17.1 C
New York
martes, junio 10, 2025

Buy now

spot_img
Inicio Blog Página 84

La Federación de la Zona Sur “Existe”, habla de unilateralidad municipal en el proyecto de movilidad

Desde la Federación Coordinadora de la Zona Sur “Existe”, queremos compartir nuestro análisis sobre el nuevo proyecto de movilidad previsto por el Ayuntamiento, que va a suponer un coste de 1,5 millones de euros.

Este proyecto recupera la filosofía del extinto Plan Urban para la Zona Sur. El mismo en el que se dejaron de invertir 4,3 millones de euros, entre los cuales se encontraba el proyecto de urbanización ahora previsto y cuya financiación se devolvió a Europa por la incompetencia del Ayuntamiento. Tuvo más de 8 años para construir estos viales y no se hicieron. En cualquier caso, el nuevo Ayuntamiento recupera esa vieja manera de hacer las cosas, donde el ladrillo vende más, mejor y más rápido que las inversiones en programas y proyectos públicos para las personas.

En primer lugar tenemos que recordar que el montante económico por el que sale la licitación de estas obras, es exactamente el mismo por el que estaban presupuestados en el Plan Urban. El primer tramo corresponde a una intervención entre las Barriadas Agrimensor y Ronda Muleros, presupuestada en 625.660,68 € (más IVA). El segundo tramo corresponde a una intervención entre Federico Mayo, San Telmo y Estancia Barrera, presupuestada en 877.006,60 € (más IVA). En segundo lugar, recordar que el Plan Urban también dejó sin ejecutar la construcción del Centro Integral para la Infancia y Familia, presupuestado en 1.121.164,24 € (más IVA), es decir, 1.356.608,73 € en total. Por tanto, un proyecto de menor importe económico (150.000 € menos), que sin embargo no se ejecuta, pese a su importancia y trascendencia.

Cabía preguntarse que interés suscita en el Ayuntamiento la ejecución de carreteras y viales, frente a la dotación de recursos específicos que ayuden a menores y familias en la atención a sus necesidades con carácter integral. Que política social rige el gasto de un millón y medio de euros con la excusa de la movilidad y permeabilidad del tráfico rodado, frente a la atención y dotación de recursos para otras necesidades más básicas y prioritarias.

A todo esto, nos parece infantil justificar estas obras atendiendo a principios de movilidad, sobre todo porque las estrategias de movilidad social y permeabilidad entre barrios no trasciende porque se favorezcan carreteras y acerados, sino por la puesta en marcha de estrategias sociales, económicas y culturales que permitan compartir entre barrios y entre zonas de Jerez. Que tres tramos de carreteras atraviesen la cornisa de la Zona Sur, no ayudará a cambiar la realidad social de las personas y las familias. No ayudará a dinamizar la permeabilidad social que promueva que otros ciudadan@s se acerquen a nuestros barrios y viceversa.

Nos parece una tomadura de pelo, que tras entregar a principios de legislatura un extenso dosier en el que reflexionábamos sobre estas y otras cuestiones, aportábamos propuestas de intervención sobre el territorio y apostábamos por un cambio de acción social desde lo humano; nos encontremos una vez más con intervenciones unilaterales que resucitan un Plan Urban que planeaba carreteras, funiculares y escaleras mecánicas.

Ciudadanos: “Es una locura plantear la municipalización del servicio de limpieza”

El portavoz del Grupo municipal de Ciudadanos (Cs) Jerez, Carlos Pérez, ha querido mostrar a través de un comunicado su total desacuerdo ante las últimas declaraciones realizadas por el grupo de Ganemos en las que plantean un estudio sobre la municipalización del servicio de limpieza.

Pérez ha advertido que “los jerezanos no tienen que pagar con sus impuestos ninguna auditoría, creemos que es una auténtica locura plantear la remunicipalización del servicio de limpieza cuando el PSOE no sabe gestionar ni los actuales empleados del Ayuntamiento”, además ha añadido que “a estos ellos se les suma las casi 400 empleadas de ayuda a domicilio que absorbió por las presiones de sus socios Izquierda Unida y Ganemos, y cuyas consecuencias las hemos visto en apenas un año”.

El edil de Cs se ha mostrado tajante afirmando que “el Ayuntamiento no es ningún cortijo para que los partidos políticos metan a sus trabajadores y familiares”.

Según ha planteado Pérez “lo que hay que hacer con el contrato de limpieza viaria es sacarlo a concurso y exigirle a la empresa concesionaria las máximas garantías para que se pueda ofrecer a todos los jerezanos un servicio excelente de calidad y la ciudad brille como en otras épocas”.

“Esperamos por el bien de Jerez que el PSOE de Mamen Sánchez no ceda a las presiones de Ganemos y aplique por una vez el sentido común”, ha alertado el concejal quien ha proseguido diciendo que “todo esto viene a demostrar que esta ciudad esta desgobernada, que no tiene ni capitán ni timón y que se mueve según los vientos que soplan en cada momento”.

“En Ciudadanos lo tenemos muy claro, hay que elaborar cuanto antes un pliego de condiciones con las máximas exigencias, para posteriormente ser valientes y exigir de verdad a las empresas concesionarias el cumplimiento por el bien de todos los jerezanos y no hacer como está haciendo el PSOE de Mamen Sánchez que es regalarle todos los años a la empresa Urbaser varios millones de euros al no exigirle el cumplimiento de las condiciones y tener a la ciudad en un estado de suciedad permanente”, ha incidido el líder de la formación naranja en la ciudad.

Para finalizar, Pérez ha señalado que “lo único que si compartimos con Ganemos es la necesidad urgente de convocar la mesa de condiciones contractuales para precisamente desarrollar los pliegos del futuro contrato de limpieza viaria y recogida de basuras, ya que antes de que finalice este año debería estar resuelto”.

El Gobierno centrará en la Iglesia de San Mateo las actividades de Patrimonio Histórico en enero

El amplio programa de actividades diseñado por el Departamento de Gestión del Patrimonio Histórico de la Tenencia de Alcaldía de Dinamización Cultural, que dirige Francisco Camas, continúa durante los meses de enero, febrero y marzo, dedicado a la Iglesia de San Mateo, el arte de vestir a la Virgen y los oficios de Semana Santa, respectivamente.

El ciclo denominado “La Iglesia de San Mateo: historia, arquitectura y arte de un templo singular” está organizado en colaboración con la Universidad de Sevilla, correspondiendo la dirección académica del mismo al doctor Arquitecto, profesor titular de la Universidad de Sevilla, Francisco Pinto Puerto. Todas las conferencias se celebrarán en el Museo Arqueológico a las 17 horas.

El ciclo comienza este jueves, día 11 de enero, con una conferencia inaugural a cargo del catedrático de la Universidad de Sevilla, Alfonso Jiménez Martín, que hablará sobre ‘La arquitectura de la catedral de Sevilla y su repercusión en el sur del antiguo Arzobispado Hispalense’. La segunda conferencia de la tarde correrá a cargo del profesor José María Guerrero Vargas con ‘el complejo proceso constructivo de San Mateo. Métodos y estrategias para su conocimiento’. La jornada finalizará con un debate.

