24.7 C
New York
viernes, junio 13, 2025

Buy now

spot_img
Inicio Blog Página 4

IU exige a la Consejería de Educación revertir la eliminación de la línea de infantil en el CEIP San José Obrero

Izquierda Unida Jerez exige a la Junta de Andalucía que de marcha atrás y devuelva al CEIP San José Obrero la línea de primer año de Infantil que la Consejería de Educación ha decidido eliminar pese a haber recibido 44 solicitudes para el próximo curso 2024/25. Según Raúl Ruiz Berdejo (IU), concejal de La Confluencia en el Ayuntamiento de Jerez, asegura que «no existe justificación alguna que ampare el cierre de esta línea de tres años en el CEIP San José Obrero, porque han recibido más de 40 solicitudes que quedarán sin atender». Se trata «de un ejemplo más del PP en la Junta de Andalucía a través de su Consejería de Educación contra la Escuela Pública» porque el cierre de líneas educativas en los centros públicos es una dinámica en toda Andalucía.

Para Izquierda Unida «no es algo que nos sorprenda, ya que es una práctica habitual por parte del PP argumentando un problema en la natalidad, en lugar de aprovechar esta situación para mejorar los servicios públicos educativos y la calidad de la enseñanza». Y es que «mientras se eliminan líneas en los centros públicos de forma decidida, inmediata y sin justificación no se está abordando el verdadero problema que afecta a la escolarización de nuestra comunidad: la existencia de unos conciertos innecesarios con empresas educativas privadas en detrimento de una escuela pública inclusiva».

En este sentido, Izquierda Unida considera actualmente, y hablando de educación, que se da la conjunción de dos factores: el descenso de la natalidad y, por ende, la disminución del número de niños y de niñas que se incorporan al sistema educativa andaluz, 90.000 menos desde 2018, y el desarrollo de una red de centros públicos capaz de acoger a la inmensa mayoría del alumnado andaluz. Pero frente a esta situación la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, ha desviado, el curso pasado, más de mil millones de euros mantener los conciertos económicos con centros privados. Unos conciertos educativos, a todas luces, innecesarios. Pero es que además evidencia la política educativa del PP «contra lo público» habiendo realizado «nefasto proceso de escolarización». Y es que en lugar de atender las necesidades reales de la educación andaluza, e incluso la demanda de las familias, como es el caso del CEIP San José Obrero «no les tiembla el pulso en negar la ampliación mientras sigue desviando cientos de millones de euros en mantener los intereses de estas empresas privadas educativas». Desde Izquierda Unida se ve este momento como histórico para dar un paso adelante en la calidad del sistema educativo andaluz.

Nunca hasta ahora habíamos contado con tantos recursos económicos y ello combinado con la escasez de niños y niñas, permitiría una política bajada de ratio, una atención más personalizada y dar un paso adelante en la calidad educativa, ofreciendo la posibilidad de una educación más inclusiva y abordar las demandas del alumnado con necesidad específica de apoyo educativo. «El dinero público que hoy se desvía a los centros privados, serviría para reducir la ratio, aumentar la oferta de Formación Profesional, abordar la bioclimatización de los centros educativas o la universalización del comedor escolar, entre otras necesidades».

Lustau repite como bodega más premiada de España en la IWC

Bodegas Lustau repite el logro de ser la bodega española más premiada en el prestigioso certamen ‘International Wine Challenge’ de Londres, que hoy mismo acaba de anunciar los ganadores de su 41ª edición. El proceso de este concurso, en el que participa un jurado de 500 expertos de más de 40 países que no conocen el precio ni el nombre del producto en las múltiples etapas de evaluación, lo convierte en uno de los certámenes de referencia a nivel mundial.

Este año, Bodegas Lustau supera incluso la marca del año pasado, con 36 premios entre los que constan 10 medallas de oro y un ‘Trophy’ en la categoría Pedro Ximénez para Lustau VORS Pedro Ximénez. Destaca el magnífico resultado obtenido por la gama de vinos de vejez certificada Lustau VORS, a la que recientemente se incorporó Lustau VORS Moscatel: una joya vinícola que reafirma el compromiso de la bodega con la calidad, la innovación y la creación de vinos excepcionales.

Las 10 nuevas medallas de oro convierten a Bodegas Lustau en la bodega de Jerez con más oros, con el reconocimiento de sus referencias: 

  • Lustau Fino del Puerto
  • Lustau Pedro Ximénez San Emilio
  • Lustau Almacenista Amontillado del Castillo
  • Lustau Oloroso Emperatriz Eugenia
  • Irresistible Pedro Ximénez
  • Lustau VORS Amontillado
  • Lustau VORS Palo Cortado
  • Lustau VORS Oloroso
  • Lustau VORS Moscatel 
  • Lustau VORS Pedro Ximénez

Además, el enólogo y capataz de Bodegas Lustau, Sergio Martínez, vuelve a estar nominado en la categoría Mejor Enólogo de Vinos Generosos del Mundo, un premio que ya ha recibido en cinco ediciones. El ganador de esta categoría se conocerá el próximo día 9 de julio en la cena de gala que se celebrará en Londres.

Comienza en la Academia S. Dionisio el ciclo «Derecho y Sociedad»

Bajo el título genérico de “Derecho y Sociedad”, el 21 de mayo dio comienzo la primera de las conferencias de este ciclo que organiza la Real Academia de San Dionisio de Ciencias, Artes y Letras con la colaboración del Ilustre Colegio de Abogados de Jerez. Luis Javier Gutiérrez fue el encargado de pronunciar esta primera charla titulada “Las reformas legislativas imprescindibles para una adecuada protección de las personas mayores ante el Derecho Civil” en calidad de Académico Correspondiente y Catedrático de Derecho Civil de Jaén. La presentación de esta primera conferencia, que tendrá lugar en la Academia de San Dionisio, estuvo a cargo de Jesús Rodríguez, abogado y Académico Correspondiente de la Real Corporación.

La segunda conferencia del ciclo, igualmente en la Academia, estará a cargo de Marta Lora-Tamayo, Catedrática de Universidad en el Departamento de Derecho Administrativo de la UNED, bajo el título “Agendización y europeización del territorio”. La presentación correrá a cargo de Juan María Vaca, Académico de Número y secretario general de la Real Academia de San Dionisio.

Cerrará este ciclo la conferencia titulada “La transformación digital y la inteligencia artificial en la Administración de Justicia”, por parte de Ana María Orellana, Académica de Número y vicepresidenta de Ciencias de la Academia San Dionisio. Esta última tendrá lugar en la sede del Ilustre Colegio de Abogados de Jerez.

LA REAL ESCUELA CELEBRA EL DÍA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS

La Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre (REAAE), fundación dependiente de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, celebrará el viernes, día 17 de mayo, una jornada de puertas abiertas de su visita temática, así como de sus dos museos, sumándose así a los actos programados por el Día Internacional de los Museos. Con motivo de esta celebración, la entrada a sus instalaciones será completamente gratuita.

Cada año, desde 1977, el Consejo Internacional de los Museos (ICOM) organiza este día, el cual se ha convertido en un momento excepcional para la comunidad museística internacional. Este año, el lema elegido ha sido “Museos por la educación y la investigación”, con el cual se pretende subrayar el papel fundamental de las instituciones culturales a la hora de proporcionar una experiencia educativa global e inclusiva. Este día aboga por un mundo más consciente, sostenible e integrador.

Los museos son centros educativos dinámicos que fomentan la curiosidad, la creatividad y el pensamiento crítico. En 2024, reconocemos su contribución a la investigación, proporcionando una plataforma para la exploración y la difusión de nuevas ideas. Desde el arte y la historia hasta la ciencia y la tecnología, los museos son espacios vitales donde la educación y la investigación convergen para dar forma a nuestra comprensión del mundo.

Cada año desde 2020, el Día Internacional de los Museos apoya un conjunto de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. En este 2024, son el 4 y el 9 los que toman relevancia, es decir, “La educación de calidad” e “Industria, Innovación e Infraestructura”, respectivamente. Con ellos se pretende garantizar una educación de calidad inclusiva y equitativa y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos, a la vez que construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación.

Así pues, los museos del Arte Ecuestre y del Enganche de la Real Escuela, inscritos en el registro andaluz de museos, se unen a esta importante efeméride abriendo sus puertas gratuitamente a los visitantes en horario de 10:00 a 13:00 horas. De igual forma, las personas que lo deseen también podrán disfrutar del entrenamiento y demás instalaciones.

El Museo del Enganche propone un recorrido por el mundo del enganche desde sus orígenes hasta la actualidad, unido a las nuevas tecnologías museográficas.

Para tal propósito, dispone de diversos recursos, como una exposición de carruajes y guarniciones, una sala de trajes con las distintas indumentarias utilizadas por la institución, pantallas de alta definición digital y proyecciones audiovisuales que dejan testimonio de la importancia del caballo y del enganche en la historia y la cultura de la comunidad.

