20.9 C
New York
miércoles, junio 11, 2025

Buy now

spot_img
Inicio Blog Página 86

El invierno, que comienza a las 17.28 horas de hoy, será más cálido de lo normal

El invierno, que comienza a las 17.28 horas de hoy, será más cálido de lo normal tras el otoño más seco de este siglo

El invierno de 2017-2018 comenzará este jueves, 21 de diciembre, a las 17.28 horas, hora oficial peninsular, y finalizará el 20 de marzo de 2018 con el comienzo de la primavera, por lo que la estación durará 88 días y 23 horas, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional (Instituto Geográfico Nacional, IGN). Desde el punto de vista meteorológico, la estación que comienza este jueves será más cálida de lo normal tras el otoño más seco de este siglo.

Según recuerda el Observatorio Astronómico, el día del solsticio de invierno corresponde al de menos horas de luz del año. Alrededor de esta fecha se encuentran el día en que el Sol sale más tarde y aquel en que se pone más pronto. En Madrid, por ejemplo, el 21 de diciembre tendrá 9 horas y 17 minutos de luz, cuando el día más largo de este año, que fue el 21 de junio, tuvo 15 horas y 3 minutos de luz.

Finalización del reasfaltado tras la obra de renovación de las redes en San Isidro

El teniente de alcaldesa de Sostenibilidad, Participación y Movilidad, José Antonio Díaz, ha visitado la entidad local autónoma San Isidro del Guadalete junto al director-gerente de Aquajerez, Enrique Reina, y al alcalde-presidente de la citada ELA, Manuel Sánchez, con motivo del reasfaltado con el que finaliza la obra de renovación total de la red de saneamiento y abastecimiento. Del mismo modo han asistido los ingenieros técnicos de la citada empresa, Alfonso Lorenzo y David Muñoz.

«La obra culminada ya con su reasfaltado ha terminado con una semana y media de antelación a la fecha prevista. Estamos ante la inversión impulsada por el Gobierno local más importante en la zona rural en la última década. Los vecinos de San Isidro ven así cumplida una de sus demandas históricas. Esta renovación de redes hace que no haya que actuar en ellas hasta dentro de 25 o 30 años, además evitan cortes por obras parciales», ha afirmado el teniente de alcaldesa.

En este sentido, José Antonio Díaz ha subrayado «la apuesta firme del Gobierno local por la zona rural y por mejorar la calidad de vida en el día a día de sus vecinos como evidencia esta obra que es fundamental para San Isidro y que además renueva la calzada porque el reasfaltado de la zona de obras prácticamente cruza casi por entero la ELA. Seguiremos impulsando obras en la zona rural, bien a través del Plan de Inversiones de Aquajerez, bien a través de fondos propios municipales, para este Gobierno local no existen ciudadanos de primera ni de segunda».

Se han renovado 470 metros de conducción y se han colocado 34 acometidas y 8 conexiones en la red de abastecimiento. En la de saneamiento se han instalado 260 metros de conducciones en la avenida de El Torno más 150 metros en la calle Levante, así como 15 pozos, 35 imbornales y 70 acometidas.

El presupuesto de la obra, con arreglo al Plan de Inversiones de Aquajerez, asciende a 384.337,08 euros. Se ha intervenido en  en la avenida de El Torno y en la calle Levante, «solucionando una acumulación de agua histórica en la calle Levante que daba bastantes problemas», ha indicado Enrique Reina.

El alcalde-presidente de San Isidro del Guadalete, Manuel Sánchez, ha reiterado que «el pueblo venía sufriendo cortes intermitentes porque las redes estaban deterioradas. Agradecemos la profesionalidad de Aquajerez y al Ayuntamiento central su compromiso, además de a nuestros vecinos su comprensión por las molestias derivadas de toda obra».

La Junta inicia las obras de refuerzo de firme en la carretera A-2004 que da acceso a Jerez

La Consejería de Fomento y Vivienda ha iniciado las obras de refuerzo de firme en la carretera A-2004, de acceso a Jerez de la Frontera desde la autovía A-381, en las proximidades de la Cartuja. El delegado territorial de Fomento y Vivienda, Federico Fernández, ha visitado este tramo para asistir al comienzo de estos trabajos, en compañía de la alcaldesa de Jerez, Mamen Sánchez.

Las labores que se desarrollan en los puntos kilométricos 2,8 y 3,8 de la carretera A-2004 están presupuestadas en 46.282 euros y se prevé que finalicen a lo largo de esta semana, subsanando las zonas de la calzada que estén deterioradas.

Esta actuación que ejecuta el Gobierno andaluz incluye la extensión de una capa de rodadura en algunos tramos de la calzada y el repintado de las marcas viales correspondientes a la señalización horizontal necesaria para la seguridad vial del tráfico rodado.

Federico Fernández ha mencionado que «este tipo de obras forman parte de la labor que desarrolla el Gobierno andaluz para la conservación y el mantenimiento de las carreteras que son competencia autonómica» y ha añadido que «son muy necesarias para garantizar la seguridad y optimizar las condiciones de movilidad y tránsito de vehículos por estas carreteras».

Por su parte, la alcaldesa de Jerez ha valorado «el compromiso de la Junta de Andalucía para mejorar el firme en un acceso importante para la ciudad y la colaboración con este Ayuntamiento en cuestiones fundamentales como la seguridad vial».

La Mesa del Caballo constituye los comités de gestión de Jerez Ciudad Europea del Caballo

La alcaldesa, Mamen Sánchez, acompañada por el teniente de alcaldesa de Urbanismo, Dinamización Cultural, Patrimonio y Seguridad, Francisco Camas, ha presidido la Mesa del Caballo, celebrada esta mañana en el Ayuntamiento.

En el transcurso de la reunión, los miembros de la Mesa, han aprobado los integrantes del Comité de Honor de Jerez Ciudad Europea del Caballo, cuya Presidencia de Honor ostentará la Casa Real y que igualmente estará integrado por el Ayuntamiento, el Ministerio de Defensa, a través del Centro Militar de Cría Caballar, la Secretaría de Turismo, a través de Turespaña, la Consejería de Turismo y Deportes de la Junta, el Patronato Provincial de Turismo de la Diputación y Jan De Clerck.

Igualmente, la Mesa del Caballo ha dado luz verde a la constitución del Comité Técnico que gestionará el evento en 2018 y que estará integrado por el Ayuntamiento, las Federaciones Hípicas (Internacional, Nacional y Andaluza), la  Asociación Nacional de Criadores de Caballos de Pura Raza Española (ANCCE), la Asociación Nacional de Criadores del Caballo de Deporte Español (ANCADES), la Asociación Nacional de Criadores del Caballo Árabe, la Asociación Nacional de Criadores del Caballo Hispanoárabe, el Real Club de Enganches de Andalucía, el Real Club de Polo Jerez, la Fundación Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre, la Yeguada Militar, la Yeguada La Cartuja –Hierro del Bocado, A Campo Abierto , el Centro Ecuestre Alcántara, el Centro Integral Enseñanzas Hípicas El Juncal, la Escuela Hípica Chapín, la Ganadería Alpende – Los Llanos de Vicos , la asesora de Doma Vaquera y Enganches, María Delgado Benítez, el Club Nazaret, la Asociación de Criadores de Caballos Españoles, la Asociación Nacional de Doma Vaquera, la Ganadería de Miguel Bohórquez y el Centro Ecuestre 2002.

