Culmina con éxito el proyecto 2017 que la fundación de Iberdrola financió a Upacesur
Tal y como estaba previsto, el pasado día 31 de diciembre finalizó la ejecución del programa de atención a menores con disCapacidad de entre seis y dieciséis años que Iberdrola, a través de su fundación en España, seleccionó para que Upacesur lo pudiera llevar a cabo a lo largo del año 2017. Este proyecto fue seleccionado en la convocatoria de Ayudas Sociales 2016 y ha beneficiado a un total de 89 asistidos. La organización, que lleva siete años siendo apoyada económicamente por Iberdrola, recibió un total de 40.000 euros para favorecer la atención asistencial de un sector concreto de población del colectivo. Con esta aportación, servicios como el de fisioterapia, psicopedagogía/psicología, logopedia y terapia ocupacional se han visto favorecidos y potenciados, siendo que la calidad en la atención se ha visto reforzada en todos y cada uno de sus estándares.
Ahora, recién estrenado el año 2018, se inicia una nueva edición del programa de atención asistencial con cargo a la última convocatoria de la fundación de la compañía eléctrica, la de 2017, que ha renovado su compromiso con Upacesur una vez más gracias a la reelección del proyecto, dotándosele al mismo con otros nuevos 40.000€ que servirán para garantizar el desarrollo del mismo hasta el próximo mes de diciembre.
Muere una mujer de 50 años en un incendio de vivienda en calle Caballero Bonald
Bomberos del Consorcio de Bomberos de la Provincia de Cádiz en el parque de Jerez han intervenido esta tarde en un incendio ocurrido en una vivienda en calle Caballero Bonald 1, cuarto piso en residencial Entreparques que une la rotonda de Hipercor con la barriada de La Granja. Los hechos ocurrieron en torno a las 15:20 horas cuando se recibía el aviso en la Sala de Emergencias del 085 del incendio en el interior de una vivienda de un bloque de pisos. Los avisos de una decena de particulares se han recibido poco antes de las 15.25 horas y señalaban que el edificio tiene cinco plantas y subterráneo. El centro coordinador ha activado, de manera inmediata, al Consorcio Provincial de Bomberos, al Cuerpo Nacional de Policía, a la Policía Local y a la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (EPES)
Efectivos del cuerpo de Bomberos acudieron al lugar y comprobaron que el humo se había propagado por todo el hueco de la escalera, tanto hacia los pisos superiores como abajo. En el interior de la vivienda donde se originó el incendio se constató que no había personas atrapadas. En el piso superior los bomberos encontraron a una mujer, de unos 50 años de edad, encerrada dentro de un cuarto de baño para protegerse del incendio, en estado inconsciente. Los bomberos procedieron a sacarla inmediatamente de la habitación e intentaron reanimarla, pero según señala en un comunicado, la mujer falleció en el mismo lugar y dos bomberos resultaron heridos.
El edificio ha sido desalojado de manera preventiva durante la intervención, aunque ya está extinguido el fuego. El inmueble está pendiente de valoración de habitabilidad por parte de los técnicos del Ayuntamiento jerezano.
La Cabalgata de Reyes se mantiene el viernes pero saldrá a las 16 horas
El Teniente de Alcaldesa y delegado de Urbanismo, Dinamización Cultural, Patrimonio y Seguridad, Francisco Camas ha informado este mediodía, y a tenor de la previsión de lluvia que anuncia el Instituto Nacional de Meteorología en Jerez para la jornada del día 5 de enero, que se mantiene la fecha de la Cabalgata de los Reyes Magos para este viernes aunque adelantará su hora de salida las 16:00 horas
Francisco Camas señaló igualmente que el itinerario de la comitiva, que saldrá desde las instalaciones de IFECA, podría verse modificado y en su caso acortado en caso de que apareciera la lluvia. En otro orden, la tradicional coronación de Sus Majestades comenzará antes de lo previsto, en este caso, a a partir de las 14:30 horas.
La previsión del Instituto Nacional de Meteorología para el viernes 5 señala que entre las 0:00 horas hasta las doce del mediodía la probabilidad de lluvia es del 85% en Jerez, mientras que desde esa hora y hasta las 12 de la noche, la previsión apunta a lluvias con un porcentaje del 100%. Una situación que podría mantenerse en la jornada del sábado, día 6 con porcentajes en torno al 80 y 60%. En cuanto al viento, soplará en nuestra ciudad con rachas de 27 km/hora. La máxima para el viernes será de 17 grados y la mínima será de 10, según apunta Meteorología.
El Zoo recibe la visita de conocidos personajes infantiles
El Zoobotánico, adscrito a la Tenencia de Alcaldía de Sostenibilidad, Participación y Movilidad, que dirige José Antonio Díaz, continúa desarrollando la programación especial de Navidad durante los días previos a la llegada de los Reyes Magos.
De este modo, durante los próximos días está prevista la visita de conocidos personajes infantiles al Parque para amenizar la visita de los más pequeños. En concreto, el Zoo recibirá mañana miércoles, 3 de enero a Spiderman, el jueves, 4 a Bob Sponja y el viernes, 5 a Marshall de la Patrulla Canina. Esta actividad se desarrollará entre las 12 y las 13,30 horas. Igualmente, mañana miércoles y pasado jueves, el Zoo ofrecerá al público infantil un castillo hinchable en horario de 12 a 15 horas.
De otro lado, hasta el próximo viernes el público podrá contemplar a los Camellos Reales que descansan en las instalaciones del Zoo junto al emisario real Asad, quien igualmente continúa recibiendo la visita de los niños y niñas de Jerez y obsequiandolos con un recuerdo del Zoo.
De otro lado, el Zoobotánico celebrará la actividad del teatro de títeres, prevista para la semana pasada y aplazada por la lluvia, mañana miércoles, día 3 de enero, a las 13 horas. Así los talleres infantiles sobre chimpancés y dromedarios se desarrollaran el miércoles 3 y el jueves 4 respectivamente. Además si utilizas el servicio del tren (2€/persona) a los pequeños se les pintara la cara.