El jueves 18 de enero, el doctor en Historia, Enrique Ruiz Pilares, y el licenciado en Geografía e Historia, Fernando Vargas-Machuca, hablarán sobre ‘Arte y sociedad en la parroquia de San Mateo a fines de la Edad Media’.

El jueves 25 de enero, el grado en Historia del Arte, David Caramazana Malia, y el doctor en Historia del Arte, José Manuel Moreno Arana, disertarán sobre ‘El retablo mayor de San Mateo: de los orígenes a la actualidad’.

Para finalizar, el día miércoles 31 de enero, los doctores en Historia del Arte, Fernando Aroca Vicenti y Manuel Romero Bejarano, abordarán ‘Las ruinas de San Mateo’.

Tras las conferencias, los ponentes guiarán una visita a la Iglesia en la que comentarán in situ cuestiones tratadas en la conferencia previa.

La II Carrera ‘El Pilar-Marianistas’ Solidaria con Benín se celebrará el domingo

La teniente de alcaldesa de Empleo, Recursos Humanos y Deportes, Laura Álvarez, ha asistido a la presentación de la II Carrera ‘El Pilar-Marianistas’ Solidaria con Benín celebrada en el Colegio Nuestra Señora del Pilar, junto al director del mismo, José Manuel Cidad y al Director del Área de Negocio de ‘CaixaBank’ en Jerez, Sergio Enrique González.

Laura Álvarez ha valorado como «hecho muy positivo que este evento se consolide y tenga continuidad tras el éxito de la primera edición celebrada el año pasado y que, además, esta edición cuenta con más pruebas para todas las edades».

Por ello, «desde el Gobierno local nuestra colaboración a Marianistas para el desarrollo de la carrera que contará con la presencia de los principales clubes de la provincia así como de numerosos corredores ‘amateurs’ además en una prueba que tiene perfil solidario».

El evento, con previsión de más de 1.200 participantes, además coincide con la celebración del Bicentenario Marianistas. La carrera, que se realiza precisamente en la semana del fundador de los marianistas, el Beato Chaminade, tendrá perfil solidario ya que los fondos recaudados serán destinados al apoyo de un internado y colegio marianista en Natitingou (Benín). Se compone de 2 pruebas (una de 10 km y otra de 5 km) con salida y meta dentro del Colegio. También se realizarán 7 pruebas más, donde los participantes correrán por el interior del colegio.

La organización corre a cargo del Colegio El Pilar de Jerez, Acción Marianista, Hermandad de la Vera Cruz, AMPA Marianistas Jerez “Santa Fe”, Asociación Deportiva Marianista, Grupo Scout Nuestra Señora del Pilar y Boroleague, con la colaboración de la Policía Local, Protección Civil, Ayuntamiento de Jerez  y distintas empresas locales.

La prueba de 10 Km (abierta a las categorías desde sénior hasta veteranos, donde los atletas realizarán dos vueltas a un circuito urbano cerrado al tráfico); y otra prueba será de 5 Km (abierta a las categorías desde sénior hasta veteranos, donde los atletas realizarán una vuelta a un circuito urbano cerrado al tráfico) serán simultáneas y a partir de las 10 horas.

De igual modo, se realizarán 7 pruebas más, donde los atletas correrán por el interior del Colegio y corresponden con cada una de las categorías escolares. Las distancias de estas carreras tendrán entre 350 metros hasta 1.200 metros, según categorías. Todas estas pruebas comenzarán a partir de las 12  horas.

Se ha establecido una cuota de 8€ para las pruebas de 10 kilómetros y 5 kilómetros así como una cuota de 5€ para las pruebas de hasta 1.200 metros. Las inscripciones se podrán realizar a través de la web cronofinisher.com y para más información se ha habilitado el teléfono 956.01.29.18.

Las carreras de 10K y 5K, con salida y meta en el colegio, tendrán gran parte de su recorrido, en ambos casos, en el siguiente circuito urbano: avenida Marianistas, Hijuela de la Zorra, Real Escuela, Parque de Doñana, avenida Marianistas, Prolongación calle Pizarro, avenida Maestro Álvarez Beigbeder, avenida Tomás García Figueras, Glorieta de la Facultad, avenida del Sagrado Corazón, avenida de los Sauces, avenida María Auxiliadora, avenida Ingeniero Ángel Mayo (cruzce), avenida Federico García Lorca, Plaza de las Marinas, avenida Tomás García Figueras, avenida Duque de Abrantes,  Antonio Machado, Marianista Ciriaco Alzola, avenida Marianistas y entrada al Colegio Nuestra Señora del Pilar-Marianistas.

Instalada una nueva iluminación tipo LED en la barriada ‘Ciudasol’

El teniente de alcaldesa de Sostenibilidad, Participación y Movilidad, José Antonio Díaz, visitó ayer la barriada Ciudasol (ubicada junto al parque del Retiro, Centro Social ‘Blas Infante’ y Parque Atlántico) para supervisar la instalación de luminarias tipo LED en la zona.

Fue acompañado por el representante vecinal de ‘Ciudasol’, Francisco Javier Jiménez, así como de vecinos tanto de su junta directiva como a título individual. Díaz ha manifestado que «una vez más cumplimos nuestro compromiso con los vecinos de las barriadas de Jerez y en este caso con la prioridad de eficiencia energética y de ahorro mediante iluminación tipo LED».

La instalación de la nueva luminaria acometida por el departamento de Instalaciones y Servicios del Servicio de Infraestructuras se ha realizado en los paseos peatonales públicos de la barriada ‘Ciudasol’.

Así, se han instalado un total de 13 puntos de luz (coste ha sido de 6.500 euros más IVA) y se ha procedido en cada uno de estos puntos a la colocación de columna y cableado específico, previos trabajos de canalización, legalización y doble reposición del acerado en la zona (coste de 18.000 euros). De esta manera, la actuación integral ha supuesto una inversión de 25.000 euros.

Por su parte, el presidente de la Mancomunidad de Ciudasol, en los bloques 1, 2 y 3, Francisco Javier Jiménez, ha manifestado al respecto que «viene a reemplazar las antiguas y suponen un ahorro manifiesto, es mejor y ofrece mejor luz en el paseo público de Ciudasol. Para meter el cableado han hecho obras en el paseo peatonal y así se ha renovado el acerado en toda la zona. Ha sido una actuación necesaria y que viene muy bien a toda la zona».

San Antón se celebrará el 21 de enero en el parque González Hontoria

El teniente de alcaldesa de Urbanismo, Dinamización Cultural, Patrimonio y Seguridad, Francisco Camas,   acompañado de la representante de la ONG ‘Efecto Huella’, Beatriz Romero, y del gerente de la empresa Bricopinturas, Julio Martín Corchado, ha presentado la festividad de San Antón, que se celebrará el domingo, 21 de enero, en el parque González Hontoria.

