29.4 C
New York
miércoles, junio 25, 2025

Buy now

spot_img
Inicio Blog Página 104

El Clúster ‘#Destinojerez’ aborda con el viceconsejero propuestas para Jerez

Según han indicado en una nota, los miembros del sector turístico jerezano han explicado al viceconsejero en proceso de creación de Clúster y su propuesta de trabajar por aprovechar mejor el potencial turístico de Jerez.

Así, los representantes de la junta directiva han desgranado ante el viceconsejero los objetivos y proyectos desarrollados a lo largo del año, como han sido la campaña de publicidad para proponer a los turistas de la costa una visita a Jerez en los días de levante, la impresión y reparto de chapas de agradecimiento a los turistas, «en contraste con la turismofobia detectada en otras partes de España», o la I Feria del Turismo de Jerez, que organizará el Clúster los días 3, 4, y 5 de noviembre.

Además, en la reunión se ha analizado también el decreto de Planes Turísticos de Grandes Ciudades, del que Jerez forma parte y que supondrá inversiones de calado para el destino por parte de la Junta de Andalucía. El clúster se ha comprometido a colaborar activamente en la plasmación del plan con propuestas innovadoras.

La Policía Nacional recibe el premio a la colaboración en educación

La entrega ha tenido lugar en el aula magna del colegio Compañía de María durante el acto de apertura oficial del curso 2017/2018, cuya lección inaugural ha estado a cargo del Ángel Alfonso Amonedo, director de la Cadena Cope en la provincia de Cádiz, según ha informado la Policía Nacional en una nota.

Estos premios nacieron en 2014 para reconocer y poner en valor la labor aquellas personas e instituciones públicas y privadas que se hayan destacado por su labor y colaboración en la formación humanística, la búsqueda de la excelencia en el alumnado y la formación para crear desde la comunidad educativa una sociedad mas justa.

La Unidad de Participación Ciudadana de la Policía Nacional, dentro del Plan Director para la mejora de la convivencia y seguridad en los centros escolares y sus entornos, colabora con los docentes en la formación en seguridad de los alumnos en materias como riesgos y peligros de Internet y redes sociales, consumo de drogas, bandas violentas, violencia de genero y acoso y ciberacoso escolar.

Alicia Castro, mañana 23 en la librería Planeta Zocar

La Artista Alicia Castro hará una Lectura Interpretativa y Debate del Cuento de Rosa Montero «Amor Ciego». En La Librería Planeta Zocar de Jerez dentro de su ciclo «Sueños de Una Noche de Verano». Patrocinado Por Las Bodegas Sat Colomán. Este Sábado 23 de Septiembre a las 21.00 horas. Entrada Libre
La Librería Planeta Zocar de Jerez dentro de su ciclo «Sueños de Una Noche de Verano». Patrocinado Por Las Bodegas Sat Colomán. Acogerá en La Librería:Planeta Zocar de Jerez ( Plaza Vargas, 2. Cerca de Los Dos Deditos y el Duplicado).. La Lectura Interpretativa y Debate del Cuento de Rosa Montero «Amor Ciego «. De su Libro » Amantes y Enemigos». A cargo de la artista Alicia Castro. Este Sábado 23 de Septiembre a las 21.00 horas.
Fragmento del Cuento de Rosa Montero «Amor Ciego»: » Tengo cuarenta años, soy muy fea y estoy casada con un ciego. Supongo que algunos se reirán al leer esto; no sé por qué, pero la fealdad en la mujer suele despertar gran chirigota. A otros la frase les parecerá incluso romántica: tal vez les traiga memorias de la infancia, de cuando los cuentos nos hablaban de la hermosura oculta de las almas. Y así, los sapos se convertían en príncipes al calor de nuestros besos, la Bella se enamoraba de la Bestia, el Patito Feo guardaba en su interior un deslumbrante cisne y hasta el monstruo del doctor Frankenstein era apreciado en toda su dulce humanidad por el invidente que no se asustaba de su aspecto. La ceguera, en fin, podía ser la llave hacia la auténtica belleza: sin ver, Homero veía más que los demás mortales. Y yo, fea de solemnidad, horrorosa del todo, podría haber encontrado en mi marido ciego al hombre sustancial capaz de adorar mis virtudes profundas….».
 
Alicia Castro Tomaino, nacida en Buenos Aires y residente en El Puerto Santa María desde el año 2002, ha desarrollado su actividad al principio como arquitecto y posteriormente con dedicación exclusivamente a la música, para la que está especialmente capacitada tanto, como experta en Musicoterapia por la Universidad de Alcalá de Henares que como profesora de música y canto.
 
 
Musicoterapeuta, profesora de música y canto, arquitecta, cantante y emprendedora creativa. Alicia Castro Tomaino se define, además, como “investigadora de mundos y lectora sin remedio”. Vive en El Puerto de Santa María, aunque trabaja por toda la provincia. Es deportista y vegetariana. “Confío en lo mejor de los seres humanos, en su esencia y afectividad”, confiesa.

El PP pide que la Junta impulse la “Ciudad Europea del Caballo 2018”

Desde el Partido Popular de Jerez el diputado autonómico, Antonio Saldaña ha solicitado a la Junta de Andalucía y específicamente a la Consejería de Turismo y Deporte su “implicación económica y organizativa en el impulso de Jerez como Ciudad Europea del Caballo 2018 ya que no basta con una mera declaración de intenciones, sino que Jerez merece más que una mera declaración de intenciones del Consejero”.

De igual forma, desde las filas populares recuerdan que nuestra ciudad fue designada como “Ciudad Europea del Caballo 2018 el 11 de mayo de 2015 en la asamblea de Euro Equus celebrada en Jerez siendo María José García- Pelayo la Alcaldesa.

