18.5 C
New York
miércoles, junio 11, 2025

Buy now

spot_img
Inicio Blog Página 74

El Rotary Club Jerez se presenta ante empresarios de la provincia

El Rotary Club Jerez, que preside Nicomedes Ruiz, protagonizó ayer jueves un acto de presentación pública de las actividades que realiza en la ciudad así como de la filosofía de esta organización internacional de servicio.

El acto, que se desarrolló en las Bodega Miguel Domecq S.L, en Torrecera, contó con la presencia de una veintena de destacados profesionales de todos los sectores de la provincia, líderes empresariales con cierta influencia en la sociedad y que mostraron interés por este club que en su haber tiene la reciente campaña de vacunación en Costa de Marfil,  además de la construcción del Centro de Alzheimer Jerez ubicado en Puertas del Sur.

La Academia de San Dionisio dedica un ciclo de conferencias a la Capital Europea del Caballo

El teniente de alcaldesa de Urbanismo, Dinamización cultural, Patrimonio y Seguridad, Francisco Camas, junto al presidente de la Real Academia de San Dionisio, Joaquín Ortiz, y el vicepresidente de Artes, Juan Salido, ha presentado hoy un ciclo de conferencias sobre el caballo organizado por la Real Academia con motivo de la Capitalidad Ecuestre que celebra Jerez en 2018.

El teniente de alcaldesa ha agradecido a la Real Academia su aportación al evento y en este sentido ha puesto el acento en la importante contribución de las instituciones públicas y privadas al desarrollo de la capitalidad, “sin ellos sería imposible sacar adelante un programa tan amplio que esperemos redunde en la cultura y en la economía de la ciudad”, ha señalado Camas.

El teniente de alcaldesa también ha recordado que “en la década de 1940, Jerez celebró un gran acontecimiento en torno al caballo y la Real Academia realizó una importante programación. Este año vuelve a colaborar en esta ocasión con motivo del título de Jerez Ciudad Europea del Caballo”.

Por su parte, el presidente de la Real Academia, ha animado a los jerezanos a que “apoyen este evento que contribuye con la difusión europea de la marca Jerez”.

De igual modo, Juan Salido ha detallado el programa de conferencias que arranca el martes, 17 de abril, con la ponencia de catedrático de la Facultad de Veterinaria de Córdoba, Eduardo Agüera ‘Resurgir del caballo español a principios del siglo XX’. El catedrático será presentado por Felipe Morenés.

La siguiente conferencia tendrá lugar el martes, 24 de abril, a cargo de Mercedes González Cort, diploma de honor de la Escuela de Equitación de Viena, quien presentada por Álvaro Domecq, tratará la vinculación del caballo al deporte.

El jueves, 26 de abril, se desarrollará otra de las ponencias, en este caso a cargo del vicepresidente del Real Club de Enganches de Andalucía, Ramón Moreno de los Ríos, bajo el título ‘Hitos en la historia del carruaje hasta nuestras ferias’, quien será presentado por Huberto Domecq.

La última de las conferencias tendrá lugar el miércoles, 2 de mayo. El coronel jefe de la Guardia Real, Eduardo Diz Monje, presentado por Joaquín Ortiz, ofrecerá su ponencia ‘Las unidades montadas de la Guardia Real’

Ayuntamiento y comerciantes sortearán 1.000 entradas del Mundial de Motos entre los clientes

La alcaldesa de Jerez y presidenta de Cirjesa, Mamen Sánchez, acompañada del teniente de alcaldesa de Economía, Hacienda y Planes Especiales, Santiago Galván, ha firmado un convenio con siete asociaciones de comerciantes de Jerez para poner en marcha la campaña ‘El comercio local a todo gas’ con el sorteo de mil entradas del Gran Premio de España de Motociclismo entre los clientes de estos comercios asociados que se dará a conocer el próximo día 30 de abril.

La alcaldesa ha recordado que «este convenio está dentro del objetivo de trabajar de la mano con los comercios de Jerez. En

el Presupuesto de 2018 hay una partida para la dinamización de nuestros comercios en los barrios y el centro. Es la primera vez que se hace un convenio con las asociaciones de comerciantes para un evento de estas características”.

La campaña ‘El comercio local a todo gas’ nace con el objeto de potenciar la asistencia de público jerezano a la prueba y con la intención, asimismo, de promover y apoyar al comercio de la ciudad, entendiendo que es el mejor conducto de difusión y distribución de los boletos de participación en el sorteo es a través del comercio de la ciudad. En cada comercio se instalará una urna, con un boleto a rellenar, donde se escribirá el nombre y el correo electrónico.

Por su parte, el vicepresidente de Cirjesa, Santiago Galván, ha subrayado «la importancia de la colaboración de los comerciantes. La idea ha surgido de los propios comerciantes. Cuando hay presidentes y comerciantes dispuestos a trabajar, a aportar ideas, y a estar detrás de nosotros, tenemos que facilitar este tipo de iniciativas que al final vienen a incentivar el consumo en nuestro comercio local, con lo que conlleva para la economía. Nosotros estamos abiertos a más iniciativas”, afirmaba.

Los firmantes han coincidido en considerar que su colaboración en la promoción del Gran Premio de España de Motociclismo 2018 reporta la consecución de objetivos propios de sus respectivas organizaciones y de otros que les son comunes a ambas como el desarrollo social, el impulso económico o la relevancia del deporte y sus valores, entre otros. Además la campaña es un impulso a la difusión del GP 2018 tanto en su aspecto puramente deportivo como desde el de su implicación socio-económica.

 

Javier Lobo de Adecosur (Sur) es uno los comerciantes que ideó el convenio.“La idea viene de que el Circuito de Jerez es un potencial importante de la ciudad y de cómo acercarlo al comercio, de ahí surgió cómo adaptar esta idea a las personas que consumen en un comercio local para que tuviesen la posibilidad de poder ir al Circuito de Jerez. Creemos que fue una idea buena y a partir de ahí comenzamos a trabajar con Santiago Galván. Es importante lo que se ha hecho porque va a incentivar la compra en los comercios”.

Roberto Román de Acopris (Princi-Jerez). “Estamos muy contentos y damos la enhorabuena al Ayuntamiento de Jerez. Y sobre todo y fundamental es que es la primera campaña que hacemos a nivel de todas la asociaciones porque abre una vía que podemos explorar y explotar bastante”.

Nela García de Acoje (Centro). “Todo lo que sea visualizar el comercio local es importante porque es el que dinamiza y el que más aporta a la economía de la ciudad, a las arcas municipales y a las empresas que hay en Jerez, por eso este convenio es fundamental. Agradecemos la disposición del Ayuntamiento porque son 500 entradas dobles para tres días. Es un premio bastante importante”.

Manuel García Santos de Asunico (Centro). “Creo que cada vez más se está recuperando el centro para las motos. Este convenio es un canal para acercar al ciudadano de Jerez y su periferia a lo que es el Circuito de Jerez y el Gran Premio, y que no solo se hace para los que vienen de fuera”.

Juan Pablo González de la Asociación de Comerciantes de La Plaza (Mercado de Abastos). “Es una buena iniciativa por parte de las asociaciones de comerciantes locales y del Ayuntamiento. Es un buen proyecto porque fomenta el comercio local y mejora el proyecto de ventas”.