El teniente de alcaldesa ha agradecido la implicación tanto de Efecto Huella como de Bricopinturas “en una fiesta tan entrañable que une a las personas con sus mascotas” y ha agradecido “la espléndida labor que realizáis con los más pequeños fomentando el amor y el respeto por los animales”.

El desfile de los animales comenzará a las 12.30 horas y contará un año más con la bendición del párroco de Nuestra Señora de las Nieves, Francisco Fuego Luza. “También contaremos con la participación de la Banda Municipal de Música que amenizará el itinerario  con piezas tradicionales”.

El plazo para la inscripción de animales se abrirá el próximo lunes, día 15 de enero, hasta el día 18, ambos inclusive, en horario de 9 a 14 horas en la calle Curtidores. Todos los animales inscritos deberán contar con toda la documentación pertinente.

Francisco Camas ha señalado al respecto que “apelamos una vez más a la responsabilidad de los propietarios de las mascotas para que lleven ese día a sus animales al parque con todas las garantías y cumpliendo todos los requisitos para que todos y todas podamos disfrutar de una de las fiestas más entrañables y que más gusta a los pequeños de nuestro calendario festivo”.

Por su parte, Beatriz Romero, de ‘Efecto Huella’, ha agradecido al Ayuntamiento “que les permitan colaborar en un evento que tiene a las mascotas como principales protagonistas” y ha explicado que, al igual que el pasado año contarán con distintas zonas, especialmente una de inclusión dedicada a los pequeños con diversidad funcional y que se repetirá por segundo año la convocatoria del certamen de redacción, “ya que el año pasado fue todo un éxito con 250 participantes. Este año esperamos contar con más participación ya que está abierta a los centros educativos”.

En cuanto al gerente de la empresa Bricopinturas, Julio Martín Corchado, ha agradecido igualmente al Ayuntamiento su participación en la festividad y ha explicado que volverán a repetir el concurso de pinturas “para niños y niñas de 4 a 12 años, en tres categorías, de 4 a 6 años, de 7 a 9 años y de 10 a 12 años. El concurso contará con monitores para dinamizar el mismo y todos los participantes contarán con un obsequio y los premiados recibirán un lote de bellas artes y de dibujo”.

El concurso comenzará a las 10.30 horas en el templete del parque, finalizando al término del desfile, sobre las 13.30 horas.

Por su parte, Efecto Huella contará con una zona destinada a ocio asistido con animales donde se realizarán actividades para niños y niñas que presenten alguna diversidad funcional. Habrá también una zona destinada a taller de pintura, una zona de pintacaras y una zona de exposición. Todas las actividades comenzarán a las 10.30 horas.

Igualmente, este año se repetirá el certamen de redacción infantil debido a la gran participación en la edición del año anterior. Este certamen con la temática ‘¿Qué es para ti tu mascota?’ está organizado por Efecto Huella en colaboración con la Fundación Caballero Bonald. El plazo de entrega de las redacciones comenzará el día 21 de enero y finalizará el 28 de febrero y se podrán entregar tanto en la fundación Caballero Bonald (calle Caballeros, 17) como en la clínica veterinaria El Duque.

IU denuncia el boicot del Gobierno Local a la constitución en pedanía de Cuartillos

La paciencia de los vecinos de Cuartillos se acaba. Y, con ella, la de Izquierda Unida, impulsora de la iniciativa vecinal para convertir en pedanía a esta barriada rural jerezana. No en vano, desde que el Pleno aprobara por unanimidad la propuesta, presentada por la formación de izquierdas y avalada por casi un millar de firmas, los pasos dados por el Gobierno Local para culminar el expediente que permitiese la creación de la nueva entidad vecinal han brillado por su ausencia.

 

Según Raúl Ruiz-Berdejo, Portavoz del Grupo Municipal de IU en el Ayuntamiento de Jerez, “los socialistas aprobaron la iniciativa en Pleno por la presión que les generaban las casi mil firmas con las que acompañamos la propuesta. Sin embargo, ya en el Pleno, intentaron evitar que pusiéramos plazos a su ejecución. Y, como no lo consiguieron, han optado por saltárselos”.

 

A juicio de Izquierda Unida,  la compleja situación urbanística que tiene la barriada, actualmente sometida a un Plan Especial, la demanda ciudadana por regular jurídicamente la titularidad de las viviendas, sus características geográficas (distancia del núcleo urbano, población y sociología), así como la conformación de movimientos reivindicativos como el vinculado a la mejora de la carretera A-2003, son factores de cohesión social que han contribuido al surgimiento de una creciente voluntad popular para que Cuartillos disponga de capacidad de autogestión para intervenir en aquellos temas que le son directamente de su propia incumbencia.

 

Es por ello que IU presentó, el pasado mes de junio, la propuesta para iniciar el expediente de constitución en pedanía de esta barriada con, al menos,  competencias delegadas en materia de participación ciudadana y representación de los vecinos ante el Ayto de Jerez, dinamización sociocultural, mantenimiento y conservación de los espacios y equipamientos públicos del territorio e impulso al desarrollo y la ejecución del Plan Especial.

 

Precisamente, es esta última competencia la que, a juicio de la formación de izquierdas, justifica el bloqueo por parte del gobierno. No en vano, según Pepe Barriga, delegado de alcaldía de Cuartillos, “no quieren que los vecinos tengamos esa competencia porque saben que apretaremos -a la Junta y al Ayuntamiento- para sacar del cajón el Plan Especial de una vez por todas. Y prefieren seguir mareándonos antes de que eso ocurra”.

 

Entretanto, los 6 meses de plazo aprobados por el Pleno para la elaboración y presentación definitiva de la memoria del expediente y la propuesta de estatutos para la nueva pedanía, se han consumido sin que el Gobierno Local, a través de su Delegación de Medio Rural, haya dado ni un sólo paso para cumplir con lo aprobado por el Pleno.

 

Es por ello que IU insta al Gobierno Local a que deje de ningunear a los vecinos de Cuartillos y presente al Pleno, sin mayor dilación, el expediente para su aprobación definitiva por el mismo.

El PP denuncia el “cerrojazo” de la Junta al centro de FP para el Empleo

El secretario general del PP de Cádiz y parlamentario andaluz, Antonio Saldaña, y la parlamentaria andaluza, Teresa Ruiz-Sillero, han reclamado a la Junta de Andalucía, esta mañana a las puertas del Centro Público de Formación Profesional para el Empleo de Jerez de la Frontera, la reapertura de dicho centro que se encuentra cerrado por la Consejería de Empleo.

Saldaña y Ruiz-Sillero, que han estado acompañados por la diputada nacional por Cádiz y presidenta del PP de Jerez, María José García Pelayo, han denunciado que “esta es la imagen del cerrojazo de la formación, de las oportunidades de los jóvenes jerezanos, porque este centro tiene las puertas cerradas desde hace cuatro años”.

