18.5 C
New York
miércoles, junio 11, 2025

Buy now

spot_img
Inicio Blog Página 71

El Ayuntamiento colabora con el deporte base y familiar del circuito Extreme Padel Series

El teniente de alcaldesa de Economía, Hacienda y Planes Especiales, Santiago Galván, acompañado de Juanma López, de Synergo Events, y de Daniel Romero, director de la empresa jerezana Life Apartments, ha presentado la cuarta prueba puntuable del Extreme Padel Series que a lo largo de diez días, del 8 al 17 de junio, se disputará en las instalaciones de Padel Extreme, ubicadas en la calle Algaida, del polígono de la carretera de Sanlúcar.

El circuito Extreme Padel Series consta de 4 pruebas puntuables y un máster final al que tendrán acceso los 16 mejores jugadores de cada categoría. Participan alrededor de 200 jugadores divididos entre 3 categorías absolutas masculinas, 3 femeninas, 2 categorías veterano y dos de menores, con un sistema de juego de fase de grupos durante el primer fin de semana y cuadros en el segundo. El Extreme Padel Series es el único circuito de la provincia que abarca todo el rango de jugadores de padel.

Santiago Galván ha destacado el carácter familiar de este campeonato y su valor en la promoción del deporte base. “Es una prueba en la que compiten desde los más pequeños a toda la familia algo que no se suele dar en el deporte y que permite aunar la conciliación familiar y el ocio. Una vez más felicitar a los organizadores y animar a la participación y a la asistencia. Esperemos que haya más ediciones y que disfrutemos, sobre todo, las familias, que es lo más importantes. Esta prueba es una apuesta por el deporte base, algo muy importante”, ha subrayado.

La empresa jerezana Synergo Events, encargada de organizar y ejecutar dicho circuito, ostenta una amplia experiencia en la organización de eventos deportivos y de diversas índole. Los organizadores han agradecido la colaboración del Ayuntamiento de Jerez en la difusión del evento y el apoyo de Life Apartments. “Esta es la cuarta prueba del circuito Extreme Padel Series. Hemos movido más de 400 jugadores durante todo año y vamos a cerrar esta prueba con Life Apartments. Es un circuito que ha sentado precedente sobre todo porque ha llegado a todos los públicos. Damos las gracias al Ayuntamiento por su difusión y a la empresa jerezana que nos patrocina, porque esto se hace gracias a los patrocinadores”, ha señalado Juanma López.

A este respecto, Daniel Romero, director de Life Aparments, ha expresado su agradecimiento al Ayuntamiento de Jerez por la colaboración en esta presentación y a los organizadores por su profesionalidad. “Synergo Events son unos grandes profesionales. A parte de nuestra colaboración con Padel Extreme, somos amigos, además este evento está enfocado al mismo cliente nuestro que es la familia y el deporte infantil”, ha enfatizado.

El torneo se disputa en las instalaciones de Padel Extreme que disponen de 5 pistas de cristal climatizadas y un servicio de hostelería premium. Padel Extreme es un club catalogado con 5 estrellas según la prestigiosa guía Padel Guide.

El Zoobotánico dedica el Día Mundial del Medio Ambiente a conocer especies invasoras

El Zoobotánico celebra el próximo sábado 9 de mayo el Día Mundial de Medio Ambiente con un programa especial de actividades dedicado al conocimiento de las especies invasoras, sus efectos en el ecosistema y la divulgación de las acciones que pueden contribuir a la conservación del entorno.

El teniente de alcaldesa de Sostenibilidad, Participación y Movilidad, José Antonio Díaz, ha subrayado “el interés de la labor de sensibilización y concienciación ciudadana que desarrolla el Zoobotánico en temas medio ambientales”, y en esta línea ha resaltado que “a través del Zoobotánico estamos trabajando desde una perspectiva educativa con la ciudadanía, especialmente con la población más joven, para que reconozcan su papel en relación a la conservación de la biodiversidad”.

 

Programación Día Mundial del Medio Ambiente 

Las actividades en torno al Día Mundial del Medio Ambiente en el Zoo se desarrollarán durante toda la mañana del próximo sábado, a partir de las 10.30 horas.

De este modo, el Zoo ha organizado un taller infantil, ‘Conoce las especies invasoras’, que tendrá lugar desde esa hora hasta las 14 horas en la plaza de los Linces Ibéricos.

De igual modo, las instalaciones del parque acogerán dos charlas informativas sobre las especies invasoras, a las 12 horas, en la plaza de los Linces y a las 12.30 horas en la plaza del Cedro del Himalaya.

Para conmemorar el Día Mundial del Medio Ambiente, el Zoo también ha organizado dos paseos guiados por las instalaciones del parque que partirán a las 11.45 y a las 12.45, desde la entrada del Zoobotánico.

 

Sesión de títeres y descuentos especiales por venir en bici

Otra de las propuestas será una actuación de títeres a cargo de la compañía Pequeños Duendes, que representará la obra ‘Pezciclaje’, en la que se destaca la importancia del mar y la naturaleza y lo que debemos hacer para conservar nuestro patrimonio natural. La sesión de títeres tendrá lugar a las 13.15 horas en la plaza del Cedro del Himalaya, junto a las instalación de los pandas rojos.

Igualmente el Zoo aplicará descuentos especiales a aquellas personas que este sábado acudan a las instalaciones en bicicleta, quienes obtendrán tarifa de grupo, lo que supone una reducción del precio de 3,10 euros en la entrada de adulto y 1,40 euros en la entrada infantil. El uso de la bicicleta no estará permitido dentro del recinto.

Especies invasoras 

La introducción de las especies exóticas invasoras es la segunda causa en importancia, después de la degradación de los hábitats, de la extinción de muchas especies. Esas especies suelen ser muy voraces y compiten con las especies autóctonas llegando a desplazarlas, En otros casos alteran las cadenas alimenticias y pueden llegar a introducir enfermedades. 

La difusión de las especies exóticas invasoras es un fenómeno mundial que está aumentando con la expansión de la acuicultura, la navegación y la globalización del comercio.

Los caseteros de la Feria reciclaron 58 toneladas vidrio mediante la campaña de Ecovidrio

Los tenientes de alcaldesa José Antonio Díaz y Francisco Camas han presidido hoy en el Salón Noble del Ayuntamiento junto al gerente de zona de Ecovidrio en Cádiz, Málaga, Jaén, Granada y Almería, Jesús Gutiérrez, la entrega de los premios a los caseteros que más envases de vidrio han reciclado durante la pasada edición de la Feria del Caballo.

De esta manera, Ecovidrio, la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de los residuos de envases de vidrio en España, y el Ayuntamiento de Jerez a través de Medio Ambiente, han logrado recuperar 57.800 kilogramos de envases de vidrio, lo que supone un incremento del 8 % respecto al año pasado, en el que fueron 53.000 los kilos de envases recogidos.

Cabe destacar además que en esta edición la campaña ha contado con la participación de las 188 casetas, de las cuales un 70% han reciclado correctamente todos los días de la Feria, conforme a la propuesta de la iniciativa de Ayuntamiento y Ecovidrio.

