24.8 C
New York
viernes, junio 13, 2025

Buy now

spot_img
Inicio Blog Página 103

Una procesión de la Merced… movidita

La procesión de nuestra Patrona, Nuestra Señora de la Merced Coronada, por las calles de Jerez tuvo una triple vertiente en la jornada de ayer. De un lado está la tradicional procesión que transcurrió sin problemas con la presencia de cientos de jerezanos que contemplaron el paso de la Virgen por calles y plazas desde su salida de la Basílica de la Merced. De otro, por los incidentes que marcaron la festividad de ayer, dado que las alfombras de flores que colocaron los jóvenes de diferentes hermandades durante la madrugada del domingo, con tanta ilusión, fueron destrozadas en parte por sendos vehículos que pasaron por encima saltándose la prohibición de hacerlo. De hecho, había vallas que lo impedían, por lo que se habla de hecho premeditado.

Y por último, y según cuentan los testigos, antes de que la comitiva pasara por la zona de la plaza Rafael Rivero, se produjo un altercado entre un vendedor ambulante de un puesto de chucherías y personas que aguardaban la llegada de la procesión. La discusión verbal fue a mayores y se produjo un intercambio de golpes entre este vendedor y algunas personas. Tras esto, hubo un pequeño tumulto que motivó que muchas personas corrieran por las calles adyacentes a Rivero, refugiándose algunas en un hotel cercano. Incluso a algunos miembros de la banda de música se les vio correr, lo que acrecentó la situación de pánico ante algo desconocido. La comitiva tuvo que detenerse mientras se solucionaba el asunto, ya que tuvo que intervenir la Policía Local y la Policía Nacional para evitar que el tumulto fuera a mayores. Afortunadamente, no hubo que lamentar daños personales importantes

Se filtra el cartel de la Semana Santa 2018

La Unión de Hermandades de Jerez quiere anunciar que la pintura que acompaña esta información, es el cartel oficial de la Semana Santa de Jerez 2018.

En principio queremos pedir disculpas por la filtración que del mismo se ha producido en la jornada de hoy, fruto de un error del pintor, que mandó la fotografía a una persona de su confianza y esta ha sido la que lo ha difundido por Redes Sociales.

El propio pintor Fermín Villaescusa ha pedido disculpas al Presidente de la Unión de Hermandades de Jerez, esta misma mañana y ya que se había anunciado públicamente que el cartel sería de la Hermandad del Desconsuelo, es por lo que para evitar mas comentarios realizamos el presente comunicado.

Isaac Camacho, pregonero 2018 de la Hdad. del Rocío de Jerez

COMUNICADO OFICIAL DE LA REAL HERMANDAD DEL ROCÍO DE JEREZ:

Nuestro hermano D. ISAAC CAMACHO O´NEALE ha sido designado por la Junta de Gobierno de la Real Hermandad del Rocío de Jerez de la Frontera como Pregonero de la Romería 2018, acto que tendrá lugar D.m. el próximo día 21 de abril de 2018 en la Real Bodega de la Concha de González-Byass.

Nacido en Jerez el 14 de Octubre de 1963, Isaac es hermano de la Hermandad del Rocío de Jerez desde 1988, de la que ha sido Hermano Mayor en su anterior Junta de Gobierno entre 2011y 2015, Teniente Hermano Mayor entre 1999 y 2002, y Secretario entre 1995 y 1998, con la Junta de Gobierno de D. Rafael Mateos Benitez.

Reconocido rociero y cofrade de nuestra ciudad, es también hermano de la Hermandad del Desconsuelo.

La presentación del pregonero ante los medios tendrá lugar el próximo 2 de Febrero de 2018 en la Casa de la Hermandad del Rocío de Jerez.

La Unión de Hermandades asiste a la toma de posesión del presidente de Cádiz

El Vicepresidente de la Unión de Hermandades de Jerez, Miguel Perea asistió en la jornada de ayer viernes 22 de septiembre a la Toma de Posesión del nuevo Presidente del Consejo de Cofradías de Cádiz, Juan Carlos Jurado y todos los miembros de su permanente.

Este acto tuvo lugar en el desarrollo de una Solemne Eucaristía celebrada en la Iglesia Conventual de Santo Domingo de Cádiz y además del Consejo jerezano también estuvieron representados el de Sevilla y de otras localidades de la Diócesis de Cádiz Ceuta.

Desde estas líneas la Unión de Hermandades de Jerez quiere felicitar al nuevo Presidente gaditano y a todo su equipo, deseandole una feliz legislatura.

Adecosur expresa sus demandas al Partido Popular

En la mañana de hoy ADECOSUR ha mantenido una reunión con miembros del Partido Popular de Jerez encabezado por la diputada Dña. María José García-Pelayo, Antonio Saldaña y Jaime Espinar, que han querido conocer de primera mano las demandas de los empresarios ubicados en el Polígono Industrial El Portal.

Se le han trasladado cuestiones tan importantes como la falta de apoyo para la finalización de las obras, la demora de las licencias, la imposibilidad de atraer nuevas empresas por la antigüedad de muchas de las naves que necesitan adaptarse a nuevas normativas y hacen inviable la instalación de nuevas actividades.

