25.6 C
New York
viernes, junio 13, 2025

Buy now

spot_img
Inicio Blog Página 87

Jerez pierde autónomos en 2017 tras cuatro años en positivo

A falta de un mes para cerrar 2017, el municipio gaditano de Jerez de la Frontera pierde 13 autónomos en lo que llevamos de año, y previsiblemente cierre 2017 con menos autónomos de con los que lo empezó, tras cuatro años con importantes crecimientos en cuanto al número de trabajadores por cuenta propia.

 

Frente a los datos de Jerez, tanto la provincia de Cádiz como Andalucía y el conjunto nacional suman autónomos en los once meses que llevamos de 2017. Concretamente, la provincia de Cádiz suma 301 trabajadores por cuenta propia en lo que llevamos de año, lo que representa un crecimiento del +0,5%, porcentaje similar al del conjunto nacional, con +14.578 autónomos, pero inferior al registrado, de media, en Andalucía, que lleva hasta noviembre 5.949 nuevos cotizantes al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), lo que es un crecimiento del +1,2%.

 

ATA analiza también la evolución del colectivo de autónomos de los principales municipios de la provincia de más de 40.000 habitantes. Así, se comprueba, como además de Jerez de la Frontera, las localidades de Algeciras (-0,8%, 28 autónomos menos que al empezar el año), Cádiz (-0,3%, 14 autónomos menos) y San Fernando (-0,2%, 7 autónomos menos) también pierden autónomos en 2017.

 

Por el contrario, Sanlúcar de Barrameda es el municipio gaditano que más autónomos suma en lo que llevamos de 2017, concretamente 54 nuevos emprendedores y un crecimiento del +1,6%, junto con Chiclana de la Frontera (+34 autónomos) y La Línea de la Concepción y El Puerto de Santa María, ambas localidades con 14 autónomos cotizando al RETA más que en diciembre de 2016.

 

Que tras cuatro años ganando autónomos, concretamente desde 2012, Jerez vaya a cerrar el año perdiendo trabajadores por cuenta propia no es una buena noticia y debe poner en alerta a todas las administraciones para conseguir frenar la pérdida de un colectivo clave a la hora de generar empleo y riqueza en la región”,  apunta Lorenzo Amor, Presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos, ATA

 

“Es una pena que Jerez  se separe del crecimiento del resto de la provincia y la comunidad y máxime cuando hace unos años lideraba el crecimiento de autónomos en la región. Por ello hay que crear un entorno favorable que apoye al colectivo y confiamos en que en 2018, cuando entra en vigor la Ley de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo, y la ampliación de la tarifa plana entre otras medidas sirva para cambiar la tendencia y Jerez vuelva a convertirse en locomotora en la creación de empleo”, concluye Lorenzo Amor.

 

EVOLUCION AFILIACIÓN, DICIEMBRE 2016- NOVIEMBRE 2017

 

  AUTÓNOMOS DICIEMBRE 2016 NOVIEMBRE 2017 DIFERENCIA INCREMENTO (%)
CADIZ MUNICIPIO 4.983 4.969 -14 -0,3
Algeciras 4.789 4.751 -38 -0,8
Chiclana de la Frontera 4.171 4.205 34 0,8
Jerez de la Frontera 9.780 9.767 -13 -0,1
La Línea de la Concepción 2.344 2.358 14 0,6
El Puerto de Santa María 3.993 4.007 14 0,4
San Fernando 3.215 3.208 -7 -0,2
Sanlúcar de Barrameda 3.372 3.426 54 1,6
CADIZ PROVINCIA 57.647 57.948 301 0,5
ANDALUCIA 506.443 512.392 5.949 1,2
ESPAÑA 3.191.291 3.205.869 14.578 0,5

 

Fuente: Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos-ATA- Diciembre 2017

El crecimiento de UPACESUR, una de las claves de un año positivo

Un año de crecimiento. Así resumía el director de la organización, Rafael Márquez Romero, el año 2017 en Upacesur. Pero de un crecimiento responsable, marcado por el cumplimiento del objetivo primero de garantizar la atención profesional a todos aquéllos que pertenecen a la entidad. Acompañado de dos miembros del patronato, Rocío Domínguez y Rafael Padilla, Márquez quiso dar algunos datos al respecto y así, en lo que va de 2017, se ha elevado a 738 el número de usuarios atendidos, frente a los 610 del año anterior. Hay que señalar también la ampliación del centro de rehabilitación de Jerez, la unidad de día de Algodonales, la mejora de algunas instalaciones y el aterrizaje de Upacesur en localidades sevillanas como Utrera o Alcalá de Guadaira.

El balance pues, positivo y además, Márquez quiso agradecer a los medios de comunicación su constante implicación en darle visibilidad a la entidad, sin la cual, explicó, “seríamos un gueto, un colectivo aislado”. En este sentido Domínguez señaló la importancia de difundir la actividad, la misión de Upacesur. “Todo va muy ligado a la transparencia, algo muy necesario por ejemplo, a la hora de captar socios, porque el que colabora quiere saber qué se hace dentro de estos muros”, apuntó.

Precisamente este desayuno navideño se aprovechó para presentar la campaña de captación de socios #HazteSocio y #RegalaFelicidad la cual, desde el pasado martes y hasta el 8 de enero tendrá una fuerte presencia en las redes sociales de la entidad y en medios de comunicación locales. Esta campaña, consistente en un total de ocho vídeos de unos 20 segundos cada uno, muestra a diferentes perfiles de la organización deseando felices fiestas e invitando a hacerse socio y formar parte de la familia de Upacesur. De esta manera, Paco, Laura, David, Charo, Juanlu, María, Jaime y Salvatore son los protagonistas de una campaña en la que, apuntaba María Llebrez, responsable de comunicación, “la aportación económica es muy importante, sea mayor o menor, pero también lo es visibilizarnos como un colectivo plural y comprometido”.

Carlos Pérez: “Las políticas de Mamen Sánchez afectan a la creación de empleo”

Queremos alertar al gobierno local del PSOE de Mamen Sánchez y advertirles de que sus políticas están siendo nefastas para la creación de empleo autónomo en nuestra ciudad”, así de tajante se ha mostrado hoy el portavoz del Grupo municipal de Ciudadanos (Cs) Jerez, Carlos Pérez, tras conocer esta mañana los últimos datos de autónomos en la ciudad, “unos datos que demuestran la incapacidad que tiene el gobierno local del PSOE en políticas de creación de empleo”.

Pérez ha lamentado que “estamos rompiendo la tendencia de los últimos cuatro años, terminando este año 2017 con menos autónomos que en 2016”, y ha incidido que “lo más grave para nosotros es que Jerez no se sume a la tendencia al alza en el incremento de autónomos que se está produciendo tanto en la provincia de Cádiz como en Andalucía”.