El dirigente popular afirma que “esta iniciativa popular es una nueva oportunidad histórica para proyectar la marca Jerez internacionalmente” y concluye “que si Mamen Sánchez y el PSOE no trabajan por Jerez desde el Gobierno municipal, lo tendrá que hacer el Partido Popular desde la oposición política, pero representando a la mayoría social de jerezanos”.

 

Sesión de iniciación a los vinos de Jerez

Será el día 30 de septiembre a partir de las 12 horas. Tal y como reza el cartel adjunto, esta sesión se presenta como una introducción a los vinos de bodegas Fundador e iniciación a la técnica de análisis sensorial.

La cata estará impartida por César Saldaña, director de Consejo Regulador del Jerez y Manuel Valcárcel, director técnico y enólogo de Bodegas Fundador.

 

Torneo aficionados de Tenis de Mesa mañana viernes

El Pabellón Polideportivo CEIP Pio XII de Jerez será escenario este próximo viernes, 22 de septiembre de un Torneo de aficionados de Tenis de Mesa organizado por el Club de Tenis de Mesa de Jerez con la colaboración del Ayuntamiento y la Obra Social La Caixa.

Se han establecido dos categorías, masculina y femenina para todas las edades. El horario es de 17 a 20 horas y la inscripción para participar será tan solo de dos euros más un kilo de alimentos.

Patrocina DKV Salud y Seguros Médicos.

El PP se reúne con los Mayores de la Bda. San José Obrero

Los concejales del Partido Popular, Mª José García-Pelayo, Antonio Saldaña y Jaime Espinar han mantenido un encuentro de trabajo con la Asociación de Mayores la Unión en la que han tenido conocimiento  de diferentes demandas vecinales de  la Barriada San José Obrero.

En este sentido, los concejales populares conocieron la preocupación de los mayores por la indefinición del Gobierno de Mamen Sánchez en relación con los proyectos pendientes de la barriada.

Los populares trasladaron su pesar porque desde que gobierna el PSOE en Jerez, nada se ha vuelto a saber del nuevo centro para los mayores, el futuro del edificio abandonado de la calle Santas Justa y Rufina, o las nuevas zonas deportivas.

Desde el Partido Popular lamentaron que proyectos que ya estaban previstos por el Gobierno de García-Pelayo, hayan sido paralizados por el PSOE.

Por ello, desde el Partido Popular piden a Mamen Sánchez que diga claramente cuál es su proyecto para Jerez, “porque ante la parálisis a la que tiene sometida a la ciudad, parece que no tiene ni idea de cómo sacar Jerez adelante, o quizás esté pensando hacer un concurso de ideas como el que tiene previsto para la fábrica de botellas”.

 

Tres accidentes de tráfico ocurridos ayer provocan cuatro heridos

La Policía Local intervino ayer por la tarde en tres accidentes de tráfico con resultado de cuatro heridos. Entre otros servicios llevados a cabo ayer se encuentra la detención de tres menores presuntos autores de un hurto en un conocido establecimiento comercial del centro de la ciudad.

A las 15.30 horas, fue requerida una unidad de la Policía local en la Avenida Cantos Ropero, donde había ocurrido un aparatoso accidente de tráfico. Un turismo golpeó el bordillo de la calzada desequilibrándolo y dando dos vueltas de «tonel» y colisionando finalmente con otro turismo estacionado en sentido contrario a la marcha que llevaba. Su conductor se hallaba mareado y con dolor en el cuello, por lo que los agentes consideraron oportuno requerir los servicios de una ambulancia que acabó evacuando  al herido Hospital de Jerez.

A las 14.30 horas, una patrulla de la Policía Local fue comisionada para que se dirigiera hacia la intersección de las calles Líbano con calle Mar Mediterráneo donde se había producido una colisión fronto-lateral entre dos turismos. Como resultado de la colisión se produjeron dos heridos, ambos conductores, que fueron evacuados por una ambulancia al Hospital de Jerez.

A las 7.30 horas, la sala operativa del 092 mandó a una unidad de la Policía Local para que se dirigiera hacia la avenida Duque de Abrantes intersección con la calle Antonio Machado donde se había producido una colisión entre una motocicleta y un turismo con el resultado de la conductora de la motocicleta herida. Se requirió a una ambulancia pues esta conductora sufría de lesiones en la cara y piernas, que una vez se hubo personado esta, se procedió a su inmediata evacuación al Hospital de Jerez.

Por otro lado, sobre las 19.50 horas, una patrulla a pie de la Policía Local es requerida por la responsable de una tienda de la calle Larga, manifestándoles  que tres jóvenes, un chico y dos chicas, momentos antes habían sustraído varios artículos de la mencionada tienda y habían huido del lugar precipitadamente,  portando consigo los efectos sustraídos. Esta les indicó la dirección hacia donde se dirigieron, y dándole las características físicas y de vestuario de estos jóvenes. Los agentes se dirigieron rápidamente  en la dirección indicada y sorprendieron a dos de los jóvenes y posteriormente a al tercero, tras una larga carrera, ocupándoles la mercancía sustraída que tenían en su poder. Estos jóvenes eran menores de edad por lo que se dio aviso a sus padres y se elaboraron las oportunas diligencias en la Comisaría de la Policía Nacional para su remisión a la Fiscalía de Menores por el presunto hurto cometido.