 

El compromiso de los caseteros de Jerez con el medio ambiente

En este sentido, el teniente de alcaldesa de Sostenibilidad, Participación y Movilidad, José Antonio Díaz ha agradecido «el compromiso con Jerez y con el Medio Ambiente de los caseteros y también de los jerezanos y jerezanas y visitantes. Entre todos hemos logrado resultados muy positivos y mejores que en ediciones precedentes, lo que demuestra que este Gobierno local adoptó la mejor decisión al destinar a Ecovidrio en el presente mandato la gestión de los envases de vidrio».

Francisco Camas, teniente de alcaldesa de Urbanismo, Dinamización Cultural, Patrimonio y Seguridad, ha valorado «la contribución de esta iniciativa a que Jerez sea una ciudad más placentera, más habitable y más limpia. Vamos a continuar en la próxima Feria por supuesto y agradecemos a los caseteros su respuesta y esfuerzo por mejorar en cada edición una de las señas de identidad de la ciudad como la Feria».

Durante la pasada Feria, para enfatizar el mensaje, Ecovidrio viniló 8 contenedores con imágenes relacionadas con motivos de la Feria «y fomentar así la labor de reciclaje entre las casetas y asistentes. Seis de ellos se colocaron en la zona de esparcimiento juvenil en Jardines del Bosque. Además, hemos desplegado patrullas de ‘concienciación social’ para informar a todos aquellos visitantes que acudían a la Feria de cómo reciclar correctamente los envases de vidrio y de las ventajas medioambientales, económicas y sociales de este proceso», ha afirmado Jesús Gutiérrez.

Del mismo modo, para facilitar la labor de recogida a los caseteros, Ecovidrio puso a disposición de las casetas bolsas de plástico y durante la madrugada se realizaron recogidas ‘Puerta a Puerta’ de cada caseta.

En reconocimiento de su esfuerzo y compromiso, Ecovidrio ha entregado 300 entradas de cine entre las casetas participantes y ha premiado con un Smartbox a las siguientes 10 casetas más recicladoras que han resultado ser Los Cabales, La Candelaria, Hermandad del Mayor Dolor, Redención Salesiana, Usted Perdone, Templete Municipal, Upacesur, El Surtidor, Peña Los 13 y La Tuya. En cuanto a las tarjetas-regalo, a la que han sumado mayor número de kilos de envases reciclados, han sido para las siguientes casetas: Rincón Cherokke, Casa Juan Carlos, Club Nazaret y La Casa del Pueblo-UGT.

Juan Carlos Carrasco, uno de los caseteros premiados, ha destacado que «supone una motivación entre los que formamos la caseta ‘Casa Juan Carlos’ porque hay sana rivalidad a la hora de reciclar entre nosotros. Es complicado en las horas punta de la caseta, pero este año se ha avanzado más y hemos estado cómodos a la hora de hacer la separación del vidrio. Ha sido una buena Feria para nosotros y este premio es para el equipo de la caseta y lo vamos a celebrar bastante».

 

1,5 millones de kilos de vidrio reciclados en 2017 en Jerez

Según los datos oficiales de 2017, los habitantes de Jerez reciclaron un total de 1.590.150 kilogramos de envases de vidrio, lo que supone que cada vecino recicló una media de 7,5 kilogramos de este material (equivalente a unos 28 envases). Jerez se sitúa así con una media de 318 habitantes por contenedor. En la actualidad cuenta con un total de 670 contenedores para los residuos de envases de vidrio instalados en la localidad «y antes de julio estamos en condiciones de afirmar que haremos llegar a la ciudad otro número importante de unidades», ha avanzado Gutiérrez.

Ecovidrio al mismo tiempo ha avanzado que, en los niveles de recogida de vidrio registrados a finales de mayo, el acumulado «es de un 18% más de kilos recogidos, lo que demuestra que hacían falta más contenedores y trabajar más con la hostelería. Ahora sabemos dónde va el vidrio y podemos cuantificarlo», ha explicado Gutiérrez.

José Antonio Díaz ha afirmado que «a través de la concienciación, de la coordinación entre Ecovidrio y Medio Ambiente, estamos llevando importantes acciones de colaboración con comerciantes y también en colegios en coordinación con Educación. Hemos reducido el ratio de habitantes por contenedor, lo que pone más fácil el reciclaje a la ciudadanía. La llegada de Ecovidrio ha propiciado que Jerez suba en el escalafón de ciudades de su misma población y ahora está entre las que más reciclan vidrio de España».

El Gobierno inicia las obras de los nuevos aparcamientos junto al Centro de Salud de La Milagrosa

La alcaldesa, Mamen Sánchez, junto al teniente de alcaldesa de Sostenibilidad, Participación y Movilidad, y representantes vecinales, ha asistido al inicio de las obras de acondicionamiento de zonas verdes y la creación de un nuevo aparcamiento en el terreno anexo al Centro de Salud de La Milagrosa, en la calle Lago de Enol, una actuación que tiene un presupuesto de cerca de 96.000 euros, y que responde al compromiso del Gobierno municipal “de dar respuesta a otra demanda histórica de los ciudadanos de poner en valor nuevos espacios públicos y equipamientos”, en palabras de la alcaldesa.

En la visita han estado presentes técnicos de la Delegación de Urbanismo que han asumido la dirección de obras, así como representantes de la Federación de Asociaciones de Vecinos, Solidaridad y de colectivos de las barriadas cercanas, que han expresado su satisfacción por el comienzo de esta actuación tan demandada, que tiene un plazo de ejecución de dos meses y está siendo ejecutada por la empresa adjudicataria, Alfonso Gutiérrez Romero SL, cuyos responsables también estaban presentes en la visita.

 

Capacidad para 54 plazas junto a zonas verdes y de esparcimiento

Como se ha explicado a los vecinos, el proyecto contempla los trabajos necesarios para la preparación de una superficie que se encuentra en terrizo de unos 2.200 metros cuadrados donde se crearán zonas verdes y de esparcimiento, caminos peatonales y parterres ajardinados, incluyendo la plantación de especies vegetales y mobiliario urbano. Se prevé también la adecuación de una área de aparcamiento de vehículos con capacidad para 54 plazas, de las cuales 2 se reservan para personas con discapacidad.

La alcaldesa ha subrayado la colaboración con la Junta de Andalucía  en ésta y otras actuaciones, “como es la eliminación del talud que dificultaba la puesta en marcha del Centro de Salud, que el anterior Gobierno no había previsto y que nosotros hemos asumido y ejecutado. Hemos estado trabajando en coordinación con la Administración Autonómica para que el nuevo equipamiento pudiese funcionar con normalidad y ahora vamos a reformar los accesos con estas obras, que supondrán una mejora para el entorno, con un nuevo aparcamiento y un parque para uso y disfrute de los vecinos de las barriadas cercanas y de los usuarios del centro”.

Por su parte, José Antonio Díaz se ha referido “al nuevo compromiso cumplido con los vecinos”, señalando que “una vez más, el Gobierno de Mamen Sánchez lo ha vuelto a hacer, se trataba de una obra que no sólo es necesaria para el entorno, sino que es una actuación de conjunto para toda la ciudad, ya que supone la puesta a disposición de nuevos espacios públicos y equipamientos al servicio de todos los ciudadanos”.

