24.8 C
New York
viernes, junio 13, 2025

Buy now

spot_img
Inicio Blog Página 99

Taller de Teatro en el Ateneo de Jerez

El Ateneo de Jerez ha puesto en marcha un interesante Taller de Teatro, dirigido por Rafa Lluelma, de Bombastic Teatro. Será todos los jueves desde este mes de octubre hasta el mes de junio del próximo año 2018.

Se requiere ser socio del Ateneo para poder participar en esta actividad, siendo la cuota de inscripción de 30 euros y la mensual de 10 euros. En el cartel adjunto se especifican todos los datos en torno a este taller

Los Claustros acogen la exposición mariana del IV Centenario del Voto Inmaculista

Ha comenzado el montaje de la gran exposición mariana que a partir del próximo lunes día 9 y hasta el 22 de octubre, se va a desarrollar en los Claustros de Santo Domingo de nuestra ciudad, dentro de los actos organizados con motivo del IV Centenario del Voto Inmaculista.

Los miembros de la Unión de Hermandades de Jerez encargado del montaje de esta exposición han comenzado a recibir los enseres de las distintas cofradías jerezanas que van a participar en esta muestra.

Durante los días de apertura de la exposición, cuyas dos últimas jornadas coincidirán con el Besamanos Magno los días 21 y 22 de octubre, se podrán apreciar entre otros varios frontales de pasos de palios, bambalinas, imágenes veneras y otros enseres de las cofradías jerezanas, todas ellas de carácter mariano.

A lo largo de las próximas jornadas se irán dando a conocer todos los enseres expuestos, así como las aplicaciones informáticas preparadas para poder seguir esta muestra

 

 

Mayor Oreja intervino en el curso de la Asociación Católica de Propagandistas

Fallece el sacerdote Ángel Romero Castellano

El fallecimiento del sacerdote Ángel Romero Castellano, párroco emérito de la iglesia de San Miguel,  feligresía que ha tenido a su cargo durante décadas así como vicario judicial de la Diócesis durante tanto tiempo. DEP

 

Bomberos intervienen en un incendio de pajar en Carretera del Calvario

Bomberos del Consorcio de Bomberos de la Provincia de Cádiz en el parque de Jerez intervinieron desde las 13:43 horas de ayer en un incendio de pajar al aire libre en Jerez, en carretera del Calvario CA-3101 km. 4, en la finca Los Cedros. Bomberos centra la extinción en la zona perimetral para evitar que el fuego se extienda por el terreno y alcance unas naves próximas. Los efectivos aún se encuentran en el lugar, ya que las labores de extinción de la paja es muy laboriosa, consistente en removerla hasta apagar cualquier resto de las llamas.

Hasta el momento se han utilizado unos 30.000 litros de agua, y han intervenido 11 Bomberos del CBCP en distintos relevos. Se utilizan los vehículos R-31 y la nodriza N-15.

El monegasco Leclerc logró la ‘pole’ en Jerez y acentúa su fortaleza

El monegasco Charles Leclerc (Prema Racing) logró este viernes en Jerez la ‘pole’ en los entrenamientos oficiales de la décima prueba del Mundial de Fórmula 2/Campeonato FIA, con lo que acentúa su fortaleza en el certamen, en el que podría proclamarse nuevo campeón este fin de semana.

El piloto de Mónaco consiguió el mejor tiempo (1.24.682) para la primera carrera de la jornada del sábado, en lo que supuso su octava ‘pole position’ de la temporada, informó la organización en un comunicado.

Esta primera posición en los entrenamientos le proporcionó al monegasco los primeros cuatro puntos del fin de semana, dentro de una reglamentación que ofrece puntuación extra por este concepto.

Leclerc llegaba a Jerez líder con 218 puntos (ahora 222) al frente de la clasificación general, siendo su principal rival en la lucha por el título el británico Oliver Rowland (Dams), que suma 159 puntos en segunda posición.

Rowland ha sido cuarto en los entrenamientos clasificatorios con un tiempo de 1.25.316, por detrás del segundo clasificado, el italiano Luca Ghiotto (Russian Time), que ha marcado un tiempo de 1.24.942, y de su compatriota Sergio Sette Camara (MP Motosport), tercero con 1.25.257.

Tras los entrenamientos, Leclerc comentó, en declaraciones difundidas por la organización, que le ha ido «muy bien» al decidir «montar» el último juego de neumáticos blandos.

El piloto se mostró «contento» con la vuelta que le otorgó la ‘pole’, sabedor de que en Jerez es «muy difícil adelantar», señaló.

El español Álex Palou (Campos Racing), por su parte, se clasificó undécimo con un tiempo de 1.25.600 en el ecuador de la clasificación de veinte pilotos.

En la categoría GP3 Series, el japonés Nirei Fukuzumi (Art Grand Prix) logró la ‘pole’ con un crono de 1.30.678, por delante de los dos pilotos que se juegan el Campeonato del Mundo, los británicos Jack Aitken (Art Grand Prix) y George Russell (Art Grand Prix), segundo y tercero en estos entrenamientos, respectivamente.

