24.8 C
New York
viernes, junio 13, 2025

Buy now

spot_img
Inicio Blog Página 106

La Muestra Internacional de Títeres vuelve a las calles

La programación de las Fiestas de la Vendimia cuenta en estos días con diversas actividades dirigidas a los más pequeños, siendo la principal novedad en esta edición la Muestra Internacional de Títeres que se celebrará del 12 al 15 de septiembre. Los títeres volverán a convertirse en protagonistas con diversos espectáculos que tendrán lugar tanto en el centro como las barriadas. El festival, de participación internacional, incluirá 28 sesiones que comenzarán mañana martes, día 12 de forma simultánea a partir de las 19:30 horas en tres barriadas. La Plaza San Rafael, en la Zona Sur, acogerá la representación de ‘El tren Chimeneo’ a cargo de Tras El Trapo; la Plaza del Berza en San Juan de Dios, disfrutará de ‘El sastrecillo valiente’, de TEJ; y la Plaza Algodonales, en La Granja, será escenario de la puesta en escena de ‘Solista’, a cargo de la compañía Rocamora. Las representaciones de los días miércoles 13, jueves 14 y viernes 15 tendrán lugar a partir de las 18,30 horas y hasta las 21 horas en las plazas de la Asunción, Arenal, Doña Blanca y Alameda del Banco, lo que permite a las familias que lo deseen disfrutar de un agradable paseo por el centro para asistir a sucesivas representaciones en diferentes enclaves. El proyecto de este festival ha sido organizado por la Gotera de Lazotea. Las compañías que participan en esta Muestra son Era Uma Vez, de Portugal, que representará los espectáculos ‘A Princesa Ziah’ y ‘Cuentos Gitanos’; Red Cloud, también de Portugal traerá su espectáculo ‘Teatro Dom Roberto’; Arbole de Zaragoza, ‘Títeres de Cachiporra’ y ‘¿Caperucita Roja?’; Rocamora de Barcelona pone en escena ‘El Solista’; Xip Xap de Lleida representarán la obra ‘Trashumancia’; Rodorín de la localidad madrileña de Colmenar Viejo representarán ‘Retablillo de Títeres y Cuentos’; El Búho de Sevilla pone en escena ‘La Verdadera Historia de Caperucita Roja’ y las jerezanas Tras el Trapo y TEJ traen los espectáculos ‘El Tren Chimeneo’ y ‘El sastrecillo valiente’, respectivamente.

Durante los espectáculos se utilizarán técnicas variadas como guantes, mesa, varillas, marotes, sombras, teatro de objetos, muppets, máscaras, zancos y música. Este día, el vino volverá a ser el gran protagonista con una nueva visita guiada a la sede del Consejo Regulador que comenzará a las 12 horas, se trata de una actividad gratuita y con inscripción previa. La visita tendrá un máximo de 20 personas. Por otro lado, la Mezquita del Alcázar será escenario de la conferencia ‘Jerez y El Puerto: vecinas vinateras’, que ofrecerá Javier Maldonado Rosado, miembro del Grupo de Estudios Históricos ‘Esteban Boutelou’ de la Universidad de Cádiz, a partir de las 20 horas. A las 21 horas, en el mismo lugar, se ofrecerá la cata impartida por Juan Carlos Gutiérrez Colosía, propietario de las bodegas Gutiérrez Colosía. Por otro lado, la ruta del Vino y el Brandy de Jerez sugiere, a las 12 horas, una visita y degustación a las Bodegas Maestro Sierra.

Esta actividad tendrá lugar hoy y mañana a la misma hora. Una actividad con entrada benéfica, a beneficio de las Hermanas de la Cruz. Las personas interesadas en asistir deberán depositar al menos 1 kilo de alimentos de larga duración. A las 19 horas, tendrá lugar el ‘Pairing Lab by Spirit Sherry’ en la Viña Hija de la Z, un laboratorio de maridajes desde el viñedo, con cocina en directo donde se puede aprender a maridar y disfrutar de los vinos de Jerez y la gastronomía en un entorno especial y con los mejores chef del Marco. Actividades programadas el miércoles, 13 de septiembre: -11 horas. Ruta patrimonial por el Jerez del vino. Punto de encuentro Alameda Cristina. -12 horas. Visita especial Bodegas Álvaro Domecq. -12 horas. Visita benéfica a Bodegas Maestro Sierra. -20.30 horas. Cata Magistral Bodegas Lustau. Patio de Armas del Alcázar de Jerez. -Muestra Internacional de Títeres. 18.30 horas. Red Cloud en Plaza Asunción y Arbolé en Plaza Arenal. 19 horas. Pasacalles Xip Xap en Alameda del Banco. 20 horas. Red Cloud en Plaza Asunción y Rodorín en Alameda del Banco. 20:30 horas. Era Uma Vez en Doña Blanca y Rocamora en Plaza Arenal.

