24.8 C
New York
viernes, junio 13, 2025

Buy now

spot_img
Inicio Blog Página 93

La Media Maratón ‘Ciudad de Jerez’ partirá de Carrefour Norte

La teniente de alcaldesa de Empleo, Recursos Humanos y Deporte, Laura Álvarez, junto a la teniente de alcaldesa de Igualdad, Acción Social y Medio Rural, Carmen Collado, ha presentado hoy la XXII edición de la Media Maratón ‘Ciudad de Jerez’ que patrocina Carrefour, y que se celebrará el próximo domingo 3 de diciembre, con salida desde Carrefour Norte a las 10 horas y meta en el Estadio Municipal Chapín.

Han asistido a la presentación igualmente Sor Victoria, en representación de las Hermanitas de la Caridad que dirigen el Comedor Social ‘El Salvador’; Alejandro Aguilar, director de Carrefour Sur; Rafael Nieto, de Hotel IBIS Jerez; Sebastián Ruiz, de ‘Inderlas’ y Eugenia López, de BMW Movijerez.

Laura Álvarez ha destacado que «al igual que Jerez destaca por ser la sede de numerosos eventos deportivos de carácter familiar y ‘amateur’, la mayoría de ellos de perfil solidario, hemos creído oportuno desde el Gobierno local poner en pie un año más la Media Maratón Ciudad de Jerez, que es un evento de carácter más competitivo y especializado para los corredores, ya que exige una buena preparación previa».

«Agradecemos la suma de Carrefour como principal patrocinador del evento. Carrefour nos transmite sus valores positivos en torno al deporte y a la vida saludable y además, será centro logístico de recogida de dorsales y salida de la prueba», ha afirmado la teniente de alcaldesa.

Igualmente, Laura Álvarez ha destacado que «por segundo año consecutivo ponemos en marcha este evento y de la mano de los clubes de la ciudad y de la propia Federación Gaditana de Atletismo, que preside el jerezano Juan Fernández, en su confección, homologación y fecha de celebración».

Además, ha resaltado la teniente de alcaldesa «estamos coordinados desde distintas áreas municipales para que la organización cuente con todos los detalles de Seguridad, avituallamientos y demás elementos propios de una prueba de estas características. También en este sentido hay que destacar el papel tan importante que realizarán los voluntarios, cuyas inscripciones están abiertas en la web de Deportes».

Inscripciones en www.jerez.es/deportes

La salida, como principal novedad, será en el Supermercado Carrefour Norte el domingo 3 de diciembre a las 10 de la mañana y la meta estará ubicada en el mismo Estadio Municipal Chapín. El precio de inscripción es de 15 euros y se podrá realizar en la página web www.jerez.es/deportes, «al igual que ya de manera fructífera estrenamos con motivo de la Carrera Popular de Jerez, que este año batió el récord de participación con 1.600 corredores de todas las edades», ha manifestado Laura Álvarez.

La entrega de dorsales, chips y camiseta, se podrán recoger en el Centro Comercial Carrefour Norte los días 1 y 2 de diciembre de 10 horas a 14 horas y de 17 horas a 21:30 horas, así como el mismo domingo 3 de diciembre entre las 08:00 horas y las 09:30 horas.

En cuanto al recorrido (21 kilómetros y 95 metros), cabe destacar que también tendrá paso por el centro de la ciudad. El tiempo máximo para completar la prueba será de 2 horas y 30 minutos, cerrándose el control de meta 1 hora y 30 minutos después del paso del primer ganador. Podrán participar sólo corredores mayores de 18 años. Las categorías, por lo tanto, serán desde junior (nacidos en 1998) hasta veteranos sin límite de edad.

«También hay que destacar que, en nuestra línea de Gobierno local de promocionar el ‘deporte inclusivo’, podrán participar deportistas con discapacidad física o intelectual tanto en carrera a pie como en ‘handbike’ y silla de ruedas», ha afirmado la teniente de alcaldesa de Empleo, Recursos y Deporte.

En cuanto a la tabla de premios, habrá Trofeos y noche de Hotel a los tres primeros clasificados de la general masculino y femenino; noche de Hotel al 4º clasificado de la general masculino y femenino; Trofeos para los tres primeros clasificados de cada categoría; Trofeo al mas veterano y veterana que entren en Meta; Distinción a los participantes discapacidad física/ intelectual carrera a pie y distinción a los participantes en modalidad Handbike y Silla Ruedas.

Compromiso social a través de una prueba deportiva de nivel

Carmen Collado ha manifestado su «agradecimiento a Carrefour por la iniciativa solidaria tan valiosa que tienen hacia el Comedor del Salvador» y ha alabado «el cariño y la dignidad con la que las Hermanitas de la Caridad tratan a todas las personas que asisten al Comedor Social». Además, ha resaltado la figura de Sor Victoria como «ejemplo de mujer luchadora incansable hacia los demás y que tanto hace por Jerez».

Antonio Martín, director-gerente de Carrefour Norte, ha subrayado que «pretendemos ser un buen vecino de los jerezanos, nuestra marca apoya indudablemente al deporte de manera manifiesta. Tenemos un compromiso por lo tanto con los jerezanos y con este evento, a través del cual, vamos a donar 1 kilo de alimento por cada participante. Por lo tanto, animamos a una participación multitudinaria para que así haya un mayor apoyo social al Comedor del Salvador».

Por su parte, Sor Victoria ha agradecido «este apoyo que nos da Carrefour y esta prueba deportiva. Jerez es una ciudad generosa y este tipo de iniciativas hacen mucho bien a las personas más necesitadas».

El recorrido, a grandes trazos, será el siguiente: Carrefour Norte; avenida de Europa (lado izquierdo); Calle Cuarzo; Avenida de Europa; Rotonda Los Viñedos; Calle San Marino; Glorieta Juegos Olímpicos (Palacio de Deportes); Avenida Lola Flores (lado derecho); Avenida de Arcos; Rotonda Moto Alada; avenida Fernando Portillo; Avenida de Europa (lado izquierdo); Rotonda de los Viñedos; Calle San Marino; Rotonda de los Juegos Olímpicos; Avenida Chema Rodríguez; Tribuna Estadio Chapín; Rotonda del Xerez; Avenida Jesús Mantaras; Avenida de Arcos; María Antonia Jesús Tirado; Calle Medina; Calle Honda; Calle Larga; Alameda Cristina; Divina Pastora-Capuchinos; Giro izquierda y avenida Duque Abrantes; Calle Pizarro; Avenida Marianistas; Plaza de las Marinas; Avenida María Auxiliadora; Avenida de Lebrija; Avenida San Joaquín; Glorieta de la Maternidad; AVenida Buenos Aires; Avenida Andalucía; Caballo de Troya; Rotonda El Altillo; Glorieta Domecq; Avenida del Ejército; Caballitos de Colores; Clínica Serman; Rotonda del Catavino; Vuelta hacia Avenida de Europa por zona atracciones Feria; Avenida de Europa conexión con La Granja; Avenida Fernando Portillo de La Granja; Rotonda Moto Alada; Conexión con Avenida Lola Flores; Glorieta Juegos Olímpicos-Palacio de Deportes; Avenida Chema Rodríguez; Rotonda Rafa Verdú Xerez Deportivo; entrada y vuelta de honor al Estadio Chapín por Puerta Maratón.

