20.5 C
New York
jueves, junio 12, 2025

Buy now

spot_img
Inicio Blog Página 69

Varapalo judicial a Aqualia en la “guerra del agua” de Torrecera

El juzgado de lo Contencioso Administrativo nº1 de Jerez de la Frontera ha dictado sentencia en relación al conflicto entre el Ayuntamiento de Torrecera y Aqualia por la titularidad de la gestión del servicio de agua en la ELA,  dando la razón al ayuntamiento pedáneo con respecto a la legalidad del acuerdo adoptado por su Junta Vecinal en 2016 para prestar de manera directa el servicio de abastecimiento de agua en baja y alcantarillado.

Así, el Magistrado-Juez, no sólo ha desestimado en su integridad el recurso interpuesto por la mercantil Aquajerez S.L., filial de Aqualia,  sino que la resolución también impone a la multinacional el pago de las costas procesales causadas en autos.

Según el Alcalde de la pedanía, Manuel Bertolet, “esta sentencia judicial es muy importante, no sólo porque la Justicia ha corroborado la legalidad de nuestros acuerdos y actos administrativos, sino porque, además, evidencia el secuestro de las competencias propias de la ELA que ha realizado el Ayuntamiento de Jerez, quien, basándose en los mismos argumentos esgrimidos por Aqualia, ha paralizado el procedimiento durante dos años exigiéndonos una documentación (memoria justificativa e informe de intervención) que, como bien ha expuesto el juez en su sentencia, no es exigida por la Ley.

En este sentido, ha continuado Bertolet, la sentencia también viene a poner de manifiesto el perjuicio que ha supuesto tanto para la ELA como para sus vecinos la actitud mostrada por el consistorio jerezano en todo este asunto, puesto que ha servido de coartada a la multinacional para seguir coaccionando a los vecinos y esquilmando sus bolsillos por la prestación de un servicio que no realiza desde que la Junta Vecinal adoptara sus acuerdos.

Por otro lado, el Alcalde también ha querido denunciar la lentitud y pasividad mostrada por parte del Gobierno Local a la hora de exigir a Aqualia que cumpla con los acuerdos adoptados por el Pleno del Ayuntamiento de Jerez en febrero del presente año en relación a la prestación del servicio de agua en Torrecera, así como la pasividad mostrada  a la hora de cumplir con sus propias obligaciones emanadas de dichos acuerdos. Según Bertolet, “no es normal que hayan pasado más de 4 meses y aún no hayan movido ni un dedo para hacer efectivos los acuerdos”, por lo que entiendo que dicho retraso no es sino una maniobra más de los socialistas jerezanos para, junto a sus compañeros de partido en Torrecera y a Aqualia, seguir confundiendo a los vecinos de la pedanía a fin de desacreditar a su alcalde e intentar que la multinacional siga enriqueciéndose a costa de los torrecereños”.

Para finalizar, Bertolet ha manifestado que, ya sea de manera consciente o no, la permisividad que está mostrando el Ayuntamiento de Jerez en todo este asunto y otras posibles vulneraciones legales que se están cometiendo en relación a la concesión del abastecimiento de aguas, alcantarillado y depuración en la propia ciudad, podrían incluso ser constitutiva de supuestos delitos penales, tal y como ya viene advirtiendo desde hace ya un tiempo.

Pérez (Cs): “Lo único que hace el PSOE es hacerse fotos con los millones que le vienen de Europa”

 El portavoz de Ciudadanos (Cs) en Jerez,  Carlos Pérez, ha valorado positivamente que las dos propuestas de la formación naranja hayan sido aprobadas por unanimidad en el pleno de ayer.

Sobre la propuesta de la reducción de la brecha salarial Pérez ha recalcado su importancia ya que “supondrá puntuar de forma positiva a aquellos contratos que se adjudiquen desde la Administración pública a aquellas empresas en las que no exista brecha salarial”. Por otra parte, también ha mostrado su satisfacción tras el respaldo recibido por parte de todos los grupos políticos de la ciudad en relación a su propuesta de disminuir el consumo de alcohol entre jóvenes, y en particular, entre los menores de la ciudad, “una medida que trasciende más allá de su consumo, ya que lo que más nos preocupa son los problemas de salud que conlleva el consumo de alcohol entre menores”.

Respecto al presupuesto el líder de Ciudadanos Jerez ha incidido que “para nosotros es imposible aprobar un presupuesto cuyo informe de intervención ha sido enviado dos horas antes de la celebración del pleno”.  Además ha denunciado que “es realmente una vergüenza que se hurte a la oposición ese tipo de información relevante y decisiva a la hora de emitir nuestra posición, pero más allá de recibirla queremos dejar claro y reiterar que desde Ciudadanos Jerez no compartimos el proyecto del PSOE para la ciudad de Jerez”. En esta línea, el edil ha señalado que “creemos que el gobierno de Mamen Sánchez se está limitando exclusivamente a gestionar el presente, los millones que le vienen de los fondos Edusi y de Europa, pero que realmente no están sembrando nada para el futuro de Jerez, de nuestros hijos y de nuestros nietos”. “En Ciudadanos lo tenemos claro, queremos una ciudad con más empleo y más oportunidades, y que nuestro Ayuntamiento sea una mano tendida hacia los emprendedores”. Carlos Pérez ha criticado que “lo único que están haciendo ahora es hacerse fotos con los millones que le vienen de Europa, y eso para Ciudadanos es no saber gestionar; aunque este tipo de respuesta era previsible y en más de una ocasión ya lo habíamos advertido que cuando se acercaran las elecciones lo único que tendríamos serían titulares con fotos”.

Saldaña: “Jerez debe ser la ciudad de las familias”

Jerez debe apostar por políticas, por medidas, por proyectos que la conviertan en una ciudad referente para las familias. Así lo ha expresado el portavoz y candidato popular Antonio Saldaña, tras un encuentro mantenido con la Asociación de Familias Numerosas de la Provincia de Cádiz.

Para vivir, pero también para hacer turismo, Jerez tiene que ser conocida y reconocida como una ciudad que ofrece todo tipo de oportunidades a la familia, eje vital del desarrollo de la persona, pilar del Estado y, en el caso del turismo, potencial consumidor y visitante.

Antonio Saldaña ha trasladado a Asfanuca su deseo de que Jerez, entre otras muchas cosas, también sea la capital de la familia, donde vivir en familia no sea ni un problema, ni una carga; capital donde las familias quieran venir a disfrutar de sus vacaciones o de su tiempo libre.

Durante el encuentro mantenido con los representantes de las familias numerosas de la provincia, el portavoz del PP ha analizado las ordenanzas fiscales y la incidencia de muchas de ellas en las familias numerosas, comprometiéndose a solicitar al Gobierno municipal algunas modificaciones basadas en criterios objetivos que puedan ser compatibles con el plan de ajuste.

 

El Presupuesto 2018 sale adelante con 12,5 millones de euros para invertir en mejorar los servicios, crear empleo y ofrecer calidad de vida a las personas

La alcaldesa, Mamen Sánchez, ha presidido en la mañana de hoy el Pleno Ordinario correspondiente al mes de junio, en el que se ha aprobado la modificación del Plan de Ajuste y la aprobación definitiva del Presupuesto Municipal 2018 con las medidas planteadas en el informe favorable recibido del Ministerio de Hacienda. La urgencia de ambos puntos ha sido aprobada con la abstención de los grupos municipales del Partido Popular y Ciudadanos Jerez.

 

El Pleno Municipal ha aprobado el Presupuesto 2018 de forma definitiva con los votos a favor de los grupos municipales PSOE, Ganemos Jerez e IU, la abstención del grupo municipal popular, y el voto en contra de Ciudadanos. Este Presupuesto hará posible la inversión de 12,5 millones de euros para mejorar los servicios a la ciudadanía, apostar por la creación de empleo, y el bienestar de las familias que se encuentran en una situación más desfavorecida, ya que se trata de un presupuesto “para las personas”. El teniente de alcaldesa Santiago Galván ha recordado que este Presupuesto ha sido posible tras la recepción del informe favorable del Ministerio de Hacienda, con la inclusión de una serie de medidas tanto en ingresos como en gastos, que permitirán mantener todas las inversiones previstas y la mejora de la prestación de los servicios públicos.

 

Santiago Galván ha recordado estas medidas planteadas por el Ministerio de Hacienda, como la obligación en materia de ingresos de que se declaren no disponibles 792.000 euros hasta la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado, un dinero que corresponde a la subida salarial del 1%. Dado que en la mañana de hoy han quedado aprobados los Presupuestos Generales del Estado, la alcaldesa, Mamen Sánchez, ha anunciado la presentación de una enmienda in voce para que estos ingresos puedan estar ya disponibles.