El Villamarta niega contraprogramación en las zambombas flamencas

La dirección del Teatro Villamarta quiere aclarar que no existe ningún tipo de contraprogramación en la oferta de zambombas flamencas incluidas en la programación de Otoño, tal y como sostiene la Federación Local de Peñas Flamencas en un comunicado hecho público en los medios de comunicación. A este respecto, la dirección del Teatro Villamarta informa que, como viene siendo habitual, se incluyen en este ciclo específíco dedicado a la Navidad tanto propuestas de carácter privado como las correspondientes a diferentes colectivos de la ciudad que se consideren de interés. Asimismo, cabe destacar que la zambomba organizada por la Federación Local de Peñas Flamencas siempre ha estado presente en la programación desde la reapertura del coliseo jerezano.

La cercanía de fechas entre un espectáculo y otro de estas características suele producirse, puesto que se desarrollan en un corto periodo de tiempo. No obstante, ello no ha sido obstáculo para que todas las propuestas hayan contado con una presencia más que notable de público. La dirección del Teatro Villamarta añade, además, que la fecha del 9 de diciembre de la zambomba de la Federación Local de Peñas Flamencas fue elegida por acuerdo mutuo entre ambas partes, sin que en ningún momento la entidad flamenca manifestara su interés en una segunda función. En cualquier caso, dado el calendario actual de espectáculos del Teatro Villamarta, cabría la posibilidad de realizar una segunda función el día 10 de diciembre, siempre y cuando esta fecha continuara libre.

Reparados daños por vandalismo en el campo de rugby de Chapín

El Servicio municipal de Deportes ha procedido en estos días a la reparación de uno de los mástiles de sustentación del dintel de la portería del campo de rugby habilitado en la Pradera de Chapín, que ha sido objeto de actos vandálicos que imposibilitaban su uso. Dado el riesgo que representaba el estado en que quedó la portería, con uno de los mástiles arrancados, en menos de 48 horas se han subsanado los daños ocasionados y el campo vuelve ya a estar en perfectas condiciones para la práctica del rugby. En concreto, los trabajos realizados han sido el refuerzo de la base del dintel con hormigón, la aplicación de una pintura específica más resistente a las agresiones externas, la soldadura de la zona afectada, y finalmente, se ha repasado la pintura de toda la estructura. (Se adjuntan fotografías).

Graduados Sociales denuncian falta de atención en el juicio de los ex trabajadores de Delphi

El Colegio Oficial de Graduados Sociales de Cádiz y Ceuta ha denunciado hoy “la falta de previsión y respeto de la Administración de Justicia” hacia los operadores jurídicos que representan a los más de 400 ex trabajadores de Delphi en el juicio iniciado hoy por los cursos formativos.

El presidente del Colegio, José Blas Fernández, ha lamentado que este juicio, señalado para hoy, mañana y pasado en los tres juzgados de lo Social de Cádiz, no se haya organizado con las mínimas garantías y medios para los profesionales. En la vista de hoy, señalada en una de las salas de las dependencias de estos juzgados, en las oficinas ubicadas en el Estadio Carranza, de reducidas dimensiones, apenas se han podido situar 37 sillas para los más de 60 profesionales que debían intervenir hoy.

“Abogados y graduados sociales asistiendo de pie, sin ni siquiera sitio para utilizar documentos o apuntes, o sentados entre el público, en una sala que está diseñada para vistas reducidas”, ha indicado. “Se debería haber trabajado con previsión, habilitando una sala especial para poder celebrar esta macro causa, con más de 400 trabajadores representados por profesionales que no nos merecemos estas condiciones”, ha expresado José Blas Fernández.