En el transcurso de la reunión, la alcaldesa ha anunciado que el evento instalará su sede oficial en las dependencias municipales del Convento de San Agustín y contará con un presupuesto de 120.000 €.

Por otro lado, Mamen Sánchez ha invitado a los integrantes de la Mesa a la misión comercial a Lexington que organizará el Ayuntamiento, financiada por la Cámara de Comercio, en la que podrán participar las empresas de Jerez vinculadas al sector ecuestre con el objetivo de reforzar las relaciones con la capital americana del caballo.

Igualmente la regidora jerezana, ha puesto el acento en el interés de la celebración de la Capitalidad Europea del Caballo coincidiendo con el 50 aniversario del Premio Caballo de Oro, que ha recaído en el Escuadrón Escolta de la Casa Real, a la que se invitará al evento.

En relación a la programación ecuestre de Jerez para 2018, el sector ha coincidido en poner sobre la mesa todas las actividades y competiciones que se organicen para el próximo año, de cara a conformar un cartel que promocione los eventos, al tiempo que se ha estudiado la posibilidad de solicitar a las Federaciones la organización en Jerez de otras pruebas deportivas, junto a las que ya se han tramitado y están pendientes de confirmación.

El calendario definitivo lo aprobará el Comité Técnico el próximo mes de enero.

‘Asad’ llega al Zoo para custodiar los Camellos Reales y recibir las cartas para los RR.MM.

El teniente de alcaldesa de Sostenibilidad, Participación y Movilidad, José Antonio Díaz, ha asistido a la llegada del Emisario Real ‘Asad’ a las instalaciones del Zoobotánico, donde guardará los camellos de Sus Majestades Los Reyes Magos y recibirá las cartas que le sean entregadas por los niños y niñas visitantes al Zoobotánico del 23 de diciembre al 5 de enero (excepto 25 de diciembre y 1 de enero) en horario de 12 a 14 horas. El Emisario Real entregará un obsequio a cada niño y niña que entreguen sus cartas.

Con este acto, que ha contado con la participación de alumnado del CEIP ‘La Ina’ y la presencia tanto del Gran Visir (Marcos Antonio Martínez Moreno) como de los Reyes Magos (José Manuel Martín Álvarez-Cedrón, ‘Melchor’; Juan Carlos Carrasco Benítez ‘Gaspar’ y Felipa Medrano Soto ‘Baltasar’), arranca la programación de Navidad en el Zoobotánico.

El Emisario Real ‘Asad’, ha sido visible en primer lugar a los escolares desde el ‘Mirador de Cigüeñas’ de la instalación, y posteriormente todos se han dirigido a la zona donde pacen los Camellos Reales y donde se ha erigido una carpa en la que se ubicará en el horario reseñado ‘Asad’ para recibir a los visitantes. Posteriormente, los Reyes Magos han firmado junto al teniente de alcaldesa en el Libro de Oro del Zoobotánico.

José Antonio Díaz ha subrayado «el acto tan emotivo que significa la llegada del Emisario Real a las instalaciones del Zoobotánico, que luce sus mejores galas para que los niños y niñas visitantes tanto de Jerez como de tantas ciudades de la provincia, Andalucía y resto de España que vienen a las instalaciones tengan además el aliciente de entregar su carta para que ‘Asad’ se las haga llegar a los Reyes».

Una zona accesible y amplia

En este sentido, el teniente de alcaldesa ha destacado que «hemos mejorado y ampliado la zona donde está ‘Asad’ de manera que es más accesible para todos y que, tras su trono, se puedan ver los Camellos Reales mejor».

Del mismo modo, Díaz ha añadido que «el Zoobotánico incrementa por las vacaciones escolares de Navidad sus visitas en estas próximas dos semanas y hemos reforzado precisamente la oferta de actividades infantiles para mayor variedad y atractivos. El Zoobotánico es un espacio de felicidad y de ilusión, más aún en Navidades».

José Manuel Martín, que encarnará al Rey Melchor, ha afirmado que «es nuestro primer contacto con los niños como representantes de los Reyes Magos. Le pido a los jerezanos que nos apoyen, vamos a tener una Cabalgata de Reyes Magos muy bonita y llena de regalos. Hemos entregado cada uno una carta en la que pedimos que esa ilusión que tenemos la mantengamos siempre porque la ilusión es el motor de la vida».

En cuanto a la programación cabe destacar que los próximos días 26, 27, 28 29 de diciembre y 2, 3, 4, 5 de enero, en horario de 12 horas a 13:30 horas, conocidos personajes de cómic, televisivos y de dibujos animados visitarán el Zoobotánico. Así, el 26 será el turno de Spiderman; el 27, Peppa Pig; el 28, Bob Esponja; el 29, la Patrulla Canina; el 2, Mickey Mouse y Minnie; el 3, Spiderman; el 4, Bob Esponja y el 5, Patrulla Canina.

Igualmente, cabe destacar que desde el 23 de diciembre al 5 de enero, exceptuando 25 de diciembre y 1 de enero, y en horario de 12 a 14.30 horas, los niños y niñas visitantes podrán participar en el ‘Pintacaras’ utilizando el servicio del tren interior del Zoobotánico.

Los días 26, 27, 28 y 29 se podrá visitar el Depósito de Agua de Tempul de 10.30 a 12.30 horas. El 26 de diciembre habrá representación de títeres bajo el título ‘Cuentos para la Navidad’ a las 13 horas y los días 27, 28 de diciembre y 2, 3 y 4 de enero, de 11 horas a 14 horas habrá talleres infantiles. Cada día se dedicará temáticamente a un animal. El 27 de diciembre, a los leones; el 28 de diciembre, a los hipopótamos; el 2 de enero, a los caimanes; el 3 de enero, a los chimpancés y el 4 de enero, a los dromedarios.

En último término, el 29 de diciembre, a las 13 horas se celebrará el espectáculo ‘Magia en Navidad’, a través de Con Aire de Ilusión y el 2 y 3 de enero habrá Castillo Hinchable.

Las actividades podrán sufrir modificaciones por inclemencias meteorológicas. Toda la información detallada y actualizada se podrá consultar en www.zoobotanicojerez.com.

Nuevo rótulo en la rotonda de entrada a Guadalcacín

El Ayuntamiento de la Entidad Local Autónoma de Guadalcacín ha dispuesto la colocación de un nuevo rótulo con el nombre a la entrada de esta pedanía, justamente en la rotonda de acceso.