Ruiz-Sillero ha criticado que “el consejero de Empleo niega lo evidente, el abandono absoluto de este centro de formación que cada año impartía cursos para darle una oportunidad a los jóvenes desempleados de Jerez y que pudieran conseguir un empleo”.

La parlamentaria andaluza ha indicado que “el 13 de diciembre, el consejero mintió al decir que estaban estudiando integrar a este centro en una red mayor de centros de formación pasándolo a Educación, algo que desmintió la propia consejera a preguntas de mi compañero Antonio Saldaña”.

Con todo ello, “la realidad de este centro”, según afirma Ruiz-Sillero, “es que está cerrado y no saben lo que van a hacer. Y con ello, están quitando oportunidades a los desempleados de Jerez para que se pueda formar y conseguir el empleo deseado por muchos, como lo hacían un centenar de ellos cada año antes de su cierre”.

Además de la propia denuncia “que intenta ocultar el PSOE”, Ruiz-Sillero indica que “el PP lo que quiere es conseguir una solución, como siempre es nuestro objetivo, solicitando explicaciones de por qué está cerrado, que se reabra de manera inmediata, adecuándolo a la Formación Profesional Ocupacional (FPO), intentando que no termine este primer trimestre del año sin haber conseguido una solución”.

Moción en el pleno del Ayuntamiento de Jerez

Por su parte, Saldaña ha anunciado que “seguiremos insistiendo también desde el Ayuntamiento de Jerez y, por ello, en el próximo pleno llevaremos una propuesta para que desde el gobierno local socialista, que parece que no se da por enterado, se luche por Jerez, porque si no lo hacemos nosotros, no lo hará un gobierno de Susana Díaz que maltrata a la ciudad”.

Por ello, el parlamentario andaluz considera que “Jerez, la quinta ciudad de Andalucía, no puede renunciar a tener un centro de FPO” y, por tanto, exige su reapertura y conocer cuál es el formato que la Junta tiene previsto hacer.

Ciudadanos critica al gobierno del PSOE por su gestión del servicio de ayuda a domicilio

En el día de hoy el portavoz del Grupo municipal de Ciudadanos (Cs) Jerez, Carlos Pérez, ha ofrecido una rueda de prensa para mostrar su preocupación ante las últimas declaraciones realizadas por la alcaldesa de la ciudad, Mamen Sánchez, en relación al servicio de ayuda a domicilio.

“Desde Ciudadanos estamos realmente preocupados al comprobar en este año 2017 la incapacidad organizativa que tiene este Ayuntamiento de gestionar, en este caso, la empresa municipal de Comujesa, tras haber asumido a casi 400 empleadas de ayuda a domicilio cuando ni si quiera son capaces de gestionar a los trabajadores del Ayuntamiento”, ha expuesto el portavoz.

Asimismo, también ha mostrado su preocupación ante la falta de transparencia que desde el gobierno local están mostrando, “hemos solicitado en varias ocasiones conocer cuáles son los costes del servicio de ayuda a domicilio en el año 2016 y 2017, no hay que olvidar que en este servicio se van a invertir más de 26 millones de euros en los próximos cuatro años, por eso advertimos que hay que saber gestionar este gasto público para poder prestar los mejores servicios a los usuarios”.

Pérez se ha referido en su intervención a las últimas declaraciones de la alcaldesa, unas declaraciones que según ha apuntado el edil “nos han puesto en alerta cuando declaró que el coste por absentismo laboral del servicio municipal de ayuda a domicilio había pasado de 300.000 euros en 2016 a los 900.000 euros en 2017, es decir, se ha triplicado en doce meses este gasto simplemente por haber pasado a formar parte del Ayuntamiento, dato que no hace sino corroborar la falta de gestión de nuestra administración”.

 

“De forma cobarde la alcaldesa ha depositado la responsabilidad de este gasto sobre las propias trabajadoras en lugar de asumir la incapacidad de saber gestionar este servicio”, ha lamentado Pérez dejando claro que “desde nuestro punto de vista, esta incapacidad que se ha ido demostrando durante el año 2017 ha generado tres problemas fundamentales: social, por el detrimento de la calidad que pueda llegar a suponer prestar este tipo de servicios a los usuarios; laboral, por la situación que deben pasar las propias trabajadoras, y económico; por los gastos adicionales que vayan a reportar al Ayuntamiento.

 

“Tras haber consultado el informe económico del 23 de diciembre de 2016, creemos que la gestión de la alcaldesa está absorbiendo esos ahorros que en principio iba a suponer el traslado de estas 400 trabajadoras al Ayuntamiento, una situación que puede llegar incluso al punto de tener un servicio más caro y de peor calidad”, ha comentado el edil de la formación naranja quien ha explicado que además de todo esto, “queremos incidir que se puede llegar a incumplir incluso el artículo 86 de la Ley 40/2015 de régimen jurídico del sector público, en el que se dice claramente que desde el Ayuntamiento se podrá prestar este tipo de servicios siempre y cuando sea la opción más eficiente, en términos económicos, que la propia contratación pública”.

En este aspecto, desde Ciudadanos han dejado claro que “lo que queremos es que independientemente de quien gestione este tipo de servicio, la modalidad del servicio sea la opción más eficiente en términos de recursos, más sostenible en términos de calidad y que además cuente con una mayor eficacia”.

El edil de Cs ha anunciado que ante esta situación van a plantear una serie de exigencias a Mamen Sánchez en el próximo pleno, entre ellas, ha informado que van a solicitar  un informe detallado de los costes de este servicio tanto del año 2016 como del 2017 para poder hacer una comparativa, “no queremos que ni las trabajadoras, ni los usuarios de este servicio y ni los propios jerezanos tengan que pagar a través de sus impuestos los caprichos ideológicos del PSOE en Jerez”.

Por otra parte, ha indicado que también van a pedir un informe de calidad de los servicios prestados, “para nosotros lo más importante es saber la calidad que se presta en este servicio, ya que al fin y al cabo los más perjudicados son los usuarios dependientes”.

Pérez ha instado a Sánchez “a cumplir con su palabra y le advierte que no utilice la promesa permanentemente como herramienta política, que se siente con las trabajadoras y negocie el convenio colectivo”.

Por último, el portavoz de la formación naranja ha indicado que preguntarán sobre quién será el encargado de pagar esos 600.000 euros. En este sentido, ha explicado que “el Ayuntamiento ha tomado una decisión de integrar este servicio como un ahorro a priori pero resulta que en el primer año de gestión se ha multiplicado por tres el absentismo laboral”.

“No queremos caprichos ideológicos de ningún tipo en la ciudad Jerez, queremos una gestión con sentido común y que no supongan costes descontrolados para el Ayuntamiento”, ha concluido Pérez.

Responsabilidad del administrador y/o del presidente de la Comunidad en caso de incendio

Cuando se produce un incendio, por ejemplo, en una vivienda y hay desgracias personales, pueden surgir muchas dudas sobre la responsabilidad del asegurador pero también es importante no olvidarse de la del administrador de la finca y la del propio presidente.

