24.8 C
New York
viernes, junio 13, 2025

Buy now

spot_img
Inicio Blog Página 91

AFANAS recibe el 2º Premio a la mejor Iniciativa o proyectos de participación ciudadana

La Asociación AFANAS JEREZ y en concreto el Programa de Autogestores con el Proyecto presentado a dicha convocatoria “En Primera Persona” ha recibido el segundo Premio Iniciativa o proyectos de participación ciudadana realizado por una asociación o grupo de asociaciones y convocado por la Diputación de Cádiz.

Proyecto enfocado a desarrollar competencias ciudadanas que promuevan la sensibilización con la discapacidad en general y con la discapacidad intelectual en concreto, siendo las personas con discapacidad intelectual las que promuevan y ejecuten en primera persona el proyecto en cuestión.

González Byass, una de las mejores bodegas del mundo

González Byass, la bodega que abandera la expansión internacional y el conocimiento de los vinos de Jerez, ha sido incluida en el “Top 100 Wineries of the Year”, que agrupa las 100 mejores del mundo, según Wine & Spirits Magazine. Este listado está formado por las bodegas cuyos vinos han obtenido las mejores calificaciones en esta revista de Estados Unidos que, durante el 2017, ha catado más de 15.000 muestras procedentes de todo el mundo. Entre los mejores del año, se encuentran las joyas enológicas Tío Pepe Cuatro Palmas y Tío Pepe Tres Palmas, con 96 puntos, Tío Pepe Dos Palmas, con 94 puntos, y Tío Pepe Una Palma, con 91 puntos.

El comité de cata de la publicación, compuesto por expertos del mundo del vino, ha reconocido la calidad y singularidad de Tío Pepe Cuatro Palmas, un Amontillado procedente de solo una de las seis botas que envejecen en González Byass desde hace 52 años. Lo mismo ha sucedido con Tío Pepe Tres Palmas, un Fino Amontillado con 10 años de envejecimiento, que lleva la crianza biológica al límite y que procede de una bota seleccionada entre las 150 que componen la solera.

Tío Pepe Dos Palmas, un Fino que permanece 8 años en contacto con la flor que cubre toda la superficie del vino, y Tío Pepe Una Palma, el resultado de la evolución en el tiempo de un Tío Pepe con 6 años, completan la presencia de González Byass en la selección de los mejores vinos del año que realiza esta publicación.

Sobre Wine & Spirits

Fundada en 1982, Wine & Spirits Magazine es unas de las revistas especializadas con mayor influencia en el país norteamericano. Más de 200.000 miembros de la comunidad del vino y los destilados de este país tienen como referencia esta publicación que cata, cada año, muestras procedentes de las principales regiones vitivinícolas del mundo. De todos, elige los 100 mejores que se presentan en la Wine & Spirits Top 100 Tasting.

El 24 de noviembre, IV Carrera Urbana Upacesur con Banco Mediolanum

El pasado lunes 2 de octubre se abrió el plazo de inscripción para la IV edición de la Carrera Urbana Upacesur con Banco Mediolanum. El evento se consolida así como una cita ineludible de carácter deportivo y solidario que destinará sus fondos esta edición a financiar la reforma ejecutada en el centro de rehabilitación. Este plazo de inscripción que puede realizarse a través del portal Gescon-chip se mantendrá abierto hasta el 24 de noviembre al mediodía.

Esta edición cuenta con dos modalidades, la Urbana Competitiva, que cuenta con nueve kilómetros de recorrido y es cronometrada. Por otra parte, la Family Run, no competitiva de carácter popular, tiene un recorrido de cinco kilómetros. El trazado se desarrolla por el sur de la localidad arrancando en la sede de Upacesur y alrededor de la laguna de Torrox. Los precios de la Urbana son a partir de ocho euros y los de la Family Run, cinco si son hasta 14 años y ocho también el resto.

Habrá también un Dorsal 0 que no participará en la carrera pero que hará una donación de ocho euros y descuentos de tres euros aplicables a los participantes que sean socios de la organización y a aquéllos que tengan el Carné Joven Europeo. El evento arrancará a las diez de la mañana aunque la inscripción de dorsales estará disponible una hora antes, a las nueve.

«Mañanas de toreo» de salón en el Parque G.Hontoria

Tras la jornada vivida el pasado sábado 11 de noviembre, este próximo sábado 18 vuelven las mañana de toreo de Salón al Parque González Hontoria. Nuevamente se contará con la compañía de actuales y antiguos alumnos de la Escuela Municipal de Tauromaquia de Jerez y numerosos aficionados.

Esta actividad es gratis y para todas las edades con la intención de seguir trabajando en el «fomento de nuestra cultura taurina», tal y como señalan los organizadores de esta actividad al aire libre. La cita, a las 12 del mediodía.

La catedrática Teresa Freixes hablará hoy sobre Cataluña en la Facultad de Derecho

La catedrática de Derecho Constitucional de la Universidad Autónoma de Barcelona, Teresa Freixes, ofrecerá hoy, jueves 16, a las 12 horas, una conferencia sobre Cataluña en la encrucijada en el salón de Actos del Campus de Jerez.

El Decanato de la Facultad de Derecho organiza esta actividad dentro del Foro Permanente de Debate Jurídico.

El PP pide la rehabilitación del Edificio de Infantil de Nueva Jarilla clausurado desde febrero

María José García-Pelayo, Antonio Saldaña y Jaime Espinar han visitado en varias ocasiones el CEIP Nueva Jarilla y han mantenido encuentros con representantes del Consejo Escolar de este centro tras el derrumbe del techo del edificio de Infantil para conocer su situación y exigir soluciones.

Sin embargo, ante “la pasividad de la Junta de Andalucía”, han anunciado la presentación de una proposición al próximo Pleno Municipal para exigir al Gobierno Andaluz que lleve a cabo de forma inmediata la rehabilitación del edificio de Infantil del CEIP Nueva Jarilla, cuyo techo se desprendió hace ya 9 meses.