En la ‘Euroformula Open’, la única categoría que tiene el título ya decidido, se han desarrollado entrenamientos libres comandados por el finlandés Simo Laaksonen con 1.36.716

El Xerez DFC prepara para las Jornadas contra el racismo

Otro año más el Xerez Deportivo, el Kolectivo Sur y FARE vamos unidos de la mano para luchar contra el racismo y la discriminación en el deporte.

 

ACTIVIDADES:

Campeonato Fútbol 3×3 desde las 10:00 hasta las 14:00 horas. Inscripción 5 euros, máximo 5 personas, mayores de 16 años.

PREMIOS:

-Primer y segundo clasificado.

Zona infantil: de 12:00 a 17:00 horas.

Zona solidaria: Fundaciones, asociaciones,colectivos que participan en la jornada FARE.

Zona Restauración: de 12:00 a 17:00. Gestionada por una empresa jerezana-xerecista con precios populares, bebidas 1 euro, tapas 1 euro (sopa de tomate, carrillada, croquetas, montaditos y pinchitos). La recaudación sería destinada a organizaciones sociales.

Música:A cargo de Sonijerez

Venta de materiales del club, peñas Xerecistas y Sevillista.

Desde el Área Social del Xerez Deportivo FC se invita a todas aquellas personas que quieran a unirse a la propuesta de educación en valores y lucha contra la discriminación. Nuestro objetivo es acercarnos a todas las personas con independencia de su raza, orientación sexual, creencias religiosas a través del deporte. Kolectivo Sur y Xerez DFC alienta a todos a involucrarse asistiendo este domingo a partir de las 10.00 horas a la pradera de Chapín.

La Sala Paúl acoge la exposición de Diálogos de Pedro Carmona

El Área de Educación y Juventud, adscrita a la Tenencia de Alcaldía de Empleo, Recursos Humanos y Deportes, que dirige Laura Álvarez, colabora con la exposición de Diálogos ‘Entendiendo el Arte’, del ilustrador Pedro Carmona Ortegón. La muestra, que se inaugurará mañana jueves, día 5 de octubre, a las 20 horas, tiene como objetivo el análisis sobre cómo el público llega a entender o interpretar correctamente el mensaje del artista, quien comenzó con el arte para averiguar qué se esconde tras esas creaciones que tanto nos cuestan entender.

Según el artista, “el público tradicionalmente experimenta una relación lineal-visual (artista, mensaje y público), siendo difícil que encuentren un contexto común donde sumergirse”. El autor quiere conseguir que sus obras lleguen a todo el público del mismo modo, como si fuera un idioma común para todos. Por ese motivo se ha basado en la Dialéctica Hegeliana que trata sobre la tesis, antítesis y síntesis.

Cada par de cuadros representará una obra común. La intención del autor es que el público asistente se sitúe en algunas de las dos posturas opuestas y que intenten llegar a una reflexión común para que lo entiendan todos los asistentes y asistentas.

El horario de visita a la exposición, que permanecerá abierta hasta el 3 de noviembre, es de lunes a viernes de 9 a 14 horas y de 17 a 20 horas.

Con motivo de este evento, se han organizado también dos coloquios. El primero tendrá lugar el miércoles, 18 de octubre, y abordará el tema de la comunicación. El segundo de los coloquios tendrá lugar el miércoles, 25 de octubre, y tratará la mediación como temática central. Ambos coloquios darán comienzo a las 20 horas y la entrada será totalmente gratuita.

La Bodeguita municipal será uno de los principales atractivos en el Día del Patrón

La alcaldesa, Mamen Sánchez, ha presentado esta mañana en la recientemente remodelada Bodeguita del Ayuntamiento el amplio programa de actos que se celebrarán en torno al Patrón San Dionisio, que comenzarán el próximo viernes, día 6 de octubre, y concluirán el lunes con el traslado a San Dionisio del Pendón de la Ciudad y la entrega de los premios ‘Ciudad de Jerez’ en los Claustros de Santo Domingo. El programa de actos está organizado por el Ayuntamiento de Jerez y las asociaciones Acoje y Asunico.

En la rueda de prensa han estado también presentes el teniente de alcaldesa de Urbanismo, Dinamización Cultural, Patrimonio y Seguridad, Francisco Camas, y por parte de las asociaciones de comerciantes, Nela García, presidenta de Acoje, y Javier Márquez, en representación de Asunico.

La alcaldesa ha agradecido en primer lugar a las entidades y empresas que han colaborado en la realización de este programa festivo el esfuerzo y el trabajo realizado.

La ‘Bodeguita’ se abre de forma permanente

Mamen Sánchez ha destacado que “presentamos el programa de actividades del Día del Patrón en un marco único que hasta hace poco estaba vetado al público, la ‘Bodeguita’ municipal. Ya puedo anunciarles que esta instalación municipal estará a partir de ahora abierta al público, una vez que se ha acondicionado y remodelado. Desde aquí agradezco también el trabajo realizado por enólogos y toneleros para acondicionar este lugar”.