El II Torneo de ‘La Vendimia’ de Baloncesto, el sábado 23

El teniente de alcaldesa de Economía, Hacienda y Planes Especiales, Santiago Galván, ha presentado hoy, debido a motivos de agenda de causa mayor de la teniente de alcaldesa de Empleo, Recursos y Deportes, Laura Álvarez, y junto a Marcos Gordillo, presidente del DKV Jerez Baloncesto; José María Martín, presidente de la Asociación Deportiva Zona Oeste y Alfredo Benítez, en representación de Zootécnica Jerezana (principal patrocinador del evento) el II Torneo de Baloncesto ‘La Vendimia’ memorial Mari Paz León, que se celebrará el próximo sábado 23 en el Palacio Municipal de Deportes con el concurso de en torno 800 jugadores de distintas categorías.

Galván ha subrayado «la importancia que este Gobierno local le concede al deporte-base y concretamente al Baloncesto, apoyando un torneo que es referencia en la provincia y que, una vez recuperado el pasado año, tiene el objetivo de consolidarse. Además se trata de una cita que supone una puesta a punto para los equipos con vistas a la temporada, por lo que los clubes participantes darán lo mejor de sí para afinar esa preparación».

El evento se celebrará en las dos pistas (central y anexa) del Palacio  desde las 09,30 horas y hasta las 22,45 horas. Está organizado por  el Club Baloncesto Jerez 2010 (DKV) y la Asociación Deportiva Zona Oeste (Chajeba) y además del Ayuntamiento de Jerez a través de Deportes, cuenta con la colaboración de la Delegación Gaditana de Baloncesto, Seguros DKV, Clínica Beiman y Zootécnica Jerezana.

Como ha expuesto Marcos Gordillo «estamos ante un torno que sirve de preparación para el comienzo de la futura temporada 2017-2018, y de presentación oficial de todos los equipos que componen los clubes organizadores. El presidente de la Federación Gaditana de Baloncesto nos ha comentado que es uno de los torneos en este sentido más importantes de Andalucía porque también refleja el trabajo que se hace con la base».

Tomarán parte 55 equipos de casi la totalidad de clubes de la provincia: DKV, Chajeba, Club Nazaret, A.D. Marianistas, C.B. Portuense, Gymnástia Portuense, C.B. Puerto Real, A.D. Arcos, San Feliper Neri, A.D. Las Canteras Puerto Real, C.B. Trebujena, Adesa 80 Sanlúcar, CABU Ubrique, C.B. Chipiona, C.D. Afoe, Gades C.B. Cádiz.

El torneo consta de nueve partidos cuadrangulares (Senior Femenino, Junior Masculino A, Junior Masculino B, Cadete Femenino, Cadete Masculino A, Cadete Masculino B, Infantil Femenino, Infantil Masculino A, Infantil Masculino B), cinco triangulares (Mini Femenino, Mini Masculino A, Mini Masculino 1º Año, Benjamín Femenino, Benjamín Masculino) y dos amistosos (Mini Masculino B y Prebenjamín Mixto).

La jornada se abrirá con la presentación de los equipos de base del DKV Jerez-Chajeba, que disputarán partidos de ‘Baby Basquet’.

El 20º Salón Manga se celebrará el próximo fin de semana

La teniente de alcaldesa de Empleo, Recursos Humanos y Deportes, y responsable de las áreas de Educación y Juventud, Laura Álvarez, acompañada por José María Ruiz de Quintanilla, director del Salón Manga, ha presentado hoy el cartel de la vigésima edición del Salón Manga, que se celebrará en Ifeca los próximos días 22, 23 y 24 de septiembre, con un amplio programa de actividades.

Laura Álvarez ha incidido en la relevancia de este evento que desde el año pasado viene celebrando una segunda edición en otoño, además de la ya tradicional de primavera. Ha recordado que precisamente esta convocatoria de septiembre surgió para dar respuesta a la gran demanda de público aficionado.

La teniente de alcaldesa se ha referido al Salón Manga como “una de las actividades lúdicas más importantes que se desarrollan en Jerez, por su trayectoria y por la participación y repercusión que genera, sobre todo en la población joven aficionada al manga, a los dibujos animados japoneses y a los videojuegos”. Por todo ello, ha manifestado el apoyo del Ayuntamiento al Salón Manga y ha animado a la ciudadanía a participar en esta nueva edición, “que ofrece actividades lúdicas muy atractivas”.

En el programa de esta edición de otoño del Salón Manga van a tener cabida los juegos de rol, juegos de mesa, juegos de cartas coleccionables, varias charlas sobre temas diversos, como la historia de Dragon Ball, las canciones de ‘nuestra infancia’, la trayectoria de Digimon, o la evolución de las voces en los videojuegos.

También habrá varias exposiciones, entre ellas una muestra de figuras Bandai de Dragon Ball, en la que estarán los personajes más populares del manga y anime de Akira Toriyama. Igualmente, se exhibirá una exposición de Funko, sobre temáticas diversas como el manga y el anime (Naruto, Sailor Moon, Dragon Ball, Death Note), los superhéroes (Vengadores, Liga de la Justicia, Guardianes de la Galaxia), los más famosos personajes de animación, series y películas (Gremlins, Flash, Gotham, las Supernenas, Cazafantasmas, Toy Story) y protagonistas de videojuegos (Call of Duty, Assassin’s Creed, War of Warcraft). Compondrán esta muestra más de 600 figuras, incluyendo variantes exclusivas que no se encuentran en el mercado europeo.

Asimismo, con motivo del treinta aniversario de Street Fighter, el Salón Manga ofrecerá una exposición temática ilustrada por los diversos autores participantes en la que aparecerán personajes tan populares como Ryu, Ken, Chun Li, Cammy, Bison.