También el presidente de la barriada El Pinar y portavoz de la Coordinadora Vecinal de Salud de la zona Noreste, Manuel Cazorla, ha subrayado la importancia de este proyecto, “por el que hemos venido luchando para que sea una realidad, y tengo que agradecer al Ayuntamiento que haya asumido estas obras”.

BOMBEROS DE OLVERA INTERVIENEN EN EL INCENDIO DE UNA NAVE EN SETENIL DE LAS BODEGAS

Bomberos del Consorcio de Bomberos de la Provincia de Cádiz en el parque de Olvera han intervenido este mediodía en el incendio de una nave utilizada para el almacenamiento de fruta en Setenil de las Bodegas. El fuego se inicia en el exterior, donde se encuentra una máquina elevadora y palets de madera. La carga de calor provoca que se rompan los cristales de la nave, con el riesgo de que las llamas afecten al interior. La rápida intervención de Bomberos reduce los daños, evitando que el fuego entrara en la nave. Se ve afectado el exterior  y parte del revestimiento de un motor de refrigeración dentro del recinto. Había viviendas próximas que no se han visto afectadas. La nave estaba vacía, no se producen daños personales. Bomberos extingue el incendio utilizando 3.000 litros de agua, refrescan e inspeccionan el lugar.

Han intervenido 3 Bomberos del CBPC en el parque de Olvera con un vehículo (R-14). Se solicita apoyo de Villamartín pero regresan al parque al no ser necesaria su intervención.

El servicio se iniciaba a las 12:44 horas de esta mañana con una llamada a la Sala de Emergencias del 085  y se daba por finalizado a las 15:05 horas con la llegada del vehículo al parque.

El sello Editorial UCA presenta ‘La utopía reaccionaria de José Pemartín (1888-1954)

La Universidad de Cádiz ha presentado estos días en la sala de los Libros del edificio Andrés Segovia en el Campus de Cádiz y en la Fundación Caballero Bonald en Jerez de la Frontera el último libro del sello Editorial UCA: La Utopía reaccionaria de José Pemartín y Sanjuán (1888-1954). A las presentaciones asistieron Eduardo Vijande Vila, director de la colección Monografía Historia y Arte, Josefa Parra Ramos directora de Actividades de la Fundación Caballero Bonald, Francisco Vázquez García, prologuista del libro, Álvaro Castro Sánchez, autor del libro, y José Marchena,  director General de Extensión Cultural y Servicio de Publicaciones de la UCA.

El nuevo libro realiza una original visión de la conformación del nacional-catolicismo desde la propuesta ideológica, filosófica y vital del jerezano Pemartín. De cuna bodeguera, el “filósofo señorito” se convierte en paradigma del ideario franquista, pero no olvida el estudio sus antecedentes y consecuentes en el hilo temporal: dictadura primorriverista, segunda república y posguerra. Además, este trabajo no sólo traza su soporte biográfico sino que conecta el perfil de la extrema derecha española con las redes intelectuales europeas para abrir una reflexión final a propósito del preocupante giro autoritario actual.

Tras las valoraciones editoriales de Eduardo Vijande y Josefa Parra, José Marchena enfatizaba la versatilidad de un trabajo que no sólo servía para entender la vida y obra de Pemartín, sino además, para adentrarnos en el singular perfil de la derecha española en la historia contemporánea española y conectar con el momento presente a través del prólogo final del libro. Francisco Vázquez resaltaba además el enfoque “espinozista” del trabajo -ni revisionista ni revanchista-, lograr seguir desde la figura de José Pemartín la huella de una parte de los destinos de la derecha europea, pero también encastrarlo en la larga tradición del pensamiento crítico español ante la modernidad, amén de la labor recopilatoria de la obra del filósofo jerezano.

Álvaro Castro ha explicado el gran protagonismo de Pemartín en la conformación de la estructura ideológica del Estado franquista, su trabajo Que es lo nuevo que llegó a ser considerado como el Mein Kampft de Franco, “su esmerada formación en universidades europeas y su ascendencia elitista jerezano que imprimió de algún modo su carácter científico, pero elitista a la vez”.

Graduación del curso 2017/2018 en el Aula Universitaria de Mayores de la UCA en Cádiz

El director del Aula Universitaria de Mayores (AUM) de la UCA, Juan Antonio García, junto a la concejala de Mujer, Mayor e Infancia del Ayuntamiento de Cádiz, Ana Camelo, han presidido la ceremonia de graduación de 3º y 5º en el año académico 2017/2018 en el aula Magna de la Facultad de Filosofía y Letras.

Un total de 129 personas finalizan sus estudios este curso en el AUM del Campus de Cádiz. En total, 288 alumnos y alumnas finalizaron sus estudios en las tres sedes de Algeciras, Jerez y Cádiz. Y cerca de 900 personas se han matriculado este año académico en las tres sedes del Aula Universitaria de Mayores de la UCA (Cádiz, Jerez y Bahía de Algeciras).

La actividad principal del AUM consiste en un plan de estudios de cinco cursos académicos estructurado en dos ciclos. Un Primer Ciclo, de tres años, y un Segundo Ciclo, de dos años. Además de este plan, aprobado en Consejo de Gobierno de la UCA a finales del año 2007, se organizan actividades complementarias en colaboración con otros servicios y áreas de la UCA en las que los alumnos pueden matricularse voluntariamente a precios reducidos.

El alumno del AUM es uno más de la UCA, recibe su carnet de estudiante universitario que le da acceso a diferentes servicios tales como biblioteca, una cuenta de correo electrónico, y tiene acceso a las actividades organizadas por otras unidades de la UCA, como el área de  Deportes, la formación en idiomas a través del Centro Superior de Lenguas Modernas,  etc.

En total, más de 50 profesores de la UCA han impartido un total de 1.790 horas lectivas. Los estudiantes que se gradúan han cursado 21 asignaturas en el primer ciclo y otras 13 asignaturas adicionales en el segundo. El número de horas de clase que cada alumno recibe al terminar los cinco cursos académicos ha sido de 690 horas, 420 horas (1º) y 270 horas (2º).

Las asignaturas del plan de estudios del AUM se pueden agrupar en áreas fundamentales como: Humanidades y Ciencias Sociales, Ciencias Jurídicas y Económicas, Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente, Ciencias Biosanitarias, Ciencias Tecnológicas o Consumo.

 

El Palacio de Deportes acogerá los días 2 y 3 el Campeonato de Andalucía de Gimnasia Artística y Trampolín

El Palacio Municipal de Deportes ubicado en el Complejo Chapín acogerá el próximo sábado 2 y el domingo 3 el Campeonato de Andalucía de Gimnasia Artística y Trampolín, organizado por la Federación Andaluza de Gimnasia y el Club de Gimnasia Artística La Barca, cuya sede es el polideportivo Manuel Moscoso ‘Acuña’ de la ciudad.

La teniente de alcaldesa de Empleo, Recursos y Deporte, Laura Álvarez, ha asistido a la presentación del cartel del citado evento en la sede de entrenamientos del club, junto a la presidenta del mismo, Marta Pi, y ha destacado «el empeño y el excelente trabajo que está realizado el club, lo que ha propiciado que la Federación Andaluza atienda la solicitud de Jerez para el Campeonato de Andalucía de la especialidad».