La alcaldesa ha recordado que “la ‘Bodeguita’ se abrió el pasado año de forma experimental y la respuesta de los ciudadanos no pudo ser mejor ya que más de un millar de personas se interesaron por conocer esta instalación. Así que, a partir de ahora, la incluimos en el circuito de visitas al Ayuntamiento”.

Sánchez ha explicado que la visita a la ‘Bodeguita’ se incluirá en la jornada de puertas abiertas del Ayuntamiento “dentro de un programa de actividades muy amplio dirigido a todos los públicos  que nos convertirá en el epicentro cultural de la provincia durante este fin de semana. Así que animo tanto a jerezanos como a visitantes que disfruten de la completa programación de actividades para niños, conciertos, talleres y deportes”.

 Por su parte, la presidenta de Acoje, Nela García, ha vuelto a reivindicar “el Día y la Noche Azul y Blanca como una inmejorable ocasión para que los jerezanos y visitantes puedan conocer el centro y sus comercios. El éxito de esta jornada se deberá también a la respuesta de los jerezanos por lo que hacemos un llamamiento a llenar el centro el sábado”. Igualmente ha agradecido la aportación de asociaciones y entidades para realizar el programa de actividades.

Javier Márquez, en representación de Asunico, entiende que “el programa del Patrón es una magnífica ocasión para el impulsar el comercio del centro. Un centro que está muy castigado pero al que, gracias a la labor del Ayuntamiento y de las asociaciones, poco a poco se va impulsando. Hay que aprovechar este ciclo de actividades así como las zambombas y la Navidad próximas como elementos dinamizadores del centro”.

 Las actividades comenzarán el viernes con diversos conciertos en distintas plazas de la ciudad como Canterbury, plaza de la Asunción y Rafael Rivera. La Escuela de Música y Danza ‘Belén Fernández’ ofrecerá un concierto de piano de autores como Liszt, Chopin o Rachmaninov en los Claustros de Santo Domingo a partir de las 19.30 horas. ‘Oktoberfest’, charanga, pop español y tango serán los protagonistas de la tarde con una oferta que comienza a las 17 horas y concluye a las 23 horas con un concierto Tributo a U2-The Hype en la plaza Canterbury.

El sábado volverá a celebrarse el ‘Día y Noche Azul y Blanco’ y comenzará con una jornada de puertas abiertas en librería ‘Planeta Zócar’ con diversas actividades culturales y de ocio. A las 10 se iniciará el horario de apertura del Centro Comercial y a las 11 horas, la Jornada de puertas abiertas en el Ayuntamiento, que incluye la Bodeguita municipal. Esta Jornada terminará en horario de mañana a las 15 horas y se reanudará por la tarde de 18 a 23 horas. Igualmente, se celebrará una jornada de puertas abiertas en el Ayuntamiento el lunes, de 11 a 15 horas.

 Las actividades del sábado se completan con un Mercado de Progreso, con exposición y venta de artesanía y productos agroalimentarios de carácter ecológico; el Mercado de Color, que se celebrará en la calle Larga y Alameda del Banco, con la exposición de productos de negocios jerezanos para promover el consumo en el comercio tradicional así como productos de artesanía y pintacaras y maquillaje de la mano de Belleza Profesional. Talleres para los más pequeños y numerosos conciertos completan la jornada en la que también tendrán lugar pruebas y exhibiciones deportivas con los equipos de fútbol Alma de África, Zarol, Cruxe y Natación Jerez DKV en la plaza del Arenal.

El domingo, día 8 de octubre, tendrá lugar una jornada de puertas abiertas en el Museo Arqueológico, un concierto de pasodobles de la Banda Municipal de Música en los Claustros de Santo Domingo, visitas teatralizadas en el Alcázar, con dos pases, a las 18.30 y a las 20 horas, y varios conciertos en la plaza Canterbury, Rivero y Asunción.

El programa de actividades concluirá el lunes, Día de San Dionisio, con el tradicional traslado del Pendón de la Ciudad a la iglesia de San Dionisio para el canto del Tedeum y el regreso al Cabildo Antiguo. Se realizará igualmente la entrega de premios ‘Ciudad de Jerez’ en los Claustros de Santo Domingo y habrá una jornada de puertas abiertas en el Ayuntamiento, incluyendo la Bodeguita, de 11 a 15 horas. La jornada concluirá con varios conciertos como un concierto de sevillanas en la plaza Rafael Rivero o la actuación del Grupo de Cámara-Solistas de la Orquesta Álvarez Beigbeder en la plaza de la Asunción.

 Por lo que respecta al programa expositivo continúa la exposición ‘El mono desnudo’ de Santiago Cervera en la sala Pescadería Vieja hasta el próximo 15 de octubre y el próximo lunes, día 9, se inaugura una exposición de celebración del 400 aniversario en defensa del dogma de la Inmaculada Concepción en los Claustros de Santo Domingo.