Otro atractivo muy interesante para los amantes del manga es la posibilidad de asistir gratis al salón el próximo viernes día 22, si lo hace con su cosplay, aunque es necesario inscribirse previamente, a través del enlace:

Entre los invitados a la vigésima edición del Salón Manga estarán los cosplayers Alice Lucis Caelum, Florencia Sofen, Gabbo Cosplay y Gaerwenill Cosplay. Igualmente, asistirán autores como Rafael ‘Fali’ Ruiz-Dávila y actrices vinculadas al doblaje en series de animación como Pepa Agudo y Adelaida López.

También está invitada Ana de Castro, una joven actriz y cantante que se ha hecho popular entre miles de fans al interpretar a la protagonista del popular videojuego Overwatch, Tracer.

Además de todo esto, el programa del evento presenta nuevas actividades en su ‘Academia Ninja’, mayor número de talleres, y también ofrece al público una oferta gastronómica más amplia que en ediciones anteriores en el servicio de bar.

El Ayuntamiento inaugura la Rotonda «El Ciclista Vulnerable»

La alcaldesa, Mamen Sánchez, junto al teniente de alcaldesa de Sostenibilidad, Participación y Movilidad, José Antonio Díaz, Isabel Barba Pizarro, viuda de Juan Félix Ramírez Bernal, así como otros de sus familiares, y el presidente de la Federación Andaluza de Ciclismo, Manuel Rodríguez, han inaugurado esta tarde la calle Juan Félix Ramírez Bernal, así como la Rotonda ‘El Ciclista Vulnerable’, ubicadas junto al aparcamiento del Cementerio en la salida de Jerez hacia Estella del Marqués, tras cruce con Rotonda 6 de avenida Rey Juan Carlos I.

Se trata del acto central de la Semana Europea de Movilidad que se celebra en la ciudad hasta el próximo viernes día 22 en memoria de Juan Félix Ramírez, ciclista amateur que perdió la vida en la citada vía, víctima de un accidente de tráfico cuando practicaba ciclismo en abril de 2016.

La alcaldesa, Mamen Sánchez, ha subrayado tras el descubrimiento de la placa que «es nuestra responsabilidad y nuestro compromiso defender la vida con medidas preventivas y con llamadas de atención, al mismo tiempo, que fomentar hábitos saludables en los ciudadanos con movilidad sostenible, como es la práctica del ciclismo».

«El ciclista es vulnerable y lo es porque su chasis, su coraza, su única defensa es su cuerpo. Toda precaución es poca cuando vemos a un ciclista a nuestro lado si vamos al volante, sea de un coche o de una motocicleta. Estamos ante una epidemia silenciosa. Este 2017 se recordará porque está siendo un año negro para los ciclistas en las carreteras españolas. En el primer semestre del año un total de 26 ciclistas perdieron la vida por atropellos o golpes provocados por vehículos de motor», ha afirmado la regidora.

En este sentido, la alcaldesa ha recordado la importancia de mantener como mínimo un metro y medio de distancia por parte de los conductores hacia los ciclistas en el mismo sentido de la marcha y ha afirmado que «el Ayuntamiento de Jerez cumple la voluntad de distintos colectivos ciclistas de hacer un homenaje a un hombre querido, a un ciclista responsable, como era Juan Félix, que a partir de ahora con esta calle y la Rotonda que son una llamada a la prudencia y al respeto de todos hacia todos, seamos peatones, ciclistas o conductores».

Por su parte, Isabel Barba Pizarro ha agradecido este gesto del Ayuntamiento y de los colectivos ciclistas y también ha hecho un llamamiento a la prudencia a los conductores de vehículos de motor.

Los representantes de la Federación Andaluza de Ciclismo han leído un manifiesto de reivindicación y de homenaje a las víctimas y, a modo de llamada de atención, se ha realizado una ‘timbrada’ general al final del acto.

El Ayuntamiento, a través de Movilidad e Infraestructuras, ha colocado un monolito en la Rotonda coronado por una bicicleta de hierro forjado que se puede observar a distancia por parte de los conductores y ciclistas que transiten por la vía, «que es una de las que cuenta con mayor número de desplazamientos de ciclistas de Jerez ya que es una de las puertas hacia la zona rural», ha afirmado José Antonio Díaz.

Hoy sorteo de la ONCE dedicado a la Fundación Rotaria

El director administrativo de la ONCE en Jerez, Cristino Ortuno y el presidente del Club Rotary de Jerez, Nicomedes Ruiz, presidieron la comparecencia de prensa celebrada ayer en el Hotel Jerez para presentar el cupón que esta organización nacional pone hoy en circulación destinada a la Fundación Rotaria.

 El Centenario de la Fundación Rotaria es el motivo del cupón de la ONCE . Un total de cinco millones y medio de cupones difundirán la labor de la mencionada Fundación. Se trata de la mayor organización de voluntariado en el mundo y con presencia en más de 2.000 países, con más de 35.000 clubes y 1.220.000 voluntarios. Fomento de la paz, prevención de enfermedades y suministro de agua, son algunas de las áreas que abordan.
Destaca el proyecto que une a todos los rotarios desde 1998: la erradicación de la polio. En esa tarea, junto con otras entidades, han logrado que esta enfermedad, que dejaba a más de 350.000 niños muertos o inválidos, y que se extendía por muchos países, incluido España, tenga una incidencia mínima en el año en curso, con tan sólo ocho casos en dos países.

Universo Santi presentará su oferta en la feria «Andalucía Sabor»

El delegado de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta en Cádiz, José Manuel Miranda, y el presidente de la Fundación Universo Accesible, Antonio Vila, han anunciado la presencia del restaurante Universo Santi en la feria ‘Andalucía Sabor 2017’, que se celebra del 25 al 27 de septiembre en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla.

