17.5 C
New York
lunes, junio 16, 2025

Buy now

spot_img
Inicio Blog Página 81

El Ayuntamiento prueba una máquina barredora «al 100% sostenible»

El teniente de alcaldesa de Sostenibilidad, Participación y Movilidad, José Antonio Díaz, ha asistido en la calle Alborán de Princi-Jerez a las tareas de limpieza viaria que está acometiendo Medio Ambiente con una máquina en pruebas de última generación ofrecida por la empresa ‘Drago Ingeniería y Servicios’ para el conocimiento de sus prestaciones por parte del Ayuntamiento. Junto al teniente de alcaldesa han asistido responsables de Urbaser así como técnicos municipales del Servicio de Medio Ambiente.

Díaz ha explicado que «estamos inmersos en la redacción del pliego de condiciones para la concesión del Servicio de Limpieza Viaria y Recogida de Residuos, que será un pliego único, a diferencia de actualmente, que va por separado. De esta manera, estamos probando determinada maquinaria que queremos incluir en este pliego».

La empresa Drago «se ha ofrecido a presentarnos una nueva maquinaria específica ‘barredora’ que es eléctrica y sostenible. Estamos en la fase de redacción, de análisis de las necesidades del servicio y estudiando las mejores opciones. Con el nuevo pliego queremos ampliar el servicio, queremos dotarlo de más personal y lógicamente de la mejor maquinaria del mercado, de ahí las pruebas que estamos realizando en la ciudad con esta maquinaria».

Una máquina que evita la contaminación acústica y atmosférica

Según ha confirmado el teniente de alcaldesa, Jerez ha contado hasta hace un mes con 8 máquinas barredoras, a las que hay que sumar dos que han llegado hace unos días. «En el pliego queremos ampliar a 14 el número de máquinas, para adaptar el  servicio al crecimiento urbanístico de Jerez y a sus necesidades por zonas. Queremos hacer un pliego real y por ello estamos en fase de análisis y de consulta con todas las partes implicadas, fundamentalmente trabajadores y vecinos».

Concretamente, la máquina presentada hoy, tiene capacidad y dimensión adaptada a calles céntricas o de barrios «que tienen más recovecos», ha explicado Díaz, «si bien en el pliego obviamente haremos constar la necesidad de otras máquinas de gran capacidad para las avenidas».

Por su parte, el responsable del Área de Medio Ambiente de la empresa ‘Drago Ingeniería y Servicios’, Fuad Oukhiar, ha explicado que «ofrecemos equipos eléctricos y que trabajan con energía sostenible. Agradecemos al Ayuntamiento de Jerez y al teniente de alcaldesa José Antonio Díaz la oportunidad de presentar esta máquina eléctrica que es 100%, sostenible y que puede dar un servicio de limpieza en el casco urbano sin contaminación atmosférica ni acústica».

Cabe destacar que la máquina, según ha explicado Oukhiar,  funciona con batería con autonomía de 8 horas de trabajo. «Aporta ventajas al ciudadano y al operario, que trabaja en un entorno más silencioso y sin estar expuesto en su jornada a gases contaminantes».

En cuanto a su precio por unidad, éste oscila entre los 140.000 y los 150.000 euros. El coste varía en función de las baterías «por ello su sistema está abierto para adaptarnos a las novedades del mercado. Ahora las llevan de plomo ácido, pero próximamente pasaremos a baterías de litio y luego posiblemente a las de grafeno. Siempre buscamos la mayor eficacia y sostenibilidad posible».

Vinoble 2018 estrena una web más atractiva y con espacio de promoción para expositores

La teniente de alcaldesa de Empleo, Recursos Humanos y Deportes, Laura Álvarez, acompañada del director del Consejo Regulador del Vino, César Saldaña, y de miembros del equipo técnico de Vinoble, que encabeza como responsable institucional del evento, Luis Flor, ha presentado hoy la nueva página web que se estrenará para la décima edición de este evento que se celebrará los días 3, 4 y 5 del próximo mes de junio, cuyo enlace es www.vinoble.org.

La puesta en marcha de esta nueva web es fruto de un compromiso adquirido por el Consejo Regulador del Vino en el contexto de la firma del convenio de colaboración suscrito con el Ayuntamiento para la organización de Vinoble 2018. Del mismo modo, el Consejo también asumió el compromiso de preparar y desarrollar una campaña en las redes sociales, con el fin de contribuir a una mayor difusión del Salón de los Vinos Nobles.

Laura Álvarez ha agradecido esta iniciativa que va a permitir que  Vinoble cuente con una página web “mucho más atractiva y más práctica, sobre todo si tenemos en cuenta que entre nuestros objetivos está el que este salón sea profesional y destaque por su función como agente económico y comercializador”.

La teniente de alcaldesa ha explicado que a través de esta nueva herramienta “los expositores del salón podrán contar con un verdadero escaparate virtual para mostrar los productos que llevarán a Vinoble y ofrecer al público los datos que consideren oportuno”. Igualmente, se ha referido a que “esta web será una gran herramienta de trabajo para la organización del evento y para contar noticias sobre su proceso de preparación y finalmente sobre su desarrollo”.