Los problemas continuos problemas de seguridad y de limpieza que no cesan, y que incluso han comenzado a agravarse en el último período aun más si cabe, propiciando la devaluación de los alquileres en la zona, según expresó ADECOSUR.

Ante las cuestiones planteadas la señora Garcia-Pelayo ha manifestado a los asistentes que el Ayuntamiento de Jerez dispone de recursos económicos para dar solución a la obra no conclusa del Polígono, bien con Proyectos como EDUSI o los ITI, o bien con el remanente del Plan de Actuación Municipal que cifra en una cuantía aproximada de 2 millones de euros.

Según les  ha trasladado la anterior edil, el actual gobierno no ha priorizado la finalización de las obras y proyectos no finalizados, iniciando otros nuevos y dejando sin solución al Polígono El Portal, siendo más cuestión de falta de voluntad política que de recursos económicos. Tras la reunión, se ha visitado la zona para que conociese de primera mano los problemas existentes.

ADECOSUR mantiene su idea de crear una Plataforma de Empresarios de la zona del Polígono Industrial El Portal, con la intención de movilizarse en busca de una solución a la degradación que esta sufriendo esta zona con más de 400 empresas y cerca de 3000 trabajadores.

La Escuela Ecuestre a San Fernando con motivo del aniversario de las Cortes

La Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre (REAAE), dependiente de la Consejería de Turismo y Deporte, presentará su espectáculo ‘Cómo bailan los caballos andaluces’ mañana sábado 23 de septiembre en la plaza de toros de San Fernando a las 21.00 horas.
 
Dicha representación, que tendrá una duración de 45 minutos aproximadamente, se enmarca dentro de los actos de celebración de la conmemoración del CCVII aniversario de las primeras Cortes Generales y Extraordinarias de España.
El espectáculo es un ballet ecuestre con música netamente andaluza y española y vestuario de gala a la usanza del siglo XVIII, sobre una coreografía extraída de las reprises de doma clásica y vaquera y otros trabajos de la equitación tradicional.
Para tal ocasión, la institución ecuestre escenificará los siguientes números: ‘Al son de la Garrocha’, ‘Paso de Tres’, ‘Trabajos en la Mano’ y ‘Son y Ritmo’.
La expedición de la REAAE que se desplazará a la localidad gaditana la integra un camión que transportará a un total de 14 caballos y una furgoneta. El equipo humano estará formado por 19 personas entre jinetes, personal técnico y equipo comercial.
El acto contará con la presencia de la directora general de Calidad, Innovación y Fomento del Turismo, Carmen Arjona, y del director general de la REAAE, Juan Carlos Camas.

 

I Open de Tenis La Vendimia del 29 de septiembre al 8 de octubre

La teniente de alcaldesa de Igualdad, Acción Social y Medio Rural, Carmen Collado, junto a la presidenta del Club Deportivo Tenis y Pádel Jerez, Ana Alejandra Peña; el organizador deportivo del Torneo, Juan Manuel Contreras; el patrocinador del evento y presidente de la Casa de Extremadura, José Antonio Rico, y en representación de los colaboradores, Juan Manuel López-Cepero, de Synergo Events, ha presentado el I Open de Tenis La Vendimia, que tendrá lugar del 29 de septiembre al 8 de octubre en las pistas de Tenis Chapín.

El Trofeo está patrocinado por la Casa Cultural Extremeña ‘Virgen de Guadalupe’ de Jerez y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Jerez, Creatibee, DFBike, Synergo, Zootécnica Jerezana, rótulos MP, Tyrecar, Taberna Asenjo, Isolana, cristalería Joaquín Franco, Bodegas Díez Mérito, Carpintería metálica Sidejerez, Reparto y Buzoneo y Energyum Sport.

Carmen Collado ha felicitado a la presidenta del club por esta nueva asociación deportiva, así como por la iniciativa de organizar este Open de Tenis de la Vendimia. Collado ha incidido que “desde el Ayuntamiento siempre vamos a tener las puertas de nuestras instalaciones, en este caso deportivas, para colaborar con las asociaciones, entidades y colectivos que quieran trabajar por el bien de Jerez”.

La presidenta del Club Deportivo Tenis y Pádel Jerez, Ana Alejandra Peña, ha mostrado su agradecimiento al Ayuntamiento por su colaboración y ha señalado que “es un club nuevo que nace para fomentar el tenis y pádel en nuestra ciudad. Se ha fundado por un grupo de personas con mucho conocimiento en el terreno, ilusión y ganas de hacer las cosas bien”.

Por su parte, Juan Manuel Contreras, ha señalado “a día de hoy tenemos ya unas 40 inscripciones y de aquí al martes que se cierra la inscripción esperamos alcanzar unos 60-70 participantes entre todas las categorías”.

En cuanto a las categorías que se disputarán en el Open de la Vendimia serán masculino absoluto, masculino +40 y femenino absoluto. Además, habrá trofeo y regalo para campeones y subcampeones absolutos, así como para los que lleguen a las finales de consolación.

La inscripción permanecerá abierta hasta el próximo 26 de septiembre en el teléfono 638.418.292.