Mejora en el juego del CTM DKV JEREZ

Sigue en buena progresión los jugadores jerezanos, exhibiendo el buen nivel que se mostró en el zonal murciano, y con la mente ya puesta en los próximos campeonatos de Andalucía que se jugarán en Sevilla en diciembre.
La liga provincial que al final se disputó en el pabellón de Pio XII, mostró los grandes talentos gaditanos, entre los que destacaron los jugadores jerezanos. En el grupo B el equipo jerezano compuesto por David Pavia, Arian Vazquez, y Lorenzo Saborido, lograron el primer puesto, al igual que en el grupo A el equipo compuesto por Sergio López, Manuel Coro, y Hugo Soto están en lo alto de la clasificación.
Ya por la tarde, el equipo de tercera nacional se desplazó hasta tierras sevillanas, donde cosechó una derrota muy ajustada frente al CTM SEVILLA, y en la que el Juvenil Jesús Fabra cosechó tres triunfos de tres posibles convirtiéndose en uno de los mejores jugadores de la liga. Por ende el equipo de súper andaluza acababa sucumbiendo frente al Portuense en un buen partido que se decidió por pequeños detalles y donde destacó el jerezano Sergio López que logró dos nuevas victorias y que lo alza a los puestos de privilegio individual de esta liga.
El equipo de segunda y el otro de tercera descansaron esta semana.

Cs Jerez celebra el primer Café Ciudadano sobre entidades deportivas

0

Ciudadanos Jerez ha celebrado hace unos días su primer café ciudadano de esta  temporada con la participación de Rafael Infante, consultor deportivo y experto en la materia.

 

Al inicio de encuentro, el coordinador de la agrupación naranja, Carlos Puerto, junto con miembros de la Junta Directiva, han hablado sobre los aspectos positivos del deporte en la sociedad; e hicieron un recorrido en el tiempo desde los años 80, cuando el lema del Ayuntamiento era “Jerez, ciudad del deporte”, hasta la actualidad.

 

Posteriormente, ha intervenido Rafael Infante quien ha realizado una breve exposición sobre la realidad actual de las entidades deportivas, destacando que “el modelo de financiación de la entidad deportiva de primer nivel debe cambiar y adaptarse al escenario actual, por ejemplo tomando modelos como el de la ACB, completamente autosuficiente con cerca de un 80% de financiación privada”.  Además ha seguido explicando que “muchos clubes de deportes, considerados minoritarios, al tener menos recursos desde un comienzo, han sabido adaptarse y gestionarse mejor, renunciando incluso a ascensos para asegurarse su supervivencia como club, independientemente del partido que gobierne”. Infante ha proseguido su intervención aconsejando que  “las entidades y clubes antes de su creación deben de contar con un Plan de Desarrollo Estratégico y estar perfectamente dimensionadas, conociendo dónde se está y hasta dónde se puede llegar”.  Para concluir con su exposición, ha indicado que “las administraciones deben de ayudar a poner el foco en el deporte base e invertir bien cada euro, de forma que tenga retorno, bien en forma de sinergias comerciales que repercutan en la ciudad o como un beneficio social”.

 

Tras esta exposición, se abrió el turno de debate en el que intervinieron varios de los asistentes entre los que se encontraban los concejales de Ciudadanos Jerez, representantes de asociaciones deportivas, de clubes de deportes adaptados, etc. Se debatieron aspectos como las concesiones administrativas a entidades deportivas, deporte adaptado e incluso de como, a pesar de que hay dirigentes mejor formados debido al cambio generacional aún hay muchos clubes que se gestionan «a la antigua usanza» que se resisten al cambio de gestión necesaria para su supervivencia.

 

Tras las intervenciones, Carlos Puerto ha señalado que “estamos muy contentos con la acogida de este primer café ciudadano y queda demostrado que es positivo realizar periódicamente encuentros de este tipo contando con profesionales independientes de primer nivel, de forma que todas las partes implicadas nos beneficiemos del debate”. Un encuentro que ha servido además para trazar futuras líneas de trabajo como hacer de Jerez un destino turístico deportivo, volver a utilizar espacios abiertos como el González Hontoria para la práctica deportiva, facilitar cursos básicos de formación de directivos deportivos: redes sociales, asesoramiento fiscal y laboral, etc. “Desde Ciudadanos Jerez tenemos claro que el deporte es uno de los pilares de la sociedad jerezana y debe de ser tratado con la importancia que merece”, ha concluido Puerto.

Diputación colaborará en la First Lego League de 2018

Diputación colaborará en la próxima edición de la First Lego League, en el año 2018, revalidando el papel que ya se asumió el pasado mes de marzo. Así lo ha confirmado la responsable de la delegación de Sociedad de la Información, Elena Amaya, en el curso de una reunión mantenida con Silvia González Fernández, representante de First Lego League. En este encuentro participó el gerente de Epicsa, Antonio García Vázquez. La ronda clasificatoria del año 2017 se celebró en el Palacio Provincial de Diputación con la participación de 14 equipos.

 

            First Lego League (FLL) es un desafío que invita a jóvenes de 10 a 16 años a descubrir la diversión y la emoción en la ciencia y la tecnología, fomenta las vocaciones científicas y tecnológicas y promueve los valores del trabajo en equipo, la innovación, la creatividad y el emprendimiento.

 

La demanda de puestos de trabajo relacionados con la ciencia, la tecnología y la ingeniería está muy por encima de la del resto de ocupaciones y, tal y como ya apuntan las estadísticas oficiales, será aún mayor en los próximos años. Ante esta realidad, First Lego League abre la puerta al mercado laboral a los jóvenes, creando una plataforma para motivarlos en el aprendizaje de competencias demandadas.

 

España es el país europeo que aporta más participantes en la First Lego League: además de en Cádiz, el año pasado se disputaron otros 30 torneos clasificatorios. En todas estas rondas intervienen 1.600 equipos y 2.500 voluntarios. En España este certamen está organizado por la Fundación Scentia.

Los bomberos intervienen en un incendio de maderas en El Portal

Bomberos del Consorcio de la Provincia de Cádiz en el parque de Jerez han intervenido, esta tarde en un incendio registrado en una bodega, tonelería en el Polígono el Portal. El fuego afecta a unas maderas y palés amontonadas en una parte del patio, estrecha y larga. Bomberos procede al controlar y sofocar el fuego y luego van sacando, con ayuda de una máquina, las maderas del lugar donde estaba confinado el fuego para poder terminar de enfriarlas. Ha sido necesario utilizar 12.000 litros de agua para completar la extinción y trasladar al lugar un camión nodriza. Junto a el dos autobombas y un vehículo de mando. 10 Bomberos del CBPC en Jerez en una actuación que se ha completado en dos horas.

Hasta el lugar se han trasladado un total de 10 bomberos del CBPC con cuatro vehículos: una autobomba urbana pesada (U-40), una rural pesada (R-31), un camión nodriza y un vehículo de mando. Han utilizado 12.000 litros de agua, Equipos de Respiración Autónoma (ERAs), mangueras de 75/45 y 25mm y herramientas de mano.

El servicio se inicia a la 13:17 horas de hoy con una llamada a la Sala de Emergencias del 085 del 112 y en estos momentos están recogiendo para volver al parque.

Ciudadanos denuncia el deterioro de los tótems informativos

“Una imagen vale más que mil palabras”, así ha querido comenzar este comunicado el portavoz del Grupo municipal de Ciudadanos Jerez, Carlos Pérez, tras haber recorrido algunas de las calles más transitadas de la ciudad y comprobar que los tótems informativos situados en estos puntos presentan daños por vandalismo y deterioro ofreciendo una imagen lamentable a los visitantes.

