22.2 C
New York
miércoles, junio 18, 2025

Buy now

spot_img
Inicio Blog Página 73

Nuevo material de intervención para los Bomberos de la Provincia

El parque del CBPC en San Roque ha recibido la última remesa de material  de intervención que se repartirá por los distintos parque s del Consorcio en la provincia. El Presidente del Consorcio, Francisco Vaca García, junto al alcalde de la localidad Juan Carlos Ruiz Boix, el Teniente Alcalde Juan Manuel Ordoñez, Técnicos del CBPC y sindicatos se ha presentado nuevo material para el uso de los profesionales. Se trata un total de 81 motosierra y 59 lanzas con una inversión que asciende a mas de 40.000 euros. Estos materiales, se suman a los que han ido recibiendo en los últimos meses: trabajo en altura o riesgos químicos, entre otros que vienen a renovar y a completar los existentes. Dentro del capítulo de inversiones previstas se recogen materiales y equipamientos personales del operativo tanto de estancia como de intervención.

Las motosierras, tras un proceso de concurso y selección han sido suministradas por la empresa GAVIRA y como proveedora realizará un curso de formación para el uso, mantenimiento y seguridad de los mismos.

Pérez (Cs): “El gobierno local no trata al barrio de San Miguel como se merece”

El portavoz del Grupo municipal de Ciudadanos (Cs) Jerez, Carlos Pérez, ha visitado el barrio de San Miguel acompañado por el presidente de la AAVV, José Manuel Malvido, y el secretario, Paco Díaz.

El edil ha tenido la ocasión de pasear junto a los vecinos por las calles de este barrio jerezano y ha comprobado in situ el mal estado que presenta, siendo uno de los puntos más emblemático de nuestra ciudad. “Es lamentable que un lugar en el que se conjugan la tradición, la historia y la idiosincrasia propia de la ciudad muestre esta dejadez y abandono por parte del gobierno local”.

Entre las reivindicaciones de los vecinos se encuentra la instalación de contenedores en la calle Encaramada, ya que actualmente tienen que desplazarse a otras calles más alejadas para depositar la basura. Además, otra de las denuncias que han trasladado a la formación naranja es la falta de alcorques en la calle Barja “vamos a pedir al gobierno local que actúe en esta zona puesto que la falta de alcorques en esta calle supone un peligro no sólo para los viandantes sino también para el tráfico rodado, añadiendo a ello también la falta de iluminación”.

Durante la visita Pérez ha sido testigo del estado que muestra uno de los solares que actualmente están abandonados y del que se ha convertido en foco de basura, además del peligro que conlleva su estado. Una situación que los propios vecinos han denunciado recientemente en los medios de comunicación, “al igual que con los alcorques nos hemos puesto a disposición de los vecinos y vamos a exigir al gobierno local que tome las medidas que sean necesarias para solucionar esta situación”.  A ello le suman también el estado de la fachada del centro social de San Miguel que también sufre daños importantes y de la que Ciudadanos ha tomado nota para trasladar esta falta al propio Ayuntamiento.

Para Pérez “es importante que el gobierno local de prioridad a determinadas actuaciones en la ciudad, y sobre todo, que al menos atienda a las demandas de los jerezanos”“Es una pena que barrio tras barrio los problemas sean de carácter generalizado como la falta de limpieza, seguridad, mobiliario urbano, … por nuestra parte, como oposición, seguiremos hablando con los vecinos y trasladando al gobierno local todas sus reivindicaciones de manera que actúen lo antes posible”.   

Saldaña: “Voy a trabajar para ser el alcalde que vea inaugurada la Ciudad de la Justicia”

La consejera de Justicia de la Junta, Rosa Aguilar, tendrá que comparecer el próximo día 3 de mayo a petición del popular Antonio Saldaña, para explicar cuál es la previsión de la Junta con respecto a la Ciudad de la Justicia de Jerez.

Explica el portavoz y parlamentario del PP que la historia más reciente pone en evidencia que la Junta no ha tratado como se merece a Jerez y una prueba de ello son los muchos años que lleva prometiendo y no haciendo la Ciudad de la Justicia. “Pero no hablamos de pasado, queremos que la consejera de Justicia hable de futuro y de cuál es la previsión, plazos, ubicación… que tiene el Gobierno de Susana Díaz con este equipamiento ya no prometido, sino más que necesario para una ciudad de la envergadura de Jerez”.

Saldaña ha afirmado que “espero ser el alcalde que vea inaugurada la Ciudad de la Justicia, no nos va a faltar empeño, trabajo y tesón, y si no es ahora con el PSOE será con un gobierno amigo presidido por Juanma Moreno, pero espero ser el alcalde que vea puesta en funcionamiento dicha Ciudad de la Justicia”.

Al mismo tiempo, Antonio Saldaña ha anunciado la petición de reunión a la consejera de Hacienda y Administraciones Púbicas, María Jesús Montero, para conocer el detalle de la deuda que la Junta mantiene con Jerez, especialmente en concepto de Patrica (participación en los ingresos de la comunidad autónoma), al tiempo que para saber si el Gobierno de Susana Díaz tiene pensamiento de aprobar algún plan con medidas extraordinarias para paliar la difícil situación económica del Ayuntamiento de la ciudad.

El portavoz y candidato del PP de Jerez anuncia igualmente que los populares exigen a la Junta de Andalucía la equiparación salarial de los profesionales sanitarios con respecto a los de otras comunidades autónomas porque, y la propia Junta lo reconoce, llevamos años provocando la fuga de médicos, enfermeros y demás profesionales a otras comunidades.

Como ha afirmado Saldaña, los profesionales sanitarios de Jerez cobran una media de un 25% menos que profesionales de otras comunidades autónomas y si el Gobierno de España ha hecho el esfuerzo de equiparar el salario de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, es el momento de que la Junta equipare el sueldo de nuestros grandes trabajadores del sistema sanitario.

IU lamenta el ataque del PP a la autonomía del Ayuntamiento de Jerez

Izquierda Unida Jerez lamenta la notificación que ha recibido hoy el Ayuntamiento de Jerez por parte del Ministerio de Hacienda, mediante la cual se comunica al consistorio jerezano la próxima puesta en marcha del procedimiento establecido en el artículo 18.5 de la Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera por superar el Periodo Medio de Pago a Proveedores (PMP). Por lo tanto, tal y como indica el propio escrito, es más que previsible que se proceda al pago directo a los proveedores por parte del propio Ministerio, lo que supondría la retención de la participación en tributos del Estado del Ayuntamiento.