 

Hacienda en su informe obliga a una reducción en materia de gastos de funcionamiento (decretos 8/2013 y 17/2014) del 5%, logrando desde el Ayuntamiento un consenso para un cifra de recorte entre el 3,8 y el 5%. Igualmente, el RDL 17/2014 permite un incremento en el cuarto año de los gastos en funcionamiento en función de la tasa de aumento de gasto efectivo de la regla de gasto y que se fijó en un 2,7%, “por lo tanto al 3,8 por ciento le recortamos el 2,7 por ciento lo que nos da 1.854.000 euros, que es lo que debemos reducir en capítulo I y II de gastos entre lo que queda de este año y 2019”. Galván ha recordado que “este año el recorte será de 294.000 euros que se devengará del sobrante del concurso de méritos”.

 

Santiago Galván ha valorado que “se trata de doce millones y medio de inversión. En la anterior legislatura, ni invertían, ni hacían nada por solucionar la situación financiera del Ayuntamiento. La política económica era la venta del patrimonio. Ahora hay un modelo de consenso con grupos que quieren trabajar, y presupuestos que traen soluciones e inversiones”. El teniente de alcaldesa señala que “ya no estamos en la realidad de los EREs arbitrarios ni de la deuda de los mil millones. Hoy es momento de ver la importancia de lo que estamos aprobando hoy”.

 

La revisión del Plan de Ajuste, a la que obliga el Ministerio de Hacienda, ha sido aprobada con el voto en contra de los grupos municipales Partido Popular y Ciudadanos Jerez. El teniente de alcaldesa, Santiago Galván, ha recordado que “esta modificación del Plan de Ajuste es una revisión que no conlleva medidas adicionales ni de incremento de ingresos ni reducción de gastos, sino que viene del incremento del tipo del IAE y las acciones de inspección fiscal. Estamos en más de tres millones por encima, cuando el Ministerio nos pedía era un millón y medio, para compensar esas nuevas contrataciones y gastos de personal”.

 

Los ingresos del IAE permitirán mantener contrataciones, por ejemplo en el área de Acción Social, dado que las inspecciones del IAE cubren el incremento del capítulo I de contrataciones. La teniente de alcaldesa Laura Álvarez ha explicado que “estamos trabajando para cubrir las sustituciones de las bajas en Acción Social. Son personas que realizan funciones estructurales, la opción de hacer contrataciones puntuales que estábamos estudiando, no es posible”.

 

Otros puntos del orden del día

 

En este Pleno, se ha aprobado la modificación de crédito número 2018/020 en el Presupuesto Municipal para el ejercicio 2018, prórroga del ejercicio 2017, por un importe de 5.500 euros para pago de cuotas del Zoo de Jerez.

 

Los grupos municipales han respaldado la felicitación pública individual a los funcionarios de la Policía Local que actuaron en las reyertas registradas en el mes de abril en la calle Arcipreste Corona, evitando daños mayores.

En el día de hoy, se ha aprobado por unanimidad la solicitud de renovación de la concesión de la emisora municipal de Radiodifusión sonora en Ondas métricas con modulación de frecuencia denominada Onda Jerez Radio.

 

El orden día incluía el desahucio administrativo a dos empresas de la zona de actividades complementarias de Mercajerez por la deuda acumulada por tasas no abonadas, ambos aprobados.

 

En la sesión celebrada hoy han resultado aprobadas dos proposiciones del grupo municipal Ciudadanos Jerez, una sobre la inclusión en los Pliegos de contratación como criterio de adjudicación de las ofertas, la consideración de inexistencia de brecha salarial en los adjudicatarios, y otra proposición del mismo grupo aprobado una proposición del grupo municipal Ciudadanos Jerez sobre el consumo de alcohol por menores de edad, instando a la Diputación a llevar a cabo una campaña informativa en todos los municipios de la provincia.

 

La sesión plenaria ha respaldado una proposición del grupo municipal Ganemos Jerez relativa al respaldo y apoyo a las reivindicaciones de los trabajadores del sector del metal en la Bahía de Cádiz, y otra proposición defendida por este grupo relativa al derecho fundamental a la libertad de expresión y opinión.

 

También se ha aprobado una proposición conjunta de los grupos socialista, Ganemos Jerez e IU para instar al Gobierno de la Nación a que los préstamos suscritos por el Ayuntamiento con cargo a los distintos mecanismos de pago a proveedores vean reducidos sus tipos de interés y reiterar la petición de habilitar los mecanismos legales precisos para que puedan acceder a la medida del artículos 11.7 del Real Decreto Ley 10/2015 no sólo los ayuntamientos que se contemplan, sino también los que tengan deuda que esté siendo objeto de fraccionamiento o aplazamiento en los dos últimos años, entre los que se encuentra el Ayuntamiento de Jerez.

 

El Pleno ha aprobado una proposición del Grupo Municipal Popular relativa al concierto de plazas y firma de convenio que permita la inserción social de las personas con discapacidad del término rural, y otra sobre el abono de las ayudas de alquiler de la convocatoria de ayudas del año 2017.

ANEXO documental: principales hitos del Presupuesto 2018

 

Los Presupuestos Municipales del Ayuntamiento para 2018 presentan una previsión de ingresos de 258 millones euros y unos gastos de 219 millones euros; la diferencia entre ingresos y gastos se destinará a amortizar el Fondo de Ordenación. El Gobierno municipal destaca los 12’5 millones de euros en inversiones para crear empleo, actividad económica, mejorar los espacios y, en definitiva, dar mayor la calidad de vida a los jerezanos y jerezanas.

 

.-Acción Social


Por áreas, Acción Social recibe un incremento de un millón de euros y pasa a disponer 16,7 de euros de presupuesto. También en materia social el presupuesto contempla un partida de un millón euros para la rehabilitación de viviendas sociales con un proyecto de 20 viviendas para jóvenes que incluye espacios comunes de formación y empleo para el emprendimiento de empresas. Centros cívicos y de participación activa de personas mayores contarán con una inversión de 490.000 euros

 

.-Turismo, Formación y Empleo


En políticas de formación y empleo se destina una partida de 500.000 para el programa de Segunda Oportunidad, el Aula del Zagal recibe 220.000 euros y un proyecto para emprendedores otros 300.000 euros. Turismo es otra de las áreas que experimenta una mayor subida presupuestaria en torno al 225%, un incremento necesario para cofinanciar proyectos como el Plan Turístico de Grandes Ciudades (230.000 euros) y Destinos Turísticos Inteligentes (489.000 euros).

 

El área de Cultura eleva un 10% su presupuesto, el Museo de Lola Flores recibe 300.000 euros, y Juventud sube más de un 70%, con un partida para la Casa de la Juventud. Asimismo, Igualdad verá incrementada su asignación en un 40% “haciendo hincapié en la formación y el empleo, y campañas de sensibilización que se amplían al colectivo LGTBI.

 

La zona rural es otra de las grandes beneficiadas del Presupuesto de 2018. La Delegación de Medio Rural incrementa su presupuesto propio en un 10% que verá implementado “con partidas transversales”. Se incorpora el Plan de Desarrollo Rural, la instalación de parques infantiles, la mejora de los autobuses rurales y programas de limpieza y desbroce.

 

.-Recuperación patrimonial


A nivel de patrimonio, los Presupuestos de 2018 contemplan partidas para recuperar espacios singulares como la Torre del Homenaje del Alcázar (310.000 euros), el Tabanco del Duque (200.000 euros), el Callejón de Los Bolos (200.000 euros) y el Cine Astoria (100.000 euros), la segunda fase del Palacio de Villapanés también entra en las inversiones, y los Muesos de la Atalaya, con Fondos de la Edusi, por un importe en torno a los 400.000 euros.

 

.-Un millón y medio de euros para Chapín


En el área de Deportes sube en un 30%, destacando los 1,5 millones de euros en obras en espacios deportivos de zonas degradas, también con la Edusi. La mejora de instalaciones de colegios reciben por segundo año una importante partida, más de 600.000 euros.

En Infraestructuras, Movilidad, Participación y Consumo, el presupuesto presenta una primera partida de 300.000 euros para el programa 072, número de teléfono habilitado para realizar trabajos de urgencia en infraestructuras reclamados por la ciudadanía. El programa Bus Jerez (con fondos Edusi) dispone de 500.000 euros. El Plan de Comercio de ayudas a las actividades 200.000 euros. Otros 600.000 euros se invertirá en obras de acerados y asfaltado de viales en el Centro Histórico.

 

.-El servicio de limpieza se incrementa en 300.000 euros


El servicio de limpieza ve incrementado su presupuesto en 300.000 euros para trabajos durante el fin de semana. Hay partidas para parques y jardines y bolsas de aparcamientos. Sobresalen los 140.000 euros para parques infantiles.

En Seguridad, se contempla una partida de 352.000 euros destinada a la comisaría de la Policía Local y 200.000 euros para la instalación de video vigilancia en instalaciones municipales.

Los Presupuestos de 2018 cumplen las reglas del gasto y de estabilidad para obtener el visto bueno del Ministerio de Hacienda y recogen subidas en las partidas del Consejo Local del Motor, la Fundación Fundarte (Villamarta), las pedanías (150.000 euros), así como transferencias al Plan de Reequilibrio de Cirjesa.