Del mismo modo, Laura Álvarez recuerda «la inversión que hemos realizado en la dotación del nuevo tapiz de gimnasia para el Palacio de Deportes y que nos ha permitido celebrar el Campeonato de Andalucía de Gimnasia Rítmica y, el próximo fin de semana, de Gimnasia Artística y Trampolín, otro evento de carácter autonómico con 300 participantes».

El evento comenzará a las 9 horas del sábado y se prolongará hasta las 21 horas de la citada jornada. El domingo se iniciará a las 9 horas y la entrega de premios está prevista a las 15 horas. Participarán 300 gimnastas (categorías femenina y masculina) y estarán representadas todas las provincias andaluzas. Se disputará en las categorías ‘promoción’, ‘base’ y ‘vía-olímpica’ y cabe reseñar la presencia de pruebas de ‘trampolín’.

El precio de entrada es 5 euros el día completo y 3 euros la media jornada, siguiendo la normativa de la Federación Andaluza de Gimnasia Artística.

El Club Deportivo Gimnasia Artística La Barca, organizador del campeonato junto a la Federación y con la colaboración del Ayuntamiento, «tiene la aspiración es clasificar a 17 gimnastas para el Campeonato de España que se celebrará en Guadalajara del 8 al 15 de junio. Será un reto y además con el aliciente de competir aquí», ha manifestado Marta Pi.

 

Como preludio, una charla técnica de Pedro Mir

El evento tendrá como preludio los entrenamientos oficiales el viernes por la tarde en las propias instalaciones centrales del Palacio de Deportes y, a las 19:30 horas con entrada libre, la charla-coloquio que ofrecerá en el Campus Universitario ‘La Asunción’ de la UCA el Director Técnico del Centro de Tecnificación de Mallorca, Pedro Mir. La ponencia se denomina ‘El entorno familiar y social en la Gimnasia Artística’ «y también es extensiva al entorno de los deportistas de base en cualquier disciplina deportiva», ha añadido Marta Pi.

Reconocimiento del IES Coloma a Gertrudis Martínez Otero

Las tenientes de alcaldesa Laura Álvarez y Carmen Collado han asistido hoy junto a la delegada territorial de Educación, Remedios Palma, a la inauguración del patio de Doña Gertrudis Martínez Otero en el IES Padre Luis Coloma de Jerez. Doña Gertrudis Martínez Otero fue la primera mujer licenciada en Farmacia por la Universidad de Granada en 1896, tras ser la primera alumna que terminó sus estudios en el instituto jerezano. Por ello, y dentro de los actos del 180 aniversario del centro, su equipo educativo le ha dedicado un rincón especial a este mujer pionera en el campo de la farmacia en Andalucía.

El acto ha comenzado con un minuto de silencio para expresar el pesar por el fallecimiento de un alumno en una excursión a El Puerto de Santa María.

Tanto Laura Álvarez como Carmen Collado han felicitado al director del centro, José Ángel Aparicio, y a toda la comunidad educativa, en el 180 aniversario de un centro con una apuesta reconocida por la innovación, y que ha destacado a lo largo de toda su historia por sus experiencias educativas, ya que por ejemplo, es uno de los centros en Andalucía que imparte el idioma chino a través de su Aula Confucio.

El IES Padre Luis Coloma es un instituto pionero a muchos niveles, que cuenta con un cuidado museo que reúne un legado científico muy importante. Está declarado desde el mes de marzo Instituto Histórico Educativo de Andalucía, formando parte de la red creada por la Junta de Andalucía, con el objetivo de compartir experiencias, recursos e iniciativas. De la misma forma, destaca por su apuesta por la Igualdad, y en este sentido, uno de los actos más importantes de su 180 aniversario está dedicado precisamente a recordar la figura de la primera alumna bachiller que tuvo el centro.

 

Las primeras niñas matriculadas

El acto de inauguración ha contado con la intervención de la profesora María Dolores Rodríguez Doblas, que ha realizado un completo estudio en los archivos del IES Coloma para localizar en qué momento aparecen las primeras niñas matriculadas. Gertrudis Martínez fue la primera alumna que pudo culminar sus estudios en el centro, si bien no podía estudiar en el mismo, ya que no fue hasta 1910 cuando se autorizó que las alumnas pudieran no solo matricularse en los institutos, sino asistir a clase.

Tras los turnos de intervención de las autoridades y el descubrimiento de la placa, el centro ha recordado a diversas mujeres de la historia, representadas por miembros de la comunidad educativa del centro (profesoras, personal administrativo, madres, alumnas), en un acto simbólico en el que el instituto ha expresado la importancia de colaborar entre todos y todas para la sensibilización en una igualdad real.

Jerez celebrará el Foro España-EEUU el próximo mes de noviembre

La alcaldesa, Mamen Sánchez, junto al teniente de alcaldesa de Urbanismo, Dinamización Cultural, Patrimonio y Seguridad, Francisco Camas, se ha reunido con el secretario general de la Fundación Consejo España-EEUU, el embajador Manuel María Lejarreta, para tratar diversos aspectos relacionados con la celebración del Foro España-EEUU, que tendrá lugar el 9 y 10 de noviembre en Jerez.

De este modo, la alcaldesa ha mostrado su disposición a trabajar con la Fundación para la organización del evento, que se celebra anualmente de forma alternativa, en España los años pares y en Estados Unidos los impares, y que reunirá a empresarios y políticos de ambos países en torno a asuntos como la cooperación de España y Estados Unidos en África, el futuro de las ciudades inteligentes ante el reto medio ambiental y la formación y el empleo en la era digital.

En relación a los espacios donde se celebrarán los distintos actos en torno a la convención, se barajan los Claustros de Santo Domingo para el cocktail de bienvenida, el Museo de los Enganches de la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre, donde tendrá lugar la cena inaugural, así como el Alcázar y la Finca de la Peñuela, donde tendrá lugar el almuerzo y la cena de la jornada del sábado. Las bodegas González Byass serán escenario de las jornadas de trabajo que se desarrollarán el sábado, 10 de noviembre.

Igualmente la alcaldesa ha señalado que el Ayuntamiento trabajará también en el desarrollo de un programa de actividades paralelas dirigida a los acompañantes de los participantes del Foro.

El Ayuntamiento colaborará en la celebración de la III ‘Escuela de Verano’ de AFAMEDIS

La teniente de alcaldesa de Empleo, Recursos y Deporte, Laura Álvarez, ha mantenido una reunión en el edificio ‘Jerez 2002’ con los responsables de la ‘Asociación de Familiares para la Integración y Mejora de la Calidad de Vida de las Personas con Discapacidad’ (AFAMEDIS), representada por su presidente, Francisco Javier Sáez y por la coordinadora pedagógica, Isabel Lanza.

Afamedis, fundada en 2010, le ha presentado un balance de actividades como usuaria de las instalaciones deportivas municipales a las que tiene acceso como colectivo integrante del ‘Programa de Deporte Social’ impulsado por el Servicio de Deportes.