En este sentido, la concejala de la formación de izquierdas en el consistorio jerezano, Ana Fernández, ha manifestado que ya desde su partido advirtieron hace meses de esta previsible maniobra por parte del Partido Popular, que no es sino un ataque directo a la autonomía del Ayuntamiento de Jerez. Para Fernández, no cabe duda que estas actuaciones que quiere llevar a cabo el Ministerio dirigido por Montoro ya eran conocidas por Antonio Saldaña desde hace algún tiempo, y no hacen sino poner claramente de manifiestos las intenciones que tiene el líder de los Populares para con Jerez, que no son otras que las de aplicar las mismas políticas de tijeretazos y recortes que aplicó María José García-Pelayo durante sus años de gobierno en el ayuntamiento.

Asimismo, la edil de IU ha querido señalar las graves consecuencias que va a traer a nuestra ciudad esta nueva utilización partidista de las administraciones públicas por parte del PP, ya que supondría un recorte de más de 5 millones de euros en los ingresos previstos en el presupuesto de 2018, lo cual, consecuentemente, va a conllevar una merma considerable en la calidad de los servicios que el ayuntamiento tiene obligación de prestar a los jerezanos y jerezanas, así como del importe destinado a las inversiones que tanto necesita Jerez.

Para finalizar, Ana Fernández ha declarado que todo este asunto demuestra que Saldaña no hace sino mentir a todos los jerezanos cuando dice a boca llena que le duele Jerez y que el PP apuesta por la capitalidad de la ciudad, y en cambio, lo único que hace es medrar ante su partido a nivel nacional para asfixiar la maltrecha economía del ayuntamiento y demostrar que cuanto peor le vaya a Jerez, mejor para sus intereses electoralistas.

ATA lamenta la aprobación de una Ley de Emprendedores «vacía de contenido»

Hoy se debatido y votado la Ley Andaluza de Fomento del Emprendimiento. “Tal y como estaba y está la Ley, como hemos escuchado en el debate de hoy”, señala Rafael Amor presidente de ATA Andalucía, “poco se ha avanzado en favor de los autónomos y emprendedores. Esta Ley continúa siendo una mera declaración de intenciones, vacía de contenido y remisiones a desarrollos posteriores. Se está perdiendo el tiempo” y añade que “es penoso que llevemos años trabajando en una Ley de emprendedores en Andalucía y que el resultado sea un reconocimiento de derechos que ya existen en la Constitución Española y el Estatuto del trabajo autónomo”. Según Amor “es lamentable que la ley sólo contemple medidas en potencia y no asegure medidas concretas para los emprendedores. Es inadmisible que se permita que una Ley de fomento del emprendimiento se convierta en un montón de folios sin contenidos concretos, que se publica en el BOJA y que dará pie a continuar rellenando páginas de nuestro boletín oficial el resto del año. Es una oportunidad perdida para cambiar la situación real y administrativa de los emprendedores andaluces y deja pasar la ocasión de contar con una ley real y efectiva destinada realmente y no sólo de palabra a las personas emprendedoras de nuestra tierra y con una memoria económica para ellos, no para justificar las partidas presupuestarias asignadas a una Fundación Pública”.

 

“La ley de emprendedores va por el mismo camino que la ejecución de los presupuestos de la Junta de Andalucía destinados a los autónomos: una declaración de intenciones, mucho bombo, pero al final no se ejecuta ni el cincuenta por ciento de lo previsto en la Ley presupuestaria”, añade Amor. Finalmente señala el presidente de los autónomos de Andalucía “es lamentable que no se haya tomado como modelo a seguir la Ley nacional de reformas urgentes del trabajo autónomo que tan sólo en los tres primeros meses del año ha dado en Andalucía importantes resultados al apoyar el inicio de más de 25.397 personas emprendedoras de Andalucía. Hoy se ha aprobado una ley que fomenta el emprendimiento sólo con perspectivas políticas y muy lejos está su implementación real en Andalucía”.

El GP de España Motociclismo 2018 será un homenaje en torno a Ángel Nieto

La alcaldesa, Mamen Sánchez, ha presentado el programa de actos y actividades del Gran Premio de España de Motociclismo 2018, que se desarrollará tanto en las instalaciones del Circuito de Jerez como en distintos puntos de la ciudad, entre los días 30 de abril y 6 de mayo.

Mamen Sánchez ha definido como “histórico y novedoso” este programa que incluye actos de marcado carácter institucional como la ampliación de la denominación del trazado jerezano, que pasará a partir de ahora  pasará llamarse Circuito de Jerez-Ángel Nieto, el descubrimiento de un busto del piloto fallecido en la puerta principal del Circuito y la primera edición de la entrega de los Premios del Motor Ciudad de Jerez.

La alcaldesa ha estado acompañada en la presentación del programa de actos y actividades del Gran Premio de España de Motociclismo 2018 por la teniente de alcaldesa de Empleo, Recursos Humanos y Deportes, Laura Álvarez, el teniente de alcaldesa de Economía, Hacienda y Planes Especiales, y vicepresidente de Cirjesa, Santiago Galván, el presidente de la Federación Unión de Motoclubes Jerezanos, Antonio Rosado, y el escultor Agustín Estudillo, autor de la obra que inmortalizará la figura de Ángel Nieto en el Circuito de Jerez.

La alcaldesa ha afirmado que el Gran Premio de España de Motociclismos será un homenaje en torno a la figura del Ángel Nieto y que el Circuito es una referencia para toda la ciudadanía de Jerez.

Actos institucionales Circuito de Jerez el jueves 3 de mayo

El jueves 3 mayo centra el conjunto de actos institucionales. En primer lugar, sobre las 12 horas, se procederá al acto de ampliación de la denominación de nombre del circuito que pasará a titularse Circuito de Jerez-Ángel Nieto, tras el acuerdo de la Junta de Gobierno y Consejo Local del Motor, que tendrá lugar en el edificio central del Circuito.

A las 12.30 horas, en la puerta principal de acceso, se descubrirá la obra del escultor Agustín Estudillo que presenta un busto del piloto Ángel Nieto. El busto, a modo de trofeo, también se entregará -en este caso junto con el catavino- a los ganadores de las tres pruebas de Mundial y a los nominados en los Premios del Motor Ciudad de Jerez.

Según lo previsto, por la tarde, y después de la rueda prensa de los pilotos del Mundial, tendrá lugar la primera edición de la entrega de los Premios del Motor Ciudad de Jerez. Esta iniciativa institucional de primer orden nace tras la constitución hace tres años del Consejo Local del Motor, órgano de participación ciudadana del mundo del motor cuyo pleno acordó la institución de estos galardones.