En este sentido, ha expuesto que según los datos publicado hoy, en la provincia de Cádiz están aumentando el número de autónomos al igual que está ocurriendo en el resto de la comunidad andaluza, “en una ciudad como Jerez, que recordemos es la quinta de Andalucía, debería ser todo un referente en la creación de empleo y lamentablemente los datos negativos nos vuelven a situar al final de la cola”.

 

Para Pérez, existen varios motivos que llevan a esta disminución y es que como primera razón “creemos que las políticas del PSOE en Jerez tiene mucha culpa de esta situación, y es que la administración y la burocracia están ancladas en el pasado, con procesos muy lentos, y tan obsoleta y politizada que está provocando que los autónomos no confíen en esta ciudad y desechen la posibilidad de instalar sus negocios en nuestra ciudad”.

En segundo lugar, el portavoz de la formación naranja ha criticado que “el PSOE haya estado durante todo este año más preocupado por asuntos internos de su propio partido que en lugar de estar pendiente de ayudar a la creación de empleo en la ciudad, y con estos últimos datos es mucho más palpable su ineficacia”. El líder de Cs Jerez ha señalado que “el gobierno de Mamen Sánchez ha sido incapaz de generar confianza en los ciudadanos y en los inversores, y como ejemplo claro ha sido la reciente subida de impuestos que afectará también a los autónomos de forma indirecta”.

En último  lugar, el edil de Ciudadanos ha alertado que de “la oportunidad que estamos dejando pasar con la industria turística, un sector que perfectamente podría generar mucho empleo autónomo y que desde el equipo de gobierno, con Mamen Sánchez a la cabeza,  han demostrado que su apuesta por desarrollar este tipo de industria en Jerez es absolutamente nula”.

Para finalizar, Carlos Pérez ha lamentado que “una vez más volvemos a recibir malas noticias para la ciudad, sobre todo, en lo que respecta a la creación de empleo, cuando en el resto de la provincia se están creando puestos de trabajo y mientras en Jerez  se está destruyendo”.

Una mujer herida en un accidente de tráfico en C/ Arquitecto José Vargas

Bomberos del Consorcio de Bomberos de la Provincia de Cádiz en el parque de Jerez han intervenido hoy tras un accidente de tráfico en la calle Arquitecto José Vargas de Jerez, con una persona atrapada en el interior de uno de los vehículos implicados. A las 12:23 horas se recibía el aviso en la Sala de Emergencias del 085. Los efectivos se desplazan al lugar del accidente, resultado de un choque fronto-lateral en el que se ven implicados tres vehículos. Dos de ellos sufren daños, un Citroen Berlingo, con una conductora y una acompañante; y un Renault Megan ocupado por su conductor. La conductora del Citroen Berlina, queda atrapada tras el impacto. Presenta politraumatismos. Los Bomberos abren paso a los Servicios Sanitarios para que atiendan a la herida. Posteriormente la sacan fuera del vehículo desbloqueando la puerta del conductor, con una camilla sanitaria. Utilizan material de excarcelación completo. En estado grave, trasladada al hospital. Su acompañante no sufre daños.

Han intervenido 10 efectivos del CBPC  en el parque de Jerez con cuatro vehículos (U-45, R-32, G-13, M-35).

El servicio se iniciaba a las 12:23 horas de hoy con la llamada a la Sala de Emergencias del 085 y se daba por finalizado a las 13:40 horas con la llegada de los vehículos al parque.

 

El PP quiere que la Doma Vaquera sea declarada Bien de Interés Cultural de Andalucía

El Partido Popular solicitará a la Diputación de Cádiz, en el próximo Pleno, instar a la Junta de Andalucía a iniciar los trámites para la declaración de la doma vaquera como Bien de Interés Cultural de Andalucía y su inclusión en el Catálogo General del Patrimonio Histórico de nuestra comunidad.

Los populares señalan que distintas entidades relacionadas con la difusión de la doma vaquera están promoviendo la solicitud de declaración como BIC de esta modalidad ecuestre y deportiva y el PP considera que la institución provincial debe mostrar, por unanimidad, su apoyo a esta iniciativa.

En la moción, el PP remarca que la Doma Vaquera tiene su origen en el campo de Baja Andalucía, en las labores cotidianas que los hombres de campo realizaban cuando manejaban el ganado. Con el paso del tiempo, sin perder su singularidad e idiosincrasia, pasó a ser una disciplina hípica reglamentada que en nuestra tierra trasciende el ámbito autonómico, con multitud de concursos en las distintas categorías a nivel nacional e internacional.

Asimismo, la Doma Vaquera es la manifestación unos valores culturales que abarcan desde la propia y singular equitación hasta diversos oficios artesanales, como la guarnicionería, frenería o herrería.

El PP subraya, por otra parte, la vinculación de fama mundial de Jerez con el caballo, hasta el punto de que la ciudad es Capital Europea del Caballo 2018 y, relacionado con la doma vaquera, ha albergado eventos de carácter nacional e internacional.

Además de llevarla a la Diputación Provincial, los populares defenderán esta moción en el próximo pleno que celebre el Ayuntamiento de Jerez de la Frontera.

 

 

 

El Xerez CD pierde 3-1 frente al CD San Roque de Lepe

Uno de los mayores fuertes del Xerez Club Deportivo se convirtió en una debilidad. Hasta ahora, los azulinos no habían recibido ningún gol a balón parado. Hoy los tres goles del San Roque de Lepe vinieron de esta forma.

El partido comenzó de la peor manera posible, con un gol en contra. Un saque de esquina botado por Manu Ramírez fue rechazado por la defensa xerecista y el balón, que quedó muerto en el corazón del área, fue aprovechado por Lorenzo que la pegó a quemarropa y batió a Álex.

El tanto inicial le dio mucha confianza a los locales y desplegaron un buen fútbol en los minutos iniciales. En el 6′, Manu Ramírez desde la frontal golpeó un buen disparo colocado que hizo emplearse a fondo a Álex, uno de los mejores de los azulinos, que despejó el balón a córner. El cancerbero sería de nuevo protagonista cuatro minutos más tarde, al atajarle un uno contra a uno a Tete.

Los aurinegros tendrían otra oportunidad a través de un saque de esquina, en una acción idéntica al primer tanto pero con un resultado distinto. El servicio enviado por Ramírez quedo muerto en el corazón de área y Tete la pegó con el alma pero se encontró con Álex, el cual salió rápidamente e impidió que el disparo generase más peligro (17′). Ya llegando el ecuador de la primera parte, Fran Lepe lanzó un buen chut desde la frontal que desvió Borrego lo justo para que el balón no acabase en el arco xerecista.

El Xerez Club Deportivo se supo defender como gato panza arriba y pudo empatar el partido. En el 26′, un saque de banda en largo de Chato produjo que el balón se quedase dividido y fuese aprovechado por Vega que no dudó en golpearle fuerte y colocado al palo derecho.

Los locales quisieron reaccionar pronto y estuvieron a punto de volverse a adelantar en el marcador con la tijera de Gonzalo que se marchó cerca de la cepa derecha (29′).