Profesionales de rehabilitación de asociaciones de Parálisis Cerebral amplían su formación en Upacesur

Desde el pasado jueves 14 de diciembre hasta el sábado 16 las instalaciones de Upacesur acogen el curso ‘Prácticas Centradas en la Familia: Modelo de Intervención basado en las rutinas’, para una veintena de profesionales de rehabilitación de las asociaciones de Parálisis Cerebral de Andalucía. En total, 18 fisioterapeutas, pedagogos, psicopedagogos, psicólogos y logopedas atendieron las explicaciones de Rosa Fernández Valero, terapeuta ocupacional de Avapace (Asociación Valenciana de Parálisis Cerebral).

Organizado por la Federación Aspace Andalucía, el objetivo del curso es profundizar en la mejora del modelo de atención de los niños que acuden a estos centros de atención infantil temprana. De esta manera, la idea es potenciar el conocimiento de las familias de estos menores, de manera que cada núcleo familiar se convierta en cierto modo en experto en la atención particular de su hijo o familiar y que pueda trabajarse la evolución del mismo en el propio entorno diario, como el domicilio. También pretende centralizar la atención a estos niños en un solo profesional, que actuará de facilitador y ayudará a las familias a dominar estas herramientas de conocimiento.

Ciudadanos destaca la «incapacidad del gobierno local para sacarle brillo a la ciudad»

“Hemos sido exigentes, constructivos y constantes en este año 2017”, así ha comenzado el portavoz del Grupo municipal de Ciudadanos (Cs) Jerez, Carlos Pérez, en su intervención de esta mañana junto a su compañero y también concejal de Cs, Mario Rosado, durante el balance que han presentado a los medios de comunicación sobre el trabajo que han llevado a cabo durante este año.

 

Carlos Pérez ha realizado un breve repaso de la actividad municipal que han llevado a cabo recalcando el acuerdo de presupuesto que se firmó a principios de año con el gobierno de Mamen Sánchez y que a día de hoy ha afirmado “no se ha aplicado ni el 10% de lo acordado”.

 

El edil ha enumerado algunas de las propuestas que a lo largo de todos estos meses han presentado al pleno municipal, “en total han sido más de 100 iniciativas las que hemos trasladado al equipo de gobierno, medidas que en su mayoría se enmarcan dentro de la innovación, del ámbito de lo social y gestión municipal”.

 

Por su parte, el concejal Mario Rosado ha querido recodar todas las denuncias que desde la formación naranja se han realizado y de las que muchas han tenido una pronta respuesta por parte del gobierno local. “Asombro, perplejidad, desidia e impotencia”, estas han sido las palabras del concejal hacia la gestión a la que nos tienen acostumbrados desde el gobierno socialista de esta ciudad.  En esta línea, Rosado ha lanzado sus críticas hacia los eventos culturales y deportivos en las que ha englobado los acontecimientos tan importantes para Jerez como la Feria, el gran Premio de Motos GP, Semana Santa o Navidad “es una gran decepción para nosotros  ver cómo desde el Ayuntamiento siguen sin hacer una adecuada planificación en unas fechas tan destacadas en el calendario jerezano”. Otra área que también ha recordado han sido las deficiencias que existen en las instalaciones municipales y en las vías públicas. Además, Rosado ha hecho referencia al funcionamiento interno del Ayuntamiento apuntando como ejemplo la publicidad institucional o la externalización del gabinete jurídico.

 

En este sentido, Pérez ha expuesto como ejemplo de incapacidad de gestionar el área de turismo, “durante todo este año hemos denunciado el abandono al que está sometida la industria turística de la ciudad de manos de su máximo representante, como es la propia alcaldesa”. Además ha insistido que “no sólo hemos denunciado  sino que también hemos aportado numerosas propuestas que ayudarían a mejorar la imagen de la ciudad y por ende a conseguir un turismo de calidad como tótem oficina y el logo”.

Para Ciudadanos “la previsión es la base del éxito a la hora de gestionar los proyectos e inversiones”. Carlos Pérez ha señalado que “durante este año la alcaldesa ha estado más preocupada de sus asuntos internos que de saber gestionar bien los recursos municipales”. Pérez ha lamentado que “que tengamos que tener como representante a una persona sin experiencia en el ámbito de lo privado, y que sólo sepa utilizar las promesas como herramienta política sin llegar a cumplirlas y aquí  recordaremos el fiasco de la reincorporación de los afectados del ERE” y añade que “las inversiones siguen sin llegar a la ciudad, y se continúa demostrando la incapacidad que tiene este Ayuntamiento de gestionar”.

 

Pérez ha calificado de “aburrido y cobarde al gobierno local, son incapaces de sacar brillo a la ciudad, los ciudadanos están aburridos de las promesas incumplidas y de un gobierno que ni es progresista ni reformista”.

Ante todo ello, Ciudadanos ha incidido que siempre ha aportado al equipo de gobierno y como ejemplo ha puesto la negociación del presupuesto para 2018. “Ante los problemas, soluciones; así trabajamos desde Ciudadanos y dejamos muy clarito que no queremos trampas, ni teatros ni a la vieja política, para mejorar la ciudad hay que mojarse y tomar decisiones”.

Mejorar la concesión de licencias urbanísticas, exigir el cumplimiento del pliego de condiciones a la concesionaria de la limpieza, la congelación de los impuestos y la presentación de las cuentas generales de 2014, 2015 y 2016 han sido las líneas rojas que desde la formación naranja han marcado al gobierno local para la negociación de los presupuestos, “una aprobación que a priori será complicada, ya que aunque lo advertimos en el mes de septiembre, hasta el momento no han hecho sino todo lo contrario”, ha expuesto el edil.

Pérez ha querido terminar su intervención apelando a la política útil que está ejerciendo Ciudadanos Jerez, “queremos el bienestar de los jerezanos, que sean libres para que no dependan tanto del Ayuntamiento”. Para la formación naranja y de cara al futuro de la ciudad han dejado claro que su objetivo “es lograr un Ayuntamiento de futuro, que deje de generar problemas a los ciudadanos y por ello vamos a seguir trabajando”, y ha concluido incidiendo que “los proyectos del PP y del PSOE para Jerez ya han caducado, creemos que los jerezanos se merecen un gobierno naranja, un gobierno que de estabilidad a la ciudad y la sitúe en el lugar que se merece”.

“4.000 jóvenes sin plaza de FP durante 4 años”, según el PP

El presidente de Nuevas Generaciones de la provincia de Cádiz, Francisco Moreno, y el presidente regional de los jóvenes populares, Enrique Rodríguez, acompañados por el presidente local de NNGG Jerez, Jaime Espinar, han denunciado “el abandono de la juventud andaluza por parte de Susana Díaz, dando la espalda a 1,4 millones de jóvenes andaluces”.

Moreno ha lamentado que “las políticas de juventud llevadas a cabo por el PSOE tienen atados de pies y manos a cientos de jóvenes de la provincia de Cádiz. La falta de oportunidades formativas y laborales son la realidad de la gestión de las políticas de juventud puesta en marcha por el PSOE”.