José Antonio Díaz destaca el valor científico de los resultados del proyecto ‘Biodiversidad Jerez’

El teniente de alcaldesa de Sostenibilidad, Participación y Movilidad, José Antonio Díaz, acompañado por la directora del Zoobotánico, Ana Timermans y la técnico responsable del proyecto ‘Biodiversidad Jerez’, Pilar López, ha presentado los resultados de las actuaciones llevadas a cabo en los Montes de Propios al amparo de este proyecto promovido por el Ayuntamiento, con la colaboración del Ministerio para la Transición Ecológica, y dotado con una subvención de 67.000 euros.

El teniente de alcaldesa ha destacado “el valor de las conclusiones que ha arrojado el proyecto, que parte del objetivo de salvaguardar a los Montes de Propios de las amenazas medioambientales, en concreto en la lucha contra el cambio climático a través de la conservación de la biodiversidad asociada al agua en este espacio natural”.

José Antonio Díaz ha resaltado que el proyecto ha permitido inventariar cerca de 90 puntos de agua, “en su mayoría fuentes y manantiales con un alto valor ecológico y etnológico, al objeto de hacer esta información accesible a los ciudadanos, en colaboración con la unidad de cartografía municipal”.

De igual modo, el teniente de alcaldesa ha hecho hincapié en que “a través del proyecto ‘Biodiversidad Jerez’ se ha llevado a cabo la restauración de 13 puntos de agua seleccionados con el objetivo de mejorar la calidad y la limpieza del agua y disminuir las principales amenazas para la biodiversidad asociada a estos hábitats húmedos como los accesos”. En este mismo sentido, José Antonio Díaz ha explicado que se han llevado a cabo trabajos de limpieza de los puntos de agua, la construcción de charcas de pequeño tamaño con ahondamiento e impermeabilización de los suelos, aguas abajo aprovechando el rebosadero de la fuente y su vallado perimetral para que el agua permanezca limpia por mayor tiempo.

 

Inventariado de la biodiversidad en Montes de Propios 

Se han inventariado casi 1.400 especies y se han realizado 2.500 fotografías de la flora y fauna presentes en los Montes de Propios.

José Antonio Díaz ha resaltado el interés biológico de los hallazgos, “se han encontrado diversos ejemplares de especies que están siendo analizados por especialistas, en la Universidad de Munich y en el Museo Nacional de Ciencia de la Naturaleza y que muy posiblemente serán nuevas especies para la ciencia”.

 

Bioblitz en los Montes de Propios 

Casi un centenar de personas han participado en esta actividad científica abierta a la ciudadanía y que ha arrojado más de 700 especies identificadas, entre plantas y animales.

El teniente de alcaldesa ha incidido en que “los resultados del proyecto Biodiversidad sitúan a los Montes como una de las zonas mejor estudiadas y más diversa de nuestro país y refuerza la línea de investigación y acción científica a favor de la conservación de la biodiversidad y la lucha contra el cambio climático iniciada por el Ayuntamiento, a través del Zoobotánico”.

 

Proyecto Biodiversidad Jerez 

El proyecto ‘Lucha contra el cambio climático a través de la conservación de la biodiversidad asociada al agua en los Montes de Propios’, gestionado por la Tenencia de Alcaldía de Sostenibilidad, Participación y Movilidad, a través del Zoobotánico, con el apoyo del Ministerio para la Transición Ecológica, a través de la Fundación Biodiversidad, ha sido uno de los 68 proyectos seleccionados para contribuir a la consecución de los objetivos del Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático y el segundo mejor dotado económicamente.

Ha contado con una subvención del 80% del presupuesto, 67.000 euros, del importe total, 96.000 euros y se ha ejecutado entre los meses de septiembre de 2017 y junio de 2018.

El Ayuntamiento inicia las obras del ‘Centro Skate-Park Chapín’ que será referente en Andalucía

La alcaldesa, Mamen Sánchez, junto a la teniente de alcaldesa de Empleo, Recursos y Deporte, Laura Álvarez, ha asistido al acto de colocación de la primera piedra del futuro ‘Centro Skate Chapín’ que se ubicará en el Complejo Deportivo Chapín junto al Palacio de Deportes y las instalaciones de tenis y pádel.

El presupuesto asciende a 250.000 euros y el plazo de ejecución estimado es de 3 meses y medio “de manera que a mediados de octubre ya podría estar abierto”, ha afirmado la alcaldesa. El autor del proyecto es Daniel Yabar, con contrastada experiencia en este tipo de construcciones, y la ejecución de la obra corresponderá a la empresa jerezana ‘Manuel Alba’.

Al acto también han asistido el director técnico de la obra, David Lorenzo, de ‘Manuel Alba S.L.’ así como representantes de los colectivos ‘Sherry Club Skate Boarding’ y ‘ZZ Roll Patinaje’.

El referido Skate Park será el epicentro de la parcela que se hallaba baldía y donde, en otro proyecto impulsado por el Ayuntamiento “con cargo al presupuesto que ayer aprobamos y cofinanciado con EDUSI”, se añadirá a su entorno pistas polideportivas multiusos, merenderos, gimnasio cross-fit al aire libre, así como de un circuito ‘mountain -bike’, parque infantil y hasta un mirador “con el objetivo de potenciar Chapín como centro de ocio familiar vinculado al deporte y también como lugar de convivencia”, ha afirmado Mamen Sánchez.

La alcaldesa ha destacado que «el Skate-Park será el más grande de Andalucía y será el corazón de esta gran zona ubicada junto al Palacio de Deportes, en la que el Skate-Park estará rodeado por pistas polideportivas, gimnasio al aire libre ‘cross-fit’, merendero y circuito de Mountain-Bike en otra actuación con proyecto propio municipal».

En este sentido, Laura Álvarez ha explicado que “la licitación de las obras del entorno del Centro Skate debemos sacarlas antes de fin de este año, y se irán realizando y abriendo para su uso a medida que vayan finalizándose”.

Igualmente, la alcaldesa ha señalado que «el Gobierno local cumple un nuevo compromiso, en este caso con los deportistas de las modalidades de patinaje, bmx y skate que han trabajado en la Mesa del Skate creada por este Gobierno y dirigida por Laura Álvarez las mejores opciones para poder tener un Skate-Park adecuado a todos los niveles. Es una gran satisfacción haber alcanzado el máximo consenso y poder dar más vida al Complejo Chapín con este Centro Skate”.

El Ayuntamiento ha podido acometer la actuación del Centro Skate «al contar con presupuesto municipal correspondiente al año pasado» para así poder incluirlo en la cofinanciación a través de fondos EDUSI (Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado; actuación cofinanciada por la Unión Europea mediante el Programa Operativo de Crecimiento Sostenible FEDER 2014-2020).

Del mismo modo, Laura Álvarez ha indicado que «hoy es un gran día porque en apenas unos meses se habrá hecho realidad un proyecto consensuado con skaters y muy trabajado desde las delegaciones municipales de Deportes, Juventud y Urbanismo».

 

Un reclamo para patinadores y skaters  de otras localidades

El Centro Skate Chapín atiende a modalidades de deporte-urbano relacionado con el patinaje tales como skate-board, bmx, roller y scooter, entre otros. Se tratará de instalaciones fijas, que cumplirán la normativa de seguridad «y que atenderán la gran demanda de los usuarios de estas modalidades que tenemos en Jerez y que también será reclamo para skaters de otros puntos de la provincia», según ha explicado Laura Álvarez, que ha añadido que «se ubicará en un Complejo Deportivo, algo que contextualiza estas modalidades urbanas como modalidad deportiva».

Cabe recordar el precedente del Skate-Park ubicado junto al edificio ‘Jerez 2002’, que fue demolido en 2015, por presentar evidente riesgo para sus usuarios debido al vandalismo del que fue objeto, creándose a continuación la Mesa del Skate para trabajar en un proyecto que cristalizara en unas instalaciones estables y seguras.

 

‘Barriers’ en distintos niveles de altura para acrobacias

A nivel técnico, se trata de una parcela de 2.500 metros cuadrados útiles. Se ha eliminado ya la pérgola de arcos metálicos que, en su día, sirvió como estructura de carpa de Juventud. El proyecto recoge la creación de un Skate-Park de 1.405 metros útiles con líneas funcionales compuesto por un ‘BOWL’ y una zona de ‘STREET’ perimetral.

Cabe destacar la utilización de elementos de balizamiento a modo de barreras de seguridad llamadas ‘New Jersey’ que servirán como elementos para patinaje. “Este tipo de obstáculos son conocidos como ‘barriers’ por los usuarios y muy valorados al permitir acrobacias en distintos niveles”, ha explicado David Lorenzo, director técnico de la actuación.