La primera edición de estos premios también será un homenaje a Ángel Nieto. En el acto se hará entrega de tres premios y dos accésits. El Premio del Motor Ciudad de Jerez al piloto más destacado por su trayectoria será para Valentino Rossi. El Premio del Motor Ciudad de Jerez a la persona o entidad más destacada por su trayectoria se otorgará a Carmelo Ezpeleta y el Premio del Motor Ciudad de Jerez al Ciudadano andaluz que más ha contribuido o contribuye en favor del mundo del motor se concederá al jerezano ya fallecido Paco Pacheco. Los dos accésits de los Premios del Motor Ciudad de Jerez 2018 se concederán a la familia Ángel Nieto y un segundo a la marca Renault por su apoyo al Circuito de Jerez.

Actividades Centro de Jerez

El programa de actividades se presenta este año con novedades importantes. Así, la II Exposición de Motos Clásicas en Los Claustros de Santo Domingo este año aumenta sus días de apertura, del lunes 30 de abril al domingo 6 de mayo, tras el éxito cosechado en la primera edición con más de 5.000 visitantes en apenas 3 días. La inauguración del 30 de abril, a las 13 horas (para el público), también servirá para conocer los ganadores del sorteo de las mil entradas del GP correspondiente a la campaña ‘El comercio local a todo gas’ que han realizado este año por primera vez el Ayuntamiento y siete asociaciones de comerciantes de Jerez.

El Mercadillo Motero también presenta la novedad de su cambio de ubicación ya que se traslada de la Alameda Vieja a la Alameda Cristina y comenzará su actividad también el lunes día 3 de mayo. El mercadillo ofertará productos (camisetas, complementos y merchandising) vinculados al mundo del motor. Albergará la zona Yamaha, donde el concesionario Navarro Hermanos presentará una exposición de motocicletas off road y de competición. Mientras que una carpa del RACC acogerá  un simulador de accidentes.

La Gran Caravana Motera, que organiza Red Bull con la colaboración del Ayuntamiento y las Fuerzas de Seguridad del Estado, varía también su recorrido. Tras salir el jueves 3 de mayo, a las 18.30 horas del Circuito de Jerez, este año la llegada será en la avenida Alcalde Álvaro Domecq. Después de discurrir 10 kilómetros por los accesos a Jerez por la A-382 la caravana culminará en la avenida Alcalde Álvaro Domecq frente al parque González Hontoria, unos metros antes de la intersección de las calles Manuel Bellido y Pase de la Rosaleda para evitar colapsar el tráfico y facilitar el acceso a los miles de moteros.

Programa Motoclubes de Jerez

Antonio Rosado ha definido el programa de los motoclubes como una oferta de acogida de la ciudad a los moteros que nos visitan “para que tengan un lugar donde pasar el rato”.

La Asociación Motera ‘Cherokee Jerez’ tendrá este año su punto de encuentro dentro del Real de la Feria, donde dará la bienvenida durante todo el fin de semana a los moteros en la caseta nº 99, Rincon cherokee, la caseta de ambiente motero.

El Club Motero Sin Gasolina celebrará este año su IX Paella, para dar la bienvenida a los moteros, con una paella gigante para más de 1.000 personas, el sábado 5 de mayo a partir de las 13 horas en la terraza Blue Monkey, sito en la Calle Amianto, detrás del Motorista.

El Club ‘CBR 1000F España’ dará la bienvenida a los moteros con una cervezada y degustación de paella, que se celebrará el viernes 4 de mayo a partir de las 13.30 horas en el Bar Rafa, sito en la calle Al-Hakam, nº 3.

El Club Motero ‘Cerdos Ibéricos’ celebrará su X Encuentro Canival, el viernes día 4 de mayo a partir de las 20.30 horas en Pizzería Porciones, sito en la Avda. Lola Flores, n.º 3 en Jerez.

BOMBEROS RESCATAN AL OCUPANTE DE UN COCHE POR SALIDA DE VÍA EN LA A-2004.

Bomberos del Consorcio de Bomberos de la Provincia de en el parque de Jerez, han intervenido a última hora de la tarde de ayer en un accidente de tráfico en la A-2004 (Ctra. La Cartuja, a la altura de la finca El Toro). El siniestro se produce por salida de vía de un turismo con un ocupante, un varón, que viajaba solo, y que queda atrapado en el interior del vehículo al borde de la cuneta. Cuando llegan al lugar Bomberos sólo tiene que desbloquear la puerta para poder introducir una camilla de rescate y sacar al accidentado. Trasladado a la ambulancia es trasladado. En estos momentos un vehículo del CBPC permanece en el lugar a la espera de una grúa para la retirada del vehículo y la posterior limpieza de calzada.  

Han acudido un total de 9 efectivos del CBPC en el parque de Jerez con tres vehículos (R-32, U-45 y G-13), con material de excarcelación, y camilla nido.

El servicio se iniciaba a las 20:17 horas con la llamada a la Sala de Emergencias del 085 del 112.

El periodista Esteban Fernández, pregonero de la Feria del Caballo 2018

La alcaldesa, Mamen Sánchez, ha presentado esta mañana en el Ayuntamiento el cartel del pregón de la Feria del Caballo 2018, que ofrecerá el periodista Esteban Fernández Ladrón de Guevara, el próximo viernes, día 27, a las 21 horas, en el Hotel Jerez.

La alcaldesa ha agradecido a MAV-Comunicación y a la Asociación Sociocultural «El Cuadro» esta iniciativa cuenta con la colaboración del Ayuntamiento y de numerosas entidades. La presentación correrá a cargo de Pedro García Bermúdez-Braza. La entrada será libre hasta completar aforo.

Al término del pregón, habrá una velada de pre-feria en uno de los salones del Hotel Jerez con actuaciones de un coro de sevillanas y de un grupo de los 80 (Super Agente 86). Las entradas, al precio de 32 euros, pueden adquirirse en el Bar La Moderna (Calle Larga) y en la tienda Azul Estoque (en calle Honda) hasta este próximo miércoles

Patrocinan González Byass, Bufete Cepero, Ciede Construcciones, Fundación Albor Cádiz, Farolas Solares, Cash Romeral y Sinlímites Comunicación.

 

El PSOE pide a los partidos que aporten el curriculum laboral y academico de sus concejales

El PSOE-A de Jerez se suma a la petición realizada por el gobierno del Ayuntamiento de la ciudad a los partidos de la oposición que no lo han hecho todavía para que aporten los curriculums de sus concejales al portal de transparencia. Recuerda que es una obligación legal, de obligado cumplimiento, y están a punto de cumplirse ya tres años de legislatura y que los ediles de dos de las cinco formaciones con representación en el Plenario, PP y Ganemos, siguen sin aportar la información sobre sus historiales académicos y profesionales.

