17.2 C
New York
martes, junio 10, 2025

Buy now

spot_img
Inicio Blog Página 11

El Congreso ‘Menores Extranjeros no Acompañados en Andalucía’ se celebrará los próximos días 17 y 18 en el Campus de Jerez

El Campus de Jerez acogerá los próximos días 17 y 18 de enero el Congreso internacional Menores Extranjeros no Acompañados en Andalucía, dirigido por el profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Cádiz, Juan Manuel López Ulla, y que se organiza en el marco del Proyecto de Investigación ‘Menores extranjeros no acompañados en Andalucía (evaluación del funcionamiento del sistema andaluz de protección)’, financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades de la Junta de Andalucía (Ref. FEDER-UCA18-108433). Las inscripciones gratuitas pueden realizarse hasta el próximo sábado 14.

Este encuentro científico, de formato híbrido (presencial y virtual), se desarrollará en horario de tarde en el salón de Grados izquierdo del edificio Servicios Comunes.

Su programa contará con la participación de expertos académicos de Cádiz, Francia y México, así como de profesionales de ONG que trabajan en este campo, que tratarán sobre el derecho a la educación, la acogida en la sociedad, la documentación de los menores, los sistemas de protección de la infancia o el derecho a la salud, entre otros.

La alcaldesa llama a la implicación de toda la ciudadanía contra la violencia machista

El Ayuntamiento de Jerez ha convocado hoy a toda la plantilla municipal a un concentración silenciosa en cada uno de los puestos de trabajo, como muestra de condena contra la violencia machista, tras los últimos terribles sucesos que han conmocionado al país y a nuestra provincia, con el resultado de cuatro mujeres asesinadas desde ayer domingo.  Este acto de repulsa en la calle Consistorio ha contado con la presencia de la alcaldesa, Mamen Sánchez, delegados municipales, y miembros de la Corporación.

La alcaldesa ha señalado tras el minuto de silencio que “Jerez se quiere sumar con voz clara y fuerte a la denuncia por los asesinatos ocurridos contra las mujeres en estos días, en los que además nos ha tocado muy de cerca, y queremos mostrar nuestra solidaridad al Ayuntamiento de El Puerto y a toda su ciudadanía”.

Mamen Sánchez ha destacado que “hemos hecho muchas concentraciones, muchas condenas, pero esto tiene que servir para algo. Tenemos que seguir recordando que hay un número para denunciar, y que tenemos la obligación de denunciar si tenemos la sospecha de que alguna familiar, alguna amiga o vecina está pasando por un caso de violencia machista”. La alcaldesa ha señalado que “nunca hay que callar ante el que maltrata ni ante al que asesina, tenemos que incidir en esa prevención para evitar que siga ocurriendo”.

EL PARQUE DE BOMBEROS ACOGE ESTA SEMANA UN CURSO DE MANEJO DEL VEHÍCULO AUTO ESCALA AUTOMÁTICA

Durante esta semana se imparte en Jerez de la Frontera el curso de formación “Trabajos con Autoescaleras Automáticas” (AEA), destinado a adquirir conocimientos especializados, teóricos y prácticos, del funcionamiento de estos vehículos. En este curso, que consta de 24 horas lectivas, participan 20 profesionales del Consorcio de Bomberos de la provincia. Organizado por el Departamento de Formación dentro del Plan Agrupado de la Diputación Provincial en su programa de formación continua, es el primero de los dos programados por el CBPC este mes y se incluye en la oferta formativa del 2022.

Impartido por el docente Jesús Hernando, uno de los mayores especialistas nacionales en la materia, se va a trabajar en el aula de formación con plantillas y maquetas a escala para después llevarlo a la práctica en distintos emplazamientos de la ciudad de Jerez.

Entre los contenidos que permitirán a los Bomberos conocer a fondo el vehículo AEA y sus principios de funcionamiento, se abordan temas como geometrías y áreas de desplazamientos alineados, desalineados, en pendiente o en altura, evaluación y priorización de rescates o la estrategia de intervención, entre otros.

El siguiente curso programado se realizará en las instalaciones del parque de Bomberos de Cádiz a partir 23 de enero de 2023. Con estos cursos, un total de 40 efectivos habrán adquirido esta formación específica, a los que se unen los 40 profesionales que ya fueron formados dentro de la oferta formativa del CBPC de 2021.

Uno de los jóvenes detenidos por el atropello múltiple ingresa en prisión

El Juzgado de Guardia de Jerez decretó en la jornada de ayer el ingreso en prisión de uno de los dos detenidos por el atropello múltiple ocurrido en la madrugada del domingo en una zona de ocio situada en la Avenida de Europa, concretamente en el aparcamiento de un hipermercado.

El individuo, que cuenta con 34 años de edad, ha sido acusado de homicidio en grado de tentativa así como de un delito contra la seguridad vial.

Igualmente, el segundo detenido, de 19 años de edad, ha quedado en libertad con cargos, y se le ha decretado una orden de alejamiento contra las víctimas del atropello.

Debe recordarse que tras la localización del vehículo implicado, por parte de un agente de la local que lo situó en Vallesequillo II, el hombre se presentó voluntariamente junto a su abogado en la comisaría.

El vídeo del atropello se ha hecho viral en estos días.

Juvelandia hace las delicias de niños y jóvenes en IFECA Jerez

Tres años han pasado desde la última edición de Juvelandia. Por eso, la Diputación, mediante la Institución Ferial de la Provincia de Cádiz (Ifeca), ha preparado para la cita de este 2022 un programa repleto de novedades y actividades destinadas a la diversión de los más pequeños de la casa. El objetivo, tal y como ha recordado el presidente de la Diputación Juan Carlos Ruiz Boix durante la inauguración, es “crear un conjunto de actividades para que podamos pasar unas jornadas familiares”, en las que la diversión y el disfrute de los niños y niñas se conjugue con la enseñanza de valores pedagógicos. 

Ruiz Boix ha resaltado además la capacidad para generar empleo de este tipo de iniciativas de la administración provincial. Entre feriantes, monitores, personal de seguridad, limpieza y el conjunto de personas involucradas en el evento Juvelandia ha generado “más de 150 empleos”. 

Por su parte, la alcaldesa de Jerez, Mamen Sánchez, ha agradecido la apuesta de la Diputación por crear en Jerez este “espacio de encuentro” para todas las familias gaditanas.

Como es habitual, la Feria de Ocio Infantil y Juvenil ha comenzado abriendo sus puertas a los centros escolares. Hasta el miércoles 21 se espera la visita de más de 10.300 personas entre alumnado, profesorado, madres y padres acompañantes procedentes de las localidades gaditanas de Algar, Algeciras, Algodonales, Arcos de la Frontera, Barbate, Bornos, Cádiz, Chiclana, Chipiona, Conil de la Frontera, El Puerto de Santa María, Jerez de la Frontera, Medina Sidonia, Puerto Real, San Fernando, Sanlúcar de Barrameda, San Martín del Tesorillo, Tarifa, Ubrique y Vejer, así como de las sevillanas Lebrija, Utrera y El Cuervo. La cifra, que implica la presencia de más de 3.000 personas diarias en estos tres primeros días, supone un récord respecto a las ediciones anteriores.