Julián Martínez de Icovesa y su entorno. “Vemos que es una promoción bastante buena con cara al futuro. Ahora mismo se ha empezado aunque vamos a lo justo. Si la empezamos en enero y la promocionamos. En mi zona tenemos mucha competencia comercial. Es una promoción buena para que la gente vaya al comercio de barrio».

La Asociación de Comerciantes del Parque Atlántico también se ha sumado al convenio.

La ONCE abre el plazo de sus Premios Solidarios 2018

El Consejo Territorial de la ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla ha abierto hoy el plazo de presentación de candidaturas a sus VI Premios Solidarios ONCE Andalucía, la máxima distinción que concede la Organización a nivel autonómico con el objetivo de reconocer a las personas físicas o jurídicas que destaquen por su labor solidaria en su entorno de influencia.

En este año en el que se cumple el 80 aniversario de la institución, el Consejo Territorial quiere prestar especial atención a la evolución social y a la lucha contra el inconformismo como parte esencial del ADN de la Organización, por lo que el jurado valorará especialmente cómo otra forma de hacer y pensar transforma la sociedad y la hace evolucionar.

Estos galardones establecen cinco categorías de premios. A la institución, organización, entidad, ONG que haya destacado por su sensibilidad social durante el pasado año o bien por su larga trayectoria o dedicación en pro de los derechos sociales de los más desfavorecidos; al programa, artículo o proyecto de comunicación (Televisión, Radio, Prensa Escrita y Prensa Digital), que se haya significado al ocuparse de forma destacada de acontecimientos de especial trascendencia en cualquier materia de interés social, coincidentes con los valores esenciales de la ONCE y su Fundación y con la filosofía que impregna la Economía Social y los objetivos del Tercer Sector.

También premian a la persona física de la comunidad autónoma que destaque por su larga trayectoria y dedicación solidaria a todos aquellos colectivos que luchan por ganarse un lugar en la sociedad; a la empresa, preferentemente del ámbito de la economía social, que haya contribuido de manera significativa a la promoción  e inclusión laboral de aquellas personas en riesgo de exclusión; y, finalmente, al estamento de la administración pública que destaque por desarrollar programas y proyectos continuados dentro de los siguientes campos: prevención de la discapacidad, la rehabilitación y la inclusión, la accesibilidad universal en todos sus ámbitos y la supresión de barreras físicas y mentales que favorezcan la igualdad de oportunidades para todos.

Desde hoy, 2 de abril, se abre el plazo de presentación de candidaturas que concluirá el próximo 12 de junio. Las candidaturas serán públicas y abiertas, pudiendo proponerlas cualquier persona física o jurídica. Se deberán formalizar por escrito ante la secretaría de los Premios Solidarios ONCE Andalucía en  la dirección de correo electrónico ctandalucia@once.es o bien a la dirección postal del Consejo Territorial de la ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla, en C/ Resolana, 30, 41009 Sevilla bajo el epígrafe ‘Candidatura Premios Solidarios ONCE Andalucía’. En las mismas deberá constar el nombre de la entidad o persona propuesta para el premio con el detalle de sus méritos.

El jurado, presidido por la presidenta del Consejo Territorial de la ONCE, Isabel Viruet, está formado por siete miembros; el delegado territorial de la ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla, Cristóbal Martínez, el consejero general de la ONCE, Eugenio Prieto, la directora general de Violencia de Género de la Junta de Andalucía, María Ángeles Sepúlveda, la presidenta de Cruz Roja Andalucía, Concepción García, en representación de la Mesa del Tercer Sector, el presidente de Down Andalucía, Enrique Rossell Vergara, en representación del CERMI-A, y Belén Torres Vela, directora del programa ‘Solidarios’ de Canal Sur TV, merecedora del premio Solidarios 2017.

El fallo del jurado será inapelable y los premios no podrán quedar desiertos. En la primera edición, coincidiendo con el 75 aniversario de la ONCE y el 25 de su Fundación, fueron premiados el investigador hindú Shomi Bhattacharya, los Informativos de Canal Sur Televisión, el Ayuntamiento de Málaga, la empresa Puleva y la Federación FAPAS.

En la segunda edición recibieron los Solidarios el Secretariado Gitano, Monseñor Carlos Amigo Vallejo, El Correo de Andalucía, la Fundación Parque Tecnológico de la Salud de Granada y Abengoa.

En la tercera edición los premiados fueron el escritor Antonio Gala, la Congregación Adoratrices de Almería, el fotoperiodista Emilio Morenatti, la vocal del Consejo General del Poder Judicial Pilar Sepúlveda y la cadena granadina de supermercados Coviran.

En la cuarta edición, los premiados fueron el titular del Juzgado de Menores nº 1 de la Audiencia de Granada, Emilio Calatayud, Médicos sin Fronteras, el documental ‘Contramarea’, el bailaor sevillano precursor del flamenco integrado José Galán, y la plataforma Telefurgo.

Y el año pasado, en la quinta edición, los premiados fueron el actor malagueño Dani Rovira, el Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba, el programa de Canal Sur TV ‘Solidarios’, la ONG Bomberos Unidos Sin Fronteras de Huelva y la empresa Forma-5 de Sevilla.

 

Los alumnos de enganches y equitación de la Escuela Ecuestre ofrecen una gala el 14 de abril

La Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre (REAAE), dependiente de la Consejería de Turismo y Deporte, presentará el próximo sábado 14 de abril, un espectáculo extraordinario con motivo de la X Gala de Alumnos de la Fundación.

La actuación, que se desarrollará en el picadero interior de la institución a las 19.00 horas, es un ballet ecuestre con música netamente andaluza y española y vestuario de gala a la usanza del siglo XVIII.

En esta representación, que tendrá una duración de 90 minutos, serán los propios alumnos de las disciplinas de enganches y equitación, en colaboración con los de cuadras, los que realicen el espectáculo. Brindarán una exhibición de doma clásica y vaquera, así como otros trabajos de la equitación tradicional, en los que también participarán los enganches de la institución.

Esta exhibición se enmarca dentro del programa formativo de la fundación con motivo de la capitalidad de Jerez como Ciudad Europea del Caballo.

Los números previstos para esta actuación son ‘Feria de Jerez’, ‘Cómo se Anda en el Campo’, ‘Aires a Caballo’, ‘Enganches’, ‘Los Potros’ y ‘Son y Ritmo’. El precio único por entrada será de 10 euros.

Asimismo, permanecerán abiertas al público la guarnicionería y el Museo del Arte Ecuestre,  en horario de 17.00 a 19.00 horas.

 

 

 

Los autónomos de Cádiz crecen en el primer trimestre a un ritmo seis veces superior a 2017

La provincia de Cádiz cierra el primer trimestre del año con un aumento de 1.299 trabajadores autónomos, lo que supone un crecimiento del +2,2%, y un ritmo de crecimiento seis veces superior al registrado en el primer trimestre de 2017, cuando el número de autónomos aumentó en la provincia en 216 trabajadores por cuenta propia.

 

Así, el número de autónomos en la provincia ha pasado de los 57.801 trabajadores autónomos en diciembre de 2017 a los 59.100 en marzo de 2018. Este crecimiento relativo del 2,2% es, además, ligeramente superior al registrado tanto en el conjunto de Andalucía (+2%) como de España (+1,1%).