En esta importante cita gastronómica regional se ha previsto contar con una ponencia y se presentarán tres platos, de la mano del equipo de Restaurante Santi.
La finalidad del “Restaurante Universo Santi” es la de contribuir a la mejora de la calidad de vida de personas con síndrome de Down y de otras Discapacidades, que carezcan de cualificación profesional reconocida por el sistema de formación profesional para el empleo o del sistema educativo.

Será un homenaje de la familia, amigos y discípulos del gran Santi Santamaría, que fue una de las más destacables figuras de la gastronomía española de finales del siglo XX y principios del XXI. Gran chef y director de prestigiosos restaurantes por todo el mundo, Santamaría fue el primer catalán en lograr las 3 estrellas Michelin con el local Can Fabes y el primer cocinero español en conseguir 7 estrellas entre todos sus locales.

Guadalcacín imparte desde esta semana nuevos cursos con el objetivo del empleo

Guadalcacín abre esta semana una nueva edición de cursos de formación con el objetivo de mejorar la empleabilidad de las personas que lo reciban. Comercio y atención en grandes superficies, camarera de piso y mecanografía son las tres propuestas que se realizan desde el área de Formación y Educación del Ayuntamiento de Guadalcacín. El curso de camarera de piso, a cargo de Jefor, se impartirá a partir desde este viernes, día 22 de septiembre, hasta el 28 de diciembre, en un total de 200 horas lectivas y está pensando para aquellas personas que quieran trabajar en todo tipo de establecimientos hosteleros e incluso asistenciales en las labores de camarera/o de piso.

Se impartirá martes y jueves, de 9 a 14 horas. Incluye prácticas en hoteles y bolsa de trabajo. El que se refiere a comercio y grandes almacenes se impartirá entre el próximo viernes, 22 de septiembre, y el 23 de enero de 2018, en horario de 9,30 a 13,30 de la mañana, lunes, miércoles y viernes. El precio del curso –de cuatro meses de duración- es de 65 euros al mes y están previstas 250 horas de formación. Finalmente, el curso de mecanografía se desarrollará durante el mes de octubre, por la tarde, lunes y miércoles, de 17 a 18 ó de 18 a 19 horas. En este caso, el precio completo del curso es de 25 euros. Las personas interesadas pueden solicitar información a través del teléfono 956929082.

Asaja presenta el II Simposio de Sanidad Animal

El presidente de Asaja-Cádiz, Pedro Gallardo, se ha mostrado orgulloso de reeditar “una apuesta que comenzó el año pasado  de la mano de Manuel Vázquez Gavira, presidente de la sectorial nacional de vacuno, que se empeñó en tener unas jornadas de ámbito nacional”. De este modo, dando las gracias a Vázquez, ha comenzado la rueda de prensa el presidente de Asaja-Cádiz en la que ha presentado el II Simposio de Sanidad Animal que se celebrará en CITEA, coincidiendo con el patrón de los ganaderos, San Miguel. Simposio que tendrá lugar, el 28 y 29 de septiembre  y es una Actividad subvencionada por la Junta de Andalucía a través de Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural.

Gallardo ha explicado que serán dos jornadas completas, de doce horas cada una, con ponentes de primer nivel del Ministerio de  Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente y de la Consejería de Agricultura de Andalucía que tratarán las cuestiones más técnicas y de más actualidad (por ejemplo, programas sanitarios o la situación del mercado) y también contará con otras ponencias como una de apuntes históricos de la ganadería en Los Alcornocales; mejora de los pastos naturales, el trabajo de la Cooperativa de Los Remedios de Olvera; soluciones de alto valor de Betalia; medidas de control de enfermedades…

Técnica y gastronomía

A estas jornadas, Asaja-Cádiz ha querido dar una vuelta de tuerca y ha integrado en el programa dos espacios lúdicos para acercarse al mundo del ganado desde la gastronomía. El primer día, se ofrecerá una cata de las diferentes partes del retinto y se explicará sus cualidades en boca con la colaboración de Asociación Nacional de Criadores de Retinto. En la segunda jornada, le tocará el turno al cerdo ibérico y se hará una cata de las diferentes partes del animal con la colaboración de Montesierra.

El presidente ha querido invitar a todos los ganaderos, funcionarios, veterinarios y profesionales relacionados con el sector a que se acerquen a CITEA porque “este simposio va poco a poco pero intenta siempre sumar valor añadido y convertirse en un referente”. 

En la presentación el presidente, Pedro Gallardo, ha estado acompañado por Manuel Vázquez, presidente de la sectorial de vacuno extensivo nacional quién ha venido a apoyar el segundo año de la iniciativa. Vázquez ha valorado el simposio y ha aplaudido que se haga en la provincia de Cádiz porque es “la provincia más importante de Andalucía en ganado extensivo”. Además del extensivo hay razas autóctonas conocidas por todos y otras que vienen de fuera que están aportando valor a la carne.

Ambos han mostrado así su apoyo al II Simposio de Sanidad Animal que se celebrará en CITEA, Parque Tecnológico Agroalimentario, durante el 28 y 29 de septiembre.

El Desconsuelo, presente en el cartel 2018 de la Semana Santa

La Unión de Hermandades de Jerez quiere informar públicamente, que el Cartel oficial de la Semana Santa de Jerez 2018, que será presentado el próximo mes de enero en los Museos de la Atalaya de nuestra ciudad, tendrá como eje central la Hermandad del Desconsuelo.

Esa ha sido la idea que ha plasmado el pintor jerezano Fermín García Villaescusa, a quién el Consejo encargó el mismo el pasado mes de julio.

Los detalles de la citada presentación serán dados a conocer en fechas cercanas a dicho acto.