El Museo del Arte Ecuestre cuenta en sus instalaciones con un espacio permanente dedicado a la interpretación histórica, donde se analiza la relación entre el hombre y el caballo desde una nueva óptica, con elementos caracterizados por su innovación, vanguardia y modernidad. Un recorrido cronológico, con información contextualizada, guía al visitante a través de un discurso narrativo, el cual combina elementos audiovisuales con textuales y estimula la interacción y participación a través de la comprensión y asimilación de los valores esenciales de la exposición. La escenografía de este museo está estructurada en once bloques que recorren los hitos históricos y culturales que marcan el desarrollo del arte ecuestre. La evolución se representa desde los antecedentes hasta nuestros días a través de piezas originales, réplicas, bandas gráficas, escenografías y audiovisuales.

Según palabras del director gerente de la Real Escuela, Rafael Olvera, “siendo un día de puertas abiertas, ya no hay excusa para que todo aquel que aún no conozca la Real Escuela pueda disfrutar tanto de sus magníficas instalaciones como de las actividades que en ellas se realizan”.

Jerez conmemora el Día Mundial de la Diversidad Cultural con una jornada de talleres y actividades en la Plaza del Arenal

La Plaza del Arenal acogerá durante todo el día de hoy un amplio programa de actividades y talleres con motivo de la conmemoración del Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo. La Delegación de Igualdad y Diversidad se da la mano con una veintena de entidades, coordinadas a través de los objetivos de la Mesa Local de Convivencia, para celebrar el encuentro ‘Jerez por la Diversidad’, con los objetivos de concienciar sobre la importancia del diálogo intercultural, la diversidad y la inclusión; lograr el compromiso y apoyo de toda la ciudadanía a la diversidad mediante gestos reales en nuestro día a día y combatir la polarización y los estereotipos para mejorar el entendimiento y la cooperación entre las gentes de diferentes culturas.

La teniente de alcaldesa de Igualdad y Diversidad, Susana Sánchez, junto a la delegada de Participación y Juventud, Carmen Pina, y la delegada de Inclusión Social, Yessika Quintero, han realizado un recorrido por los diferentes stands participantes, agradeciendo la labor y compromiso a todas las entidades implicadas en esta programación, con la que Jerez conmemora el 21 de mayo apostando por el conocimiento mutuo, la sensibilización, y la educación en valores. Las representantes municipales han animado a la ciudadanía a disfrutar de todas las propuestas organizadas, en las que esta mañana han disfrutado alumnado de diferentes centros educativos.

Las entidades que trabajan junto al Ayuntamiento en esta programación son ACCEM, ASPO, Bismillah, CEAin, la Coordinadora de ONGs de la Provincia, Cruz Roja Protección Internacional, Diaconía, Entreculturas, Flampa Jerez, Fundación Mornese, Fundación Secretariado Gitano, Hogar La Salle Jerez, Jerelesgay, Aida Books&More, Movimiento por la paz Cádiz, Oxfam Intermon, Plataforma Jerez África, Proceso Comunitario Intercultural Sur y Oeste, y Tharsis Betel. Cada una de ellas cuenta durante el día de hoy con expositores para darse a conocer e interactuar con la ciudadanía. El horario de las actividades es de 10 a 14 y de 18 a 20 horas, con propuestas muy variadas. 

Coincidiendo con esta jornada, a las 10.30 horas se ha dado lectura al Manifiesto por el Día de África, una actividad en la que la Plataforma Jerez-África contaba con la colaboración de la Delegación de Participación y Juventud.

Durante toda la mañana del martes, se han desarrollado diferentes actividades dirigidas a la comunidad educativa, como el cuentacuentos ‘La Maleta’, a cargo de ACCEM; la yincana ‘Sin etiquetas, sin odio’, de Diaconía; ‘Pintando la diversidad’, de Movimiento por la paz’; el juego de roles ‘El sistema de asilo español’, de Diaconía; el juego interactivo ‘Déjame que te cuente’, de Fundación Mornese, o ‘Pinta la bandera del pueblo gitano’, con la Fundación Secretariado Gitano. 

A lo largo de la tarde, podrán visitarse todos los expositores, y continuar participando en actividades tan diversas como:

TALLER DE RITMOS DEL MUNDO

  1. THARSIS BETEL. Taller grupal de expresión corporal donde se muestra la música y la danza como modo de comunicación universal, dando además a conocer la riqueza cultural de diferentes zonas del mundo. 

DINÁMICA ‘EL RELOJ DEL TIEMPO’

  1. THARSIS BETEL. En un mural se ubica un reloj simulado, donde en cada número de tiempo, se encontrarán una serie de sobres con tarjetas en su interior con las que se trabajarán de forma dinámica conceptos relacionados con la migración, mediante el empleo de dibujos, fotos y definiciones.
  2. De 8 a 21 años 

CONÓCENOS “MANDALA DE LOS INMIGRANTES”

  1. HOGAR LA SALLE JEREZ. Harán preguntas para saber cuál es el concepto que tienen las personas sobre las personas inmigrantes.

¡ACÉRCATE, TE CONTAMOS!

  1. FUNDACIÓN SECRETARIADO GITANO. El personal técnico de la Fundación estará en el stand para aportar información a las personas que se interesen.

DINÁMICA “LO SABE, NO LO SABE”

THARSIS BETEL. La actividad consiste en una versión del programa de televisión ¨LO SABE, NO LO SABE’. A partir de 10 años

YINCANA “EL VIAJE DE TU VIDA”

THARSIS BETEL. La actividad se realiza a través de una serie de maletas de viaje cerradas con diferentes candados, que van acompañados de un relato manuscrito acerca de un ejemplo de trayecto migratorio, y una serie de acertijos.

  1. A partir de 10 años

POEMA GIGANTE POR LA DIVERSIDAD

  1. ASPO, CEAIN Y FLAMPA JEREZ  El Poema Gigante Intercultural es una invitación a la convivencia y a la diversidad a través de la literatura, con una construcción colectiva y simultánea de poemas. 

El Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo, impulsado por la UNESCO cada 21 de mayo, destaca no solo la riqueza de las culturas del mundo, sino también el papel esencial del diálogo intercultural para lograr la paz y el desarrollo sostenible.

La Procesión Magna Mariana dispondrá de un servicio de seguimiento en tiempo real durante su recorrido

El primer teniente de alcaldesa, Agustín Muñoz, ha dado un repaso a los asuntos más destacados del orden del día de la Junta de Gobierno Local en materia de contratación, entre los que figuran la adjudicación, a la entidad mercantil Innovaciones Tecnológicas del Sur SL, del servicio de geolocalización, posicionamiento y seguimiento que ha adquirido el Ayuntamiento para grandes eventos y dispositivos de seguridad, y que estará disponible para la Procesión Magna Mariana,  que se celebrará el día 12 de octubre, coincidiendo con el Año Jubilar del Carmen.

Este servicio de posicionamiento y seguimiento permitirá a la ciudadanía conocer en tiempo real el lugar físico en que se encuentra cada paso participante en la Procesión Magna, así como su itinerario, “lo que supone una gran ventaja, sobre todo, si se tiene cuenta que en esta gran procesión participarán muchas hermandades”.

Como ha resaltado Agustín Muñoz este software se utilizará por vez primera con la Magna, pero estará disponible para otros eventos multitudinarios y que requieran de un seguimiento por parte de la ciudadanía, como puede ser la Semana Santa, y también para los distintos operativos de seguridad. “Estrenaremos este servicio con esta Procesión, pero los ciudadanos podrán disponer de él para estar informados de forma puntual del desarrollo de otros acontecimientos que tengan lugar en Jerez, y también lo utilizaremos en los operativos de seguridad de grandes eventos”. 

En esta ocasión, este nuevo servicio se incluirá en la plataforma Smart City y facilitará que los ciudadanos y ciudadanas, a través de una APP instalada en sus teléfonos inteligentes, puedan localizar con facilidad los pasos. Asimismo, contemplará también el suministro, mediante arrendamiento, de 30 equipos GPS, que se instalarán en los propios pasos. Igualmente, se ha contratado la formación destinada a los técnicos municipales durante las tres semanas previas al evento y en la semana de la Procesión Magna 2024.

Impulso a la transformación digital del ‘Destino Jerez’

En materia turística, la Junta de Gobierno Local ha procedido a la contratación de un servicio de asesoría técnica para desarrollar un proyecto que impulse la transformación digital del destino Jerez. El importe de este servicio asciende a 14.520 euros. En concreto, “hemos adjudicado a la empresa D’aleph, Iniciativas y Organización, S.A., la redacción de la memoria de solicitud que vamos a presentar a una convocatoria de ayudas destinadas al despliegue de plataformas tecnológicas y soluciones digitales en los destinos de la red de destinos turísticos inteligentes”.  

Esta empresa se encargará de definir la estrategia y desarrollar la memoria descriptiva de este proyecto, que contribuirá a la transformación digital del Destino Jerez y del sector turístico mediante la integración de datos turísticos y el desarrollo y despliegue de nuevas tecnologías y soluciones digitales. 