 

Como ejemplo, el presidente provincial de NNGG Cádiz, ha puesto “se dijo el 7 de diciembre de 2016 que para las Escuelas Taller y los Talleres de Empleo se iban a destinar en nuestra provincia 8,5millones de euros, y ahora cuando sale la resolución provisional publicada vemos que sólo habrá 16 proyectos y por valor de 4,2millones”.

 

Desde NNGG Cádiz exigen que “los 4,3 millones restantes que faltan se destinen a formar a los jóvenes gaditanos desempleados, a darles la oportunidad de encontrar un empleo y a poder así acceder a una vivienda, a formar una familia y a vivir en nuestra tierra, sin que sean obligados a irse de nuestra tierra en busca de un empleo”.

 

Por ello, solicitan que “este dinero venga ya, porque lo que no podemos consentir es que después de cinco años sin formación se saque una convocatoria en 2016, se resuelva hace un par de semanas y no se ponga en marcha hasta mayo del 2018 con 4,3 millones menos de lo prometido”.

 

De la misma manera, Moreno ha recordado que “en torno a 20.000 alumnos gaditanos se han quedado sin plaza en los últimos cuatro años en la Formación Profesional, creando dos grandes problemas: La falta de plazas y la inexistencia de una FP adaptada a las demandas y las necesidades del mercado laboral”.

 

En el mismo sentido, el presidente local de NNGG, Jaime Espinar, dio a conocer que “a  nivel local, 4.000 jóvenes jerezanos se han quedado sin plaza de FP en los 4 años”.

 

Para Moreno, “estos problemas se solucionan de una forma sencilla: invirtiendo en formación en nuestra provincia y dejando de hacer oídos sordos a las demandas de los gaditanos. Los jóvenes que quieren formarse deben tener la oportunidad de hacerlo, lo que no se puede consentir es que esos 20.000 alumnos se queden fuera de recibir formación porque así les están cerrando la puerta a encontrar un empleo”.

 

El presidente provincial de los jóvenes gaditanos ha criticado que “ahora Susana Díaz y su equipo se han puesto a redactar una ley para la FP, una ley que llega tarde y que en vez de ser pionera y revolucionaria, se queda en el típico corta y pega al que nos tienen acostumbrados. Los jóvenes gaditanos merecemos mucho más de lo que nos ofrece Susana Díaz y el PSOE, necesitamos oportunidades formativas que nos hagan poder acceder al mercado laboral”.

 

Por ello, entiende que “mientras Susana Díaz sigue dando la espalda a los jóvenes Juanma Moreno da la cara por nosotros, y la semana pasada pudimos ver cómo era el quien llevaba la iniciativa joven en el Parlamento de Andalucía”.

Por su parte, Enrique Rodríguez ha criticado que “el gobierno socialista no presenta propuestas para los jóvenes y tampoco las acepta para mejorar la vida de los jóvenes, tal y como quedó claro la pasada semana en el Parlamento andaluz cuando Susana Díaz no contestó a Juanma Moreno sobre este asunto y salió en defensa de Chaves y Griñán, coincidiendo con el inicio del juicio de los ERE”.

“Cuando el PP le habla de jóvenes a Susana Díaz, esta nos habla de la honestidad de Chaves y Griñán, quienes han hecho perder tantas oportunidades a la juventud en Andalucía. Es una nueva tomadura de pelo del PSOE”, ha afirmado el presidente regional de NNGG.

Rodríguez ha afirmado que “no vamos a consentir un 46% de paro juvenil en Andalucía, diez puntos por encima de la media nacional. Tenemos claro de que no queremos que la temporalidad en el empleo joven sigan en los números que están, el 84%, trece puntos por encima de la media, y con un 23% de fracaso escolar”.

“A los jóvenes andaluces nos preocupa, no sólo converger con Europa, sino también con otras comunidades autónomas y esto significa que por la mala gestión socialista y la falta de oportunidades, 28.300 jóvenes andaluces se marchan a otras comunidades autónomas y otros 15.000 al año se marchan al extranjero, siendo un total de 64.000 desde que Susana Díaz es presidenta”, ha informado Rodríguez.

Rodríguez ha indicado que “el PSOE ya no tiene impunidad sobre las políticas de juventud. Hoy, la consejera de Igualdad y Políticas Sociales, María José Sánchez Rubio, se ve obligada a dar cuenta por el incumplimiento de una moción presentada por el PP el pasado 16 de febrero y apoyada por el resto de grupos políticos, que solicitaba aplicar 24 medidas para mejorar la vida de los jóvenes andaluces y basadas en tres pilares fundamentales: Formación, Empleo y Vivienda”.

El presidente regional ha enumerado las más importantes de ellas tales como un calendario anual de ayudas para que las becas se cobraran en tiempo y forma; el impulso de la Ley de Juventud de Andalucía; la cuota de autónomo para jóvenes bonificada hasta 18 meses; mayores deducciones autonómicas por el alquiler de vivienda; o autorizar la autonomía del Consejo de la Juventud de Andalucía.

La CEC avala la reelección de Javier González de Lara a la presidencia de la CEA

La junta directiva de la Confederación de Empresarios de la provincia de Cádiz (CEC) ha acordado avalar la candidatura de Javier González, tras anunciar el actual presidente de la CEA su intención de concurrir a la reelección a la presidencia de la organización empresarial más representativa de Andalucía.

En su última reunión de 2017, la junta directiva -celebrada en las Bodegas Fundador de Jerez de la Frontera-, bajo la presidencia de Javier Sánchez Rojas, ha manifestado de manera unánime su apoyo a González de Lara, destacando el proceso de modernización de la CEA emprendido a lo largo de su primer mandato al frente de la organización, así como la recuperación de la importancia de esta organización en la sociedad andaluza, su reputación, capacidad de interlocución y viabilidad económica.

Igualmente, la junta directiva, y a propuesta del presidente de la CEC, ha acordado celebrar a finales de febrero una concentración empresarial en el Campo de Gibraltar en apoyo al proyecto de modernización del ferrocarril entre Algeciras y Bobadilla, y su integración plena en los corredores de la red transeuropea.

Esta concentración de empresarios, cuyo formato será similar a las concentraciones celebradas en Madrid, Valencia y Murcia, está ya organizándose por parte de la CEC, que dará a conocer próximamente el formato “que servirá para elevar la voz del tejido económico de toda la provincia de Cádiz y Andalucía en apoyo de esta infraestructura vital para el futuro del Campo de Gibraltar”, señala Javier Sánchez Rojas.

 

Irene García define 2017 como un año de cumplimientos

   Un año de cumplimientos. Ésa es la impresión global de Irene García al valorar la gestión emprendida al frente de la Diputación Provincial de Cádiz durante 2017. En el ejercicio que apura sus últimos días se ha aplicado la tercera edición del Plan de Cooperación Local: un plan de empleo que ha permitido invertir 4´2 millones de euros de fondos propios de Diputación- y que ha conciliado la creación de contratos con el desarrollo de servicios públicos e infraestructuras en los municipios con menos de 20.000 habitantes y entidades locales autónomas. En 2018 se activará una nueva edición de este programa, la cuarta, con un incremento en su presupuesto hasta alcanzar los 4´5 millones de euros.