Tal y como explican los populares, el pasado mes de febrero y debido a problemas estructurales que afectaban a la cubierta del edificio de Infantil del CEIP Nueva Jarilla, se produjo el desprendimiento de parte del techo de varias aulas y desde entonces este centro educativo ha permanecido cerrado a la espera de los trabajos de rehabilitación.

Los alumnos de Infantil fueron reubicados en el edificio donde se imparte Primaria y el primer ciclo de Secundaria, al ser este colegio un centro Semi D, y ocupando  para ello la biblioteca, el aula de informática y el laboratorio, que se han perdido los alumnos de estos ciclos para poder utilizar estos espacios para dar cobijo a los alumnos del centro afectado por el derrumbe.

Por este motivo, desde filas populares señalan la necesidad de que se acometan de forma inmediata los trabajos de rehabilitación del edificio de Infantil, puesto que a ello hay que sumar que desde el curso pasado y en lo que llevamos de curso escolar los alumnos de Educación Infantil están recibiendo clase en un centro que no se encuentra adaptado para las edades de esta enseñanza.

En la proposición presentada los populares se hacen eco de las reclamaciones de la comunidad educativa del CEIP Nueva Jarilla, instando a la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía a que inicie de forma inmediata el procedimiento para llevar a cabo la rehabilitación del edificio de Infantil del CEIP Nueva Jarilla, clausurado desde el mes de febrero por el derrumbe de parte del techo, así como a que se comprometa a reabrir el edificio de Infantil del CEIP Nueva Jarilla el próximo año.

Por otro lado, desde el Partido Popular han expresado otra de las inquietudes de los padres y madres de este Centro Educativo, y es el hecho de que el CEIP Nueva Jarilla es un centro Semi D, es decir, que imparte clases de primer ciclo de Secundaria, y en este sentido advierten que “desde Educación parece que se está barajando la posibilidad de eliminar la oferta de Secundaria en este centro para trasladarlos al Instituto de Guadalcacín”.

Desde el PP de Jerez, piden que “se aclare el futuro de ambos centros, sin que en ningún caso la solución vaya encaminada a reducir la oferta educativa en Nueva Jarilla, y por ello en la iniciativa que han presentado también piden a la Junta de Andalucía que garantice la continuidad del Semi D de Nueva Jarilla  para que el primer ciclo de Secundaria siga impartiéndose en la ELA jerezana”.

Cata benéfica de vinos y jamón para los RRMM

Este próximo 24 de noviembre tendrá lugar en el Consejo Regulador del Jerez, a partir de las 20 horas, una cata benéfica a favor de la Cabalgata de Reyes Magos, en los que se combinarán los vinos de Jerez con el Jamón de Jabugo.

Cuatro cortes y cinco vinos de Jerez «con los que descubrir diferentes formas de disfrutar del jamón ibérico de Montesierra junto al Jerez que mejor lo acompaña», según reza el cartel editado al efecto.

El precio de esta cata, denominada «La armonía perfecta en los cortes» es de 20 euros.

Loaiza lamenta que Jerez pierda inversiones del Plan Invierte 2016

El portavoz del PP en Diputación, José Loaiza, ha lamentado que el Gobierno socialista haya dejado de invertir 1,4 millones de euros del Plan invierte 2016 y, concretamente, sin ejecutar 14 proyectos en Arcos, San Roque y Jerez de la Frontera por “ajustes de cuentas del PSOE y torpezas políticas”.

Conocida la liquidación del Plan Invierte 2016 en la Junta de Portavoces celebrada esta mañana, Loaiza ha señalado que el caso de San Roque es especialmente escandaloso porque el alcalde de la localidad, Juan Carlos Ruiz Boix, es vicepresidente de la institución provincial. “Ruiz Boix ha perdido tres proyectos de inversión para San Roque porque no se ha enterado, ni como alcalde ni como vicepresidente, de cómo funcionaba el plan. No da mucha confianza”, ha ironizado Loaiza.

Asimismo, el dirigente popular considera inexplicable que la concejala del Ayuntamiento de Arcos y diputada provincial, Ana Carrera, siga ostentando sus responsabilidades de Fomento en el Consistorio y de Empleo en Diputación tras “haber perdido proyectos del Plan Invierte para Arcos y 30 millones de euros de fondos europeos para la provincia de Cádiz”. Loaiza ha lamentado que, “por vergüenza política, Carrera no haya dimitido ya o la hayan cesado”.

Finalmente, ha recordado que la liquidación del Invierte 2016 refleja “las consecuencias de la pelea entre Irene García y Mamen Sánchez, como hace unos años hicieron Francisco González Cabaña y Pilar Sánchez, dejando a las ELAS sin inversiones y ofreciendo unos titulares vergonzantes en los que se acusaban una a la otra de deslealtad”.

Loaiza ha advertido, igualmente, de que “el crédito político de Diputación se encuentra en horas bajas” y ha acusado al PSOE de “perder dinero público destinado a los pueblos”. En este sentido, ha recordado que, “en 2016, al Gobierno de Irene García le sobró 64 millones de euros”.

Respecto a la crisis de confianza institucional, el portavoz popular ha asegurado que “la Diputación ha suspendido la licitación del contrato del servicio de ayuda a domicilio para personas en situación de dependencia con fomento de la economía social por incongruencias y errores detectados en los pliegos”. Loaiza ha denunciado que “se despache este asunto, la paralización un contrato de 20 millones de euros, con un decreto y ha pedido a la diputada de Igualdad y Bienestar Social, Isabel Armario, a que dé explicaciones públicas”.