Los Cursos de Otoño de la UCA comienzan en el Museo Arqueológico

Los XXII Cursos de Otoño de la Universidad de Cádiz en Jerez, que se celebrarán desde hoy miércoles 20 al 30 de septiembre, se inauguran esta mañana en el Museo Arqueológico Municipal. El programa incluye cuatro seminarios y un curso, que tratarán sobre la ciudad jerezana, el patrimonio, la cultura, el turismo enológico, los alojamientos turísticos, el consumo de bebidas de contenido alcohólico y el flamenco.

Ayuntamiento y Universidad  han organizado un programa que incluye en 2017 cuatro seminarios y un curso, con el patrocinio del Proyecto Atalaya de la Junta de Andalucía, y la colaboración del Grupo Hace, el Hotel Montecastillo, la Fundación Cruzcampo, la Fundación Osborne y Bodegas Fundador.

Mañana darán comienzo, del 20 al 21 de septiembre, los seminarios Jerez, ¿dónde estamos? ¿Hacia dónde vamos?, coordinado por los profesores de la UCA, Antonio Rafael Peña y Mercedes Jiménez, sobre los principales aspectos que caracterizan y definen la ciudad de Jerez, así como Patrimonio, cultura y turismo del vino, dirigido por el profesor de la Universidad de Sevilla, José Manuel Aladro, y el catedrático de Química Analítica y director del Instituto de Investigación Vitivinícola y Agroalimentaria, Carmelo García Barroso, que acercará la dimensión patrimonial del jerez desde la doble perspectiva material e inmaterial como instrumento de acción cultural y empresarial y recurso turístico.

Los días 25, 26 y 27 de septiembre continuarán los seminarios Tendencias de gestión en hoteles y alojamientos turísticos, a cargo de Antonio Rafael Ramos, doctor en Creación de Empresas, Gestión de Empresas Turísticas, y coordinador del Proyecto Guess para la UCA, Evaristo Velasco, consultor turístico y formador, y Eduardo Serrano, gerente y director en ESM & Asociados, cuyo objetivo es analizar las tendencias actuales en materia de gestión de hotelería con especial atención a la gestión de la restauración como elemento clave y  Consumo de bebidas de contenido alcohólico: limitaciones, que estará coordinado por el doctor Juan Antonio Zafra y por Pedro Nogueroles, profesor de la UCA, donde se dará a conocer aspectos del vino y los productos de la vid en el entorno humano, poner de manifiesto los tipos de vino en España, conocer la terminología al uso en relación al consumo de bebidas alcohólicas, saber diferenciar las distintas etapas en la farmacocinética del alcohol o conocer los aspectos que relacionan a la juventud y el alcohol.

Por último, bajo el marco de los Cursos de Otoño de Jerez se desarrollarán los días 29 y 30 de septiembre las III Jornadas de Estudio del Cante UCA La Modernidad de la Mujer Cantaora (2): La Pompi, La Serrana y Luisa Requejo, dando continuidad a los contenidos que se han desarrollado años anteriores en el contexto del programa Flamenco en Red. El curso está coordinado por José María Castaño, abogado, crítico flamenco y director del programa Los Caminos del Cante.

La matriculación en los cursos se realizará a través del portal web Celama. El plazo de matriculación queda abierto hasta el comienzo de cada curso.

Se ofertarán 20 becas de matrícula gratuita por cada uno, las personas interesadas pueden solicitar la ayuda en http://www2.uca.es/orgobierno/secretaria/extension/

 

Un centenar de escolares participa en la Jornada de Seguridad Vial

El teniente de alcaldesa de Sostenibilidad, Participación y Movilidad, José Antonio Díaz, ha asistido hoy a la Jornada de Puertas Abiertas que se celebra a lo largo del día en el Parque Infantil de Tráfico ubicado en la avenida Rey Juan Carlos I y que se ha inaugurado con la participación de en torno a un centenar de escolares de Primaria del CEIP Tomasa Pinilla de Guadalcacín.

Agentes de la Policía Local especializados en formación de Seguridad Vial han explicado en sesión teórica y práctica las nociones básicas de tráfico desde la perspectiva del ciclista y del peatón, adecuando los mensajes a la edad de los escolares, que han recibido como obsequios un cuento y un cuaderno de actividades cedido por la Fundación Mapfre.

José Antonio Díaz ha agradecido «la participación del citado centro y de todos los que a lo largo del curso lectivo utilizan las instalaciones del Parque Infantil de Tráfico como sede de enseñanza en materia de Educación Vial de la mano de la Policía Local, que tiene un departamento especializado que además atiende a los colectivos sociales o vecinales que lo demanden».

«Los niños y niñas son los mejores transmisores de estos mensajes de buenos hábitos hacia sus padres cuando éstos van  al volante, por lo que es positivo inculcar hábitos de respeto y de prudencia desde edades tempranas a los que ahora son ciclistas y peatones, pero que en unos años conducirán motocicletas y turismos», ha apuntado el teniente de alcaldesa.

La Jornada de Puertas Abiertas en el Parque INfantil de Tráfico, uno de los más extensos de España en su perfil didáctico con calles adaptadas y vehículos, concluirá al cierre de la instalación a las 20:30 horas.

Ruta Sostenible en el Zoobotánico

 Igualmente, José Antonio Díaz ha asistido a la Ruta Sostenible concebida a modo de paseo por uno de los iconos turísticos de la ciudad como es el Zoobotánico, que además tiene reconocimientos por su ‘accesibilidad’.