Refuerzo de la seguridad vial para la Policía Local 

Por otro lado, el Ayuntamiento ha culminado el expediente de contratación del suministro de sistemas de control (test parecidos a los de alcoholemia) del consumo de sustancias estupefacientes durante la conducción en el término municipal de Jerez, que tiene como objeto reforzar la seguridad vial y concienciar a los conductores de la importancia de una actitud prudente y responsable al volante. El contrato se adjudica a la empresa Synlab Diagnósticos Globales, S.A.U., por importe de 29.645 euros y tendrá un periodo de ejecución de dos años. 

En otro orden de cosas, la Junta de Gobierno ha aprobado las obras de instalación de una granja de animales domésticos y de una zona educativa en el Zoo Botánico de Jerez, por un importe de 30.000 euros. 

Igualmente, se ha iniciado la contratación del suministro de material de oficina y papelería para el Ayuntamiento. Este contrato se licitó el pasado 31 de julio de 2023, pero quedó desierto. “Por ello se inicia de nuevo este procedimiento, para lo cual, hemos cambiado una serie de artículos y hemos actualizado precios para facilitar una mayor concurrencia”. El precio del contrato asciende a 162.518,10 euros por  tres años con posibilidad de un año más de prórroga. 

LA PARRANDA DE SEVILLA OFRECERÁ UNA ACTUACIÓN EN LA REAL ESCUELA

La Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre (REAAE), fundación dependiente de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, acogerá el sábado 22 de junio, a las 21:00 horas, un concierto ofrecido por el grupo de música La Parranda de Sevilla.

La presentación del mismo ha tenido lugar en la mañana de hoy, a las 11:00 horas, en el salón central del palacio de la institución ecuestre.

En dicho acto, el presidente de La Parranda, Fernando Hidalgo, ha estado acompañado por el director gerente de la fundación, Rafael Olvera, quien, tras dar la bienvenida, ha querido recalcar la importancia de la estrategia que la Real Escuela pretende seguir en cuanto a la diversificación de las actividades culturales a realizar en sus instalaciones se refiere. A continuación, ha cedido la palabra a Fernando Hidalgo, quien ha comenzado hablado de los orígenes del grupo, el cual se remonta a 2010. “La Parranda está compuesta por una veintena de amigos de los cuales muchos venimos del mundo de las tunas. Vinculada con el Hogar Canario de Sevilla, con el que colaboramos de forma habitual, al principio el repertorio estaba totalmente centrado en el folklore de las islas, pero se ha ido diversificando con el tiempo y actualmente hacemos música tradicional española y sudamericana, muy entretenida y adaptada al gusto de todo el mundo. Con una gran calidad vocal y musical, tocamos laúdes, timples, guitarras, chácaras, contrabajos y requintos con un sonido puro y una música en director que llega al corazón”.

En su repertorio incluyen habaneras, boleros, rancheras, valses venezolanos, chachachás, e incluso, se atreven con el rock andaluz o con la música disco, siendo su extenso repertorio navideño igualmente apreciado por el público.

A pesar de haber actuado en numerosos festivales, tanto en la Península como en las Islas Canarias, es la primera vez que lo harán en Jerez.

En esta ocasión, la actuación, de una duración aproximada de 90 minutos, tendrá lugar en el Museo del Enganche de la Real Escuela, situado en la calle Pizarro.

Las entradas, cuyo precio único es de 12€, podrán ser adquiridas a través de la página web de la Real Escuela.

La Feria del Caballo 2025 se celebrará entre losdías 17 y 24 de mayo

La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, ha informado que la Feria del Caballo 2025 se celebrará entre los días 17 y 24 del mes de mayo del próximo año.
Una vez conocidas algunas fechas del calendario festivo en Andalucía del próximo año, en el que la Semana Santa será más tardía que la de este 2024, el Ayuntamiento de Jerez ha sondeado con la industria turística y ha confirmado la fecha de la Feria de Jerez 2025.

El Ayuntamiento de Jerez ha señalado que la fecha de la Feria se ha trasladado y consultado a la industria turística a través de los componentes de la Mesa del Turismo.
De esta forma, Jerez adelanta el anuncio de esta fecha tan importante del calendario de cara a situarse ya como cita clave del calendario de 2025 en toda España, permitiendo ya a la industria hotelera y hostelera comenzar a trabajar en la próxima edición.

Declarada de Interés Turístico Internacional, la Feria del Caballo supone una de las citas más relevantes del calendario anual de eventos de Jerez en cuanto a promoción de la ciudad como destino turístico y a impacto económico.

Isabel Montaldo y la Cámara de Comercio, premios del Clúster Turístico de Jerez por su promoción del turismo sostenible 

El Clúster Turístico Destino Jerez ha anunciado la concesión de sus premios anuales a Isabel Montaldo, jefa de promoción turística del Patronato Provincial de Turismo de Cádiz, y a la Cámara de Comercio e Industria de Jerez. Estos galardones reconocen a personas e instituciones destacadas en la promoción de Jerez como un destino turístico sostenible y de calidad.

El acto de entrega de premios se celebrará el próximo 30 de mayo en el Hotel Montecastillo tras la celebración de la asamblea general ordinaria, estará presidido por la alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, y reunirá a diversas autoridades locales, empresarios del sector turístico y representantes de distintas instituciones.

Isabel Montaldo será reconocida por su incansable trabajo y dedicación en la promoción turística de la provincia de Cádiz y del destino Jerez, contribuyendo significativamente a posicionar a Jerez como un destino atractivo a nivel nacional e internacional. Su compromiso con la promoción, la sostenibilidad y la calidad turística ha sido fundamental para el crecimiento y desarrollo de la industria turística en la provincia.

Por su parte, la Cámara de Comercio e Industria de Jerez recibirá el premio por su constante apoyo y promoción de iniciativas que fomentan el turismo de calidad en la ciudad. Su labor en la promoción exterior de Jerez a través de misiones comerciales directa y en el impulso de alianzas estratégicas sectoriales ha sido crucial para el desarrollo económico y turístico de Jerez.

El presidente del Clúster Turístico Destino Jerez destaca la importancia de reconocer a aquellos que trabajan arduamente para mejorar y promover el turismo Jerez y toda la provincia de Cádiz. «Estos premios son un homenaje a la dedicación y esfuerzo de quienes contribuyen a hacer de Jerez un destino turístico de referencia, respetuoso con nuestra cultura y patrimonio, y atractivo los 365 días del año”.

La concesión de estos premios refleja el compromiso del Clúster Turístico Destino Jerez con la promoción del turismo sostenible y de calidad. Asociados e invitados tendrán la oportunidad de conocer de cerca las iniciativas y proyectos que están transformando Jerez en un destino turístico de excelencia.

La Plaza del Arenal acoge este martes talleres y actividades con el lema ‘Jerez por la Diversidad’

El Ayuntamiento de Jerez, a través de la Delegación de Igualdad y Diversidad, impulsará este martes, 21 de mayo, el programa de actividades ‘Jerez por la Diversidad’, iniciativa coordinada con una veintena de entidades a través de la Mesa Local de Convivencia. Con esta cita, que se celebrará desde las 10 horas, en la Plaza del Arenal, Jerez conmemorará el Día de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo. 

Las entidades que trabajan junto al Ayuntamiento en esta programación son ACCEM, ASPO, Bismillah, CEAin, la Coordinadora de ONGs de la Provincia, Cruz Roja Protección Internacional, Diaconía, Entreculturas, Flampa Jerez, Fundación Mornese, Fundación Secretariado Gitano, Hogar La Salle Jerez, Jerelesgay, Aida Books&More, Movimiento por la paz Cádiz, Oxfam Intermon, Plataforma Jerez África, Proceso Comunitario Intercultural Sur y Oeste, y Tharsis Betel. Cada una de ellas contará con expositores para darse a conocer e interactuar con la ciudadanía. Las actividades se desarrollarán de 10 a 14 y de 18 a 20 horas, con propuestas muy variadas. La Plaza del Arenal estará acondicionada con un total de 24 carpas y diferentes espacios para la realización de actividades.

‘Jerez por la Diversidad’ invitará al público participante a conmemorar el 21 de mayo con talleres muy variados, en los que la poesía, los juegos, el dibujo, la música, servirán para realizar dinámicas participativas y dirigidas a fomentar la reflexión y el diálogo. Cuatro centros educativos han confirmado su asistencia, aunque libremente podrán visitar las actividades tanto alumnado como ciudadanía durante toda la jornada.

El Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo, impulsado por la UNESCO cada 21 de mayo, destaca no solo la riqueza de las culturas del mundo, sino también el papel esencial del diálogo intercultural para lograr la paz y el desarrollo sostenible.