IU exige al Gobierno Local que denuncie los incumplimientos de Urbaser

Izquierda Unida Jerez considera que la intención del Gobierno Local de incrementar la aportación destinada al servicio de limpieza viaria y recogida de basuras para, posteriormente, renovar el pliego de condiciones con la empresa privada que gestiona el servicio, se enmarca en una peligrosa inercia de sumisión y entreguismo a las empresas privadas que gestionan algunos de nuestros servicios públicos. A juicio de IU Jerez, es absolutamente inaceptable que el Gobierno Local plantee una revisión, modificación, ampliación o renovación de un pliego de condiciones que ha demostrado ser incapaz de hacer respetar. No en vano, pese a mantenerse la aportación de 20 millones de euros, Urbaser lleva años incumpliendo el pliego de condiciones y precarizando el servicio sin que este Ayuntamiento haya sido capaz de hacer valer lo que está recogido en el pliego.

Es por ello que Izquierda Unida exige al Ayuntamiento de Jerez que, antes de premiar a la empresa privada con un aumento de la aportación, denuncie de manera inmediata todos y cada uno de los incumplimientos, por parte de ésta, que han redundado en una precarización del servicio que ha estado prestando en la ciudad.

Según Raúl Ruiz-Berdejo, Portavoz del Grupo Municipal de IU en Jerez, “este Ayuntamiento paga hoy los mismos 20 millones que pagaba cuando el servicio contaba con 100 trabajadores más de los que hoy tiene. Urbaser lleva años dándonos “gato por liebre” por lo que, antes de abordar la revisión, ampliación o renovación del pliego, este Ayto tiene la obligación de exigir su estricto cumplimiento. A ver si en vez de velar por garantizar las mejores condiciones de un servicio, que se está pagando con dinero público, vamos a premiar a quienes llevan años sin respetar lo acordado”.

Izquierda Unida considera por lo tanto que, antes de aumentar su aportación, el Ayuntamiento debe encargarse de exigir a la empresa que cumpla con los compromisos adquiridos, no sea que buena parte de la aportación actual, lejos de financiar el servicio pactado, esté cayendo en saco roto. Y, antes de seguir apostando por la gestión privada, debería analizar la posibilidad de optar por la municipalización y gestión directa del mismo, una vez expire la vigencia del actual pliego de condiciones.

Acuerdo del Xerez DFC con Aziz El Ahrach

El Xerez Deportivo FC ha llegado a un acuerdo con el joven extremo Aziz El Ahrach (20/01/98) para que forme parte de la primera plantilla azulina. El atacante marroquí, tras finalizar su etapa de juvenil en la UD Almería, se encontraba cedido en el Huércal Overa de Tercera División con el que ha disputado 9 partidos y ha anotado un gol.

 

A pesar de que la competición está más que avanzada, Edu Villegas continúa trabajando para mejorar la actual plantilla que dirige Pepe Masegosa. El futbolista de 19 años aportará juventud, velocidad y polivalencia a la línea ofensiva del conjunto xerecista.

 

Aziz será presentado como nuevo jugador xerecista en los próximos días. El Xerez Deportivo Fútbol Club da la bienvenida a Aziz y le desea los mayores éxitos defendiendo la elástica xerecista.

Eucaristía en la Compañía de María por los difuntos

Ayer se celebró en la Capilla de la Compañía de María una solemne Eucaristía de difuntos donde se recordaron especialmente a los miembros y familiares fallecidos de la comunidad educativa.

Bonita y solemne gracias a la intervención musical de la Coral San Dionisio que dirige el profesor D. Francisco Marín

La Barca sorteó la elección de su Rey Mago y Cartero Real para 2018

NOTA DEL AYUNTAMIENTO DE LA BARCA

En la mañana de hoy, en el salón de plenos y abierto a todo el público se ha celebrado la elección de uno de los Reyes Magos y Cartero Real para la cabalgata de reyes de nuestro pueblo 2018
Siendo los afortunados:

Rey Mago: Ana María Delgado Pérez
Suplente: Juan Pablo Martín Correa

Cartero Real: Antonio José Guillén Marín
Suplente: Antonia Moreno Torregrosa

Enhorabuena a los afortunados y suerte para próximas ediciones a las más de 50 personas que se han presentado.

Equipos de Moto2 y Moto3 comienzan mañana en el Circuito su pretemporada

Cuatro días después de concluir el Campeonato del Mundo de Motociclismo, algunos equipos de las categorías de Moto2 y Moto3, abrirán la veda en Jerez a la temporada 2018 realizando los primeros entrenamientos invernales, preludio de los test para las categorías de Superbike y MotoGP que el trazado jerezano albergará también la semana siguiente.

14 equipos de la categoría de Moto2 y 5 equipos de Moto3, darán inicio a su temporada 2018 en Jerez este próximo jueves, destacando la presencia del español Joan Mir, nuevo campeón del mundo de Moto3 que hace su debut en la clase de Moto2 de la mano del team Marc VDS ocupando la vacante de Franco Morbidelli que sube a MotoGP y como compañero de equipo de Alex Márquez que continúa una temporada más en la clase intermedia.

Los pilotos y equipos presentes durante estas dos jornadas de test serán los siguientes: Marc VDS que lo hará con Joan Mir y Alex Márquez, Idemitsu que lo hace con el malayo Khairul Idham Pawi y Tetsuta Nagashima, Red Bull KTM con los pilotos Miguel Oliveira y Brad Binder que tan buen final de temporada han protagonizado, sobre todo en el caso del portugués vencedor de las tres últimas carreras del año. También presente el equipo CBC que lo hará con otra de las novedades de estos test, el debut en la clase intermedia del italiano Romano Fenati, subcampeón del mundo de Moto3 2018. En el Tech3, continúa Remy Gardner, ahora acompañado por Bo Bendsneyder que sube del Moto3, mientras que en el equipo Dynavolt Intact GP, lo harán Marcel Schrotter y el español Xavi Vierge como nueva alta del equipo.  Isaac Viñales y Jules Danilo, este último debutando en Moto2, lo hacen por el equipo Stop and Go, mientras que Sam Lowes e Iker Lecuona lo harán por el equipo CarExpert. En el equipo VR46 rodarán Luca Marini, novedad tras su paso por el equipo Forward, y Francesco Bagnaia que repite. En el equipo español Team Pons, tienen previsto rodar Lorenzo Baldasarri que realizó la temporada pasada en el Forward, y Héctor Barberá ex MotoGP que baja al Moto2. Por el equipo Speed Up, lo hará Fabio Quartararo que realizó la pasada temporada en el team Pons y Danny Kent que regresa a la categoría tras abandonar el mundial por problemas con su anterior equipo durante el 2017.