La formación socialista va más allá e insta a su grupo municipal a que presenten en la comisión de transparencia una petición que obligue a ello y fije unos plazos, así como unos mecanismos de control para verificar que la información aportada es correcta. “Estamos convencidos de que nadie podrá oponerse a la misma, al menos si es cierta la apuesta por la transparencia que todos dicen tener”, señala. “Para ello se deberán publicar sólo lo que esté debidamente acreditado a través de la vida laboral o certificaciones oficiales. En esa comisión se resolverán las posibles dudas que puedan existir sobre los datos”, añade el PSOE-A de Jerez.

Considera que el reseñado sería un sano ejercicio democrático al que espera que también se sume el concejal y candidato del principal partido de la oposición, el PP, a quien aplaudimos sus recientes declaraciones en esta misma línea, ésas en las que afirmaba no tener problema en acreditar la formación que tiene, incluido, suponemos, el Máster en la Universidad Rey Juan Carlos, la misma en la que lo obtuvo su compañera Cristina Cifuentes. De ser sincera, la disposición de Antonio Saldaña merece ser reconocida, y por ello le instamos a se sume a esta iniciativa, sobre todo teniendo en cuenta las dudas que las titulaciones concedidas por esa universidad madrileña están despertando en un amplio sector de la opinión pública.

Lo que el PSOE-A no está dispuesto a aplaudir nunca, bajo ningún concepto, son las manipulaciones intencionadas que en determinados ámbitos buscan manchar la imagen de nuestro partido y sus dirigentes. Este partido y sus actuales dirigentes siempre han estado dispuestos a aclarar todas las dudas y cuestiones que se les han planteado directamente y con disposición de contrastar la información. Tampoco está dispuesto a que nadie le dé lecciones de transparencia, sobre todo después de que haya quedado acreditada la importante labor que en favor de la misma está realizando el actual gobierno municipal, rompiendo con los años  de oscurantismo que han caracterizado la gestión del Ayuntamiento de Jerez.

Por ello mismo, el PSOE de Jerez va a solicitar a todos sus cargos públicos y orgánicos que aporten esa misma documentación oficial para que quede acreditado que todos los datos aportados en cada curriculum tienen respaldo oficial y documental.

Se presenta la Feria 2018 dedicada al Caballo de Pura Raza Española

La alcaldesa, Mamen Sánchez, acompañada por el presidente de Bodegas González Byass, Mauricio González-Gordon, ha presentado la Feria del Caballo, que se celebrará del 5 al 12 de mayo dedicada al caballo de Pura Raza Española, coincidiendo con Jerez, Capital Europea del Caballo.

La alcaldesa ha agradecido que “González Byass nos acoja de nuevo en su casa para presentar este evento” así como “su apoyo e implicación en los eventos que sirven para ensalzar aún más el nombre de Jerez”. Igualmente, la regidora ha reconocido la labor que han realizado los trabajadores de las distintas áreas municipales implicadas en la organización del evento.

La regidora jerezana ha recordado que este año la inauguración de la Feria coincide con la celebración del Gran Premio de España de Motociclismo “lo que supone un doble reto para el que se está trabajando desde la responsabilidad de lo que significan ambos eventos para la ciudad».

“Serán unos días claves para el sector turístico, no solo de Jerez, sino para toda la provincia. Estamos hablando de los dos eventos, de proyección internacional, que generan un mayor impacto económico dentro y fuera de la ciudad. De hecho, los establecimientos hoteleros de la ciudad han colgado el cartel de completo y la provincia maneja también muy buenos datos de ocupación, con excelentes previsiones, por tanto, para la hostelería”, ha añadido la alcaldesa.

Este año, y por las especiales circunstancias de concurrencia del Gran Premio con el primer fin de semana de la Feria, de manera excepcional, los visitantes podrán disfrutar de la Feria desde el viernes con un recinto acondicionado para que, especialmente los moteros, puedan conocer una de las ferias más reconocidas del mundo.

Para facilitar que los moteros puedan disfrutar de la Feria se ha realizado un dispositivo especial de tráfico que contempla la habilitación de aparcamientos para 2.000 motos en los alrededores del recinto ferial. Un aparcamiento seguro y vigilado. De esta manera, motor, vino, caballo y flamenco, en definitiva, toda la esencia de Jerez, se concentrará durante la celebración del Mundial y la Feria en unos días claves para la industria turística.

La Feria 2018 volverá a repetir el formato de sábado a sábado, que ya está plenamente consolidado y el lunes volverá a ser festivo tal y como ocurrió en la edición del pasado año.

Caballo de Oro

Uno de los actos más importantes de la Feria es que este año se cumple el cincuentenario de la concesión del Caballo de Oro, máximo galardón ecuestre que se entrega en España, que se entregará a la Guardia Real, lo que nos supondrá disfrutar el viernes, día 11 de mayo, de un acontecimiento único, una parada hípica en la que participará este Cuerpo junto al Real Club de Enganches de Andalucía y que recorrerá varias arterias de la ciudad y del Real.

En cuanto al resto del calendario hípico se podrá disfrutar de nuevo del Campeonato Nacional de Acoso y Derribo, el Concurso de Doma Vaquera o la exhibición de la Yeguada de la Cartuja. Y también está garantizada una nueva edición del Concurso Morfológico de Equisur en el recinto ferial de Ifeca.

La Feria volverá a contar con un plan integral de seguridad en el que participan más de 250 efectivos de la Policía Local así como efectivos del Cuerpo Nacional de Policía, Guardia Civil, Bomberos y Protección Civil. Así como un dispositivo especial de limpieza que garantiza que el recinto ferial luzca con su máximo esplendor.

Desde el Ayuntamiento se vuelve a apostar por un servicio especial de transporte urbano para permitir la accesibilidad al recinto ferial. Un dispositivo que se iniciará el 5 de mayo y concluirá el día 12.

Se volverá a contar también con una zona de esparcimiento para los jóvenes en el jardín de El Bosque, en el que se instalarán  proyectores adicionales y un significativo aumento del número de contenedores, especialmente de recogida de vidrio.

El flamenco volverá a estar muy presente en el recinto ferial gracias a la iniciativa de la Unidad de Flamenco que volverá a repartir un CD de música a los caseteros con lo mejor de la bulería de Jerez, gracias a la colaboración de Aquajerez, Tío Pepe y al estudio de grabación La Bodega.

Actuaciones en la presentación de la Feria

El acto de presentación de la Feria ha contado con la actuación del grupo flamenco de Marian Jiménez, que ha interpretado sevillanas dedicadas a la Feria. El grupo lo componen Fran Jiménez, a la percusión, Lete, a la guitarra, Ana Patino, a la guitarra, El Bolita, a las palmas, la cantaora Marga de Jerez y al baile Jairo Amaya y Marian Jiménez.