El ‘BOWL’ se proyecta a tres alturas (1 metro; 1,2 metros y 1,8 metros). Estará semiterrado, lo que plantea por su forma unos atractivos recorridos para patinaje y acrobacias. La zona de ‘STREET’ perimetral conlleva la creación de recorridos externos al BOWL, con hasta cuatro niveles con obstáculos de patinaje (a nivel de suelo; a 0,51 metros de altura; a 0,55 metros de altura y a 1,19 metros de altura).

Uno de los aspectos más importantes de cara a la convivencia de los acompañantes y de los propios usuarios será la creación de una ‘Zona de Descanso’ en la parte trasera del BOWL compuesta por bancos, cipreses y plataneros para propiciar zonas de sombra. Igualmente, habrá papeleras, fuente de agua y aparcamiento para bicicletas.

BOMBEROS COMUNICA A AYUNTAMIENTOS Y DIPUTACIÓN EL COSTE DE UNA AUDITORÍA EXTERNA

El presidente del Consorcio de Bomberos de la Provincia de Cádiz, ha enviado hoy a todos los alcaldes y a la Diputación de Cádiz, información sobre los costes estimados que les supondría elaborar una auditoria externa de la entidad. Francisco Vaca ha hecho efectivo su compromiso de informar a cada uno de los entes consorciados del incremento que supondría para cada uno de ellos, para una valoración y aprobación previa. Esta propuesta de presidencia era aprobada en la última Junta General Ordinaria celebrada el 14 de junio.

La Diputación de Cádiz, el Ayuntamiento Cádiz y el de Los Barrios, instaban a la Junta General del CBPC a llevar a llevar a cabo una auditoría externa sobre la RPT, plantilla, mapa de actuación, financiación del CBPC y de la ejecución del presupuesto de los últimos diez años. El coste estimado de dichos trabajos de auditoría y consultoría necesarios para hacer frente a esta solicitud sería entorno a los 300.000 euros, por lo que se propone a la Junta general estudiar la inclusión de esta partida en los presupuestos del 2019. Ante las repercusiones que este coste extraordinario generaría en las aportaciones de los entes consorciados que forman el Consorcio de Bomberos de la Provincia, la presidencia se comprometió a enviar información a cada ayuntamiento sobre el resultado aproximado que supondría para cada uno de ellos, para ser valorado y aprobado previamente al objeto de dar viabilidad a la ejecución de dicha auditoría.

Por ello, se les solicita a los consorciados la aprobación explícita a este gasto, con la idea de poder confeccionar unos presupuestos del Consorcio para 2019, teniendo en cuenta que, previsiblemente, también será necesario adoptar incrementos en la cuota en función de los aumentos salariales fijados por los Presupuestos generales del Estado.

Nueva colaboración de empresas de la zona sur con Upacesur

La implicación y colaboración del tejido económico y social de la zona sur con Upacesur es una de las líneas de trabajo que desde la organización social se está potenciando. El propio director general, Rafael Márquez, entiende que esta manera de fortalecer vínculos con el entorno solo puede traer un crecimiento positivo de la entidad. Fruto de este trabajo surge el acuerdo de colaboración con la inmobiliaria Adarve Aparicio, con cuyo gerente, Pedro García Adarve, se ha firmado esta mañana un convenio marco que respaldará las acciones en común que se lleven a cabo.

 

La firma, que ha tenido lugar hoy en las dependencias de la organización, contempla un espíritu de relación que se traducirá en una visibilidad mutua y en ofrecer una respuesta a las demandas propias. Adarve Aparicio, que  ya venía colaborando con Upacesur en anteriores ocasiones, quiere así   reforzar los lazos de unión  con la firma de este convenio. La empresa, fundada hace 16 años en la zona de Puerta del Sur, tiene el convencimiento de que la labor de una empresa no es sólo la económica sino también la social, abriéndose a implicarse con instituciones y proyectos que luchen por mejorar la sociedad, y en palabras de García Adarve, “más con aquéllas como Upacesur, que está tan cerca de nosotros”.

 

* Upacesur nació hace 40 años en Jerez de la Frontera de la mano de una serie de familias que decidieron unirse para lograr una estructura fuerte y trabajar en beneficio de sus familiares afectados de parálisis cerebral y otras discapacidades afines. Esta organización se levanta sobre su esfuerzo y su cariño pero también lo hace sobre la profesionalidad de sus trabajadores. En la actualidad, anualmente atendemos a una media de 600 familias que acuden a estas instalaciones en busca de un apoyo profesional fundamental, pero también humano.

 

BOMBEROS DE JEREZ INTERVIENEN EN EL INCENDIO DE UN CAMIÓN EN LA A-4

Bomberos del Consorcio de Bomberos de la Provincia de Cádiz en el parque de Jerez han intervenido esta mañana en el incendio de una camión en la A-4 km 645. El camión transporta bebidas para su reparto. El incendio se origina en la cabina, que queda totalmente destruida. Parte de la carga también se ve afectada. El conductor no sufre daños. Bomberos interviene en la extinción utilizando 2.500 litros de agua.

Acuden 4 Bomberos y Jefe de Parque en el parque de Jerez con tres vehículos (R-31, N-15 y M-35). Se utilizan 2.500 litros de agua, 2 equipos de respiración autónoma (ERAs) y mangueras de 45 mm.

El servicio se iniciaba a las 7:55 horas con la llamada a la Sala de Emergencias del 085 y finalizaba una hora después.

EL EMPRESARIO JAN DE CLERCK RECIBIÓ EL PREMIO ROTARY JEREZ 2018

El empresario belga Jan de Clerck, presidente del Grupo HACE (Hoteles Andaluces con Encanto), recibió este pasado viernes, 22 de junio el premio Rotary Jerez 2018 que anualmente otorga este club jerezano. Fue en el transcurso de una cena que se celebró en los jardines del Hotel Jerez y cuyos beneficios irán destinados al proyecto Recaída O, Matemáticas contra el Cáncer Infantil. Más de 150 personas, representando a diversos sectores de la sociedad jerezana, se dieron cita en este evento.

El premio le fue entregado por el secretario del comité creado al efecto, José Cepero quien leyó el acta de concesión y por el presidente de este club, Nicomedes Ruiz. Jan de Clerck agradeció este reconocimiento rotario aludiendo al gran apoyo que ha recibido por parte de su familia y de los trabajadores de los cinco hoteles con que cuenta este grupo en la provincia de Cádiz.

Previamente a este acto, el Club Rotary Jerez procedió a su anual ceremonia de cambio de collares entre los integrantes de la junta directiva saliente y entrante. De este modo, el actual presidente Nicomedes Ruiz cedió el testigo a Juan Martín Pruaño, que asumirá este cargo durante los próximos doce meses.

Ciencias del Trabajo concede el Premio Colegiación de Graduados Sociales al alumno Mario González

La Facultad de Ciencias del Trabajo ha concedido el Premio Colegiación del Colegio Oficial de Graduados Sociales de Cádiz y Ceuta al alumno Mario González Dávila, tras haber obtenido el mejor expediente académico de final de grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos de la UCA.

El Premio Colegiación se entrega cada año al alumno o la alumna que finaliza este grado académico con las mejores calificaciones. Este premio lleva celebrándose desde 2009, a raíz de la firma de un convenio de esta corporación profesional con la Universidad de Cádiz, que recoge que el alumno o la alumna ganadora del certamen, en base a su expediente académico, podrá incorporarse como colegiado de pleno derecho sin pagar las cuotas correspondientes al primer año.

El ejercicio de la profesión de graduado social implica la colegiación obligatoria, como garantía del desempeño de estos operadores jurídicos y expertos en materia socio-laboral, por lo que el ganador del premio podrá iniciar su andadura profesional sin tener que afrontar el coste de colegiación durante los 12 primeros meses.

La CEC celebra el anuncio de Fomento sobre el final del peaje Cádiz-Sevilla

El presidente de la Confederación de Empresarios de la provincia de Cádiz, Javier Sánchez Rojas, ha mostrado su satisfacción por el anuncio del ministro de Fomento, José Luis Ábalos, sobre la finalización del peaje entre Cádiz y Sevilla el 31 de diciembre 2019, al no prorrogarse la actual concesión con Abertis.

Sánchez Rojas ha manifestado sentirse “contento” por ser una decisión “muy esperada por nuestra organización, que lleva años pidiendo el final de este agravio para nuestra provincia”. El presidente de los empresarios ha recordado que la web de la CEC, www.empresariosdecadiz.es, tiene un marcador de tiempo puesto “marcha atrás porque es algo que ansiamos desde hace muchos años: el final del peaje”.

El presidente de los empresarios de la provincia ha indicado que se mantendrá “alerta” y que espera que esta decisión no se reviera, recalcando no entender la ambigüedad del anterior gobierno. “Seguiremos estando atento al compromiso anunciado por el nuevo ministro de Fomento, aunque hoy celebramos la noticia del final de una demanda histórica de los empresarios de la provincia de Cádiz que por fin va a tener una solución satisfactoria”,

La Real Escuela del Arte Ecuestre lleva su espectáculo a Soria

La Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre (REAAE), dependiente de la Consejería de Turismo y Deporte, presentará su espectáculo de gala ‘Cómo bailan los caballos andaluces’ mañana sábado 23 de junio en la plaza de toros Soria.