 

Si analizamos los municipios de más de 40.000 habitantes de la provincia de Cádiz, se comprueba como durante el primer trimestre del año todos ellos sumaron cotizantes autónomos a la Seguridad Social, siendo Chiclana, San Fernando y Sanlúcar de Barrameda los municipios que han liderado dicho crecimiento. Así, en Chiclana los autónomos aumentaron un +3,2%, un total de 133 nuevos autónomos, en San Fernando aumentaron en 67 emprendedores (+2,1%) y en Sanlúcar lo hicieron en 69, lo que supone un aumento del 2% del total de cotizantes por cuenta propia al RETA.

 

Si comparamos los datos de los municipios gaditanos con el crecimiento registrado en el primer trimestre del año pasado, en todos ellos el crecimiento de autónomos fue muy superior, destacando las localidades de Cádiz municipio, el Puerto de Santa María y San Fernando, que mientras en los tres primeros meses de 2017 perdieron autónomos (24, 17 y 11, respectivamente), este año han logrado crecer y en el caso de San Fernando convertirse en uno de los municipios con mayor crecimiento de la provincia (+67 emprendedores, +2,1%). Cádiz ha ganado 36 autónomos (+0,7%) y El Puerto de Santa María 44, lo que se traduce en un incremento relativo del +1,1%.

 

Por su parte, en el municipio gaditano de Jerez de la Frontera los autónomos han aumentado en 140 durante los tres primeros meses del año, frente a los 33 del año pasado, lo que supone un incremento cuatro veces superior al registrado en 2017.

 

El colectivo de autónomos vuelve a mostrar una vez más que somos los protagonistas de la generación de empleo en la región”, señala Lorenzo Amor, presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos, ATA, que puntualiza que “sin duda, la Ley de Autónomos está dando sus frutos y el ritmo de crecimiento del colectivo en este primer trimestre es seis veces superior al de 2017. Pero hay que seguir desarrollando reformas que faciliten el emprendimiento, eliminen trabas y lo que es realmente importante, ayuden a consolidar las actividades”.

 

AFILIACIÓN CÁDIZ DICIEMBRE 2017- MARZO 2018

 

DICIEMBRE 2017 MARZO 2018 DIFERENCIA INCREMENTO (%)
CADIZ MUNICIPIO 4.956 4.992 36 0,7
Algeciras 4.728 4.763 35 0,7
Chiclana de la Frontera 4.202 4.335 133 3,2
Jerez de la Frontera 9.726 9.866 140 1,4
La Línea de la Concepción 2.356 2.387 31 1,3
El Puerto de Santa María 3.999 4.043 44 1,1
San Fernando 3.216 3.283 67 2,1
Sanlúcar de Barrameda 3.436 3.505 69 2,0
CADIZ PROVINCIA 57.801 59.100 1.299 2,2
ANDALUCIA 511.089 521.379 10.290 2,0
ESPAÑA 3.200.314 3.236.867 36.553 1,1

Fuente: Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos-ATA- Abril 2018

 

COMPARATIVA EVOLUCIÓN AUTÓNOMOS CÁDIZ

PRIMER TRIMESTRE 2017 – PRIMER TRIMESTRE 2018

 

1er TRIMESTRE 2017 1er TRIMESTRE 2018
CADIZ MUNICIPIO -24 36
Algeciras 9 35
Chiclana de la Frontera 36 133
Jerez de la Frontera 33 140
La Línea de la Concepción 0 31
El Puerto de Santa María -17 44
San Fernando -11 67
Sanlúcar de Barrameda 23 69
CADIZ PROVINCIA 216 1.299
ANDALUCIA 3.094 10.290
ESPAÑA 4.078 36.553

Fuente: Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos-ATA- Abril 2018

 

 

IU exige al PP que deje de asfixiar a Jerez con sus tentáculos en el Ministerio

IU Jerez considera intolerable que el Partido Popular juegue a seguir asfixiando al Ayuntamiento de Jerez, valiéndose del Ministerio de Haciendo para seguir aplicando sobre esta ciudad sus políticas de ajuste duro. Tanto es así que la coalición de izquierdas enmarca el ultimátum planteado al Ayuntamiento para que presente un nuevo plan de ajuste antes del 20 de abril, bajo amenaza de retenerle la PIE, en la estrategia de asfixia a la que se está sometiendo a Jerez desde hace ya demasiado tiempo.

A juicio de Izquierda Unida, Jerez no debe seguir tolerando ese maltrato que recibe por parte de un Gobierno Central del PP que regala dinero a la banca, rescata autopistas ruinosas y duplica el gasto en defensa mientras juega a asfixiar a ayuntamientos, dificultando la prestación de unos servicios públicos dignos e impidiendo que puedan ejecutarse inversiones que son imprescindibles para la ciudad. A juicio de IU Jerez, desde el Ministerio de Hacienda lo que se tendría que hacer con ayuntamientos como el de Jerez, en vez de recurrir al ultimátum y la amenaza, es tenderles una mano y ayudarles a salir adelante, renegociando los plazos de devolución de la deuda y dejando a un lado la política del palo y el castigo.

Es por ello que Izquierda Unida adelanta que no está dispuesta a tolerar que esta ciudad tenga que soportar ni un solo ajuste más y anima al Gobierno Local del PSOE a ponerse en frente del Ministerio y  que siga cortándole la respiración a esta ciudad.

Según el Portavoz de IU en Jerez, Raúl Ruiz-Berdejo, “lo del PP con Jerez no tiene nombre. Se llevaron cuatro años, con Pelayo y Saldaña en el Ayuntamiento, maltratando a la ciudad y privatizando sus servicios. Y ahora, que están fuera, pretenden imponer que se siga por la misma senda, a golpe de amenazas desde el Ministerio”.

 

Espinar: “Mamen Sánchez deja sin beca para formación en el extranjero a más de 100 jóvenes”

Los jóvenes de Jerez se van a quedar sin posibilidad de la formación que permite el programa Erasmus+ por la dejadez e incapacidad del PSOE de Mamen Sánchez. El concejal popular Jaime Espinar lamenta que el Gobierno municipal no sea capaz de gestionar este importante programa de mejora de las capacidades educativas y formativas que está financiado íntegramente por fondos europeos.

“Mucho hablar de educación, de jóvenes, de becas y, cuando gobiernan hacen todo lo contrario”, afirma Espinar, quien recuerda que si cuando peor estuvo económicamente el Ayuntamiento, el Gobierno del PP de García-Pelayo pudo mantener el programa Erasmus+, que Mamen Sánchez no lo haga no hace sino confirmar su escasa capacidad y la nefasta gestión económica que están llevando a cabo. Un programa que lleva años haciéndose en el Ayuntamiento de Jerez a través de convenios con distintos institutos.

El PSOE niega a unos 100 estudiantes jerezanos las posibilidades que el resto de estudiantes españoles tienen de acogerse a este programa que busca la mejora de la formación y la empleabilidad de los estudiantes, profesorado y trabajadores.

Hablamos, recuerda el popular, de un programa que financia íntegramente la Unión Europea y del que el Ayuntamiento no es capaz, ahora con el PSOE de gestionar la pequeña cantidad que tiene que anticipar, algo confirmado incluso por la propia delegada de Educación y por miembros de la comunidad educativa.