Las Iglesias Evangélicas de Jerez celebran el 500 aniversario de la Reforma Protestante

Las Iglesias Evangélicas de Jerez se sumarán a la conmemoración del 500 aniversario de la Reforma Protestante con una serie de conferencias que se desarrollarán durante el mes de octubre en el centro Blas Infante y en Los Claustros de Santo Domingo.

La conmemoración, organizada por la Fraternidad de Iglesias Evangélicas de Jerez, recuerda el movimiento religioso iniciado en Alemania en el siglo XVI por Martín Lutero y que dio origen a numerosas iglesias y organizaciones agrupadas bajo la determinación del protestantismo.

La Fraternidad, en colaboración con el Ayuntamiento, ha organizado una serie de conferencias que tendrán lugar en el mes de octubre en el centro Blas Infante y en los Claustros de Santo Domingo con entrada gratuita. La primera de las conferencias se desarrollará este viernes, día 6 de octubre, en la que el coordinador de investigación y memoria del protestantismo español, Emilio Monjo, disertará sobre ‘Sola Scriptura’ (La centralidad de la Biblia en la Reforma Protestante).

La segunda de las conferencias tendrá lugar el día 20 de octubre y versará sobre ‘Reina y Valera. Reformistas españoles’. La disertación correrá a cargo del profesor de Historia de la Iglesia, Antonio Simoni y el escenario serán los Claustros de Santo Domingo. El 27 de octubre tendrá lugar la última conferencia en el centro Blas Infante que ofrecerá el profesor de Derecho Eclesiástico, Jesús Pedrosa, sobre ‘La Inquisición Española’.   Todas las conferencias comenzarán a las 19 horas.

El coordinador de la Fraternidad de Iglesias Evangélicas de Jerez, Antonio Bonilla, ha agradecido la colaboración del Ayuntamiento así como que se haya dedicado una calle a Joseph Viliesid Seby en la ciudad, predicador evangélico de origen sefardí que fue el fundador de la congregación evangélica de Jerez. Nacido en Salónica en diciembre de 1845, Viliesid se traslada a Jerez en 1871 comenzando sus predicaciones en distintos lugares de la ciudad. Gracias a diversas aportaciones, en 1872 promueve la construcción de un templo y dos aulas de enseñanza para niños y niñas de la comunidad. El edificio aún se mantiene en pie en la calle Argüelles.

El Gobierno «apoya a Tele-Taxi y reforzará las medidas para evitar el ‘intrusismo'»

El teniente de alcaldesa de Sostenibilidad, Participación y Movilidad, José Antonio Díaz, ha mantenido un encuentro con el presidente de la Asociación Tele-Taxi Jerez, Marco Antonio Martín, que ha asistido junto a los directivos Manuel Armario y Antonio Parra, para tratar sobre la realidad del sector en la ciudad. Han asistido igualmente a la cita por parte municipal el intendente de la Policía Local, Manuel Benítez, así como el director del Servicio de Movilidad, Pablo Montabes, y técnicos del citado servicio municipal.

En el transcurso del encuentro, José Antonio Díaz ha confirmado que, con arreglo a la normativa, en noviembre habrá 9 licencias para taxis adaptados a movilidad reducida y se ha abordado la problemática del ‘intrusismo’, que es una de las principales trabas que se encuentran los taxistas en su labor diaria fundamentalmente en Aeropuerto de Jerez y Estación de Ferrocarril y Autobuses.

En este sentido, el teniente de alcaldesa se ha comprometido al refuerzo de las inspecciones municipales, con intensificación policial en este sentido, para un control más exhaustivo de los Servicios de Vehículo Turismo con Conductor (VTC) que se ofertan vía internet «y que tanto daño están haciendo al sector», ha explicado Marco Antonio Martín. Cabe destacar que la Policía Local de Jerez, como ha confirmado el intendente Benítez, tiene formación específica al respecto para proceder a interponer las oportunas denuncias.

Díaz defiende «la calidad de servicio» del sector del taxi

José Antonio Díaz ha manifestado que «estamos con los taxistas, su labor ofrece calidad de servicio siempre tanto a los ciudadanos como a los visitantes. En Jerez hay 178 licencias y 9 a partir de noviembre serán de vehículos adaptados, lo que da cuenta de que es un sector profesional en Jerez bastante importante a efectos de movilidad».

«Desde el Gobierno local estamos sensibilizados con la problemática que tienen y la amenaza que supone para su profesión el ‘intrusismo’, de ahí la presencia de la Policía Local en este encuentro para tomar medidas juntos y con consenso», ha afirmado el teniente de alcaldesa.

«Apostamos por un cambio en la normativa a nivel nacional que regule las exigencias para VTC y al igual que exige tanto al sector del Taxi, como reclama la Federación de Autónomos del Taxi de Andalucía. Los taxistas no deben ser los grandes perjudicados porque son un sector arraigado en nuestro país, fuente de empleo y que ofrece movilidad urbana sostenible con calidad de servicio», ha afirmado José Antonio Díaz.

Igualmente, el edil ha añadido que «queda abierta la posibilidad de la firma de un convenio con Tele-Taxi para que los vehículos de alguna manera puedan portar publicidad institucional. Estamos estudiando varias fórmulas al respecto».