Toda la programación navideña del Zoobotánico Jerez está disponible en la página web www.zoobotanicojerez.com y podrá ser disfrutada por los visitantes del Zoo, incluido los socios, sin coste adicional una vez se haya adquirido la entrada.
Más de 700 participantes toman parte en la VIII edición de la carrera ‘San Silvestre’
La VIII edición de la Carrera Solidaria ‘San Silvestre Jerezana’, organizada por la Asociación Deportiva ‘Maraton Jerez’ en colaboración con la Delegación de Deportes, cuya responsable es la primera teniente de alcaldesa Laura Álvarez, contó con la participación de más de «más de 700 corredores de todas las edades, superando los 600 del año anterior», según ha afirmado el presidente del citado club, Amador Fernández.
Por primera vez, atendiendo la solicitud del Maratón Jerez, y habida cuenta del volumen de participantes en el evento (de carácter lúdico, solidario y no competitivo), el Ayuntamiento ha abierto el Estadio Municipal Chapín en tal señalada fecha para la Carrera «lo que ha facilitado la labor de recogida de alimentos y la organización en todos sus aspectos», ha añadido Fernández.
El requisito de participación propuesto por la organización era la aportación de, al menos, 1 kilo de alimento no perecedero a favor de la ONG ‘Voluntarios por otro mundo’ que preside Michel Bustillo. Según la organización, la aportación ha rebasado el millar de kilos.
La teniente de alcaldesa de Empleo, Recursos y Deporte, Laura Álvarez, ha destacado «el gran ambiente y el hecho en sí de que los atletas y aficionados a todas las modalidades deportivas despidan el año haciendo deporte en una carrera que ya es tradición y que tiene causa solidaria. Además, una San Silvestre que también hace un guiño al ‘deporte inclusivo’, con la carrera en el propio Estadio Chapín de los niños y niñas de la sección de ‘Atletismo Adaptado’ del Maratón Jerez antes de la salida general».
En este sentido, Laura Álvarez ha agradecido «el esfuerzo e implicación del Maratón Jerez y de todos los participantes para que Jerez tenga una San Silvestre que crece cada año».
Presente Laura Delgado Dueñas y los hermanos Zarzuela
Junto a corredores ‘amateurs’ y federados de los principales clubes de la provincia, también asistieron al evento los hermanos Alejandro y Pablo Zarzuela (Premios Ciudad de Jerez 2017 y medallistas paralímpicos en Río 2016 con la selección española de baloncesto en silla de ruedas), así como la jugadora jerezana internacional con España de Rugby, Laura Delgado Dueñas (premio a la Mejor Deportista del Año en la I Gala del Deporte de Jerez celebrada el pasado 8 de noviembre). A efectos federativos, si bien el evento no tenía contabilización de tiempos oficiales, asistió el presidente de la Delegación Gaditana de Atletismo, Juan Fernández Salado.
Previamente a la salida general los niños y niñas de la sección de Atletismo Adaptado del Maratón Jerez hicieron una carrera-exhibición en los 400 metros del Estadio, entrando en meta mientras los participantes hacían ‘un pasillo de honor’. Recibieron una medalla conmemorativa cada uno de ellos. A la llegada a meta del grupo participantes se efectuó la entrega de premios «a los disfraces más originales y a los que más han animado durante la carrera», según Amador Fernández. Igualmente, se brindó por 2018.
La Asociación Deportiva ‘Maratón Jerez’ ha puesto a disposición de los participantes una galería de fotografías del evento en su página web oficial (www.maratonjerez.net), así como a través de EZUMG Fotografía en Facebook.
Han colaborado con el desarrollo del evento junto a Delegación de Deportes y Diputación de Cádiz, las siguientes empresas: Inderlas, Fotografía Jesús M González EzuMG, KIDS&US, Mercajerez, BMW Movijerez, Emilio Maginen, Bodegas Fundador, Panaderia El Artesano, El Corte Ingles, OK+, Burger King, Rubysan, Ámbar, Decathlon, Hermanos Navarro, Clínica de Los Santos, NaturFactory, Impreziona, A.S.M. Vidas, Papelería El Olivar, Sherry Maratón , Policía Local, Cruz Roja, Fotógrafos y en especial a tod@s vosotros los que habéis participado en este gran espectáculo y que con vuestra grandísima solidaridad con la “O.N.G Voluntarios por Otro Mundo” pudieran recoger cientos de kilos de alimentos.
Los policías locales contarán con chalecos antibalas en 2018
La alcaldesa, Mamen Sánchez, acompañada por el teniente de alcaldesa de Urbanismo, Dinamización Cultural, Patrimonio y Seguridad, Francisco Camas, así como por el Jefe e Intendente de la Policía Local, Javier Pérez Andrada y Manuel Benítez, respectivamente, han recibido las primeras unidades de chalecos antibalas, destinados a los agentes del Cuerpo.
Cabe recordar que la Junta de Gobierno Local aprobó la adjudicación del contrato de suministro a la empresa a Uniform Brands SL.
Mamen Sánchez ha puesto de manifiesto que “por primera vez se va a dotar a los agente de la Policía Local de primera actividad de chalecos antibalas, al mismo tiempo que este Gobierno ha cumplido su compromiso para que los agentes estén seguros en el desarrollo de sus funciones”. También se ha respondido a una demanda de muchos años del sindicato policial, SIP, “ya que desde 2014 no se destinaba ninguna partida para vestuario”.
Igualmente, tanto la alcaldesa como el delegado de Seguridad han señalado que “con este contrato podemos tener durante cuatro años cubiertas las necesidades de renovación de los uniformes de los agentes, y todo con sus chalecos antibalas siendo Jerez uno de los primeros municipios en dotar a todos sus agentes de este recurso”.