Quizás en el 33′ veríamos una de las acciones más bonitas de juego de los nuestros. Gran cambio de sentido de juego de Paco Borrego para la subida de Gonzalo, que profundizó bien por banda y envió un buen servicio raso dirigido a Pedro Carrión pero interceptado por Rafa Álvarez.

Todo parecía indicar que nos iríamos al túnel de vestuarios con un valioso empate. Sin embargo, una falta sacada por Camacho fue rematada de cabeza por Rafa Álvarez al fondo de las mallas (43′). Sin lugar a dudas, este gol afectó mucho a los nuestros y cambió totalmente el guión del partido para la segunda parte.

En el reinicio de la segunda parte, el Xerez Club Deportivo estuvo a punto de devolverle la moneda al San Roque de Lepe, cuando Vega chutó un buen disparo que rechazó bien Puncho (46′). El extremo izquierda xerecista sería protagonista de nuevo en el 63′, cuando intentó sorprender al cancerbero rival desde 35 metros y le hizo enviar el balón a córner.

Los nuestros seguían intentando conseguir el empate y estuvieron a punto de conseguirlo en el 66′. Albino pasó en bandeja a Guille un buen balón para que rematara dentro del área, pero su disparo salió cerca del larguero derecho.

El Xerez perdono y quien perdona…En el 79′, un saque de esquina de Camacho fue magistralmente rematado de cabeza por Tore al palo izquierdo. Los aficionados celebraron el gol incluso antes de entrar, de lo bien que fue la trayectoria del balón hacia nuestro arco.

El tercer tanto dejaría prácticamente sentenciado el choque, pero los azulinos intentaron meterse en el partido y estuvieron a punto de conseguirlo. Javi envió un buen balón en largo a Pedro Carrión, que recortó a Rafa y, cuando se disponía a lanzar, apareció Lorenzo para despejar, estando a punto incluso de marcarse en propia portería (84′).

En los minutos finales, el Xerez Club Deportivo tiro de orgullo y dispuso de las ocasiones de Albino, que envió su lanzamiento a las manos del portero, y Carrión de cabeza en el área pequeña, tras el centro de Guerrero y el error de Rafa que quizás no se esperaba el tiburón y eso produjo que no impactase bien el balón.

De esta forma, el Xerez Club Deportivo pago caro los errores en los balones parados y las ocasiones de gol perdonadas que pudieron darle el empate.

Crónica de José Manuel Gamero. Foto: Web Xerez CD

FICHA TÉCNICA

CD San Roque de Lepe (3): Puncho; Fran Lepe, Rafa Álvarez, Lorenzo, Ávila; Tore, Camacho, Manu Ramirez (Nico, 78′), Tete (Louis, 60′), Gonzalo (Lopes, 67′) y Sabo.

XEREZ CLUB DEPORTIVO (1): Álex García; Gonzalo, Ángel, Polaco, Chato (Albino, 45′); Borrego, Isra, David Narváez (Guille, 65′), Javi, José Vega (Guerrero, 78′) y Pedro Carrión.

Goles: 1-0 (Lorenzo, 1′); 1-1 (Vega, 26′); 2-1 (Rafa Álvarez); 3-1 (Camacho, 79′)

Árbitro: Gutierrez Pereira, Abraham (Sevilla).

El Xerez DFC suma tres puntos a domicilio tras ganar al Chiclana Industrial

El Xerez Deportivo FC volvió a reencontrarse con la victoria después de superar por 0-2 al Chicana Industrial con goles de Javi Tamayo y Manuel Caballero. El conjunto xerecista realizó un partido muy completo, en la primera parte la madera evitaba el primer gol de los azulinos, pero en el segundo periodo, con la entrada de Caballero, Biri y Tamayo, el Xerez conseguía abrir la lata y sumaba tres nuevos puntos.

 

De inicio, Masegosa apostaba por un once con numerosas novedades, destacando la entrada de Pablo Bonomo en el centro del campo. Las primeras oportunidades de peligro tardaron en producirse, aunque las más claras llegaban de las botas azulinas. De hecho, Jorge Herrero estuvo cerca de hacer el primero, pero su remate se estrellaba contra el palo de la portería defendida por Carlos.

 

A la media hora de encuentro, un centro de Sergio Iglesias a punto estuvo de rematarlo Cuenca de chilena desde el punto de penalti. El Chiclana Industrial, apenas conseguía llegar con peligro al área de Camacho y tras varios intentos sin acierto, el choque se marchaba al descanso con el resultado inicial.

 

Tras la reanudación, el Xerez salió con mucha más intensidad que su rival y estuvo cerca de inaugurar el marcador con varias acciones a balón parado. El choque seguía avanzando y ninguno de los dos equipos terminaba por encontrar portería. Camacho evitaba el gol de Dani con un pie providencial a los 63 minutos, pero tras la entrada al terreno de juego de Caballero, Biri y Tamayo el Xerez revolucionó el partido.

 

A falta de 17 minutos para el final, Biri conectaba un centro desde la derecha medido a la cabeza de Javi Tamayo que terminaba con el balón en el fondo de la red. A un minuto para el final, el propio Biri lanzaba una contra tras un saque en largo de Camacho, evitaba que el balón se perdiese por la banda, y asistía para que Caballero, tras marcharse del portero, empujara el balón al fondo de la red.

 

Tras el 0-2, y con el partido prácticamente visto para sentencia, el Xerez DFC se limitó a dejar pasar los minutos. Pese a ello, el propio Biri tuvo en sus botas el tercero pero una salida de Carlos fuera de sus límites evitaba que el resultado volviera a moverse.

 

Chiclana Industrial: Carlos, Zurga, Alfonso (Gatica 75′), Domingo, Kiko, David (López 79′), Gabi (Estudillo 86′), José Manuel, Dani, Sergio, Cisco (Pirulo 70′).

Xerez Deportivo FC: Camacho, Sergio Iglesias, Padilla, Adri, Lebrón, Jorge Herrero, Pablo Bonomo, Adrián Martín (Caballero 77′), Bello (Barba 81′), Cuenca (Biri 60′) y Expósito (Tamayo 60′).

Goles: 0-1: Tamayo (73′); 0-2: Caballero (89′)

Árbitros: Antonio Manuel González Cumbreras (Huelva) amonestó a David, Gabi, Caballero y Sergio por parte local y a Sergio Iglesias y Biri por parte visitante.

Incidencias: 15ª jornada del Grupo 1 de División de Honor disputado en Campo Municipal de El Fontanal ante unos 700 espectadores, la mitad llegados desde Jerez.

(Fuente y foto: Web Xerez DFC)

El Estadio Municipal Chapín acogerá dos partidos durante el fin de semana

La Tenencia de Alcaldía de Empleo, Recursos Humanos y Deportes, que dirige Laura Álvarez, ha informado, a través del Área de Deportes, que el estado en el que se encuentra el césped del Estadio Municipal Chapín va a permitir que puedan disputarse en estas instalaciones municipales dos partidos de fútbol el próximo fin de semana.