“Esta causa y su condición de juicio de ámbito social, se merece el mismo trato que la Junta de Andalucía, competente en materia de infraestructura, dedica a otros juicios, como los que por su carácter mediático obligan a buscar escenarios adecuados”, asegura el presidente de los graduados sociales.

José Blas Fernández ha puesto en conocimiento de la situación vivida hoy al secretario general provincial de Justicia e Interior para que, de manera inmediata, se corrija esta “absoluta falta de previsión y falta de respeto hacia los trabajadores y sus representantes legales y se corrija la falta de comunicación existente entre los jueces y la Consejería de Justicia”.

El presidente de los graduados sociales ha lamentado también la decisión del juez del número 2 de lo Social designando a un único representante procesal para el representar mañana a la totalidad de los actores del juicio, “algo inaudito” que incrementa el malestar de los operadores jurídicos. Hoy, el titular del 1 sí ha permitido la libre elección de la defensa por parte de cada trabajador.

Todo preparado para la Muestra de Cortometrajes ‘Proyecta Jerez’

El área de Educación y Juventud pone en marcha la Muestra de Cortometrajes ‘Proyecta Jerez’, que se celebrará en el mes de octubre en la Sala Paúl. La Muestra de Cortometrajes ‘Proyecta Jerez’ será un espacio de encuentro para la juventud jerezana, donde se compartirán cortos, futuros proyectos, exposiciones, charlas, y coloquios. El plazo de entrega de cortometrajes participantes está abierto hasta el 21 de septiembre, y las bases y toda la información pueden consultarse en www.jerez.es/juventud. En esta muestra podrán participar jóvenes con edades comprendidas entre 14 y 30 años, de todo el territorio nacional. La teniente de alcaldesa responsable del área de Educación y Juventud, Laura Álvarez, señala que “abrimos el plazo para participar en una muestra que esperamos que despierte el interés de muchísimas personas aficionadas a la creación audiovisual, y cuyo programa presentaremos convenientemente cuando se acerque la fecha. Desde este Ayuntamiento queremos impulsar la Sala Paúl como espacio de crecimiento y de desarrollo personal de la juventud, y por ello queremos darle la máxima difusión a esta muestra, para que la participación sea muy alta, y a la vez estamos trabajando para que haya una representación importante de creadores y creadoras de la ciudad en toda la programación de actividades”. La temática de los cortos será libre, debiendo tener como característica la originalidad. Además, deberá ser realizada en castellano o en su defecto con subtítulos en castellano. Cada participante podrá presentar tantas obras como desee y según el número de obras recibidas, y la organización seleccionará aquellas que se presentarán. Los cortos no podrán superar los 20 minutos ni podrán tener contenidos racistas, xenófobos, violentos ni pornográficos. Los trabajos cinematográficos se enviarán al correo electrónico: actividades.juventud@ayto.jerez.es , especificando en el asunto ‘Muestra de Cortos Proyecta de Jerez’.

Las obras deberán presentarse en formato digital. Su tamaño final tiene que tener un máximo de 100 MB, con un ancho de ventana de 1204 x 576 px. Además, el vídeo deberá tener las siguientes características técnicas: formato MP4, aspect ratio 16:9, códec de vídeo H264, códec de audio AAC, bitrate vídeo 1500 kbps y bitrate audio: 192 kbps. Cada obra deberá contar con autorización para su reproducción para que pueda ser proyectada por la organización con el fin de promocionar la Muestra. La organización se reserva el derecho de su exhibición pública. Aquellos interesados e interesadas podrán encontrar más información en: www.jerez.es/juventud. La Muestra de Cortometrajes ‘Proyecta Jerez’ se celebrará los días 19, 20 y 21 de octubre en la Sala Paúl, con una programa de proyecciones y actividades en torno al ámbito audiovisual abierto a todos los públicos, y que pretende convertirse en un foro de intercambio de experiencias y proyectos entre el público aficionado al cine.