También ha actuado Ezequiel Benítez, con el baile de Maite Padilla y el Chícharo, la guitarra de Paco León y las palmas de José Peña y Manuel Vinaza. Y se han proyectado los audiovisuales ‘El caballo Pura Raza Española’ y ‘Feria del Caballo 2018’ realizados por ‘Onda Jerez’.

La Confederación de Empresarios de Cádiz y Bureau Veritas renuevan su convenio de colaboración

La Confederación de Empresarios de Cádiz (CEC) y Bureau Veritas han renovado su convenio de colaboración, iniciado en 2016. Este acuerdo seguirá ofreciendo condiciones ventajosas en los procesos de certificación a las empresas y asociaciones miembros de la CEC.

La firma fue efectuada por Carmen Romero, secretaria general de la CEC, y por Francisco Martín Santamaría, Director Regional de la Zona Sur y Canarias de Bureau Veritas.

La renovación del convenio se ha firmado tras la celebración, en la sede de la CEC, de una Jornada Técnica impartida por Bureau Veritas sobre ISO 45001.

El acuerdo se establece en la certificación de los Sistemas de Gestión de calidad, ISO 9001; medio ambiente, ISO 14001; y de Seguridad y salud Laboral, según ISO 45001, que fue oficial el pasado 12 de marzo.

Desde la publicación de la nueva norma, Bureau Veritas ayuda, de forma proactiva, a las empresas y organizaciones aportando toda la información necesaria para realizar la transición a ISO 45001. El periodo de migración de OHSAS18001:2007 a ISO 45001:2018 es de tres años.

Bureau Veritas aporta las herramientas, la información y la formación necesarias a las empresas, organizaciones y profesionales interesados en avanzar en el nuevo marco normativo y el nuevo contexto de seguridad que pretende instaurar ISO 45001. Sin lugar a dudas, se trata de una gran oportunidad de seguir avanzando por afianzar de una forma muy fiable los sistemas de gestión de las empresas y las organizaciones del futuro.

Esta certificación tiene como objetivo reducir la siniestralidad laboral a nivel mundial, aumentando la seguridad en los centros de trabajo. ISO 45001 crea una de estructura de alto nivel, gracias a la integración con los sistemas de gestión de calidad, lSO 9001:2015, y con los sistemas de gestión ambientales, recogidos en ISO 14001:2015.

Los empleados son el principal valor de una compañía. Con ISO 45001 conseguirá garantizar la seguridad, salud y bienestar de sus empleados. Son aspectos clave a tener en cuenta para el éxito de la organización, sea cual sea su tamaño.

Los accidentes y las situaciones de estrés en el trabajo suelen desencadenar enfermedades y bajas laborales, generando un impacto negativo en la producción y reputación de su organización.

Ciudadanos organiza la jornada “Centro Tecnológico del Motor. Una oportunidad para Jerez”

Centro Tecnológico del Motor. Una oportunidad para Jerez”, así han titulado desde Ciudadanos Jerez su primera jornada informativa que tendrá lugar este jueves 19 de abril.

En esta ocasión contarán con la presencia del concejal del Grupo municipal de Cs en Jerez, Mario Rosado, quién nos hablará, como consejero de Cirjesa, del estado actual del proyecto del Centro Tecnológico del Motor en el Circuito de Jerez. También participará en esta jornada Javier Álvarez, empresario del mundo del motor, quien expondrá un modelo de éxito de un centro similar como es el caso de Inglaterra, Bruntingthorp; y explicará cuál es el contenido de un centro de estas características describiendo las ventajas y el mercado potencial y posibles modelos de gestión.

Al igual que en otras ocasiones tras finalizar las intervenciones , se abrirá el turno de tertulia/debate donde podréis preguntar o exponer lo que queráis a los ponentes en referencia a la temática de la Jornada.

Desde la formación naranja han animado a toda la ciudadanía, profesionales y asociaciones a asistir, ya que “este proyecto es muy importante para una ciudad como Jerez que durante tantos años, y aún en la actualidad, es protagonista en el mundo del motor», ha incidido el coordinador de la agrupación naranja, Carlos Puerto.

Este encuentro tendrá lugar mañana jueves 19 de abril y comenzará a 18.30 horas en el establecimiento Café- Bar Paddock, situado en el Paseo de Sementales.

El Teatro Villamarta trae ‘El diluvio de Noé’,

La ópera “El diluvio de Noé” producida por el propio Teatro Villamarta de Jerez de la Frontera tendrá lugar este viernes 20 y sábado 21 de abril, a partir de las 20:00 horas, en este espacio de la ciudad. Presentándose como “una ópera con todos y para todos”, el montaje del coliseo jerezano implica a colectivos educativos, culturales y de integración de toda la localidad, abordando el montaje operístico del compositor con un enfoque más actual.

El Teatro Villamarta ha querido convertir la ópera ‘El diluvio de Noé’ de Benjamín Britten en un proyecto de ciudad del que forman parte unas 350 personas de la misma. Además de los cantantes solistas, los directores de escena y musical y el equipo técnico del coliseo jerezano, participan como grupo de animales alumnos de la Escuela de Música y Danza “Belén Fernández”, la Escuela de Música y Danza “Musicry” y el Conservatorio de Música “Joaquín Villatoro”; harán de congregación miembros del Taller de Música “Copad de Afanas” y del Coro Teatro Villamartaademás de su formación coral joven.

Jerez revalida su papel como capital del deporte inclusivo con el 4º Gran Premio de Handbike

La cuarta edición del Gran Premio de Handbike se celebrará el próximo sábado 21 de abril en el Circuito de Velocidad de Jerez. El acceso a esta prueba deportiva, prevista a las 11.30 horas, es libre y gratuito. La empresa organizadora Élite Inclusión– ha fortalecido el programa incluyendo la celebración de otras disciplinas en el trazado jerezano: a las 09.30 comenzará la carrera popular organizada por el club Maratón Jerez; a las 10.30 diferentes escuelas demountain bike, coordinadas por el colectivo Centauro de Guadalcacín, rodarán en el circuito; y a las 13.00 horas concluirá la primera Marcha Ciclista Adaptada promovida por el club Anpehi.

            Los pormenores de este acontecimiento deportivo se han descrito en Diputación en el curso de un acto en el que han intervenido la responsable del área de Igualdad y Bienestar Social de la institución provincial, Isabel Armario, y el concejal del Ayuntamiento de Jerez y vicepresidente de Cirjesa, Santiago GalvánEduardo Gómez Beser y Salvador Garrido, de Élite Inclusión, han participado en esta presentación además de Hermenegildo Sabido, del club Maratón Jerez, y Jorge López en representación de la Escuela Centauro.