En este sentido, y con vistas a la programación de futuras acciones de integración social a través de la práctica deportiva de sus integrantes, han solicitado a Laura Álvarez la disponibilidad de instalaciones para completar el programa de actividades de la III edición de la ‘Escuela de Verano’.

Laura Álvarez ha destacado «el gran trabajo que realiza AFAMEDIS mediante el deporte en la inclusión social de las personas con discapacidad, siendo uno de los máximos exponentes en este sentido de lo que denominamos ‘deporte inclusivo’ y que es una de nuestras líneas prioritarias de acción de Gobierno».

Así, estudiando tal solicitud y en función de la programación de las instalaciones municipales de gestión directa, podrán utilizar como sede de tal actividad el polideportivo municipal ‘Ruiz-Mateos’, cuya programación a efectos de partidos de competición decae en verano al estar en pretemporada sus clubes usuarios habituales. De igual manera, Deportes ha facilitado que puedan acceder a Piscinas Cubiertas ‘José Laguillo’ para completar las actividades del Campamento «ya que el objetivo es la autonomía y la integración para lograr la inclusión social mediante el deporte y actividades de ocio y tiempo libre de las personas con discapacidad», ha afirmado su presidente.

La III Escuela de Verano se desarrollará del 2 al 31 de julio, de lunes a viernes y de 09:30 a 14 horas. Las inscripciones se pueden realizar en afamedis@gmail.com así como a través de los teléfonos 636-082884 y 616-515315.

‘Pulseras Fuera’ una iniciativa impulsada por jóvenes jerezanos para combatir el acoso escolar

La alcaldesa, Mamen Sánchez, junto a la teniente de alcaldesa de Empleo, Recursos y Deporte, Laura Álvarez, ha presentado hoy al grupo de jóvenes estudiantes de instituto que constituyen la Asociación ‘Pulseras Fuera’, creada por chicos y chicas de entre 15 y 17 años que, en algún momento de su trayectoria escolar, han sufrido acoso por parte de sus compañeros de clase y que se han unido para combatir este problema.

La alcaldesa ha felicitado por su valentía a ‘Pulseras Fuera’,  destacado la importancia de la labor que este grupo joven está realizando, trabajando “de tú a tú con otros jóvenes a los que están ayudando y contando su propia experiencia personal”.

La alcaldesa ha destacado que según datos de Save the Children, que se ofrecieron el pasado 2 de mayo con motivo del Día Mundial Contra el Acoso Escolar, el 10% del alumnado de nuestros centros sufre esta lacra. En este sentido, ha manifestado que también “desde el ámbito municipal este problema es preocupante”, pero, ha resaltado “Jerez tiene mucha suerte por contar con la Asociación Pulseras Fuera para combatir el acoso escolar de igual a igual”.

Ha explicado que desde el Ayuntamiento se viene trabajando en programas de educación en valores, y que en esta misma línea, hemos puesto a disposición de la ciudadanía la Casa de la Juventud para que sea referente de la formación, de la creatividad y de la expresión joven.

En este contexto, “tenemos el privilegio de contar con la implicación de estos jóvenes de la Asociación Pulseras Fuera en la Casa de la Juventud-Sala Paúl todos los jueves laborables de 17 a 20 horas, donde están impartiendo charlas sobre temas íntimamente relacionados con el acoso escolar, como lo son la LGTBIfobia, el machismo, o el racismo, ya que estas diferencias son, en muchos casos, el detonante que causa el bullying”.

Por parte de la Asociación ‘Pulseras Fuera’, tomaron la palabra Gabriel Fabregat, Alba Mª Tarrío, Jairo Núñez, Brenda Durán, Inmaculada Mallorquín y Ainhoa Guerra. Han explicado que “el acoso escolar es una práctica frecuente y continuada que se hace en los centros escolares con la intención de hacer daño y de hundir la autoestima de la persona que lo padece, aprovechando las características que la diferencian del resto para atacarla”.

 

Municipio libre de acoso

También han resaltado que para combatir este problema se han propuesto entre sus objetivos “la concienciación de los alumnos, padres, madres y del profesorado sobre la necesidad de luchar contra este problema”. Han añadido que su meta es “acabar con el acoso escolar en nuestra ciudad y hacer de Jerez un municipio abierto, libre de acoso, libre de violencia en sus aulas, libre de prejuicios y rico en diversidad y en valores”.

Han hecho hincapié en “la importancia de que los chicos y chicas estudiantes valoren la diversidad, como algo positivo” y se han ofrecido para ser “soporte para que aquellas personas que sufren bullying puedan superarlo”.

‘Pulseras Fuera’ está desarrollando campañas y charlas de concienciación por institutos y colegios de la ciudad. El pasado curso, más de 500 estudiantes del municipio asistieron a una de estas charlas, que en un futuro cercano también se quiere orientar hacia el profesorado, las familias interesadas o cualquier persona que esté dispuesta a colaborar en contra del acoso escolar.

En estas charlas se trabaja, según han explicado “desde qué es el bullying, hasta otros aspectos como la identificación de un posible caso de acoso, qué hacer ante un caso de acoso, las figuras dentro del acoso y sus tipos, haciendo especial hincapié en el cyberacoso, ya que cada día cobra más protagonismo”.

Las personas interesadas pueden ponerse en contacto con la Asociación Pulseras Fuera a través de Instagram: @pulserasfuerajerez, Twitter: @PulserasFuera, Facebook: Pulseras Fuera, correo electrónico: pulserasfuera@gmail.com y físicamente en la Casa de la Juventud-Sala Paúl, todos los jueves laborables de 17 a 20 horas.

Izquierda Unida denuncia el paulatino cierre de líneas en la Educación Pública en Jerez

Izquierda Unida Jerez denuncia que la baja inversión llevada a cabo en los últimos años por la Junta de Andalucía en Educación, así como el descenso de natalidad provocado en gran medida por la crisis económica, entre otros factores, está provocando un descenso en las solicitudes de infantil de 3 años en los CEIP de nuestra ciudad. Como consecuencia de ello, los CEIPs Arana Beato, Torresoto y el Retiro han perdido una línea este curso. Dicha situación se agrava más si cabe en la zona sur, donde la ratio lleva descendiendo desde hace años y cuya mayoría de centros tan sólo mantienen una línea.

 

En este sentido, desde la formación de izquierdas alertan que si no se llevan a cabo las políticas adecuadas y la inversión necesaria por parte de las administraciones competentes, esté fenómeno irá creciendo y la enseñanza pública verá como poco a poco se irá mermando su representación en el panorama educativo andaluz.

 

Según Isabel Almagro, Coordinadora del Área de educación de IU Jerez, la bajada de líneas en los centros públicos como consecuencia del descenso del número de alumnos, junto con el crecimiento de la concertada como consecuencia de la implantación de la LOMCE, está generando un deterioro de la educación pública de forma progresiva, y  si no hacemos hincapié en corregirlo, ésta irá menguando hasta convertirse en subsidiaria de la concertada y de la privada. Este hecho es bastante peligroso, indica Almagro,  pues acaba con el principio de igualdad al promover una educación a dos velocidades: una para la los más pudientes y otra, con menor inversión y totalmente gratuita, para las clases más desfavorecidas. “No podemos permitir que esto suceda en modo alguno, ya que el derecho a una educación de calidad y con igualdad de oportunidades para todos los niños y niñas es un principio constitucional amparado por la ley”.