Desde el Área de Deportes también se informa que dicha decisión obedece a criterios técnicos – y no políticos- que vienen avalados por un informe remitido por el Área de Medio Ambiente, en el que se especifica que el estado del césped del estadio es bueno, transcurrido un periodo de tiempo sin uso, desde la resiembra.

En cuanto a los partidos que se disputarán en el Estadio Municipal Chapín, en primer lugar el sábado día 16 de diciembre, a las 18 horas, tendrá lugar el encuentro de Tercera División, entre el Xerez Club Deportivo y el Cádiz Club Fútbol B.

Igualmente, el domingo día 17, a las 17 horas, se disputará el partido que enfrentará al Xerez Deportivo FC y al Montilla Club de Fútbol en la categoría División de Honor Andaluza.

En lo que se refiere al Campo de la Juventud, desde el Área de Deportes se ha explicado que se ha solicitado un informe sobre el estado de césped al Área de Medio Ambiente, en el que se especifique si es posible o no el uso de este campo y que en cuanto se reciban estos datos, se le comunicará al Jerez Industrial.

9 autobuses urbanos más para Jerez por un importe de 2,4 millones de euros

La Junta de Gobierno Local ha adjudicado a la empresa Evobus Ibérica SAU, filial de la enseña Mercedes Benz, el contrato de suministro de 9 autobuses urbanos por un importe de 2.438.100 euros al presentar la oferta a la baja más beneficiosa para el Ayuntamiento.

Según señala la alcaldesa, Mamen Sánchez, «esta actuación supone un gran paso para la renovación de la flota de autobuses urbanos», actualmente conformada por 52 vehículos.

Asimismo, la regidora jerezana considera que «esta inversión en movilidad representa un avance hacia la construcción de un modelo de ciudad más sostenible y accesible con un triple objetivo. Por un lado, ofrecer un servicio de calidad a los usuarios, por otro, proteger nuestro entorno, minimizando el impacto medioambiental en las zonas urbanas y rurales, y en tercer lugar, reducir el número de averías y reparaciones de los vehículos».

Compromiso del Gobierno con la amplia demanda de usuarios

La renovación de la flota de transporte urbano es uno de los principales objetivos del Gobierno local desde principios de la legislatura, dada la antigüedad de los actuales autobuses, de los que 32 unidades llevan más de 20 años en uso.

Para el teniente de alcaldesa de Sostenibilidad, Participación y Movilidad, José Antonio Díaz, «se trata de un gran cambio en la ciudad en materia de eficiencia en el transporte público, que da respuesta a una amplia demanda de usuarios que solicitan un servicio con niveles superiores de fiabilidad y puntualidad».

Ficha técnica de los vehículos

En cuanto a las características de los vehículos, la marca de los nuevos autobuses es Mercedes Benz, miden 12 metros de longitud y operan con un motor propulsado con Gas Natural Comprimido (GNG), que presenta bajos niveles de emisión de partículas, CO2 y otros gases de combustión, estando cosiderada una alternativa a los combustibles derivados del petróleo, no solo al reducir la emisión de contaminantes, sino también el nivel de ruido.

La incorporación de estos 9 autobuses se lleva a cabo con cargo a los fondos EDUSI. Se trata de una inversión financiada por la Unión Europea mediante el Programa Operativo de Crecimiento Sostenible FEDER 2014-2020, cuya finalidad es fortalecer la cohesión económica, social y territorial.

García-Pelayo: “Hay que apostar de manera firme y con inversiones por el Flamenco en Jerez”

Desde el Partido Popular de Jerez muestran su disconformidad con que el PSOE de Jerez quiera desahuciar a la Peña de la Buena Gente de su actual ubicación en la Nave del Aceite, precisamente cuando todo el barrio y todo Jerez están muy contentos por la importante labor de impulso y revitalización que está haciendo la peña en el corazón de San Mateo.

 

La dirigente popular, María José García-Pelayo afirma que “la Junta de Andalucía tiene que apostar de manera firme y con inversiones por el Flamenco en Jerez”, y considera que “la estrategia de desahuciar a la Peña de la Buena Gente de la nave del aceite sólo se explica porque Junta y Ayuntamiento no tengan previsto rehabilitar ningún inmueble con los fondos ITI a corto plazo”.

 

Para la dirigente popular es clave que “la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Jerez apuesten con presupuestos e inversiones por el Museo del Flamenco y el  Museo de Lola Flores, rehabiliten inmuebles en el Centro Histórico jerezano, y siga permitiendo a la peña desarrollar la labor que está haciendo en el barrio”.

 

En esta línea, los populares consideran que “el PSOE de Jerez y Mamen Sánchez están buscando el camino fácil y quieren desahuciar a la Peña de la Buena Gente de su casa porque no son capaces de generar proyectos e iniciativas propias”, y pone como ejemplo “la remodelación de la Plaza Belén, que se ha llevado dos años y medio paralizado por el PSOE”.

 

Para finalizar, García-Pelayo expone que “el PSOE de Jerez y Mamen Sánchez están llevando a cabo políticas sin sentido, ya que no se puede apostar por un proyecto de Flamenco mientras desahucian a una Peña de su sede”, y culmina afirmando que “Jerez no tiene gobierno y Jerez necesita un gobierno a la altura de los jerezanos”.

 

Ciudadanos lamenta que aún no se hayan presentado la estrategia para Fitur

 “Volvemos a ser testigos una vez más de la falta de gestión y de previsión a la que nos tienen acostumbrados desde el gobierno del PSOE”, ha declarado el portavoz del Grupo municipal de Ciudadanos (Cs) Jerez, Carlos Pérez, indicando que “apenas falta un mes para que de comienzo en Madrid la Feria Internacional del Turismo más importante y que se celebrará del 17 al 21 de enero de 2018, y hasta la fecha, y al igual que ocurrió con la anterior edición, desde el Ayuntamiento no se ha dado a conocer qué tipo de actuaciones tienen previsto presentar”.

 

Desde la formación naranja han recordado que ya en el mes de marzo reclamaron al equipo de gobierno un balance de los resultados obtenidos en FITUR 2017, “y aún estamos esperando conocer los datos que les solicitamos hace ya más de nueve meses”, ha  señalado Pérez recalcando que “es importante conocer por un lado, cuál ha sido el coste que ha supuesto para los jerezanos acudir a FITUR, y por otro lado, el número de visitantes y el  número de contactos que se hicieron durante esos días”. Para Pérez, “es necesario conocer este tipo de información para tener en cuenta no sólo la inversión realizada por el Ayuntamiento a la hora de asistir a este tipo de eventos, sino para saber cuál es la capacidad de retorno de dicha inversión”.