En cuanto al público general, permanecerá abierta al público a diario entre el 26 de diciembre y el 4 de enero, desde las doce del mediodía hasta las nueve de la noche, salvo los días 31 de diciembre y 1 de enero, cuando estará cerrada. El 27 de diciembre las atracciones funcionarán sin música e intentará minimizarse en lo posible el ruido, para facilitar la asistencia de menores con trastornos del espectro autista. Pensando en este público, se recomienda la visita en las primeras horas de la jornada, cuando hay menos afluencia de personas. 

Los precios para adquirir entradas oscilan entre los 3’50 euros para personas jubiladas y los 8’50 euros para niños y niñas. Son precios idénticos a los que hubo en la última edición de 2019, ya que se ha intentado facilitar la participación del máximo número de personas posible. Como novedad, este año las entradas pueden comprarse de forma virtual, lo que permitirá agilizar los accesos al recinto ferial. La ruta para poder adquirir entradas puede seguirse mediante enlace: https://www.ifecajerez.com/entradasjuvelandia o capturando el código QR que aparece en el cartel de Juvelandia 2022.

Espacios para el ocio y la diversión infantil

Cada edición Juvelandia convierte el recinto ferial de muestras de la provincia en un gran parque de juegos, actividades recreativas y atracciones adaptadas a las edades de la población más joven. Las diversas opciones se presentan en zonas diferenciadas. Así, en la ludoteca infantil, los niños y niñas de entre 2 y 6 años encontrarán casitas, hinchables, piscina de bolas, columpios, juegos deportivos, mesitas para dibujar y puzles, entre otros objetos pensados para aprender jugando. También hay una zona deportiva en la que se pueden practicar ejercicios como saltar en camas elásticas, patinar en una pista ecológica o jugar al minigolf, estimulando así el desarrollo físico de los menores. La zona recreativa está pensada para que muestren sus habilidades con el karaoke, el laberinto láser o los cañones de nevada. Y en la zona de hinchables encontrarán estructuras de diferentes tamaños y formas. 

En cuanto a las atracciones de tipo feria, en el patio exterior hay una barca vikinga y una ranita, mientras que en el interior del recinto la diversión está asegurada en el zigzag, el toro, el tren escoba, el dragón, coches choques y el gusano loco, entre otros. 

No obstante, en Juvelandia también hay sitio para aprender valores, estimular la creatividad y el pensamiento lógico. A los tradicionales talleres de alfarería, pompas de jabón, dronótica, ciencias divertidas, maquillaje, hama beads, educación vial, títeres con pinzas, photocall y aula verde se suman esta edición novedades como malabares, escritura artística y robótica. Además, hay actividades destinadas a personas con necesidades especiales. 

La oferta se completa con un circo en el que habrá actuaciones de malabares, payasos, percusión, rulistas, gauchos, baile con bombos y números aéreos con telas; barracas en las que pueden adquirirse barquillos, garrapiñadas, algodón dulce y otras golosinas; y casetas feriales de tiro, pesca de patitos, grúas recreativas, artículos para regalo y artículos para pista de patinajes. 

Entre los servicios generales que se ofrece a todos los públicos hay guardarropa, restaurante, zona de descanso, objetos perdidos, servicios sanitarios y vigilancia, entre otros. 

Además del presidente y la alcaldesa de Jerez, en la inauguración han estado presentes los diputados de Desarrollo de la Ciudadanía, Igualdad y Cooperación y Asistencia a Municipios, Jaime Armario, Carmen Collado y Javier Pizarro, así como concejales y concejalas del Ayuntamiento de Jerez, entre otros.

El Ayuntamiento destina ayudas por 300.000 euros a entidades sociales para la atención a colectivos desfavorecidos

La alcaldesa de Jerez, Mamen Sánchez, acompañada por la delegada de Acción Social, Carmen Collado, ha recibido hoy en el Ayuntamiento a los representantes de las nueve entidades sociales con las que se han conveniado subvenciones directas para el desarrollo de sus respectivos  programas de atención a colectivos desfavorecidos, y que son complementarios a las acciones propias que desarrolla el Ayuntamiento de Jerez a través de la Delegación de Acción Social.

Estas subvenciones nominativas, que suman un montante de 303.041,74 euros, están recogidas en el Presupuesto Municipal del Ejercicio 2022, y han sido aprobadas en el Plan Estratégico de Subvenciones del Ayuntamiento de Jerez.

Las instituciones beneficiadas han sido el Hospital San Juan Grande, la Fundación Secretariado Gitano (FSG), Proyecto Hombre, la Fundación Hogar San Juan, AFEMEN, la Asamblea Local de Cruz Roja, el Comedor El Salvador, CEAIN y Cáritas.

Como ha señalado Carmen Collado, “la firma de estos convenios pone en valor el trabajo de estas entidades sociales cuya labor es indispensable en tiempos de circunstancias tan especiales, antes las que han sabido adaptarse a los retos de una nueva realidad. Una labor fundamental que se realiza a través de un voluntariado comprometido con los sectores más desfavorecidos de nuestra sociedad y que complementa de una manera importante todo lo que hacemos desde Acción Social”.

En este sentido, ha subrayado “la apuesta del Gobierno de Mamen Sánchez por que las familias más vulnerables tengan cubiertas sus necesidades básicas con la dignidad que toda persona merece y más en estas fechas tan significativas». De este modo, la teniente de alcaldesa ha mostrado su satisfacción por “contribuir desde el Ayuntamiento a la destacada labor social de estas nueve entidades con estas subvenciones nominativas y destinadas programas y actividades específicas que se ponen en marcha para beneficio de las jerezanas y jerezanos que lo precisan”.

Relación de subvenciones

El Hospital San Juan Grande recibe una subvención de 100.000 euros para el desarrollo del programa Economato Social; a la Fundación Secretariado Gitano (FSG) se le otorgan 12.000 euros para el desarrollo del Programa de “Itinerarios Integrados de Inclusión Socio-Laboral para la población Gitana (ACCEDER)” y Proyecto Hombre recibe 18.000 euros para el Programa de “Inclusión Social, Solidaridad y Atención a Personas con problemas de adicciones y con situación jurídico-penitenciaria y a sus familias.

Asimismo, a la Fundación Hogar San Juan corresponden 40.000 euros que se destinan al Programa de “Centro de Día y Apoyo a la Autonomía para Personas Sin Hogar”, Cruz Roja percibe 12.432 euros para la realización del Programa “Atención Integral a Personas sin Hogar (UMES)”; y AFEMEN recibe la cantidad de 10.000 euros que se destinarán al “Programa de Integración Social dirigido a personas con Enfermedad Mental Grave». También perciben subvenciones el Comedor de El Salvador, con 68.609,74 euros; CEAIN, con  30.000 euros, y Cáritas Diocesana de Asidonia-Jerez, con 12.000 euros.