 

Para la Coordinadora del Área de Educación, el deterioro progresivo de la educación pública originado por la crisis económica y promovido por las políticas de privatización amparadas por la LOMCE, junto a la disminución de la inversión en la escuela pública, pueden llevarnos a un panorama desolador en el ámbito de la educación, con la merma de unidades en esta etapa educativa que podría conducirnos a la pérdida de centros públicos, tal y como está ocurriendo en otras Comunidades Autónomas, y la consecuente privatización de la educación, rompiendo así el principio de igualdad amparado por la Constitución.

Saldaña: “El comercio del centro merece un Gobierno municipal a su altura”

El Partido Popular está a completa disposición de los comerciantes del centro de Jerez para trabajar de forma conjunta en la mejora del propio centro, base primordial para que prospere su comercio. El portavoz y candidato Antonio Saldaña se ha reunido con la nueva directiva de Acoje y ha felicitado a Nela García y demás miembros por esta nueva etapa.

Saldaña ha trasladado a Acoje la importancia que para el PP tienen los negocios del centro dentro del proyecto de Jerez como capital del turismo y el comercio que impulsan los populares.

“Acoje tiene muy claro qué necesita el centro y cuáles son los puntos a mejorar: más implicación de las administraciones en el cuidado de las calles, una mejora considerable de la limpieza, impulsar la atracción y facilidad de acceso de ciudadanos y turistas al centro. Y nosotros nos hemos puesto a su entera disposición”; ha señalado Antonio Saldaña.

El portavoz popular entiende que la calidad del comercio del centro tiene que verse complementada con un Ayuntamiento que esté a su altura, que responda a las necesidades que tienen, con eficacia y con voluntad. “Ahí nos tendrán cuando recuperemos la Alcaldía”, afirma Saldaña.

Del mismo modo, y como ya anunció el portavoz popular, el PP de Jerez va a mediar entre Acoje y los responsables en materia de seguridad para mantener un encuentro tanto con el subdelegado del Gobierno como con los representantes del Ministerio en la provincia que se consideren. Asimismo, Saldaña se ha comprometido a estudiar la iniciativa de Acoje de que se instalen cámaras de vigilancia en determinadas zonas siempre que se compruebe que están legalmente permitidas.

Juan Marín: “No se puede entender el mismo plan de sanidad que el año pasado”

 El presidente del Grupo Parlamentario de Ciudadanos Andalucía, Juan Marín, ha anunciado hoy en Jerez que van a preguntar en el Pleno del Parlamento por el Plan de Sanidad que tiene previsto desarrollar la Junta de cara al verano para que “no vuelva a ocurrir lo mismo que todos los años, vamos a exigir que se pongan soluciones antes de que vuelvan a surgir problemas”. “La falta de personal sanitario y el cierre de camas durante los meses de julio y agosto, junto a la masificación de las urgencias y las listas de espera es algo que a Ciudadanos nos preocupa”, ha señalado Marín

En estas fechas y como viene siendo habitual por parte de la Junta de Andalucía se llevan a cabo recortes de personal y camas en los hospitales, “no podemos entender la justificación que hace la consejera de sanidad al afirmar que se pondrá en marcha el mismo plan de sanidad que el año pasado cuando hay un presupuesto con más recursos”. 

“Hemos aumentado en más de 1.300 millones de euros el presupuesto en materia sanitaria para Andalucía, por lo que dejamos claro que recursos hay pero volvemos una vez más al mismo problema de la falta de gestión y previsión por parte de la administración pública”, ha insistido el líder de la formación andaluza.

Marín también ha resaltado la postura que están adoptando el resto de partidos políticos a este respecto “cuando son ellos los primeros en bloquear la situación no apoyando los presupuestos generales de Andalucía”. “El populismo sobrepasa cualquier límite, la razón sólo tiene un camino y es el sentido común”.

CONCURSO DE ALTARES Y ESCAPARATES – CORPUS CHRISTI 2018

Desde el Consejo Directivo de la Unión de Hermandades, un año más se convoca el concurso de altares y escaparates de cara a la celebración del Corpus Christi de nuestra ciudad. Como el año pasado queremos que nuestra ciudad se convierta en un inmenso templo para acoger a S.D.M., es por ello que os animamos a montar altares, escaparates y balcones, como también a hacer petaladas al paso de Jesús Sacramentado.

Toda la información en cuanto a fechas y bases del concurso las adjuntamos en los siguientes enlaces:

– Bases del concurso de escaparates https://es.scribd.com/docum…/377307182/normativa-escaparates
– Inscripción del concurso de escaparates https://es.scribd.com/…/3773…/Inscripcion-Escaparates-Corpus

– Bases del concurso de altares https://es.scribd.com/document/377306955/normativa-altares
– Inscripción del concurso de altareshttps://es.scribd.com/…/377306803/Inscripcion-Altares-Corpus

Solo nos queda pediros colaboración para todo cuanto se nos viene en el montaje de este Corpus Diocesano.

Edu Villegas recibió un merecido reconocimiento por parte de los socios

Uno de los puntos del orden del día de la Asamblea del Xerez Deportivo FC, celebrada en el centro social Blas Infante, se centró en un análisis de la gestión y el rendimiento deportivo del primer equipo, así como de la cantera. Edu Villegas, director deportivo del club, tomó el turno de palabra y antes de pronunciar su discurso, recibió una ovación cerrada por parte de los 168 socios que asistieron a la Asamblea.

 

Tras su intervención, fueron numerosas las palabras de agradecimiento por parte de diversos socios en torno a su figura y su trabajo durante la presente temporada. Villegas, confirmó la salida a la competición del Xerez Deportivo FC ‘B’ y analizó algunos aspectos en torno a la confección de la plantilla de la próxima temporada.

 

Otro de los temas importantes tratados en la Asamblea, fue la puesta en conocimiento por parte de los asistentes de los precios para la próxima campaña de socios. En este sentido, fue aprobada por unanimidad una subida en los precios de los carnés y se sentaron las bases para conformar un proyecto ambicioso en Tercera División. Además, los socios decidieron acogerse de manera OPCIONAL a una ayuda a la sección de fútbol sala de 5 euros (que dará derecho a presenciar un partido de la próxima temporada) junto al abono del carné del primer equipo. Desde la junta directiva se anima a que todos los socios que puedan se sumen a esta iniciativa.

 

Para finalizar, otro de los asuntos en los que más ha incidido la junta directiva, ha sido en fomentar la participación del socio en el club. De este modo, en los próximos meses se pondrá a disposición de todos los socios diferentes herramientas y plataformas tecnológicas para realizar un seguimiento deportivo y administrativo del primer equipo, así como de la cantera xerecista. Además, en la nueva página web del club, el área Participa, permitirá a los socios, previo registro en la plataforma, acceder a noticias y documentos exclusivos, y la posibilidad de realizar encuestas de valoración y consulta por parte del club.