Primeras reuniones técnicas para definir la Torre del Circuito

Santiago Galván ha explicado que la remodelación va a ser estética y estructural. “El proyecto es también para asegurar la estructura de la torre que como sabéis tiene más de 30 años, y que necesitaba una reparación para asegurar la estructura y no tener ningún problema”.

Otro aspecto es el uso de la torre. “Hoy es el primer día que nos vamos a sentar con ellos para ver técnicamente las diferentes posibilidades que hay. Ver si hay que hacer pequeños cambios para adaptarlos a las necesidades de la sociedad y las necesidades que tenemos para poder alquilar la torre como un espacio vip, y como un espacio para disfrutar de las carreras. Es algo que se definirá en el proyecto, ver cómo quedan las tres plantas. El proyecto se debe acomodar a los 325.000 euros de presupuesto”, subrayaba el vicepresidente de Cirjesa.

Respecto a los plazos a partir de la redacción del proyecto -que debe ser en dos meses- habrá un concurso y un procedimiento normal de contratación y de inicio de obra, y un tiempo previsto de tres meses de ejecución. “El objetivo del Gobierno municipal es tenerla lista para el próximo GP del Mundial, en el mes de mayo”, señalaba Galván.

Los ganadores del concurso de ideas y redactores del proyecto confesaban “que llevamos unos días muy ilusionados porque el Ayuntamiento tiene el objetivo de realizar el proyecto a corto plazo, es un espaldarzo para el estudio (OOOA). Esperamos cumplir los plazos, dos meses para la redacción del proyecto, y luego el Ayuntamiento licitará la obra”, explicaba José Carlos Oliva.

El arquitecto corroboraba la palabras de Santiago Galván sobre el objeto de la reunión. “Nos vamos a sentar con el Ayuntamiento para ver cuáles son sus prioridades, nosotros no tenemos dudas sobre el proyecto. La torre se va a respetar, lo que se hace es ponerle un velo de cristal, con los colores del vino, porque tiene un valor y forma parte de la historia del Circuito de Jerez. No cambia ni la altura ni la conformación. El vidrio no está cerrado porque corre el aire a través de él”.

Tomás Osborne destacaba la importancia histórica del la torre y la necesidad de asegurarla. “No vamos alterar la torre,  vamos arreglar los problemas estructurales que pueda tener,  filtraciones, el hormigón, no entramos a modificar la botella. La idea es poner la torre en óptimas condiciones”.

Los arquitectos quieren recuperar la singularidad de la torre como identidad del circuito. “La verdad es que había que adaptar la torre a edificios más contemporáneos. Es un edificio de tres bandejas y con el vidrio envolvente hacemos que la forma tengan una expresividad más actual. Cada planta se diferenciará porque está orientada a una curva del circuito y tendrá su singularidad. Creemos que la torre va a volver a ser ese nuevo hito, que había perdido con la entrada del ovni”, ha enfatizado Tomás Osborne.

Ciudadanos exigirá que Mercajerez esté en el epicentro de la ciudad

El portavoz del Grupo municipal de Ciudadanos Jerez, Carlos Pérez, ha realizado una visita a las instalaciones de Mercajerez de la mano de su director gerente, Ángel Salazar, y del consejero, Alfonso Javier Rendón.

Durante la visita Salazar ha informado al edil de la formación naranja que ha llegado a un año que parece que los números están empezando a cuadrar “y con los ajustes que se han estado haciendo en los gastos, junto con las contrataciones de nuevos alquileres y, sobre todo, la apertura de la nueva gasolinera el pasado 18 de abril, podemos llegar a anticipar que este año daremos beneficio”. El gerente ha explicado que “estamos reinvirtiendo estos beneficios en modernizar las instalaciones, como la colocación de video cámaras de vigilancia y el cambio del tendido luminario por led.

Los problemas de impago recurrentes, que dependen del Ayuntamiento, se han convertido en una de las principales dificultades que desde Mercajerez deben hacer frente, “sobre todo a la hora de luchar contra la morosidad en estas instalaciones municipales”, ha apuntado el consejero, Alfonso Javier Rendón. En este aspecto, ha informado a Pérez que actualmente tienen algunos expedientes en trámite y lamentan que “desde el Ayuntamiento no se hace otra cosa que demorar los expedientes con la eterna burocracia, una demora que está provocando al propio Ayuntamiento unas pérdidas de más de 25.000 € de ingresos anuales”. Ante esta situación, el portavoz de Cs Jerez se ha comprometido a trasladar en pleno esta denuncia al gobierno local. Otro tema que le ha interesado tratar en la visita es la optimización de los terrenosya que están estudiando junto al Mercado la forma de optimizar los terrenos que tienen para que sean más productivos e incluso en intentar adquirir más terrenos para ampliar las instalaciones.

Según ha apuntado Ángel Salazar, “es importante conservar estos mercados en las ciudades, ya que son los abastecedores de los pequeños y medianos comercios y una parte importante de la hostelería”, dejando claro que “seguimos apostando por este mercado y pensamos que puede llegar a volver a ser el centro logístico más importante de la provincia, debido a su centralidad”.