 

Bomberos de San Fernando intervienen en un incendio en una droguería.

omberos del Consorcio de Bomberos de la Provincia de Cádiz en el parque San Fernando acudían esta mañana a un incendio registrado en un local de productos de droguería y pinturas en la calle General Pujales, 3. El incendio se localiza en una máquina de tintado y mezcla de pinturas. Bomberos acceden al interior inundado de humo, la tienda ya estaba abierta. Apagan el fuego con un cubo de agua, aunque la combustión produce gran cantidad de humo y la radiación térmica afecta al mostrador y a un ordenador cercano a la máquina de origen. Es necesario un turboventilador para realizar ventilación forzada y evacuar los humos del local. Una vez finalizado e inspeccionada la zona, se procede a colaborar en la evacuación natural de humo que se había propagado, en pequeñas cantidades, a un supermercado colindante. Sin daños personales. La actuación se ha prolongado durante poco mas de una hora.

Han intervenido un total de 4 Bomberos del CBPC en San Fernando con dos vehículos: una autobomba urbana pesada (U-36) una rural ligera. La intervención se iniciaba a la 08:17 con una llamada a la Sala de Emergencias del 085 y se cerraba a las 09:31 con la llegada a base de los vehículos. 

 

La Gran Caravana Motera del GP de España congregará a miles de moteros

El teniente de alcaldesa de Urbanismo, Dinamización Cultural, Patrimonio y Seguridad, Francisco Camas, ha presidido la presentación de la Gran Caravana Motera que el próximo jueves 3 de mayo partirá del Circuito de Jerez, sobre las 18 horas, hasta llegar a una zona acotada en la avenida Alcalde Álvaro Domecq a las 18.30 horas.

La presentación de la organización de este evento por parte del patrocinador del Gran Premio de España de Motociclismo (la marca Red Bull) ha contado con la presencia de representantes del área municipal de Seguridad, Guardia Civil, Policía Nacional, la Unión de Motoclubes de Jerez, del Consejo Local del Motor, y técnicos municipales.

La Gran Caravana Motera presenta este año varias novedades. La primera de ellas y más importante es que el recorrido de 10 kilómetros culminará en la avenida Alcalde Álvaro Domecq frente al parque González Hontoria, unos metros antes de la intersección de las calles Manuel Bellido y Pase de la Rosaleda. “En la reunión de hoy hemos avanzado en la presentación de lo que va a ser el GP de España de Motociclismo en relación a lo que Red Bull patrocina y que este año será en la avenida Alcalde Álvaro Domecq. Técnicamente se le han hecho algunas apreciaciones a la propuesta que traía Red Bull que han sido recibidas con buenos ojos por ellos por el bien del evento”, comentaba el teniente de alcaldesa.

Al margen de la Gran Caravana Motera, Red Bull ha propuesto en la reunión un evento cultural relacionado con  el flamenco. “Hay un par de iniciativas que tienen que ver con la cultura de Jerez, con nuestro flamenco y con otras actividades, que avanzaremos más adelante” señalaba Francisco Camas.

Los actos de Gran Caravana Motera comenzarán sobre las 12 horas con la apertura de un parque de motos en la explanada de aparcamientos situada frente al Circuito de Jerez con entrada por la zona del camino de servicio de la autovía. Los participantes podrán inscribirse en el mismo lugar (carpa) a o través de una página web habilitada por Red Bull.

Será a las 18 horas cuando el convoy, liderado por los abanderados de los motoclubes jerezanos inicie la marcha. La caravana saldrá frente a las puertas de acceso del Circuito de Jerez camino de la autovía sentido Jerez. La Guardia Civil (en el tramo extraurbano), la Policía Nacional, la Policía Local y un safety car escoltarán la cabeza de la caravana que estará cerrada por una ambulancia. El convoy, que recibirá un saludo muy especial por parte de la Patrulla Águila con una estela en el aire con los colores de la bandera nacional a su paso, atravesará las calles Abiertas de Caulina, las avenidas de La Granja, de Europa, del Ejército y Álvaro Domecq

En los metros finales de recorrido de la avenida Alcalde Álvaro Domecq se instalará un arco (hinchable) de entrada que culminará al fondo en un escenario de grandes dimensiones -otra novedad- donde a las autoridades locales recibirán a los pilotos de Red Bull y a los miles de moteros que se esperan participen en el evento.

El Gobierno municipal aprueba la adjudicación definitiva de casetas de la Feria del Caballo 2018

La Junta de Gobierno Local ha aprobado la adjudicación definitiva de casetas de la Feria del Caballo 2018, conforme a la Ordenanza Reguladora de este evento, que en la presente edición se celebra del 5 al 12 de mayo. El número de adjudicatarios se eleva a 193.

Las citadas Ordenanzas recogen la valoración de las casetas en función de criterios de calidad de originalidad y estética en el diseño de la caseta; el cumplimiento de las condiciones establecidas para la explotación de la caseta en años anteriores; las características singulares en el uso de la misma y la idoneidad de su ubicación en el recinto ferial en función del espacio que ocupe y condiciones fijadas. La adjudicación definitiva de casetas se produce una vez que se ha cumplido con la tramitación correspondiente y se ha procedido a la firma de los correspondientes contratos.

La alcaldesa presenta un Vinoble 2018 «más internacional y con un programa de catas más amplio»

La alcaldesa Mamen Sánchez y la teniente de alcaldesa de Empleo, Recursos Humanos y Deportes, Laura Álvarez, acompañada del director del Consejo Regulador del Vino, César Saldaña, ha presentado hoy el Programa del X Salón Internacional de los Vinos Nobles, Generosos, Licorosos y Dulces Especiales, Vinoble 2018, que se celebrará los días 3, 4 y 5 de junio en el Conjunto Monumental del Alcázar de Jerez. La alcaldesa ha agradecido la colaboración y el respaldo en esta nueva edición a la Junta de Andalucía, al Consejo Regulador y a la Diputación Provincial de Cádiz, así como su trabajo el equipo técnico de Vinoble, encabezado por el representante institucional, Luis Flor. Ha resaltado la importancia de Vinoble para el Gobierno de la ciudad, “como espacio en el que visibilizar la calidad de los productos de las bodegas de Jerez y como evento en el que nuestras empresas y todas las expositoras puedan hacer negocios”. Ha incidido también en que Vinoble es “un espacio en el que podemos reivindicar la cultura del vino en general y la nuestra en particular y destacar la importancia de nuestro Marco en el mapa enológico internacional”. Por todo esto, ha añadido la alcaldesa, “continuamos apostando por el Salón de los Vinos Nobles, el único en su género, y seguimos trabajando para hacerlo cada vez más atractivo a todo el sector del vino y también a los medios de comunicación, ya que este salón es un gran evento de proyección de Jerez”. La alcaldesa ha recordado la puesta en marcha de la nueva web de Vinoble, www.vinoble.org, como herramienta destinada a la organización, pero también como medio de promoción. Ha destacado que Vinoble apuesta en esta edición por ser “más internacional, con stands de países como EEUU, Hungría, Francia, Italia y Portugal y además con vinos de Canadá, Alemania y Austria”. Igualmente ha resaltado que Vinoble 2018 “sale más a la calle”. Mamen Sánchez ha explicado en este sentido, que además del programa oficial de catas en el Alcázar, se van a celebrar otras tres catas públicas en la plaza del Arenal con carácter gratuito y en las que podrá participar el público en general, con el objetivo de dar a la ciudadanía la oportunidad de probar esta experiencia. La Junta de Andalucía colabora con el Ayuntamiento en la organización de estas otras catas, se celebrarán durante los mismos días que tiene lugar Vinoble, 3, 4 y 5 de junio, a las 20:30 horas y que ofrecerán un total de 100 puestos. Concretamente, el domingo 3 de junio tendrá lugar la primera de estas catas en la plaza del Arenal, que correrá a cargo de la Asociación vinícola Sherry Women.