 

El acto finalizó con dos minutos de ovación cerrada, sincera y merecida.

La VII Feria de la Tapa de Guadalcacín, del 7 al 10 de junio

La Feria de la Tapa, una cita consolidada en el calendario de la entidad local, contará con un doble programa, el gastronómico y el de actividades y de animación que siempre acompaña la parte culinaria, y que comenzará la tarde-noche del jueves con una gran caracolá de apertura a partir de las ocho de la tarde que estará seguida de la actuación de la escuela de baile de Almudena Marín.

Las actuaciones y la animación se repetirán la noche del viernes a partir de las nueve de la tarde con la actuación de la escuela de baile de Almudena Marín y de Mamen Ortiz al cante y José María Piñero a la guitarra; y con la de “El cañejo” a partir de las once.

El sábado las actividades infantiles comenzarán a la una de la tarde con la magia de “Cuadrado Mágico” y, después, por la tarde-noche, la actuación del grupo de baile de Ana María Sampalo, con Álvaro Valle al cante e Isaac Viejo a la guitarra. También el sábado a las nueve y media, está prevista la entrega de premios y posteriormente, a las once, la actuación de “Los Mundos de Yupi”.

Finalmente, el domingo, a la una de la tarde se producirá la actuación de títeres “Un lugar de fábula»; y a las ocho y media la actuación de baile de la escuela de Isabel Muñoz. Además, durante todo el fin de semana habrá castillos hinchables y animación DJ.

Entre las apuestas culinarias que irán a concurso, y que serán juzgadas por miembros de la Escuela de Hostelería de Jerez, saquitos de puerro y queso con langostinos, bombón de solomillo relleno de espárragos trigueros con salsa de boletus, papillón de pollo con salsa de pistacho, atún al oloroso sobre crema de ajo, lomo con queso de rulo y cebolla caramelizada; entre otras propuestas.

El Ayuntamiento de Guadalcacín ha querido agradecer a las firmas que colaboran con este evento, Barbadillo, Cruzcampo, Pepsi y la Escuela de Hostelería.

Viñas del Vero, la bodega más sostenible

Los Premios Innovación + Sostenibilidad + Red de Expanxión han otorgado a Viñas del Vero la distinción “i + Emprendedor Sostenible” por el desarrollo del programa LIFE Rewind. Esta iniciativa, encuadrada dentro del plan de sostenibilidad de González Byass, “5+5 cuidando el planeta”, promueve el uso rentable de las energías renovables y demuestra su sostenibilidad desde el punto de vista técnico, medioambiental y económico en el sector vitivinícola.

 

Con este reconocimiento, el jurado de los galardones ha premiado el compromiso de Viñas del Vero, que fomenta la aplicación de prácticas sostenibles en diferentes procesos de vitivinicultura y colabora en proyectos nacionales y europeos que tienden a la mejora de la situación vitícola de la región y su entorno.

 

Life Rewind en Viñas del Vero

Para la puesta en marcha de esta iniciativa enmarcada en el programa LIFE de la Unión Europa, Viñas del Vero ha instalado tres campos fotovoltaicos de 44 kw de potencia instalada. Uno se sitúa sobre el terreno, otro sobre un poste con seguidor y el último, que destaca por su carácter innovador, sobre la lámina de agua de la balsa de depuración de la bodega. La energía producida (hasta 75.000 kw/año) mueve los mecanismos necesarios para accionar la depuradora de los efluentes de la bodega en modo aislado (desconectada de la red), así como los sistemas de riego de los viñedos cercanos. De esta manera, la bodega, que ya cerró su ciclo de agua con la instalación de una depuradora y la reutilización del agua para el riego de viñedos, cierra con este programa su segundo ciclo, el energético.

 

Este avance permite a Viñas del Vero caminar hacia un tercer ciclo: el de la movilidad y el transporte. El elemento más innovador de esta iniciativa es la generación sostenible de hidrógeno (gas) a partir de la técnica de hidrólisis de agua accionada por el excedente generado por la energía renovable. El hidrógeno obtenido permite propulsar un prototipo agrícola, germen de un futuro tractor de hidrógeno, mediante la pequeña “hidrogenera” implementada en el proyecto, una de las pocas que existen hoy en todo el territorio nacional. En este campo, Aragón es pionera en la tecnología del hidrógeno, con un importante “cluster” establecido alrededor de las aplicaciones de esta materia.

 

Sobre los Premios Innovación + Sostenibilidad + Red de Expanxión

Este certamen, ya en su V edición, reconoce iniciativas de empresas u organizaciones desarrolladas y puestas en marcha en España, que tengan impacto en las condiciones sociales y medioambientales del entorno en el que está implantada la compañía. Considerados como el gran acontecimiento de EXPANSIÓN para defender la innovación y la sostenibilidad, su última edición ha batido el récord absoluto de participación con 85 iniciativas presentadas.

 

La Virgen del Rocío procesiona por sus calles tras un salto de la reja adelantado

La Virgen del Rocío ha salido de su ermita sobre las 2,53 horas de hoy Lunes de Pentecostés para recorrer las calles de la aldea almonteña. A esta hora, la Reina de las Marismas procesiona por delante de la casas de hermandad de las 121 filiales que han peregrinado hasta la aldea tras un ‘salto de la reja’ adelantado si la comparamos con otros años.

El Ayuntamiento exige a Hacienda “el fin del secuestro” del Presupuesto Municipal de 2018

El teniente de alcaldesa de Economía, Hacienda y Planes Especiales, Santiago Galván, ha remitido hoy una carta al secretario de Estado de Hacienda, José Enrique Fernández de Moya, para exigir “el fin del secuestro” del Presupuesto Municipal de 2018. Un presupuesto municipal que el Pleno del Ayuntamiento de Jerez aprobó por mayoría con los votos de PSOE, Ganemos e IU y que implica una inversión de 12,5 millones de euros y la mejora de los servicios municipales.

El responsable de Economía recuerda que “el Ministerio de Hacienda y Función Pública tiene en su poder el presupuesto desde el pasado 4 de abril y en la reunión del 26 abril celebrada en Madrid el secretario de Estado se comprometió a enviar un borrador del informe en breve. Ha pasado un mes y medio y seguimos con el presupuesto secuestrado; Jerez, sus pedanías y barriadas rurales no pueden esperar más”, ha recalcado Santiago Galván. “El único compromiso que hemos visto del  Gobierno central con Jerez son los paseos ociosos de Mariano Rajoy por la ciudad”.

El teniente de alcaldesa subraya que “la remisión del informe del Ministerio de Hacienda debería haberse realizado ya, máxime teniendo en cuenta que el Gobierno municipal ha hecho la tarea y, además, hemos presentado la liquidación del Presupuesto de 2017 que arroja un superávit de 27.811.590 millones de euros. Lo que demuestra que seguimos llevando a cabo una gestión municipal rigurosa, gastando menos que los ingresos liquidados”.