 

Pérez se ha dirigido a la alcaldesa, Mamen Sánchez, para exigirle que “si quiere conseguir un turismo de calidad para Jerez que lo demuestre con hechos y no con palabras”. “Una ciudad como Jerez debe apostar por la excelencia y para ello hay que mostrar interés y ganas; actitud que lamentablemente no vemos en la máxima representante del área de turismo”, ha indicado el portavoz y ha continuado diciendo que “habría que empezar a cuidar cada detalle, y lo decimos porque hemos paseado por las calles del centro y hemos comprobado la mala imagen que ofrecemos a nuestros turistas al no encontrar ni un sólo tótem informativo en buen estado”.

 

Calle Larga, Santo Domingo, calle Arcos, consistorio…han sido algunos de los puntos que desde Ciudadanos Jerez han visitado para comprobar in situ el estado de los tótems informativos de la ciudad. Según ha expresado Carlos Pérez en el comunicado “apostar por renovar este tipo de herramientas informativas ayudarán a mejorar notablemente la percepción que los turistas puedan llevarse de su paso por Jerez”.

 

“Para algunos, estos puntos informativos no tienen importancia, pero para Ciudadanos cualquier detalle importa y mucho; y así lo vamos a exponer en el próximo pleno municipal”, ha informado el líder de la formación naranja incidiendo que “vamos a exigir al gobierno local que ponga fin a la imagen tan nefasta que ofrecen los tótems en la actualidad, y además vamos a proponer que se elabore un plan alternativo para renovarlos con el objetivo de ofrecer una información lo más actualizada posible y en el que se muestren todas las nuevas rutas que existen en la ciudad”. 

 

En este sentido, Pérez se ha mostrado tajante afirmando que si finalmente el gobierno local acepta plantear un nuevo modelo informativo “debería tener en cuenta previamente la opinión de todos los agentes turísticos de la ciudad” para que así, “este nuevo modelo, además de ser consensuado por todos los profesionales del sector, pueda ajustarse tanto a la actual demanda de nuestros visitantes como a la oferta tanto cultural, enoturística, museística, hotelera, gastronómica o social que la ciudad les pueda ofrecer”. 

El PP pide las obras del colector de la Avda. Puerta del Sur con cargo a Aqualia

Los concejales del Partido Popular de Jerez,  Mª José García-Pelayo, Antonio Saldaña y  Jaime Espinar  han realizado una visita a los bloques del Residencial El Estribo  que fueron afectados por las últimas lluvias para conocer de primera mano los daños provocados y las demandas de los vecinos.

Así pues, los populares recuerdan que muchos vecinos de la zona perdieron sus coches y sufrieron graves daños materiales, provocados por las intensas lluvias caídas en el pasado mes de octubre.

Por los datos aportados por los vecinos se estima que hay 200 coches que han sufrido algún tipo de desperfecto y que hay al menos 250 residentes afectados.

Los vecinos trasladaron a los populares que nunca se habían producido inundaciones de tal importancia, por lo que reclaman actuaciones serias y definitivas y no “parcheos” como les propone el Gobierno Municipal.

Desde el PP consideran que Mamen Sánchez debería plantear con urgencia a Aqualia que realice las obras de un nuevo colector en la Avenida Puerta del Sur, con cargo al millón de euros que la empresa tiene que invertir anualmente en la ciudad para mejora de la red de agua.

En este sentido, los populares consideran que la zona sufre inundaciones porque la capacidad del colector que cubre la misma no tiene las dimensiones suficientes. Por ese motivo, los populares entienden que la realización de estas obras deben  ser la principal actuación municipal para evitar que vuelva a ocurrir lo mismo y que -insisten- puede ser acometida con las inversiones de la empresa concesionaria, tal y como está reflejado en el pliego. A todo lo anterior, los vecinos también ha manifestado sus quejas por la falta de mantenimiento y limpieza general de la zona, que agrava el riesgo de inundaciones.

Desde filas populares indican que “los vecinos no pueden seguir viviendo en una situación de riesgo permanente de inundación y por ello desde el Partido Popular anuncian que van a presentar una iniciativa al próximo Pleno para que el Gobierno socialista se comprometa a realizar las obras del colector”.

Coordinación con ayuntamientos de la conmemoración del 25 de noviembre

La diputada de Igualdad, Isabel María Moya, ha presidido la reunión de coordinación celebrada en la Diputación con responsables de Igualdad de ayuntamientos de municipios y entidades locales menores de veinte mil habitantes, en la que el tema central ha sido la preparación de las acciones reivindicativas y formativas con motivo del 25 de noviembre, ‘Día Internacional Contra la Violencia Hacia las Mujeres’.

La jornada además ha tenido un componente formativo, al contar con la presencia de la fiscal delegada en materia de violencia contra la mujer en Cádiz, Lorena Montero Pujalte, quien ha explicado algunos de los aspectos clave de este gran acuerdo del Congreso de los Diputados y las novedades que supondrá su aplicación, además de resolver las dudas que han surgido entre las personas asistentes a esta reunión.

Como en años anteriores, la Diputación vuelve a poner a disposición de estos ayuntamientos el programa ‘Cómplices en el cariño’, por el que cada localidad podrá desarrollar una actividad sin coste de entre un catálogo variado, para que puedan adaptarlas  las necesidades y preferencias de cada población.

Isabel María Moya ha explicado que la Diputación desarrolla acciones en esta materia durante todo el año, con trabajo específico en centros educativos, pero también a través del tejido asociativo o  la  ciudadanía en general, pero también ha señalado la necesidad de determinar unas “líneas de trabajo específicas” en torno a esta fecha. La diputada ha destacado la importancia de la coordinación con los municipios para erigir una sola voz contra la violencia de género y ha destacado la flexibilidad del programa ‘Cómplices en el cariño’ que permite elegir un público objetivo y un tipo de actividad  según las prioridades que establezcan.

 

Por otro lado también se ha dado a conocer durante la reunión el cartel, el lema y el manifiesto que establece las líneas principales de reivindicación para la edición de 2017 del 25 de noviembre, que están consensuadas y apoyadas por las ocho diputaciones andaluzas.

 

Una vez los municipios seleccionen las actividades y se configure el programa con fechas y actividades se darán a conocer públicamente las diferentes acciones para esta conmemoración se van a desarrollar desde la Diputación.

CEAIN finaliza con éxito su formación con el programa GOBALemplea

Los alumnos y alumnas del programa GLOBALemplea han finalizado con éxito la formación en Operaciones básicas de cocina. Siete hombres y siete mujeres de entre 18 y 50 años procedentes de Marruecos, Mauritania, Sahara, Senegal, Costa de Marfil y Bolivia han recibido sus diplomas en CEAin tras completar 50 horas de una formación con prácticas presenciales que les han dotado de conocimientos básicos para el aprovisionamiento y preelaboración de alimentos, presentación de elaboraciones culinarias y normas básicas de manipulación, preparación y conservación de alimentos. Desde CEAin agradecemos la colaboración de Cáritas mediante la cesión de sus instalaciones de la cocina de la Parroquia Madre de Dios para la realización de esta formación.

El programa GLOBALemplea de CEAin tiene como objetivo el acceso, permanencia y promoción sociolaboral de calidad de personas extranjeras en el mercado laboral. Está subvencionado por la Secretaría de Estado de Inmigración y Emigración (Ministerio de Trabajo e Inmigración) y cofinanciado por el Fondo Social Europeo.