En estos momentos, y de cara a la próxima edición de FITUR, Ciudadanos Jerez ha exigido al Ayuntamiento que presente un informe previo en el que se refleje el presupuesto que se va a destinar a la asistencia de esta Feria Internacional del Turismo en 2018, la elaboración de un registro de visitantes interesados en obtener información de Jerez en el stand de la provincia de Cádiz o la creación de una base de datos de contactos que puedan generar tanto futuros acuerdos comerciales como la llegada de visitantes a la ciudad. Por otro lado, también han considerado que es importante conocer a qué talleres prácticos, conferencias, foros, etc., tienen previsto asistir. Además de todo lo expuesto, ha planteado que “es necesario conocer cuál es el plan estratégico que se han propuesto y cuándo se presentará el cartel promocional de los eventos de Jerez para 2018”. 

Para Ciudadanos Jerez la industria turística debe ser considerada como uno de los ejes principales de desarrollo económico y social de la ciudad, y por ello apuestan por nuestra presencia en FITUR. “Los mejores resultados los tendremos cuando desde el gobierno local convoquen la Mesa del Turismo e implique a todos los agentes, tanto públicos como privados, para poder así establecer una estrategia común que favorezca la presentación de la oferta jerezana en Madrid”.

“Hay que promocionar tanto la diversificación de nuestros productos como de las diversas actividades que se pueden realizar en Jerez dentro de la estrategia de venta que se elabore”, ha expuesto el concejal, añadiendo a sus declaraciones que para ello hay que poner en valor la Marca Jerez, “estamos convencidos de que sería de gran ayuda la creación de este distintivo turístico del que tantas veces hemos reclamado para renovar nuestra imagen de cara al exterior”.

Jerez vuelve a renovar el voto público inmaculista

Los fieles diocesanos de Asidonia-Jerez unidos a su pastor, monseñor José Mazuelos Pérez, han conmemorado la Solemnidad de la Inmaculada Concepción en una celebración que contaba este año con la referencia de un aniversario que ya se ha venido haciendo presente con diversos actos a lo largo de este otoño: el IV Centenario del Voto Inmaculista de la Ciudad.

El obispo ha tenido palabras para este carácter de adelantados en el reconocimiento de las virtudes de la Virgen en la Eucaristía que ha tenido lugar en la Santa Iglesia Catedral del Salvador. Pero ha dado contenido de modo especial en su mensaje a las claves con las que caminar con provecho en este tiempo litúrgico del Adviento recientemente comenzado.

María Santísima, Patrona de la Diócesis en la advocación del dogma conmemorado en un nuevo 8 de diciembre, estaba representada junto al presbiterio por medio de la imagen de la Virgen de la Amargura que sus cofrades habían trasladado días atrás en su paso de palio desde San Juan Bautista de los Descalzos, iglesia parroquial a la que regresa en la tarde noche de esta misma jornada de fiesta.

Igualmente se ha hecho presente en el presbiterio la imagen de la Inmaculada del Voto de este primer templo diocesano que, una vez ha sido restaurada, se ha presentado a los fieles participantes en la celebración. Quedará a partir de ahora a la exposición de los fieles en lugar aún no especificado de la Santa Iglesia Catedral.

De la Vigilia a la Luz de la Paz de Belén

El Adviento tiene, de otro lado, en intensa actividad a los jóvenes de Asidonia-Jerez que ya en la noche de la víspera de esta celebración solemne del 8 de diciembre se reunieron en la parroquia de Nuestra Señora del Pilar en la Vigilia de la Inmaculada. Oración, adoración al Santísimo y convivencia posterior por medio de una popular zambomba se dieron la mano en una cita organizada por la Pastoral Juvenil.

Otra convocatoria juvenil de este tiempo preparatorio de una nueva Navidad es la Luz de la Paz de Belén, una iniciativa del Movimiento Scout Católico que cada año acuden desde Austria para encender un farol en la llama encendida en el lugar del Nacimiento de Jesús y luego distribuyen por toda Europa. La Catedral jerezana la recibirá el viernes 22 de diciembre en una celebración que comenzará a las 20 horas.

Agricultura comienza una campaña para concienciar a la sociedad sobre la importancia de las ayudas agrarias

La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural ha puesto en marcha una campaña institucional para concienciar a la sociedad sobre la importancia que tienen las ayudas agrarias y específicamente la Política Agrícola Común (PAC) para el conjunto de la ciudadanía. El objetivo de esta iniciativa, que se realiza en medios digitales, es acercar a la población los beneficios que entraña la política comunitaria y, en concreto, las ayudas que reciben los agricultores andaluces procedentes de estos fondos comunitarios, casi 1.900 millones de euros al año entre ayudas directas y al desarrollo rural.

Para ello la creatividad que se ha elaborado incide en el mensaje de que estas subvenciones contribuyen a obtener producciones de calidad y a la protección del medio ambiente con la finalidad de visualizar el buen hacer de nuestros profesionales del campo. El mensaje se complementa con un claro eslogan: ´Lo que es bueno para el campo, es bueno para ti’.

Para el consejero de Agricultura, Rodrigo Sánchez Haro, con esta campaña «buscamos generar interés sobre las ayudas agrarias e informar acerca de todos los beneficios que supone para la población en su conjunto», ya que gracias a estos incentivos se contribuye no sólo a garantizar el mantenimiento del nivel de renta de nuestros agricultores, sino que son fundamentales para la conservación de la soberanía alimentaria, evitar la despoblación en el medio rural, e impulsar el desarrollo del tejido productivo y su efecto multiplicador en la economía.

Por ello, a través de esta acción publicitaria, la Junta pretende acercar a las personas consumidoras los beneficios que aporta la PAC en relación a sus objetivos principales, como son: incrementar la productividad agrícola; poner en conocimiento de la sociedad las contrapartidas por las que se remunera a las personas productoras, las cuales suministran bienes públicos (custodia del medio ambiente, mitigación del cambio climático, eficiencia en el uso del agua…) que el mercado no contempla; concienciar sobre la necesidad de mantener las rentas familiares agrarias a un justo nivel con objeto de no hacerlo a través del mercado mediante una subida de precios que pudieran poner en peligro el acceso a la alimentación por parte de la población; así como poner en valor la gestión del medio natural que realizan los agricultores como garantes de la calidad ambiental de las zonas rurales.

Según el consejero, ahora estamos en un momento clave, ya que se acaba de conocer la primera comunicación que ha hecho la Comisión Europea sobre las bases de la PAC post2020, «sobre la que ya hemos mostrado nuestra preocupación ante la posibilidad de que la PAC deje de ser una política realmente común en Europa». Para el representante del Gobierno andaluz, se trata de una política que seguirá siendo muy necesaria para hacer frente a los grandes retos como la globalización, el crecimiento de la población mundial o el cambio climático. Pero también a retos particulares de la agricultura europea, como son el relevo generacional, una mayor participación de la mujer o la mejora de la competitividad y la sostenibilidad.