Se inician las obras de la reforma integral del parque Juan de la Plata

La alcaldesa, Mamen Sánchez, junto al teniente de alcaldesa José Antonio Díaz, y a los delegados municipales Rubén Pérez Carvajal y Ana Hérica Ramos, ha supervisado al inicio de la reforma integral del parque Juan de la Plata, ubicado en la barriada La Plata, y cuyas obras se prolongarán durante cuatro meses.

La alcaldesa ha remarcado que “queremos que los parques se llenen de vida y de contenido, agradecemos las aportaciones de la asociación de vecinos de La Plata, que preside Antonio Ramos, así como de las federaciones vecinales ‘Solidaridad’ y ‘La Plazoleta 2.0’ a la hora de consensuar el proyecto de obras, que vendrán a reimpulsar este parque que llevaba 23 años, desde su creación, sin una intervención integral de esta magnitud”.

En esta línea estratégica del Gobierno de Mamen Sánchez de “recuperación del espacio público para el disfrute y la convivencia vecinal, el parque Juan de la Plata es uno de los proyectos más importantes, porque además atiende las demandas de los niños y niñas de los colegios de la zona. Somos un gobierno que escucha”, ha añadido la alcaldesa.

De esta manera, el parque Juan de la Plata será un lugar “de encuentro, de socialización, con mayor accesibilidad y equipamientos nuevos para facilitar la convivencia de mayores y pequeños” en torno a pistas deportivas y juegos tradicionales. “Esperamos y confiamos en que así se sientan más partícipes de la vida diaria y disfruten de sus entornos más cercanos; esperamos también que estas obras contribuyan a mejorar su calidad de vida”.

La actuación ha sido adjudicada por 388.410 euros a la empresa ‘Arquitectura Prefabricada y Modular S.L.’, con el plazo de ejecución referido de cuatro meses. Uno de los principales activos del nuevo parque Juan de la Plata será la creación de una pista circular polideportiva de 3×3 para baloncesto y fútbol-sala, que se acompañará de elementos de gimnasia biosaludable para la práctica moderada de deporte por parte de personas adultas y mayores, juegos tradicionales diseñados en el antiguo estanque, refuerzo de la vegetación, creación de senderos peatonales y refuerzo igualmente de la iluminación para un mayor aprovechamiento del parque cuando se haya ido el sol. Asimismo, se ha planteado la mejora de la zona de esparcimiento canino existente.

Han asistido al acto acompañando a la alcaldesa y a su equipo de Gobierno el presidente de la Federación de Asociaciones de Vecinos ‘Solidaridad’, Manuel Cazorla; el presidente de la Federación de Asociaciones de Fecinos ‘La Plazoleta 2.0’, Francisco Jiménez, a la sazón también presidente de la Asociación ‘Bellos Horizontes’ de la cercana barriada Las Torres; el presidente de la Asociación de Vecinos de Icovesa, Miguel Zarzuela; el presidente de la Asociación de Vecinos de La Plata, Antonio Ramos, que también es vicepresidente de ‘Solidaridad’, así como representantes de colectivos de distinta índole.

El presidente de la Asociación de Vecinos de La Plata, Antonio Ramos, ha agradecido a la alcaldesa y a su equipo de Gobierno así como a los técnicos de Urbanismo e Infraestructuras “el planteamiento de esta reforma histórica del Parque Juan de la Plata, destacando el mantenimiento de los caminos trazados por las personas, la mejora del parque canino y las nuevas zonas que se crearán en lo que era el estanque. También es muy importante la iluminación, porque así se hace más habitable el parque y más horas”.

Investigan un atropello que dejó tres heridos en medio de una riña multitudinaria en Jerez

Se investiga en estos días en Jerez el atropello múltiple que tuvo lugar en la Avenida de Europa sobre las 7,20 de este pasado domingo tras una riña tumultuaria

Según ha informado la Policía Nacional, en el transcurso de la pelea uno de los implicados utilizó un vehículo para atropellar a varias personas, de las que una sufre lesiones graves y otras dos, heridas leves.

Hasta el lugar del suceso se desplazaron, en un primer momento, miembros de la Policía Local, y posteriormente, llegó hasta el lugar la Policía Nacional, cuyos agentes atendieron a las víctimas hasta la llegada de los equipos sanitarios y recabaron los primeros testimonios sobre lo ocurrido.

La Unidad de Delincuencia Especializada y Violencia (UDEV) se ha hecho cargo de la investigación para esclarecer lo sucedido y determinar el grado de responsabilidad de las personas implicadas, así como para descubrir la identidad del conductor del vehículo y ponerlo a disposición judicial.

El Ayuntamiento amplía con cinco programas la oferta educativa dirigida a la sensibilización en igualdad este curso

El Ayuntamiento de Jerez tiene en marcha una amplia oferta educativa con la que pone a disposición de la comunidad educativa programas dirigidos al conocimiento de la ciudad, el fomento de valores ciudadanos, y la participación del alumnado en actividades enriquecedoras que complementan a las ofertadas por los centros. Dentro de esta Oferta Educativa Municipal ‘Jerez Educa’, la Delegación de Igualdad y Diversidad estrena en el presente curso cinco nuevos talleres, alcanzando un total de 17 actividades a disposición de colegios e institutos. La respuesta de los centros a esta programación ha sido muy positiva, con 519 demandas, lo que supone un 59% más que el curso anterior.

Las actividades que la Delegación de Igualdad y Diversidad suma como novedosas en este curso son ‘Desactiva la trata’, Exposición ‘Tributo a las Nuestras’; Exposición ‘Hombres por la Igualdad contra los Machismos’, Exposición ‘El voto femenino en España’ y ‘Feria de la Diversidad’.

Estos programas educativos se suman actividades consolidadas en las que, con un lenguaje y herramientas adaptadas a los diferentes ciclos educativos, se trabaja con el alumnado para sensibilizar sobre las relaciones en buen trato, la prevención de la violencia, la erradicación de la discriminación LGTBI, y la visibilización de la aportación de las mujeres a la historia, fomentando su implicación en la construcción de una sociedad igualitaria.

La delegada de Igualdad y Diversidad, Ana Hérica Ramos, ha destacado que “toda la información que podamos acercar al alumnado, incidirá en que aprendan a reflexionar sobre cómo cada uno de nosotros podemos colaborar en la erradicación del machismo de nuestra sociedad, generando unas relaciones respetuosas e igualitarias, desmontando estereotipos, fomentando una mirada crítica a nuestro alrededor, y por ello la sensibilización en el ámbito educativo es un compromiso fundamental de este Ayuntamiento, con la complicidad y las alianzas que creamos con los centros educativos”. Las actividades más demandadas para este curso han sido: LGTBIfobia0, con 89 demandas; Cuenta cuentos por la Igualdad, con 57; y Conociendo nuestra diversidad cultural, con 54.