MERCAJEREZ, inaugurada en 1973, concentra la comercialización mayorista de frutas, hortalizas y pescados, junto a una presencia creciente de otros productos de alimentación, en una amplia zona de la provincia de Cádiz, con un elevado índice de concentración urbana que incluye, además de Jerez de la Frontera, a Cádiz capital y otras poblaciones próximas. MERCAJEREZ ocupa una superficie de unos 57.000 m² en el Polígono Industrial El Portal, que cuenta con un Pabellón de Polivalencia y servicios complementarios de distribución y de atención a usuarios. Además, recientemente cuenta también con una Estación de Servicio con el primer servicio de lavados de camiones público en Jerez.

“Vamos a poner nuestro granito de arena para que este centro logístico de titularidad pública se sitúe en el lugar que le corresponde y convertirlo en una herramienta al servicio de las pymes de Jerez y su entorno para dinamizar nuestra economía”, ha declarado Pérez.

El PP se alegra de la construcción del edificio de la Seguridad Social

El Partido Popular de Jerez, con su presidenta, Mª José García-Pelayo al frente, han querido mostrar su satisfacción y alegría por la licitación de la construcción del nuevo edificio de la Seguridad Social de Jerez.

En este sentido, desde las filas populares han querido destacar que este proyecto es un ejemplo más de la apuesta del Gobierno de Mariano Rajoy por Jerez, y permitirá a los ciudadanos disfrutar de unas instalaciones que centralizarán las gestiones habituales con la Seguridad Social en un único edificio, con unas amplias instalaciones y en una zona clave de la ciudad, dotada de buenas comunicaciones, y que se convertirá con esta nueva instalación en un nuevo enclave administrativo y de servicios públicos, que se une a la Comisaría de Policía Nacional,  la Jefatura de la Policía Local y el Campus Universitario.

Del mismo modo, los populares han resaltado el calado de la inversión, con un importe de más de 10,5 millones de euros,  que se reflejarán en un edificio de cuatro plantas que permitirá la unificación de la Tesorería de la Seguridad Social como y las Oficinas del Instituto Nacional de la Seguridad Social, lo que, sin duda, facilitará las gestiones diarias de empresas y ciudadanos con la Seguridad Social.

Para finalizar, desde el Partido Popular, han hecho hincapié en la diferencia en la gestión del Gobierno Popular de Mariano Rajoy en contraposición con el abandono y los proyectos fantasma de la Junta de Andalucía del PSOE en Jerez. En este sentido destacan que “cada vez que el Partido Popular presenta un proyecto para Jerez lo hace con un presupuesto, con unos fondos presupuestarios, un plazo de ejecución y una publicación en un boletín oficial, sin embargo desde el PSOE sólo presentan proyectos fantasma con una espantada tras una foto en el Ayuntamiento con Mamen Sánchez”.

El 79% del alumnado de la UCA aprueba la PEvAU en septiembre

El 79% de los estudiantes presentados en la provincia de Cádiz a la convocatoria de septiembre superan las Pruebas de Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad y de las Pruebas de Admisión 2017 (PEvAU). De esta forma, 552 estudiantes, de los 708 que han participado en las pruebas celebradas en la Universidad de Cádiz, han superado los exámenes para la universidad y pueden solicitar su admisión en las distintas titulaciones ofertadas.

En esta ocasión, ha aprobado el 79,20% de los hombres y el 76,85% de las mujeres. Los resultados se han colgado esta mañana en la web de la UCA, donde los interesados pueden consultar sus notas introduciendo el número de DNI.

Hoy comienza el segundo plazo de preinscripción destinado a los que no superaron o no se presentaron a la PEvAU en la convocatoria de junio, y que se extiende hasta el próximo lunes 25. Las listas de adjudicación donde se asignan plazas a los alumnos que soliciten plaza en esta convocatoria se publicarán el 28 de septiembre y el 03 de octubre, debiendo efectuar la matrícula en el plazo de dos días desde que es admitido en una de las citadas listas. En esta convocatoria de septiembre seguirán disponibles aquellos títulos de grados que no hayan agotado su oferta con anterioridad.

La Universidad de Cádiz cuenta con una oferta académica diversa y consolidada. Este próximo curso académico ofrece un total de 44 grados y 19 dobles grados repartidos en sus cuatro campus, con 5.045 plazas disponibles a inicio de preinscripción.

En septiembre, la oferta de plazas se reduce, limitándose a aquellas que deja libre el alumnado que ha solicitado preinscripción en junio. Se estima que se oferten unas 850 plazas, para los estudiantes que superen las PEvAU en septiembre y soliciten admisión en la universidad de Cádiz, distribuidas entre las siguientes titulaciones de grado: Administración y dirección de empresas, Arquitectura naval e ingeniería marítima, Derecho (Algeciras), Enología, Estudios árabes e islámicos, Estudios franceses, Filología clásica, Filología hispánica, Finanzas y contabilidad, Gestión y administración pública, Humanidades; Ingeniería civil, Ingeniería eléctrica, Ingeniería Electrónica Industrial, Ingeniería en Tecnología Industrial; Ingeniería Mecánica (Algeciras), Ingeniería Química,  Ingeniería Radioelectrónica, Lingüística y lenguas aplicadas; Marina, Marketing e investigación de mercados, Relaciones laborales y recursos humanos y Turismo.