En torno a 50 personas con movilidad reducida pertenecientes a ADIFI y a AFANAS han tomado parte en la visita a la instalación que «viene a reinvidicar que, aunque tenemos mucho por trabajar a nivel general en la ciudad, en las instalaciones municipales que son además referencia para visitantes de toda Andalucía como es el Zoobotánico, el Ayuntamiento ha hecho una importante apuesta por la accesibilidad», ha declarado José Antonio Díaz, que «ha agradecido la implicación y el compromiso de ADIFI y AFANAS nuevamente en la programación de la Semana Europea de Movilidad».

Homenaje al ‘ciclista vulnerable’ y calle Juan Félix Ramírez 

 Mañana a las 19 horas se celebrará uno de los actos centrales de la programación de la Semana de Movilidad. Se trata de la inauguración de la Rotonda ‘El Ciclista Vulnerable’ (junto al aparcamiento del Cementerio) y de la calle Juan Félix Ramírez Bernal, en recuerdo al conocido ciclista que allí falleció, en los aledaños de la rotonda, en abril de 2016 víctima de un atropello. «Con este acto, desde el Gobierno local queremos hacer un llamamiento de prudencia además colocando un monolito en una zona de tránsito masivo de ciclistas hacia la zona rural. Una llamada de atención hacia los conductores y un homenaje a Juan Félix, un hombre muy querido en la ciudad», ha afirmado José Antonio

Ruta por la Igualdad de Personas con Movilidad Reducida

El teniente de alcaldesa de Sostenibilidad, Participación y Movilidad, José Antonio Díaz, asistió ayer, junto al colectivo ADIFI, a la ‘Ruta por la Igualdad’ celebrada en el Centro Histórico, que partió de la plaza de Las Angustias.

La cita se enmarca en la programación de la Semana Europea de la Movilidad, confeccionada por el Servicio de Movilidad del Ayuntamiento y la Mesa de Movilidad con el objetivo de concienciación de los ciudadanos transeúntes hacia la realidad de las personas con movilidad reducida en su devenir diario debido a las barreras arquitectónicas que presenta la vía pública.

En este sentido, cabe destacar la participación activa de miembros de Scouts Católicos, que se prestaron a hacer la ruta en silla de ruedas para conocer de primera mano las incomodidades de determinados tramos del centro en cuanto a barreras arquitectónicas que en otros accesos al centro histórico han sido eliminadas debido al carril-bici «y a la Ordenanza de Circulación que ha ordenado este Gobierno y que convierte a a las personas de movilidad reducida en usuarios de pleno derecho de las vías ciclistas», ha explicado el teniente de alcaldesa José Antonio Díaz.

Tomás Osborne y Carlos Oliva remodelarán la Torre del Circuito

La alcaldesa, Mamen Sánchez, acompañada del teniente de alcaldesa de Economía, Hacienda y Planes Especiales y vicepresidente de Cirjesa, Santiago Galván, ha felicitado a los arquitectos sevillanos, del estudio UTE-Sherry, Tomás Osborne Ruiz y Carlos Oliva Garrido, tras resultar ganadores del concurso de ideas para remodelar la Torre de Autoridades del Circuito de Jerez con un diseño titulado ‘Jerez-Xérèz-Sherry’.

El diseño ganador ha obtenido 2.226 votos en la votación popular que ha alcanzado las 4.998 votaciones. En segundo lugar, se ha clasificado el diseño titulado ‘Al compás de Jerez’ del arquitecto jerezano Sergio Lucena con 1.925 votos, y en tercer lugar se ha situado el diseño ‘Envuelta para el regalo’ del también arquitecto jerezano Antonio Carrera con 837 votos.

Mamen Sánchez confesaba “que ha sido difícil elegir entre todas las obras que se presentaron y buscar tres finalistas. El diseño ganador ha sido elegido por un amplio consenso del jurado, y de la votación popular. Creo que los tres proyectos eran muy buenos y el jurado popular lo ha tenido bastante complicado. Mi enhorabuena a los tres finalistas”, manifestaba.

A partir de ahora, se abre un plazo de dos meses para que los dos arquitectos Tomás Osborne Ruiz y Carlos Oliva Garrido presenten el proyecto de remodelación de la Torre de Autoridades, cuya obra se encargarán de dirigir. “Hemos quedado con ellos el viernes en las instalaciones del Circuito de Jerez para que vean in situ la torre e iniciar a partir de ahora el encargo del proyecto. Después de que se les adjudica el concurso de ideas, ahora tienen dos meses para entregarnos el proyecto. Posteriormente se adjudicará la remodelación y  reforma de la Torre de Autoridades, y a ver si es posible estrenarla en el GP de 2018”, señalaba Santiago Galván.

Los arquitectos ganadores han explicado su diseñado y la alegría profesional que ha supuesto ganar el concurso de ideas para  remodelar la popular torre del Tío Pepe. “Es un orgullo haber sido elegidos, cualquier arquitecto querría ser el diseñador de la Torre del Circuito de Jerez, el más importante del mundo en el motociclismo. Aunque el diseño sea una remodelación exterior, para nosotros es súper importante”, subrayaba sonriente Tomás Osborne. Carlos Oliva reiteraba las palabras de su compañero de estudio. “Estamos muy contentos e ilusionados porque para nuestra oficina supone un reto muy importante. Pensamos que va ser un proyecto con bastante visibilidad en el exterior”.

El diseño es un reconocimiento a los vinos de Jerez. Vidrieras de colores con los tonos de los vinos de Jerez, orientación de las plantas hacia tramos del circuito son algunas de las características del diseño ganador que respeta el edificio actual porque lo envuelve. “Basándonos en lo local, como es la industria del vino, pensamos que debíamos darle un sentido con cuatro vidrieras con los cuatro colores del vino de Jerez, con una forma de bandejas de ángulos curvos orientadas al Circuito. Es decir cada planta de la torre se deforma para ver cierta parte del trazado del circuito, para darle prioridad hacia una curva, la recta de meta, por ejemplo”.