El consejo asiste a la procesión de Santa Ángela de la Cruz

El Consejero José Vicente Montoro ha asistido en la jornada de ayer a la misa de campaña y posterior procesión de Santa Ángela de la Cruz, titular de la Hermandad Del Consuelo El Pelirón, a la que ha acudido también el pregonero de la Semana Santa 2017 D. José Gallardo Monje.

Asaja-Cádiz estará presente en Fegasur con una instalación ‘Del campo al plato’

Asaja-Cádiz y Horeca con su compromiso, y gracias a IFECA y a la Diputación, quieren escribir una nueva página del libro de Fegasur en su XIX edición (que se celebrará del 10 al 12 de noviembre en IFECA de Jerez) y estarán  presentes con un recinto en el que la asociación quiere pergeñar cuáles son los pasos a seguir para dar aún más empuje a un sector, el agropecuario. Los nuevos tiempos están empujando al agricultor y al ganadero a salir de la explotación y a contar la historia que hay detrás de cada producto, de cada cabeza de ganado porque los grandes cocineros, los grandes comerciantes y las familias quieren saber de dónde vienen los productos y la asociación ofrecerá un espacio a los profesionales del campo para que tengan la oportunidad de contarlo.

Esta colaboración con Fegasur persigue el objetivo de Asaja-Cádiz de hacer provincia y, para ello, ha reunido productos selectos (quesos, vinos, chacinas, embutidos, aceite y hasta una cerveza artesana) cuya materia prima viene del campo de la provincia y que estarán en el recinto de la asociación bajo el lema ‘Del campo al plato’. De este modo, el presidente, Pedro Gallardo lo resume del siguiente modo: “El recinto quiere contar al mundo, a las familias, a cada persona que se pase por aquí, la historia del campo, la historia de la gastronomía y la historia de los pueblos. Nuestra historia del campo al plato”.

 

UCA y Junta suman esfuerzos para informar sobre los servicios de transporte público y bici

El delegado territorial de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía, Federico Fernández, y la vicerrectora de Alumnado de la Universidad de Cádiz (UCA), Concha Valero, se han reunido esta mañana en la capital gaditana para tratar diferentes propuestas de trabajo, como sumar esfuerzos en lo que respecta a la información sobre los servicios de transporte público y bicicleta y fomentar el uso de éstos y la movilidad entre el alumnado y la comunidad universitaria.

En el transcurso de este encuentro, que ha contado con la presencia de los directores gerentes de los dos consorcios de transportes de la provincia (Bahía de Cádiz y Campo de Gibraltar) y del director técnico del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales del Vicerrectorado de Infraestructuras y Patrimonio de la UCA, José Ramón Martínez, se ha reforzado la colaboración en cuanto a gestión e intercambio de información, para la difusión de las ventajas de los servicios de transporte público con la aplicación de nuevas tecnologías y para fomentar el uso de la bicicleta.

Asimismo, también se han analizado las necesidades de transporte de los cuatro campus de la provincia y se ha acordado seguir fortaleciendo las iniciativas conjuntas que desarrollan la Consejería de Fomento y Vivienda y la UCA para incentivar el uso del transporte público y optimizar los servicios en esta materia.

Dentro de estas iniciativas, se enmarca la reciente firma de un acuerdo entre representantes de la Universidad de Cádiz y del Consorcio de Transportes del Campo de Gibraltar, ente impulsado por la Junta de Andalucía, para ofrecer ventajas a los estudiantes que necesiten desplazarse para desarrollar sus prácticas curriculares, beneficios que ya están operativos en otros municipios de la provincia a través de la Universidad y el Consorcio Metropolitano de Transportes de la Bahía de Cádiz.

Este tipo de actuaciones van dirigidas a incentivar el uso del transporte público por parte de la comunidad universitaria y a impulsar la movilidad sostenible en la provincia de Cádiz.

 

La alcaldesa presenta inversiones por 2 millones para los próximos meses

La alcaldesa, Mamen Sánchez, junto a los tenientes de alcaldesa Laura Álvarez y José Antonio Díaz, ha presentado un paquete de inversiones a realizar en los próximos meses “que redundarán en la mejora de la ciudad”, y que suman un importe de alrededor de dos millones de euros, proyectos que, como ha señalado, “estaban olvidados y sin ejecutar y este Gobierno ha recuperado y ha puesto en marcha para dar respuesta a demandas ciudadanas y de colectivos vecinales”.

Como ha explicado la alcaldesa, estas inversiones han pasado por la Junta de Gobierno Local, celebrada la pasada semana, en algunos casos en fase de aprobación de proyecto y en otras ya en procedimiento de contratación o adjudicadas para su inminente comienzo.

Entre estas actuaciones, la alcaldesa ha destacado el inicio de expediente de licitación de las obras de urbanización de La Hoyanca, “un proyecto que se quedó pendiente de ejecución del anterior Plan Urban, y que hemos rescatado y desarrollado con su correspondiente trámite administrativo y búsqueda de financiación.

Con un presupuesto de 1,5 millones de euros, esta actuación tiene como objeto la urbanización de un espacio público  degradado y la ejecución y prolongación de viales que permitirán la conexión de la zona sur con el centro, eliminando barreras y  obstáculos físicos y mejorando la permeabilidad en este entorno.  “Cumplimos así nuestro compromiso de dar respuesta a las demandas de muchos ciudadanos, invirtiendo en  nuevas infraestructuras y conexiones viarias que mejorarán la accesibilidad de calles y espacios públicos.”

La intervención en la Hoyanca contempla dos proyectos de urbanización,  el primero, situado en la unidad de ejecución F05-A, está dirigido a promover la movilidad y las comunicaciones entre la barriada de El Agrimensor y Ronda Muleros a través de la creación de dos nuevos viales: la prolongación de la calle Fernán Caballero, y otro de nueva creación que conectará la calle Jorge Manrique con Ronda Muleros a través de un trazado más cómodo y accesible.

El segundo proyecto de urbanización, el de la unidad de ejecución F05-B, persigue mejorar la permeabilidad y la movilidad entre las barriadas Federico Mayo, San Telmo y Estancia Barrera, creando para ello dos nuevos viales, y reformando otros ya existentes.

Los nuevos viales son, por un lado, la prolongación de la calle Azorín, con unos 100 metros de longitud que la comunicará con la Cuesta de San Telmo y finalizará en el nuevo vial de prolongación de Juan de la Cueva. Asimismo, se prevé la reforma de la Cuesta de San Telmo, adecuando su actual calzada y acerados, así como la ejecución del acerado del nuevo vial de conexión entre Cuesta de San Telmo y Ronda de San Telmo.

Inversiones en educación y deportes

Por su parte, Laura Álvarez, responsable de las áreas de Educación y Deportes, ha anunciado una nueva actuación en centros educativos consistente en las obras de reposición de albero en 16 colegios, que se ha adjudicado a la empresa Juan Romo, por un importe de 47.659,48 euros y un plazo de ejecución de un mes. “Se trata de una actuación muy demandada por las AMPAS y la comunidad educativa en general ya que la subbase no se ha repuesto en condiciones desde hace tiempo y, por ese motivo, la incluimos en inversiones, y hoy por fin está adjudicada y esperamos que la semana que viene, siempre que el tiempo lo permita, podamos comenzar”.