Se trata de un día internacional para profundizar en los grandes valores de la diversidad cultural; concienciar sobre la importancia del diálogo intercultural, la diversidad y la inclusión, lograr que todas las personas nos comprometamos y apoyemos la diversidad mediante gestos reales en nuestro día a día y combatir la polarización y los estereotipos para mejorar el entendimiento y la cooperación entre las gentes de diferentes culturas.

Coincidiendo con esta jornada, a las 10.30 horas se dará lectura al Manifiesto por el Día de África, una actividad de la Plataforma Jerez-África en la que colabora la Delegación de Participación Ciudadana y Juventud.

La programación de ‘Jerez por la Diversidad’ incluirá actividades tan diversas como:

CUENTACUENTOS ‘LA MALETA’

  • ACCEM
  • Cuentacuentos sobre el libro “La Maleta”, donde se acerca la realidad de las personas refugiadas a niños y niñas
  • Infantil y primer ciclo de primaria
  • Horario: De 10 a 11.40

YINCANA ‘SIN ETIQUETAS, SIN ODIO’

  • DIACONÍA
  • Rueda de pruebas para identificar los tipos de delitos de odio y discriminación según situaciones.
  • Tercera etapa de Primaria y Secundaria

PINTANDO LA DIVERSIDAD 

  • MOVIMIENTO POR LA PAZ MPDL-CADIZ
  • A cada estudiante se les entregará una bolsa de tela y se les ofrecerá varios lemas sobre la diversidad cultural y lo pintarán en la bolsa con rotuladores de tela.
  • ESO y Bachillerato

JUEGO DE ROLES “EL SISTEMA DE ASILO ESPAÑOL”

  • DIACONÍA
  • Dinámica para conocer el Sistema de Asilo español (juego de roles para ir avanzando en el sistema: llegada al país y/o embajada, conseguir realizar solicitud asilo, paso fronterizo/aeropuerto, itinerarios sociales, situación jurídico-administrativa, etc.).
  • Tercera etapa de Primaria y Secundaria

PINTA LA BANDERA DEL PUEBLO GITANO

  • FUNDACIÓN SECRETARIADO GITANO 
  • Se explicará el significado de la bandera del pueblo gitano, y el alumnado podrá pintarla con la palma de sus manos.
  • Primaria (Actividad con inscripción previa)

TALLER DE RITMOS DEL MUNDO

  • THARSIS BETEL
  • Taller grupal de expresión corporal donde se muestra la música y la danza como modo de comunicación universal, dando además a conocer la riqueza municipal y cultural de diferentes zonas del mundo. 
  • De 13 años en adelante  (Actividad con  inscripción previa)
  • De 11 a 12 horas y de 18 a 19 horas 

DINÁMICA ‘EL RELOJ DEL TIEMPO’

  • THARSIS BETEL
  • En un mural se ubica un reloj simulado, donde en cada número de tiempo, se encontrarán una serie de sobres con tarjetas en su interior con las que se trabajarán de forma dinámica conceptos relacionados con la migración, mediante el empleo de dibujos, fotos y definiciones.
  • De 8 a 21 años 

ATLAS DE REFUGIO Y SEMILLAS QUE RECONSTRUYEN VIDAS

  • ACCEM
  • A través de “Altas de Refugio” explicamos qué es una persona refugiada, los motivos que les obligan a huir de sus países y la labor de nuestra entidad en sus nuevas vidas. Les facilitamos un atlas para que puedan realizar varias actividades en sus casas o centros educativos (código QR). 
  • Por último, a través de nuestra campaña “Semillas que reconstruyen vidas” plantaremos en unos vasitos semillas de flores de pensamientos, con los colores de las banderas de algunos de los países de donde huyen las personas refugiadas.
  • Segundo y tercer ciclo de primaria
  • De 11.40 a 14 horas

YINCANA INTERACTIVA “JEREZ INTERCULTURAL”

  • FUNDACIÓN MORNESE
  • Las personas que participen deberán realizar una búsqueda de códigos QR referentes a temas de interculturalidad y contestar las cuestiones que se planteen en ellas. 

CONÓCENOS “MANDALA DE LOS INMIGRANTES”

  • HOGAR LA SALLE JEREZ 
  • Harán preguntas para saber cuál es el concepto que tienen las personas sobre las personas inmigrantes.

JUEGO INTERACTIVO: DÉJAME QUE TE CUENTE

  • FUNDACIÓN MORNESE
  • Un juego para la transformación social que fomenta la creación de nuevas narrativas migratorias, desde la perspectiva de la interculturalidad, la acogida integral y la perspectiva de género. 
  • Primaria y Secundaria  (Actividad con  inscripción previa)

¡ACÉRCATE, TE CONTAMOS!

  • FUNDACIÓN SECRETARIADO GITANO 
  • Stand
  • El personal técnico de la Fundación estará en el stand para aportar información a las personas que se interesen.

DINÁMICA “LO SABE, NO LO SABE”

  • THARSIS BETEL 
  • La actividad consiste en una versión del programa de televisión ¨LO SABE, NO LO SABE¨. 
  • A partir de 10 años

YINCANA “EL VIAJE DE TU VIDA”

  • THARSIS BETEL 
  • La actividad se realiza a través de una serie de maletas de viaje cerradas con diferentes candados, que van acompañados de un relato manuscrito acerca de un ejemplo de trayecto migratorio, y una serie de acertijos, que mediante su resolución te permitirán acceder a los siguientes compartimentos de la maleta, con el objetivo final de conocer los complejos procesos migratorios que experimentan personas diariamente hasta llegar a nuestro país.
  • A partir de 10 años

POEMA GIGANTE POR LA DIVERSIDAD

  • ASPO, CEAIN Y FLAMPA JEREZ 
  • El Poema Gigante Intercultural es una invitación a la convivencia y a la diversidad a través de la literatura. Van a realizar una construcción colectiva y simultánea de poemas. Es un proyecto que ya se ha desarrollado en otras ciudades y consiste en la fusión de la convivencia con la literatura al situar en el espacio público un rollo de papel de más de 150 metros donde la ciudadanía y el alumnado escriben mensajes solidarios, de paz, en favor de la diversidad, convivencia, respecto.
  • Segundo ciclo / Tercer ciclo de primaria / Secundaria / Bachillerato 
  • Abierta también a toda la ciudadanía

CONTINUAN LAS SESIONES PARTICIPATIVAS PARA LA ELABORACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE DESARROLLO LOCAL DE     LA CAMPIÑA DE JEREZ Y COSTA NOROESTE DE CÁDIZ

Este miércoles, 15 de mayo, tendrá lugar una nueva sesión del proceso participativo para la elaboración de la Estrategia de Desarrollo Local LEADER 2023-2027 de la Campiña de Jerez y Costa Noroeste de Cádiz.

La jornada tendrá lugar en jornada vespertina en la Sala de Reuniones del Área de Fomento del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, en horario de 18 a 19.30 horas. En este caso, se abordará la Fase 4 correspondiente al tema “Aspectos Innovadores”. La inscripción para esta sesión presencial puede realizarse a través el siguiente enlace:

La sesión será conforme a una metología participativa donde las personas dinamizadoras plantearan cuestiones a debatir en base a las aportaciones realizadas en las sesiones anteriores.

Las próximas sesiones se celebrarán los días 22 de mayo en la sede del GDR en La Barca de la Florida en horario de 10 a 11.30h enmarcado en la Fase 5 (Objetivos y financiación), y el día 29 de mayo en la Biblioteca del IFAPA en Chipiona en el mismo horario y donde se abordará la Fase 6 (Plan de Acción). Toda la información sobre las sesiones participativas se puede consultar en la web del GDR Campiña de Jerez y Costa Noroeste de Cádiz:  https://adrjerezcostanoroeste.com/

𝐸𝑙 𝑑𝑖𝑠𝑒𝑛̃𝑜 𝑦 𝑒𝑙𝑎𝑏𝑜𝑟𝑎𝑐𝑖𝑜́𝑛 𝑑𝑒 𝑙𝑎𝑠 #𝐸𝐷𝐿 𝑠𝑒 𝑓𝑖𝑛𝑎𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑐𝑜𝑛 𝑒𝑙 𝑃𝑟𝑜𝑔𝑟𝑎𝑚𝑎 𝑑𝑒 𝐷𝑒𝑠𝑎𝑟𝑟𝑜𝑙𝑙𝑜 𝑅𝑢𝑟𝑎𝑙 #𝐿𝐸𝐴𝐷𝐸𝑅, 𝑞𝑢𝑒 𝑐𝑜𝑓𝑖𝑛𝑎𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑒𝑙 𝐹𝑜𝑛𝑑𝑜 𝐸𝑢𝑟𝑜𝑝𝑒𝑜 #𝐹𝐸𝐴𝐷𝐸𝑅 𝑦 𝑙𝑎 Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía.