El Ayuntamiento concede ayudas de 500.000 euros a 261 familias para pagar el alquiler de sus viviendas
La alcaldesa, Mamen Sánchez, junto a la teniente de alcaldesa responsable de Vivienda, Carmen Collado, han recibido a dos familias que van a recibir ayudas de emergencia social destinadas al pago de su vivienda. Se trata de viviendas que están en régimen de arrendamiento y son de titularidad municipal. En total, son 261 familias de Jerez las que van a recibir estas ayudas, que suman un importe de cerca de 500.000 euros.
Mamen Sánchez y Carmen Collado, que han estado acompañadas de la gerente de Emuvijesa, Eva Bravo, han querido recibir personalmente a dos de estas familias beneficiarias para felicitarlas y explicarles el objeto de estas ayudas y en qué consisten, así como transmitirles su agradecimiento expreso por el esfuerzo y la voluntad que realizan por afrontar el pago de sus alquileres cuando su situación económica se lo permite. “Hay familias que a pesar de ser usuarias de los Servicios Sociales y de tener escasos recursos, muestran una gran voluntad por estar al día en el pago de sus viviendas, por lo que hay que reconocerles su esfuerzo y su responsabilidad”.
Con la concesión de estas ayudas se cumple una doble función, como ha señalado Mamen Sánchez; “por un lado, se ayuda a las personas que más lo necesitan y, por otro, se apuesta por la vivienda municipal, gestionada por la Empresa Municipal de la Vivienda, que está realizando un gran trabajo en cuanto a la gestión del parque de viviendas de la ciudad”.
Los beneficiarios son familias que carecen de recursos económicos y así se ha acreditado desde Emuvijesa y Acción Social. Además, ha sido valoradas y seleccionadas por los trabajadores sociales del Ayuntamiento. Como ha señalado la alcaldesa,“en Emuvijesa se lleva un control exhaustivo de las personas que no están recibiendo ingresos y les hacemos un seguimiento conjuntamente con los trabajadores sociales de la Delegación de Acción Social”.
Laura Álvarez presenta la Oferta de Empleo Público aprobada por el Gobierno, la primera en 30 años
La teniente de alcaldesa de Empleo, Recursos Humanos y Deportes, Laura Álvarez, ha ofrecido hoy información sobre los detalles de la Oferta de Empleo Público 2017, que aprobó esta semana la Junta de Gobierno Local, presidida por la alcaldesa, Mamen Sánchez, y que hoy se ha publicado en las páginas 9 y 10 del Boletín Oficial de la Provincia (BOP).
Con esta medida, el Gobierno pretende ampliar el número de funcionarios en la plantilla del Ayuntamiento para garantizar el buen funcionamiento de los distintos servicios municipales, posibilitando el acceso de la ciudadanía y cumpliendo con los principios constitucionales de igualdad, mérito y capacidad. «Un hito en el Ayuntamiento de Jerez, que marca un antes y un después en cuanto a la gestión de los recursos humanos municipales», tal y como ha resaltado hoy Laura Álvarez.
La teniente de alcaldesa ha explicado que “la situación de la plantilla de este Ayuntamiento es de insuficiencia total de funcionarios, derivado de que desde hace 30 años este Ayuntamiento dejó de convocar oposiciones para cubrir puestos de personal funcionario, acudiendo a cubrir los puestos con personal contratado laboral. Existiendo, por tanto una plantilla de personal conformada por una mayoría de empleados laborales, sobre todo de laborales indefinidos por concatenación de contratos temporales”.
La Oferta de Empleo Público 2017 consta de 18 plazas de las cuales, 10 pertenecen a la categoría de técnicos superiores; 5 de policías locales; 2 corresponden a auxiliares administrativos y 1 a subalternos. Igualmente, de las 18 plazas, 3 son de promoción interna, concretamente, 2 de técnicos superiores, y 1 plaza de auxiliar administrativo.
Para garantizar plenamente el cumplimiento de los principios constitucionales de igualdad, mérito y capacidad en el acceso a la función público, el procedimiento de selección para cubrir las plazas de turno libre será el de oposición libre.
Como ha explicado la teniente de alcaldesa, el objetivo de esta convocatoria pública es “comenzar a revertir la situación de la plantilla municipal en los últimos 30 años, que actualmente tiene 1.230 trabajadores laborales (294 fijos y 936 indefinidos), es decir, un 72% del personal, y sólo 187 funcionarios (de los cuales 5 son interinos), apenas un 11%”.
Por tanto, “convocamos esta oferta al objeto de cubrir con personal funcionario estas plazas destinadas a puestos que actualmente se encuentran sin ocupar, dada la imposibilidad legal de que sean empleados laborales las que la ocupen”.
En palabras de Laura Álvarez, el Ayuntamiento necesita de forma urgente contar con un mayor número de funcionarios en su plantilla en todos los grupos profesionales y, en especial, en el de los técnicos superiores.
Se estima que es necesario que la plantilla esté conformada por unos 1.400 funcionarios/as (sin incluir Policía Local), cuando sólo hay 187.
La responsable de Recursos Humanos ha abundado en que “el problema en el grupo de funcionarios/as técnicos superiores es aún más acuciante, por cuanto sólo hay 25 funcionarios/as y de entre ellos, licenciados en derecho el Ayuntamiento sólo cuenta con 7. Por lo que se estima una necesidad urgente de cubrir con funcionarios/as unas 80 plazas de este grupo profesional”.
Por ello, la teniente de alcaldesa ha explicado que “la oferta de empleo público es totalmente insuficiente, no pudiendo incluir un mayor número de plazas dada las limitaciones que establece la Ley de Presupuestos Generales del Estado, así como las limitaciones presupuestarias. Si bien, es voluntad del actual Gobierno efectuar nuevas ofertas de empleo anuales para ir ampliando de forma sucesiva el número de funcionarios/as, en la medida de lo posible”.