            Los cumplimientos descritos por Irene García también inciden en el ámbito de las obras públicas. De hecho, el actual gobierno provincial ha recuperado actuaciones del Plan Provincial de Obras y Servicios que no se materializaron en el anterior mandato corporativo para que ninguna población pierda las intervenciones que tenía asignadas. El mantenimiento y las reparaciones en la red provincial de carreteras también se incluyen como tarea resuelta por parte de la presidenta de Diputación.

            Irene García ha valorado el fortalecimiento del Servicio Provincial de Recaudación, en beneficio de los Ayuntamientos que han encomendado a Diputación la gestión de sus tributos. Al respecto, la presidenta de la Corporación Provincial ha indicado que en los próximos días el responsable del área de Servicios Económicos, Jesús Solís, aportará datos que avalan el eficaz comportamiento de una gestión donde ha desaparecido el sectarismo.

            El próximo año entrará en vigor el servicio de ayuda a domicilio con unas nuevas condiciones que aportan mejoras cualitativas para sus 1.500 usuarios e incrementos en la retribución de las 800 personas de la plantilla que desempeña este trabajo.  Los pliegos que regulan este servicio se han concretado en 2017 y sus nuevas cláusulas serán efectivas el próximo año. Irene García ha valorado la subida presupuestaria en el área de Bienestar Social que en 2018 dispondrá de 27´3 millones de euros, cinco millones más que en el actual 2017. Esa cobertura tendrá una traslación beneficiosa para las entidades sociales con las que coopera la Diputación.

            La presidenta de Diputación ha recordado el logro alcanzado con la cesión del edificio Valcárcel a la Universidad de Cádiz, resolviendo un problema encallado desde hace casi 15 años, así como la dotación de partidas presupuestarias para la estabilización del barrio de La Verbena en Arcos (con 500.000 euros) o la reactivación de las obras de la residencia de mayores de La Línea (con un millón de euros).

            Irene García también ha ensalzado las vías de cooperación emprendidas con las Cámaras de Comercio, y que permiten la internacionalización de pequeñas y medianas empresas, y el plan de desarrollo económico establecido con los colectivos empresariales de la provincia de Cádiz. La presidenta de Diputación, ahondando en esa tendencia de cumplimientos, ha recordado que 2018 será el ejercicio en el que se confirmará el mantenimiento de la red de Tugasa y su conversión en una nueva entidad.

            En relación al peaje en la autopista AP4 y al ser preguntada al respecto por los medios de comunicación- la presidenta de Diputación espera que el maltrato del gobierno estatal sobre esta provincia en materia de infraestructuras no continúe, tal como se puede comprobar en este asunto y en la línea ferroviaria Algeciras-Bobadilla. Sólo espero que se cumpla lo acordado y el peaje cese el 31 de diciembre de 2019.

Una alianza para luchar contra la pobreza infantil en Jerez

El director territorial de CaixaBank en Andalucía Occidental, Rafael Herrador; el subdirector general de Programas Sociales de la Fundación Bancaria “la Caixa”, Marc Simón; la alcaldesa Jerez, Mª del Carmen Sánchez; el secretario general provincial de Igualdad y Políticas Sociales, Rafael Sarmiento, y el director de CEAin, Francisco Morales, han presentado hoy un proyecto para contribuir a la superación de la pobreza infantil en Jerez.

Esta colaboración se concreta con el desarrollo conjunto de CaixaProinfancia, el programa de atención a la infancia en situación de pobreza y exclusión de la Obra Social ”la Caixa” dirigido a familias con niños y jóvenes de entre 0 y 18 años en situación de vulnerabilidad. La entidad bancaria destinará un presupuesto de 75.000 euros anuales al desarrollo de CaixaProinfancia en Jerez.

La Obra Social ”la Caixa”, la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento Jerez identificarán y analizarán conjuntamente la distribución territorial de las situaciones de vulnerabilidad social y de riesgo  de exclusión que afectan a un número considerable de menores y familias de Jerez. Situaciones que requieren, más allá de la atención a necesidades puntuales, de un planteamiento global de actuación que incida de forma integral en la transformación y mejora de la realidad de la infancia y de las  familias.

CaixaProinfancia tiene como principal objetivo garantizar la promoción socioeducativa de los niños, poniendo a disposición de las familias una serie de ayudas dirigidas a refuerzo educativo, educación no formal, apoyo educativo familiar, terapia psicosocial y promoción de la salud.

En esta línea, se definirá una propuesta de servicios conjunta que permita responder a las necesidades de los y de las menores y de sus familias y optimizar los recursos económicos públicos y privados que se dotan para estos efectos. Servicios que se impulsarán a través de un trabajo en red, como mejor respuesta organizativa para el desarrollo de la acción social, aprovechando los recursos públicos y privados existentes en el territorio y los proyectos de actuación de carácter innovador que puedan ser facilitados por entidades colaboradoras especializadas en los servicios y recursos contemplados en CaixaProinfancia.

CEAin coordinará en Jerez este programa que contará con cinco entidades jerezanas trabajando en red: CEAin, Fundación Secretariado Gitano Jerez, Proyecto Hombre Jerez, ACCEM Jerez y Grupo Scout Kenya Jerez.

 Promoción socioeducativa

CaixaProinfancia busca romper la línea de transmisión de la pobreza de padres a hijos y fomentar la igualdad de oportunidades. El programa se dirige a la infancia en situación de pobreza económica y vulnerabilidad social, con el fin de promover y respaldar su desarrollo de forma integral, favoreciendo y apoyando para ello las políticas de mejora de la equidad y la cohesión social.

Uno de los objetivos fundamentales de CaixaProinfancia es garantizar la promoción socioeducativa del menor, entendiendo que de esta dependerá, en buena medida, su bienestar futuro. Ello se concreta en el desarrollo de cinco grandes líneas de trabajo:

  • Refuerzo educativo
  • Educación no formal y tiempo libre
  • Apoyo educativo familiar
  • Atención y terapia psicosocial
  • Promoción de la salud

Asimismo, la Obra Social ”la Caixa” trabaja para contribuir a mejorar la renta familiar, facilitando el acceso a bienes básicos (alimentación, productos de higiene, equipamiento escolar, gafas y audífonos).

Se inaugura la iluminación sobre el carril-bici del acceso a Guadalcacín

El proyecto, que forma parte de la propuesta originaria complementaria a la instalación del carril bici, “es un proyecto del Ayuntamiento de Jerez”, explicaba ayer Mendoza, “y así se lo hemos explicado a nuestros vecinos; sobre el que el Ayuntamiento de Guadalcacín ha adelantado un poco la obra, con un compromiso de financiación que poco a poco irá devolviendo Jerez”. El coste de esta inversión en iluminación ha sido de alrededor de 60.000 euros; que se completará con el carril peatonal, que discurrirá junto al carril-bici en el año 2018, con un coste aproximado en ese segundo caso de 140.000 euros más.