Continúan las sesiones para la elaboración de la Estrategia de Desarrollo Local Sierra de Cádiz

Mañana martes, 14 de mayo, tendrá lugar una nueva sesión del proceso participativo para la elaboración de la Estrategia de Desarrollo Local LEADER 2023-2027 de la Sierra de Cádiz. En concreto, se celebrarán dos sesiones, una online para entidades públicas y otra  presencial para la ciudadanía en general que se desarrollará en la sede del GDR Sierra de Cádiz, en calle Doctor Fleming s/n 1ª planta en Villamartín de 18 a 19.30 horas y corresponde a la Fase 4 (Aspectos innovadores)

La sesión será conforme a una metología participativa donde las personas dinamizadoras plantearan cuestiones a debatir en base a las aportaciones realizadas en las sesiones anteriores.

Previamente se celebró una mesa de participación con mujeres en la localidad de El Bosque, el pasado 2 de mayo en la que participaron colectivos y entidades del tejido asociativo de esta localidad serrana. –La próxima sesión participativa tendrá lugar el 21 de mayo en el Centro de Formación “La Noria” de Olvera y el 28 del mismo mes en El Bosque.

Toda la información sobre las sesiones participativas se puede consultar en la web del GDR:  https://www.gdrsierradecadiz.org/

𝐸𝑙 𝑑𝑖𝑠𝑒𝑛̃𝑜 𝑦 𝑒𝑙𝑎𝑏𝑜𝑟𝑎𝑐𝑖𝑜́𝑛 𝑑𝑒 𝑙𝑎𝑠 #𝐸𝐷𝐿 𝑠𝑒 𝑓𝑖𝑛𝑎𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑐𝑜𝑛 𝑒𝑙 𝑃𝑟𝑜𝑔𝑟𝑎𝑚𝑎 𝑑𝑒 𝐷𝑒𝑠𝑎𝑟𝑟𝑜𝑙𝑙𝑜 𝑅𝑢𝑟𝑎𝑙 #𝐿𝐸𝐴𝐷𝐸𝑅, 𝑞𝑢𝑒 𝑐𝑜𝑓𝑖𝑛𝑎𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑒𝑙 𝐹𝑜𝑛𝑑𝑜 𝐸𝑢𝑟𝑜𝑝𝑒𝑜 #𝐹𝐸𝐴𝐷𝐸𝑅 𝑦 𝑙𝑎 Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía.

Tres heridos graves tras un accidente en la AP4 esta madrugada

A las siete de la mañana de hoy domingo se produjo un accidente que dejó tres heridos graves y uno leve, involucrando a tres vehículos. Los bomberos intervinieron cuando uno de los automóviles estaba volcado en la carretera. El incidente tuvo lugar en el kilómetro 65 de la AP-4, en dirección a Sevilla, en el municipio de Jerez.

Durante la intervención, los bomberos rescataron al copiloto de uno de los vehículos, mientras que el conductor recibía atención médica del personal sanitario del 061. Las causas exactas del accidente aún no se conocen, y tanto la Guardia Civil como el equipo de mantenimiento de carreteras colaboraron en la atención del siniestro.

El PSOE de Jerez denuncia que «el gobierno de Pelayo tiene más de 19 millones de euros de facturas sin pagar»

El portavoz del grupo municipal socialista, José Antonio Díaz, ha expresado su inquietud por «la imagen que está proyectando el Gobierno de Pelayo hacia las empresas proveedoras debido a los frecuentes impagos del Ayuntamiento de Jerez y de las empresas públicas», los cuales, según sus cálculos, suman «más de 19 millones de euros».

Según Díaz, el Gobierno «está disimulando» el «desorden económico» con «ajustes contables de legalidad cuestionable, sin reconocer facturas y sin disponer de crédito presupuestario».

Para el concejal socialista, «es lamentable el deterioro que el Gobierno de Pelayo está causando en las cuentas de las sociedades municipales como Comujesa o Fundarte, intentando eludir la supervisión económica y generando pérdidas que eventualmente llevarán a la quiebra técnica».

El PSOE advierte que «la irresponsabilidad y negligencia son evidentes en los más de 12 millones de euros pendientes de asignar en el presupuesto, facturas sin crédito presupuestario». Además, según el último informe de Intervención, «se necesita un crédito adicional de más de 16 millones de euros».

«Por lo tanto, la alcaldesa Pelayo y Francisco Delgado gastan más de lo que ingresan, una situación económica escandalosa sin precedentes», agrega el vocero socialista.

Díaz insiste en que «la alcaldesa y su equipo de Gobierno están creando un grave problema económico» que ha estado advirtiendo «desde hace meses» porque «cada medida que han tomado ha tenido un impacto negativo en las finanzas municipales que, al final, los ciudadanos de Jerez pagarán con el aumento de impuestos más grande en la historia de la ciudad».

El portavoz socialista también opina que «la alcaldesa Pelayo es experta en engañar a los jerezanos» y «su habilidad funcionó durante la campaña electoral, pero ahora en el Gobierno ha incumplido tantas promesas como las que hizo en la oposición».

Para Díaz, el delegado de Economía, Francisco Delgado, «no puede seguir escondiéndose», ya que su departamento «es responsable de este desfalco económico», por lo que «debe proporcionar explicaciones urgentes».

«El pago irregular de 10 millones de euros, el aumento del gasto en personal por encima de lo estipulado en la Ley de Presupuesto, los impagos a los proveedores y la falta de presupuestos son pruebas de que el Gobierno de Pelayo intenta ocultar», destaca el portavoz socialista.

Díaz concluye asegurando que «Pelayo pasa más tiempo en Madrid que en Jerez», acusándola de «fraude electoral» por asumir «otras responsabilidades». «El que mucho abarca, poco aprieta, y mientras tanto nuestra ciudad está siendo descuidada», concluye.

Ganemos Jerez hace un llamamiento a la movilización ciudadana en el 1 º de Mayo

Nos sumamos a las movilizaciones en todo el país y llamamos a la ciudadanía a levantar su voz en este 1 de mayo. ¡Juntos y juntas podemos defender nuestros derechos y construir un futuro más justo y equitativo para todos y todas!

Desde el compromiso que tiene Ganemos Jerez con los derechos laborales y la justicia social, hacemos un llamamiento enérgico a la movilización ciudadana con motivo del Día Internacional de los Trabajadores, este 1 de mayo.

El gobierno de coalición progresista trajo consigo importantes conquistas sociales, como el aumento del salario mínimo interprofesional, la subida de las pensiones o la aprobación de leyes laborales más justas que han permitido un aumento del empleo tanto en cantidad como en calidad. Sin embargo, aún queda mucho por hacer para garantizar condiciones laborales dignas y justas para todos los trabajadores y trabajadoras.

Entendemos que las medidas impulsadas por el anterior gobierno de coalición progresista y reclamadas por las fuerzas sindicales debe ser el punto de partida para realizar un cambio profundo en nuestra estructura económica y un nuevo modelo laboral que permita un justo reparto de la riqueza generada. Han sido muchos años de recortes sociales que hay que revertir tras la deriva neoliberal de la pasada década.

Los ataques antidemocráticos al actual gobierno de coalición no pueden conseguir su principal objetivo, que no es otro que interrumpir este proceso de transformación social.

En Ganemos Jerez entendemos que la respuesta ante estos ataques no puede ser situarse a la defensiva y mucho menos interrumpir el proceso de conquista de nuevos derechos sociales, al contrario, y con más ganas, debemos poner en marcha una agenda de transformación social donde se hace imprescindible, en el ámbito de la relaciones laborales, poner en marcha medidas concretas como la reducción de la jornada laboral.

Sin embargo, nos preocupa profundamente que estos avances estén amenazados por los ataques mediáticos y judiciales, el lawfare y los intereses que buscan revertir los logros conseguidos. Es por ello que hacemos un llamamiento urgente a la ciudadanía para que se movilice en defensa de estos derechos fundamentales.

Exigimos la continuidad de un gobierno de coalición que defienda los intereses de la clase trabajadora y garantice políticas que promuevan la seguridad laboral, condiciones dignas de empleo y una verdadera conciliación entre la vida laboral, familiar y personal. Es hora de unir fuerzas y defender lo que tanto nos ha costado conseguir.

Nos sumamos a las movilizaciones en todo el país y llamamos a la ciudadanía a levantar su voz en este 1 de mayo. ¡Juntos y juntas podemos defender nuestros derechos y construir un futuro más justo y equitativo para todos y todas!

El 1º de Mayo en la provincia se celebró en Cádiz con un acto reivindicativo

Este #1DeMayo toca, una vez más, salir a pelear. Por los derechos de la clase trabajadora. Para seguir avanzando, por la democracia. Estos eran los lemas que se pudieron escuchar una año más en la jornada del primero de mayo en la capital gaditana.

MANIFIESTO COMPLETO DE LA CONCENTRACIÓN:

La ofensiva reaccionaria quiere bloquear la agenda de mejora de derechos de las personas trabajadoras, y nosotras y nosotros nos movilizamos incansables para evitarlo. Estamos comprometidos en fortalecer el Gobierno de coalición, pero no como una meta en sí, sino como un instrumento indispensable para avanzar en derechos laborales, sociales, económicos y políticos.