Del mismo modo, la teniente de alcaldesa ha anunciado que la Delegación de Recursos Humanos está trabajando en un paquete de medidas encaminadas a aumentar el número de personal funcionario y facilitar la promoción de la carrera profesional a la plantilla municipal, como son, además de las oposiciones abiertas a la ciudadanía, los procesos de promoción interna, la funcionarización, la consolidación de empleo y la ampliación de funcionarios interinos, todo ello de acuerdo con lo regulado por las leyes de la función pública y las leyes de Presupuestos Generales del Estado.
Ha añadido que el primer paso ya se ha dado, con la aprobación de la Oferta de Empleo Público y la consiguiente convocatoria de oposiciones libres, cumpliendo con el objetivo marcado de regularizar todo lo concerniente a la gestión de los recursos humanos municipales y que el Ayuntamiento consiga lo que debe ser una administración pública.
LA CAMPAÑA “JUGUETES SIN LÍMITES” RECAUDÓ MÁS DE 700 REGALOS NUEVOS PARA LOS RR.MM.
Finalizada la V Campaña “Juguetes sin límites” de recogida de juguetes nuevos para los Reyes Magos de Jerez, el balance “no puede ser más positivo”, según sus organizadores, ya que se ha conseguido recaudar en tan solo dos días más de 700 regalos para los niños desfavorecidos de Jerez. La campaña, organizada por quinto año por Sinlímites Comunicación, con la colaboración del Ayuntamiento de Jerez y la Diputación de Cádiz, se desarrolló los pasados 28 y 29 de diciembre en los Claustros de Santo Domingo.
La directora de Sinlímites Comunicación, Amparo Bou, ha explicado que “los jerezanos han demostrado un año más su enorme solidaridad, ya que sus donaciones permitirán a los Reyes Magos cumplir su inmensa tarea y responsabilidad de llevar la ilusión a todos los niños el próximo 6 de enero”. “Los más de 700 juguetes nuevos recaudados han sido donados íntegramente a Sus Majestades, quienes los harán llegar a las familias inscritas en los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Jerez por su precaria situación económica”, añade Amparo Bou.
Los organizadores señalan que en esta edición “se ha notado especialmente la aportación solidaria de personas individuales que han acudido con pocos juguetes, pero que permiten una gran suma de donaciones”. Por quinto año se cumple según Amparo Bou “el objetivo de unificar todas las recogidas de juguetes para los Reyes Magos, de manera que se sepa con claridad el destino final de las donaciones, y se eviten casos que podían darse anteriormente, en los que algunas familias recogían regalos de varias campañas solidarias distintas, mientras otros se quedaban sin ningún juguete”.
La organización de la campaña ha agradecido la “colaboración inestimable e imprescindible” de instituciones como la Diputación de Cádiz y el Ayuntamiento de Jerez, así como las más de 40 asociaciones jerezanas que ayudan a la difusión de la campaña, y en la medida de sus posibilidades han aportado también sus donaciones.
Convenio de colaboración de la CEC con la empresa consultora Impetu Energy
La Confederación de Empresarios de la provincia de Cádiz (CEC) y la empresa Impetu Energy han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de prestar a los asociados servicios de eficiencia energética mediante la realización de auditorías y soporte administrativo, técnico y legal a las empresas.
El acuerdo contempla también la celebración de un plan de acciones informativas y de sensibilización dirigidas a las empresas asociadas a la CEC sobre ahorro y eficiencia energética. Impetu Energy aportará sus servicios de consultoría energética personalizada para la realización de proyectos de eficiencia a medida, integración de sistemas de monitorización, cambio de equipos, gestión de subvenciones e incentivos, etc.
El convenio ha sido suscrito por la secretaria general de la CEC, Carmen Romero Matute, y el director gerente de Impetu Energy, Alberto Garrido del Río.
8.500 personas visitan en Diputación la muestra de belenes Noche de sol
Ocho mil quinientas personas han visitado la muestra Noche de sol, que permanecerá hasta el 14 de enero en el Claustro de Exposiciones de la Diputación de Cádiz. Esta propuesta cultural reúne 200 belenes americanos de la colección Basanta-Martín y se exhiben en la capital gaditana gracias al convenio alcanzado entre Diputación y la Fundación Germán Sánchez Ruipérez. La exposición se incluye en el programa conmemorativo del Tricentenario del traslado a Cádiz de la Casa de Contratación.
En diciembre de 2016 ya se abrió al público una primera recopilación de los fondos de la colección Basanta-Martín. En aquella ocasión se aglutinaron belenes de todo el mundo. Este año la propuesta se centra en el continente americano, desde Norteamérica hasta Tierra del Fuego, sumando casi 4.000 piezas y confirmando que los belenes son una manifestación del mestizaje cultural y comercial forjado entre América y Europa, con Cádiz como uno de sus nexos de unión.
Noche de sol también reserva espacio para un belén napolitano, considerado como uno de los más importantes del mundo. La muestra también plantea una gymkhana, basada en preguntas sobre las piezas expuestas: cada interrogante abre tres posibles respuestas que el visitante resolverá si lee con atención las descripciones de los paneles localizados en el Claustro de Diputación. Los impresos se depositan en una urna sita al final del recorrido. Estas participaciones entrarán en un sorteo para dilucidar diferentes premios.
La exposición abre de lunes a viernes de 11.00 a 14.00 y de 17.30 a 21.30 horas. Sábados, domingos y festivos se limitan las visitas de 11.00 a 14.30 horas. Noche de sol sólo cierra el 31 de diciembre, así como el 1 y 6 de enero.