Asimismo se ofertarán plazas en las titulaciones de Náutica y transporte marítimo, Derecho Jerez, Ciencias del Mar y Ciencias Ambientales siempre y cuando queden libres al finalizar el proceso de adjudicación para el alumnado que superó la PEvAU en la convocatoria de junio.

La Universidad de Cádiz pone a disposición del alumnado su Oficina de Orientación Universitaria y de Preinscripción, donde los estudiantes podrán consultar todas las dudas respecto a cualquier cuestión sobre los procesos de preinscripción y matriculación, las titulaciones y sus salidas profesionales. También pueden utilizar la app de acceso a la Universidad de Cádiz, disponible en dispositivos móviles tanto en versión Android como Iphone, así como el nº de whatsapp 629 670 001, habilitado al respecto.

Bodasur, del 20 al 22 de octubre en IFECA

Una de las citas ineludibles para las parejas de toda Andalucía regresa a Jerez de la Frontera con su edición 12+1. Bodasur se presenta con un ambicioso programa en el que más de 100 empresas expondrán sus productos y servicios, según ha anunciado hoy Carlos Landín, gerente de Expoalia y organizador del evento, que tendrán lugar los próximos días 20, 21 y 22 de octubre en el recinto ferial de IFECA.

Landín, junto a Juan Carlos Corchado, colaborador en la organización del evento y editor del catálogo ferial, y Javier Lobo, presidente de ADECOSUR, se ha presentado en el Hotel Jerez el cartel anunciador de Bodasur 2017 donde ha manifestado su “orgullo por desarrollar un evento que se mantiene en el tiempo y que durante el fin de semana mueve miles de millones de euros”

La Juventud Cofrade montará mañana la alfombra de la Patrona

La Juventud Cofrade de la Unión de Hermandades de Jerez, coordinada por su delegado Alejandro Ivison, montará este sábado un año más la alfombra de sal a la Patrona, Nuestra Señora de la Merced Coronada, con motivo de su salida procesional el domingo día 24.

Hasta el momento, son 25 las hermandades que han confirmado que montaran alfombras y los miembros de sus grupos jóvenes, están citados en la Calle Merced a partir de las 20.30 horas del sábado día 23, víspera de la festividad de Nuestra Señora de la Merced Coronada, Patrona de la ciudad, para proceder a dicho montaje.

La educación de los hijos en la XXVIII Semana de Teología

El repaso a “las nuevas esclavitudes” o retos de hoy en día y el análisis de la que ha denominado “crisis de lo humano” y consecuentes aburrimiento o apatía han visualizado la situación abordada en la cuarta y última conferencia de la XXVIII Semana de Teología. La ha ofrecido Carmen Sánchez Maíllo, secretaria del Instituto de Estudios de la Familia de la Universidad CEU San Pablo completando con la atención a la educación de los hijos un ciclo que también dejó atrás ponencias sobre el amor y el matrimonio.
La intervención ha apelado a la emergencia educativa de adultos que desafíen y la necesidad de testigos de grandeza y positividad y ha señalado que no se educa sin una hipótesis de sentido y sin embargo hoy hay una duda sobre que la vida sea un bien. Y se ha lamentado la “soledad educativa” en la que se sienten las familias cristianas, subrayando la necesidad de comunidades y familias unidas. Desde esas consideraciones, Sánchez Maíllo ha profundizado sobre qué es educar y ha invitado a educar en la crítica contemplando cómo entra en juego la libertad.
‘La alegría del amor cristiano’ ha sido el tema general de la Semana de Teología de este año, un ciclo al que sólo le restará, este viernes a las 10:30 horas, la sesión matinal correspondiente a la intervención que lo abrió la tarde del lunes a cargo de monseñor José Mazuelos Pérez, el obispo diocesano de Asidonia-Jerez.
Ordenación diaconal el sábado
Esta semana entregada a la formación al inicio de un nuevo curso pastoral, como cada año, contempla para este próximo sábado día 23 de septiembre la celebración en la Santa Iglesia Catedral del Salvador, a las 11 horas y presidido por el pastor diocesano, de la ordenación diaconal del seminarista Jesús Castro Simancas.

La Escuela del Xerez DFC sigue creando ilusión

La Escuela del Xerez Deportivo FC sigue acaparando la ilusión de los más pequeños a medida que pasan las semanas. Desde que se puso en marcha el día 13 de este mes de Septiembre, muchos han sido los padres que han hecho realidad el sueño de los niños y los han apuntado en las diversas categorías, según las edades.

Una temporada más, el Ánexo de Chapín sirve de aula para que los más pequeños (de cuatro a doce años) den sus primeros pasos dentro del mundo del balón.

Recordar que con la matrícula se les hace entrega del material deportivo y el carné de socio para ver al primer equipo en Chapín, con descuentos si el padre o la madre son ya socios. El plazo de inscripción continúa abierto, así que no pierdas la oportunidad de seguir alimentando la ilusión de los pequeños de la casa. El Xerez Deportivo FC forma no sólo de manera deportiva a los jugadores, sino que les inculca unos valores a través de la práctica del deporte.