El Ayuntamiento arregla los acerados en la avenida A. Beigdeber

La Junta de Gobierno Local ha aprobado el proyecto municipal de arreglo de acerados de la avenida Maestro Álvarez Beigdeber, una actuación que se encuentra incluida dentro del Programa de Fomento de Empleo Agrario (PFEA) 2017, con un presupuesto de ejecución de aproximadamente 160.000 euros. El proyecto tiene como objeto el adecentamiento y la reforma del actual acerado de esta avenida, que presenta tramos con deficiencias estructurales causados por la falta de mantenimiento o por efecto de las raíces de los árboles existentes, que dificultan la movilidad y la accesibilidad. La actuación incluye la demolición del pavimento y la solería de todo el acerado, la realización de isletas con bordillo y el terminado en el pavimento de hormigón en los salientes de los árboles que se encuentran en la zona del aparcamiento. Asimismo, el proyecto prevé la ejecución de una canalización de PVC en previsión de la instalación de nuevas luminarias. Las obras se han incluido en el PFEA 2017, que en la presente edición contempla una inversión global estimada de 1.462.146 euros, destinada en su mayoría a obras en equipamientos y centros educativos del medio rural.

El teniente de alcaldesa de Sostenibilidad, Participación y Movilidad, José Antonio Díaz, ha subrayado la importancia de acometer este tipo de actuaciones de mejora en el viario público; “somos conscientes del abandono que sufren muchas calles de Jerez, por lo que estamos invirtiendo en mejorar nuestras infraestructuras viarias, buscando los recursos necesarios y empleando los medios a nuestro alcance para dar respuesta a las necesidades que nos van trasladando desde los distintos colectivos ciudadanos”. En este sentido, el teniente de alcaldesa ha señalado que “aunque queda mucho trabajo por hacer, estamos dando los pasos necesarios para realizar las actuaciones que nos demandan, y con recursos propios ya hemos hecho arreglos en calles como Dr Fleming, Dr Arruga, Velázquez, o Dr Marañón, entre otras. Cabe recordar que en la pasada edición de este programa de 2016 se incluyeron también obras de adecentamiento en otras calles de la ciudad, concretamente la avenida Rafael Verdú; en Residencial El Ángel, en el entorno de Chapín, y en plaza de Las Marinas, Tomás García Figueras y Federico García Lorca, que han tenido como objeto la reparación del acerado levantado por efecto de las raíces de los árboles. (Se adjunta foto de la visita de José Antonio Díaz a las obras de Residencial El Ángel, incluidas en la edición de 2016 del PFEA)

Reforzada la señalización de los accesos a los centros escolares

La Tenencia de Alcaldía de Sostenibilidad, Participación y Movilidad, que dirige José Antonio Díaz, ha iniciado la campaña de revisión y pintado de la señalización horizontal existente en los aledaños de 90 centros escolares. Con esta medida, que se realiza en colaboración con la Tenencia de Alcaldía de Empleo, Recursos Humanos y Deportes que dirige Laura Álvarez, se mejora la seguridad del alumnado y familias y, se suma a las mejoras de mantenimiento de las instalaciones educativas efectuadas de cara al inicio del curso escolar 2017/18. José Antonio Díaz destaca que con este tipo de actuaciones se pone de manifiesto la “apuesta del Gobierno para mejorar la seguridad en los entornos de las instalaciones educativas de la ciudad y la zona rural y por consiguiente la calidad de la enseñanza, en beneficio del alumnado de Jerez. Está claro que para este Gobierno la Educación es una prioridad”.

El teniente de alcaldesa ha manifestado que “una vez más ponemos a disposición de Educación todos los medios disponibles en los servicios municipales de Medio Ambiente, Infraestructuras y Movilidad para que de forma conjunta y coordinada se lleven a cabo trabajos de mejora en los centros escolares, como es el caso de la revisión y pintado de los pasos de peatones existentes en los aledaños de éstos”. “Estos trabajos ya se han iniciado, por parte de Movilidad, y estarán finalizados antes del comienzo del curso escolar.

En total se efectuaran en 90 centros, y hasta la fecha hay concluidos 13 de ellos”, ha manifestado el teniente de alcaldesa. Asimismo, ha resaltado que en algunos centros escolares además de reforzarse la señalización horizontal también se han eliminado algunos aparcamientos, como en el colegio María Auxiliadora y La Marquesa, para que “tanto los alumnos como sus familias tengan mas visibilidad y, por tanto más seguridad”. Los 13 centros son los siguientes: Almunia, Fernando Quiñones, Fernando Savater, Caballero Bonald, Arana Beato, Blas Infante, Manuel de Falla, Tartessos, La Marquesa, Ciudad de Jerez, Montealegre, Nuestra Señora de la Paz y el colegio Jesús María Asunción. Entre los 90 centros escolares que se van a atender se encuentran la Escuela de Idiomas, la Escuela de Arte y los centros de mayores Trece Rosas y Victoria Alba. De la zona rural se atenderán los situados en Mesas de Asta, Cuartillo, El Torno, La Ina y Lomopardo.