Por su parte, la alcaldesa de Jerez, Mamen Sánchez, se mostró muy satisfecha por este convenio, “muy beneficioso para la población de Guadalcacín pero también para toda la población de Jerez que habitualmente utiliza esta vía”. “Ir en bicicleta por este tramo da seguridad, da confortabilidad a la gente y ya hemos pedido un estudio a Urbanismo para comenzar a planear la mejora en la conexión con San José Obrero”, aseguraba.

Finalmente, Nieves Mendoza, puntualizó que “este proyecto al que acabamos de dar luz, nunca mejor dicho, era un proyecto del anterior ayuntamiento del PP que estaba en un cajón  y que dos ayuntamientos socialistas, los de Guadalcacín y Jerez hemos recuperado, con el compromiso de que en 2018 se acabe. La señora Pelayo se comprometió en hacer esta actuación, pero se quedó en un cajón y hoy ya estamos a la mitad”.

 

El Ampa S. Juan de Dios desarrolla un proyecto multicultural financiado por Ganemos

Se trata de una iniciativa preciosa de inclusión y convivencia que consta de varios talleres a lo largo del curso.

Ganemos Jerez financió este proyecto (de 1.698 €) gracias al excedente de sueldo de su diputada, Kika González, quien estuvo presente en el taller de graffitis que han llevado a cabo esta mañana, cuyas pintadas difundían un mensaje de solidaridad, fraternidad y respeto.

La agrupación de electores de Ganemos Jerez seguirá aportando cada año una parte del salario de su diputada, Kika González, a iniciativas que tengan acento social y que contribuyan a hacer de Jerez una ciudad mejor; y seguirá defendiendo que los políticos deben de tener un sueldo acorde a la realidad de la gente.

Ganemos quiere dar las gracias al AMPA de San Juan de Dios por tan bonita labor y su lucha, no solo en el ámbito de la multiculturalidad, sino por la educación pública de calidad y la dignidad en las aulas.

Emotivo homenaje a Paco Melero en el Trofeo Aniversario del Circuito

El Circuito de Jerez ponía punto y final hoy a su temporada de competición con la disputa del recuperado Trofeo Aniversario.

 

Impulsado por el Automóvil Club Jerez con la ayuda del Ayuntamiento jerezano y el propio circuito, se recuperaba del olvido esta cita otrora prueba final por excelencia de temporada del trazado jerezano para dedicarlo en esta ocasión a la figura del que fuera Presidente de  Federación Andaluza de Automovilismo, el jerezano Francisco Melero Reinado, más conocido por todos como Paco Melero tristemente fallecido el año pasado y que hoy ha recibido un reconocimiento póstumo por parte de todos, organizadores, federaciones y pilotos.

Y más que una competición en sí, se ha tratado de un encuentro de amigos que han venido a honrar la memoria del jerezano que desde su cargo de presidente en la Federación Andaluza desde 2009 se marcó como objetivo entre otros, el impulsar el automovilismo andaluz desde sus bases, fomentando y mejorando las pruebas existentes.

Y a la cita han acudido muchos pilotos de múltiples disciplinas –rallies, montaña, rallies de tierra, slalom, circuitos- y amigos que no han querido perderse este memorial, en primer lugar su mujer Charo y su hijo Carlos Melero que para la ocasión tomó parte en la carrera de la categoría ‘Estelar’ y recibió el banderazo final de manos de su madre y su hermana en una prueba que más que una competición, era un homenaje a la figura de Paco Melero en la que sus amigos y compañeros de afición dieron 5 vueltas al trazado jerezano contándose con la presencia hoy en este evento del vicepresidente de Cirjesa, Santiago Galván, del presidente de la Federación Andaluza, Manuel Alonso o tomando parte en la carrera como piloto del propio presidente de la Federación Española de Automovilismo, Manuel Aviñó, Humberto Janssen, varias veces campeón de España y Andalucía de Montaña, Fernando Garcia, periodista de informativos de televisión de Canal Sur, pilotos jerezanos como Amador Jaén, Javier Galán, Alberto Garcia, y muchos otros pilotos y amigos que compartieron experiencias a lo largo de estos años con el jerezano.

También formaba parte del programa de este Trofeo Aniversario la categoría ‘Festival de Velocidad’ que contó con dos mangas de carrera de diez vueltas cada una y en la que hubo diversidad de categorías y subcategorías, incluidos varios monoplazas y donde la victoria en la general de la primera manga correspondió precisamente a un F3, el de Javier Miranda al que seguía otro fórmula, en este caso de su hermano Luis, siendo Humberto Janssen con el Porsche 991 GT3 Cup tercero. En la segunda manga de esta categoría, vencía Luis Miranda con el Dallara F3, mientras en la carrera Estelar era Humberto Janssen quien tomaba primero la bandera ajedrezada.

La Delegación de Misiones convoca su jornada ‘Sembradores de Estrellas’ el día 23

La Delegación Diocesana de Misiones prepara la jornada ‘Sembradores de Estrellas’ que anualmente convocan y que este año celebrarán el próximo sábado día 23 de diciembre.

Se trata de una iniciativa de carácter que lleva adelante chicos y chicas jóvenes que, tras la celebración de envío que tendrán a las 10:30 horas en la iglesia parroquial de San Marcos, saldrán a las calles de Jerez con su mensaje navideño.

Su presencia en el centro enarbolando sus cánticos y las tradicionales estrellitas que pegan a las personas que transitan en el mediodía del día elegido para ello los harán reconocibles en medio de la vida cotidiana de la ciudad.

La Universidad de Cádiz celebra el Claustro ordinario de diciembre

La Universidad de Cádiz ha celebrado hoy el Claustro ordinario de diciembre, donde, entre otros asuntos, ha sido aprobado el Informe de Gestión del Rector por asentimiento.

Entre los temas que integraban el orden del día, han figurado también la presentación de las memorias de actividades de la Defensoría Universitaria y de la Inspección General de Servicios de la UCA correspondientes al curso 2016/17, así como el informe sobre la auditoría financiera externa de las cuentas anuales del ejercicio 2016 y la información relacionada con la evaluación intermedia del II PEUCA.

Igualmente, el Claustro ha aprobado la propuesta de investidura Eduardo Balguerías Guerra, presidente del Instituto Español de Oceanografía (IEO), como Doctor Honoris Causa de la Universidad de Cádiz.

Vanity Fair y El Confidencial se interesan por Jerez como destino turístico

El Ayuntamiento, a través de la Delegación de Turismo y en colaboración con las empresas turísticas de la ciudad, ha organizado recientemente una acción de promoción del destino en la que han participado dos enviadas especiales de la revista Vanity Fair y el periódico digital El Confidencial.

De este modo, la periodista y fotógrafa desplazadas durante cuatro días a Jerez han conocido alguno de los principales atractivos de la ciudad donde han realizado un recorrido por el centro histórico a través del que han visitado algunas iglesias relevantes, el conjunto monumental de Los Claustros de Santo Domingo y el Mercado de Abastos, entre otros lugares de interés.