Por último, los equipos Tasca y Forward estarán presentes con Simone Corsi y Federico Fuligni por parte del primero y Eric Granado y Stefano Manzi por parte del Forward.

Por su parte, cinco serán los equipos de Moto3 que inicien pre-temporada en Jerez este próximo jueves. El VR 46 estará presente con Nicolo Bulega, mientras el Red Bull KTM estará con Darry Binder, Can Oncu, Deniz Oncu. El equipo Monlau Estrella Galicia lo hará con Aron Canet, mientras por el CBC rodará Tony Arbolino. Por último, en el equipo Idemitsu están previsto que rueden Kaito Toba y Nakarin Atiratphuvapat.

Los entrenamientos de jueves y viernes, darán comienzo a las 10 de la mañana para concluir a las 18.00 horas

El sábado, duelo por el liderato: Xerez Toyota-SD Cerro Reyes

El Xerez Toyota Nimauto disputa este sábado, a partir de las 18:00 horas, el undécimo encuentro de la temporada. El conjunto xerecista recibe en el Pabellón Ruiz Mateos al SD Cerro Reyes, actual líder de la categoría y que aventaja al conjunto xerecista en un solo punto.

 

Para este encuentro, el quinto como local, el club ha puesto en marcha una promoción especial para los socios del Xerez Deportivo FC con entradas a 2 euros, mientras que para los no socios las entradas tendrán un precio de 4 euros para adultos y de 1 euro para menores de 14 años. La taquilla permanecerá abierta desde una hora antes del comienzo del choque.

La CEC adecúa la capacitación profesional de los desempleados a las demandas de las empresas

La presidenta de la Diputación de Cádiz, Irene García, ha visitado hoy  la actividad de la acción formativa dedicada a formar a personal en la especialidad de resonancia magnética y TAC, que se lleva a cabo en el Edificio CINPI (Centro para la innovación en la pyme industrial de la Bahía de Cádiz), de la Confederación de Empresarios de Cádiz (CEC).

En su visita al centro ha estado acompañada por el alcalde de Chiclana, José María Román; la diputada de Empleo y vicepresidenta del IEDT, Ana Carrera; el presidente de la CEC, Javier Sánchez Rojas y la secretaria general, Carmen Romero.

La acción formativa sobre resonancia magnética y TAC, incluida en el Plan Estratégico de Desarrollo Socioeconómico y Tecnológico, comenzó el pasado 9 de octubre.  Participan en la misma ocho personas con una media de edad de 33 años, siete de ellas mujeres. La formación comprende 190 horas de teoría; 40 horas en formación en materias transversales y 370 horas de prácticas en un entorno laboral. Desde el inicio el alumnado seleccionado recibe formación teórica específica, y en las distintas materias que conforman las materias transversales: fomento del cuidado y respeto del medio ambiente; mercado de trabajo, inserción laboral y autoempleo; nuevas tecnologías de la información y la comunicación; fomento de la no discriminación y lucha contra la exclusión social y de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.

El acuerdo entre la Diputación y la CEC permitirá la formación específica de 100 beneficiarios entre los once cursos ofertados: marketing y comunicación en moda y lujo, en Ubrique; dependiente de telefonía en establecimiento comercial, en Jerez; teleoperador, en Chiclana; administrativo en rama sanitaria, en Jerez; ayudante de calderería y mantenimiento industrial, en Jerez, resonancia magnética y TAC, en Chiclana, programación Web, en Jerez; chorreo en industria naval de Puerto Real; y especialista pintor de industria naval de Puerto Real y lijado y acabado de piezas de marroquinería y costura y corte en Prado del Rey.

Todos ellos en sectores donde las organizaciones empresariales prevén que pueden demandar puestos de trabajo y en los que no hay personal suficientemente formado para cubrirlos.

Fundación Cepsa y la Universidad de Cádiz entregan los Premios Cátedra 2017

La comisión mixta de Fundación Cepsa y la Universidad de Cádiz han concedido los premios Cátedra Fundación Cepsa 2017 que desde el año 2006 tienen el objetivo de reconocer y fomentar los mejores trabajos científicos en forma de artículos, patentes de invención y modelos de utilidad, y trabajos finales de estudios universitarios que contribuyan a la innovación en materias de energía, petróleo y medio ambiente. Este año, los galardones han reconocido los proyectos de Xiaowei Chen, en la modalidad de artículo científico;  Juan Ramón Portela, en la modalidad de patentes de invención y modelos de utilidad; Urko Gutiérrez y Ana Climent en la modalidad de trabajos finales de estudios universitarios. Los premios están dotados con un total de 3.000 euros y nacieron con el objetivo de incentivar la innovación tecnológica y su impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente.

El comité de expertos ha decidido premiar estos cuatro proyectos por su innovación y originalidad, su tratamiento científico-tecnológico, además de por su relevancia y aplicabilidad.

El primero de ellos es un artículo científico presentado por Xiaowei Chen, profesora doctora del área de Química Inorgánica de la UCA y se centra en el empleo de catalizadores para revalorizar y mejorar la actividad catalítica del glicerol, un subproducto de poco valor en la obtención de biodiesel.

El segundo proyecto, otorgado a Juan Ramón Portera, catedrático del área de Ingeniería Química, es un invento que permite la generación de energía a partir de procesos de tratamiento de residuos acuosos industriales con elevada concentración de materia orgánica. Y el tercer premio, que ha recaído en Urko Gutiérrez, máster en Ingeniería Industrial de la Escuela Politécnica Superior de Algeciras, fue para el trabajo sobre la optimización de la estrategia predictiva en la refinería Cepsa.