La alcaldesa destaca la coordinación de los cuerpos de seguridad en la celebración del Día de la Policía Nacional

La alcaldesa, Mamen Sánchez, junto al comisario Jefe de la Policía Nacional de Jerez, Francisco José Carrasco y la juez decana de Jerez, Reyes Vila, y acompañada de los tenientes de alcaldesa Laura Álvarez, Francisco Camas y Carmen Collado, ha presidido hoy en el acto de conmemoración del Día de la Policía Nacional, que ha tenido lugar en la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre.

Durante la celebración, la alcaldesa ha destacado que “hoy es un día para hacer un reconocimiento, afecto y gratitud  a la labor que realizáis. Una profesión dura, pero noble y apasionante. En disposición permanente de acudir en auxilio de quien lo necesita.  Atentos a prevenir antes que a intervenir”.

“Lo mismo lucháis contra el narcotráfico, que contra el crimen organizado, estáis atentos y vigilantes a los delitos contra la infancia, protegéis a las víctimas de violencia de género.  Proporcionáis seguridad en los grandes eventos. Garantizáis la seguridad ciudadana, pero también garantizáis y defendéis    un pilar fundamental del estado constitucional, como es nuestros derechos   y libertades”, ha continuado Mamen Sánchez.

La regidora ha subrayado “la especial complejidad de la seguridad en las grandes ciudades que exige una mayor colaboración entre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y la Policía Local”.

Al mismo tiempo, Mamen Sánchez se ha mostrado satisfecha “con el protocolo que vamos a firmar sobre protección de la víctimas de violencia de género”.

“Todos ponemos nuestro granito de arena para crear una sociedad más solidaria, más humana y más segura y eso, es lo que se hace desde el este Cuerpo, desde la Guardia Civil, la Policía Local, también desde el poder judicial. Y lo  han hecho durante toda su vida profesional los agentes hoy homenajeados”, ha puntualizado la alcaldesa.

Durante el transcurso del acto, la alcaldesa, junto al Comisario de Policía Nacional y la jueza de Jerez, han entregado a los 12 agentes homenajeados por su trayectoria profesional, la cruz  con distintivo blanco al mérito policial, así como una placa a la Real Escuela por su colaboración con la Policía Nacional.

La alcaldesa también se ha dirigido a los doce agentes del Cuerpo Nacional de Policía a los que ha felicitado por su trayectoria profesional. “Os merecéis este reconocimiento y muchos más porque durante toda vuestra vida profesional  habéis estado garantizando nuestra seguridad ante cualquier circunstancia. Disfrutad de este día y de este momento en la seguridad del trabajo bien hecho”, ha sentenciado Mamen Sánchez.

La Junta establece los criterios de escolarización en Las Granjas

Según ha informado la Junta en una nota, en esta reunión ha estado presente también la comunidad educativa del CEIP San José Obrero, y con miembros de la Flampa Jerez. Al encuentro también ha asistido la concejala municipal de Educación, Laura Álvarez.

Tras explicar los aspectos técnicos del mapa escolar de la zona, se ha planteado, en primer lugar, el aprovechamiento de las aulas libres resultantes de la reciente ampliación del CEIP San José Obrero. Además, y para no hacer uso de las áreas comunes -biblioteca, almacén, o sala multiusos-, se ubicarán dos módulos en el recinto del citado colegio.

Con esta medida no se alterará el normal funcionamiento del centro y los alumnos quedarán agrupados por etapas. La delegada de Educación, Remedios Palma, ha explicado los procedimientos administrativos llevados a cabo hasta el momento para la construcción del nuevo instituto, y cuál es su situación actual. Además, se comprometió a que las nuevas instalaciones estarían en funcionamiento en el curso 19/20. De hecho, en estos momentos se está supervisando el proyecto por parte de la Agencia Andaluza de Educación.

Upacesur reivindica los derechos de las personas con Parálisis Cerebral

Hoy se conmemora a nivel internacional la efeméride de las personas con Parálisis Cerebral. Y nadie mejor que ellas para alzar hoy la voz en los púlpitos públicos del Ayuntamiento de Jerez y de la Diputación Provincial. Así, a las 10 de la mañana, en sendos actos en Jerez y Cádiz, usuarios de Upacesur tomaron la palabra para reivindicar mejores políticas públicas, el reconocimiento efectivo de la diversidad de las personas con discapacidad o el acceso real a una variedad de servicios de asistencia domiciliaria, residencia y otros servicios de apoyo, entre otras peticiones.

La lectura por parte de sus usuarios de este manifiesto oficial de la Confederación de Asociaciones de Parálisis Cerebral (ASPACE) de España, estuvo arropada por la presencia de las autoridades locales y provinciales, De un lado Isabel Armario, diputada delegada de Igualdad y Bienestar Social, y por otro, Carmen Collado, teniente de Alcaldesa de Igualdad, Acción Social y Medio Rural. Armario, en el acto en el Salón Regio de Diputación agradeció el empuje de organizaciones como Upacesur y enfatizó su voluntad y predisposición a seguir tendiendo puentes de colaboración en todo lo que desde la entidad se demande.