La información sobre la escuela xerecista se puede encontrar en la web oficial del club o en la nueva oficina del Xerez Deportivo FC, situada en la Avenida Alcalde Jesús Mántaras nº1, local 2.

El Otoño flamenco empieza mañana en La Buena Gente

La Peña Buena Gente ha dado a conocer los nombres que participarán en la 38 edición de su ‘Otoño es Flamenco’. Un ciclo que se ha consolidado como uno de los más importantes de la actividad flamenca de estos meses previos a la Navidad y que contará, en esta ocasión, con cinco recitales de cante que recorrerán los barrios de San Miguel, Santiago y La Asunción. Todos los artistas serán jerezanos, de distintas generaciones pero con una trayectoria importante cada uno de ellos.

Hasta la Nave del Aceite, sede de la peña, se han desplazado todos los protagonistas del cartel, así como la propia Alcaldesa de Jerez, Mamen Sánchez. También han asistido María Eugenia Herrera, directora de marketing de Bodegas Fundador, fiel colaboradora de la entidad, y el presidente de la Federación Local de Peñas Flamencas, Manolo Moreno.

El presidente de la entidad, Nicolás Sosa, ha sido el encargado de dar la bienvenida y presentar el acto afirmando que “la Buena Gente es inmortal”, haciendo referencia a las últimas noticias del posible desahucio que el Consistorio quiere llevar a cabo en la sede. Mamen Sánchez ha anunciado que “vamos a hacer todo lo posible para que no os mováis de aquí y cuando se inaugure el museo del flamenco sean ustedes los que organicéis la primera actuación”.

El ciclo dará comienzo este próximo sábado, 23 de septiembre, a las 22.30 horas con Luis Fernández Soto ‘El Zambo’ como protagonista. El veterano artista ha mostrado su gratitud al estar presente en un ciclo organizado por “gente joven, porque parece que en Jerez los viejos no sabemos cantar ya”. De ahí su reivindicación y apoyo a la entidad con un certero “no hay que desilusionar a los jóvenes que luchan por las peñas porque sino esto se acaba”. Estará acompañado por la guitarra de Miguel Salado.

La segunda de las citas llevará hasta la peña a Momo Moneo, “contento de estar en este cartel”, con la guitarra de Manuel Parrilla. Este recital tendrá lugar a las 17.30 horas del 7 de octubre. Dos semanas después , el 21 de octubre, llegará el turno de Pedro Garrido ‘Niño de la Fragua’ y Manuel Valencia, también a las 17.30 horas. Pedro ha querido reflejar su “felicidad” invitando a toda la afición “a no perderse ninguno de los recitales”.

Uno de los platos fuerte será el recital de Capullo de Jerez, que vuelve a estar en una peña tras algunos años, cuando ya lo hizo en la Peña La Bulería. Miguel Flores Quirós, su nombre de pilas, estará en la noche del 4 de noviembre siendo la entrada a través de invitación. Contará con el respaldo guitarrístico de Manuel Jero. Capullo ha sido más combativo en sus declaraciones reclamando un sitio en “la Fiesta de la Bulería que parece que se han olvidado de mí”, añadiendo en tono jocoso que “a partir de ahora voy a empezar a llamarme Capullo de Cádiz”.

La última de las veladas propuestas propone a los cantaores David Lagos y Melchora Ortega, que contarán con las guitarras de Santiago Lara y Alfredo Lagos, conformando así un atractivo especial para la tarde del 18 de noviembre. Melchora también ha estado muy acertada en sus declaraciones recalcando que “yo soy muy defensora de las peñas porque son lugares donde acude la verdadera afición y, además, hay que saber lo que se canta”, concluyendo con un “hay que apoyarlas”.

Nicolás Sosa no ha querido despedir el acto sin agradecer a Bodegas Fundador, Tabanco El Pasaje, Provis Sonido y a la Federación de Peñas su estrecha colaboración.

Ganemos pide más participación en la EDUSI de sus órganos consultivos

Son varias las actuaciones incluidas en dicha estrategia que han sido informadas a través de los medios de comunicación locales, como la renovación de la flota de autobuses o la sustitución del alumbrado público.

Pese a que la tramitación administrativa del grueso de estas actuaciones ha tenido lugar durante el mes de agosto del presente año, ni en ese mes ni en los anteriores el Gobierno ha cumplido con su obligación de facilitar la participación en el seguimiento, ya sea el de las entidades sociales de Jerez o el de los grupos políticos con representación en el Ayuntamiento. Tan solo ha informado a través de los medios de comunicación, método que a Ganemos Jerez le parece informal y poco serio si realmente anhela un consenso en las actuaciones.

Aunque la participación en el ámbito de la gestión de la EDUSI tiene un carácter fundamentalmente consultivo, se establecen varios órganos para la misma, entre los que destacan el Consejo Consultivo y el Comité de Seguimiento.