Durante este primer trimestre del curso 2022/2023, ya han participado un total de 1.373 escolares de catorce centros educativos en un total de 31 estrategias educativas en materia de Igualdad y Diversidad (12 sesiones formativas, 5 talleres, 9 exposiciones y 5 visitas ).

A estos programas educativos, se suman otras acciones destinadas a alumnado, como ha sido el caso de las visitas didácticas al Proyecto ‘Amarelia ¿en qué parte del Teatro de la vida estás?, dentro de la programación conmemoración del 25 de noviembre ‘Jerez contra las violencias machistas’. Este proyecto, impulsado por la joven fotógrafa Candela Núñez, con el asesoramiento de las técnicas de la Delegación, ofrece una exposición fotográfica sobre los efectos de la violencia machista desde sus primeras manifestaciones y ha contado con visitas teatralizadas con las que el alumnado ha podido presenciar en primera persona cómo una actriz iba desvelando el desarrollo de la pirámide de la violencia machista. ‘Amarelia’ ha contado con un total de 12 visitas teatralizadas y 24 talleres paralelos en los que han participado 384 alumnos y alumnas de secundaria de ocho centros educativos.

Entre otras propuestas, durante el presente curso se ha puesto en marcha un taller de creación literaria y buenos tratos en el contexto del Certamen de Poemas y cartas de Amor en buen trato, del que se han realizado 5 ediciones de 4 horas en los que han participado unos 150 alumnos y alumnas de los IES Lola Flores y Seritium.

Cabe recordar que el pasado curso, 2021-2022, los programas educativos de la Delegación de Igualdad y Diversidad contaron con la participación de 11.532 estudiantes, de un total de 51 centros educativos.

El Parque Empresarial de Jerez vuelve a demostrar su solidaridad con los más desfavorecidos entregando alimentos al Comedor del Salvador

La entrega de los alimentos se produjo este viernes en el Comedor de El Salvador, tras la llamada a la solidaridad realizada por la Junta Directiva del Consejo Rector del Parque Empresarial de Jerez, que preside Rafael Corrales, a las más de 150 empresas ubicadas en este espacio. En esta ocasión ha colaborado la empresa SUPECO, instalada en el mismo Parque.

La aportación a este comedor, en el que diariamente comen unas 150 personas, fue principalmente de pescado congelado, frutas variadas, verduras, leche y productos navideños, entre otros. En el acto de entrega estuvieron presentes los gestores del Parque Empresarial así como las responsables del Comedor quienes agradecieron este gesto solidario tan necesario en estas fechas.

Jerez, trending topic durante el fin de semana gracias al blogtrip organizado por el Clúster Turístico

La ciudad de Jerez ha sido tendencia destacada en Twitter en España durante el fin de semana, a raíz del blogtrip organizado por el Clúster Turístico Destino Jerez, con el patrocinio del Ayuntamiento de Jerez, en el que han participado miembros de la Asociación de Travel Bloggers de Andalucía.

Bajo el hashtag #blogtripjerez, los blogueros de viajes andaluces han compartido en sus redes miles de contenidos sobre los atractivos turísticos de Jerez, con un balance de más de 20 millones de impresiones y 12.000 tuits, que se suman a los miles de impactos conseguidos en las otras dos redes sociales mayoritarias, Facebook e Instagram.

Desde el viernes hasta el domingo, los blogueros participantes se han alojado en el Hotel Jerez & Spa y han conocido alguno de los atractivos turísticos más destacados de la ciudad, como el Alcázar y el entorno del centro histórico, la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre, el Museo Palacio del Tiempo, la Bodega Fundador o los espectáculos flamencos del Tabanco El Pasaje y el Tablao Puro Arte.

El blogtrip, bajo la dirección técnica de Nuripaz Viajes y Sinlímites Comunicación, es la segunda acción promocional que organiza el Clúster Turístico Destino Jerez en este mes, después del famtrip que se celebró el pasado día 12, especializado en atraer a agentes de viajes de eventos, congresos e incentivos (MICE). El Clúster llevará a cabo otro famtrip el próximo fin de semana con más agentes de viajes especializados en el sector MICE, con el objetivo de mostrar las posibilidades de alojamiento y actividades que ofrece Jerez.

El presidente del Clúster Turístico, Antonio Mariscal, ha señalado que “el trabajo conjunto de los blogueros de viajes andaluces y los asociados del Clúster ha conseguido que Jerez haya sido trending topic en Twitter durante el fin de semana, algo muy positivo para el reconocimiento y consolidación de la ciudad como destino turístico de excelencia”.

Jerez se posiciona como destino de viajes de negocios y eventos con el famtrip organizado por el Clúster Turístico

Medio centenar de miembros de la división de Eventos de Viajes El Corte Inglés han participado el pasado fin de semana en el viaje de familiarización (famtrip) organizado por el Clúster Turístico Destino Jerez en colaboración con el Ayuntamiento de Jerez. Los participantes pudieron conocer de primera mano algunos de los recursos disponibles en el destino para el segmento MICE que engloba reuniones, incentivos, congresos y exposiciones.

Los agentes de viajes tuvieron la oportunidad de visitar hoteles, espacios singulares adaptados para la organización de congresos, atractivos turísticos y otras infraestructuras complementarias. El objetivo de esta acción es promocionar a Jerez como destino de referencia para el turismo de negocios e impulsar la comercialización de los activos turísticos aprovechando el alcance que Viajes El Corte Inglés tiene en el segmento de viajes corporativos.

El presidente del Clúster Turístico, Antonio Mariscal, ha señalado que “Jerez destaca por la versatilidad del destino con una amplia variedad de alojamientos, empresas y profesionales altamente cualificados y una selección de espacios singulares que son únicos en todo el país”. Entre los puntos diferenciales de la ciudad, destacan “la diversidad de nuestra oferta complementaria basada en los valores patrimoniales y culturales, que son definitivos para que cualquier organizador de eventos se decante por Jerez como la mejor opción de éxito”.

Mariscal añade que «el turismo de negocios es un gran desestacionalizador de los destinos turísticos y tiene una alta capacidad de generación de ingresos, un 30% superior al del turista vacacional».

La lX Carrera Solidaria Upacesur Jerez se celebrará el 19 de noviembre con previsión de más de 500 participantes

El Ayuntamiento, a través del Servicio de Deportes, colabora en la celebración de la IX Carrera Solidaria ‘Upacesur’, que cuenta también con el apoyo de Banco Mediolanum, que tendrá lugar el próximo sábado 19 de noviembre, con un recorrido de 10,8 kilómetros en su prueba principal que partirá a las 10 horas desde la sede de Upacesur y con meta en el mismo punto, formando parte del trazado dos vueltas a sendos lóbulos de la Laguna de Torrox.

El objetivo solidario del evento, que aspira a superar los 500 participantes, es sumar fondos para el mantenimiento del centro ocupacional que atiende a usuarios afectados por parálisis cerebral y trastornos de similar perfil. De esta manera se atienden a niños y niñas de más de 6 años que se quedan sin terapia cubierta y que tiene que ser financiada por sus familias.