Por parte de la entidad, Rocío Domínguez, vocal de la Junta Directiva, acompañada del director general, Rafael Márquez, incidió en tres asuntos muy claros: el agradecimiento a los trabajadores y la institución, el derecho del colectivo a reivindicarse y visibilizarse y la necesidad de fomentar e incrementar esos puentes de colaboración mencionados por Armario. Para ello insistió en invitar a la presidenta de Diputación, Irene García, a acudir a las instalaciones.

Upacesur está a punto de cumplir 40 años atendiendo al colectivo de personas afectadas de Parálisis Cerebral y síndromes afines. Para la entidad es muy importante la conmemoración de este día ya que supone dar notoriedad y visibilidad a una disCapacidad bastante desconocida para gran parte de la ciudadanía.

El PP asegura que 400 vecinos de Estella se quedarán sin ayuda para luz, libros de texto y empleo

Los concejales populares María José García-Pelayo y Jaime Espinar han realizado en el día de hoy una visita a la pedanía de Estella del Marqués y han mantenido un encuentro de trabajo con su alcalde, Ricardo Sánchez y el concejal José Manuel Pérez.

En dicha reunión los populares han tenido la oportunidad de conocer de primera mano “las quejas de los vecinos de Estella, trasladadas por su alcalde, en relación al desinterés que tiene el Ayuntamiento de Jerez y su alcaldesa, Mamen Sánchez, para facilitar que los Estellenses puedan acceder a las ayudas que Diputación habilita para que las personas que se encuentran en una situación más precaria se les pueda pagar la factura de la luz.

En concreto Ricardo Sánchez ha explicado a los concejales de Jerez que “las ELAs han firmado un convenio con Diputación contra la Pobreza Energética y que el plazo fijado en dicho documento para justificar las cantidades recibidas por los Ayuntamientos pedáneos, cumplió en el día de ayer”.

Por lo tanto, al no haberse hecho los trámites por parte del Gobierno del PSOE, varias pedanías, entre ellas Estella, han tenido que devolverle a la Diputación la totalidad de la cantidad recibida, “ya que el Ayuntamiento de Jerez ha sido incapaz de tramitar la documentación necesaria para acceder a las mismas”, lamentan.

En la misma situación se encuentran las cantidades recibidas para ayudar a las familias en el inicio de curso para adquirir libros de texto y material escolar. Sobre este extremo los populares han lamentado que el Gobierno socialista no haya tramitado los informes pertinentes de estas ayudas, tan necesarias en la vuelta al cole, con el resultado de la pérdida de estas ayudas”.

Y por último, han resaltado que “también se encuentra afectado por la paralización de la gestión municipal el Plan de Cooperación Local de Empleo, que pone Diputación en marcha y donde el Ayuntamiento de Jerez participa en la selección del personal, sin que a fecha de hoy se haya hecho absolutamente nada por parte del Gobierno del PSOE”.

En este sentido, Ricardo Sánchez ha explicado que “que  el plan cumple el 31 de diciembre y las obras, por tanto, tienen que estar acabadas antes de esa fecha y justificadas, con lo cual con esta falta de gestión se está poniendo en peligro la creación de puestos de trabajo”.

Otro ejemplo más del desinterés del Gobierno del PSOE que denuncian los populares es la situación que vive el Hogar del Pensionista de Estella.

Desde el PP de Jerez han resaltado que  “a pesar de que el proceso de licitación de la gestión del bar del Hogar del Pensionista de Estella finalizó hace 2 meses con la adjudicación a una empresa, no se ha notificado a la misma y por tanto no se ha firmado el contrato, lo que provoca que 70 personas mayores de Estella no puedan acudir al Hogar del Pensionista.

Los populares piden al Gobierno de Mamen Sánchez “un mayor compromiso con la zona rural, especialmente con los vecinos de Estella, puesto que se están desatendiendo aspectos tan importantes como el Empleo, la Educación y las Políticas Sociales”

Para finalizar han solicitado al PSOE de Mamen Sánchez que “acabe con la parálisis en la gestión del Ayuntamiento y se dedique, además de a pintar bancos de colores, a resolver los principales problemas de los jerezanos”.

Diputación y FAMP exponen las oportunidades de la compra pública verde

La Diputación de Cádiz, a través de su Agencia Provincial de la Energía, y la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) forman parte del consorcio europeo que promueve el proyecto GreenS. Esta iniciativa –en la que convergen 14 socios de siete países- pretende consolidar a las instituciones públicas como entidades compradoras de productos verdes. Por tanto, estas administraciones deben incorporar los criterios de compra pública sostenible en sus procedimientos de contratación de bienes y servicios. Este planteamiento, que comparten Diputación y FAMP, se ha explicado en el curso de una jornada celebrada en la sede de la Confederación de Empresarios de Cádiz (CEC), considerando que se asiste a una oportunidad de negocio para empresas y profesionales.