Por último, en esta edición se ha otorgado un accésit a Ana Climent, máster en Energías Renovables y Eficiencia Energética de la EPSA, por el estudio de la viabilidad de la instalación de una columna de pared dividida en una planta de la Refinería, con el objetivo de mejorar la eficiencia energética en esta columna.

Desde sus inicios, la Cátedra Fundación Cepsa se centra en promover e incentivar aspectos vinculados con la formación, la investigación, la transferencia tecnológica y la difusión.

El objetivo de los premios es agilizar las actividades conjuntas destinadas al desarrollo científico-técnico, cultural y económico tanto del Campo de Gibraltar, como en el ámbito provincial y regional.

Premios con innovación aplicada

La Cátedra Fundación Cepsa de la Universidad de Cádiz convoca premios para artículos científicos, patentes de invención y modelos de utilidad, y trabajos finales de estudios universitarios que contribuyan a la innovación en materias de energía, petróleo y medio ambiente.

La Cátedra Fundación Cepsa ha querido que la innovación esté también presente en los trofeos de los premios que conceden. Estas estatuillas han sido creadas mediante una de las tecnologías más avanzadas de fabricación: la fabricación aditiva. Y en concreto, con el proceso denominado CJP, que permite la impresión 3D a todo color de piezas de plástico flexible, robusto y reciclable. La Universidad de Cádiz dispone de una división de fabricación aditiva, que pone a disposición de investigadores, empresas y de toda la sociedad.

La CEC organiza una jornada sobre ciberseguridad y sus mecanismos preventivos en las empresas

La Confederación de Empresarios de la provincia de Cádiz organiza el próximo día 28 de noviembre, martes, una jornada bajo el título “Ciberseguridad en el ámbito empresarial”. La CEC contará con dos expertos en la materia, German Albalate Galván, CTO de Europea Group, responsable de Europea IT, y Antonio Ortega Hernández, jefe del Equipo de Investigación Tecnológica de la Comandancia de la Guardia Civil en Cádiz.

El objetivo de la jornada, con horario de 9:30 a 12:15 horas, es difundir y promover las acciones preventivas de protección de las cadenas de valor de las empresas frente a posibles ataques informáticos. En este sentido, está destinada a empresarios, gerentes, profesionales liberales, autónomos, emprendedores y, en general, a empresas y organizaciones que deban mantener a salvo su estructura digital, datos clave, listas de clientes y procesos.

Ciberataques como el WannaCry, que recientemente hizo saltar todas las alarmas infectando más de 300.000 ordenadores de empresas y servicios públicos de todo el mundo, han alertado de la importancia de conocer e informarnos sobre los riesgos implicados en el uso de las TIC.

Los expertos hablaran del uso racional de estas tecnologías, preparándonos contra amenazas futuras y adoptando mecanismos de seguridad que permitan reaccionar lo antes posible frente a ciberataques.

La jornada tendrá lugar en la sede de Cádiz de la CEC, Avda. Marconi, 37; Edificio Ma’arifa.

Las inscripciones son gratuitas en la web de la CEC: www.empresariosdecadiz.es.

Quince iniciativas culturales reciben ayudas económicas del programa FronteraSur de Diputación

La Fundación Provincial de Cultura de Diputación, que coordina el diputado Salvador Puerto, ha resuelto la convocatoria de ayudas económicas del programa FronteraSur. Este año son quince las iniciativas que disponen de esta cobertura económica. Las subvenciones atienden dos líneas: el respaldo a la creación artística y la producción cultural, así como el apoyo a empresas  y profesionales del sector de las  industrias culturales y creativas. Las bases que rigen esta convocatoria se publicaron en el Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz del 15 de mayo de este año. Al proceso, dirimido en régimen de concurrencia competitiva, se presentaron 61 propuestas. Tras solventarse la evaluación de todas estas candidaturas se ha resuelto incentivar quince iniciativas que suman más de 41.000 euros– además de conformar una relación de suplentes.

         El Festival de Cine de Surf de Andalucía (Surfari), del colectivo Cultural Sur Creadores Culturales del Estrecho, percibe 4.000 euros. La última edición de este certamen se celebró a mediados de septiembre en Conil. La misma cantidad -4.000 euros- se destinará aFrancisco Ruiz Domínguez por la realización del cortometraje Yo, monstruo. También en el ámbito cinematográfico ha sido valorado el festival de cine fantástico que organiza la Asociación Insomnia, en El Puerto de Santa María, que recibirá un incentivo de 3.000 euros.

         Dos mil euros se transferirán a la Asociación Cultural El Arrabal de San Miguel, de Jerez, por la organización del segundo festival de cultura compartida Creative Commons World Jerez.

         En relación a las artes escénicas destaca la cobertura dedicada al nuevo espectáculo de La Chirigota de Las Niñas, de Cádiz. En concreto su adaptación de Lysístrata percibirá 3.000 euros. Esta cuantía, 3.000 euros, es la que se destinará al proyecto de visitas teatralizadas al Castillo de Gigonza, en San José del Valle, denominado Educastle Gigonza y que disfrutan escolares de diferentes centros educativos.

         La Asociación Cultural Puertas Abiertas, de Tarifa, también comprueba el reconocimiento de su programa Las Jammis del Estrecho, acreedor de 1.390´80 euros.

         Tres muestras logran el respaldo de FronteraSur, cada una de ellas con 2.000 euros: Nuevos nómadas, promovida por la Asociación Mediterráneo Centro Artístico Meca, y expuesta en el Museo de Cádiz; la colección Continuidad/Conciencia/Sin embargo, creada por Elsa Paricio y Luz Prado, así como la propuesta Dentro y fuera, de Marina Salvo.