Merecido reconocimiento al enólogo Manuel Lozano

En el transcurso de la recepción se le hizo entrega una placa a los familiares y se recordó la figura de Manuel Lozano como ya se hizo en otro acontecimiento importante de la ciudad como fue la celebración de Vinoble en 2016, cuando acababa de ocurrir el óbito del enólogo jerezano.

La familia está igualmente recogiendo firmas para solicitar que se rotule una calle de la ciudad con el nombre del prestigioso enólogo. Manuel Lozano Salado, capaz general y director de producción de bodegas Lustau y Grupo Caballero, moría en Jerez, a los 61 años, el 26 de abril de 2016 en el Hospital de la ciudad tras sufrir complicaciones derivadas de una intervención quirúrgica. Desde 1999 dirigía todos los procesos de elaboración del vino de bodegas Lustau y desde 2009 durante siete años de manera consecutiva se alzó con el galardón de ‘Mejor Enólogo de Vinos Generosos’ en la International Wine Challenge, los considerados Óscar del vino. Nadie, antes que él, había conseguido revalidar durante tantos años ese galardón. También fue reconocido por la Federación Española de Asociaciones de Enólogos que le concedió la Medalla de Oro al Mérito Enológico.

La pisa de la uva pistoletazo de salida a las Fiestas de la Vendimia

La cultura será la gran protagonista este domingo y lunes en la programación de las Fiestas de la Vendimia con la inauguración en Pescadería Vieja de la exposición ‘El mono desnudo’ de Santiago Cervera, la ruta patrimonial por el Jerez del Vino, una jornada de puertas abiertas en el Museo Arqueológico y las visitas nocturnas teatralizadas en el Alcázar. La exposición ‘El mono desnudo’, de Santiago Cervera, se inaugurará en la sala Pescadería Vieja, el lunes, 4 de septiembre, a las 20:30 horas. La muestra nos sitúa ante los bellos registros de la mejor obra abstracta. Una colección de obras de gran formato que potencian un claro desarrollo colorista, con campos cromáticos que interactúan con sistemas de gamas integradas en las propias superficies y formulando una poderosa estructura visual que manifiesta un determinante desenlace plástico. Se podrá visitar hasta el 15 de octubre y el horario de visita es de lunes a viernes de 10 a 13:30 horas y de 18 a 21 horas, y los sábados y domingos de 10 a 14 horas. Mañana domingo, de 10 a 14:30 horas, el Museo Arqueológico realizará una jornada de puertas abiertas que consistirá en una visita guiada a cargo de miembros de la Asociación de Amigos del Museo para la que no es necesaria inscripción. También mañana, pero a las 21 y 22:30 horas, tendrá lugar una nueva edición de las visitas nocturnas teatralizadas al Alcázar de Jerez, que han tenido una excelente acogida durante este verano. El precio general es de 10 euros y para niños de 6 euros. El lunes, a las 19 horas, tendrá lugar una ruta patrimonial por el Jerez del Vino. Se trata de un recorrido a pie por el Jerez del Vino guiado por especialistas que finalizará con una visita a las bodegas Fundador. El punto de encuentro es la Alameda Cristina, junto al monumento del Marqués de Domecq, la visita tendrá un número máximo de 20 personas, es gratuita, y es necesario realizar una inscripción previa en patrimonio.cultura@aytojerez.es o en el número 956 149959. En cuanto a las actividades recomendadas por la Ruta del Vino y el Brandy se podrá realizar una Visita al Viñedo+Bodega+Cata de vinos a partir del próximo lunes, y durante los días 5, 6, 7, 11, 12, 13 y 14 de septiembre a partir de las 12 horas. Se trata de una visita de amplio recorrido, comenzando a pie de campo entre las líneas de cepas, con hermosas vistas a la campiña jerezana, y conocer el proceso de crecimiento de la vid hasta la recogida de sus frutos durante el periodo de vendimia. Tras el paseo, la visita continúa en el interior de las bodegas de crianza biológica y crianza oxidativa, donde se puede descubrir el proceso de envejecimiento de los vinos, finalizando con una cata. Esta actividad se celebra en la Viña la Constancia.