 

La representación, que tendrán una duración de noventa minutos, se enmarcan dentro del programa de exhibiciones programadas en distintas ciudades en el territorio nacional durante este año, con motivo de la capitalidad de Jerez como Ciudad Europea del Caballo 2018.

 

El espectáculo es un ballet ecuestre con música andaluza y española, y vestuario de gala a la usanza del siglo XVIII, sobre una coreografía extraída de las reprises de doma y otros trabajos de la equitación tradicional. Para estas actuaciones se escenificarán los números: ‘Caballos de Campo’, ‘Al Son de la Garrocha’, ‘Aires a Caballo’, ‘Trabajos en la Mano’, ‘Fantasía a Caballo’, ‘Riendas Largas’ y ‘Son y Ritmo’.

 

La expedición de la REAAE que se desplazará a Soria y que contará con la presencia del director gerente de la institución, Juan Carlos Camas, la integran un microbús, un vehículo auxiliar para la impedimenta y utillaje y un dispositivo de dos camiones que transportarán 26 caballos. El equipo humano está conformado por 28 personas entre jinetes, personal técnico y equipo comercial.

 

 

El PP reclama a la Junta más medios y más personal que atienda los centros de menores

El PP de Jerez reclama a la Junta de Andalucía un mayor compromiso con los centros que atienden a menores. La concejal popular Isabel Paredes anuncia una moción de urgencia al próximo Pleno del Ayuntamiento que inste a la Junta a dotar de más personal y más medios a los centros de menores.

En momentos puntuales como el actual es cuando más saltan a la vista las carencias de la gestión socialista, pero la falta de recursos y de inversión pública en un sector tan sensible como el de los menores es patente durante todo el año.

Paredes lamenta que la política del PSOE en la Junta no pase del escaparate y los discursos pero los hechos confirman la escasez de recursos con la que se atiende a los menores, uno de los sectores de la población más vulnerable. Como señala el PP, lo ideal sería que la Junta aumentara el número de plazas y centros públicos, pero ante la incapacidad de gestión socialista que no construye ningún centro público desde hace más de 30 años, Paredes insiste en la necesidad de aumentar el concierto de plazas que permita atender de forma adecuada a la gran cantidad de menores que hay.

Pero además, insiste la popular, es necesario un considerable aumento de la plantilla de profesionales que atiende a estos menores, ya que la Junta ha ido desmantelando paulatinamente este servicio y los centros, como el de Jerez, carecen de parte de los profesionales necesarios.

Por último, Paredes reclama al Gobierno de Susana Díaz más medios materiales ya que, tal y como han denunciado los propios trabajadores, los recursos son escasos y absolutamente insuficientes. De nada sirven las fotos, la propaganda y los discursos si luego no van acompañados de inversión, presupuesto y hechos.

 

Las asociaciones de salud mental trasladan a Salud necesidades de mejora en laatención sanitaria

En un encuentro mantenido el pasado miércoles, día 20 de junio, los representantes de AFEMEN y FAEM insistieron en sus demandas, algunas de las cuales vienen reclamando desde hace varios años, sin respuesta hasta la fecha, debido, fundamentalmente, al parón ocasionado por la crisis económica.

En primer lugar, los responsables del movimiento asociativo reconocieron algunos avances producidos en el último año. Entre ellos, la ampliación de espacios en la unidad de salud mental comunitaria (USMC) de Jerez, o la incorporación de un nuevo psiquiatra en la USMC de Chiclana. También, las mejoras en las instalaciones de la USMC de Vejer de la Fra, o la incorporación de un psicólogo que no se había restituido tras una baja en la Unidad de Rehabilitación de salud mental de El Puerto. Por último, el inminente traslado de la Unidad de Hospitalización del Hospital de Algeciras al nuevo Hospital de La Línea que contará con mejores instalaciones.

ÁREA DE JEREZ – SIERRA – COSTA NOROESTE

Las asociaciones recordaron la necesidad de trasladar la Comunidad Terapéutica ubicada en Jerez a un nuevo espacio, ya que su ubicación actual no cuenta con las condiciones necesarias para el desarrollo sus funciones. Y además, se trata de un edificio de construcción antigua, que no reúne los estándares de calidad que el propio SAS exige para sus dispositivos sanitarios.

Así mismo, recalcaron que este traslado es un asunto importante, en el que vienen insistiendo en los últimos años. Se da la circunstancia de que hace 10 años el SAS tenía muy avanzado un proyecto con una solución, contando con unos terrenos que ofreció el Ayuntamiento de Jerez. Pero dicho proyecto se paralizó, al parecer, por la llegada de la crisis económica.

El Sr. Delegado respondió al respecto que van a retomar el tema. Se pondrá en contacto con el director gerente del Hospital de Jerez, del que depende la gestión de este asunto. Así mismo, explicó que, en primer lugar, se intentará buscar un edificio que forme parte del patrimonio de la Junta de Andalucía, y que pueda adaptarse. Con este objetivo, hablará, entre otras, con la delegación del gobierno autonómico. Y en caso de que no existan locales en desuso con las características necesarias, se buscaría uno en régimen de alquiler.

ÁREA DEL CAMPO DE GIBRALTAR

Traslado de la Unidad de Hospitalización de salud mental (USMHG) al nuevo Hospital de La Línea.

Dicho traslado, se viene demorando, ya que el funcionamiento del nuevo hospital estaba previsto para el pasado año, junto con el resto de especialidades.

Nos recalcaron que la nueva unidad de hospitalización contará con importantes mejoras en sus instalaciones. Entre ellas, habrá habitaciones individuales, un mayor espacio, y una terraza, al encontrarse ubicada en la planta baja.

Las entidades de salud mental valoraron positivamente que la USMH contará con mejores instalaciones en su nueva ubicación en el nuevo Hospital de La Línea. Aunque reconocen que el traslado generará incomodidades a los usuarios y familiares de la localidad de Algeciras, que ya estaban acostumbrados a contar con ese dispositivo de hospitalización desde hace muchos años.

 

Así quedará la atención en el Hospital de Algeciras

Por otro lado, los representantes del movimiento asociativo manifestaron su preocupación sobre cómo se vería afectada la atención en la localidad de Algeciras. En este sentido, el delegado de la Consejería de Salud hizo hincapié en que los recursos de salud mental del SAS, al igual que muchos recursos de otras especialidades, están distribuidos y organizados por áreas territoriales. Por ello, la nueva unidad de hospitalización –al igual que en la ubicación actual, prestará servicio a todo el Campo de Gibraltar. No supone una merma –aseguró el representante del SAS- sino una importante mejora en las instalaciones, y con ello, en la atención que se prestará.

Pero además, el Sr. Herrera afirmó que, cuando se produzca el traslado de la unidad de hospitalización a la localidad de la Línea, el SAS garantizará la atención de un psiquiatra y una enfermera en el Hospital Punta de Europa, de 8:00 a 20:00 horas.  Dichos profesionales atenderán en primera instancia las urgencias que se produzcan en Algeciras, y derivarán, bien a la unidad de hospitalización, bien a la unidad de salud mental comunitaria. También atenderán las patologías mentales de los pacientes con problemas de salud mental que se encuentren ingresados en el hospital por otro tipo de patologías.

El Sr. Herrera destacó que este servicio supone un plus, ya que no existe en otros hospitales que no cuentan con unidad de hospitalización en salud mental.

Se barajó también la posibilidad de trasladar al espacio que quedará libre en el Hospital Punta Europa algunos de los servicios que se vienen prestando en la Unidad de rehabilitación y/o en la Unidad comunitaria, ubicadas en el antiguo Hospital de la Cruz Roja. Pero se descartó, al estar el Hospital mucho más alejado del casco urbano, lo que dificultaría la asistencia de los usuarios.

 

No renuncian a la Comunidad Terapéutica que llevan reclamando desde hace más de dos décadas

Esta podría ser una opción razonable mientras no se pone en marcha la necesaria comunidad terapéutica para el Campo de Gibraltar. Los representantes de las asociaciones manifestaron al delegado de la Consejería de Salud  que, a pesar de las mejoras que supone la inminente puesta en marcha del nuevo Hospital de La Línea y el servicio de psiquiatría que se prestará en el espacio que quede vacante en Algeciras, no renuncian a seguir reclamando la puesta en marcha de una  COMUNIDAD TERAPÉUTICA, cosa que vienen haciendo desde hace ya más de dos décadas. Es evidente –destacaron los responsables de las asociaciones- que las 35 plazas con las que cuentan las dos Com. Terapéuticas existentes en la provincia son a todas luces insuficientes para atender la demanda de aquellos pacientes que necesitan una atención intensiva, en régimen de hospitalización de media estancia.

 

ÁREA DE CADIZ – SAN FERNANDO

Agilizar la derivación y los traslados de urgencias desde Cádiz a Puerto Real.