            Isabel Armario ha valorado la capacidad de Jerez, del Circuito y de su tejido asociativo para visibilizar a personas con capacidades diferentes que alcanzan su plena inclusión gracias al deporte. Diputación es entidad patrocinadora del Gran Premio de Jerez de Handbike desde su primera edición.

            Santiago Galván confirmaba que este tipo de iniciativas revalidan el carácter del Circuito de Jerez como activo de la provincia de Cádiz, si bien más allá de su cariz deportivo procuramos que sea también el escenario para colaborar con actividades solidarias.

            El Gran Premio de Handbike ha experimentado una franca evolución desde sus orígenes. La primera edición agrupó a 39 competidores; en su segunda cita se alcanzaron más de 60 corredores y el año pasado la prueba se validó para el Campeonato de Andalucía y la Copa de España. Este año vuelve a congregar a deportistas de élite en las cinco categorías reconocidas en handbike* (determinadas según la movilidad del ciclista), en modalidades masculina y femenina.

            Se presume un ambiente festivo dedicado a la capacidad del deporte como medio de inclusión social. Las cifras de inscripción confirman la aceptación del programa: para la carrera organizada por el club Maratón Jerez ya se han inscrito más de 200 corredores que afrontarán dos vueltas al circuito (sumando casi 9 kilómetros); y la convivencia coordinada por el Club Centauro agrupará más de 120 niños pertenecientes a escuelas de Jerez, Chiclana, San Fernando, El Puerto, Arcos Villamartín. El circuito será además el final de recorrido de la Marcha Ciclista Adaptada que, organizada por Anpehi, ha incluido el desarrollo de tres etapas.

Saldaña: “Como alcalde, no consentiría que la Junta tuviera cerrado un centro como San Juan de Dios”

El PSOE está en contra de reabrir el Centro de Formación Profesional Ocupacional de San Juan de Dios. Solo así se entiende que en la principal ciudad en población de la provincia de Cádiz, con más de 28.000 desempleados y en una de las barriadas más deprimidas de la provincia, el PSOE se niegue una y otra vez a reabrir este equipamiento formativo.

Y es que, como señala el portavoz y candidato del PP, Antonio Saldaña, el Partido Popular no se va a cansar de reclamar algo tan justo para Jerez como la reapertura de este centro formativo. Tenemos más de 28.000 parados y está ubicado en una de las barriadas con más problemas sociales y económicos de toda Andalucía y ni Junta ni Ayuntamiento mueven un dedo para reabrirlo.

El portavoz popular y parlamentario andaluz ha afirmado que “como alcalde no permitiría nunca que la Junta quitara tantas oportunidades a los jóvenes y desempleados de Jerez. Ya está bien de que el PSOE maltrate a Jerez porque lo que hace es quitar oportunidades a quienes más lo necesitan”. Es una pena, añade Saldaña, que la alcaldesa Mamen Sánchez, mire para otro lado para no molestar a Susana Díaz. Al PP, desde luego, no lo van a cansar ni vamos a dejar de trabajar para conseguir que la Junta vuelva a abrir este centro formativo.

Del mismo modo, la también parlamentaria andaluza Teresa Ruiz-Sillero, ha denunciado que la Junta haya incumplido el plazo dado por el Parlamento andaluz para reabrir el centro de FPO ya que a propuesta del PP, el Parlamento aprobó (aun con los votos en contra del PSOE) que se abriera en el primer trimestre de 2018 y “estamos a mediados de abril y el centro sigue cerrado, no hay ninguna previsión y se están produciendo robos y actos vandálicos”.

Por último, el PP ha solicitado a la Junta un inventario actualizado del Centro de Formación Ocupacional de San Juan de Dios.

BOMBEROS DE SAN FERNANDO INTERVIENEN EN UN ACCIDENTE CON VICTIMA MORTAL EN CA- 33 SENTIDO CÁDIZ.

Bomberos del Consorcio de Bomberos de la Provincia de San Fernando intervenían en la madrugada de ayer en un accidente de tráfico en la CA-33 sentido Cádiz a la altura del Km. 6, a su paso por el río Arillo. El siniestro se produce cuando un todoterreno , con dos ocupantes, impacta frontalateral con la trasera de un autobús, quedando empotrado bajo el mismo. La copiloto del turismo, una mujer, fallecía poco después en el exterior del vehículo. Ambos estaban fuera del coche y estaban siendo atendidos cuando llega los efectivos de Bomberos. El conductor es trasladado al hospital. Bomberos permanece en el lugar hasta el levantamiento y traslado del cuerpo posteriormente procede a excarcelar del vehículo que había quedado totalmente pegado y fundido a la trasera de autobús. Una vez separados y con ayuda de una grúa se retiran los restos del coche y se limpia calzada.

Han intervenido un total de 5 Bomberos del CBPC en San Fernando con tres vehículos: una autobomba urbana pesada (U-36) una rural R-11)) y uno de rescate. Durante la intervención y, siguiendo el protocolo, el parque del CBPC en Cádiz se encarga de cubrir a San Fernando. La intervención se iniciaba a la 00:08 con una llamada a la Sala de Emergencias del 085 del 112 y se cerraba a las 03:00 con la llegada a base de los vehículos. En el lugar, efectivos de Policía Local, Policía Nacional y servicios sanitarios.

La Escuela Ecuestre lleva su espectáculo a Pozoblanco

La Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre (REAAE) llevará el 21 de Abril a Pozoblanco su espectáculo ‘Cómo bailan los caballos andaluces’ dentro de la gira que esta fundación, con sede en Jerez y dependiente de la Consejería de Turismo y Deporte, ha programado este año a nivel nacional.

La representación, que tendrá una duración de noventa minutos, se enmarca dentro de la celebración de la  XXVI Feria Agroganadera de los Pedroches.

El espectáculo es un ballet ecuestre con música netamente andaluza y española, y vestuario de gala a la usanza del siglo XVIII, sobre una coreografía extraída de las reprises de doma y otros trabajos de la equitación tradicional.

Para esta actuación que tendrá lugar a las 20.30 horas, la Real Escuela escenificará siete números: ‘Ritmo Andaluz’, ‘Al Son de la Garrocha’, ‘Paso de Tres’, ‘Trabajos en la Mano’, ‘Fantasía a Caballo’ ‘Riendas Largas’ y ‘Son y Ritmo’.