El DKV ERGO JEREZ arranca la nueva temporada.

El club jerezano afronta una nueva temporada con retos en el horizonte ilusionantes

Con cambios importantes tanto a nivel de jugador como de técnico, por la marcha a Almería de Jesús Martin, el club intentará retornar en lo deportivo a primera nacional. En la parcela técnica, será el veterano jugador Javier Galán quien tome las riendas del club acompañado de José Luis Fernández  Luna.

El CTM DKV JEREZ, participa está temporada 2.017/2.018 con seis equipos,en las ligas regulares, uno de segunda nacional, dos de tercera nacional, uno de super andaluza y dos de Veteranos, en División de Honor y super División de Honor Andaluza.

Aunque las diferentes ligas no darán comienzo hasta primeros de octubre, el lunes 4 de septiembre empiezan las escuelas de iniciación para jóvenes y mayores y la escuela de tecnificación el día 5 de septiembre. Con esto el club  comenzará la preparación para afrontar la liga en las mejores condiciones posibles.

Francisco Zuasti, de la Asociación ATEME, junto a Sebastián Guerrero, responsable   del CLUB TENIS DE MESA JEREZ,son los encargados de llevar a cabo el Campeonato de Andalucía de Tenis de Mesa Adaptados, que se celebrará el próximo 30 de septiembre en el pabellón polideportivo de Guadalcacín,.

Resaltar que éste campeonato ha sido designado por la Federación Andaluza por ser el equipo con más jugadores federados de esta modalidad.

El equipo jerezano también prepara el comienzo de liga participando en los torneos veraniegos.La semana pasada se celebró en Utrera el Xlll Torneo Ciudad de Utrera, con una participación del alevín Sergio López, en infantil Didac Pous y los Juveniles Rosalía Flor y Jesus Fabra.F.Odón Flor y Antonio Vazquez, lo hicieron en categoría Senior. En Veteranos,fueron Francisco Flor y Sebastián Guerrero.Haciendo un torneo méritoso.

Jesús Fabra logró un tercer puesto y Rosalía la cuarta plaza, siendo la primera fémina clasificada. En Veteranos, Sebastián Guerrero logró la tercera plaza.

Previa histórica Xerez C.D. – C.D. Gerena

En una sola ocasión nos ha visitado el C.D. Gerena en partido de Liga a lo largo de la historia de ambos clubes. El partido encuadrado en el grupo X de Tercera División correspondiente  la temporada 2013/14 se disputó en las instalaciones de La Granja, con victoria visitante por cero a tres.

El Xerez pasaba por uno de sus peores momentos, llevaba trece jornadas sin conocer la victoria y enfrente tenían a uno de los gallitos del grupo. Los entrenados por Juan Romero pudieron lograr una victoria más holgada, pero sus propios fallos en ataque y las buenas intervenciones del meta xerecista Perico lo impidieron.

A los ocho minutos Kiki batía a Perico al aprovechar una falta sacada por Edu. Ese tanto dejó muy tocado al equipo entrenado por Paquete Higuera, dejando el dominio del balón al equipo rojinegro. Al cuarto de hora Edu le ganaba la carrera a los centrales y evitaba la salida del guardameta haciendo el cero a dos. Con ese resultado se llegó al descanso. En el minuto 90 Nacho cerraría el marcador.

El partido fue dirigido por el colegiado García Lozano, con las siguientes alineaciones:

Xerez C.D.: Perico, Gonzalo, Lucas, Kevin, Pedro, Yeray (Fali, 10 m.), Kapi, Dailos (Moyano, 67 m.), Jesús López, Emilio y Heredia (Pazos, 46 m.).

C.D. Gerena: Pedro, Rafa Navarro, Óscar Tena, Nacho, Tore, Fran Ávila, Chuli, Joaquín (Rafa, 63 m.), Kiki, Paquito (Reyes, 67 m.) y Edu (Leo, 63 m.)