Graduados Sociales reclaman la compatibilidad de la jubilación contributiva con el trabajo de los autónomos
La junta de gobierno del Colegio Oficial de Graduados Sociales de Cádiz y Ceuta ha reclamado hoy que se pongan en marcha los mecanismos para la puesta en marcha de las reformas contempladas en la Ley de Autónomos, tras su puesta en vigor a finales de octubre. En concreto, el órgano de gobierno de estos operadores jurídicos lamenta que no se estén tramitando las peticiones bajo el nuevo sistema de Jubilación contributiva, que prevé hacer compatible la pensión y el trabajo por cuenta propia, alcanzando al 100% de la cuantía de la pensión, así como el pase de la jubilación contributiva activa a la definitiva, siempre que el autónomo acredite tener contratado, al menos, a un trabajador o mantenga el empleo.
Esta medida, limitada para los autónomos con más de 65 años y un mínimo de 35 de cotización, está generando numerosas consultas en los despachos de estos profesionales. Según los datos que maneja el Colegio, el Instituto Nacional de la Seguridad Social acumula ya más de un centenar de solicitudes para acogerse a esta medida de protección del empleo.
El presidente de esta corporación, José Blas Fernández Sánchez, asegura que el Ministerio de Empleo y Seguridad Social no ha articulado aún los procedimientos para la puesta en marcha de la jubilación que compatibiliza el 100% de la misma con el trabajo y que afecta especialmente a pequeños empresarios de sectores como el comercio, profesionales liberales y administradores de sociedades. “Transcurridos dos meses desde su entrada en vigor, aún estamos a la espera de que se defina cómo se van a gestionar las solicitudes que están llegando a nuestros despachos, lo que genera preocupación entre los afectados, pues hay mucha casuística en este régimen especial”, señala.
José Blas Fernández recuerda que las medidas contempladas en la Ley tienen, entre sus objetivos, el mantenimiento del empleo. “La falta de mecanismos para accionar las bonificaciones de la jubilación activa pueden tener un efecto negativo: que los autónomos en edad de jubilarse lo hagan de manera efectiva, sin garantizarse la continuidad de sus empresas ni los empleos que generan éstas”, indica.
Este tema es especialmente importante, destaca el presidente del Colegio, “en una provincia donde, de las 60.448 empresas existentes, 37.448 son personas físicas, autónomos, con uno o más de un empleado”.
El acceso a la mejora del 100% debe solicitarse por el trabajador autónomo a través de la cumplimentación de un modelo oficial que el INSS ha establecido –“Solicitud de incremento jubilación activa por trabajos por cuenta propia”-, si bien el mecanismo de tramitación posterior no está aún en funcionamiento dos meses después de la entrada en vigor de la Ley.
El presidente del Colegio, José Blas Fernández, ha reiterado que uno de los principales colectivos que se ven afectados por esta nueva Ley “son precisamente los profesionales liberales que ejercemos nuestro trabajo bajo la figura de autónomos y empleadores”.
“El próximo 1 de enero se debe aplicar otro paquete de medidas que benefician a los trabajadores por cuenta propia, pero aún no se han podido articular las que supuestamente ya deberían estar vigor”, sostiene el presidente del Colegio de Graduados Sociales.
Carlos Pérez: “La remunicipalización de ayuda a domicilio es una ruina para el Ayuntamiento”
Tras la celebración esta mañana del consejo de Comujesa, el portavoz del Grupo municipal de Ciudadanos (Cs) Jerez, Carlos Pérez, ha dado a conocer su posición en torno a este asunto aclarando que “la alcaldesa incumple dos promesas a la vez, en primer lugar con las trabajadoras por no haber negociado el convenio durante todo el año 2017; y en segundo lugar, por haber dicho reiteradamente que el servicio sería más barato cuando con los datos en la mano parece que todo apunta a lo contrario y que el servicio es cada vez más caro por el aumento en costes por absentismo”.
“El simple hecho de que este asunto se lleve al Consejo un año después de iniciar la prestación del servicio indica la falta de previsión de este gobierno municipal”, ha señalado el edil de la formación naranja.
A este respecto, Pérez ha manifestado que “desde Ciudadanos Jerez planteamos serias dudas acerca de la viabilidad de la remunicipalización del servicio de ayuda a domicilio”. Según ha apuntado el edil, “este primer año de servicio prestado por Comujesa ha sido una ruina en términos de coste por absentismo, ya que según la alcaldesa hemos pasado de 300.000 a 900.000 € de coste”, y añade que “este será un coste que tendrán que soportar todos los ciudadanos con sus impuestos, por otro lado ha sido también un engaño ya que no se ha negociado el convenio con las trabajadoras tal y como se comprometió la alcaldesa, y tampoco se ha llevado a cabo el reconocimiento médico anual de estas trabajadoras”.
En este aspecto, Pérez ha informado que con la incorporación de asistencia a domicilio a Comujesa “el presupuesto anual de gastos es de unos 19 millones según los datos de 2017”. Frente a eso, prosigue diciendo que “esta empresa municipal tenía en 2016 fondos propios de sólo 2,4 millones y un margen de maniobra positivo de 0,2 millones, es decir, la compañía está claramente infracapitalizada para los servicios que presta”. Además, ha aclarado que “de los 19 millones de ingresos presupuestados, 16,8 millones dependen directamente de subvenciones del ayuntamiento y de la facturación al ayuntamiento por asistencia a domicilio”. Para rematar todos estos datos, el concejal de Cs ha comentado que “Comujesa no está organizativamente estructurada para los nuevos servicios que ha asumido, y prueba de ello es que a finales de 2016 se aprobaron una serie de puestos, algunos de los cuales siguen vacantes”.
Ante este escenario, Pérez se ha mostrado tajante y ha afirmado que “desde nuestro grupo municipal y como consejero de Comujesa no vamos a aprobar el encargo de gestión en los términos actuales, ya que antes queremos conocer el informe de costes del año 2016 y 2017 así como saber porque los gastos por absentismo se han triplicado en solo un año”.