Las primeras actuaciones se realizarán en los colegios Montealegre, Arana Beato, La Unión, La Marquesa, San Vicente de Paúl, Blas Infante y La Barca. “No se había repuesto la subbase desde hacía tiempo, por lo que vamos a comenzar de inmediato a actuar”. Asimismo se realizará una intervención  en varios areneros que se hará en función de la valoración de Educación”. De momento, se iniciará en San Juan de Dios, “un barrio que hemos marcado como actuación preferente”, y en Tartessos.

En cuanto a Deportes, se ha aprobado la adquisición de un nuevo tatami para la Escuela Municipal de Artes Marciales situada en el Palacio de Deportes. “También incluimos esta inversión en nuestras previsiones porque hacía tiempo que no se renovaba y estaba siendo muy demandado. Era de justicia que llegasen inversiones a Deportes y que la normalidad presupuestaria también se notase en este servicio que estamos ofreciendo, ha explicado la teniente de alcaldesa”.

Proyecto de renovación de acerado en distintas barriadas

Por otro lado, el teniente de alcaldesa responsable de las áreas de Movilidad e Infraestructuras, José Antonio Díaz, ha avanzado la aprobación, por parte de la Junta de Gobierno local, del proyecto de arreglo de acerados en varias zonas de Jerez que tiene un importe de 449.365,76 euros, IVA incluido, del presupuesto municipal.

Como ha detallado el teniente de alcaldesa, este proyecto comprende las obras necesarias para el arreglo y adecentamiento de acerados al objeto de reparar desperfectos en tramos que presenten deterioro o o tramos levantados por roturas o por raíces de árboles.

La actuación, que comprende seis lotes correspondientes a distintas zonas, confirma, en palabras de José Antonio Díaz, la apuesta del Gobierno local por la reforma y mejora de las infraestructuras viarias; “ante las carencias y la falta de inversión en la anterior legislatura, este Gobierno atiende y escucha a los barrios y va a acometer en su plan de inversiones éstos y otros proyectos de mejora”.

Estas seis actuaciones son: el arreglo de acerado, barandillas y espacios peatonales en la barriada de La Cartuja, por valor de 77.774,04 euros; el adecentamiento y reforma de la avenida Blas Infante en ambos lados de la calzada, con 30.043,17 euros, “que se complementará con el tercer proyecto, que es el arreglo de acerado en la barriada Federico Mayo, con 63.436,93 euros de inversión. “Esta zona de Blas Infante y Federico Mayo va a experimentar una mejora importante que se complementará además con la ‘marea negra’ que ejecutaremos en distintas calles que quedaron pendientes de la anterior legislatura”, ha señalado José Antonio Díaz.

El cuarto proyecto contempla reparaciones puntuales de plazas y reforma de acerados en la barriada de La Granja, con 70.213,76 euros, que incluye además mejoras en la avenida de Arcos, que presenta deficiencias en algunos tramos. También dentro de ese entorno se actuará en Residencial Chapín II con una inversión de  77.383,21 euros: “esta actuación va dirigida a la zona de Lola Flores, en calles como Praga o Amsterdam”. En este sentido, ha recordado que recientemente se hizo una mejora en Residencial El Ángel con fondos del Profea, “y ahora completamos la intervención en este entorno con obras en Residencial Chapín y La Granja”.

El último proyecto se acometerá en la avenida de la Libertad y en la barriada de la Constitución, donde se destinarán 130.514,67 euros. “Este lote es importante porque es una zona que siempre ha estado abandonada, hicimos recientemente una visita y comprobamos su estado, por lo que vamos a acometer obras de reforma del acerado en la avenida de la Libertad y mejorar las plazas y adecentamiento de alcorques en La Constitución”.

También en materia de contratación, y tal y como ha reseñado José Antonio Díaz, se ha dado luz verde a la adjudicación de las obras de acondicionamiento y conexión de la vía de servicio que da acceso a la antigua N-IV a la altura del campo de fútbol de Picadueñas, al objeto de facilitar la incorporación de vehículos y mejorar la seguridad. La obra se ha adjudicado a Juan Romo por un importe de 24.912.73 €, incluido IVA. El nuevo enlace permitirá que los vehículos que circulan por la vía de servicio se incorporen de forma directa a la avenida.

Cabe destacar por último, la adjudicación del alumbrado de Navidad a la empresa Iluminaciones Ximenez S.A. por un importe de 155.312,49 euros, “lo que supone un 11,25% menos del precio tipo de licitación, que estaba en 175.000 euros”, ha destacado la alcaldesa.

Jerez se cae del calendario del Mundial de F2

Hace unos días se conocía que el circuito de Jerez se había caído del calendario del Mundial de Superbikes, y este lunes se confirmó que también lo hace respecto al campeonato del mundo de Fórmula 2, antesala de la Fórmula 1.

El trazado andaluz había entrado a formar parte del mismo en 2017, pero solo ha aguantado un año como sede de una de las citas de la F2.

Por otra parte, el circuito que sí se mantiene en el calendario es el Circuit de Barcelona-Catalunya, que será la tercera de 12 paradas.

Calendario del Mundial 2018 de Fórmula 2

GP de Bahrein (6-8 abril)

GP de Azerbaiyán (27-29 abril)

GP de España (11-13 mayo)

GP de Mónaco (26-26 mayo)

GP de Francia (22-24 junio)

GP de Austria (29 junio-1 julio)

GP de Gran Bretaña (6-8 julio)

GP de Hungría (27-29 julio)

GP de Bélgica (24-26 agosto)

GP de Italia (31 agosto-2 septiembre)

GP de Rusia (28-30 septiembre)

GP de Emiratos Árabes Unidos (23-25 noviembre)

Se clausura con gran éxito la I Feria del Turismo

El Ayuntamiento y el Clúster Turístico Destino Jerez han puesto en marcha esta iniciativa, que se ha desarrollado hasta hoy  domingo día 5, con el patrocinio del Patronato Provincial de Turismo y la Cámara de Comercio. 

En la inauguración, la alcaldesa Mamen Sánchez felicitó a las empresas del Clúster porque “con su esfuerzo tenemos aquí un magnífico escaparate de lo que ofrece Jerez a propios y visitantes”. Ha hecho extensivas sus felicitaciones al GDR de la Campiña, “en el que hay empresas que hacen un magnífico trabajo que hemos querido hacer visible”. La regidora ha añadido que “el interés de Jerez por el turismo es evidente” y que actualmente es “la primera industria de la ciudad y tenemos que seguir apoyándola y beneficiándola”.

Mamen Sánchez ha señalado que “Jerez es un destino para todos los días del año y en este hecho tenemos que basar nuestra oferta desde la administración y desde los recursos privados”.  La alcaldesa ha destacado el Clúster Turístico Destino Jerez como “ejemplo con el que se evidencian esfuerzos compartidos, esfuerzos de la empresa privada, de administraciones públicas, de las empresas pequeñas y autónomos, que estaban ahí, y así se les ha dado visibilidad”. También ha destacado la importancia de “sumar esfuerzos en el destino compartido, porque no podemos ir individualmente, sin mirar a nuestro entorno”.

El presidente del Clúster Destino Jerez, Antonio Mariscal subrayó la necesidad de dar a conocer los recursos turísticos a los propios ciudadanos, porque “necesitamos la complicidad de todos, de las empresas, las administraciones y de los propios ciudadanos”. Ha añadido que “empezar el destino por los cimientos es importante” y que “en la medida en que el ciudadano sea consciente de la importancia de esta industria colaborará en mayor medida para desarrollarla, contribuyendo al mantenimiento de los espacios, por ejemplo”.