 

En la apertura de este foro han intervenido la vicepresidenta 2ª de Diputación y responsable de su área de Desarrollo Sostenible, Maribel Peinado; la alcaldesa de San Fernando y representante de la FAMP, Patricia Cavada y el responsable de Medio Ambiente de la CEC, Manuel Gómez.

 

Maribel Peinado ha explicado que la compra pública verde supone “una disminución del impacto ambiental, ahorro energético así como una reducción en la emisión de gases de efecto invernadero”. La aplicación de estos requisitos, según ha expuesto la vicepresidenta de Diputación, “también fomentará nuevos criterios de innovación y competitividad en las empresas” que pretendan convertirse en proveedoras de bienes y servicios licitados desde la administración pública.

 

La jornada ha servido como estímulo tanto a representantes de entidades públicas, en calidad de compradoras, como para las empresas que deben encarar un proceso irreversible como es la contratación de productos sostenibles.

 

El programa contempla las siguientes intervenciones de perfil técnico. La Agencia Provincial de la Energía aporta la visión de dos de sus expertos: de Pablo Quero, quien analiza el alcance del proyecto GreenS, y de Eva Mena que ha compartido el catálogo on-line que concreta una relación de fabricantes y distribuidores de productos verdes, ya incorporada en el seno del proyecto GreenS.

 

En la jornada también se incluyen las siguientes temáticas: Daniel Castañeda, de la firma Tu-Entorno, Calidad y Medio Ambiente SL ofrece la conferencia ‘Emprendedores y compra pública en verde’; también se desarrollará una mesa de debate con presencia de empresas que están inmersas en los nuevos procesos de compra pública sostenible, como es el caso de Torrot Group –representada por Cristina García de Lago-, Sinapse Energía SL –representada por Álvaro Díaz Aguilar– y el Cluster Andaluz de Energías Renovables y Eficiencia Energética por el que intervino su responsable de I+D+i Isaías Rodríguez Sánchez. En representación de la FAMP se analizó ‘El mercado de productos verdes en Andalucía. Oportunidades y necesidades del sector’ por parte de Inmaculada Guerrero Alés.

Las empresas del metal celebran mañana el 40 aniversario de FEMCA

La Federación de Empresas del Metal de la Provincia de Cádiz (FEMCA) celebra MAÑANA VIERNES, en la sede del Barceló Montecastillo Golf (Jerez) el 40 Aniversario de su fundación con una ceremonia en la que se llevarán a cabo los reconocimientos a los fundadores y asociados con más antigüedad. Al acto está prevista la asistencia de más de un centenar de empresarios del sector.

Cabildo general de apertura del curso en la Hermandad del Rocío de Jerez

0

En cumplimiento de lo establecido por el capítulo IV, 4.2, 4.2.1., 1º de nuestros Estatutos, te convocamos para el próximo día 6 de octubre de 2017, a las 20:30 horas en primera convocatoria, y a las 21:00 en segunda, en la Casa de Hermandad (Chancillería, 2) para la celebración del CABILDO GENERAL ORDINARIO DE APERTURA DE CURSO, con el siguiente orden del día:

1º Preces
2º Lectura y aprobación, si procede, del acta del Cabildo anterior.
3º Introducción del Hermano Mayor sobre el Cabildo.
4º Lectura de la propuesta de actividades para el curso 2017/2018.
5º Presentación de los presupuestos de la Hermandad para el período Julio 2017-Junio 2018.
6º Votación sobre los presupuestos presentados.
7º Presentación y aprobación si procede, de una cuota extra de 10€ para ayudar a la rehabilitación del Convento de Santo Domingo.
8º Ruegos y preguntas.

V Duatlón Cross La Barca de la Florida

Será el próximo día 15 de octubre de 2017. Ese día se celebrará el Quinto Circuito Provincial de Duatlón Cros, que se iniciará según indicar el cartel anunciador, a las 11 horas.

La próxima semana se abre el programa de ayudas al regadío

El delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, Juan Luis Belizón, y el delegado territorial de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, José Manuel Miranda, han informado hoy de las nuevas convocatorias de ayudas para el sector agrario incluidas en los fondos de la Inversión Territorial Integrada (ITI) de Cádiz. En concreto, se trata del nuevo marco de ayudas al regadío andaluz, que se publicarán la próxima semana y concentran 62,42 de los 96,14 millones de euros previstos hasta 2020 dentro del Programa de Desarrollo de Andalucía (PDR). De esos 62,42 millones, un total de 10,6 son específicos para los agricultores gaditanos que formen parte de alguna de las 26 comunidades de regantes que hay inscritas en la provincia.

En el marco de la comparencia, Belizón ha puesto de relieve el “alto grado de cumplimiento” de la Junta de Andalucía para la puesta en marcha de las inversiones contempladas en la ITI de Cádiz, “una apuesta a la que se le ha dado mayor impulso si cabe tras las dos últimas sesiones del Consejo de Gobierno en las que se ha aprobado una inversión total de 24,3 millones de euros destinadas a los proyectos estratégicos para la provincia”.