•  Porque las personas trabajadoras en nuestro país siguen teniendo problemas para recuperar el poder adquisitivo, mientras los márgenes empresariales se disparaban y las grandes corporaciones baten su récord de beneficios. A pesar de la mejora del Índice Global de Brecha de Género en 2023 los avances son insuficientes. A este paso no alcanzaríamos la igualdad real hasta el 2062. Por eso exigimos más y mejores salarios, y la redistribución de las obscenas ganancias obtenidas por las empresas en este período.

•  Porque la derecha sigue teniendo secuestrado al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y la consecuencia directa es la vulneración de los derechos de las personas trabajadoras y la dilación durante años de los procesos. La estrategia de bloqueo tiene también consecuencias gravísimas en lo relacionado con la estrategia de ‘lawfare’, que no es más que el intento de revertir en la vía judicial lo que hemos votado en las elecciones generales. Por eso es imprescindible su democratización y la inmediata derogación de la ‘ley mordaza’.

•  Porque es imprescindible defender el derecho de las personas trabajadoras a recibir una información veraz, exenta de manipulaciones, mentiras y bulos, queremos una Ley de Medios que nos proteja.

•  Porque el belicismo solo tiene consecuencias que golpean a la clase trabajadora, no nos resignemos a esa deriva suicida. En vez de destinar el 2% del PIB a programas de armamento, dediquemos ese esfuerzo económico a políticas públicas de vivienda hasta el año 2035 para garantizar este derecho a 2,5 millones más de familias, lo que permitirá erradicar los desahucios hipotecarios y de arrendamiento, proteger a los deudores hipotecarios ante las subidas de tipos de interés y convertir la vivienda accesible en un hecho.

¡PARA SEGUIR AVANZANDO, POR LA DEMOCRACIA!
¡VIVA EL 1º DE MAYO!