El diseño ganador en gran parte respeta la torre actual. “La intervención es muy ligera, nosotros no tocamos la torre sino que la revestimos por el exterior como una especie de estructura ligera que no la va alterar. La torre sigue detrás de esa piel transparente que se colorea, porque nos parecía muy interesante la torre original y no la queríamos alterarla demasiado”, ha comentado Tomás Osborne.

Este respecto de la torre actual obedece al valor que posee este monumento tan emblemático y mundialmente conocido. “Lo primero que estudiamos es el valor original de la torre. Vimos que tiene ciertos valores del movimiento moderno, como es la plataforma a través de bandas, el edificio de hormigón, un fuste muy alto y ventanas apaisadas. Entonces quisimos mantener ciertos valores del movimiento moderno pero traerlos al presente, para que pudiese competir con torres como la del Circuito de Abu Dhabi”, ha explicado Tomás Osborne.

González Byass, la mejor bodega española y europea del mundo

González Byass, embajador internacional de la diversidad enológica, se ha situado como la primera bodega de España y Europa en el ranking “Top 100 Sociedades Vitivinícolas del Mundo 2017” elaborado por la WAWWJ (World Association of Writers and Journalists of Wines and Spirits). A este éxito se une el conseguido por Noé (D.O. Jerez), el primero español del ranking “Vinos del Año 2017” que elabora la asociación. En esta calificación también se incluye a Beronia Reserva 2011, el primer vino D.O.Ca. Rioja del listado que ocupa el sexto puesto, y las joyas jerezanas Matusalem – 8º-, Del Duque – 26º-, Tres Palmas  45ºApóstoles – 48º-, Cuatro Palmas – 63º- y Leonor  65º.

Con un total de 3.923 puntos y 156 premios obtenidos en certámenes internacionales, González Byass se ha erigido como la Mejor Familia de Vino de España y Europa al lograr el mejor resultado de su historia en este ranking. Los éxitos conseguidos por Bodegas Tío Pepe en el International Wine Challenge; Bodegas Beronia, Finca Constancia y Cavas Vilarnau en Mundus Vini; Viñas del Vero y Beronia Rueda en el Concours Mondial de Bruxelles, y Finca Moncloa en los Decanter World Wine Awards, han llevado a esta bodega de origen jerezano a ocupar la segunda posición de este certamen que clasifica ordenadamente, en base a los resultados que se obtienen en los concursos internacionales y nacionales, a los vinos y sociedades vitivinícolas de todo el mundo.

Mejor vino español del mundo

De los resultados cosechados, destaca el obtenido por Noé, que ha logrado ser, por segundo año consecutivo, el Mejor Vino de España del ranking“Vinos del Año 2017”, situándose en la tercera posición. Tiempo, calidad y singularidad marcan la personalidad esta joya enológica que emociona y que, año tras año, logra cautivar a los jurados de las principales citas con el vino a nivel internacional. Este Pedro Ximénez Muy Viejo V.O.R.S.,que envejece durante más de 30 años en botas de roble americano, es un vino dulce intenso, con poderosos aromas cálidos a fruta pasificada y notas de torrefactos, café y especias.

Ciudadanos apoya la labor social y humanitaria de Madre Coraje

Ciudadanos Jerez se ha reunido con la asociación sin ánimo de lucro Madre Coraje para conocer la labor integradora y solidaria que llevan a cabo desde este colectivo. El portavoz del Grupo municipal, Carlos Pérez, junto con el coordinador de la agrupación, Carlos Puerto, y varios afiliados, han recorrido sus instalaciones que están ubicadas en Guadalcacín de la mano de su presidente, Jaime Rocha, y de su delegada en Jerez, María José Domínguez.

 

Durante la visita los representantes de Cs Jerez tuvieron la oportunidad de conocer una de las labores de integración que se llevan a cabo como son los “Huertos Solidarios”, que sirven de aliciente a los reclusos que con su trabajo en estos huertos pueden conseguir ganar el tercer grado.

 

Ya en el interior de las instalaciones visitaron las diversas zonas de trabajo con las que cuenta Madre Coraje como son la recogida de libros y material escolar, la recogida de ropa, la fabricación de jabón mediante el reciclaje de aceite usado, la reparación de electrodomésticos para su posterior venta en tiendas solidarias. Desde este colectivo informaron a los miembros de la formación naranja que también se encargan de recoger material sanitario y de organizar visitas a los centros escolares para explicar y divulgar la labor que llevan a cabo.

 

Tras la visita por las instalaciones, han mantenido una reunión con la intención de conocer en detalle la acción global de la ONG. “El voluntariado es la clave, pero dada la envergadura de los proyectos a acometer es completamente necesaria una estructura empresarial con una gestión modélico y una transparencia total de las actividades”, ha expuesto Arocha.

 

El coordinador de la agrupación naranja, Carlos Puerto, ha incidido que “es bueno que este tipo de ONGs, además de la labor social que realizan, ayuden a mejorar el medio ambiente recogiendo y reutilizando tanto residuos peligrosos (como es el caso del aceite) como tejidos y objetos que de otra forma acabarían en el contenedor de la basura”.   

 

Por su parte, Carlos Pérez, ha señalado que “es digno de elogio y admiración el trabajo humanitario que desempeñan desde esta ONG, siempre a través de la solidaridad, igualdad y gratuidad hacia las comunidades más empobrecidas”, y ha concluido sus palabras resaltando que “desde Cs seguiremos apoyando estas actividades que nos muestran el camino de la regeneración y humanidad que debe ser guía de nuestra sociedad”.