Este asunto surge a colación del incendio que recientemente se cobró la vida de una mujer de 50 años en Jerez. En este vídeo, y con la colaboración del Grupo Continental, el consultor de seguros Juan José Martín explica en qué consiste esta responsabilidad y cómo asumirla

El CD Utrera vence 1-0 al CD Guadalcacin

Ángel en portería, Rosales y Juanan en los laterales, con Pancy y Diego Galiano pareja de centrales. Luis, Rodri y Adri en el centro del campo, Chiki en banda izquierda, Marín por la derecha y arriba Canty. Empezaba muy fuerte el Guada, que a los 5 minutos un corner que centraba Adri, peinaba Diego en el primer palo y Rodri mandaba su remate alto. En el minuto 8 mostraban la primera amarilla a Pancy por una falta clara. Volvía a tener una doble ocasión Rodri en lo que eran los mejores minutos del Guada, pero el balón no quería entrar.

Lo intentaba el Utrera a balón parado, lanzaba Jairo pero Ángel despejaba bien. En el minuto 16, una buena jugada del equipo sevillano desde la izquierda, colgaban el balón al segundo palo y el mismo Jairo remataba solo para poner el 1-0. Rosales lanzaba una falta pero atrapaba Ayala en dos tiempos. En el minuto 25 se le mostraba la segunda amarilla a Pancy, tocaba remar a contra corriente más de una hora. La última la tuvo Chiki, Ayala no se aclara con su defensa, despeja de cabeza mal, le quedaba el balón a Chiki que sin pensarlo dos veces dispara fuerte raso y el balón sale rozando el palo en lo que fue sin duda la ocasión más clara por nuestra parte. Con 1-0 se llegaba al descanso. Se modificaba la predisposición en la segunda parte con uno menos, se jugaba con defensa de 3, con Diego, Luis y Rosales y 2 delanteros que eran Chiki y Canty.

La segunda parte empezaba con un disparo de Haro y Ángel en segunda instancia despejaba a corner. Canty tuvo en su cabeza el empate, un centro de Juanan desde la izquierda medido para Canty y el punta remata a las manos de Ayala que adivina su intención. El primero en ingresar al rectángulo de juego era Yuyu, que sustituía a Chiki. Marin tuvo el gol en sus botas tras el saque de una falta al segundo palo. Se intentaba de todas las maneras posibles para buscar la igualada, pese a jugar con 1 menos estábamos bien. Se marchaba Marín del campo y entraba Pablo. Pese a llegar arriba bien y estar sacando bien el balón desde atrás con facilidad el cansancio empezó hacer estragos para los metros finales. Se realizaba el último cambio, Sánchez debutaba en tercera sustituyendo a Rosales. Yuyu tuvo la última ocasión pero su disparo se marchaba alto. Acababa el partido con una derrota injusta pese a lo visto en el terreno de juego. El esfuerzo y el buen hacer de los nuestros finalmente no tuvo la recompensa merecida. La semana que viene recibimos en casa al Castilleja.

Crónica de Alejandro Garcia Toscano.
Fotografias Cristina Ramirez Cruz.

Tropezón de año nuevo. El Xerez Deportivo FC caía por 1-0

El Xerez Deportivo FC no pudo cosechar un resultado positivo de su visita a Coria. El conjunto azulino caía derrotado por 1-0 tras un tanto de Dani Casado, que aprovechaba un desajuste defensivo para plantarse solo delante de Camacho y batirlo por bajo. Los azulinos trataron de reaccionar y Javi Tamayo dispuso de la ocasión más clara con un libre directo que se terminaba estrellando contra el larguero.

 

De inicio, Pepe Masegosa plantaba sobre el césped un once en el que destacaba la vuelta de Carlos Cuenca. Los azulinos, tras los primeros cinco minutos de dominio local, comenzaron a controlar el partido. El primer disparo de los locales llegaba de las botas de Matías, que remataba de semi volea desde la frontal, pero atrapaba fácil Camacho. La réplica azulina llegaba por mediación de Tamayo que remataba forzado de cabeza.

 

El partido, conforme avanzaban los minutos, cambiaba de dominador. Un centro cerrado de Curro se marchaba rozando el larguero de Camacho, poco después era Bello el que filtraba un gran pase por dentro para Tamayo, pero su remate se marchaba desviado. Acto seguido fue Adri el que evitaba con un corte providencial un centro de Adri Jiménez desde la banda izquierda y el marcador continuaba reflejando el empate inicial.

 

Pasado el ecuador del primer periodo, se producía la primera acción polémica del partido. Un centro al área lo remataba Tamayo y la defensa cortaba con la mano el remate del delantero azulino. El colegiado no señalaba nada y dejaba continuar el juego. Tras ello, Antonio Bello tuvo la ocasión más clara para los xerecistas con un libre directo que se marchaba rozando la escuadra.

 

El Xerez perdonaba y el Coria aprovechaba un desajuste defensivo para hacer el primero. Un balón en largo desde la izquierda permitía a Dani Casado plantarse solo desde delante de Camacho y no perdonaba en la definición. Tras el gol, los azulinos trataron de reaccionar pero el larguero evitaba el gol del empate tras un lanzamiento de falta de Javi Tamayo. Antes del descanso, los azulinos reclamaron una nueva mano dentro del área local, pero con el 1-0 se llegaba al descanso.

 

Tras la reanudación, el Xerez dispuso de ocasiones para igualar el partido. Jorge Herrero fue el primero en probarlo con un disparo desde la frontal. Poco después llegaba el primer aviso de los de Puma tras un centro que enviaba a córner Camacho, pero la más clara llegaba en las botas de Bonomo. El mediocentro se plantaba solo delante de Ezequiel tras marcharse de dos contrarios, pero su disparo lo sacaba bajo palos Jony.

 

Pepe Masegosa trató de buscar soluciones desde el banquillo para lograr la igualada. El Coria se defendía de las acometidas xerecistas y trataba de sentenciar a la contra. Los azulinos lo intentaron hasta el final con varios centros laterales y un remate de Caballero que terminaba atrapando Ezequiel en dos tiempos. Al final, derrota por 1-0 que deja al Xerez Deportivo FC y al Coria CF empatados a 35 puntos en lo más alto de la clasificación.

 

Coria CF: Ezequiel, Luis Sánchez, David Feito, Jony, Álex Hornillo, Israel, David Casado (Rubén 85′), Curro (Selu 65′), Alberto Jiménez (Jaime 83′), Manu Fidalgo (David Alfonso 90′) y Matías (Pablo 70′).

Xerez Deportivo FC: Camacho, Sergio Iglesias, Adri, Jorge (Caballero 57′), Adrián Martín (Aziz 69′), Javi Tamayo (Expósito 57′), Cuenca (Biri 57′), Lebrón, Pablo Bonomo, Bello (Barba 73′) y Padilla.

Goles: 1-0: Dani Casado (32′)

Árbitro: Álvaro Suárez Juan (Huelva). Amonestó por parte local a Ezequiel, Jony, Álex Hornillo y Selu y por parte visitante a Sergio Iglesias, Jorge Herrero, Padilla y Expósito.