Antonio Mariscal ha añadido que con el esfuerzo de las personas que participan en esta feria y gracias a su labor, “queremos mostrar y demostrar que el turismo es una industria que afecta a muchos sectores de la ciudad y que muchos de sus aspectos positivos afectan no sólo al turismo, sino también a la ciudadanía”. En relación con la importancia y la influencia del turismo, Mariscal ha destacado que pueden catalogarse alrededor de  20 tipos de turismo en Jerez, incluidos el turismo cultural y patrimonial, el de salud, el turismo activo, el agroindustrial, el turismo ecuestre o el enoturismo, entre otros.

El presidente de la Cámara de Comercio de Jerez, por su parte, felicitó a los impulsores de la I Feria de Turismo #DestinoJerez, ha destacado que “desde la iniciativa privada se pueden hacer muchas cosas y que desde la suma de talentos se puede llegar a conquistar territorios inesperados”. Javier Sánchez Rojas ha señalado que es una buena iniciativa empezar a promocionar el Destino Jerez por la propia ciudad y ha hecho un llamamiento a la colaboración de las empresas tal y como está trabajando el Clúster, dejando de lado la figura del competidor e impulsando “lo que nos une, lo que nos complementa, aquello dónde 1 y 1 no son dos, sino cuatro o cinco”. También ha animado al Clúster a conquistar mercados fuera y, en este sentido, le ha ofrecido la posibilidad de optar el próximo año a las misiones comerciales que pondrá en marcha la Cámara de Comercio de Jerez, con la ayuda de la Diputación de Cádiz, para salir al exterior a promocionar el Destino.

 El diputado responsable del área de Desarrollo Económico y Servicios a la Ciudadanía de la Diputación de Cádiz ha destacado en su discurso, que “Jerez es referente de destino turístico abierto todo el año, rompiendo con la estacionalidad y ofreciendo permanentemente una oferta cultural, patrimonial, gastronómica y enológica, entre otras”. Se ha referido también a los buenos datos en pernoctaciones que ha registrado la industria del turismo en la provincia en 2016 y a que los de 2017 serán aún mejores, y como ejemplo ha destacado que en el último trimestre de este año se han realizado 40.000 contratos de trabajo en el sector.

Jaime Armario ha resaltado igualmente que hay que “continuar impulsando la estabilidad de la industria del turismo, precisamente con ejemplos como Jerez, con una oferta turística abierta todo el año, y trabajando todos juntos para hacer más fuerza a la hora de conquistar mercados en el exterior”. Cerca de 40 expositores de las distintas empresas que integran el Clúster Turístico Destino Jerez han estado presentes en esta I Feria de Turismo #DestinoJerez, el primer evento que organizan conjuntamente el Ayuntamiento y el clúster, en el marco del convenio firmado recientemente. Se ha tratado de una feria abierta al público en general, en la que se ha ofrecido una muestra de los productos y servicios turísticos del destino, en relación al vino, el caballo, el flamenco, la gastronomía o el motor.

La oficina de información y atención por los daños de las inundaciones recogerá las solicitudes de ayudas del Estado

La Oficina de información y atención a las personas afectadas por los daños ocasionados por las lluvias torrenciales de la madrugada del pasado 18 de octubre, abierta por el Ayuntamiento en el Centro Social ‘La Granja’, recogerá hasta el día 16 de noviembre, inclusive, las solicitudes de ayudas que concede el Estado ante estos casos.

El horario de atención de esta oficina es de 9 a 14 horas y de 17 a 20 horas, de lunes a viernes. Está ubicada en la avenida de Arcos y su teléfono es el 956 149 841.

De esta manera, la oficina del Centro Social ‘La Granja’, que se creó para atender e informar a todas aquellas personas que habían tenido daños en sus viviendas, negocios o comunidades de propietarios a raíz de las inundaciones de la madrugada del 18 de octubre, compilará estas solicitudes de ayudas, en la línea de coordinación establecida con la Subdelegación del Gobierno de Cádiz, con quien mantuvo una reunión técnica el pasado viernes para optimizar esta coordinación y a la que asistió el teniente de alcaldesa de Sostenibilidad, Participación y Movilidad, José Antonio Díaz.

Según el compromiso adquirido, el Ayuntamiento remitirá todas la solicitudes a la Subdelegación del Gobierno para que entren en el plazo establecido según el Real Decreto «y confiamos así en que el Gobierno central resuelva lo antes posible dentro de los plazos establecidos para que se puedan conceder lo más rápido posible, porque hay situaciones de verdadera necesidad», ha subrayado José Antonio Díaz.

«Con ello, el Ayuntamiento facilita a las familias jerezanas afectadas el trámite de estas solicitudes, centralizándolas para luego remitirlas a Subdelegación del Gobierno», ha destacado.

Petición para que Subdelegación asuma la competencia directa

Para acelerar en la medida de lo posible la concesión de estas ayudas, José Antonio Díaz ha afirmado que, tal y como comunicamos a Subdelegación en la reunión del pasado viernes, «nuestro deseo es que sea la propia Subdelegación del Gobierno en Cádiz a la que concedan la competencia de resolver directamente, para que así se puedan acortar los tiempos administrativos. De igual modo, hemos solicitado que el Gobierno Central cree una línea especial para vehículos ante catástrofes de este tipo dado que para muchas familias es un bien de primera necesidad porque es herramienta de trabajo».

De esta manera, todas aquellas personas que hayan tenido afectadas sus viviendas habituales podrán acercarse a dicha oficina tanto para recoger la documentación que se requiere para solicitar la ayuda (en el caso que no dispusieran de ella) como para entregarla y registrarla.

Cabe destacar que estas ayudas van destinadas a familias con escasos recursos económicos, por lo que para la concesión de las mismas se tomarán como referente los ingresos anuales netos de la unidad familiar. Además las familias que las soliciten deberán estar empadronadas en el domicilio afectado. Por ello en el documento Anexo de la solicitud se autorizará a la administración competente de las ayudas a recabar información tanto de la Agencia Tributaria como de los datos de residencia.

De igual modo, también pueden acudir a esta oficina personas físicas o jurídicas titulares de establecimientos industriales, comerciales y de servicios así como las Comunidades de Propietarios en régimen de propiedad horizontal que hayan sufrido daños. Hay que tener en cuenta que para estas dos ayudas en concreto es requisito imprescindible contar con una póliza de seguros en vigor.

Los graduados sociales organizan una jornada sobre la nueva reforma de los autónomos

El Colegio Oficial de Graduados Sociales de Cádiz y Ceuta y la Asociación Española de Graduados Sociales Autónomos (AEGA) organizan el próximo día 15 de noviembre una jornada informativa para clarificar las ideas fundamentales de la Ley 6/2017, de 24 de octubre de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo, “con el fin de estar mejor formados y actualizados en el desempeño de nuestra profesión”, destaca el presidente de esta corporación profesional, José Blas Fernández Sánchez.

La jornada se desarrollará, a partir de las 17:30 horas, en el salón del Edificio Heracles, Recinto Interior de la Zona Franca de Cádiz, corriendo a cargo de Fernando Sicre Gilabert y Mirella Riveros Jiménez, ambos inspectores de Trabajo y Seguridad Social.