La expedición de la REAAE que se desplazará a la ciudad cordobesa la integran un autobús, un vehículo auxiliar para la impedimenta y utillaje y un dispositivo de un camión que transportará a un total de 22 caballos. El equipo humano de la Real Escuela estará conformado por 28 personas entre jinetes, personal técnico y equipo comercial. La comitiva estará dirigida en representación de la Consejería de Turismo y Deporte, por el director gerente de la institución, Juan Carlos Camas.

La ‘marea negra’ asfaltará más de 70 viales de toda la ciudad

La alcaldesa, Mamen Sánchez, y el representante de Aglomerados Andaluces S.L.U. Manuel Alba, han firmado este mediodía el contrato para la ejecución de las obras de refuerzo de calzadas de pavimentos, conocidas como ‘marea negra’, una actuación incluida dentro del Plan Invierte 2017 de la Diputación Provincial, y que ejecutará la citada empresa, adjudicataria del proyecto, con una inversión de 480.067,50 euros. “Con la firma de este contrato ponemos en marcha unas obras muy esperadas y necesarias que van a beneficiar al conjunto de los ciudadanos y va redundar en la seguridad de nuestras calles, ha señalado Mamen Sánchez, que ha estado acompañada del teniente de alcaldesa de Sostenibilidad, Participación y Movilidad, y responsable de Infraestructuras, José Antonio Díaz.

En el acto de la firma han estado también presentes el presidente de la Federación de Asociaciones de Vecinos, Solidaridad, Sebastián Peña, el presidente de la Asociación la Plazoleta 2.0, Francisco Jiménez, además de otros representantes vecinales de la ciudad.

Con una superficie de actuación prevista de 77.641,72 metros cuadrados, la marea negra pretende abarcar un amplio número de calles de todo el casco urbano, incidiendo en aquellos viales o tramos que presenten un mayor deterioro o tengan desperfectos  que dificulten el tráfico rodado, mejorando así las condiciones de seguridad de la calzada. “En los próximos tres meses vamos a reasfaltar alrededor de 70 calles de todos los distritos de la ciudad dentro de nuestro objetivo de mantenimiento de la vía pública, tanto por motivos de seguridad para el tráfico rodado, como por el deber que tenemos de conservar las calles en el mejor estado posible para contribuir a la buena imagen de la ciudad.”

Tal y como ha explicado Mamen Sánchez, las actuaciones programadas se han planificado en función tanto de las peticiones recibidas de colectivos vecinales y particulares, así como de las evaluaciones técnicas realizadas desde el Ayuntamiento. “Seguimos cumpliendo así nuestro compromiso de Gobierno de atender estas demandas en la medida de nuestras posibilidades y mantener nuestros pavimentos en las mejores condiciones, eliminando baches, hundimientos, grietas y todo tipo de desperfectos”.

En este sentido, ha subrayado la importancia que tiene para una ciudad “el cuidado del patrimonio público, de calles, plazas, monumentos, parques, jardines, juegos infantiles, mobiliario urbano… en el que por supuesto debemos de implicarnos todos, desde el Gobierno, hasta colectivos sociales o vecinales y los ciudadanos en general”.

Y dentro de este deber de conservación de lo público, la alcaldesa ha recordado “la labor continuada de reasfaltado del pavimento rodado realizada en distintas barriadas, siempre dentro de nuestras posibilidades; ahora, ponemos en marcha una actuación global, que además, es ahora mucho más necesaria tras las lluvias tan intensas que hemos vivido en los últimos meses”.

La alcaldesa ha agradecido a la Diputación Provincial la financiación de este proyecto, a través del Plan Invierte, subrayando que “las inversiones que se realizan por parte de las administraciones en obra pública inciden en actividad económica y en empleo para las empresas adjudicatarias”.

Asimismo, ha dado las gracias a la empresa adjudicataria de estas obras, que se iniciarán “en cuanto concluyan los trámites administrativos que siguen a la firma de los contratos, actas de replanteo, plan de seguridad, y organización y control de tráfico con Policía Local”.

En este sentido, Manuel Alba ha apuntado que prevé iniciar los primeros trabajos la semana que viene. Aglomerados Andaluces S.L.U. es una empresa especializada en asfaltado y cuenta con varias plantas en Andalucía. “Somos de Jerez y nuestro objetivo es hacer las cosas muy bien y con garantías”, ha señalado.

Por último, Mamen Sánchez ha agradecido también el trabajo realizado la tenencia de alcaldía que dirige José Antonio Díaz,  quien ha apuntado que “con menos dinero, vamos a hacer más kilómetros de marea negra y a abarcar más calles en la ciudad en comparación con las obras de este tipo que hizo el anterior Gobierno con la empresa pública estatal Tragsa”.

Ayuntamiento y Guardia Real ultiman los preparativos de la entrega del Caballo de Oro y el desfile militar

El teniente de alcaldesa de Urbanismo, Dinamización Cultural, Patrimonio y Seguridad, Francisco Camas, ha presidido este mediodía una reunión técnica en el Ayuntamiento en la que se han concretado distintos aspectos de seguridad y de organización de la entrega del Caballo de Oro a la Guardia Real y el posterior desfile militar que se celebrará el próximo 11 de mayo, enmarcado en la declaración de Jerez como Ciudad Europea del Caballo.

A la reunión han asistido el Jefe del Centro Militar de Cría Caballar de Jerez, el teniente coronel Antonio Gómez Pascual, el comandante David Ramajo, del Estado Mayor de la Guardia Real, el capitán Pedro Soriano, jefe del Escuadrón de Escolta Real, el vicepresidente del Real Club de Enganches de Andalucía, José Juan Morales Fernández, el comisario jefe de Jerez del Cuerpo Nacional de Policía, Francisco García Carrasco, el jefe de la Policía Local, Javier Pérez Andrada, así como directores y técnicos de distintas delegaciones municipales.

El teniente de alcaldesa explica que “esta reunión ha servido para avanzar y ultimar distintos detalles, tanto de seguridad, como de organización  que necesita la Guardia Real para recibir el Caballo de Oro en la próxima Feria del Caballo así como el desfile militar que protagonizará la propia Guardia Real y el Real Club de Enganches de Andalucía”.

Camas avanza que “se trata de la organización de unos eventos que conllevan una infraestructura importante por el número de caballos y de personas que va a desplazar la Guardia Real a nuestra ciudad. Unos eventos que necesitan la implicación de varias delegaciones que tienen que trabajar de forma coordinada para que todo se desarrolle con absoluta normalidad. En la reunión de hoy hemos cerrado varios aspectos tanto de la entrega del Caballo de Oro como del posterior desfile militar para el que se ha consensuado también el itinerario”.