La Diputación, presente en el encuentro de familias y de hermanos de personas con síndrome de Down

La diputada del área de Igualdad y Bienestar Social, Isabel Armario, ha representado a la Diputación Provincial en nombre de su presidenta, Irene García, en la apertura del XVII Encuentro de Familias y el IX Encuentro Nacional de Hermanos de Personas con Síndrome de Down, que se celebra estos días en Chiclana de la Frontera.

Con esta presencia se ha querido constatar que la Diputación destaca la importancia del tejido asociativo, que demuestra cómo palpita la sociedad y cómo existe un lado generoso y altruista que mira por el bien común. “Presumimos además de lo rico que es este tejido asociativo en nuestra provincia”, ha indicado la diputada. “Desde las administraciones estamos perfectamente concienciados y agradecidos por el valor que aportan y sólo podemos poner puente de planta y todas las facilidades posibles para que desarrollen su labor para llegar muchas veces a donde nosotros no llegamos. Por eso me parece una magnífica iniciativa este encuentro que va a servir para potenciar el debate, la vinculación y el intercambio de experiencias”.

En la inaguración del encuentro han estado presentes representantes de las administraciones del Estado y de Andalucía, el alcalde de Chiclana, José María Román, y los presidentes de Down España y Andalucía, José Fabían Cámara y Enrique Rosell, respectivamente, entre otros representantes institucionales y organizaciones públicas.

Toma de posesión de profesoras y profesores titulares en la UCA

El rector de la Universidad de Cádiz, Eduardo González Mazo, acompañado por la secretaria General, Francisca Fuentes, ha presidido en el aula Magna de la Facultad de Filosofía y Letras la toma de posesión de 34 funcionarios docentes de la UCA.

En concreto, los nuevos profesores titulares son: Ignacio  Rosety  Rodríguez  (Anatomía y embriología humana), Ana Bartual Magro (Botánica), Teresa Ben Fernández (Ciencia de los materiales e ingeniería metalúrgica); Antonio  Álvarez  del  Cuvillo (Derecho del trabajo y de la Seguridad Social), Miguel  Ángel  Acosta  Sánchez (Derecho internacional público y relaciones internacionales), Gloria  González  Agudelo (Derecho penal); Beatriz Cruz Márquez (Derecho penal); Jesús Herrera Madueño (Economía financiera y contabilidad); Ana Carbonell Baeza (Educación física y deportiva), Miguel  Ángel  Rosety  Rodríguez (Educación física y deportiva), Clemente  Cobos  Sánchez (Electrónica), Bárbara  Eizaga  Rebollar (Filología inglesa), Águeda Vázquez López-Escobar (Física aplicada); M.ª del Carmen Fernández Puga (Geodinámica interna); Francisco  Javier  Guzmán  Armario (Historia antigua); así como Daniel Sánchez Morillo (Ingeniería de sistemas y automática), Pablo García Triviño (Ingeniería eléctrica), Lourdes  Casas  Cardoso (Ingeniería química), Martín Ramírez Muñoz (Ingeniería química), Teresa  Bastardín  Candón (Lengua española), Ana Isabel Rodríguez-Piñero Alcalá (Lingüística general), Francisco José Sánchez de la Flor (Máquinas y motores térmicos), Antonio  Rafael  Ramos  Rodríguez (Organización de empresas), Macarena  López  Fernández (Organización de empresas), Esther M.ª Berrocoso Domínguez (Psicobiología), Enrique Durán Guerrero (Química analítica), José  M.ª  Palacios  Santander (Química analítica), M.ª del Carmen Rodríguez Dodero (Química analítica), Laura  Cubillana  Aguilera (Química analítica);   Gerardo  Fernández  Barbero (Química analítica), David Zorrilla Cuenca, (Química física), Xiaowei  Chen (Química inorgánica); Ana  M.ª  Roldán  Gómez (Tecnología de alimentos) y Cristina Mariana Lasanta Melero (Tecnología de alimentos).

Compañeros, amistades y familiares les han acompañado y felicitado al término del acto.

El ciclo de conferencias ‘Navidad Dulce Navidad’ comenzará el día 14 en Sala Compañía

El III Ciclo de conferencias ‘Navidad Dulce Navidad’ comenzará el próximo 14 de diciembre y se prolongará hasta el día 16 en la Sala Compañía, organizado por el Ayuntamiento, la Asociación Amigos del Archivo y la Universidad  Pablo de Olavide.

Las conferencias tienen como objetivo acercarse a la interpretación de la Navidad desde un punto de vista cultural, histórico y patrimonial. Este año el acercamiento se realiza desde la sociología, el arte y la música.

La programación comienza el día 14, a las 18 horas, con la conferencia ‘El estudio de los villancicos tradicionales jerezanos como elementos de análisis histórico’, que ofrecerán Miriam Orozco Núñez y Pablo Collado Ávila de la Universidad de Cádiz. A las 19 horas, tendrá lugar la segunda de las conferencias a cargo de Alberto Ruiz-Berdejo Beato, de la Universidad Pablo Olavide, quien disertará sobre ‘Presencia de la advocación de la Virgen de Belén en Jerez de la Frontera a lo largo de su historia’. Terminará la jornada con la conferencia ‘San Nicolás de Bari, un santo camaleónico’, que ofrecerá Esteban Benítez Domínguez, de la Hermandad de las Tres Caídas.

El día 15 de diciembre, a las 18 horas, el profesor de historia medieval de la Universidad de Huelva, Alejandro García Sanjuan, hablará sobre ‘La Navidad en Al-Andalus’. El profesor de Ciencias y Técnicas Historiográficas de la Universidad de Huelva hablará, a las 19 horas, sobre ‘Vivir la Navidad en los hospitales sevillanos del siglo XVII’. La jornada finalizará, a las 19.45 horas, con la conferencia ‘La juventud celebra la Navidad’ del profesor de Sociología de la Universidad de Huelva, Víctor Manuel Muñoz Sánchez.

Durante la mañana del día 15 se realizará una visita guiada por la exposición ‘Navidad y flamenco’ en el Centro Andaluz de Documentación del Flamenco. El día 16, las personas inscritas en  el ciclo realizarán la III ruta de panaderías y pastelerías históricas de Jerez.

El ciclo está organizado por el Ayuntamiento, la Asociación Amigos del Archivo y la Universidad Pablo Olavide y patrocinado por bodegas el Maestro Sierra. También colaboran la Junta de Andalucía, la Hermandad de las Tres Caídas y Onda Cero.

La inscripción cuesta 5 euros y se puede realizar en la cuenta de la Asociación Jerezana de Amigos del Archivo en la entidad bancaria de Unicaja. Para más información en el correo amigosarchivojerez@gmail.com.

Aviso naranja para este lunes por viento y amarillo por lluvia

La Agencia Estatal de Meteorología ha alertado del riesgo importante que habrá en la jornada de mañana lunes, 11 de diciembre en toda la provincia de Cádiz.