         FronteraSur también ampara a empresas del sector de las industrias culturales y creativas. En esta nueva anualidad se ha valorado el proyecto Sur Fashion Experience 2017, la pasarela de moda promovida por Dress Code en Jerez, al que se dedicarán 4.000 euros. Otros 4.000 euros se destinarán a la firma tecnológica Omnium Lab Studios, domiciliada en Algeciras, por el diseño de su app Flamenco para dispositivos móviles. A la firma WBC, de Cádiz, se le conceden 2.000 euros por su proyecto de bicicletas de madera personalizadas. También se radica en Cádiz la iniciativa Escairoom, inspirada por la empresa del mismo nombre, sobre juegos de escape que difunden pasajes históricos locales y que percibirá 2.000 euros. Y en Vejer se desarrolla el programa Historias de un Marimantas, dedicado a la gestión cultural mediante rutas teatralizadas y leyendas trovadas; a este original proyecto se le conceden 2.000 euros.

Carlos Pérez: “Jerez no puede tener una oficina de turismo cerrada en plena campaña navideña”

El portavoz del Grupo municipal de Ciudadanos (Cs) Jerez, Carlos Pérez, se ha desplazado hasta la Plaza del Arenal para denunciar el estado de abandono que muestra la oficina municipal de turismo tanto físicamente como virtualmente. “El turismo se ha convertido en un asunto de segunda y de tercera categoría para la alcaldesa y para el gobierno del PSOE y nosotros desde Ciudadanos consideramos que debe convertirse en un asunto prioritario”, ha comentado el edil.

El líder de la formación local ha recordado que Ciudadanos Jerez ha sido un partido que ha ido aportando desde el inicio de esta legislatura numerosas iniciativas relacionadas con el desarrollo del turismo en la ciudad. La creación de un nuevo logo turístico ha sido una de las propuestas que el portavoz ha querido recordar en su intervención, una iniciativa que se incluyó en el acuerdo de presupuestos de este año. “Estamos convencidos que sería un gran beneficio crear una nueva imagen que ayude a definir la marca Jerez y que en la que se aúnen todas las potencialidades que posee nuestra ciudad, una propuesta  que hasta ahora no se ha hecho nada por parte del gobierno local”, ha lamentado Pérez. “Hemos propuesto también la implantación de los códigos QR, una herramienta que funciona muy bien en otras ciudades de España y que en Jerez podría suponer todo un revulsivo”. En otro plano, el concejal ha hecho mención a la reciente denuncia que desde Ciudadanos Jerez han realizado sobre el mal estado en el que se encuentran los tótems informativos de la ciudad.

En otros términos, ha hecho mención a las últimas declaraciones sobre el refuerzo en materia de limpieza durante la campaña navideña y el periodo de zambombas que van a solicitar al gobierno local en este próximo pleno, “para nosotros es igual de importante poder disfrutar de nuestros valores y de nuestras  fiestas, pero igual de importante es poder pasear al día siguiente por nuestras calles totalmente limpias”, ha puntualizado el edil.

“Todas estas reclamaciones no hacen sino demostrar una vez más al abandono por parte del gobierno socialista en materia turística, muy contrariamente a la apuesta en firme que sí está demostrando Ciudadanos por el turismo en nuestra ciudad”, ha expresado el portavoz mostrando su malestar al comprobar cómo la única ofician de turismo que existe en la ciudad está totalmente abandonada; “por un lado, físicamente  porque queremos recordar que estas instalaciones se cierran deliberadamente cuando se llega a un número de horas determinada, una oficina que durante los fines de semana está abierta tan sólo de 11.00 a 14.00; y puntualizamos que es una denuncia que no sólo la realizamos desde Ciudadanos Jerez sino también desde el propio sector turístico de la ciudad algo que fuera de aquí sería inaceptable”.

Por otro lado, critica también que la oficina esté totalmente abandonada virtualmente y es que “les invitamos a visitar la página web de turismo de Jerez y podrán comprobar que la pestaña de puntos de interés y datos de contacto no ofrece dicha información así como la imagen tan anticuada que ofrecemos a los internautas”.

 “Queremos conocer cuál es el plan turístico que Mamen Sánchez quiere para Jerez, qué es lo que queremos vender, cuándo lo vamos hacer, cómo queremos venderlo y dónde queremos venderlo, es una solicitud que le hacemos llegar a la alcaldesa como máxima responsable del área; ya no nos valen las palabras, hay que mojarse y mostrar cuáles son las verdaderas prioridades para esta alcaldesa”.

A nivel particular, desde Ciudadanos Jerez también van a pedir al gobierno local  que dote del personal suficiente a la oficina de turismo “para que pueda estar abierta el número de horas  suficiente para atender a nuestros visitantes”. A este respecto, ha dejado claro que “lo que no puede ser es que sí haya dinero para pagar gratificaciones para el personal del Ayuntamiento, a pesar de las denuncias que han realizado los sindicatos y que ya veremos lo que dicta el juez ante ello, o que se externalice el servicio del gabinete jurídico con un coste de 300.000 euros, y que sin embargo, la alcaldesa nos diga que no hay dinero para pagar horas extras a dos o tres empleados en esta oficina de turismo”. Con todo esto, desde la formación naranja han querido reconocer la labor que realiza el personal del área de turismo de la ciudad, que disponen de pocos medios y realizan una gran labor.

Carlos Pérez ha concluido su discurso asegurando que “seguiremos apostando por el turismo como un eje fundamental de desarrollo futuro de la ciudad, pero denunciamos la falta de ganas, interés y de iniciativa por parte del gobierno local que ahora están más pendientes de su próxima asamblea local que de los asuntos importantes para la ciudad”.

Renovación del convenio entre los circuitos de Jerez y Cheste para el Pack Afición MotoGP

El teniente de alcaldesa de Economía, Hacienda y Planes Especiales, y vicepresidente de Cirjesa, Santiago Galván, y el consejero y director General de la sociedad que gestiona el Circuito Ricardo Tormo de Cheste (Valencia), Gonzalo Gobert, han firmado este fin de semana, en el trazado valenciano, el convenio de colaboración para la promoción de los respectivos Grandes Premios de Motociclismo mediante diferentes sinergias, cuyo núcleo principal es la venta del ‘Pack Afición’: MotoGP 2018 Jerez–Valencia.