Las asociaciones piden que se agilice el procedimiento para que los usuarios que acuden a Urgencias Generales del Hospital de Cádiz, sean derivados a la mayor brevedad a la unidad que atiende las Urgencias de Salud mental, en el hospital de Puerto Real.

El SAS ya ha elaborado un protocolo para estos casos, y está pendiente de su implementación. Para ello, tienen previsto formar a los profesionales sanitarios del Hospital Puerta del Mar, para que puedan aplicar los procedimientos establecidos en el nuevo protocolo. Y, además, establecer un mecanismo que agilice el transporte de los pacientes de un Centro Hospitalario al otro.

Por otro lado, el Sr. Herrera recordó el importante papel que desempeñan tanto atención primaria como la atención especializada en salud mental de las unidades comunitarias, para prevenir y evitar las situaciones de crisis aguda que requieran un ingreso hospitalario.

 

TEMAS GENERALES / COMUNES / OTRAS DEMANDAS

La importancia de la Terapia Ocupacional como tratamiento en salud mental.

Otro asunto sobre el que quisieron llamar la atención es la necesidad de una pronta intervención terapéutica a través de actividades de rehabilitación psicosocial en las unidades de hospitalización. Sería necesario ampliar el horario de este tipo de terapia que llevan a cabo los terapeutas ocupacionales.

 

Tratamiento intensivo en la comunidad.

Muchos enfermos, precisamente como un síntoma más de su patología, se encuentran aislados en sus domicilios, y no siguen tratamiento farmacológico ni terapia psicosocial. El Tratamiento intensivo en la comunidad contempla una intervención proactiva de los profesionales de salud mental, incluso en los domicilios de los pacientes, con el objetivo de mantenerlos en su propio entorno comunitario, asegurando la adherencia al tratamiento y evitando recaídas.

Se trata de un tipo de intervención que el propio SAS ya contemplaba en el anterior Plan de Salud Mental. Pero no fue posible llevarla a cabo por falta de medios humanos. En el III Plan de Salud mental (2.016 – 2.020) se vuelve a priorizar, incluso previendo un incremento en los recursos humanos.

Pero ahora mismo no hay disponibilidad presupuestaria- aseguró el delegado de Salud-, ya que el SAS está trabajando en otras prioridades: reforzar atención primaria, en recursos humanos y en equipamiento. También se han mejorado algunos servicios del Hospital de Algeciras.

De esta manera, queda al criterio y disponibilidad de los profesionales de las unidades comunitarias el poder llevar a cabo acciones de este tipo.

 

Problemas puntuales con el requisito de visado de los medicamentos.

Se le planteó también que se estaban dando algunos problemas con los visados necesarios para poder acceder a los medicamentos. El Delegado de la C. de Salud llamó sobre la marcha por teléfono al responsable del departamento del que depende este asunto, y se acordó que las asociaciones mantuvieran una reunión con él para estudiar una solución a estos problemas.

Importancia de los programas de apoyo social

Por último se habló de la importancia que tienen en la atención a la salud mental los programas de apoyo social. Sobre todo aquellos que contemplan acciones dirigidas a la integración social de las personas con problemas graves de salud mental. El objetivo es fomentar su autonomía personal y el funcionamiento social. Esta es la mejor medicina para evitar recaídas y reingresos hospitalarios. En este ámbito trabaja la fundación pública FAISEM, que ofrece servicio de orientación y apoyo al empleo, plazas residenciales y Centros de Día.

Pero, a pesar de la labor positiva que desempeña dicha fundación de la Junta de Andalucía, existen actualmente muchos usuarios que presentan una situación de aislamiento social, así como deterioro funcional, al no participar en programas que lleven a su recuperación. Este grupo de pacientes no reúne el perfil y/o cuenta con los requisitos para ser atendidos en los recursos de FAISEM. Es por este motivo, por lo que las asociaciones de familiares y usuarios ponen también su grano de arena. Ellos son testigos directos de las carencias existentes, y se muestran decididas a dar respuesta desde sus organizaciones. De hecho ya lo vienen haciendo –en parte- desde hace muchos años -28 en el caso de AFEMEN. Pero se encuentran muy limitadas por falta de recursos y financiación.

Ciudadanos lleva al Congreso la situación de la Comisaría de Policía Nacional en Jerez

El diputado nacional de Ciudadanos por la provincia de Cádiz, Javier Cano, ha presentado una batería de preguntas al Congreso de los Diputados para conocer cuándo tiene previsto que se terminen las obras de la nueva comisaría de policía nacional en Jerez.

Tal y como ha indicado Cano, la Comisaría de Jerez se encuentra en construcción, pero han sido varios los retrasos que ha sufrido como consecuencia de varias deficiencias en el material empleado, teniendo en cuenta además que la actual sede se está cayendo a pedazos”.

“Esta sede policial es una de las que presenta mayores carencias y desperfectos en toda la provincia”, ha incidido el diputado y ha continuado resaltando que “el edificio, el antiguo palacio del Conde de Puerto Hermoso, aguanta el tirón como puede después de más de treinta años de actividad policial ininterrumpida, pero desde hace tiempo su estado es ya crítico”. El edificio no es funcional porque no está pensado para albergar una comisaría y las labores que desarrollan los agentes. En definitiva, “se trata de un palacio convertido en comisaría que no está situado en un lugar de fácil entrada y salida y donde aparcar es otra misión imposible”.

La terminación de las obras de la nueva comisaría estaba prevista para octubre de 2018,  sufriendo durante estos meses numerosos retrasos que con el paso del tiempo se acumulan “después de que incluso tuvieran que tirar parte de lo hecho por un fallo en la ejecución del hormigón”, ha apuntado Cano.

Para finalizar, Javier Cano ha destacado que “la situación actual no se puede seguir alargando en el tiempo” y por ello se ha dirigido al Ministerio de Interior para conocer “cuándo tiene previsto terminar las obras, después de los retrasos que ha sufrido en varias ocasiones como consecuencia de defectos constructivos”. Además, añaden que quieren conocer cuál es el sobrecoste acumulado por los fallos en la construcción del nuevo edificio, cuál está siendo el retraso en la terminación de las obras y si  ha cambiado la dirección de las obras. Cano también ha querido aprovechar la ocasión para conocer qué destino se le va a dar al antiguo edificio, el antiguo palacio del Conde de Puerto Hermoso.

Ya se conocen los grupos que se disputarán la final del certamen ‘6 Grupos 6’

La teniente de alcaldesa de Empleo, Recursos Humanos y Deportes, responsable del Área de Juventud, Laura Álvarez, ha avanzado que los grupos y solistas seleccionados por el jurado del Certamen Provincial de Maquetas Musicales 6 Grupos 6, para actuar en la Gala final del concurso son: Ocasión Tropical, Aryma, Surya, Whip Shock, Caye Cayetana y We’re not suffers.

 

Laura Álvarez ha felicitado a los seis participantes que han resultado finalistas a lo largo del desarrollo de este concurso, que organiza el Ayuntamiento, a través del Área de Juventud, con el respaldo y la implicación del Grupo Municipal Ganemos Jerez. Estos seis grupos y solistas actuarán ante el jurado en la Gala Final que se celebrará el día 23 junio a las 22 horas, en la Sala Paúl, organizada por el Ayuntamiento, a través del Área de Juventud, y se disputarán los premios establecidos por las bases del concurso.

 

La teniente de alcaldesa ha agradecido al grupo municipal Ganemos Jerez su colaboración para retomar de este certamen, que “hemos rescatado, tras haber sido suspendido por el anterior gobierno, por motivos económicos, a pesar de que estaba ya muy consolidado”. Ha añadido que “nosotros no consideramos este concurso como un gasto, sino como una inversión destinada a impulsar la creatividad de la juventud con afición a la música”.

 

Ha añadido que el desarrollo del Certamen Provincial de Maquetas Musicales 6 Grupos 6, ha sido muy satisfactorio y ha recordado las novedades que se han introducido. Una de ellas, es que el público en general ha podido disfrutar en vivo y en directo de las semifinales que se han celebrado en diversos locales de la ciudad. También es novedoso que el público tiene la oportunidad de participar en el proceso de selección de finalistas y que el jurado que está seleccionando a los grupos finalistas es paritario, formado por hombres y mujeres.

 

Sobre los grupos y solistas finalistas

-Ocasión Tropical nace en un viaje que realizan sus componentes en blablacar a Granada. Al ver los gustos en común que tienen, deciden montar “Kanguroo”, que más tarde, con la renovación de estilo y algunos cambios de instrumento, termina llamándose “Ocasión Tropical”

-Aryma ha creado su propio estilo ecléctico con matices de Funk, r&b, blues y música electrónica. Ha colaborado con artistas nacionales como Dj Nexxa, actual Dj de Tote King, y Kursiva, productor de Drum and Bass. Actualmente, trabaja en un nuevo proyecto con J Galaxia, productor jerezano, donde fusiona Trap y Newsoul.