En lo que se refiere a Jerez y su campiña, se ha establecido un aviso naranja por viento hasta 90 Km/h mañana lunes desde las 00 hasta las 12 y alerta amarilla por lluvia desde las 02 hasta las 12 horas, tal y como se refleja en la página oficial de la AEMET.

 

El centro de salud ‘La Milagrosa’ acoge un curso de primeros auxilios para voluntarios de la Afhip

El centro de salud ‘La Milagrosa’ ha acogido un curso de primeros auxilios destinado a adolescentes voluntarios de la Asociación de Familiares de Niños Hiperactivos (Afhip). La iniciativa, enmarcada en el Plan Andaluz de Urgencias y Emergencias, se centra en la formación y la preparación de la población para actuar con «seguridad, firmeza y rapidez» ante una situación de emergencia, ya que, de su adecuada toma de decisiones, depende notablemente un pronóstico favorable del paciente, según ha informado la Junta en un comunicado.

Según datos recogidos en el plan, los minutos posteriores a una parada cardiorrespiratoria son «cruciales para el paciente, ya que en este tiempo la falta de oxígeno y sangre en el cerebro pueden causar daños irreversibles e incluso la muerte». Por este motivo, es «fundamental» que ante una situación de este tipo la persona que tiene el contacto inicial con el afectado actúe de «forma inmediata», alertando a los equipos de emergencias sanitarias y aplicando entre tanto técnicas de reanimación básicas, como la ventilación boca a boca y el masaje cardíaco externo.

 

Culmina la obra para la eliminación de un techo de uralita en el Albergue

La teniente de alcaldesa de Igualdad, Acción Social y Medio Rural, Carmen Collado, ha realizado una visita al Albergue municipal tras la culminación de una obra realizada para la eliminación de un techo de uralita en la zona de baja exigencia de hombres (habitación, cuarto de baño y consigna). Durante el desarrollo de los trabajos, que han tenido una duración de dos semanas, los servicios se han reorganizado para mantener con normalidad la atención a los usuarios y usuarias del Albergue.

De esta forma, durante el proceso de la obra, la atención a los usuarios del programa de baja exigencia se ha realizado en la zona de mujeres. Las mujeres del programa de baja exigencia han pasado a un dormitorio del Programa Albergue de forma provisional. También se han redistribuido durante estos días los espacios utilizados como consigna. Tras la culminación de los trabajos, el equipo del Albergue ha vuelto a reorganizar cada dependencia a su uso habitual.

La teniente de alcaldesa Carmen Collado ha visitado el equipamiento para conocer el resultado de la obra, y reunirse con el equipo directivo del centro. En este recorrido, Carmen Collado ha constatado que los diferentes dispositivos han vuelto a sus ubicaciones originales, después de dos semanas de obra que no han afectado al desarrollo de los diferentes servicios.

Carmen Collado ha destacado que “esta obra era necesaria, y en cuanto nos ha sido posible nos hemos puesto manos a la obra para retirar ese techo de uralita, que contenía amianto, y se ha procedido a culminar unos trabajos de forma organizada, atendiendo a las circunstancias de los diferentes programas del Albergue, y sin ningún inconveniente”. Estos trabajos se suman a otros realizados en esta legislatura, como la colocación de ventanas en el edificio principal, remodelación de despacho de técnicos, colocación de aparatos de aire acondicionado, o aumento de personal (recuperando la figura de la educadora social a media jornada y se incrementa en un 20% la jornada a la animadora sociocultural).

Collado ha recordado que “el Albergue Municipal realiza un trabajo muy importante dirigido a la integración social. Conseguir que un usuario del Programa de Baja Exigencia pase a Inserción supone un logro muy importante, conseguir la integración laboral de un usuario, que se integren en una acción formativa, que consiga una vivienda significa haber puesto un granito de arena para que esa persona supere un mal momento personal. Por eso es fundamental que el servicio se mantenga en unas condiciones dignas en todo momento, y ese era el reto de poder desarrollar la obra sin dejar de atender a ningún usuario que pudiera necesitarlo”.

Cabe destacar que ya se ha puesto en marcha el dispositivo de atención a personas sin hogar ante los efectos del frío. El Albergue municipal dispone de salas de abrigo, para cubrir las necesidades de alimentación, aseo, ropa y descanso, al tiempo que el equipo de intervención en calle trabaja para que estas personas tengan sus necesidades

Los coros de personas mayores celebran la Navidad en la Alameda del Banco

El área de Acción Social organiza una actividad dirigida a la promoción del ocio de las personas mayores y la convivencia, en el marco de la celebración de las actividades navideñas propias de estas fechas. Se trata del encuentro navideño de coros de personas mayores, que se celebrará el miércoles 13 de diciembre, en la Alameda del Banco, a partir de las 17:30 horas.

Están invitados a participar todos los coros de los centros de participación activa y de los colectivos de mayores que lo deseen. El objetivo es que todos los participantes demuestren su arte, su espíritu navideño, y su manera de celebrar la Navidad recordando las letras tradicionales, con los instrumentos caseros con los que en Jerez se canta a estas fechas tan entrañables.

Los grupos de personas mayores de la zona rural que deseen formar parte de esta actividad podrán contar con un servicio de autobús gratuito, por lo que deberán solicitarlo convenientemente para poder realizar las gestiones oportunas.

Esta actividad se enmarca en el Programa de Envejecimiento Activo y el Plan Local de Mayores del Ayuntamiento. La teniente de alcaldesa de Igualdad, Acción Social y Medio Rural, Carmen Collado, señala que “las personas mayores tienen que tener protagonismo en todos los ciclos festivos de este Ayuntamiento, tienen que sentirse protagonistas y contar con una programación dirigida directamente a ellos. En el caso de la Navidad, no podía ser menos, y este encuentro de coros es precisamente una ocasión maravillosa de invitarlos a reunirse y a recordar los villancicos más populares, los que se cantaban en los patios de vecinos, y que se han convertido en un reclamo turístico tan importante. Ese legado lo tenemos muy presente gracias a nuestras personas mayores, que lo han conservado y nos lo han inculcado a las generaciones siguientes, y eso es justo reconocérselo”.

Collado destaca que “esta actividad persigue por supuesto ese encuentro intergeneracional, porque en esta ocasión las personas mayores son protagonistas porque se suben en el escenario, pero en el público esperamos encontrarnos a personas mayores disfrutando pero también a hijos y nietos respaldando una actividad tan bonita y tan entrañable como esta”.

Todos los coros o colectivos de mayores que deseen más información para participar en esta actividad pueden dirigirse al teléfono 956.149.951 y al email delmayor.bsocial@aytojerez.es .

Finaliza la 1ª fase de mejora del Estadio Chapín con las obras en Fondo Sur

 El Ayuntamiento de Jerez, a través del Servicio de Deportes, ha culminado las mejoras programadas en el arreglo integral de elementos de infraestructura del Estadio Municipal Chapín, que se iniciaron antes del verano. Han supuesto la finalización de estos trabajos la colocación de vinilos corporativos en la denominada ‘zona mixta’ y de gran formato en la Puerta 3 de Tribuna, junto a la escalera de acceso a la planta baja de la instalación.