El lunes 4 de junio, se celebrará la segunda a cargo de los consejos reguladores de Montilla-Moriles y Málaga y el martes día 5, la organizada por los consejos de Jerez y Huelva. Respecto al programa oficial de Vinoble, la regidora ha anunciado que ha acordado recientemente la celebración de una cata de vinos de Tokaj, de la mano de la Embajada de Hungría, en la bodega municipal para 30 personas. Esta propuesta se suma a la Cata Inaugural Grand Cru Class de Sauternes que se celebrará en la Mezquita del Alcázar y a otras tantas que formarán parte de una programación más amplia, respondiendo a la gran demanda de este tipo de actividad. Como novedad, se celebrará la Cata Vertical de Osborne, bajo el lema Sherry and Rock and Roll. En ediciones anteriores se han celebrado catas relacionando vinos del Marco con el flamenco, pero, en esta ocasión, se experimenta un giro hacia este otro género musical. Destacan también la cata de vinos portugueses: oportos y madeiras y la cata comparativa sobre las diferencias en la elaboración entre los Cavas oxidativos y el Champagne. Habrá también show cooking todos los días de Vinoble en el patio del Molino, como actividad complementaria organizada por la Diputación Provincial de Cádiz. Por su parte, César Saldaña se ha referido a que “entre todos hemos logrado darle un impulso importante a Vinoble, e ir abriendo canales de comunicación y calentando motores en los meses previos, en este caso, con las presentaciones que se han realizado, con la web nueva y con redes sociales”. Por otro lado, se ha referido a que el programa de catas de esta edición de Vinoble es “de nivel mundial”.

Ha explicado que la programación de catas “es una parte muy importante del salón, junto con la exposición de vinos, porque se hace un barrido por el panorama mundial de vinos de esta tipología” y que también es interesante en el sentido de “apuntar líneas y tendencias y ofrecer cosas únicas a las que no se puede acceder normalmente”. Sobre las catas de vinos del Marco, el director del consejo ha explicado que “vamos a contar con vinos de bodegas señeras, con vinos históricos, vinos de terruño, así como con vinos que dan líneas de futuro. También estarán algunos de los vinos más expresivos del territorio, y una representación de los vinos de los pagos”. Especialmente, César Saldaña se ha referido a la cata que dirigirá el propio Consejo, para la que se han seleccionado vinos de las botas de la Bodega San Gines, “vinos de añada, vinos interesantítismos y muy especiales”. A través de www.vinoble.org Al margen del programa, es novedoso este año que la adquisición de entradas para participar en estas catas del programa oficial de Vinoble, se realizará a través de la web www.vinoble.org, con el objetivo de ofrecer mayor comodidad a las personas interesadas y dar mayor agilidad al proceso. El precio de las catas del programa oficial de Vinoble oscilará, en función de la sala en la que van a desarrollarse, entre los 14 euros, para las catas que tendrán lugar en la Sala del Molino, y 18, para las que se desarrollarán en la Mezquita.

El Zoo recibe nuevas crías de liebre de la Patagonia, chajá y muflón

El Zoobotánico de Jerez ha asistido en este último mes de marzo al nacimiento de nuevas crías de diversas especies cuatro maras o liebres de la Patagonia, chajá, un faisán del Palawan, un muflón de Atlas y cuatro gacelas Dorca.

El Chajá común (Chauna torquata) es el segundo en tamaño de su especie. Tiene un espolón en el ala normalmente escondido y una banda blanca que le rodea el cuello, más o menos visible según la postura. Se alimentan de las partes verdes de las plantas acuáticas suculentas, semillas, hojas y tallos. Se reproducen en primavera y son muy territoriales.

Mara o liebre de la Patagonia (Dolichotis patagonum)

Es un roedor de gran tamaño que puede alcanzar los 16 kilos de peso. La estructura corporal y la forma de desplazarse a saltos, recuerda a las autenticas liebres. Su pelaje es denso y grisáceo y son herbívoros.

Muflón de Atlas (Ammotragus lervia)

Es la única oveja salvaje africana. De su aspecto destaca una corta crin tiesa, desde el cuello hasta la mitad del lomo, y un fleco bien desarrollado, de largos pelos suaves colgando de la garganta, del pecho y de las patas anteriores, envolviendo los cuartos delanteros. Son grandes trepadores y saltadores, casi invisibles entre las rocas cuando permanecen inmóviles. Poseen un oído muy agudo. Su dieta fundamentalmente es de hierbas, hojas y pastos y su época de reproducción va de Octubre a Noviembre.

Faisán Palawan (Polyplectron napoleonis)

Su origen es de la Isla de Palawan, en Filipinas. Vive en los bosques, hasta una altura de 800 metros. La especie es considerada monógama. Existen varias subespecies. Está protegido. Necesitan una buena alimentación e higiene adecuadas.

EE.UU y México nuevos destinos de misiones comerciales de la Cámara de Jerez

Con el fin de mejorar la propensión a exportar de nuestras empresas y diversificar los mercados de destino de sus exportaciones, la Cámara de Comercio de Jerez convoca tres nuevas actuaciones, abiertas a la participación de pymes y autónomos de la provincia de Cádiz, que tendrán lugar en Napa Valley (California), Lexington (Kentucky) y la capital de México, en los meses de abril y junio.

La visita a la Fería Worlds of Flavor, se llevará a cabo en Napa Valley (California) del 18 al 20 de abril, y está dirigida a empresas del sector alimenticio, bebidas y turismo. California es famosa por ser la región donde se producen los mejores vinos de los Estados Unidos, permanentemente hay eventos y festivales que la hacen aún más atractiva para los turistas, y esta feria les ofrece la posibilidad de participar en diferentes actividades que incluyen degustaciones de reconocidos chefs, catas de vinos con los mejores enólogos y tours por diferentes viñedos del Valle de Napa. Una oportunidad inmejorable para que nuestras empresas puedan dar a conocer sus productos o para copiar y mejorar actuaciones y servicios que se puedan ofertar en nuestra zona.

La misión comercial a Lexington, en el estado de Kentucky (Estados Unidos), del 5 al 7 de junio, aprovechando el hermanamiento previsto entre las ciudades de Jerez y Lexington, está dirigida a empresas de los sectores vitivinícola, aeroespacial, ecuestre y turístico, A este respecto, cabe recordar que Lexington es considerada la capital americana del caballo, es la principal productora de whisky bourbon del mundo y, además, en su área de influencia se asientan varias de las empresas industriales aeronáuticas más importantes de los Estados Unidos.

Por último, la visita a la Feria Brandy de Jerez FEST MX, que se llevará a cabo en la ciudad de México del 18 al 21 de junio, está dirigida a la participación de empresas del sector vitivinícola. Organizada en colaboración con el Consejo Regulador, tiene como objetivo realizar actividades de promoción, difusión y educación del Brandy de Jerez en México, promover la cultura de su consumo a grupos de profesionales, medios y consumidores finales, y reunir a productores de Brandy de Jerez con importadores, distribuidores y/o comerciantes para establecer canales comerciales.