Este acuerdo de colaboración firmado en Cheste va a permitir que el público aficionado pueda comprar entradas de forma conjunta para los dos eventos de 2018 (Jerez y Valencia) con un precio reducido y, además, beneficiarse de un producto suplementario en cada carrera, por un total de 99 euros el pack completo.

En el caso del Circuito Ricardo Tormo de Cheste, las localidades disponibles serán de la tribuna Roja (abono de 3 días) más un almuerzo (bebida y bocadillo), cuyo importe es de 49,50 euros. Por parte del Circuito de Jerez, serán localidades de la tribuna R9 (abono de 3 días y parking) más una entrada al Museo, que asciende igualmente a la cantidad de 49,50 euros.

Tras el proceso de compra, el aficionado obtendrá 1 entrada única para ambos eventos, donde también se le indicará el acceso al museo y el almuerzo, o los servicios correspondientes. La venta de las entradas del ‘Pack Afición’: MotoGP 2018 Jerez–Valencia se iniciará el 1 de diciembre de 2017, a través de la plataforma de venta de entradas de OneBox.

A partir de dicha fecha, se podrá adquirir a través de las correspondientes plataformas online vinculadas a los circuitos firmantes del acuerdo.

La Mesa del Comercio conoce el avance de un estudio sobre la colaboración del sector

La teniente de alcaldesa de Empleo, Recursos Humanos y Deportes, Laura Álvarez, ha presidido hoy una nueva reunión de la Mesa del Comercio, en la que se ha presentado a los representantes de las asociaciones de comerciantes, el avance de un estudio de la actividad comercial en distintas zonas de la ciudad, realizado por el área de Empleo, concretamente, por el Departamento de Desarrollo Económico. Ha sido importante la participación en este trabajo del personal contratado, a través de la iniciativa de Cooperación Social y Comunitaria Emple@30+, financiada por la Junta de Andalucía y por el Fondo Social Europeo.

En la reunión de la Mesa del Comercio de hoy han participado representantes de las asociaciones de comerciantes, Acoje, Asunico, Adecosur y Princijerez, así como de la Cámara de Comercio y de la organización de autónomos Upta.

Laura Álvarez ha dado las gracias a la asociaciones de comerciantes “por su función de mediadoras en este trabajo, así como al sector en general por su participación, respondiendo a las cuestiones presentadas por los encargados de realizar este estudio”. La teniente de alcaldesa ha explicado igualmente que “algunas conclusiones que se han obtenido a través de este informe se estudiarán y se priorizarán para tenerlas en  cuenta de cara a próximos proyectos de presupuestos para los próximos  ejercicios, con el fin de poner en marcha medidas que contribuyan a beneficiar la actividad comercial de la ciudad”.

En este estudio se ha optado por analizar por separado cada una de las zonas comerciales de la ciudad debido a las características y particularidades específicas definidas en cada una de ellas, que las convierten en realidades distintas. Sin embargo, y a pesar de sus diferencias, en muchos casos los resultados obtenidos del estudio coinciden en demandas y propuestas comunes.

Lo que se pretende desde el Área de Empleo es contar con un análisis de todas las zonas comerciales de la ciudad. El trabajo del que se hoy se han avanzado datos, abarca la zona comercial del centro, la zona de la plaza del Caballo, Princijerez, la zona Sur y el Parque Atlántico, teniendo en cuenta la participación de comerciantes de todas las calles que forman parte de cada uno de los sectores. Hasta el momento se han concluido los informes relativos a las tres primeras zonas, mientras que se encuentran en la primera fase del estudio los dos últimos sectores mencionados.

Las siguientes zonas de estudio serán el sector Norte de la ciudad, La Granja, Icovesa y la Plaza de Abastos.

En el avance presentado hoy a la Mesa del Comercio, se tiene en cuenta el entorno comercial de cada zona, su población, el porcentaje de establecimientos comerciales que existen,  el género de productos en el que están especializados, se contabilizan los locales disponibles en cada zona, y se describe si  hay zonas verdes o de ocio.

Igualmente, se analiza en este trabajo el tamaño de los locales, si son propios o de alquiler,  si son atendidos por el propietario y si se ha generado empleo. También se detalla la antigüedad del establecimiento y la procedencia y perfil del cliente habitual.

Por otro lado, en este estudio el comerciante valora el espacio urbano en el que se halla su negocio, si hay aparcamientos, el estado de las calles, la iluminación, la seguridad, la limpieza, la recogida de basuras y los servicios de transporte, entre otros aspectos. Asimismo, se analiza la visión de comerciante sobre su propio negocio, la imagen que su tienda ofrece al público, los escaparates, los rótulos, y del mismo modo.

Sobre todos estos aspectos estudiados, se solicitan a los comerciantes encuestados su opinión sobre sugerencias y propuestas de mejora de sus negocios.

Además se recogen demandas sobre las actuaciones que la administración debería realizar para mejorar la actividad o sobre las iniciativas de animación y fidelización comercial.

Tras la exposición del avance de este trabajo, con sus datos y conclusiones varios representantes del sector han felicitado al Ayuntamiento por esta iniciativa.

La alcaldesa anuncia la concesión de 500.000 euros para formación en empleo

La alcaldesa, Mamen Sánchez, junto a la portavoz del Gobierno municipal, Laura Álvarez, ha anunciado hoy la concesión de una subvención de la Junta de Andalucía de unos 500.000 euros para una escuela taller y un taller de empleo, así como un importante avance en el proceso de liquidación de la Fundación Teatro Villamarta, además del habitual resumen semanal de los asuntos aprobados en Junta de Gobierno local, entre los que figuran, entre otros, la adjudicación del contrato para suministrar chalecos antibalas a todos los agentes de la Policía Local por primera vez en Jerez.

La subvención concedida por la Junta de Andalucía asciende a  un total de 496.621,84 euros y tiene como objeto la puesta en marcha de una escuela taller y de un taller de empleo, ambos con una duración de 12 meses. Según ha señalado la regidora jerezana, “estamos muy satisfechos porque volvemos a reactivar la Fundación Municipal de Formación y Empleo, que tiene su centro en El Zagal, que es la entidad que tiene homologada esas especialidades”.