-Surya es una banda formada desde 2015 con componentes de Jerez de la Frontera y de El Puerto de Santa María que está caracterizada por unos ritmos contundentes, melodías armónicas y extensos solos de guitarra sobrecargados de delay al más puro estilo del Rock de los 70 que, a través de sus amplias influencias musicales, consiguen elaborar una mezcla equilibrada con pinceladas de Stoner Rock y Rock Psicodélico.

-Whip Shock es un grupo que surgió en 2016 y hoy es una de las bandas jóvenes más activas de la provincia de Cádiz. El proyecto comenzó como un grupo que renovaba el blues rock clásico, pero canción tras canción se formó un sonido propio que se convertía en la mezcla de garaje rock, grunge y rock alternativo que son hoy.

-Caye Cayetana es una artista camaleónica: trap, flamenco, rap, bossa nova, funky, reggae, dancehall.  En sus letras se recogen temáticas como la autoestima, el crecimiento personal, el autoconocimiento, el empoderamiento. Ha actuado en el festival «Vente Pá Jerez», las «Jam Sessions» del «55 JazzClub», la Primavera Trompetera Festival» y ha participado en el programa de televisión Factor X.

-We’re not Surfers nace en 2008 como un joven power trío jugando un relevante papel en la escena local del indie rock. En ese mismo año sacaron su primer EP homónimo en el que incluyen sus temas más conocidos como Goodbye o Surf Party. Su segundo EP se tituló Nobody knows Nothing y en 2015 la banda publicó su último EP: United. En esta última grabación manifiestan una madurez musical alejada ya de los esquemas clásicos derivando en la depuración técnica y compositiva del más puro ruido garajero.

Cuatro premios

Las bases del Certamen Provincial de Maquetas Musicales 6 Grupos 6 establecen los siguientes cuatro premios:

1º Premio 6 Grupos 6 al mejor grupo del certamen, que consiste en la grabación de una maqueta en el Estudio La Bodega más 1.500 euros. Además el ganador podrá actuar como grupo invitado en la Sala Paúl y recibir un diploma.

2º Premio 6 Grupos 6 al mejor grupo revelación, que ofrece el uso gratuito de local de ensayo durante un año más 500 euros. Además podrá actuar como grupo invitado en un concierto de Sala Paúl y recibir un diploma.

3º Premio 6 Grupos 6 al mejor tema en castellano, que consistirá en la posibilidad de actuar como grupo invitado en un concierto de Sala Paúl, más 300 euros y diploma.

Premio Especial al mejor grupo local, que consiste en la actuación como grupo invitado en concierto de Sala Paúl más 1.000 euros.

Se inaugura el Curso de Entrenadores ‘nivel 1’ de Baloncesto impulsado por la Federación Andaluza

La teniente de alcaldesa de Empleo, Recursos y Deportes, Laura Álvarez, ha asistido al I Curso de Entrenadores de Baloncesto ‘nivel 1’ organizado por la Delegación Gaditana de Baloncesto, perteneciente a la Federación Andaluza de la citada modalidad deportiva, en el Complejo Deportivo Chapín.

 

La sesión teórica inaugural se celebró en la sala de prensa del Estadio Chapín y el curso se prolongará hasta el próximo 1 de julio, con 30 entrenadores como alumnado. Junto a la primera teniente de alcaldesa asistieron el presidente de la Delegación Gaditana de Baloncesto, Adolfo Magrañal, así como el director técnico de la Federación Andaluza de Baloncesto, Ángel Carmona.

 

Laura Álvarez ha subrayado “la importancia de la formación de los entrenadores y entrenadoras para que el deporte-base siga creciendo con calidad en su enseñanza. Es clave para el avance del deporte-base, que en Jerez tiene ya un muy buen nivel. Estamos agradecidos a la Delegación Gaditana de Baloncesto por elegir Jerez para este curso y por su continua colaboración con el baloncesto de nuestra ciudad. Igualmente felicitamos a los clubes que apuestan por la formación de sus entrenadores y a los que, a título individual, apuestan por este curso para seguir avanzando como preparadores. Por ello, desde el Ayuntamiento nuestro máximo apoyo para el desarrollo de este curso”.

 

La referida acción formativa igualmente ha contado con la colaboración del DKV Jerez Baloncesto y Chajeba, que a partir de la próxima temporada y tras acuerdo entre sus socios, formarán un equipo único, de manera que se unificarán sus estructuras de cantera y equipos bajo el nombre ‘Unión Baloncesto Jerez’.  Cabe destacar que 16 entrenadores de ambos clubes que se fusionarán la próxima temporada son alumnos del citado curso, en el que uno de sus profesores es el director deportivo de DKV Jerez Baloncesto, José Antonio Delgado.

El Palacio de Villapanés sede del I máster oficial interuniversitario en Investigación y Análisis del Flamenco

El rector de la Universidad de Cádiz, Eduardo González Mazo, y la alcaldesa de Jerez, Mamen Sánchez, han firmado hoy un convenio específico en relación con la puesta en marcha en 2018/19 del máster interuniversitario en Investigación y Análisis del Flamenco. Se trata del único título oficial universitario centrado en el estudio del flamenco, que tendrá como sede el Palacio de Villapanés de Jerez, donde comenzará a desarrollarse el próximo curso académico.

 

Las clases, tras la conclusión de la última fase de matriculación prevista para el 26 de octubre, se iniciarán en el Campus de Jerez la primera quincena de noviembre. El módulo obligatorio, que se impartirá íntegramente en Jerez, se extenderá hasta la primera quincena de marzo (con las asignaturas Historia y lírica del flamenco,         La complejidad musical del flamenco, El baile flamenco: historia, estética y evolución, El cante flamenco: historia, estética y evolución, La guitarra y la instrumentación en el flamenco y La protección intelectual de las empresas culturales y creativas del flamenco). Además, todas las universidades participantes desarrollarán el módulo optativo, que en el caso de la UCA estará integrado por las asignaturas: Las nuevas tecnologías aplicadas al flamenco, Flamenco y comunicación: el flamenco como medio y el flamenco en los medios, El flamenco desde las ciencias y las ciencias de la salud. Dos enfoques innovadores y La enseñanza del flamenco. Didáctica y escuela). Este máster concluirá su impartición en la segunda quincena de mayo. Todas las personas interesadas en cursarlo pueden reservar plaza ya desde el Distrito Único Andaluz (http://www.juntadeandalucia.es/economiainnovacionyciencia/sguit/?q=masteres)

 

González Mazo ha agradecido a todas las partes implicadas que han hecho posible la aprobación de este máster: “se trata de un hito sin precedentes, puesto que el flamenco no contaba con ningún título oficial en ninguna universidad del mundo. Y, al mismo tiempo, hay que agradecer el trabajo y la dedicación de muchas personas e instituciones. Y a todos, debemos reconocérselo”. Entre ellos, el Vicerrectorado de Planificación de la UCA, a las universidades participantes (Granada, Huelva, Córdoba y Pablo Olavide), al Ayuntamiento de Jerez, a las consejerías de Conocimiento, Investigación y Universidad y de Cultura de la Junta de Andalucía, a la Confederación Andaluza de Peñas Flamencas y al Ayuntamiento de San Fernando. La memoria del máster cuenta con la participación e implicación de más de 40 profesores de una decena de universidades distintas, doctores e investigadores universitarios que han centrado sus estudios en las distintas asignaturas en las que se estructuran sus contenidos.

 

Desde que en marzo de 2017 se presentara el proyecto, dicho máster ha pasado un “riguroso proceso de verificación” y ya cuenta con la evaluación favorable de la Agencia de Evaluación de Calidad. Un máster oficial interuniversitario y andaluz, pero “con epicentro en el Campus de Jerez de la Universidad de Cádiz, en donde se impartirá toda la parte troncal y obligatoria. El único sitio que -sumando las asignaturas optativas- permitirá realizar en bloque todas las asignaturas del mismo en un único campus”, ha añadido el rector. Con el apoyo del Ayuntamiento de Jerez, ha subrayado, desde este máster se cumple el compromiso institucional de la Universidad de Cádiz “de singularizar y especializar sus campus”, concretamente en Jerez como “cuna de la formación académica del flamenco”.

 

El Ayuntamiento de Jerez y la Universidad de Cádiz, a través de este convenio, fijan como sede para la impartición de este máster el Palacio de Villapanés. En palabras de González Mazo, “tenemos una importante tarea por delante para garantizar la logística y los requerimientos de organización de un máster que contará con 75 alumnos de cinco universidades distintas y que, en muchos casos, provienen de otras comunidades autónomas y de otros países”.

La alcaldesa de Jerez ha destacado que “para el Ayuntamiento de Jerez es una responsabilidad y un orgullo como administración garante de nuestro patrimonio cultural, ampliar con iniciativas como ésta, el marco de colaboración con la Universidad de Cádiz”. Se ha referido a que, a partir de la firma de este protocolo, “Jerez, además de ser cuna del flamenco y ciudad del flamenco, en el sentido cultural y artístico, será también, epicentro académico y de la investigación en esta materia”.