El delegado de Deportes y Medio Rural, Jesús Alba, así como la delegada de Acción Social y Políticas Inclusivas, Carmen Collado, han destacado que “estamos de nuevo de enhorabuena porque se retoma la tradicional prueba solidaria tras dos años de interrupción por la pandemia. Como evento en sí es digno de elogio por la gran labor de Upacesur en su organización, así como por el objetivo solidario que tiene. Upacesur es una entidad reconocida por su trabajo, y nos sumamos a este mensaje de participación solidaria”.

Animamos a los clubes de la ciudad y de la provincia, así como a los corredores y deportistas en general a sumarse a esta carrera, que tendrá como gran parte de su recorrido los nuevos senderos pavimentados de la Laguna de Torrox, totalmente accesibles y muy cómodos para correr”, han añadido los delegados municipales.

La presidenta de Upacesur, Rocío Domínguez, ha valorado “con alegría el retorno de esta carrera, que es un encuentro con objetivo deportivo y socialTenemos muchas necesidades, esta carrera supone un granito de arena para las terapias de los chicos que se quedan sin terapia cubierta por la Seguridad Social, así que con estos fondos podemos becar a las familias”.

Conjuntamente se celebrará la tradicional ‘Family Run’, de 5.000 metros de recorrido, y en la que podrán tomar parte personas y familias tanto corriendo como caminando, así como de 1.000 metros en el entorno de la sede de Upacesur, para personas de movilidad reducida.

Baldomero García Hoces, director en Cádiz de Banco Mediolanum, ha afirmado que “como padrino de Upacesur y en nombre de Mediolanum es una satisfacción participar en este evento, que hemos apoyado desde su primera edición. Después de nueve años, fuimos pioneros apadrinando a Upacesur, y tras estos años son diez causas las que a través de ‘Aproxima’ apoya Mediolanum en la provincia de Cádiz”.

El teléfono para más información es el 856.055.30. La salida y meta estará ubicada en la sede de Upacesur, ubicada en la calle Juana Aguilar Pazos, perpendicular a la avenida Puertas del Sur a la altura de la gasolinera Tamoil.

Pedro García Adarve, director-gerente de Adarve Aparicio Inmobiliaria, ubicada en la avenida Puertas del Sur, ha mostrado su satisfacción “por la recuperación de la carrera, por su ambiente, por su perfil solidario. Nosotros pondremos las camisetas y también vamos a contribuir con en el sorteo final aportando teléfonos móviles”.

El precio de inscripción es de 10 euros, se deben realizar las mismas en www.cronofinisher.com y cada corredor recibirá camiseta conmemorativa así como obsequios de las empresas colaboradoras. Los tres primeros clasificados de cada categoría recibirán trofeo. Las inscripciones estarán abiertas hasta el mismo día del evento, una hora antes de su inicio. Del mismo modo, al término del evento habrá barra solidaria en las instalaciones de Upacesur.

Diputación, UGT y CCOO comparten su diagnóstico sobre la provincia y demandan medidas para crear empleo, comunicaciones y más protección social

El presidente de la Diputación de Cádiz, Juan Carlos Ruiz Boix, y los secretarios provinciales de UGT y Comisiones Obreras, Antonio Pavón e Inmaculada Ortega, han evaluado las iniciativas que han llevado a cabo desde la concertación institucional. El ejemplo más reciente de esta relación se concreta en el programa DipuActiva, aplicado en el trienio 2020-2022 y que ya se aproxima a su balance final. Todos han valorado los resultados de una iniciativa que ha supuesto una inversión de 6,1 millones de euros asumida por Diputación. Con esta cobertura se han financiado proyectos de 25 organizaciones de la provincia de Cádiz, entre ellas los sindicatos CCOO y UGT. Por parte de dichas centrales se ha logrado avanzar en la digitalización de servicios, organizar talleres de formación orientados a personas mayores y dedicados a solventar sus trámites ante administraciones públicas o las entidades bancarias, así como la organización de foros para analizar la incidencia de novedades como –por ejemplo- la reforma laboral.

Tras evaluar los saldos de esta colaboración se han planteado las necesidades de la provincia de Cádiz en los ámbitos social, económico y laboral. «El desempleo es nuestra principal preocupación y requiere los esfuerzos de todas las instituciones públicas», ha indicado el presidente de Diputación. Juan Carlos Ruiz Boix, tras elogiar el rendimiento de la reforma laboral –sobre todo en el alza de la contratación indefinida- recordaba que septiembre se cerró con el incremento de 5.962 personas en la relación de demandantes de empleo, y que fijan la cifra de paro en la provincia en más de 143.000 personas.

Ante este dato Ruiz Boix ha contrapuesto las estimaciones del Presupuesto General del Estado con las previsiones presupuestarias de la Junta de Andalucía para el año 2023. En lo que concierne a la proyección estatal, el presidente de Diputación ha destacado la dotación de 476 millones para la provincia de Cádiz, que aportarán cobertura para avanzar en el desarrollo de infraestructuras largamente demandadas: el nuevo nudo de Tres Caminos, el acceso sur a Algeciras, la modernización ferroviaria de la línea Algeciras-Bobadilla o la remodelación de la variante de la A-7 en el Campo de Gibraltar. Los nuevos programas consignados por el Ministerio de Defensa para Navantia y Airbus también han sido referidos por Ruiz Boix por su capacidad para crear empleo y estabilidad.

El presidente de Diputación, en relación al presupuesto de la Junta de Andalucía, reprochó que no se hayan considerado necesidades acuciantes como las infraestructuras hospitalarias públicas que se demandan en Cádiz, en Algeciras y en la Sierra. En relación a la Sierra incidió en la escasez de especialistas y mostró su conformidad con las reivindicaciones de la plataforma que demanda la presencia de un hospital público en la comarca.

Ruiz Boix también ha lamentado que en los presupuestos estatales de 2021 y 2022 se consignaron 50 millones de euros, en cada uno de estos ejercicios, para que la Junta de Andalucía promoviera un Plan de Empleo en la comunidad andaluza. En 2023 se vuelve a disponer de una partida de otros 50 millones, «pero el Gobierno de la Junta sigue sin ejecutarlo al contrario de lo que ha pasado en Canarias donde sí se ha puesto en marcha».

El presidente de Diputación ha anunciado que se someterá al Pleno de la Corporación Provincial la necesidad de incorporar enmiendas al proyecto de presupuestos de la Junta de Andalucía, con el propósito de reservar partidas fundamentales para la provincia de Cádiz.

Inmaculada Ortega, por parte de CCOO, ha comentado al término del encuentro que en Cádiz –al igual que en el conjunto del país- «hay que romper la brecha territorial en términos de empleo». Ha lamentado «la tasa de paro altísima» que lastra el crecimiento de la provincia y teme que «ahora se avecina otra crisis, frente a la que vamos a necesitar un plan de medidas que evite el sufrimiento de las familias».