“Como ya avanzamos en la reunión que mantuvimos el pasado mes de febrero, además de la necesidad de alojamiento y equipamiento, un aspecto fundamental de ambos eventos es la seguridad por lo que en esta ocasión han asistido los representantes de la Policía Local de Jerez y del Cuerpo Nacional de Policía para conocer de primera mano esas necesidades y poder desarrollar un Plan Integral de Seguridad de ambos eventos”, ha señalado el teniente de alcaldesa.

Hay que recordar que este año, en el que se conmemora el 50 aniversario de esta distinción que cada año otorga la ciudad de Jerez de la Frontera, se ha decidido entregar a la Guardia Real reconociendo  que es uno de los máximos exponentes del Caballo Español, ya que la inmensa mayoría de los caballos que montan sus secciones de coraceros, lanceros, el escuadrón de batidores, la banda de cornetas y clarines y la sección plana de la Batería Real han sido criados en la Yeguada Militar radicada en Jerez con la repercusión que ello tiene tanto para la raza como para la ciudad.

Ciudadanos propone la creación de una APP específica para la Feria del Caballo

“Para Ciudadanos es vital apostar por la innovación tecnológica, y así lo venimos demostrando a través de nuestras propuestas como en esta ocasión”, así lo ha puesto de manifiesto el concejal del grupo municipal de Ciudadanos en Jerez, Mario Rosado, informando de una nueva iniciativa que desde la formación naranja expondrán al gobierno local.

“A nadie se le escapa que uno de los eventos más multitudinarios y de mayor relevancia en Jerez es su Feria del Caballo”, ha asegurado el edil anunciado que “vamos a plantear al gobierno local la creación de una aplicación informática que recabe diferente información sobre el desarrollo de la Feria del Caballo”.

El concejal naranja ha indicado que “no menos de 1 millón de personas disfrutan de esta semana grande con un altísimo porcentaje de visitantes”, y ha continuado diciendo que “es imposible negar cómo avanza todo, cómo hoy en día es posible hacer una aplicación móvil casi de cualquier cosa y, cómo, esto, soluciona y mejora la vida de las personas”.  En este contexto de cambio continuo es por lo que afirma que “Jerez no debe quedarse atrás, la Feria es una semana especial, grande, muy grande y debemos ir con el progreso y ayudar al ciudadano que acude a la Feria en todo lo que podamos, y hoy en día el uso de las nuevas tecnologías es algo que no podemos pasar por desapercibido”.

Para ello, han propuesto que a través de esta APP, creada por técnicos del Ayuntamiento, los ciudadanos podrían consultar cualquier tipo de información sobre este evento; desde la localización de casetas, horarios de los paseos en carruajes o caballos, horarios y carteles de las corridas de toros hasta las atracciones o localizar amigos o familiares. “Se trata de un resumen de aquellas opciones que, como decimos desde Cs Jerez, se puedan implementar mediante la App en cuestión, dándole a la Feria un salto más de calidad, un elemento diferenciador acorde al nivel de la misma y de mejorar el servicio, ser referente y referencia”, ha concluido Rosado.

Saldaña: “Los salarios de los trabajadores de las obras del PFEA los paga el Gobierno de España”

Las administraciones del PSOE intentan ocultarlo, pero gran parte de los fondos del PFEA los aporta el Gobierno de España. De hecho, de los 1,7 millones de euros que se están ejecutando en todo el término municipal, 1,2 han sido aportados por el Ejecutivo de Mariano Rajoy.

En concreto, el Gobierno aporta todo lo relativo a los salarios y seguros sociales de los hombres y mujeres que trabajan en las distintas obras que se llevan a cabo, mientras que el 30% restante lo aportan Junta de Andalucía y Diputación.

En concreto, en Jerez son 19 los proyectos que se han puesto en marcha, la mayoría de ellos en la zona rural, fundamentalmente porque está vinculado a las personas que estén trabajando en el campo y necesitan completar sus ingresos.

Durante la visita a las actuaciones llevadas a cabo en Estella con cargo al PFEA, el portavoz y candidato popular, Antonio Saldaña, ha refrendado la propuesta del PP de Jerez, impulsada por los alcaldes de Estella y La Barca, de que si las obras del PFEA sean decididas y gestionadas directamente desde los ayuntamientos de las ELAs y no por el Ayuntamiento de Jerez.

Esta propuesta de Alejandro López y Ricardo Sánchez, que el PP de Jerez hace suya, ya se lleva a cabo en provincias como Córdoba o Sevilla, y plantea que sean las propias ELAs las que gestionen directamente esos fondos. Ha recordado Saldaña que en años anteriores, el Gobierno del PSOE de Mamen Sánchez ha querido hacer en la zona rural obras con el PFEA que debería haber hecho con su presupuesto, algo que de aprobarse la propuesta del PP de Jerez, ya no volvería a ocurrir.

Obras en Estella

Como ha explicado el alcalde de Estella, Ricardo Sánchez, en esta ELA se han llevado a cabo dos actuaciones por importe de 100.000 euros, consistentes en la intubación de la cuneta de la calle De la Hijuela, embellecimiento del muro y valla de seguridad así como mejoras en el CEIP Pablo Picaso de mejoras de pistas deportivas, canalizaciones, arquetas de saneamiento…

Unas obras que han permitido la creación de 50 puestos de trabajo durante los tres meses que han durado.

BOMBEROS DE OLVERA INTERVIENEN EN UN ACCIDENTE DE TRÁFICO EN LA A-384

 Bomberos del CBPC en el parques de Olvera intervenían esta tarde tras un accidente de la carretera A-384, en el kilómetro 63. El Jefe de Parque es quien encuentra un vehículo que ha salido de la vía, con su único ocupante en el interior, un hombre de 70 años. Está conmocionado por el golpe, tras salirse el vehículo, un Peugeot,  fuera de la calzada y quedar inclinado en el arcén. Se alerta a Bomberos de Olvera, a Guardia Civil y Servicios Sanitarios. Bomberos estabiliza el vehículo y a su ocupante. Los Servicios Sanitarios comprueban el estado del conductor y Bomberos le ayudan a salir del coche, por la puerta, que a pesar de estar abollada por el golpe, se abre. El herido es trasladado al hospital de Ronda

El servicio comienza a las 14:01 horas de la tarde de hoy con la llamada a la Sala de Emergencias del 085 y finaliza a las 14:44 horas con la llegada de los vehículos al parque.

Hasta el lugar se desplazaron 3 Bomberos del CBPC del parques de Olvera con dos vehículos, una autobomba rural ligera y un furgón de salvamento (R-14 y S-28).

Esta información ha sido remitida por el Consorcio de Bomberos de la Provincia de Cádiz (CBPC)