La esperada Ley de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo ya se ha publicado en el BOE. El presidente de los graduados destaca, entre otras novedades, el descenso de las cargas administrativas y económicas. “La nueva ley incorpora el cambio de hasta 4 veces al año de la base de cotización, para adecuarse a la fluctuación de ingresos, y permite pagar por los días trabajados hasta un máximo de 3 altas y 3 bajas al año”.

El objetivo de esta jornada es “clarificar todas las cuestiones que son novedosas, y analizar qué otras ventajas deberían ser contempladas en el futuro”, explica José Blas Fernández.

La reducción de recargos por el retraso en el pago a la Seguridad Social, el reconocimiento del accidente de trabajo «in-itinere», el reconocimiento del descanso de maternidad/paternidad, la tarifa plana de 50 euros mensuales y las nuevas deducciones fiscales, serán materias a abordar durante la jornada.

La jornada está dirigida a profesionales del ámbito socio-laboral y operadores jurídicos, pudiéndose inscribir mediante la dirección de email colegio@graduadosocialcadiz.com. Más información en www.graduadosocialcadiz.net .

IU exige al Gobierno Local una solución definitiva para los vecinos de Los Estribos

El Coordinador Local de Izquierda Unida, Domingo Pedro, y el Portavoz del Grupo Municipal de esta formación política en Jerez, Raúl Ruiz-Berdejo, visitaron ayer la Urbanización El Estribo para comprobar, in situ y junto a los vecinos, los efectos de la inundación del subterráneo que alberga los trasteros y el garaje.

Hay que recordar que la fuerte tromba de agua que azotó la ciudad el pasado 18 de octubre resultó devastadora en esta urbanización de protección oficial, dejando como resultado, además de un importante número de trasteros inundados, la pérdida de casi un centenar de coches, inutilizados por un agua que llegó a superar el metro de altura.

Además de interesarse por la situación personal de los vecinos afectados y el estado en que se encuentran sus reclamaciones, cosa que no se ha molestado en hacer el Gobierno Local, Pedro y Ruiz-Berdejo pudieron comprobar que, siendo excepcional la fuerte tormenta de hace unas semanas, no lo es tanto la inundación de este subterráneo, que ya ha sufrido numerosas inundaciones, de mayor o menor intensidad, desde que se entregaran estas viviendas en el año 2008.

Según Domingo Pedro, “es evidente que existe un importante problema cuya resolución lleva años aplazándose y que está ocasionando un grave perjuicio a los vecinos”. Es por ello que, además de ponerse a disposición de los vecinos afectados, Izquierda Unida exigirá al Gobierno Local que tome cartas en el asunto para corregir de inmediato los problemas de saneamiento de los que está siendo víctima este importante número de jerezanos, al no existir excusa que justifique la falta de ejecución de una actuación que llegará con años de retraso pero que, al menos, evitaría a los vecinos de El Estribo vivir en un permanente estado de inquietud

Fegasur amplía su campo incorporando la producción agrícola de la provincia

Del 10 al 12 de noviembre se celebrará, en las instalaciones de Ifeca-Jerez, la feria ganadera Fegasur 2017. Este año se alcanza la 19ª edición y llega con novedades significativas: el certamen amplía su campo y también se dedicará a la producción agrícola de la provincia de Cádiz. En las instalaciones de Ifeca convergerán 435 cabezas de ganado vacuno ovino, caprino y aviar, superando el dato del año pasado cuando se reunieron 360 ejemplares. El domingo 12 de noviembre se procederá a una nueva edición de la Subasta Nacional incorporada al calendario oficial del Ministerio de Agricultura-, en la que se licitarán 29 cabezas vacunas, concretamente de razas retinta y limusina.

 

Los detalles de la feria han sido precisados por la vicepresidenta segunda de Diputación y responsable del área de Desarrollo Sostenible, Maribel Peinado; el diputado provincial de Desarrollo Económico y Servicios a la Ciudadanía, Jaime Armario; el delegado territorial de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, José Manuel Miranda; el presidente de Asaja, Pedro Gallardo, y Stefan de Clerck en representación de Horeca.

 

Además de la subasta nacional, Fegasur se sostiene sobre dos pilares básicos: la jornada técnica y la exposición comercial con presencia de empresas y proveedores de servicios del sector ganadero y agrícola. Este año, y por el acondicionamiento que se lleva a cabo en Ifeca, la jornada se impartirá el viernes 10 de noviembre de 10.00 a 14.00 horas- en el Hotel Jerez. Este año las intervenciones profesionales, con el respaldo de Cooperativas Agroalimentarias de Andalucía, se centrarán en La dehesa como modelo de producción sostenible. La misma jornada del viernes será la de apertura de la feria comercial, con presencia de 25 empresas expositoras.

 

Fegasur también mantiene una amplia agenda de actividades que enriquecen la oferta final. La Federación Española de Asociaciones de Ganado Selecto (Feagas) organiza el programa Todos en Fegasur que incluye el desarrollo de talleres de lana e hilado artesanal, así como de esquilado de ovejas de raza lojeña. Este programa también contempla degustaciones de productos ovinos y bovinos.

 

Diputación, a través del área de Desarrollo Sostenible, trasladará a alumnado de colegios e institutos de la provincia de Cádiz para que participen en sus iniciativas de educación ambiental. Y Asaja y Horeca ofrecen la actividad Del campo al plato que conlleva un área expositiva dedicada a la producción agrícola donde se ilustra toda la cadena de valor que desemboca en el cliente final- más una zona de degustación.

 

Ifeca revalida el amplio entramado institucional que se necesita para el desarrollo de Fegasur. Este año intervienen las siguientes entidades: Diputación a través del Centro Experimental Agrícola Ganadero y el área de Desarrollo Sostenible-; la delegación territorial de Agricultura de la Junta de AndalucíaFeagas; las Asociaciones Nacionales de Criadores de Ganado; la Federación Andaluza de Asociaciones de Defensa Sanitaria del Ganado; Cooperativas Agroalimentarias de AndalucíaAsaja y Horeca.

 

El PP llevará al Parlamento la falta de profesor de FP en el IES La Granja

El Partido Popular de Jerez ha anunciado que llevarán al Parlamento de Andalucia la falta de profesor de Formación Profesional en el Instituto de La Granja, concretamente en Laboratorio Clínico y Biomédico, donde llevan desde el inicio de curso sin clase de una de las asignaturas.

 

Desde filas populares califican como grave este hecho por dos razones, en primer lugar porque estos alumnos se gradúan en febrero, y por otro lado porque la falta de personal en este centro se une a la lista Colegios e Institutos donde ha faltado personal, tanto docente como administrativo en el inicio de curso.

 

El PP de Jerez por esta circunstancia califica como “desastroso y caótico el inicio de curso en Jerez, donde han faltado personal en casi una decena de centros educativos, algo inaudito e impropio de una administración seria y comprometida”.

 

Han faltado profesores, monitores, personal de administración, algo que demuestra la mala planificación y el caos en la gestión del PSOE, así como su falta de compromiso con la educación en la Ciudad”.

 

 

Por todo ello, han anunciado que trabajarán desde las distintas instancias para que se solvente esta situación, puesto que tal y como han apuntado “no se puede consentir que la mala gestión del PSOE afecte al futuro académico de los alumnos de Jerez, y concretamente de los alumnos de FP que tienen que graduarse en febrero y no saben qué va a pasar con respecto a esa asignatura que no se ha impartido en lo que va de curso”.