Esta primera convocatoria de ayudas al regadío respaldarán fundamentalmente proyectos de mejora energética, modernización de instalaciones y ahorro de agua promovidos por comunidades de regantes, así como inversiones de puesta en riego en zonas declaradas de interés general para la comunidad autónoma.

Como ha recalcado Miranda, “están previstas más órdenes de subvenciones que también incluirán fondos ITI, ya que tenemos 16 millones de euros específicos para Cádiz para todo el marco y la convocatoria actual sale ahora con 10,6 millones”. De hecho, antes de final de año se convocarán también los incentivos correspondientes a auditorías energéticas (3,8 millones de euros) y a partir de 2018 se irá completando el programa de apoyo hasta los 96,14 millones presupuestados.

En el caso de Cádiz, los incentivos se desglosan en 4,39 millones para autoproducción energética, 4 millones para modernización y 2,19 para mejora de instalaciones. En el capítulo de obras en zonas de interés general no hay financiación específica, si bien los regantes gaditanos podrán acogerse a la convocatoria de ámbito autonómico, al igual que en el resto de apartados en los que una vez agotados los fondos de la ITI podrán optar a las ayudas de la orden general al mismo tiempo que a la específica de Cádiz (que además incluye un ventajoso porcentaje de subvención de hasta el 80%, cuando en la general es del 60%).

De acuerdo con las bases reguladoras de las convocatorias, que fueron publicadas el pasado 31 de julio en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, todas las ayudas se concederán en régimen de concurrencia competitiva y con una consideración especial para los proyectos promovidos por mujeres y personas en situación de desventaja social o riesgo de exclusión.

Las nuevas ayudas al regadío andaluz previstas hasta 2020, incluyendo las que quedan por convocar, permitirán respaldar unas inversiones totales de 160 millones de euros y asegurar así la viabilidad y rentabilidad de entre 20.000 y 30.000 hectáreas. Dependiendo de la modalidad, los incentivos cubren entre el 60% y el 80% del coste de los proyectos.

Juan Carlos Gálvez: «El Xerez Toyota tuvo opciones de sacar algo positivo»

El Xerez Toyota Nimauto consumó el pasado sábado la primera derrota de la temporada. Los xerecistas cayeron en casa del Baeza FS, un equipo recién ascendido pero que ya en las últimas semanas puso a los dos grandes equipos del grupo contra las cuerdas. A pesar del resultado, Juan Carlos Gálvez afirma que «el equipo tuvo opciones de sacar algo positivo. Tanto Juanlu, como su portero Jesús, que hizo un partido perfecto pues detuvo un penalti, marcó un gol e hizo muchas paradas poniendo al público en pie, fueron los más destacados. Ellos fueron más efectivos y por lo tanto es justa su victoria y les felicitamos».

 

El conjunto xerecista, que siempre fue por detrás en el marcador, tiró de orgullo en los minutos finales para terminar recortando diferencias. Por ello, el técnico azulino admite que «la actitud sigue siendo de diez, dimos todo por conseguir algo más y si tenemos que perder que sea siempre así. La derrota forma parte del deporte, pero podemos decir que fue más por méritos del rival que no consiguiésemos algo positivo que por deméritos nuestros».

 

Tras disputarse cuatro jornadas en el Grupo V de Segunda B, el Xerez Toyota Nimauto se mantiene en el grupo de cabeza empatado a puntos con los dos primeros clasificados, aunque «cada jornada que pasa vemos lo difícil que va ser este año el grupo, hay mucha igualdad con grandes equipos y estar con nueve puntos es muy positivo pero todavía no hay nada hecho, tenemos que seguir trabajando para mejorar. El equipo ha competido en todas las jornadas disputadas y eso es buena señal para conseguir la permanencia».

 

Por primera vez en la temporada, la sección de fútbol sala afronta la semana tras una derrota pero Gálvez avisa de que «de todos los partidos aprendemos algo y las derrotas las tomamos como un mensaje de superación. Nuestra línea es mantener la estabilidad emocional y deportiva se gane o se pierda. Tenemos que saber convivir con la derrota y seguir en la misma dinámica. El mensaje del cuerpo técnico a la plantilla es que estamos orgullosos de cómo defienden los colores del club porque un resultado adverso no cambia nuestra percepción del trabajo que hace este grupo».

Expectación en Andalucía ante el besamanos magno el 21 y 22 de octubre

Cuando se entra ya en la recta final de los preparativos del Besamanos Magno que se celebrará en Jerez los días 21 y 22 de octubre, con motivo de la celebración de los actos del IV Centenario del Voto Inmaculista en la ciudad, se está creando una importante expectación en los ambientes cofrades de toda Andalucía.

Un total de 53 imágenes marianas de la ciudad, estarán expuestas en ceremonia de Besamanos durante estas dos jornadas en distintos puntos de Jerez y ya son varias las Hermandades de distintos puntos de Andalucía que han preparado excursiones para acudir a Jerez estos días.

Como ejemplo, tal y como acompaña esta información, podemos reflejar las excursiones organizadas en Sevilla, Málaga y Huelva.