El responsable de Economía ha incidido en la gestión llevada cabo por el Gobierno municipal. “No hay excusas ya para que el Presupuesto Municipal de 2018 siga secuestrado en Madrid. La liquidación de 2017 presenta los tres ratios más importantes (remanente de Tesorería de gastos generales, de remanente de Tesorería y obligaciones pendientes) con unos resultados excelentes y contundentes”. Unos ratios económicos que confirman que “este Ayuntamiento, con el actual Gobierno municipal, está consolidando la senda de la mejora de las cuentas municipales”, ha insistido.

 

Unos Viernes Flamenco y Noches de Bohemia que marcan una nueva etapa en el flamenco

El teniente de alcaldesa de Urbanismo, Dinamización Cultural, Patrimonio y Seguridad, Francisco Camas, junta al director general de Bodegas Fundador, Rafael Rendón, ha presentado este mediodía los Viernes Flamencos y el ciclo de Noches de Bohemia que, enmarcados en el programa ‘Caló Flamenco’, se desarrollarán durante los meses de julio y agosto.

En el acto han estado presentes también Eva Rubichi, en representación de la peña La Bulería, Práxedes Neira, presidente de la peña Fernando Terremoto y Rafael el Zambo, en representación de la peña Tío José de Paula, así como numerosos artistas y representantes del mundo del flamenco de la ciudad.

El teniente de alcaldesa, que ha empezado la intervención agradeciendo a Bodegas Fundador su patrocinio de estos eventos, ha destacado que “el proyecto Caló Flamenco supone la culminación de tres años de intenso trabajo que inician una nueva etapa en la programación y difusión del flamenco de Jerez. Un ciclo que nos hará disfrutar y que ofrecerá una veintena de espectáculos durante todo el verano, además de cursos, conferencias y otras actividades, desde el 7 de julio que arrancamos con el festival Gran Reserva hasta la Fiesta de la Bulería en agosto”.

“Con este ciclo hemos conseguido una programación de flamenco única, distintiva y variada que ofrece desde el flamenco más puro y clásico a las tendencias más actuales. Con esta programación singularizamos nuestra oferta cultural respecto a otras ciudades de la provincia y nuestro entorno, promocionando una de nuestras principales señas de identidad, el flamenco de Jerez, como Marca y distintivo”, ha añadido Francisco Camas.

El delegado ha señalado que “también hemos conseguido en esta edición que la principal oferta cultural flamenca de la ciudad cierre sus carteles y ponga a la venta sus entradas con la suficiente antelación como para que todos aquellos aficionados, nacionales e internacionales, y todos aquellos que sientan curiosidad por nuestro arte puedan programar con tiempo suficiente las visitas a nuestra ciudad, sirviendo, por tanto, de importante reclamo turístico. En este sentido, señalar que hoy se ponen a la venta 14.000 entradas”.

“Se trata, por tanto, de la apuesta de este Gobierno municipal por convertir Jerez en un referente internacional del flamenco, con una programación amplia y transversal que aborda el cante jondo desde diferentes perspectivas”.

El teniente de alcaldesa ha destacado igualmente que se trata de una oferta que reúne a 100 personas, entre artistas y técnicos que participarán en ambos ciclos.

Por su parte, el director de Bodegas Fundador, Rafael Rendón, ha señalado que “es un honor patrocinar por segundo año consecutivo estos espectáculos que se desarrollan en un marco arquitectónico único. Nuestra apuesta por la cultura refrenda el apoyo que desde Fundador brindamos a Jerez y a los jerezanos”.

Por su parte, los representantes de las peñas flamencas han agradecido al Ayuntamiento que haya contado por primera vez con estas entidades para la realización de tres de los Viernes Flamenco.

Los Viernes Flamencos y Noches de Bohemia Fundador se complementarán este verano con los diferentes cursos que se van a llevar a cabo y con el festival MIMA, culminando las actividades del verano  con la programación de la Fiesta de la Bulería.

 

Viernes Flamenco Fundador

Los Viernes Flamencos se desarrollarán del 13 de julio al 10 de agosto en el patio de San Fernando del Alcázar. El primer Viernes contará con una programación propia, un espectáculo dirigido por Dani de Morón y con la participación de Duquenque, Jesús Méndez y Antonio Reyes así como con los coros de Los Mellis y las palmas de Carlos Grilo, Diego Montoya y Manuel Soto ‘El Bo’.

El segundo de los Viernes, el 20 de julio, se celebrará el concierto homenaje al maestro Balao, I Festival Internacional de la Guitarra Flamenca’ bajo la dirección y entrega de Santiago Lara y la apuesta del empresario Mario González. El reconocimiento a este gran maestro de la guitarra contará con la participación de dignos sucesores de su escuela como Juan Diego Mateos, Alfredo Lagos, José Quevedo ‘Bolita’, Javier Patino, José Ignacio Franco, Javier Ibáñez, Santiago Lara y Paco León y con las colaboraciones especiales de David Lagos y Mercedes Ruiz.

Los Viernes Flamencos del 27 de julio, 3 y 10 de agosto estarán dirigidos por las peñas flamencas así el 27 de julio estará dedicado al barrio de San Miguel y lo llevará a cabo la Peña La Bulería. El 3 de agosto estará dedicado al barrio de Santiago y estará dirigido por la Peña Tío José de Paula. Y el último Viernes, el 10 de agosto, estará dedicado a Fernando Terremoto y dirigido por la peña Fernando Terremoto.

El precio de las entradas será de 10 euros en venta anticipada y 15 euros en taquillas.

 

Noches de Bohemia Fundador

En cuanto al ciclo de Noches de Bohemia Fundador se desarrollará del 14 de julio al 11 de agosto en el patio de San Fernando del Alcázar. Esta edición centrará su programa en gran medida en la cultura flamenca desde un concepto musical amplio y contemporáneo.

El sábado, 14 de julio, tendrá lugar el espectáculo ‘Hippytano’ dirigido por Diego Carrasco, un encuentro abierto a tendencias, un buceo por territorios musicales donde el rock, el hip hop, el reggae y otras músicas tienden puentes naturales con el flamenco y se dan la mano.

El sábado 21 de julio se celebrará el I festival internacional de guitarra flamenca ‘Compadres’ en el que se podrá disfrutar de los matices sonoros de las últimas creaciones de Diego del Morao y Antonio Rey, dos de los guitarristas flamencos más relevantes de la última década. Estarán arropados por el cante de Tía Juana la del Pipa y el de Mara Rey, el baile de Gema Moneo y ‘El Farru’ y la percusión de Ané Carrasco.

El 28 de julio será el turno para disfrutar de la música celta de Carlos Núñez, un artista sobradamente consagrado que  traerá sorpresas al Noche de Bohemia que irá descubriendo y entre las que se encuentran colaboraciones con artistas flamencos.

El 3 de agosto, Jorge Pardo ofrece su espectáculo ‘Metaflamenco Djinn’ en el que la vivencia del músico dentro de su propia música, abrazando el jazz y teñido del sentimiento flamenco, se transforma en una música urbana contemporánea.

El ciclo se cierra el 11 de agosto con la actuación de David Peña ‘Dorantes’, la joya del piano flamenco, y la cálida voz de Marina Heredia que ofrecen su espectáculo ‘Esencias’. Dos de los artistas más admirados de la actualidad ofrecen la visión más contemporánea del flamenco pero recurriendo al legado de los grandes referentes históricos.