Antonio Pavón, en representación de UGT, recordaba que los mayores índices de contratación se resuelven en el sector servicios y que, por tanto, se pierde la calidad del empleo que proporciona el sector industrial. Ha reivindicado infraestructuras esenciales como la autovía Jerez-Antequera, «que ha quedado parada en Arcos»; y la necesidad de fortalecer el escudo público de protección social que pivota sobre las políticas educativas, la sanidad y los servicios sociales. Al respecto, demanda a la Junta mayor dotación presupuestaria para la ley de dependencia. «Es el momento del compromiso y de repartir medidas frente a las dificultades», reflexionó Pavón.

Ambas centrales sindicales participarán mañana jueves en Madrid en la manifestación para reclamar incrementos salariales que compensen la tensión inflacionista y eviten la pérdida de poder adquisitivo.

El PP destaca el empuje de la delegada de Alcaldía de Lomopardo para que la barriada cuente con la escalera de calle Sor Agustina

La delegada de Alcaldía de Lomopardo, Erika Torres, va a conseguir lo que tantos años llevan esperando los vecinos de esta barriada rural: que se haga la escalera que conecte las calles Miriam y Sor Agustina.

La presidenta local del PP, María José García-Pelayo, junto a los populares Jaime Espinar y Almudena Martínez, han visitado esta barriada rural jerezana en la que, desde hace muchísimos años se viene insistiendo en la necesidad de que las calles Sor Agustina y Miriam cuenten con una escalera de mano que las una y, de un lado, evite a los vecinos tener que dar toda la vuelta a la barriada y, de otro, elimine el peligro para quienes, aun sin haber escalera, usan ese tramo para cruzar.

Y ha tenido que llevar la popular Erika Torres para que se retome el proyecto que llevaba años parado e incluirlo en las obra del PFEA, de tal forma que, una vez aprobado el proyecto, pronto puedan comenzar las esperadas obras.

Desde el PP recuerdan el empuje de la responsable popular de la barriada contrasta con el lentísimo ritmo del Gobierno socialista de Mamen Sánchez, que prometió hace muchos meses la instalación de un parque infantil y, hasta la fecha, lo único que ha puesto es el hormigón del suelo.

Así que confían desde el PP que las obras de la escalera vayan más rápido que el resto de actuaciones ya que ni Lomopardo ni el resto de Jerez pueden seguir yendo al ritmo precampaña del PSOE.

Méndez: «Que la futura Agencia Espacial Española tenga su sede en Jerez sería un importante revulsivo para la ciudad»

El portavoz del grupo municipal de Ciudadanos Jerez, Manuel Méndez, ha informado que «el pasado 29 de noviembre el Consejo de Ministros del Gobierno de España ha aprobado los criterios para determinar la ubicación de la sede de la futura Agencia Espacial Española y creemos que nuestra ciudad cumple los requisitos para poder ser una firme candidata». En este sentido, el edil liberal ha señalado que la formación política ha mantenido un encuentro con el Gobierno local para «poner en conocimiento esta circunstancia y solicitar que se actúe en tiempo y forma para que Jerez pueda ser una de las aspirantes para albergar este importante equipamiento».

«Fruto de ese encuentro hemos desarrollado una declaración institucional que se va a presentar en el próximo Pleno ordinario para solicitar el apoyo a esta candidatura al Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía» ha indicado el portavoz naranja, incidiendo en que «Jerez cumple con todos los requisitos que ha establecido la comisión consultiva que va a determinar la ubicación de esta sede». «El sector aeroespacial es estratégico y clave en aquellos lugares donde desarrollan su actividad y no podemos perder la oportunidad de potenciar Jerez en producción industrial e innovación, además de la capacidad transformadora de la economía y del mercado de trabajo» ha señalado.

No obstante, Méndez ha informado que «el emplazamiento de la Agencia Espacial Española en Jerez podría permitir la creación de 60 puestos de trabajo de forma directa, entre funcionarios, laborales y puestos de alta dirección», a lo que habría que sumar todos aquellos que incorporen a sus plantillas «las empresas que les den servicio de forma auxiliar, además del efecto llamada que pueda generar en el sector». «Todas las inversiones que lleguen a Jerez son pocas desde nuestro punto de vista» ha expuesto el concejal liberal, quien considera que este proyecto «ayudaría a mermar un lastre importante que tenemos en Jerez como es el desempleo».

«No vamos a parar de presentar propuestas con las que poder mejorar nuestro municipio» ha expuesto Méndez, enumerando que esta nueva propuesta viene a sumarse a «otras que hemos presentado en esta legislatura como la fábrica de semiconductores o baterías de litio para coches eléctricos». «En Cs somos más de ayudar presentar proyectos que de conformarnos con organizar festivales de música antes o después de verano y esta es una prueba más de ello» ha rematado.

El PP propone aumentar los trenes con Madrid y el rechazo a los peajes de Sánchez para 2024

El Partido Popular de Jerez vuelve a llevar la iniciativa en el Pleno del Ayuntamiento de Jerez con una serie de iniciativas encaminadas a la defensa de unas mejores comunicaciones y de la igualdad de trato de los vecinos de la zona rural.

El portavoz del Grupo Municipal Popular, Jaime Espinar, ha explicado que, actualmente, Jerez tiene el mismo número de conexiones con Madrid directas que hace 13 años a pesar de la importante demanda. De hecho, actualmente solo circulan 3 trenes Alvia directos en cada sentido. El tercer tren fue incluido en diciembre de 2009 y el cuarto en 2012 que se amplió pronto a un quinto hasta que en 2017 Renfe llegó a poner un sexto tren diario por la elevada demanda.

Además de proponer un incremento del número de trenes directos entre Jerez y Madrid, desde el PP de Jerez también vuelven a llevar el rechazo expreso y tajante contra la instauración de nuevos peajes por el Gobierno de Sánchez a partir de 2024.

Unos peajes incluidos en el Plan de Transformación y Resiliencia enviado a Europa y que el PSOE siempre niega. En cambio, mientras niega que los vaya a volver a poner en las autopistas y autovías, la secretaria de Estado de Transportes en su día ya lo confirmó y este verano el Gobierno de Sánchez ha contratado un estudio a una consultora para las tarifas y sistemas de poner en marcha los nuevos peajes.

Ante los nuevos pasos del Gobierno para que en 2024 vuelvan los peajes, el PP considera que necesario rechazar que Jerez vuelva a tener peajes para entrar o salir por lo evidentemente perjudiciales que serían para los ciudadanos y para las empresas.

Asimismo, el PP solicita a la Diputación de Cádiz que, al igual que subvencionó con 30.000 euros actuaciones musicales en la Feria de Guadalcacín, lo haga con el resto de ELAs para que el trato sea justo e igualitario para todos los vecinos de la zona rural y no solo para donde gobierna un determinado partido.