Para concluir, el concejal de Cs ha dejado claro que “queremos que los servicios públicos se presten de la mejor forma posible al menor coste posible pero con el gobierno del PSOE los servicios públicos cada vez nos cuestan más y la calidad de este disminuye año tras año”.
PP: “Es sospechoso que en la oferta de empleo no hayan incluido plaza de letrado»
Desde el Partido Popular de Jerez consideran “muy sospechoso que en la oferta de empleo del PSOE no hayan incluido ninguna plaza de letrado y quieran privatizar el gabinete jurídico del Ayuntamiento”.
Así lo explica el concejal y diputado provincial Javier Durá, que añade que “es incoherente justificar con la no existencia de funcionarios letrados el impedir que los abogados laborales del Ayuntamiento puedan ejercer de letrados municipales y que la solución de Mamen Sánchez sea privatizar el servicio para que sean abogados no funcionarios ni con vinculación laboral al Ayuntamiento los que lleven los casos”.
Por otro lado, el dirigente popular indica que “Mamen Sánchez y el PSOE llevan dos años justificando que se han cargado el gabinete jurídico del Ayuntamiento y que lo han contratado fuera porque es un trabajo que deben realizar los funcionarios y no quieren permitir que los numerosos letrados con contrato laboral que existen en el Ayuntamiento ejerzan esas funciones. Quitaron al director del gabinete jurídico, letrado funcionario, y lo apartaron del servicio. Contratan abogados de fuera a pesar de que dicen que tienen que ser funcionarios y cuando sacan plazas de funcionarios no incluyen ninguna de letrado para el gabinete jurídico. Parece claro que todo está orquestado por el PSOE para privatizar el gabinete jurídico y derivar a un externo dinero público”.
Para finalizar, Durá concluye que “todo este desastre en la gestión es lo que está trayendo como consecuencia el gran número de juicios que está perdiendo el Ayuntamiento de Jerez desde que Mamen Sánchez está en el gobierno. Es como si hubiese una “mano negra” que dirige la organización de los juicios para que el Ayuntamiento los pierda a favor de los intereses de terceras personas. Es evidente que la mala gestión del PSOE y la privatización del gabinete jurídico del Ayuntamiento está detrás de los reveses judiciales al PSOE”.
Pelayo asegura que con Rajoy se está abordando la situación de la comisaría
Desde el Partido Popular de Jerez piden al PSOE que reconozca el trabajo del Gobierno de Mariano Rajoy en materia de Seguridad en Jerez, «porque es ahora cuando se están abordando con diligencia y visión de futuro la situación de las instalaciones de la Policía Nacional en la localidad».
La diputada nacional María José García-Pelayo recuerda que «nunca antes se han acometido las actuaciones que tenemos en marcha en estos momentos en la ciudad», como está siendo la reparación de los techos de escayola que se cayeron hace dos semanas en la actual comisaría, «actuación que comenzó inmediatamente tras ocurrir el hecho», y la construcción de la nueva comisaría de Policía, «que va a servir para la resolución de cualquier problema futuro en materia de infraestructura de la Policía Nacional en la ciudad».
En este sentido, la dirigente popular subraya que el compromiso del Gobierno de España por dotar a Jerez de unas instalaciones policiales a la vanguardia en el país «está fuera de toda duda», a tenor de los trabajos que se están acometiendo en beneficio de los funcionarios policiales, de la eficacia de su trabajo y de los usuarios jerezanos, «por lo que cuestionar lo que se hace ahora, cuando antes no se hizo por los gobiernos socialistas, dice poco del rigor de sus críticas», por lo que le pide a la diputada del PSOE Miriam Alconchel que reconozca tal esfuerzo y compromiso «que beneficiará a toda la sociedad jerezana en general, incluida ella misma».
En esta línea, afirma que «mientras todos los jerezanos saben que los trabajos de construcción de la nueva comisaría prosiguen según su planificación y que no habrá sobrecostes en el proyecto por el caso del hormigonado, como ya ha referido la Secretaría de Estado de Seguridad, y se ha dicho por activa y por pasiva, parece que ella es la única persona que no acaba de enterarse en la localidad».
«Además -sostiene García-Pelayo-, la ahora diputada debería dar cuenta a los jerezanos de las gestiones que mientras fue delegada municipal (2007-2011) realizó para impulsar la construcción de la nueva comisaría», ya que «ni en Jerez, ni en Madrid, el gobierno socialista se preocupó de esta situación que ahora tanto le preocupa».
Por otro lado, María José García-Pelayo alaba la profesionalidad de la plantilla de la Policía Nacional en la localidad -«cuyo trabajo garantiza la Seguridad Ciudadana en una ciudad tan compleja y diversa como es Jerez»-, la relevancia de sus actuaciones y el resultado de numerosos operativos «como se pone de manifiesto permanentemente, siendo el más reciente y de gran valor para la ciudad, el de la desarticulación del grupo delictivo más importante de venta de sustancias estupefacientes en la Zona Sur».
También pone en valor las relaciones y contacto diario con muchos sectores sociales de Jerez y el trabajo en materia preventiva «como ocurre con el Plan ‘Comercio Seguro’, en colaboración con el propio sector comercial jerezano, y que parece importunar a la diputada Alconchel por sus persistentes críticas a su presentación a nivel nacional en esta ciudad».
La dirigente popular concluye pidiendo una vez más a la diputada socialista que no utilice cuestiones tan sensibles socialmente como es la Seguridad para criticar al Gobierno. «La Seguridad es una cuestión de Estado y todos los responsables institucionales debemos ir en la misma dirección. Lo contrario -afirma la diputada-, puede crear confusión ante el ciudadano si se la emplea simplemente con fines de rentabilidad partidista».
Zambomba de culturas en CEAin: celebrando la diversidad
35 personas de diferentes nacionalidades han participado en la Zambomba de Culturas de CEAin: una convivencia intercultural para celebrar y compartir la riqueza de diferentes culturas con la cultura autóctona.