Mamen Sánchez ha resaltado que “el Ayuntamiento y la UCA seguimos aunando esfuerzos para el desarrollo de actividades  formativas conjuntas, en este caso, con el fin de promover la investigación y la protección del flamenco, a través de este  máster interuniversitario, único en el panorama académico, que se impartirá en Jerez, y que será un baluarte para la formación, el conocimiento y la difusión del flamenco en general”. Ha añadido que esta iniciativa es “para estar orgullosos” y ha dado las gracias a todas las personas que han hecho posible este proyecto, que arrancará en otoño.

Asimismo, ha explicado que se están realizando las gestiones jurídicas necesarias para ampliar el convenio suscrito hoy, de manera que sea posible que, “aunque sea el Campus de Jerez quien gestiones este máster, las clases y seminarios se impartan en el Palacio de Villapanés, algo que sin duda es una buena noticia para el Barrio de San Miguel, ya que esta actividad va a aportar dinamismo a esta zona de la ciudad”.

El plantel docente se reforzará, tal y como han explicado desde la organización, con profesores invitados de otras universidades o “significados investigadores del flamenco que no son profesores universitarios, así como con la participación obligada de artistas, referencias del cante, el toque y el baile, para que el alumnado tenga acceso al conocimiento a través de estas privilegiadas fuentes primarias”.

Por último, el rector ha anunciado que se espera “crear una semilla para las próximas generaciones de investigadores en el flamenco y poder avanzar en un programa de doctorado, así como vamos a intentar también ofertar títulos propios”.

BOMBEROS DE UBRIQUE INTERVIENE EN EL INCENDIO DE UNA VIVIENDA Y RESCATA A UN MATRIMONIO

Bomberos del Consorcio de Bomberos de la Provincia de Cádiz en el parque Ubrique intervienen en un incendio de vivienda unifamiliar en calle Jazmín 43 en Ubrique esta madrugada. A las 5:05 horas de hoy se recibía el aviso en la Sala de Emergencias del 085 con atrapados. Bomberos se traslada al lugar y comprueba que hay un matrimonio, dos personas de 66 y 63 años, atrapadas. La vivienda consta de planta baja, primera y segunda planta. El matrimonio se encuentra en la planta superior, donde está el dormitorio, mientras que el incendio tiene lugar en el salón en la primera planta y les impide llegar a la salida. Se hacen ver desde la ventana del dormitorio. Bomberos procede al rescate colocando una escalera corredera en la ventana y ayudando al  matrimonio a bajar. Aparentemente se encuentran bien pero son trasladados al hospital de Villamartín de manera preventiva por si hubieran inhalado gases tóxicos. El incendio, originado en el mueble bar del salón es sofocado por Bomberos utilizando 500 litros de agua. El resto de la vivienda se ve afectada por humo. Posteriormente ventilan de forma natural e inspeccionan la vivienda.

Han intervenido 2 Bomberos del CBPC y Jefe de Parque en el parque de Ubrique con un vehículo (P-15).

El servicio se iniciaba a las 5:05 horas con la llamada a la Sala de Emergencias del 085 y finaliza a las 6:59 horas con la llegada del vehículo al parque.

EL EMPRESARIO JAN DE CLERCK GALARDONADO CON EL PREMIO ROTARY JEREZ 2018

El empresario belga Jan de Clerck, presidente del Grupo HACE (Hoteles Andaluces con Encanto), recibirá el próximo viernes, 22 de junio el premio Rotary Jerez 2018 que anualmente otorga este club jerezano. Será en el transcurso de una cena que se celebrará a partir de las 21 horas en los jardines del Hotel Jerez y cuyos beneficios irán destinados al proyecto Recaída O, Matemáticas contra el Cáncer Infantil. El pasado año, este premio recayó en el presidente de González Byass, Mauricio González-Gordon.

Previamente a este acto, el Club Rotary Jerez procederá a su anual ceremonia de cambio de collares entre los integrantes de la junta directiva saliente y entrante. De este modo, el actual presidente Nicomedes Ruiz cederá el testigo a Juan Martín Pruaño, que asumirá este cargo durante los próximos doce meses.

Durante esta cena benéfica se dará cuenta del primer premio nacional que se recibió el pasado mes de mayo durante el Congreso del Distrito 2203 celebrado en Ceuta. La IV Campaña de Vacunación en Costa de Marfil, emprendida el pasado mes de noviembre por el Rotary Club de Jerez, fue considerado como el mejor proyecto de entre todos los presentados. En total, se vacunaron a 17.000 niños de entre 13 y 15 años contra la meningitis y la Fiebre Tifoidea en este país africano.

Las entradas para esta cena, que incluye una actuación musical y sorteo de regalos, están a la venta en el Hotel Jerez al precio de 50 euros.

El Ayuntamiento colabora con la I Carrera ‘Holicolours’ que se celebrará el próximo domingo

La teniente de alcaldesa durante la presentación de la actividad deportiva

La teniente de alcaldesa de Empleo, Recursos Humanos y Deportes, Laura Álvarez, ha asistido hoy en el Ayuntamiento a la presentación del cartel de la I Carrera ‘Holicolours’ que se celebrará el próximo domingo, día 14 de junio, de 10 horas a 16 horas, en el entorno del Complejo Deportivo Chapín, con salida y meta desde los aparcamientos de Preferencia del Estadio Chapín (junto al edificio Jerez 2002).

La carrera es de 4 kilómetros con 4 paradas y recorrerá las principales avenidas del entorno del Complejo Chapín, en varias categorías. La carrera principal se iniciará a las 10 horas, quedando fijada la apertura de puertas a la zona de salida a las 09:30 horas. Consta de cuatro puntos (rojo, verde, amarillo y azul) que contarán con sorpresas en cuanto a los lanzamientos de polvos de colores, siendo uno de ellos de espuma. Se iniciará la carrera con una tirada de colores a todos los participantes. Al término de la carrera en sí habrá actuaciones a cargo de conocidos grupos de ámbito musical y de la zona, así como exhibiciones de ‘zumba’ y pincha-discos.

Los participantes entablarán una disputa ‘por colores’ ya que en la bolsa de corredor se incluye camiseta oficial conmemorativa, dorsal y polvos ‘Holicolours’.

Laura Álvarez ha agradecido “a todos los que han elegido Jerez como sede de esta I Carrera Holicolours y a sus organizadores por su esfuerzo para que todo esté listo. Es una carrera muy original, festiva y donde reina un gran ambiente, ideal para todos los públicos. Serán más de 2.000 participantes de todas las edades y desde el Ayuntamiento ponemos todo lo que está a nuestra disposición para colaborar en el éxito de un evento que resume el espíritu de convivencia del deporte”.

Igualmente, Laura Álvarez ha destacado que «son jóvenes andaluces que trabajan para los jóvenes y que con este evento han generado una gran expectativa, son muchísimas las llamadas que recibimos a diario en Deportes interesándose por participar en la Holicolours».

En este sentido, la primera teniente de alcaldesa ha recordado que “este Gobierno local tiene como una de sus prioridades el proyecto integral del Complejo Chapín que además incorpora un nuevo Skate-Park que será referencia en Andalucía. Es así que se ha elegido Jerez entre otras ciudades de la provincia”.

Cabe destacar que no hay establecido orden de llegada, por lo que no tiene carácter competitivo “sino festivo y de convivencia, con un ambiente único y donde el deporte en grupo y en familia son la prioridad ya que en cada parada y desde la misma salida se vertirán polvos de colores a los participantes”, ha destacado Juan Gago, responsable de organización del evento, que ha comparecido acompañado de Enrique Lozano y de Guillermo Zorrilla.

«Agradecemos la colaboración máxima que nos está prestando el Ayuntamiento en la organización y estamos convencidos de que viviremos el domingo una de las mejores ediciones de esta carrera en España», ha afirmado Gago.

Jerez ha sido elegida entre los distintos municipios aspirantes a ser sede de esta carrera a través de una consulta realizada por la organización en redes sociales tras haber recibido 6.000 solicitudes para ello. Las inscripciones, que se abrieron el pasado 17 de abril, se pueden adquirir en los puntos de venta de El Corte Inglés y oficinas de Correos de cualquier localidad española.

Los precios serán de 11 euros (más gastos de envío) para las primeras en formato promocional; 9 euros (más gastos de envío) para los menores de 12 años en la denominada ‘entrada junior’ y a 11 euros sin gastos de gestión para los primeros 500 empadronados en Jerez que las adquieran, así como de 8 euros sin gastos de gestión en el formato ‘junior’. Los menores de 18 años deberán realizar la inscripción mediante autorización correspondiente en la web oficial del evento www.holicolourspain.es

El día previo a la carrera, en la zona mixta de organización junto al edificio Jerez 2002 de Chapín los participantes podrán recoger su ‘bolsa de corredor’.