LISTA OFICIAL DE CASETAS DE LA FERIA DEL CABALLO 2024

1. LA TERTULIA Lola Flores

2. TIO JOSÉ DE PAULA Lola Flores

3. LOS CABALES Lola Flores

4. LA CRUJÍA Lola Flores

5. AMIGOS DEL PATIO Lola Flores

6. LA CATORCE Lola Flores

7. NAZARENOS Lola Flores

8. AMIGOS EN JEREZ Lola Flores

9. LA PAQUERA Lola Flores

10. LA PENÚLTIMA Lola Flores

11. GONZÁLEZ BYASS Paseo de las Palmeras

12. AMIGOS DEL CANASTA Paseo de las Palmeras

13. PEÑA AMIGOS DEL CAÑIZO Paseo de las Palmeras

14. PEÑA LOS 20 Paseo de las Palmeras

15. LA BORRIQUITA Paseo de las Palmeras

16. LAS DUELAS Paseo de las Palmeras

17. LA TÉRNICA Paseo de las Palmeras

18. GEMELAS AL JEREZ Paseo de las Palmeras

19. DIARIO DE JEREZ Paseo de las Palmeras

20. LAS ANGUSTIAS Paseo de las Palmeras

21. EL SEIS DOBLE Paseo de las Palmeras

22. LA NUESTRA Paseo de las Palmeras

23. EL TRASIEGO Paseo de las Palmeras

24. VARA Y PULGAR Paseo de las Palmeras

25. PEÑA ROCIERA ROMERITOS Paseo de las Palmeras

26. DEL AMOR Paseo de las Palmeras

27. BORBOREO Paseo de las Palmeras

28. ENTRE OLIVOS Paseo de las Palmeras

29. EL CARRIL Paseo de las Palmeras

30. JUDÍOS SAN MATEO Paseo de las Palmeras

31. PEÑA LOS 100 Paseo de las Palmeras

32. CANAL SUR Paseo de las Palmeras

33. LOS CAIRELES Paseo de las Palmeras

34. LA SOLEDAD Paseo de las Palmeras

35. CAMINO DEL ROCÍO Paseo de las Palmeras

36. GECI – G.E. EL CORTE INGLÉS La Paquera de Jerez

37. RADIO JEREZ La Paquera de Jerez

38. AMIGOS DE LA YEGUADA 38 Paquera de Jerez

39. EL FAROL La Paquera de Jerez

40. AL RELENTE La Paquera de Jerez

41. LA CANDELARIA La Paquera de Jerez

42. LA YEDRA La Paquera de Jerez

43. HDAD. DEL TRANSPORTE La Paquera de Jerez

44. CRISTO DE LA EXPIRACIÓN La Paquera de Jerez

45. LA REUNIÓN La Paquera de Jerez

46. CÍRCULO DE LABRADORES La Paquera de Jerez

47. LA GAÑANÍA La Paquera de Jerez

48. CRISTO DE LA VIGA La Paquera de Jerez

49. LA MONTERÍA La Paquera de Jerez

50. AFANAS La Paquera de Jerez

51. PEÑA CASI TREINTA La Paquera de Jerez

52. CASINO NACIONAL La Paquera de Jerez

53. EL ENGANCHE La Paquera de Jerez

54. CASCABELES La Paquera de Jerez

55. PEÑA LA BULERÍA La Paquera de Jerez

56. REAL CÍRCULO LEBRERO La Paquera de Jerez

57. VINOLENTO La Paquera de Jerez

58. LA CANTARERA 58 Paquera de Jerez

59. ALBOROTO La Paquera de Jerez

60. BODEGAS FUNDADOR La Paquera de Jerez

61. CASINO JEREZANO La Paquera de Jerez

62. AS. SAGRADA FAMILIA La Paquera de Jerez

63. HERMANDAD DEL ROCÍO Lola Flores

64. LOS POLLITOS Lola Flores

65. BUENA GENTE Lola Flores

66. COLEGIO DE ABOGADOS Lola Flores

67. CAYETANO DEL PINO Lola Flores

68. JEREZ LONDRES Lola Flores

69. SOCIEDAD JEREZANA DEL VINO Lola Flores

70. MEDIO TAPÓN Lola Flores

71. LA VERACRUZ Lola Flores

72. LA PRIMERA Lola Flores

73. CASA DE EXTREMADURA Manuel Torre

74. LOS LIGONES Manuel Torre

75. BONDAD Y MISERICORDIA Manuel Torre

76. LOS CERNÍCALOS Manuel Torre

77. LA BOTA DE ROBLE Manuel Torre

78. CC.OO. Manuel Torre

79. LA AMARGURA Manuel Soto Sordera

80. LA AMARGURA Manuel Soto Sordera

81. LOS GALLOS Manuel Soto Sordera

82. MAKANDÉ Manuel Soto Sordera

83. ADC PISCINAS EL ALMENDRAL Manuel Soto Sordera

84. AMIGOS DEL QUINTO Manuel Soto Sordera

85. LA MANUELA Manuel Soto Sordera

86. LOS ANDALUCES Manuel Soto Sordera

87. CD COMARCA JEREZ- ESTELLA Manuel Soto Sordera

88. VORS Manuel Soto Sordera

89. GLORIA BENDITA Manuel Soto Sordera

90. LA POPULAR Manuel Soto Sordera

91. PSOE Manuel Soto Sordera

92. BIDAFARMA Manuel Soto Sordera

93. COAG CÁDIZ Manuel Soto Sordera

94. RINCÓN CHEROKEE Manuel Soto Sordera

95. CAYETANA Manuel Soto Sordera

96. CACHÉ Manuel Soto Sordera

97. LA VOZ DEL SUR Manuel Soto Sordera

98. PRIMAVERA TROMPETERA Manuel Soto Sordera

99. CLUB NAZARET Manuel Soto Sordera

100. LA DE EN MEDIO Manuel Torre

101. CONSUELO DEL PELIRÓN Manuel Torre

102. 7 DÍAS EN LA GLORIA Manuel Torre

103. REDENCIÓN SALESIANA Manuel Torre

104. LA CASAPUERTA Manuel Torre

105. ASOLEO Manuel Torre

106. TERTULIA COFRADE EL ÚLTIMO TRAMO Manuel Torre

107. COVIJEREZ Manuel Torre

108. LA CLEMENCIA Moraíto Chico

109. GABORAL Moraíto Chico

110. PEÑA SANTA MARÍA Moraíto Chico

111. TREINTA Y TANTOS Moraíto Chico

112. USTED PERDONE Moraíto Chico

113. EL TABLAO Moraíto Chico

114. CARREFOUR Moraíto Chico

115. CGT (RINCÓN LIBERTARIO) José Mercé

116. LA LANZADA José Mercé

117. H. N. P. JESÚS DE LA SALUD José Mercé

118. EL CUADRO José Mercé

119. QUÉ PODERÍO José Mercé

120. FRIDA José Mercé

121. D’RODRÍGUEZ José Mercé

122. ATENEO – PUERTA ABIERTA José Mercé

123. VILOITA Y GUILLÉN José Mercé

124. XEREZ DVO. FÚTBOL CLUB José Mercé

125. EL ABREVADERO José Mercé

126. JERELESGAY José Mercé

127. AD POL. LOCAL – SHERRYPOL José Mercé

128. LA DOLORES José Mercé

129. LA MARIMORENA – LOLITA José Mercé

130. HERMANDAD DE LA ENTREGA José Mercé

131. LOS DE SIEMPRE José Mercé

132. JOSEFRANS José Mercé

133. ASAJA CÁDIZ José Mercé

134. DÍEZ-MÉRITO José Mercé

135. CASETA ACCESIBILIDAD José Merce

136. CASETA MUNICIPAL Paseo de las Palmeras

137. UGT (CASA DEL PUEBLO) Moraíto Chico

138. DESTINO JEREZ Moraíto Chico

139. LA ALBARIZUELA Moraíto Chico

140. LA FARÁNDULA Moraíto Chico

141. BALARI Y AMIGOS Moraíto Chico

142. LOS MAYORES Moraito Chico

143. UPACESUR Angelita Gómez

144. MIGUEL DE LOS MAYORES Angelita Gómez

145. AZÚCAR Y LIMÓN Angelita Gómez

146. SIETE DEL SIETE Angelita Gómez

147. EL SURTIDOR Angelita Gómez

148. EL ERMITAÑO DE PACO Angelita Gómez

149. MESÓN EL CARTUJANO Angelita Gómez

150. HERMANDADES DEL TRABAJO Angelita Gómez

151. LA FAVORITA Angelita Gómez

152. CASETA DE LA JUVENTUD La Macanita

153. MAMAJUANA La Macanita

154. SABOR TROPICAL La Macanita

155. HERMANDAD DE PASIÓN La Macanita

156. ONDA JEREZ Paseo de las Palmeras

157. CASA JUAN CARLOS Paseo de las Palmeras

158. ENJALMA Paseo de las Palmeras

159. PAPANATA Paseo de las Palmeras

160. PEÑA LOS 13 Paseo de las Palmeras

161. POZO DE LA VÍBORA Paseo de las Palmeras

162. ENTRE AMIGOS Paseo de las Palmeras

163. HERMANDAD DE LA MISIÓN Paseo de las Palmeras

164. LAS VIÑAS Paseo de las Palmeras

165. PRENDIMIENTO Paseo de las Palmeras

166. HDAD. LA PAZ DE FÁTIMA Paseo de las Palmeras

167. AGDEM Paseo de las Palmeras

168. HDAD. LA SALVACIÓN Paseo de las Palmeras

169. LA FLAMENCA Paseo de las Palmeras

170. HDAD. CRISTO DE LA SED Paseo de las Palmeras

171. PRODUCCIONES DEL MOTOR Paseo de las Palmeras

172. LA TUYA Paseo de las Palmeras

173. SOBERANO PODER Paseo de las Palmeras

ROMERÍA SAN ISIDRO 2024 EN LA BARCA DE LA FLORIDA

Los días 17, 18 y 19 de mayo de 2024 tendrá lugar, como cada año por estas fechas, la tradicional Romería de San Isidro, patrón de la Entidad Local Autónoma de la Barca de la Florida.

El alcalde de esta localidad, Alejandro López Valenzuela, junto a representantes de la Hermandad del Santísimo Cristo de la Piedad de La Barca de la Florida, han presentado el cartel anunciador de esta tradicional Romería que organiza la Delegación de Fiestas del Ayuntamiento pedáneo.

La Real Escuela incrementa sus exhibiciones con motivo de la Feria del Caballo

La Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre (REAAE), fundación dependiente de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, incrementará sus exhibiciones con motivo de la Feria del Caballo para dar respuesta a la gran afluencia de visitantes que se espera durante la semana festiva más relevante tanto para Jerez como para la institución.

El espectáculo “Cómo bailan los caballos andaluces”, un ballet ecuestre con música netamente andaluza y española y vestuario de gala a la usanza del SXVIII, se celebrará en el picadero interior “Álvaro Domecq” los días sábado 4, martes 7, miércoles 8 y jueves 9 a las 12:00. En la mañana del viernes 10, todo aquel que lo desee podrá visitar las instalaciones y asistir a los entrenamientos y, ya por la noche, a las 22:00 horas, disfrutar de la gala de feria. Asimismo, el sábado 11 se abrirán las instalaciones para las visitas, como viene siendo habitual, en horario de 10:00 a 13:00 horas.

En el espectáculo del sábado día 4 se contará con la participación extraordinaria del referente mundial de doma en libertad, Santi Serra.

Para estas representaciones, que tendrán una duración aproximada de 90 minutos, los jinetes y caballos de la Real Escuela brindarán una exhibición de doma vaquera y clásica, así como otros trabajos de la equitación tradicional en los que también estarán presentes los enganches de la fundación.

Asimismo, los jinetes, caballos y enganches de la Real Escuela tendrán presencia en las calles del recinto ferial del parque González Hontoria para el deleite de todos, ya que, durante esta semana tan emblemática, todos los actos y celebraciones giran en torno al mundo ecuestre.

Según palabras del director, Rafael Olvera, “declarada de Interés Turístico Internacional, la Feria supone una de las citas más destacadas del calendario anual de eventos de la ciudad, por lo que la Real Escuela no podía dejar de atender la gran demanda que se prevé, a la vez que contribuir a hacer el Paseo de Caballos, si cabe, más hermoso”.

Récord histórico de asistencia al GP de España de los últimos 25 años con casi 300.000 espectadores

La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, y el consejero de la Presidencia, Antonio Sanz, han calificado de éxito rotundo el nuevo récord de asistencia de público al Gran Premio de España de Moto GP de 2024 celebrado en el Circuito de Jerez-Ángel Nieto, con una afluencia de 296.741 espectadores, según los datos facilitados por Dorna. “Es la mayor asistencia de espectadores de los últimos 25 años. Ha sido un Gran Premio espectacular tanto para el Circuito como para la ciudad de Jerez”, ha destacado la alcaldesa. “En total han sido 140.000 personas más que el año pasado» ha subrayado.

El jueves acudieron al circuito 20.040 personas, el viernes se contabilizaron 60.034 asistentes, el sábado se llegó a los 71.989 y el domingo de las carreras han sido 144.678 las personas presentes en el Circuito de Jerez Ángel Nieto.

En datos comparativos cabe recordar que en el GP de España de 2023 se cerró con una asistencia total de 163.479, distribuidos en 21.479 asistentes el viernes, 62.735 se alcanzaron el sábado y 79.625 el día de las pruebas.

La alcaldesa ha destacado que «ha sido un Gran Premio porque la Junta de Andalucía se ha involucrado y ha llegado a los acuerdos que había que llegar por el bien del Circuito de Jerez, por el bien de nuestra ciudad y del motociclismo”. Un éxito que la alcaldesa ha achacado a la unión de las administraciones en el Plan Territorial de Emergencias, una seguridad que también ha llegado a las calles de la ciudad. “Ha sido un Gran Premio tranquilo y, sobre todo, ha sido un Gran Premio con éxito de asistencia de público para el Circuito y para la ciudad”, ha remarcado.

La alcaldesa ha asegurado que con estos resultados “Jerez ha sido la primera en el pódium, que hemos compartido con grandes pilotos como Marc Márquez. Hemos demostrado que Jerez es una ciudad capaz de organizar grandes eventos; de romper cualquier barrera”, ha significado. La alcaldesa ha destacado el retorno económico que ha supuesto el Gran Premio con hoteles llenos y buenos resultados en la hostelería. También ha señalado como un dato destacado que por primera vez la oficina de atención al cliente del Circuito no ha recibido ninguna hoja de reclamaciones.  

María José García-Pelayo ha recordado que ahora Jerez se enfrenta a otro reto como es la organización a finales de noviembre del nuevo campeonato de la FIM intercontinental. “La confianza que hemos generado con estos grandes premios ha posibilitado que la FIM vuelva a confiar en Jerez. Vamos a tener equipos de los seis continentes, donde habrá mujeres pilotos y se promocionará a nuevas promesas del motor”, ha recordado. La alcaldesa ha señalado que 2025 será el año del motor porque el Circuito de Jerez-Ángel Nieto cumplirá 40 años. 

Antonio Sanz ha felicitado al Ayuntamiento por el éxito de asistencia, económico, turístico y deportivo. “Ha sido un gran éxito de organización y de seguridad por la unión de todos. Jerez y Andalucía son marca de éxito por eso vamos juntos. Jerez ha dado una imagen excepcional ante el mundo, que nos orgullece a los que somos jerezanos”, ha afirmado. Ha comentado que al final del día ojalá se dé la fórmula perfecta: “mucha más afluencia y menos emergencia”, ha apostillado.  

y el consejero de Presidencia, Antonio Sanz, han destacado “el perfecto desarrollo y el éxito de la coordinación” del Plan Territorial de Emergencias tras las primeras 24 horas de activación durante la visita realizada al Puesto de Mando Avanzado del CECOR del Circuito de Jerez-Ángel Nieto. 