Los vales de Diputación incentivan ventas de más de 2 millones de euros en comercios de la provincia de Cádiz

Los vales para incentivar el consumo en establecimientos comerciales de la provincia, adscritos a la campaña Cádiz Vale Más, han propiciado ventas cifradas en 2.081.737 euros. Este volumen se ha distribuido en 412 negocios de 30 municipios. La plataforma de esta iniciativa, disponible en www.cadizvalemas.com, refiere que se han canjeado 91.371 bonos sobre un total de 91.421 vales emitidos (un 99,94 por ciento). Es decir: la Diputación de Cádiz transfiere 913.710 euros para estas operaciones comerciales y, gracias a esta bonificación, los consumidores han desembolsado 1.168.027 euros para completar los más de 2 millones que han ingresado los establecimientos comerciales.

El presidente de Diputación, Juan Carlos Ruiz Boix, ha valorado los resultados obtenidos y ha agradecido la asistencia técnica de las Cámaras de Comercio así como la implicación de las patronales de comercio (Fedeco) y de hostelería (Horeca). Ahora se avecina la segunda etapa de la campaña Cádiz Vale Más con la activación de los bonos destinados a fomentar el consumo en negocios hosteleros, a partir del 31 de octubre. De momento ya se han adherido a la iniciativa 225 establecimientos de 18 municipios, si bien esta cifra crece y se actualiza de manera constante en www.cadizvalemas.com.

Ruiz Boix indica que estos incentivos llegan en periodos que tradicionalmente no aportan grandes facturaciones para las empresas; así, la campaña para los comercios se ha llevado a cabo en octubre y en noviembre serán las firmas hosteleras las destinatarias, por lo que Cádiz Vale Más “de alguna manera permite desestacionalizar y mantener unas buenas cifras de negocio”, entre dos etapas más pujantes como el verano y las fiestas navideñas. Esta iniciativa se estrenó en 2021, sólo en su vertiente hostelera, como medio para estimular las ventas en un sector que fue especialmente lastrado por la pandemia. Diputación asumió en 2022 el fortalecimiento de este programa, incorporando a los comercios y dedicando un presupuesto de 2 millones de euros.

El aspecto sustancial de la campaña Cádiz Vale Más es la emisión de vales de 10 euros que se pueden canjear, por cada 20 euros de consumo, en las empresas adheridas. Los datos precisos de la iniciativa y la descarga de vales se resuelven desde la plataforma habilitada en www.cadizvalemas.com.

Los negocios hosteleros disponibles a partir del 31 de octubre se han desglosado en cuatro categorías: restaurantes, cafeterías, pubs y bares. La plataforma también ofrece la búsqueda por localidades. Cada establecimiento podrá canjear un máximo de 800 vales: es decir, hasta 8.000 euros financiados por Diputación.

Comienzan las ‘Jornadas sobre las relaciones entre Cádiz y Japón’ en el Campus de Jerez 

El Vicerrectorado de Internacionalización organiza las Jornadas sobre las relaciones entre Cádiz y Japón en el Campus de Jerez. El programa incluye conferencias, talleres y proyección de cine japonés.

El rector de la Universidad de Cádiz, Francisco Piniella, junto al embajador de Japón en España, Hiramatsu Kenji, y el vicerrector de Internacionalización de la UCA, Rafael Jiménez Castañeda, ha presidido el acto inaugural en salón de Actos. A continuación, el profesor de la US, Juan Manuel Suárez Japón, ha impartido la conferencia inaugural Japón y Occidente; primeros contactos.

Francisco Piniella les ha dado la bienvenida a la Universidad de Cádiz: “la universidad del sur de Europa. Un puente de cultura y conocimiento entre Europa, África, América y, cómo no, también Asia y Oceanía. Nuestra actividad se despliega por los cinco continentes a través de proyectos de investigación, estancias y programas de movilidad. En la actualidad, no hay una institución más internacionalizada que una universidad”. Ha dado la enhorabuena a la organización por esta iniciativa, donde “nos vamos a zambullir en la cultura japonesa a través de su arte, de su cine, de su historia, de las relaciones con nuestra tierra, que son muchas”. La UCA, ha añadido, lidera esta estrategia junto a instituciones hermanas como la Universidad de Sevilla, para “ampliar horizontes y seguir creciendo. En este caso, junto a las instituciones de educación superior japonesas, incrementando las colaboraciones académicas, científicas y culturales y las movilidades”.

Las jornadas continuarán hoy, viernes 21, a partir de las 10 horas, con las conferencias del vicerrector de Internacionalización de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, el profesor Jin Taira, sobre Dos extremos/un puente, del presidente del Consejo Regulador del Vino, César Saldaña, acerca de Los vinos de Jerez en Japón. Un mercado nada convencional, y del coordinador del máster en Investigación y Análisis del Flamenco de la UCA, Francisco Perujo, que clausurará las jornadas con El flamenco en el país del sol naciente. Idas y vueltas a las orillas de un arte sin fronteras.

En paralelo, el espacio de Aprendizaje de la Biblioteca del Campus de Jerez acogerá dos talleres (inscripciones) del juego estratégico de mesa GO y de arte en papel ORIGAMI, así como la proyección de cine japonés.

El Ayuntamiento  da luz verde a varios proyectos en el centro histórico para 14 nuevas viviendas

La Comisión Local de Patrimonio Histórico ha autorizado propuestas de intervención en fincas del centro histórico, que serán rehabilitadas y adaptadas para uso residencial, sumando entre todas ellas un total de 14 viviendas. Para el teniente de alcaldesa de Urbanismo, José Antonio Díaz, que ha presidido la sesión, “de nuevo se evidencia ese cambio de tendencia favorable que está experimentando el centro, que es uno de los objetivos prioritarios del Gobierno de Mamen Sánchez, y en el que el mercado inmobiliario sigue reflejando su dinamismo con nuevos proyectos, tanto de empresas como de particulares, que contribuyen a devolver la vida a los barrios históricos de la ciudad”.

Entre estas propuestas presentadas en la Comisión de Patrimonio figura la rehabilitación de un edificio de Plaza Peones para ocho viviendas y un local comercial, así como la adaptación de tres locales de la calle Ávila para otras cuatro que irían situadas en la planta baja.

También se han dictaminado favorablemente otras dos intervenciones en inmuebles, una de ellas referente a un edificio con tipología de bodega y con grado de catalogación de interés genérico de la calle Carne, que será rehabilitado interiormente para uso de vivienda; y la segunda, destinada a adaptar un local de la planta baja de un edificio de la calle Amargura a uso residencial.

Otros asuntos

Del orden del día cabe destacar también el informe solicitado a la Comisión para llevar a cabo obras de saneamiento y reparación en una finca catalogada y en mal estado de la calle Justicia, consistentes básicamente en el arreglo de un muro, el tapiado de huecos y ventanas, así como labores de pintura.

También se ha solicitado informe a esta Comisión para acometer una serie de actuaciones de catas en una vivienda de la calle Naranjas, al objeto de poder llevar a cabo los trabajos previos a la redacción de un proyecto de rehabilitación, por parte de sus promotores.