Personas de Lituania, Marruecos, Colombia, Venezuela, Perú, Cuba, Austria, Chile, Sahara, Camerún y España compartiendo un espacio de encuentro en torno a las fiestas donde compartimos gastronomía, decoramos galletas de jengibre y jugamos con los niños y niñas a juegos tradicionales. Esta actividad está enmarcada en el Proyecto Cambalache.
Por su parte, nuestro alumnado de español del proyecto Tejiendo espacios de encuentro, tuvo también su momento de celebración en estas fechas de cierre de curso. Nos despedimos hasta enero celebrando y compartiendo experiencias culturales con personas de Marruecos, Austria, Sahara, China, Camerún, Albania y España.
“En estos espacios de convivencia compartimos y encontramos similitudes en las culturas, hablamos de las fusiones e influencias de todo el mundo… Y a través del baile y la música los jóvenes se sienten unidos y parte de un todo” -cuenta Rossana Robles, responsable del área socioeducativa de CEAin.
MODIFICACIÓN DE ACTIVIDADES POR LA CLIMATOLOGÍA EN EL ZOO JEREZ
El Teatro de Títeres «Cuentos de Navidad» se aplaza al miércoles 3 de enero de 2018 a las 13:00 horas. La presencia de Spiderman en la entrada este mismo día queda suspendida así como el pintacaras del tren. Asad y los Camellos Reales si estarán recogiendo las cartas de 12 a 14 horas.
El Consejo del Motor acuerda seguir adelante con el monumento a la afición
El teniente de alcaldesa de Economía, Hacienda y Planes Especiales, y vicepresidente de Cirjesa, Santiago Galván, ha asistido al Pleno del Consejo del Motor donde se ha presentado el boceto de la escultura de Maripi Gutiérrez Sainz llamado ‘La afición’ que se ubicará en el circuto de Jerez. El Consejo Local del Motor ha contado con la asistencia del presidente de la Federación Unión de Motoclubes Jerezanos, Antonio Rosado, así como del secretario de la misma Pepe Hermosín e Ildefonso Sánchez del Automóvil Club Jerez, entre otros representantes vinculados al mundo del motor.
La idea de erigir un monumento dedicado a la afición en el Circuito de Jerez partió inicialmente del tristemente fallecido el campeonísimo piloto español Ángel Nieto, que de esta forma quería agradecer el apoyo de los miles de aficionados -que se dan cita en Jerez- a los pilotos españoles en el Gran Premio de España de Motociclismo.
El Consejo Local del Motor ha retomado esta iniciativa y en la sesión celebrada ayer dio el visto bueno a la continuidad del proyecto. “El consejo por mayoría ha acordado seguir adelante con el proyecto”, ha explicado Santiago Galván.
El Consejo Local del Motor también expresó su deseo de que los distintos componentes del mismo hagan aportaciones al conjunto monumental ‘La afición’. “El boceto del monumento representa a cinco personas aficionadas a tamaño natural. Las aportaciones de los miembros del consejo van a encaminadas a añadir elementos identificativos del mundo del motor”, ha añadido el vicepresidente de Cirjesa. El Consejo Local del Motor se reunirá con la autora para abordar estas aportaciones.
El Consejo Local del Motor asimismo acordó que el futuro monumento tenga la máxima visibilidad. “En un principio se habló de ubicarlo en algún lugar del propio trazado, pero tras analizar la visibilidad del mismo ahora se apuesta por erigirlo en la entrada principal del Circuito de Jerez. La decisión se ha tomado con la unanimidad del Consejo Local del Motor”.
En cuanto a la financiación, el vicepresidente de Cirjesa ha explicado que el Consejo Local del Motor ha acordado que se lleve a cabo mediante una campaña de crowdfunding. “Cada aficionado aportará 5 euros y su nombre y apellidos aparecerán en el monumento”, ha señalado Santiago Galván.
Carmen Collado visita la sede de AFACESJE para conocer sus proyectos y demandas
La teniente de alcaldesa de Igualdad, Acción Social y Medio Rural, Carmen Collado, ha visitado la sede de la Asociación de Familias y Amigos del Centro Español de Solidaridad Jerez (AFACESJE), donde se ha entrevistado con su presidenta, Carmen Ramírez. Esta visita era un compromiso adquirido con el colectivo tras una reunión celebrada en los últimos días, para hacer un recorrido por este centro donde residen en torno a una decena de usuarios, y conocer sus demandas y el desarrollo de sus actividades.
Afacesje trabaja en colaboración con Proyecto Hombre para realizar acciones a favor de la prevención del consumo de drogas, del tratamiento integral de los afectados, de su incorporación plena y sana a la sociedad y de la normalización de sus familias.
En el transcurso de la visita, Carmen Collado ha conocido cómo se desarrolla la vida diaria en este centro, donde los usuarios residen temporalmente participando de sus programas, como paseo previo antes de acceder a la comunidad terapéutica de Proyecto Hombre.
Entre los temas tratados, desde Afacesje se planteó a la teniente de alcaldesa la posibilidad de poder recibir la subvención concedida en el año 2014, incidencia que afecta a otras asociaciones de la ciudad, y a la que se está buscando la fórmula para poder resolverla y que puedan cobrarla dentro de la legalidad.
Por otro lado, se les ha facilitado una cita con técnicos de Acción Social para asesoramiento sobre servicios del área. También por parte de Carmen Collado se ha hecho entrega a la asociación de una carta de apoyo institucional de cara a que el colectivo pueda buscar patrocinadores y colaboradores entre las empresas de la ciudad.