Incidencias: 17ª jornada del Grupo 1 de División de Honor disputada en el Estadio del Guadalquivir ante unos 500 espectadores.

 

(FUENTE XEREZ DFC)

Alfonso Uno de Seis, el primer “Vino Finito” de González Byass

González Byass rescata del interior de sus bodegas los “Vinos Finitos”, jereces infinitos en edad pero finitos en vida, casi deliberadamente “olvidados” para, deliberadamente, volverlos a encontrar. Alfonso Oloroso 1/6 es la primera muestra.

Llegan los “Vinos Finitos” de González Byass, unas reliquias enológicas fuera de la categorización habitual e imposibles de replicar por su escasez. Vinos que han envejecido, en pequeñas cantidades, en la quietud de estas bodegas jerezanas y que, una vez embotellados, no tendrán continuidad en el futuro. Alfonso Oloroso 1/6 es un vino clásico que reivindica un estilo de Oloroso Seco inconfundible y que, en la Casa de Tío Pepe, se conoce como Oloroso Fino.

El halo de misterio que, en ocasiones, rodea al Jerez y a las bodegas, se constata en esta categoría de vinos que algunos llaman “olvidados”. Botas, o incluso botellas, que han permanecido ocultos durante años en los lugares más recónditos de la bodega, ven ahora la luz bajo el apelativo de “Vinos Finitos”.

Reliquias escasas, que no podrán replicarse jamás, rescatadas por González Byass. Entre ellos se encuentra Alfonso 1/6, el primer vino finito procedente de una bota con más de 40 años de vejez que, originariamente, pertenecía a la solera de Alfonso, el Oloroso más conocido de González Byass. Durante años, este Jerez irrepetible roció la solera de Alfonso hasta que el azar, o la intuición de algún capataz de raza, quiso que solo 6 botas quedaran “olvidadas” en la bodega.

La sabiduría de Antonio Flores, enólogo y master blender de González Byass, ha seleccionado una bota donde, a lo largo de casi medio siglo, se ha ido gestando este Oloroso Fino intenso, glicérico, seco y con aromas complejos. Una joya escasa, de la que solo se han embotellado 965 botellas, y que se caracteriza por su finura en nariz, elegancia innata y amabilidad en boca.

Nieva en la Sierra de Cádiz. Villaluenga, de cuento

A primera hora de esta mañana Villaluenga del Rosario, el pueblo más pequeño y más alto de la provincia de Cádiz, ha recibido la primera gran nevada del año. Desde las 9 de la mañana una copiosa nevada ha comenzado a caer en el pueblo en las montañas que la circundan. Una imagen de cuento que tiene en la Sierra del Caillo su referente más destacado.

Los tejados blancos, los coches cubiertos y la extrema precaución de los vehículos a la hora de circular por las carreteras que acceden al pueblo, es la tónica general de esta jornada  en la que según las previsiones meteorológicas continuará nevando durante buena parte del día.

Los RR.MM. visitan las cárceles ubicadas en el territorio diocesano de Jerez

Los voluntarios de la Pastoral Penitenciaria de la Diócesis de Asidonia Jerez han llevado el Espíritu de la Navidad a las tres cárceles existentes en El Puerto de Santa María en una iniciativa que llega a su tercer año consecutivo y se realiza con la colaboración de la dirección de Puerto III.

Tres internos han encarnado a los Reyes Magos de Oriente y otros han realizado las funciones de pajes reales. En total han distribuido unos 2.000 regalos consistentes en gorras de lana, bragas de cuello, calendarios y caramelos. Todos las personas que cumplen condenas han recibido su regalo, recibiendo algunos con lágrimas este gesto.

Un grupo de señoras de la localidad serrana de Algar han sido las encargadas de confeccionar los gorros y bragas para el cuello y un colegio de Sanlúcar de Barrameda ha participado en la elaboración de bolsas con regalos.

La dirección de Puerto III ha agradecido a la Pastoral Penitenciaria esta acción en la que también han colaborado de forma activa, aportando los recursos necesarios y permisos oportunos.

Elvira Navarro estrenará en la UCA la programación de las Presencias Literarias en 2018

Uno de los ciclos más veteranos del servicio de Extensión Universitaria de la Universidad de Cádiz, el programa Presencias Literarias, ya tiene ultimado el grueso de su programación para el año 2018, a la espera de una posible incorporación dedicada al mundo del cómic. La onubense Elvira Navarro lo inaugurará el próximo 25 de enero, a las 19 horas, en el edificio Constitución 1812 de Cádiz, en diálogo con el profesor de la Universidad de Cádiz, Enrique García Luque.

La escritora onubense fue incluida en 2010 en la lista de los 22 mejores narradores en lengua española menores de 35 años de la revista Granta,  en 2013 fue elegida una de las voces españolas con mayor futuro por El Cultural y ha recibido galardones como el XXV Premio Jaén de Novela, el IV Premio Tormenta al mejor nuevo autor, y la distinción de Nuevo Talento Fnac. Entre sus obras, destacan La ciudad en invierno (2007), La ciudad feliz (2009) y La trabajadora (2014).

El ciclo proseguirá el 8 de marzo con Sergio del Molino, en un acto en el que estará entrevistado por  el crítico literario Ignacio F. Garmendia. La mirada de los peces  (2017) es la última obra del escritor que se dio a conocer con la novela La hora violeta (2013), galardonada con El Ojo Crítico de Narrativa de Radio Nacional de España y el XXXV Premio Tigre Juan, así como también ha cultivado el ensayo de la mano de La España vacía (2016).

El 26 de abril, la madrileña Belén Gopegui volverá al ciclo de la UCA, después de su primera Presencia en 2002, para ser entrevistada y presentada por la periodista Mª Ángeles Robles. Desde La escala de los mapas (1993), su carrera se ha desplegado con solvencia sobre obras como Lo real (2001), El padre de Blancanieves (2007), El comité de la noche (2014) o la reciente Quédate este día y esta noche conmigo (2017).

El argentino Patricio Pron lo protagonizará el jueves 24 de mayo. Pron fue galardonado con el premio Juan Rulfo de Relato 2004, un género desarrollado en obras Hombres infames (1999), El vuelo magnífico de la noche (2001), El mundo sin las personas que lo afean y lo arruinan (2010) y La vida interior de las plantas de interior (2013). También es autor de novelas como El comienzo de la primavera (2008), ganadora del Premio Jaén de Novela y distinguida por la Fundación José Manuel Lara como una de las cinco mejores obras publicadas en España ese año, o No derrames tus lágrimas por nadie que viva en estas calles (2016).

El 25 de octubre de 2018 llegará el turno del poeta, novelista, guionista, articulista y crítico literario Carlos Zanón. Además, como novelista debutó en 2008 con Nadie ama un hombre bueno, a la que siguió Tarde, mal y nunca (Premio Brigada 21 a la Mejor Primera Novela Negra 2010) y otras obras como Marley estaba muerto, Premio Dashiell Hammett 2015. Su última novela es Taxi (2017).