Por un lado, en el Consejo Consultivo se canaliza la participación y fiscalización por parte de las entidades sociales de la ciudad, representadas a través del Consejo Social de la Ciudad; y, por otro, el Comité de Seguimiento es el órgano en el que están representados los grupos políticos que tienen representación en el pleno municipal. Su principal función es la de realizar un seguimiento a la estrategia diseñada, aunque no guarda responsabilidad directa en la gestión de la EDUSI.

Desde Ganemos Jerez valoramos negativamente el nulo interés por parte del Gobierno en poner en marcha estos mecanismos de participación. Debemos recordar que la participación y la transparencia en este tipo de estrategias no se circunscribe únicamente a la redacción inicial de la misma, y que debe extenderse al total de su ejecución. La Edusi es un tema importantísimo, más de lo que la gente piensa puesto que son, dada la tardanza electoralista de la ITI, las actuaciones más próximas que veremos en la ciudad. Y el Gobierno debe actuar con responsabilidad y cierto consenso, pues le recordamos que no tienen mayoría absoluta”, argumentan desde la agrupación de electores.

Envejeciendo saludablemente en AFANAS

Esta semana ha dado comienzo un nuevo taller en la R.A. Mª Dacia donde un grupo de personas usuarias de avanzada edad disfrutan ya de su “jubilación”.

Esta iniciativa consiste en crear un espacio de encuentro para dar una respuesta adaptada a las necesidades de cada etapa del ciclo vital.

Los usuarios/as de la R.A. Mª Dacia llevan a cabo actividades ocupacionales y pre-laborales en la U.E.D. con Terapia Ocupacional Copad. Pero como cualquier persona a determinada edad llega el momento de la jubilación.

Se les da la oportunidad y los apoyos necesarios para que realicen otro tipo de actividades con una finalidad distinta o diferente enfocada como etimológicamente significa la palabra jubilación “Jubilo Dicha”.

Este taller tiene como finalidad mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual en edad avanzada, favoreciendo actividades que eviten el deterioro, posibles situaciones de dependencia, manteniendo las capacidades físicas y psíquicas en unos niveles óptimos y saludables.

El 092 detiene a un conductor con más del triple de la tasa de alcohol permitida

La Policía Local detiene a un conductor en un control preventivo de alcoholemia con más del triple de la tasa de alcohol permitida además de carecer de permiso de conducción alguno. Asimismo, también ha realizado una detención por un delito contra la seguridad vial.

Sobre la una de la madrugada de hoy durante la realización de un control preventivo de alcoholemia en el centro, se paró de manera aleatoria a un turismo. Cuando los agentes solicitaron al conductor que realizara la prueba alcoholemia este arrojó un resultado superior a la tasa permitida, más del triple. Al comprobarle la documentación a dicho conductor se averiguó que carecía de todo tipo de permiso de conducción. Inmediatamente se le detuvo, tras leerle sus derechos, y se le trasladó a la Inspección de guardia de la Policía Local donde se instruyeron las diligencias oportunas.

Por otro lado, a las 18.25 horas de ayer,  cuando una patrulla de la Policía Local circulaba por la zona sur, observó que el conductor de un ciclomotor que les precedía, realizando una maniobra anómala, por lo que se le dio el alto policial. Este ciclomotor era conducido por un joven y cuando se le solicitó la documentación pertinente se comprobó que carecía de todo tipo de permiso de conducción. Por ello, se procedió a su detención por un presunto delito contra seguridad vial y fue trasladado a la Inspección de guardia de la Policía Local donde se realizó el atestado correspondiente y después al Juzgado. El ciclomotor al carecer del seguro obligatorio de responsabilidad civil fue inmovilizado en los garajes municipales.

Tributo a Nirvana, AC/DC y Pink Floid en Rock Scenes

El Área de Educación y Juventud, adscrita a la Tenencia de Alcaldía de Empleo, Recursos Humanos y Deportes, que dirige Laura Álvarez, colabora en un homenaje a las bandas de rock más emblemáticas que se realizará en el Festival de Tributos ‘Rock Scenes’. Este evento, en honor a los grandes grupos de rock del panorama internacional, Nirvana, AC/DC, Pink Floyd y Red Hot Chili Peppers se celebrará mañana sábado, día 23 de septiembre, desde las 18 horas, en la Sala Paúl.

Las entradas se pueden adquirir a un precio de 16 euros en venta anticipada en los siguientes puntos de venta: ‘Al Ritmo (Tienda Urbana)’ (calle Santa Rosa, 10) y la tienda ‘Mala Música’ (calle Medina), y también en www.ticketea.com. También se podrán comprar en taquilla a un precio de 20 euros.

La banda de rock ‘The Buzz Lovers’ será la primera en actuar, rindiendo tributo a la legendaria ‘Nirvana’ en un directo de gran espectacularidad. Los cordobeses Kane (guitarrista y vocalista), Javi (bajo) y Gonzo (batería) destilan la esencia de la rebeldía de la famosa banda de rock de finales de los 80. Es considerada una de las mejores formaciones homenaje por su calidad musical y comportamiento en el escenario.