Estas dos actuaciones concretas completan la señalización institucional municipal del estadio, que se inició en la Sala de Prensa. Asimismo, se han repuesto los asientos que estaban deteriorados en el Fondo Sur y se han renovado y arreglado los focos, al igual que se ha revisado el ‘pararrayos’. El coste general de estos arreglos ha sido de 40.000 euros.

Cabe destacar que, entre las actuaciones ya realizadas destaca la resiembra anual de césped; la reparación y adecentamiento de banquillos; reparación de la Puerta Marathon y la de salida hacia el hotel, así como la reparación y adecentamiento de las barandillas de acceso a la pista.

Sustitución de luces interiores y desfibriladores

A efectos de infraestructuras de vestuarios, se han sustituido tuberías de agua caliente sanitaria y procedido al tratamiento ‘anti-legionella’, con reparación y mantenimiento continuo del sistema de calderas. Al mismo tiempo, se ha renovado el contrato del sistema contra-incendios. Además, se ha activado el ‘jacuzzi’ del vestuario local; sustituido luces en todos los vestuarios y pasillo, y se han colocado desfibriladores en lugares accesibles.

Asimismo, es importante reseñar el pintado de las zonas comunes, especialmente en palco y ante-palco y la comprobación del sistema de apertura y cierre de las puertas principales a efectos de máxima seguridad y evacuación. Del mismo modo, se ha renovado el sistema operativo y las placas de funcionamiento general de la instalación.

En el tartán se ha reparado la zona de saltos de altura y colocado un cubre-colchonetas metálico en función del acuerdo entre Deportes y el Centro Lora Tamayo.

Carlos Pérez: “La agenda económica de Mamen Sánchez va retrasada”

El portavoz del Grupo municipal de Ciudadanos (Cs) Jerez, Carlos Pérez, ha ofrecido hoy una rueda de prensa con la intención de hacer un breve repaso a la agenda económica actual teniendo en cuenta la fecha en la que nos encontramos.

 

Pérez ha alertado que hay dos factores a tener en cuenta respecto al presupuesto 2018; por un lado, el reciente aviso de Hacienda instando al Ayuntamiento a realizar una reducción inminente del periodo de pago medio a proveedores así como del volumen de deuda que están pendientes de pago, y, por otro lado, los tiempos que estamos manejando para presentar antes del 31 de diciembre el presupuesto del año 2018.

 

“Creemos que con este borrador se continúan produciendo cortinas de humo, tal y como nos tienen acostumbrados este equipo de gobierno, para tapar que Mamen Sánchez y su equipo no cumple con los autónomos, ni con las pymes y por extensión, tampoco cumple con el empleo en Jerez”, ha comentado Pérez, quién ha dejado claro en su intervención “que no se pueden sostener unos números, como los que se presentan en este mes con un plazo de pago de 280 días y una deuda global de 78 millones de euros”. Y, ha continuado diciendo que “si todos debemos cumplir, el Ayuntamiento tiene que ser un ejemplo a seguir para todos los ciudadanos porque de lo contrario nos preguntamos con qué legitimidad exige la administración local el pago del IBI a los propios jerezanos, cuando es el propio Ayuntamiento el que deja facturas sin pagar y que cuando las paga lo hace tarde”.

 

“Nosotros vamos a pedirle a la alcaldesa una reunión con la intención de trasladarles cuáles son las prioridades para esta ciudad desde nuestro punto de vista”, ha anunciado el concejal, indicando que “desde Ciudadanos queremos una ciudad de futuro, una ciudad que funcione y tenga cimientos fuertes, sólidos y estables, pero que sobre todo genere confianza primero en los ciudadanos y segundo en los inversores”.

 

Para Ciudadanos no es admisible que a estas alturas del mes de diciembre continúen sin tener a su disposición tanto el anexo de personal como las líneas estratégicas para 2018 marcadas por el gobierno local. Carlos Pérez ha lamentado que “vamos otra vez por mal camino, se está agotando el tiempo y tan sólo tenemos a nuestra disposición un borrador de presupuesto que es irreal y que no está ajustado a la realidad”

 

En este sentido, ha explicado que respecto a la vía de los ingresos han presupuesto 12,3 millones de euros en el caso de las plusvalías para 2018, “un hecho que nos llama la atención ya que hay múltiples sentencias que han declarado este impuesto como inconstitucional, y en este borrador el ayuntamiento nos está diciendo que no piensa cumplir con la legalidad vigente y que va a seguir cobrando este impuesto a todos los ciudadanos”.  Otro ejemplo ha expuesto Pérez han sido las cuotas de urbanización, “presupuestado en 3 millones de euros para 2018, cuando en octubre de 2017 tan sólo hemos recaudado 300.000 euros; unos datos que evidentemente preguntaremos por este ascenso”.

 

La limpieza, la agilización en la concesión de licencias, los impuestos y la transparencia con la presentación de las cuentas generales de los años 2014, 2015 y 2016 son las cuatro líneas que desde Ciudadanos han marcado de cara a negociar los próximos presupuestos. “Ya anunciamos que éstas serían nuestras cuatro líneas rojas para empezar a negociar los presupuestos de 2018, pero ahora añadimos dos más”, ha informado el portavoz. En esta ocasión, desde Ciudadanos han trasladado que existe una vía importante que no se ha tenido en cuenta y que puede ayudar a aumentar los ingresos de este Ayuntamiento. Se trata de aumentar los ingresos con el cobro de los derechos reconocidos por un lado, “no puede ser que estemos dejando de cobrar en torno al 12% de lo que correspondería, es decir, en los 195 millones de euros que recaudamos todos los años estaríamos hablando de casi 20 millones sin cobrar”. Y, por otro parte, la puesta en valor de los activos del ayuntamiento también ayudaría a recaudar más fondos para las arcas municipales. Como ejemplo, el edil ha señalado el caso del edificio de la plaza del Arenal en el que está instalada la delegación de urbanismo o el edificio de los sindicados, “unos inmuebles que podrían destinarse a otro uso y del que los jerezanos se verían beneficiados, no con la venta del patrimonio sino ponerlos en valor a través de acuerdos con empresas privadas”. En este aspecto, el edil ha aclarado que “de esta forma se generarían unos ingresos corrientes que facilitarían un desahogo al propio Ayuntamiento”.

 

En definitiva, Pérez ha incidido que “nuestro apoyo a los presupuestos vendrá condicionado del cumplimiento o no de todas estas líneas por parte de la alcaldesa, Mamen Sánchez”, y ha alertado que “los plazos para la aprobación del próximo ejercicio económico se están agotando, estamos ya en pleno mes de diciembre y no puede ser que finalice el año sin haber presentado los presupuestos para 2018”.