Estas actuaciones forman parte del Plan Internacional de Promoción de la Cámara de Comercio de España, en el marco del Programa Operativo de Crecimiento Inteligente, para el periodo 2014-2020, estando cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y la Diputación Provincial de Cádiz, pudiendo encontrar más información en  http://www.camarajerez.es/servicios/internacionalizacion/plan-internacional-de-promocion.

Andalucía lanza una campaña de promoción para mostrar recursos «sorprendentes»

Andalucía mostrará recursos singulares y sorprendentes del destino a través de una nueva campaña de promoción audiovisual de ámbito nacional e internacional. Así lo anunció hoy el consejero de Turismo y Deporte, Francisco Javier Fernández, que precisó que la acción se apoya en 20 vídeos breves que se distribuirán en los mercados británicos, alemán, francés y español a través de las redes sociales.

 

En un acto en Jerez, Francisco Javier Fernández  explicó que esta campaña, que tiene como lema ‘Sorpréndete con Andalucía’, es diferente porque se aleja de la oferta más conocida y muestra detalles muy singulares, pero al mismo tiempo, va a contribuir a reforzar la imagen única y exclusiva de la comunidad ofreciendo variedad de destinos, de actividades, de patrimonio y de naturaleza.

 

Esta acción, que va a estar centrada en las redes sociales -en Instagram, Twitter, Facebook y Youtube-, se apoya en 20 vídeos breves, de un minuto aproximadamente, que a través de imágenes y rótulos van a contar historias concretas y sorprendentes de todas las provincias. La iniciativa se centra en los mercados británicos, alemán y francés, además de en el español, ya que las piezas estarán disponibles en los cuatro idiomas.

 

La campaña se dirige a todo el público general, pero con especial hincapié en los jóvenes, y en los vídeos se mostrará que “Andalucía es destino único que ofrece sorpresas únicas, incluso para los propios andaluces”, en palabras del consejero, “Vamos a despertar la curiosidad por venir y por conocer sitios que sólo puedes ver aquí, que van a sorprender a nuestros visitantes, en muchos casos a nosotros mismos”, dijo.

 

En este sentido, avanzó que se plantean propuestas como la vitamina C y los 40.000 naranjos que hay en Sevilla, los árboles milenarios en Cazorla que te harán sentir joven, los secretos de Doñana, se descubrirá que Andalucía es buena para la salud, los caballos de Jerez, que es una comunidad de cine, e incluso los avistamientos de ovnis como enganche para Vejer de la Frontera.

IU Jerez impulsa propuestas para llenar de contenido una Ley de Agricultura

Tras las noticias que apuntan a la aprobación del borrador de la Ley de Agricultura elaborada por el Gobierno Andaluz antes de que expire el presente mes de abril y en vista de que el documento no responde en modo alguno a las necesidades del sector agrario andaluz, IU Jerez se ha puesto manos a la obra y ha elaborado una ambiciosa batería de propuestas con las que pretende dotar de contenido a una ley que nace hueca, incorporando soluciones a muchos de los actuales problemas del sector e incorporando propuestas que permitan posicionar al campo andaluz de manera de pueda afrontar con garantías las consecuencias que sobre él tendrá la entrada en el nuevo marco presupuestario europeo, que se augura bastante más restrictivo que los anteriores.

El documento impulsado desde Jerez, en cuya concreción ya se trabaja con la organización a nivel provincial y andaluz, ha sido presentado durante los últimos días a las direcciones provinciales de ASAJA Y COAG, en sendos encuentros mantenidos con los máximos responsables de las principales organizaciones agrarias, que han acogido de manera muy positiva la propuesta y han mostrado su predisposición a trabajar de la mano para pulir detalles de la misma y lograr que pueda ser incorporada a la futura ley agraria.

La iniciativa tiene por objeto acometer cambios estructurales y legislativos que permitan a la administración pública, así como al sector empresarial, prepararse y dotarse de un entorno institucional propicio para encarar los desafíos venideros. Para ello, a juicio de IU Jerez, es imprescindible que la nueva Ley venga acompañada de importantes modificiaciones en la LOUA. No en vano, la ley carece de instrumentos que garanticen el mantenimiento, la conservación y la modernización de infraestructuras agrarias como los caminos, los desagües o los arroyos, con lo que es constatable el elevado grado de descapitalización que está sufriendo el medio agrario. Como respuesta, IU Jerez contempla la incorporación en la LOUA de los planes de ordenación rural, como instrumento para la ordenación del suelo no urbanizable, la constitución de entidades de conservación del medio rural, participadas en un 50% por los ayuntamientos, para garantizar el mantenimiento de las infraestructuras públicas y los sistemas generales de los espacios rurales ordenados y la inclusión vía presupuestos y no como meras ayudas finalistas de los fondos públicos para el arreglo y mantenimiento de los caminos rurales, al tratarse estos de infraestructuras básicas.

En lo relativo a la gobernanza, IU Jerez plantea la conveniencia de impulsar la figura de las comarcas como unidades territoriales básicas para la gobernanza, con consejos agrarios constituidos por los ayuntamientos y los actores clave del sector en el territorio,  así como la vinculación de las oficinas comarcales agrarias directamente a la delegación y no a través de agencias, como ocurre en la actualidad.

Además, dado que el sector agrario se caracteriza por su atomización empresarial, los estrechos márgenes, la elevada concentración en los eslabones más altos de su cadena de valor y el alto coste de las inversiones necesarias para incorporarse a dicha cadena, las necesidades financieras en este sector son muy específicas y difícilmente se encuentran en el mercado financiero convencional. Es por ello que IU Jerez considera imprescindible, para enfrentar los desafíos de competitividad del sector agrario andaluz, contar con un instrumento que facilite la financiación de proyectos estratégicos, pero también con capacidad para financiar a titulares de explotaciones que acometan planes de modernización o mejora de las mismas.

A juicio de Raúl Ruiz-Berdejo, Portavoz del Grupo Municipal de IU en Jerez, “el sector agrario y el medio rural son imprescindibles para el desarrollo de Jerez y su comarca. Y no está para aguantar ni un solo brindis al sol más de la Junta.

Saldaña se reunirá con Hacienda para saber la situación real de las cuentas municipales

El portavoz del PP de Jerez, Antonio Saldaña, mantendrá en los próximos días una reunión con el Ministerio de Hacienda para conocer la situación real de las cuentas del Ayuntamiento de Jerez.

 

Dado que el Gobierno de Mamen Sánchez da datos distintos cada vez que se refiere a las cuentas municipales y tras la evidente mala gestión del dinero de todos los jerezanos, el portavoz municipal y la diputada nacional María José García-Pelayo han acordado con el Ministerio de Hacienda mantener una reunión en los próximos días para poder conocer cuál es la situación económica real del Ayuntamiento.

 

Durante el pasado fin de semana, Antonio Saldaña ha mantenido un encuentro con el ministro Cristóbal Montoro y con el secretario de Estado de Hacienda, José Enrique Fernández de Moya, con quienes ha adquirido el compromiso de mantener esa reunión que dilucide, de una vez por todas, la verdad sobre las cuentas del Ayuntamiento.

 

En esa reunión, los populares también pedirán al Gobierno el detalle de todas las cantidades que el Ministerio de Hacienda ha aportado al Ayuntamiento de Jerez en los últimos años. “Es sintomático que cuanto más dinero está aportando el Estado a Jerez, más tarde el Ayuntamiento en pagar a sus proveedores. La única explicación es la mala gestión de Mamen Sánchez y Santiago Galván. Pero queremos que los jerezanos tengan las cifras concretas y oficiales y se las pediremos a Hacienda”.