Otro de los asuntos del orden del día ha sido la propuesta municipal de instalación, en una vivienda de Plaza del Mercado, de una placa de reconocimiento a Agustín Pérez y a María Bejarano, por su labor de defensa del barrio de San Mateo, y en general de todo el patrimonio y centro histórico de Jerez .

ROTARY ESCENIFICA EN JEREZ LA ACCIÓN MUNDIAL CONTRA LA POLIO ILUMINANDO DE ROJO EDIFICIOS MUNICIPALES

Los tres clu

Los tres clubes rotarios de la provincia de Cádiz, Rotary Club Jerez, Rotary Club Cádiz Costa de la Luz y Rotary Club Jerez Internacional protagonizaron en la noche de ayer domingo una marcha solidaria contra la polio coincidiendo hoy lunes, 24 de octubre con el Día Mundial para la erradicación de esta enfermedad.

Esta marcha, que tuvo como lema “Pongamos fin a la polio” se inició en la puerta del Ayuntamiento de Jerez que fue iluminada de rojo para la ocasión con ese lema y con la rueda que simboliza a Rotary Internacional. A continuación, la marcha continuó con diferentes calles y plazas del centro de Jerez hasta llegar al edificio de Los Arcos, en la Plaza del Arenal que igualmente lució de color rojo para simbolizar la lucha que esta organización está realizando en todo el planeta desde hace más de 30 años a fin de erradicar esta enfermedad.

La polio, o poliomielitis, es una enfermedad que ocasiona parálisis y potencialmente la muerte, y generalmente afecta a los niños menores de cinco años. El poliovirus se transmite de persona a persona, por lo general a través del agua contaminada. Posteriormente, puede atacar el sistema nervioso.

Rotary es una de las entidades fundadoras de la Iniciativa Mundial para la Erradicación de la Polio, que ha posibilitado reducir en un 99,9 por ciento los casos de polio, desde el primer proyecto de vacunación infantil en Filipinas, en 1979. Cada año, Rotary vacuna a 400 millones de niños en todo el mundo.

bes rotarios de la provincia de Cádiz, Rotary Club Jerez, Rotary Club Cádiz Costa de la Luz y Rotary Club Jerez Internacional protagonizaron en la noche de ayer domingo una marcha solidaria contra la polio coincidiendo hoy lunes, 24 de octubre con el Día Mundial para la erradicación de esta enfermedad.

Esta marcha, que tuvo como lema “Pongamos fin a la polio” se inició en la puerta del Ayuntamiento de Jerez que fue iluminada de rojo para la ocasión con ese lema y con la rueda que simboliza a Rotary Internacional. A continuación, la marcha continuó con diferentes calles y plazas del centro de Jerez hasta llegar al edificio de Los Arcos, en la Plaza del Arenal que igualmente lució de color rojo para simbolizar la lucha que esta organización está realizando en todo el planeta desde hace más de 30 años a fin de erradicar esta enfermedad.

La polio, o poliomielitis, es una enfermedad que ocasiona parálisis y potencialmente la muerte, y generalmente afecta a los niños menores de cinco años. El poliovirus se transmite de persona a persona, por lo general a través del agua contaminada. Posteriormente, puede atacar el sistema nervioso.

Rotary es una de las entidades fundadoras de la Iniciativa Mundial para la Erradicación de la Polio, que ha posibilitado reducir en un 99,9 por ciento los casos de polio, desde el primer proyecto de vacunación infantil en Filipinas, en 1979. Cada año, Rotary vacuna a 400 millones de niños en todo el mundo.

La alcaldesa inaugura la rotonda ‘Yeguada Militar’ frente al Depósito de Sementales

La alcaldesa de Jerez, Mamen Sánchez, acompañada del teniente coronel de Caballería Antonio Gómez, y del teniente de alcaldesa de Dinamización Cultural y Patrimonio Histórico, Francisco Camas, ha inaugurado la rotonda que llevará a partir de hoy la denominación de la Yeguada Militar. Este acto de reconocimiento de la institución militar española, que se dedica a la cría equina entre otras actividades, se enmarca dentro de la programación del Otoño Ecuestre 2022 que se está celebrando entre los días 27 de septiembre y 29 de octubre, en conmemoración del 20 aniversario de la celebración en Jerez de los Juegos Ecuestres Mundiales 2002.

El acto ha contado con la presencia de representas de los tres ejércitos, mandos de la Policía Local, Policía Nacional Guardia Civil y de numerosos caballista y ganaderos de Jerez. En la inauguración se ha podido disfrutar de una exhibición de cuatro colleras de yeguas alazanas y tordas de la Yeguada Militar. La rotonda de la Yeguada Militar (antigua fuente de colores) se sitúa en la intersección que crean la Avenida del Ejército, Avenida del Altillo y el Paseo de Sementales.

Francisco Camas ha leído la resolución de la alcaldesa Mamen Sánchez de 24 de julio de 2019 donde se justifica la rotulación de la rotonda con el nombre de Yeguada Militar así como el reconocimiento municipal de la institución militar “porque es una de los responsables de que Jerez sea considerada mundialmente Ciudad del Caballo. Su contribución y relevancia, desde todos los puntos de vista, y su colaboración con el Ayuntamiento son públicas y notorias”, ha subrayado.

El  teniente coronel de Caballería Antonio Gómez ha agradecido a la alcaldesa Mamen Sánchez la denominación de la rotonda de la Yeguada Militar y a Francisco Camas su trabajo por fomentar el sector del caballo en Jerez. El  teniente coronel ha recordado que hace más de 100 años el Ejército español trajo yeguas de la recién creada Yeguada Militar a Jerez. Ejemplares equinos que han viajado por todo el mundo participando en concursos morfológicos nacionales e internacionales, exhibiciones ecuestres, escoltas a SM el Rey, eventos turísticos y deportivos «siempre llevando su lugar de nacimiento, Jerez, con mucho orgullo y como carta principal de presentación”, ha afirmado.

El  teniente coronel de Caballería Antonio Gómez ha destacado que Jerez incorpora a su callejero el nombre de la Yeguada Militar y además en un lugar de privilegio, “por lo que felicito a la corporación por su elección”. Y ha añadido “durante todo el año, pero más en el mes de mayo (este lugar) es un punto que concentra toda la atención del mundo del caballo”. A un lado están las instalaciones del antiguo Depósito de Sementales, donde celebran exhibiciones de enganches y caballos y se hace entrega del Caballo de Oro. Al otro lado, Ifeca donde se celebra Equisur; y completa el cuadro el Parque González Hontoria donde la Feria del Caballo “no necesita explicación”, ha asegurado.

“La ciudad de Jerez con esta rotonda a la Yeguada Militar reconoce sus servicios”, ha añadido el teniente coronel. Tras saludar a todo el conjunto del personal castrense se ha referido de una forma especial a los que durante muchos años formaron la base de la unidad, a aquellos jerezanos y de otras partes de España que cumplieron su servicio militar en la Yeguada Militar.