Como ha explicado, la previsión es que a finales de año se inicien las gestiones para la selección del personal docente y de los beneficiarios, que correrá a cargo del SAE, “para que a finales del primer trimestre de 2018 ambas puedan estar funcionando”.

La escuela taller ‘Prepárate y Avanza’ tiene una duración de 12 meses y va destinada a 15 jóvenes desempleados de la localidad menores de 25 años, que serán seleccionados por el SAE entre las personas que hayan requerido formación relacionada con esta especialidad.

El objetivo de esta iniciativa es la formación en cualificación profesional en temas de gestión administrativa, para lo cual, el alumnado recibirá formación teórica durante los primeros seis meses, que es un periodo becado, y a continuación tendrá lugar una fase de trabajo en alternancia de otros seis meses de duración, en la que se contratará a los beneficiarios con la modalidad de contrato de formación de unos 500 euros.

Por su  parte, el taller de empleo denominado ‘Co-Social’,  tiene una duración de 12 meses y su objetivo es la formación en creación y gestión de micro empresas. Esta iniciativa va destinada a 15 personas desempleadas de la localidad mayores de 25 años, que también serán seleccionados a través de SAE   entre desempleados de la localidad mayores de 25 años.

El proyecto “Co-Social” tiene una única fase de trabajo en alternancia, formalizando desde el principio la contratación de los beneficiarios con la modalidad de contrato para la formación de en torno a 700 euros.

Temas aprobados en Junta de Gobierno Local

En cuanto a los asuntos de Junta de Gobierno Local, la mayoría de los proyectos destacados hoy se encuentran en fase de licitación o ya adjudicados, como es el caso del inicio de expediente de licitación de las obras de ampliación y reforma del centro cívico polivalente de San Telmo, que estarán financiadas con fondos EDUSI, con un importe de 149.997,99 euros.

Como ha explicado la alcaldesa, el objetivo de esta actuación, promovida desde el área de Acción Social, es ampliar la superficie de este equipamiento para albergar nuevos despachos, permitiendo con ello atender la demanda relacionada con las prestaciones básicas de los servicios sociales comunitarios.

La zona ampliada resultante tendrá una superficie construida de 81 metros cuadrados, con lo que el edificio pasará a tener una superficie total de 697,34 metros cuadrados. Además, se llevará a cabo una serie de obras de reforma en el edificio para eliminar algunas deficiencias en materia de climatización, humedades o grietas y fisuras existentes.

Por otro lado, la portavoz del Gobierno ha anunciado que “por primera vez en Jerez se va a dotar a cada agente de la Policía Local de chalecos antibalas”, tras adjudicarse el contrato de suministro a la empresa  a Uniform Brands SL, que además va a permitir “tener cubierta las necesidades de renovación de vestuario durante dos años, con posibilidad de dos años más”.

Sobre este asunto, Laura Álvarez ha destacado que “desde 2014 no se destinaba ninguna partida para vestuario”, y que de esta manera “se responde a una demanda del sindicato de la Policía Local, que estimaba que se ponía en riesgo la seguridad de los agentes en determinadas situaciones. Así que con este contrato podemos tener durante cuatro años cubiertas las necesidades de renovación de los uniformes de los agentes, y todo con sus chalecos antibalas, para que estén seguros en el desarrollo de sus funciones”.

También se ha adjudicado el contrato de instalación de señales direccionales e informativas para la dinamización del centro comercial abierto Jerez, en este caso a la empresa Postigo Obras y Servicios SA por un importe de 24.296,07 euros. “Damos curso a una subvención concedida al Ayuntamiento por parte de la Junta de Andalucía para temas de Urbanismo Comercial y que vamos a destinar a mejorar la señalética informativa y direccional en distintos puntos del centro para dinamizar la actividad comercial. Estamos en conversaciones con Acoje, que también ha recibido esta subvención, para complementarnos en la implantación de esta medida”, ha señalado la alcaldesa.

Por otro lado, continúan aprobándose o adjudicándose nuevas obras en centros escolares, dentro del compromiso del Gobierno con las AMPAS y la comunidad escolar de invertir en la mejora de los colegios públicos; en esta ocasión, se han contratado las obras de reparación de la malla perimetral en el CEIP Montealegre, que han sido adjudicadas a Montajes Anerol SL.  Laura Álvarez ha señalado que estas obras comienzan hoy con los trabajos de retirada y desmontaje del actual vallado.

También en materia educativa, la portavoz municipal ha avanzado que mañana martes tienen previsto iniciarse los trabajos de reposición de albero en los siete colegios anunciadas la semana pasada (CEIP Montealegre, Arana Beato, La Unión, La Marquesa, San Vicente de Paúl, Blas Infante y La Barca.

Visto bueno a la liquidación de la Fundación Teatro Villamarta

Por otro lado, la alcaldesa ha anunciado que la Consejería de Justicia e Interior de la Junta de Andalucía, a través de su Dirección General de Justicia Juvenil y Cooperación, ha remitido una resolución en la que ratifica la extinción de la Fundación Teatro Villamarta, “con lo que ya sólo queda el trámite del acuerdo de cesión de activos y pasivos de la extinta Fundación para que la Fundación Cultural Universitaria de las Artes de Jerez, Fundarte, pueda asumir la gestión”.

Asimismo, ha indicado que “también está pendiente de solventar el convenio para alcanzar un acuerdo con la Fundación San Pablo CEU que permitirá que Fundarte tenga su sede en San Miguel”.

Mamen Sánchez ha manifestado su satisfacción por esta resolución de la Junta “que viene a respaldar el proceso que ha llevado a cabo el Gobierno de forma escrupulosa y conforme a la legalidad para salvar el teatro  y  garantizar el mantenimiento de la oferta cultural en el Villamarta, algo que el anterior gobierno del PP no hizo al no poner en marcha ningún plan de viabilidad”.