 

Por último, Antonio Saldaña quiere aprovechar la reunión con el Ministerio de Hacienda para poder planificar de cara a futuro la mejor manera de reconducir la situación financiera del Ayuntamiento.

El Consejo del Jerez acogió una cata de quesos y vino para presentar la Feria del Queso de Villaluenga

La Asociación de Queserías Tradicionales de Villaluenga del Rosario y el Consejo Regulador, han presentado hoy por tercer año consecutivo en la sede de este organismo en Jerez la X edición de la Feria del Queso Artesanal de Andalucía que se celebrará del 6 al 8 de abril en esta localidad gaditana.

En la comparecencia de prensa, el presidente del Consejo Regulador de los Vinos de Jerez, Beltrán Domecq, ha señalado que “los vinos de Jerez son ideales para tomar queso en general y los quesos de Villaluenga en particular”, subrayando la sinergia que son capaces de desarrollar ambos productos de la provincia de Cádiz.

El alcalde de Villaluenga, Alfonso Moscoso, ha agradecido al Consejo su colaboración en esta presentación de la X Feria del Queso Artesanal de Andalucía, que se celebrará desde el viernes, 6 al domingo, 8 de abril en la localidad serrana, con la participación de 30 queserías de toda Andalucía.

Moscoso ha señalado que la Feria de Villaluenga “atrae a fábricas de toda Andalucía, porque es el mejor escaparate para los pequeños productores”, ya que el pasado año pasaron por Villaluenga en esos días más de 30.000 personas, de las que “una parte eran consumidores, pero otra fueron profesionales del sector quesero y lácteo”.  Por último, la presidenta de la Asociación de Queserías Tradicionales de Villaluenga, Delia Olmos, ha animado a todos los que lo deseen a ir a esta feria subrayando la importancia que para esta localidad tiene un acontecimiento de esta característica.

La presentación se completó con una cata de vinos de Jerez con diferentes variedades de quesos de Villaluenga, en la que participaron expertos restauradores de la zona así como las cinco queserías de Villaluenga del Rosario (Payoyo, La Covacha, Oliva, Saltillo y Villaluenga del Rosario), que han ofrecido diferentes clases de quesos que producen actualmente, para maridarlas con los vinos de Jerez aportados por el Consejo. La cata estuvo comentada por José Ferrer, jurado del Concurso Internacional de Quesos y embajador de los vinos de Jerez.

La feria ofrecerá igualmente actividades complementarias, como catas dirigidas, talleres de ordeño, el concurso “tu peso en queso”, lactancia de borregos y elaboración de quesos, así como el Concurso Andaluz de Quesos Tradicionales, que premiará distintas formas de elaboración y también premiará al mejor queso de Andalucía.

IU presidirá una comisión para fiscalizar a las concesionarias de servicios públicos

El pasado Pleno Ordinario celebrado el 22 de marzo aprobó la propuesta del gobierno, a petición de Izquierda Unida, para constituir la nueva Comisión Especial con objeto de controlar y fiscalizar la correcta prestación de los servicios públicos municipales que se están prestando bajo la fórmula de gestión indirecta, a través de empresas privadas de diversa índole. La nueva Comisión Especial de Pleno estará presidida por el Portavoz del Grupo Municipal de IU, Raúl Ruiz-Berdejo, y tendrá por objeto impulsar la puesta en marcha de acciones que permitan fiscalizar el estricto cumplimiento de los pliegos de condiciones por parte de las empresas concesionarias, ejecutar auditorías y trabajos técnicos que permitan valorar el grado de eficiencia en la prestación de los servicios públicos y detectar posibles deficiencias así como proponer las medidas oportunas para defender el interés general frente a posibles incumplimientos por parte de las diferentes empresas.

A juicio de Izquierda Unida, el interés netamente mercantilista de las empresas privadas supone, de facto, una amenaza frente a la esencia misma de los servicios públicos, aportando un enfoque mercantilista a actividades que debieran girar más en torno a las necesidades sociales de las personas que sobre el beneficio o la rentabilidad económica. Una amenaza cuyos efectos pueden ser muy negativos para nuestros servicios si no existe una debida tutela por parte de la administración competente. En el caso del Ayuntamiento de Jerez, son distintos los servicios públicos encomendados a empresas de carácter privado. Sin embargo, que en su momento se decidiera apostar por ese modelo, que IU jamás ha compartido, no inhibe, o no debiera hacerlo, a esta administración pública de su responsabilidad de fiscalizar la forma en que esos servicios llegan a la ciudadanía, garantizando que ésta se lleva a efecto en las mejores condiciones, haciendo de contrapeso y defendiendo el interés público frente a la lógica mercantilista, basada en la reducción de gastos para la obtención de beneficios. Y es por ello que, en tanto que la esencia misma de los servicios públicos emana de una voluntad política, en la política ha de situarse la garantía de defender el carácter público de los mismos frente a posibles interferencias que tengan más que ver con lógicas de mercado que con la necesidad de ofrecer una respuesta a las necesidades sociales de los ciudadanos.

Según Raúl Ruiz-Berdejo, Portavoz del Grupo Municipal de IU, “la prestación de los servicios públicos, por más que pueda haber sido en algunos casos privatizada, no debe quedar al margen de un estricto control político, que vele por evitar que la lógica del mercado sitúe en un segundo plano el verdadero objetivo de nuestros servicios públicos.

Rosado (Cs): “El Ayuntamiento de Jerez debe proteger a las familias que pagan sus impuestos

El concejal de Ciudadanos (Cs) Jerez, Mario Rosado, acompañado por el coordinador de la agrupación, Carlos Puerto, y el presidente de la AA.VV Bellos Horizontes, Francisco Jiménez, se ha desplazado esta mañana hasta la barriada de Las Torres con la intención de poner el foco de atención ante el problema que se está originando en relación a la ocupación de viviendas ilegales, “que puede causar un efecto llamada del que debemos estar prevenidos, no es un problema exclusivo de la zona oeste sino que es un problema que se ha extendido a varios puntos de la ciudad como pueden ser Las Torres, Icovesa, Barriada la Plata, calle Conocedores o el Parque Atlántico”, ha alertado el edil.

Ante este escenario, Rosado ha informado a los medios que “queremos que el gobierno local apoye de forma expresa la propuesta de modificaciones legislativas que se ha presentado recientemente en el Congreso de los Diputados para ofrecer una protección integral y efectiva a los legítimos titulares de derechos y para garantizar la seguridad y convivencia vecinal frente a la ocupación ilegal de viviendas”.

Dado el aumento de los delitos contra el patrimonio y el deterioro de convivencia vecinal motivados por estas ocupaciones ilegales,  además proponen la puesta en marcha un Plan de Protección de la Convivencia y Seguridad Vecinal contra la ocupación ilegal que incluya, entre otras medidas, “la creación de una oficina de Defensa de los Derechos de los Vecinos afectados por la Ocupación Ilegal, como órgano encargado de la función de velar por la seguridad y la convivencia vecinal afectadas por la ocupación ilegal”. “También solicitamos en esta propuesta, siendo conocedores de los ímprobos esfuerzos de Policía Local y Nacional, el refuerzo de forma inmediata y continua de la presencia policial y patrullaje preventivo en las zonas afectadas por el problema de la ocupación”, ha comentado Rosado.