La Casa del Vino celebra la International Sherry Week

Para quienes aman los vinos de Jerez, la International Sherry Week es uno de los eventos más esperados del año en todas partes del mundo. Desde EE.UU pasando por Canadá, Australia,Bélgica,Ecuador,México,Chile,Brasil,China, Hong Kong, Japón, Taiwán, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Paises Bajos, Nueva Zelanda, Noruega, Suecia, Españay Sudáfrica.

Toda una semana dedicada a explorar las múltiples expresiones de este generoso, uno de los vinos más atractivos en término de diversidad aromática y gustativa.

Faltan apenas menos de dos días para que se celebre una nueva edición de la fiesta internacional que ensalza el valor de los vinos únicos del sur de España, que va a celebrar su cuarta edición desde este lunes 6 al domingo 12 de noviembre de 2017.Una semana dedicada al vino de Jerez impulsada por su Consejo Regulador, que ha diseñado un amplio calendario lleno de eventos que abastezcan a todos los públicos.

 

Degustaciones dirigidas organizadas en restaurantes referentes de la nueva cocina sevillana

Actividades enfocadas a acercar el mundo del jerez a un público joven e interesado en la gastronomía, que tendrán lugar el martes 7 de noviembre, en Torres y García y el miércoles 8 de noviembre en Lobo López y Tata Pila. Los participantes en estas catas podrán, además, experimentar la riqueza de estos vinos en combinación gastronómica a través de exclusivos menús maridaje que los chefs de los restaurantes colaboradores han creado especialmente para la ocasión.

 

Cata para invidentes

El Consejo Regulador en colaboración con la ONCE y Turismo Jerez con motivo del Día Europeo del Enoturismo y la International Sherry Week han organizado un curso de iniciación a la técnica de análisis sensorial dirigida a personas ciegas o con visibilidad reducida.La experiencia sensorial estará dirigida por la Responsable de Promoción Carmen Aumesquet, quien introducirá a los asistentes los distintos aspectos de la enología y de la cata de vinos, ayudándose de sentidos: olfato, gusto, tacto y oído.

 

El universo Santi se inicia en el jerez

El 27 de octubre abrió sus puertas en Jerez el único restaurante de alta cocina atendido por personas con discapacidad. Un proyecto social nacido en la maravillosa finca El Altillo y que continúa el legado del chef Santi Santamaría.

Una de las principales funciones del Consejo Regulador es la difusión de la cultura asociada a los vinos de Jerez, promover la formación de camareros y personal de sala de restaurantes, bares, tabancos y despachos de vinos. Por lo que César Saldaña -Director del Consejo y Presidente de la Ruta del Vino y el Brandy del Marco de Jerez-  impartirá al equipo de Universo Santi un curso de iniciación a nuestros vinos, asegurándose así que todos y cada uno de ellos disponen del adecuado grado de conocimiento que les facilite una mejor prestación de servicios a sus clientes en relación a los Vinos de Jerez, con especial énfasis en el análisis organoléptico, servicio y maridaje.

El Jerez se cata en Twitter

La Sherry Twitter Tasting tendrá lugar el 7 de noviembre a las 19:00 horas, y en él participarán 15 blogueros especializados de Canadá, Reino Unido, Bélgica, Francia, Alemania, Países Bajos, España, Suecia, México, EEUU, Irlanda, Canadá y Suecia entre otros países. Los protagonistas de esta acción catarán y tuitearán de forma simultánea mientras prueban cinco vinos excepcionales recomendados por Sherry Notes, anfitrión del evento y cuatro sumilleres de prestigio; Gerrard Bassett, François Chartier, Gianluca Di Taranto: Palo Cortado y Mertixell Falgueras.

El campus de jerez se une a la celebración

La Universidad de Cádiz que defiende a capa y espada el patrimonio, cultura y turismo del vino de Jerez entre sus alumnos, celebrará a principios de la semana dos cursos de iniciación en sus instalaciones que impartirá una vez más el Director General del Consejo, César Saldaña.

Visita la casa del vino

Después del éxito de convocatoria de las últimas visitas guiadas a la Casa del vino durante las Fiestas de la Vendimia, el Consejo Regulador ha decidido organizarlas una vez más aprovechando la celebración.Las visitas se realizarán de 12.30 a 13.30 los próximos 8,9 y 10 de noviembre.Es necesaria inscripción previa en vinjerez@sherry.org o llamando al 956 33 20 50 ext.1.

Cata gratuita “Celebra con nosotros la #sherryweek

Es cierto que existe un gran desconocimiento sobre el jerez, sobre todo en el público joven, pero eso no significa que no exista inquietud, ni mucho menos falta de sensibilidad para entender y beber estos vinos.

A pocas horas de su publicación, la sesión de iniciación a los vinos de Jerez “Celebra con nosotros la #sherryweek” estaba completa. 90 plazas cubiertas, de las cuales el 80% son jóvenes de entre 20 y 30 años.

El Consejo Regulador se focaliza en la captación continua de nuevos consumidores del jerez , resaltando su versatilidad, potencial gastronómico y los diferentes lugares del mundo en el que puede disfrutarse.

 

El papel de las redes sociales en la International Sherry Week

Las redes sociales han jugado un papel clave en la comunicación del mensaje a los participantes, ya sean bares, restaurantes, tiendas de vino o aficionados particulares de todo el mundo, de Reino Unido a Singapur pasando por América o Australia, con un alcance total en Twitter combinado de más de dos millones de usuarios. Este asombroso éxito confirma el aumento de la popularidad del vino de Jerez gracias a un mensaje actualizado de cómo disfrutarlo.

 

La web de la Sherry Week (www.sherryweek.wine), forma parte de la plataforma sherry.wine  y tiene un proceso muy simple para registrar el evento. Constituye una plataforma para intercambiar ideas, recetas, armonías, cócteles, notas de cata, con otros amantes del sherry utilizando el hashtag #sherryweek. Igualmente es posible mantenerse informado de todas las noticias siguiendo los canales  VinosJerez / SherryWines en Facebook, Instagram, Youtube y Twitter (hashtag: #sherryweek).

Jerez se vuelca con la International Sherry Week

Jerez traerá a visitantes de todo el mundo al triángulo del Jerez, donde bodegas como Williams & Humbert, Urium, Fundador, Álvaro Domecq y Sandeman organizarán jornadas de puertas abiertas, y otras muchas actividades especiales, permitiendo que los amantes del vino se adentren en las ‘catedrales’ donde envejecen estos vinos utilizando el legendario sistema de soleras y criaderas.

Para esta cuarta edición, entre otras actividades culturales, hay programadas distintas catas en González Byass, Urium, cata de chocolate & jerez en Tabanco Plateros, rutas guiadas por las viñas en 4X4, visitas tematizadas y una sesión de cocina y maridaje en vivo a cargo de las hermanas jerezanas Virginia y Raquel Naranjo, participantes en la cuarta edición del programa Masterchef.Se ofrecerán menús maridados y tapas con vinos de Jerez a precios especiales en distintos establecimientos como Restaurante La Carboná, Boutade, Cuchara de Palo, Bar Arco de Santiago, Vuelve Marieta entre otros.

 

Jornadas formativas de Ganemos Jerez sobre diversidad sexual

Luis Alfonso Caravaca, premio nacional al mejor pfg sobre diversidad afectivo sexual será el encargado de formación de estas jornadas que organiza Ganemos Jerez mañana jueves, 2 de noviembre en el Centro Social Blas Infante.