En la primera jornada se han contabilizado 84 incidencias, con una mayoría de avisos de asistencia sanitaria, 46 en total, y 25 accidentes de circulación en el entorno de la provincia. La alcaldesa y el consejero han estado acompañados de los tenientes de alcaldesa, Agustín Muñoz, Antonio Real, Ignacio Martínez, el delegado José Ángel Aparicio, la delegada del Gobierno de la Junta, Mercedes Colombo, el Jefe de la Policía Local Manuel Benítez y el teniente coronel de la Guardia Civil, Alejandro Anelo.

La alcaldesa ha afirmado que el GP de España del Circuito de Jerez-Ángel Nieto es un ejemplo de organización, “único en el mundo”, donde todos los operativos de emergencia “son una garantía de seguridad”. La alcaldesa y el consejero ha estado acompañados de los tenientes de alcaldesa, Agustín Muñoz, Antonio Real, Ignacio Martínez, el delegado José Ángel Aparicio

El Circuito de Jerez-Ángel Nieto presenta más novedades que nunca con más “medidas de seguridad de sostenibilidad y nuevos recursos”, ha asegurado la alcaldesa. María José García-Pelayo Antonio Sanz, han saludado y felicitado a los dispositivos desplegados en el Puesto de Mando Avanzado y han deseado que el Plan Territorial de Emergencias sea un éxito.

La alcaldesa ha emplazado a los miles de moteros y aficionados a que visten las zonas de ocio del circuito, que “es nueva, y que se ha convertido en otro motivo más para quedarse en Jerez y disfrutar del GP de España”.

Antonio Sanz ha felicitado a la alcaldesa “porque Jerez es hoy es la imagen de la marca Andalucía y la capital del motor en el mundo”. El GP de España y el Plan Territorial “se desarrollan con normalidad”, ha comentado.  “Estamos ante un verdadero ejemplo de seguridad que recibe las visitas de otros países para conocer la capacidad de organización de este circuito”, caso de una delegación de Irak que ayer asistió al Puesto de Mando Avanzado.

El consejero Antonio Sanz ha cifrado entre un 3 y 8 por ciento el aumento de los desplazamientos (350.000) y en un 15 por ciento el aumento de la venta de entradas para ver el GP de España. “Damos un agradecimiento infinito a todo el dispositivo y reclamamos prudencia y responsabilidad a todos los visitantes y a la ciudadanía en general. Es importante cumplir las normas de seguridad de forma que la única noticia que surja este fin de semana sea el éxito del dispositivo de seguridad, de la prueba deportiva, de imagen de la marca España, Andalucía y Jerez; y agradecer el gran trabajo de todos y especialmente del Ayuntamiento de Jerez”, ha señalado.

Ayuntamiento y Unión de Hermandades inician los trabajos de coordinación para la Procesión Magna Mariana del 12 de octubre

La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, acompañada de miembros del Gobierno municipal ha mantenido un encuentro de trabajo con el presidente de la Unión de Hermandades, José Manuel García Cordero y miembros del Consejo para perfilar la organización de la Procesión Magna Mariana que se celebrará el próximo 12 de octubre en la ciudad. 

La alcaldesa ha señalado que «se trata de un evento muy importante que contará con unos 40 pasos en la calle por lo que necesita de una organización en la que se ven implicadas distintas delegaciones municipales y para la que incluso se tendrá que desarrollar un Plan específico de seguridad».

García-Pelayo ha destacado también que «tras una Semana Santa en la que no hemos podido disfrutar como nos gustaría las procesiones en la calle, está claro que esta Magna, que será el primer gran evento de estas características, atraerá a numerosos visitantes. De hecho, según ha explicado el presidente de la Unión de Hermandades ya se están interesando por la Magna numerosas personas que están llamando al Consejo para pedir información. Se trata sin duda, por tanto, de un gran acontecimiento que va a generar un importante movimiento económico en la ciudad y que no podemos desaprovechar».

La regidora ha recordado el total apoyo del Ayuntamiento de Jerez a esta Procesión Magna en su organización y difusión, tal y como ya ha manifestado públicamente en varias ocasiones desde que el obispo de la Diócesis, Monseñor Rico Pavés, aprobó su celebración.

Por su parte, el presidente de la Unión de Hermandades ha explicado la planificación del trabajo que están desarrollando de cara a la Magna Mariana para lo que se han creado grupos de trabajo que esperan desde la Unión de Hermandades que trabajen de forma conjunta con las distintas delegaciones municipales.

La Magna Mariana de Jerez se celebrará el 12 de octubre en el marco del Año Jubilar del Carmen y como antesala del Año Santo de 2025. 

La alcaldesa subraya que Jerez está “completamente activada” para acoger el Mundial de Moto GP

La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, el consejero de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, y la subdelegada del Gobierno en la provincia de Cádiz, Blanca Flores han presidido la última reunión del Comité Asesor del Plan Territorial del Gran Premio de España de Motociclismo, a la que también ha asistido la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, Mercedes Colombo, y que ha tenido lugar en el Circuito de Jerez-Ángel Nieto. 

La alcaldesa, tras agradecer la presencia en la reunión de todos los representantes de las diferentes administraciones, Cuerpos de Seguridad (Policía Local, Guardia Civil y Policía Nacional), Protección Civil, Bomberos, Infoca, 112, 061, SAS, ha explicado que este encuentro era para cerrar «los últimos flecos”  del Plan de Emergencia para que el GP de España de Motociclismo sea “un éxito en todos los aspectos: en el deportivo, en la seguridad y en el aspecto turístico y económico para Jerez, la provincia y Andalucía».

Maria José García-Pelayo ha dejado dos mensajes «muy claros» a modo de reflexión. «Jerez está completamente activada a dos niveles, tanto en el Circuito de velocidad como en el casco urbano. Estamos preparados para recibir con orden a los moteros y a las moteras», ha enfatizado.

Esta activación de seguridad recae en el Cecop instalado en la ciudad y en el Cecor situado en el Circuito. «Jerez está activada por tierra y por aire», ha asegurado. La alcaldesa ha animado a los moteros y aficionados a que vengan a Jerez a disfrutar del GP porque «Jerez es una ciudad que les va a acoger con los brazos abiertos para disfrutar y los que no tengan ganas de motos puedan disfrutar también y vivir en Jerez», ha manifestado.

Antonio Sanz ha explicado que con esta reunión se culmina el Plan de Emergencia de Protección Civil un dispositivo que es «ejemplar» desde el punto de vista de la unidad de acción de todas las administraciones y que despierta el interés de otros territorios. «Es un ejemplo mundial de coordinación y de colaboración entre administraciones en pro de la seguridad y del éxito de este evento mundial que es el Gran Premio de España del Circuito de Jerez-Ángel Nieto», ha afirmado y ha añadido que «la mejor forma de estar tranquilos es estar preparados; en este tipo de dispositivos no caben las improvisaciones».

El Plan de Emergencia se activará el viernes 26 de abril para dar seguridad y protección a los miles de aficionados y para el desarrollo normal del evento tanto dentro como fuera del trazado jerezano y se cerrará el domingo 28 de abril. Hay que recordar que el Plan Local de Seguridad se activará el día 25 de abril, que es cuando empiezan a llegar los moteros.  «Es el mayor dispositivo que se pone en marcha en España a nivel deportivo», ha añadido. 

Además de este Plan de Emergencia se activará el Plan de Emergencia de Jerez (del Ayuntamiento) el día 25 de abril y otros planes locales como el de El Puerto de Santa María. Asimismo, se activarán otros planes paralelos como el de autoprotección del Circuito, que acoge los cambios de este año en aparcamientos y zonas de ocio; el Plan de Emergencias Colectivas Externas (PECEX) que afecta y pone en alerta al Hospital de Jerez, los Centros de la Milagrosa y Monte Alegre, así como a hospitales cercanos. 

Igualmente, habrá  presencia de efectivos del Infoca (con helicóptero); el diseño de una cartografía digital que permite al dispositivo de seguridad y localizar las zonas en cuadrantes numerados; y la instalación de nuevas cámaras de visionados. A ello se une el sistema AML de geolocalización a través de 112, que este año también puede ser activado de forma inversa a su vez, es decir el 112 puede localizar a personas por sus móviles en zonas que requiera una actuación o alerta. En total la Junta aporta 800 efectivos. 

La subdelegada del Gobierno Central en Cádiz, Blanca Flores, ha explicado que “se ha diseñado un dispositivo numeroso y dinámico, que va incrementándose en el fin de semana y adaptándose a las necesidades de cada momento, con más de 2.100 agentes de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (1.850 de Guardia Civil y cerca de 300 de Policía Nacional), y agentes de la Gendarmería de Portugal, que se desplegarán no solo en Jerez y en el entorno del Circuito, sino en otros municipios de la Bahía y de la provincia a los que también se desplazan los aficionados a las motos”.