Igualmente y coincidiendo con la celebración de la programación navideña, las periodistas de Vanity Fair y El Confidencial, han asistido a la celebración de una tradicional zambomba de Jerez, así como otras actividades enmarcadas en el programa de actos municipal y han conocido el mercadillo navideño instalado en la plaza del Arenal.

En esta acción de promoción han colaborado junto al Ayuntamiento, el tabanco El Pasaje, los restaurantes La Carboná, Atuvera y Mesón Toro, bodegas Lustau, viña La Constancia, los baños árabes Hamman Andalusí, el tablao flamenco Puro Arte, los Museos de La Atalaya, el Sherry Cocktail Bar y Museo del Ron, Cubáname y la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre.

El artista Manué de la Momi será el pregonero del Carnaval de Jerez 2018

El artista jerezano Manuel Jesús Salgueiro, ‘Manué de la Momi’, será el encargado de dar el  pregón del Carnaval de Jerez el día 15 de febrero en el Salón de los Espejos del Club Nazaret. Los actos del Carnaval 2018 se prolongarán desde ese día hasta el domingo 17 de febrero, que culminarán con una cabalgata por el centro de la ciudad.

El teniente de alcaldesa de Urbanismo, Dinamización Cultural, Patrimonio y Seguridad, Francisco Camas, destaca que “estamos manteniendo reuniones con las distintas agrupaciones y asociaciones carnavaleras con el objetivo de consensuar una programación de Carnaval acorde con nuestra ciudad y la situación del Ayuntamiento”.

“Estamos ultimando los actos que conformarán el programa de Carnaval, aunque ya podemos adelantar que se celebrará una cabalgata por el centro de la ciudad y un certamen de pasodobles y cuplés”, señala el teniente de alcaldesa.

Camas también destaca “la enorme figura de Manué de la Momi, un artista completo que llevó junto a la comparsa ‘Los Grumetes Gaditanos’ el nombre de Jerez a la final del Gran teatro Falla. No dudamos que pondrá todo el alma y el corazón para que el pregón sea el magnífico preámbulo de los actos de Carnaval de la ciudad. Le deseamos, como no podía ser de otro modo, mucha suerte”.

Manuel Jesús Salgueiro, ‘Manué de la Momi’, nació en Jerez  en el famoso barrio de San Miguel, en la Plazuela, barrio flamenco y cuna de tantos artistas, dónde  es conocido por su gente, con el apodo que hace alusión a su madre. Es por esta rama que pertenece a la familia de los Peña, de  manera que se ve vinculado de forma natural al flamenco desde su niñez, teniendo  así la oportunidad de empaparse del mejor cante de su tierra en  las fiestas familiares con los mejores artistas de la época y adquiriendo esos conocimientos, que le sirvieron y servirán en su andadura artística.

Por otra parte empieza a adentrarse en el mundo del carnaval, participando durante mas de 15 años en la mítica comparsa de Jerez, consiguiendo en el año 1996 de la mano del autor Antonio Bustos Pavón, el paso a la gran final del concurso de agrupaciones del gran Teatro Falla, con  la comparsa ‘Grumetes Gaditanos’, obteniendo  el 4º Premio en la modalidad de comparsa de dicho concurso.

Su primer contacto con el baile fue de la mano de la bailaora, Ana Parrilla, compartiendo elenco artístico con los grandes, Juan y Manuel Parrilla, José  Méndez y Antonio Malena.

Forma parte año tras año del proyecto ‘Jerez por Navidad’ donde se recrea la tradición y el arraigo del significado de la noche buena flamenca en Jerez, cantando  villancicos flamencos y coplas por bulerías, dicho  proyecto es televisado y producido por Onda Jerez TV, desde las bodegas Garvey para la gala de Nochebuena del año 2011. Además  de colaborar en la grabación de un concierto para una productora nacional, participando  con el artista Ezequiel Benítez, forma parte de innumerables fiestas privadas, ferias y colaboraciones especiales como con el grupo Siempre Así y el maestro Arturo Pareja Obregón entre otros.

En noviembre ofrece su primer concierto en su tierra natal, Jerez de la Frontera, cosechando un éxito rotundo arropado por primeras figuras del panorama musical como José Gálvez, Ezequiel Benítez, Cuco de A dos velas, Molina, Raule, Alba Molina, el Sopa, Flamenkeria y muchos otros.

En su cante se distingue la pureza, lo  añejo, lo ortodoxo y su eco puede recordar a las grandes figuras de su tierra, una voz con personalidad y sello propio.

Actualmente se encuentra inmerso en la promoción de su nueva maketa, donde podemos encontrar cuatro versiones de distintos artistas del panorama nacional, como son, Moncho, Manuel Lombo, Miguel Ríos y la Tana, antesala a lo que será la grabación de su primer trabajo discográfico.

El Zoo recibe a un macho de lince ibérico desde el Centro de Cría de Silves en Portugal

El Zoobotánico de Jerez ha recibido recientemente al macho del lince ibérico, ‘Nabão’, trasladado por los técnicos del programa de conservación en cautividad de la especie desde el centro de cría de Silves de Portugal.

Este ejemplar sustituirá al macho ‘Jub’, uno de los primeros machos del programa, que falleció el pasado mes de junio, debido a su avanzada edad, 17 años.

El macho de lince que llega al Zoobotánico Jerez nació el 3 de marzo de 2016 en el centro de cría de Silves, pero al padecer epilepsia idiopática juvenil, una enfermedad de origen genético, se desaconsejó su reintroducción en la naturaleza y su reproducción en cautividad, aunque puede jugar un importante papel educativo al mostrarse al público ahora que se encuentra en perfecto estado.

El animal compartirá ahora instalación en Jerez con la hembra Saliega, la que fuera primera hembra de lince ibérico en reproducirse en cautividad en el mundo y que tiene ahora 15 años.

De otro lado, el Zoobotánico Jerez mantiene a una pareja reproductora de linces ibéricos formada por Castañuela (hija de Saliega) e Hidrógeno y que se mantienen en una instalación fuera de la vista del público para mantener su carácter esquivo, al destinarse sus crías a la reintroducción en la naturaleza. Por el momento han sido tres los hijos de esta pareja (Mosto, Nitrógeno y Neón) que han nacido en el zoo jerezano y han sido puestos en libertad, manteniéndose aún con vida los tres.

La temporada de emparejamientos del lince ibérico comienza a finales de diciembre, cuando las hembras más precoces entran en celo, hasta febrero-marzo, por lo que se avecina un momento importante en la vida de estos felinos.

 

En el programa de conservación ex situ del lince ibérico participan 4 centros destinados en exclusiva a la reproducción en cautividad de la especie: El Acebuche en Doñana, La Olivilla en jaén, Granadilla en Cáceres y Silves en Portugal y un centro asociado: el Zoobotánico de Jerez.