‘Los Thunders’ serán los encargados de homenajear a la banda australiana ‘AC/DC’. El público amante de ‘AC/DC’ disfrutará de los éxitos más actuales recordando la voz de Bon Scott. Es una unión de energías, que se realimentan y no va a pasar desapercibida ante todos los amantes de la espectacular formación.

‘Pink Floyd’ será el tercer grupo en recibir un homenaje a través de la banda de rock ‘Eclipsed’. Este grupo de música está formado por varios músicos de diferentes bandas del rock español como Mantra, La Banda Morisca o Bourbon. Antonio Ramírez (bajo), Paco Hace (guitarra), Antonio Torres (saxofón), Ignacio Fermín Ávila (teclados y simples), Álvaro Guerrero (batería y voces) y José Ángel Márquez (guitarras, lapsteel, simples y voz) nos transportarán a los años más punteros de la banda británica.

Por último, ‘One Hot Tribute’ será la última banda en actuar homenajeando a la banda de rock alternativo californiana ‘Red Hot Chili Peppers’. José Recacha, Daniel Escortell y Domi González con Rodrigo y Juanito Brady, alternándose en las voces repasarán toda la discografía desde los grandes éxitos de funk de sus primeros años hasta las canciones de la última década en un directo que no deja descontento a nadie.

El CEEI Bahía de Cádiz abre un vivero de empresas en el centro

La alcaldesa, Mamen Sánchez, ha asistido hoy a la inauguración del séptimo centro de empresa de CEEI Bahía de Cádiz, ubicado en Jerez, en la calle Bizcocheros, así como al acto de celebración del 20 aniversario de esta entidad, celebrado posteriormente en los Claustros de Santo Domingo, que han contado con la presencia de la presidenta de CEEI Bahía de Cádiz, Carmen Romero Matute, el director gerente, Miguel Sánchez-Cossio, los tenientes de alcaldesa Santiago Galván y Carmen Collado, la diputada provincial de Bienestar Social, Isabel Armario, así como representantes de empresas y de las entidades que forman parte del Patronato de la entidad.

El Centro de Empresas CEEI Jerez tiene una superficie aproximada de 600 metros cuadrados y ofrece 18 módulos de oficinas a empresas y emprendedores que quieran desarrollar su proyecto empresarial en el sector servicios. Tras descubrir la placa conmemorativa junto a Carmen Romero y recorrer las instalaciones, la alcaldesa les ha dado la bienvenida a Jerez y les ha agradecido “su apuesta y apoyo a esta ciudad tan emprendedora, sin duda no hay mejor forma de celebrar estos 20 años de trayectoria que inaugurando un nuevo centro de empresas en pleno centro de Jerez que seguro supondrá un revulsivo económico para esta zona”.

Mamen Sánchez ha destacado el trabajo desarrollado por CEEI para poder abrir este nuevo vivero, “nos llena de orgullo porque estamos dando oportunidades a emprendedores que van a poder instalarse aquí en una zona privilegiada. Nuestro objetivo como Gobierno es revitalizar el centro histórico y en este sentido, este centro va a contribuir a dinamizar la zona, así que estamos muy satisfechos”.

También la presidenta de CEEI Bahía de Cádiz, Carmen Romero, ha agradecido al Ayuntamiento y a la alcaldesa su apoyo y participación en esta iniciativa, “recibieron este proyecto con muchas ganas y nos han facilitado en todo momento las gestiones necesarias para su apertura. Creemos que es importante apostar por el centro y que las empresas puedan tener su hueco aquí a unos precios asequibles y con todo tipo de servicios, no sólo a nivel de instalaciones sino también de asesoramiento”.

Tras inaugurar el nuevo centro, la alcaldesa asistió al acto de celebración de este 20 aniversario, que fue presentado por el director de Diario de Jerez, Rafael Navas, y durante el cual se llevó a cabo la siguiente entrega de distinciones de CEEI Bahía de Cádiz a cinco empresas y emprendedores: Miguel Urraca, anterior presidente de la entidad, Mario Romero, director de RRHH de Alestis Aerospace; David J. Randell, representante del Centro Inglés; Jaime Martel, director de Iteligent Solution; y Germán Cordero y Jaime Pérez, gerentes respectivamente de Herpasur y Secovisa.

Durante su intervención, Mamen Sánchez ha trasladado sus felicitaciones a esta entidad por sus 20 años de trayectoria y ha subrayado “la importancia de la colaboración y del trabajo conjunto entre administraciones, instituciones y empresas de toda la provincia para generar oportunidades de negocio y contribuir al desarrollo económico y al empleo. Crecemos cuando sumamos esfuerzos y nosotros desde el Ayuntamiento siempre vamos a apoyar iniciativas como esta y por ello ponemos a vuestro servicio todos nuestros recursos disponibles”.

También Mamen Sánchez ha querido reiterar su agradecimiento a CEEI Bahía de Cádiz,  y de forma especial a su presidenta, “por la confianza que habéis puesto en esta ciudad”, y por elegir el centro como lugar de ubicación, “es importante que las empresas se instalen en el centro para darle vida, y teníais las ideas claras al respecto y el proyecto se ha desarrollado con rapidez, os deseo mucho éxito”.