La alcaldesa y los RR.MM. presentan la V Campaña ‘Juguetes sin límites’
La alcaldesa, Mamen Sánchez, acompañada del teniente de alcaldesa de Urbanismo, Dinamización Cultural, Patrimonio y Seguridad, Francisco Camas, y de la teniente de alcaldesa de Igualdad, Acción Social y Medio Rural, Carmen Collado, ha presentado la quinta campaña solidaria ‘Juguetes sin límites’, en la que participarán más de 40 empresas y organizaciones sociales, cuyo objetivo es la recogida de juguetes nuevos para los Reyes Magos de Jerez.
Esta campaña es una iniciativa de la empresa Sinlímites Comunicación de los periodistas Amparo Bou y Esteban Fernández. La presentación ha contado con la asistencia de la diputada de Bienestar Social, Isabel Armario, las personas que encarnarán a los Reyes Magos, José Manuel Martín, Juan Carlos Carrasco y Felipa Medrano, el presidente de la asociación de Reyes Magos, Rafael Padilla, así como representantes de las distintas entidades, asociaciones y empresas que colaboran con la campaña.
La alcaldesa ha expresado su respaldo a esta campaña solidaria y ha recordado la importancia de que todo el reparto de juguetes se haga a través de los Reyes Magos, mediante un procedimiento coordinado por la delegación de Acción Social, que dirige Carmen Collado.
Las organizaciones sociales colaborarán en la recogida de juguetes y se instalará un stand en Los Claustros de Santo Domingo para recoger juguetes los días 28 y 29 de diciembre, en horario de 11 a 14 horas y de 18 a 21 horas. Igualmente, se desarrollarán distintos talleres los dos días, organizados por la Diputación de Cádiz.
Mamen Sánchez ha argumentado que “esta campaña está avalada por los Reyes Magos y por el Ayuntamiento, para que se desarrolle con transparencia, y beneficie a familias que son atendidas por los servicios sociales, con sus correspondientes informes técnicos. Por tanto, vamos todos juntos, de la mano, para facilitar que cualquier asociación, institución, cualquier ciudadano a nivel particular, pueda tener la certeza, de que su aportación llega a las manos adecuadas. Nos parece más conveniente que los Reyes Magos entreguen los regalos a los padres para que sean ellos los que les pongan los juguetes a sus hijos el día 5 o 6 de enero, que es el día de la ilusión y para garantizar que todos los niños y niñas sean iguales”.
“Para este Gobierno es un placer volver a abrir los Claustros de Santo Domingo para centralizar esa entrega de juguetes, aunque ya son muchos los colaboradores que se están dirigiendo directamente a Amparo y Esteban para adelantarse con sus aportaciones. Como alcaldesa, animo a todos los jerezanos a colaborar con un juguete nuevo ya que el reto que tenemos por delante es llegar al menos a los mil juguetes”, ha añadido la alcaldesa.
Felipa Medrano, en nombre de los Reyes Magos ha hecho un llamamiento para que todos los “jerezanos acudan a los Claustros a entregar un juguete nuevo para que todos los niños puedan tener su juguete en la mañana del 6 de enero y puedan disfrutar ese día”.
Amparo Bou, por su parte, ha añadido que “cualquier jerezano puede estar tranquilo ya que todos los juguetes van íntegramente a los Reyes Magos que son los que los repartirán en base al listado oficial del Ayuntamiento, lo que garantiza que todos los niños que lo necesiten tendrán su juguete el 6 de enero”. También ha agradecido a todas las entidades e instituciones que colaboran en esta iniciativa.
Brotons Cabalgatas y Disfraces dará empleo a más de 400 figurantes esta Navidad
La alcaldesa, Mamen Sánchez, ha recorrido esta mañana las instalaciones de la empresa familiar Brotons Cabalgatas y Disfraces que en Navidad empleará a más de 400 figurantes jerezanos en distintas cabalgatas en la geografía nacional.
La alcaldesa ha destacado que “contar con esta empresa en nuestra Cabalgata es sinónimo de éxito, de que los niños se lo pasen bien y que nuestra Cabalgata sea conocida como una de las mejores cabalgatas de Reyes. Así que he querido venir a agradecerles el esfuerzo y el trabajo que realizan durante todo el año y para conocer más detalles de la Cabalgata de este año”.
La regidora ha conocido también el vestuario completo de los Reyes Magos, que ya está terminado, y del que ha asegurado que “se mejora cada año y va a impresionar seguro, tanto el de los Reyes como sus séquitos”.
Mamen Sánchez también ha destacado que “se trata de una empresa que no sólo trabaja en Jerez sino en distintas localidades españolas y que en estas fechas da trabajo a más de 400 jerezanos”.
El gerente Tomás Brotons ha destacado que “es un honor participar en la Cabalgata de tu ciudad y si cabe te esmeras aún más. Este año somos alrededor de 60 personas las que participamos con dos pasacalles de gran formato y cuatro de corte infantil con la ilusión de todos los años”.
Aunque aún se quieren desvelar pocos detalles de los espectáculos que conformarán la Cabalgata del día 5 de enero, sí se ha adelantado que los dos pasacalles de gran formato serán los lanzadores de serpentinas que tanto éxito cosechó el año pasado y otro llamado ‘Naturalia’, con una oruga gigante y elementos de la naturaleza. La empresa Brotons también participará en la cabalgata del Gran Visir, que saldrá a la calle el 2 de enero.
La empresa familiar se remonta al siglo XIX cuando el alicantino Tomás Brotons llegó a Jerez en 1859 para dedicarse al mundo textil. La empresa, que en sus orígenes se estableció primero en la calle Medina para luego mudarse a la cercana Arcos, comenzó como sastrería, alquilando vestuario y atrezzo a las compañías itinerantes de teatro que por entonces no disponían de material propio. Esa relación con el mundo del teatro llevaría años después a la empresa a encargarse de la guardarropía del Villamarta para, después, también introducirse en el mundo de los gigantes y cabezudos, tomando el camino que tiene actualmente Brotons, consolidada como una de las grandes empresas a nivel nacional dedicada al sector de las cabalgatas, pasacalles y espectáculos.