El Pleno de Diputación aprueba el presupuesto para el año 2018

Los presupuestos de Diputación para el año 2018 ya cuentan con la aprobación inicial del Pleno. Las previsiones económicas del próximo ejercicio han prosperado gracias a los votos favorables de los grupos socialista y andalucista. El PP rechazó el documento mientras que Izquierda Unida, Por Cádiz Sí Se Puede y Ganemos Jerez se abstuvieron. Las cuentas de 2018 fueron defendidas por el responsable del área de Servicios Económicos, Jesús Solís.

            Las estimaciones ordinarias rondan los 252 millones de euros (se cifran exactamente en 251.948.916 euros), lo que traduce un incremento de 21 millones con respecto al presupuesto de 2017 aún en vigor. En términos consolidados es decir, agrupando las previsiones de los organismos autónomos y empresas públicas- la cuantía se eleva hasta los 262´4 millones de euros. Jesús Solís ha explicado el diseño de un presupuesto equilibrado, que cumple con los principios de estabilidad y sostenibilidad, y que responde a las exigencias sociales y económicas de la provincia de Cádiz. Solís ha valorado los capítulos de inversiones y transferencias de capital que rondan los 60 millones de euros dedicados a revitalizar la actividad productiva y la creación de empleo.

            La presidenta de Diputación, Irene García, también ensalzó el presupuesto al desglosar las novedades incorporadas y destacar la vigencia de programas, como el plan de empleo, que no existían en el mandato anterior y se están convirtiendo en tendencia: el citado plan de empleo (oficialmente plan de cooperación local) entrará en su cuarta edición con un presupuesto aumentado que llegará a los 4´5 millones de euros; o el programa concertado con colectivos empresariales de la provincia de Cádiz, que duplica su inversión y alcanzará los dos millones de euros; así como el millón y medio que se reserva para infraestructuras deportivas, e incluso otro millón y medio para infraestructuras culturales.

            Por ámbitos de gobierno el mayor crecimiento relativo con una subida del 51 por ciento- lo experimenta el área de Desarrollo Económico donde confluyen las políticas del fomento del deporte, la gestión cultural o la promoción turística. El presupuesto para esta vertiente se cifra en 17´2 millones de euros. En este sector destacan sensibles incrementos en el presupuesto de cultura (que sube un 4%) y de turismo (con un alza del 20%).

            El área de Empleo se fortalece y se confirma como una prioridad para el equipo de gobierno que preside Irene García. Al ya aludido plan de empleo, así como el nuevo programa para entidades empresariales, se añade un programa novedoso destinado al cambio de iluminación exterior de los municipios con menos de 20.000 habitantes: a esta iniciativa, que busca alumbrados más eficientes basados en economías bajas en carbono, se dedican 8 millones de euros.

            El área de Bienestar Social dispondrá de 27´3 millones de euros (casi cinco millones más que en 2017). Jesús Solís ha destacado la cobertura de un millón de euros para la residencia de personas mayores de La Línea, así como los 1´5 millones que Diputación asume de sus fondos propios para la prestación del servicio de ayuda a domicilio conforme a las nuevas condiciones en proceso de licitación.

            El esfuerzo en infraestructuras y obras públicas se materializa desde el área de Cooperación Local. Los recursos dedicados a esta gestión crecen en 2´2 millones y se sitúan en 35´8 millones de euros. El plan provincial de obras y servicios se cifra en 4´3 millones de euros; se dedica un millón de euros a la mejora de caminos rurales; y dos millones de fondos propios al Plan para el Fomento del Empleo Agrario. Se cumple también con compromisos adquiridos, como sucede con las obras del barrio de La Verbena, en Arcos, a las que se destinan 500.000 euros.

            El área de Desarrollo Sostenible experimenta un incremento presupuestario notable, al crecer desde los 2´4 a los 4´6 millones de euros. Inciden en esta subida la consolidación del programa de mejora en espacios públicos, la incorporación de un plan de movilidad sostenible cifrado en un millón de euros, e incluso una inversión de 500.000 euros para mejoras en eficiencia energética en edificios e instalaciones de Diputación como por ejemplo- en la residencia de personas mayores de Cádiz.

CEC-Medio Ambiente celebra su X aniversario como organización empresarial de referencia

La Asociación de Empresas Medioamientales de la provincia de Cádiz, CEC Medio Ambiente, ha celebrado hoy su X Aniversario en el transcurso de un acto en el que se ha puesto de manifiesto su consolidación como organización de referencia en las distintas comarcas y municipios.

El presidente de CEC Medio Ambiente, Manuel Piedra, se ha mostrado satisfecho de la trayectoria de la asociación, “que ha transferido sus inquietudes y demandas a los organismos públicos con competencia en el sector, Junta de Andalucía, Diputación, ayuntamientos, mancomunidades y agencias provinciales”.

El evento, celebrado en la sede de la CEC en Cádiz, ha contado con una amplia representación de las empresas asociadas y ha estado presidido por el delegado territorial de la Consejería de Medio Ambiente, Ángel Acuña.

Este colectivo inició su andadura hace 10 años bajo la denominación de AEMCA (Asociación de Empresas Medioambientales de la provincia de Cádiz), naciendo en el seno de la Comisión de Medio Ambiente de la CEC. “Un grupo de empresas entendieron que sus inquietudes y necesidades iban más allá de la comisión, y decidieron constituirse como asociación bajo el paragua de la Confederación de Empresarios”, ha recordado su presidente.

En esos inicios estuvieron presentes empresas como OZONIA CONSULTORES, BUREAU CONSULTING, CALIMA CONSULTORAS, SOL E-SUNICO, TRANSPORTES PIEDRA DE CONTENEDORES, CONGESTEC MEDIO AMBIENTE, GRUPO AC, IBERMAD MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO, ACTIVIDAD CONSULTORÍA Y DESARROLLO.

CEC Medioambiente aglutina 10 años después a las principales empresas de referencia que desarrollan diversas actividades del sector ambiental: gestión de residuos, instalación de energías renovables, producción de bienes de equipo ambientales, consultoría e ingeniería ambiental, educación ambiental, etc. Entre los objetivos principales de la asociación están defender los intereses de las empresas del sector, representarlas ante los diversos organismos y dinamizar la actividad medioambiental en nuestra provincia. Para alcanzar estos objetivos, CEC-MEDIO AMBIENTE ofrece a sus asociados la prestación de diversos servicios a través de los distintos departamentos en que se estructura su equipo técnico.

AEMCA, cuyo cambio de denominación se realizó hace unos años para potenciar su identificación con su asociación matriz, CEC, ha estado presente en estos años en multitud de frentes: comisiones, grupos de trabajo, actividades de formación y divulgativas. “Desde CEC-MEDIO AMBIENTE somos conscientes que tenemos un largo camino por recorrer y muchos retos por cumplir. Ante éstos, debemos ser optimistas en la lucha por alcanzar el desarrollo sostenible que desde nuestras empresas ayudamos a conseguir, y que hoy en día es tan necesario para el desarrollo de nuestra región”, ha manifestado su presidente.