Las Presencias Literarias se cerrarán el 8 de noviembre con Andrés Barba, último Premio Herralde de Novela por su obra República Luminosa, en lo que supondrá su segunda visita al ciclo en el que ya participó en 2006. El autor  conquistó en 1997 el Premio Torrente Ballester de Narrativa por El hueso que más duele y en 2006 por Versiones de Teresa. Igualmente, recibió el Premio Anagrama de Ensayo en 2007 por La ceremonia del porno, coescrito con Javier Montes, y el Premio Juan March de Narrativa 2011 por Muerte de un caballo. El escritor madrileño dialogará con la profesora de la Universidad de Cádiz, Maria Isabel Morales.

Jerez desarrolla medio centenar de acciones de promoción durante 2017

De este modo, el pasado año, la ciudad acogió cerca de medio centenar de viajes de familiarización, tanto de profesionales del sector como medios de comunicación, así como otras actividades vinculadas al sector de congresos, incentivos y negocios.

Para llevar a cabo estas acciones de promoción de Jerez, sus atractivos y los eventos que se han desarrollado en la ciudad, el Ayuntamiento ha trabajado en coordinación con el Patronato Provincial de Turismo de Cádiz, así como con Turismo Andaluz.

Igualmente muchas de las acciones de promoción del destino han partido de las Oficinas Españolas de Turismo en el extranjero, a las que igualmente se ha prestado asesoría desde la Delegación de Turismo.

La alcaldesa, Mamen Sánchez, ha valorado el trabajo realizado para la promoción de Jerez y ha puesto el acento en “la coordinación con otras administraciones para seguir creciendo como provincia”.

Además y con respecto a la actividad congresual de la ciudad, la regidora jerezana ha subrayado “la necesidad de mostrar el potencial y la capacidad de Jerez para albergar reuniones e incentivos de muy diversa índole”.

De la misma forma, Mamen Sánchez, el objetivo del Gobierno municipal de “seguir trabajando, junto a los agentes del sector, para mostrar al visitante una oferta sólida y competitiva que nos permita abrir mercado”.

Entre las principales demandas de los profesionales, Turismo Jerez ha atendido a agentes de viajes internacionales entre los que se encuentran el Grupo Hatton y grupos de agentes de Polonia, Suiza y Berlín, además de catalanes y portugueses, la asociación española de Gestores de Viajes de Empresa y una Delegación de Lexington, entre otros.

En cuanto a las atenciones a medios en el destino, se han desarrollado programas de promoción turística de la ciudad para revistas internacionales como la publicación italiana ‘Bell’Europe’, The Telegraph, la revista francesa ‘Golf magazine’ o la finlandesa ‘Oma-aika’ y la editorial Polyglott de Frankfurt, entre las más destacadas. De igual modo se han atendido a medios nacionales interesados en el destino como La guía Repsol, el Confidencial o TV3 Cataluña, así como al blog ‘Los Viajes de Wircky’ y un grupo de blogueros de Singapur.

De otro lado, y en relación a la actividad congresual de la ciudad durante el pasado año, cabe resaltar la celebración del Encuentro Nacional de Magistrados de lo Mercantil, el XXIII Congreso de la Sociedad Española de Educación Médica, la V Asamblea de la Asociación Nacional de Relojeros Profesionales Reparadores, la Convención Nacional de Autoescuelas, las XVII Jornadas de la Asociación Andaluza de Víctimas del Terrorismo o las Jornadas Internacionales de Estudios del Bajo Guadalquivir y Mundos Atlánticos.

Regulación especial de Tráfico en Las Angustias a partir del lunes día 8

El Servicio de Movilidad y Policía Local activará el próximo lunes, día 8 de enero, a las 8 horas, una regulación especial de tráfico en Las Angustias con motivo de la 2ª fase de obras de canalización y reurbanización en la prolongación de Diego Fernández Herrera y el pasaje de Higueras y Levante.

Esta regulación estará vigente hasta el 10 de febrero, a las 8 horas, fecha prevista de finalización de la actuación. Quedarán cortados todos los accesos a la plaza de Las Angustias y los  vehículos procedentes de Diego Fernández Herrera en dirección a plaza de Las Angustias serán desviados por calle Santa Rafaela María, que cambiará el sentido de la circulación. Igualmente, como itinerario alternativo trazado por Movilidad,  vehículos procedentes de calle Pedro Alonso en dirección a Plaza de las Angustias y Porvenir serán desviados hacia  Corredera y Esteve.

Los residentes de las calles Molineros, Granados, Sol y su entorno accederán a sus inmuebles por Pedro Alonso y Sol, o bien por Empedrada, Mariñiguez y Campana. Las personas con movilidad reducida, motocicletas, carga y descarga y servicios de hotel (que habitualmente estacionan en calle Santísima Trinidad) realizarán su entrada y salida por calle Medina. En este sentido, los residentes de Higueras (principalmente usuarios de garajes) realizarán su entrada y salida por Medina. Cabe destacar también que se cambiará el sentido de la circulación de Granados (en el tramo entre Campana y Porvenir).

Cambios de paradas de Autobuses Urbanos y al Jerez Rural

Las líneas del Servicio de Autobuses Urbanos 7, 8, 9, 10 y 15, tendrán su cabecera en calle Porvenir, junto a calle Marimanta. Las líneas 1, 5, 6, 11, 12 y 14 tendrán cabecera en calle Arcos y las líneas 2, 3, 4, 10 y 18 en la calle Honda. De igual modo, el servicio de transporte hacia el Jerez Rural, tendrá su cabecera en Diego Fernández Herrera, en el tramo comprendido entre la calles Descalzos y Manolo Yélamo.

Los RR.MM. reparten alegría y regalos en el Centro de Acogida San José

La teniente de alcaldesa de Igualdad, Acción Social y Medio Rural, Carmen Collado, ha expresado su agradecimiento a sus Majestades los Reyes Magos de Oriente por “traer la alegría y la esperanza a los niños mayores del Centro de Acogida San José”.

A las 11.30 horas un cortejo de pajes, trabajadores de la residencia de personas mayores y familiares escoltaba -a los sones de un villancico- a los Reyes Magos por las instalaciones del Centro de Acogida San José en su alegre recorrido hasta llegar al salón de actos. En este lugar, decenas de residentes acogían la llegada de los Reyes Magos mientras el Coro de La Plata interpretaba más villancicos navideños.

Carmen Collado expresaba su agradecimiento a los Reyes Magos por su presencia en el Centro de Acogida San José antes de iniciar “un día de trabajo tan intenso para dejar regalos”. Seguidamente la responsable de Acción Social daba las gracias a trabajadores, dirección, familiares, Coro de la Plata y voluntarios (del Plan de Empleo) por su participación para hacer felices a los “niños mayores” de la residencia “y contribuir a que este acto sea más agradable, bonito y entrañable”.