“Desde aquí le pedimos a la señora alcaldesa que ponga remedio a este problema porque tenemos todos los medios necesarios para solucionarlo antes de que la situación se agrave aún más”, ha exigido Rosado señalando que “al mismo tiempo vamos a pedir la elaboración de un censo de viviendas ocupadas, en el que se indique el tipo de ocupación, diferenciando las ocupaciones mafiosas y las de las personas que las realicen por razones de necesidad”. Ante esta petición, el concejal ha explicado que “la gestión de este censo podría hacerse bien a través de Emuvijesa o bien a través de cualquier área de Urbanismo”. Además, el edil de la formación naranja ha expuesto que “tanto Ayuntamiento de Jerez como propietarios y vecinos afectados, tienen a su entera disposición el servicio de orientación jurídica del Colegio de Abogados de Jerez, con una vocación de servicio a la ciudadanía fuera de toda duda, y que cuenta además con una oficina de intermediación hipotecaria y dispuestos a colaborar para erradicar el problema”.

 

Por su parte, el presidente de Bellos Horizontes, Francisco Jiménez, ha aprovechado la ocasión para pedir ayuda a las administraciones públicas “desde principios de año hasta ahora hemos contabilizado ocho viviendas ocupadas ilegalmente en nuestra zona, una situación que está generando una gran inseguridad entre los vecinos, situación que hemos expuesto por escrito en la Mesa de Seguridad de nuestro Ayuntamiento».  Desde el colectivo vecinal han exigido no sólo el incremento de seguridad sino que su frecuencia sea diaria, “ya que las mafias que se han asentado provocan cada vez con más frecuencia incidentes de carácter grave”.

Pelayo afirma que los Presupuestos Generales del Estado cumplen los compromisos de Rajoy

Especialmente sociales, pensados para invertir en las personas y que cumplen los compromisos de Rajoy. Así ha definido la diputada nacional María José García-Pelayo los Presupuestos Generales del Estado para 2018.

Junto a los diputados nacionales, Teófila Martínez y Alfonso Candón; García-Pelayo ha defendido la importancia de invertir en las personas. Los PGE reflejan el compromiso social del Gobierno de España.

Entre las actuaciones más destacadas, María José García Pelayo ha citado el aumento de las pensiones más bajas un 3%, el doble que el IPC previsto y el doble de lo que reclamaban los partidos de la oposición. Una medida que en Jerez va a beneficiar a más de 11.000 pensionistas, un 30%.

Además, la dirigente popular señala que los PGE contemplan el incremento de la oferta de empleo público y del sueldo de funcionarios, tanto de la Administración del Estado como de la Comunidad autónoma.

En cuanto a los jóvenes, los PGE contemplan la rebaja de las tasas universitarias, de lo que se pueden beneficiar unos 6.000 jóvenes de Jerez, al igual que se recoge un importante incremento de las becas.

Igualmente, desde el PP de Jerez se han referido a la equiparación salarial a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, explicando que “en la provincia de Cádiz existen más de 4.600 efectivos que se van a ver beneficiados de esta medida”. Así, en los PGE se incorpora un montante económico de manera progresiva en tres años hasta alcanzar los 1.200 millones de euros, de los cuales unos 600 están incluidos ya en los PGE 2018.

Además del importante esfuerzo inversor en aspectos sociales, María José García-Pelayo ha destacado la fuerte apuesta del Gobierno de Rajoy por Jerez con una inversión de más de 135 millones en actuaciones que van a beneficiar a los jerezanos. Así, la diputada popular apunta más de 3,5 millones para el aeropuerto, 3,7 millones para edificio de la Seguridad Social, 1,5 millones para culminar la nueva comisaría de Policía, 18 millones para desdoble de N-IV, más de 14 millones para alta velocidad, inversión en La Cartuja, aumento del Profea y fondos Edusi e ITI destinados a Jerez.

PGE: El compromiso del PP con la provincia de Cádiz

De otro lado, la diputada nacional Teófila Martínez ha subrayado que el documento recoge un incremento de las inversiones en grandes obras de infraestructura, señalando que dicho aumento se debe a la inversión del Ministerio de Defensa que este año sube a más de 320 millones porque se incluyen 305 millones de los BAM y unos 16 millones de mantenimiento de fragatas.

En concreto, los PGE de 2018 prevén una inversión de 542 millones de euros en la provincia de Cádiz, de los cuales 357 corresponden a los Ministerios de Fomento y Defensa; y 185 a Sociedades y Organismos Públicos. Así, las nuevas cuenta prevén dos millones de euros de inversión en 2018 para el nudo de Tres Caminos, y otros dos millones para el enlace Fabricas, en San Fernando.

Además, Puerto del Estado recoge más de 20 millones de euros para el Puerto de Cádiz, en concreto, 7,9 para el acceso viario de la nueva terminal de contenedores; tres millones para actuaciones en La Cabezuela; y más de 4,2 millones para distintas actuaciones en dársenas de Cádiz  y Zona Franca.

Martínez han concluido incidiendo en que “estos presupuestos son “beneficiosos” para la provincia de Cádiz, sobre todo en inversión en política sociales y en “desarrollo” de grandes infraestructuras.

Un total de 170 proyectos de la Campiña optan a recibir ayudas europeas Leader

Un total de 170 proyectos emprendedores se han presentado para recibir ayudas europeas Leader 2017, dentro de la Estrategia de Desarrollo Local que gestiona en GDR Campiña de Jerez, que incluye las zonas rurales de Jerez, Puerto Real y El Puerto de Santa María. En total, este año se repartirán 2,2 millones de financiación europea en este programa de desarrollo rural, repartidos en 14 líneas de inversión.

Entre las líneas incluidas en este programa de financiación europea figuran las inversiones para mejorar la calidad de vida de las zonas rurales, la puesta en valor de su patrimonio, la ejecución de proyectos que mejoren la calidad y el medioambiente, la mejora de la empleabilidad de los jóvenes, la diversificación de la economía rural, el fomento de la innovación en el sector agroalimentario y forestal, o del sector turístico como fuente de riqueza, especialmente en materia de enoturismo y desarrollo y modernización de viñedos.

Una vez recibidos y analizados todos los proyectos, el departamento técnico del GDR Campiña de Jerez baremará cada uno de ellos, en función de los criterios aprobados para la Estrategia de Desarrollo Local, con el fin de repartir los fondos destinados a este ejercicio, que como queda dicho ascienden en esta nueva convocatoria a 2,2 millones de euros.

La presidenta del Grupo de Desarrollo Rural (GDR) Campiña de Jerez, Carmen Collado, ha señalado que «este programa europeo supone un nuevo impulso para las zonas rurales de Jerez, Puerto Real y El Puerto de Santa María, y una oportunidad para que sus habitantes puedan desarrollar proyectos emprendedores con el apoyo del GDR y la financiación de la Unión Europea, especialmente para que los jóvenes puedan encontrar un futuro laboral sin tener que marcharse a otros lugares».

Actualmente se encuentra abierto el plazo de solicitudes para la segunda resolución de 2017, que motivará una segunda propuesta de resolución de concesión en el caso de existir crédito presupuestario sobrante de la primera resolución.

El plazo de presentación finaliza el 30 de abril. Todos los que estén interesados pueden informarse de las condiciones en la página wrb www.jerezrural.com.