A continuación, y bajo los sones navideños, los pajes reales, trabajadores, familiares y Carmen Collado entregaban regalos a todas las personas mayores de la residencia presentes en el acto.

Un fallecido y un herido grave en un accidente de tráfico en San José del Valle

Bomberos del CBPC en el parque de Arcos y Jerez intervenían esta mañana tras un accidente de tráfico en el kilómetro 28 de la A-2003, a dos kilómetros de San José del Valle. A las 8:28 horas, la Sala de Emergencia del 085 recibe un aviso por un accidente de tráfico con dos posibles atrapados. El accidente consiste en un choque frontal entre dos vehículos, un turismo Audi A4 y una camioneta Ford Transit. El primero está ocupado por su conductor, un varón de 30 años que fallece en el acto. Bomberos espera a la llegada de el Juez para retirar el cuerpo del interior del vehículo. En la camioneta viaja un hombre de unos 50 años, que está muy atrapado, por piernas y tórax. Los efectivos utilizan material de excarcelación para retirar las partes del coche que lo mantienen atrapado, y dejarlo a disposición de los Servicios Sanitarios. Herido de consideración de muy grave, es trasladado en helicóptero por el 061. Bomberos permanece en el lugar hasta que se autoriza la excarcelación del fallecido, y limpian la calzada.

El servicio comienza a las 8:28 horas de la mañana de hoy con la llamada a la Sala de Emergencias del 085 y finalizaba a las 13:45 horas con la llegada de los vehículos a los parques.

Hasta el lugar se desplazaron 4 Bomberos del CBPC del parque de Arcos con dos vehículos (S-24, R-25) y dos Bomberos en el parque de Jerez con un vehículo (G-12) y material de excarcelación.

También acudieron efectivos de Guardia Civil y Servicios Sanitarios.

 

Ayuntamiento y el Xerez D.F.C. firman un convenio para el uso del Estadio Chapín

La teniente de alcaldesa de Empleo, Recursos Humanos y Deportes, Laura Álvarez, y el presidente del Xerez Deportivo F.C., Rafael Coca, han firmado el acuerdo de colaboración entre el Ayuntamiento y la asociación deportiva que va a regular durante el presente año el uso del Estadio Municipal Chapín, así como su campo de fútbol anexo.

Álvarez ha destacado la colaboración institucional con la entidad deportiva a través de este convenio “con el propósito de dar respuesta a los objetivos compartidos en la práctica del deporte del fútbol de Jerez”.

La teniente de alcaldesa ha destacado el compromiso del Gobierno municipal para “la promoción y el fomento del fútbol en la ciudad, la formación de las jóvenes promesas del fútbol, la dotación a todas las categorías de programas formativos y la proyección del deporte del fútbol y de la propia ciudad”.

En base a este acuerdo, que tiene por objeto regular las relaciones de colaboración entre ambas entidades en aplicación de las Ordenanzas de Instalaciones de la ciudad, el Xerez Deportivo F.C. podrá hacer uso del campo de fútbol anexo al Estadio Municipal Chapín para llevar a cabo los entrenamientos de los equipos dependientes del club.

De igual modo, la entidad deportiva podrá hacer uso de lo campo de fútbol del Estadio Municipal Chapín para realizar los entrenamientos del primer equipo del Xerez Deportivo F.C., una vez por semana y dispondrá de estas mismas instalaciones municipales para la celebración del Trofeo de la Vendimia.

El club también contará con el asesoramiento deportivo del ‘Servicio Municipal de Promoción e Instalaciones Deportivas’ en todo lo relacionado con las actividades futbolísticas organizadas por la entidad para el diseño de un programa anual de actividades de la escuela de formación.

En el convenio rubricado por el Ayuntamiento y el Xerez Deportivo F.C. se recoge el compromiso de la entidad deportiva de poner en marcha y mantener una ‘Escuela de Iniciación’ de fútbol «inspirada en los principios de formación, calidad e igualdad».

También el Xerez Deportivo F.C. mantendrá la existencia de un plantel de equipos de fútbol-base que permitirá la formación de los jugadores que participen en las competiciones federadas e igualmente fomentará el fútbol profesional en la ciudad, basado en un concepto de club ‘de cantera’ velando porque dicho equipo se gestione desde los principios de promoción del fútbol base y prudencia económica.

En relación al deporte escolar y la promoción deportiva, el Xerez Deportivo F.C. establecerá las relaciones necesarias con las autoridades competentes en el sector de la educación que permitan implantar y favorecer la práctica del fútbol en todos los niveles educativos.

Ayuntamiento y Consejo Regulador firman el convenio para Vinoble 2018, los días 3, 4 y 5 de junio

La alcaldesa, Mamen Sánchez, y el presidente del Consejo Regulador, Beltrán Domecq, han firmado el convenio de colaboración para la organización de Vinoble 2018, que se celebrará los días 3, 4 y 5 de junio del próximo año y que este año alcanza su décima edición. El convenio establece los compromisos de ambas instituciones para la organización del Salón Internacional de los Vinos Nobles, Generosos y Licorosos,   que contará con una aportación de 50.000 euros por parte del Consejo Regulador, parte de la cual se destinará a mejorar los contenidos de la web de Vinoble para contribuir a una mayor difusión del evento.

Para la alcaldesa, supone “una gran satisfacción volver a firmar este convenio con el Consejo Regulador que refrenda un año más su compromiso con uno de los eventos internacionales más prestigiosos del ciclo festivo de la ciudad, por lo que agradecemos a esta entidad su aportación, que es fundamental, y su apuesta por continuar con la promoción de los productos del Marco dentro de este escaparate mundial que es Vinoble, donde se dan cita los mejores vinos del mundo”.

Por su parte, Beltrán Domecq ha mostrado también su satisfacción por el acuerdo de colaboración suscrito un año más con el Ayuntamiento, y ha señalado que “esperamos traer grandes productores de vinos muy especiales, vinos nobles, generosos, dulces naturales, y que atraigamos además a mucho público tanto nacional como extranjero. Nuestro objetivo es dar publicidad a nuestros vinos, que son los más importantes que existen en el mundo, los de mayor identidad”.

Al igual que años anteriores, Vinoble contará con un espacio cedido por el Ayuntamiento  para la exposición y ofrecimiento de los productos vinícolas amparados bajo la denominación del Consejo, así como una cata oficial dentro del programa; asimismo, se incluirá el logotipo y denominación de esta entidad en todo el soporte y material informativo y publicitario que se realice, y facilitará su presencia efectiva en ruedas de prensa, presentaciones, acto de inauguración, y la mención expresa de esta colaboración en todas las informaciones que se emitan al respecto.

El Consejo Regulador, por su parte, se compromete a colaborar en las distintas presentaciones y actos promocionales que  desarrolle el Ayuntamiento en relación a Vinoble, así como a  realizar presentaciones específicas en cuantos eventos vinícolas de relevancia participe el Consejo Regulador. Igualmente, colaborará en la comunicación de cualquier aspecto que requiera coordinación de las bodegas del Marco de Jerez.