También ha destacado como objetivo de la puesta en marcha de esta nueva página la intención de “mantener vivo Vinoble entre una edición y la siguiente, como herramienta activa en el periodo de dos años que las separa”.

La primera teniente de alcaldesa ha recordado que para el Gobierno municipal “es muy importante impulsar  Vinoble y ofrecer el mejor escenario posible a las bodegas de nuestro Marco, para que cuenten con un lugar y un entorno de excepción, en el que puedan exponer el excelente resultado de su trabajo, junto a los mejores vinos del mundo”.

Por su parte, el director del Consejo Regulador del Vino, ha agradecido al Gobierno municipal el apoyo que el Ayuntamiento presta a este evento, “el más importante del mundo que se organiza en torno a los vinos nobles”. Ha recordado que “para el Marco de Jerez es importante que Vinoble se celebre en nuestra ciudad, porque supone una gran ventaja frente a otras importantes regiones y un privilegio que tenemos que impulsar”.

El director del Consejo del Vino ha incidido también en la necesidad de “mantener con vida Vinoble no sólo durante los días que se celebra, sino también en el periodo entre una edición y otra, como ocurre con otras citas importantes que se celebran en el mundo del vino”. En este sentido, ha comentado que la nueva web va a desempeñar un papel importante además de darle al Salón de los Vinos Nobles “un nuevo impulso en la realidad social en la que vivimos y conexión con las redes sociales”.

Marina Lobato, jefa del equipo técnico de la empresa Esoes Soluciones Digitales, que ha desarrollado la web, ha pormenorizado en detalles de la página como ofrecer a los expositores la posibilidad de volcar ellos mismos la información que quieren dar de los productos que llevarán a Vinoble y mantener actualizados los datos sobre su gama de productos. Además se ubica un blog en el que se publican artículos sobre el evento y en el que se ‘vende’ la Marca Jerez y el entorno privilegiado donde se celebra Vinoble.

También a través de la web se gestionará a partir de esta edición, la participación en las catas programadas dentro del evento. Sobre este particular, Luis Flor ha anticipado que la cata que abrirá Vinoble 2018 será Grand Cru de Sauternes y que así será publicado mañana en la nueva página web.

IU Jerez muestra su apoyo a las reivindicaciones de policías nacionales y guardias civiles.

Izquierda Unida Jerez apoyará las reivindicaciones de JUSAPOL, una Asociación de Policías independiente, sin vinculación sindical ni política, que tiene como objetivo acabar con la diferencia de salarios existente entre la Policía Nacional y Guardia Civil con las Policías Autonómicas.

Así, tras reunión mantenida entre la dirección de la formación de izquierdas y representantes de la asociación policial, éstos últimos pusieron sobre la mesa sus principales demandas, entre las que, además de la equiparación salarial entre las distintas Fuerzas de Seguridad del Estado, también solicitan igualdad de condiciones en lo que a las jubilaciones, horas extraordinarias, pagas a extraordinarias y asistencia a juicios se refiere. Basta como ejemplo de esta injusticia citar el hecho de que un mosso gane 630 euros mensuales más que un policía nacional y un ertzaina 709 euros.

Además, los representantes de los policías también informaron a los miembros de IU de las diferentes líneas de acción que tienen previsto llevar a cabo, entre las que destacan las denuncias de la discriminación salarial en medios de comunicación y redes sociales, la convocatoria de movilizaciones en todo el territorio nacional, la presentación de una Iniciativa Legislativa Popular ante el Congreso de los Diputados, la presentación de mociones en Ayuntamientos, Diputaciones Provinciales y Parlamentos Autonómicos que estimen oportuno apoyar las reivindicaciones de JUSAPOL y, por último, la presentación de una demanda judicial.

Por su parte, la formación de izquierdas ha manifestado que tanto policías nacionales como guardias civiles no son sino dos colectivos más de trabajadores, y que entiende que están en su derecho de luchar por conseguir unas condiciones laborales justas y ajustadas a la labor que realizan, máxime si se atiende a la discriminación salarial que sufren con respecto a otros funcionarios que realizan el mismo trabajo en determinadas Comunidades Autónomas.

Según el Portavoz Municipal de IU, Raúl Ruiz-Berdejo, ya es hora de que el Gobierno de Mariano Rajoy reconozca y valore la labor que desempeñan los agentes de ambos cuerpos mediante la equiparación de sus condiciones laborales a las de Mossos y Ertzainas, y se deje de tantas palmaditas en la espalda y tantas felicitaciones en redes sociales, que no es que estén mal, sino que con ello no se llenan los frigoríficos, ni se pagan las hipotecas ni los gastos generados por los hijos.

En este sentido, Ruiz-Berdejo ha anunciado que su formación va a presentar una moción al Pleno del Ayuntamiento de Jerez en apoyo a las justas reivindicaciones de JUSAPOL, a la que espera que se sumen el resto de partidos políticos, y mediante la cual solicitarán al Gobierno central que acabe de una vez por todas con esta injusticia laboral que vienen sufriendo desde hace años este colectivo de funcionarios

Saldaña: “Con el PP en la Junta se crearán unos 13.500 empleos en Jerez”

El secretario general del PP de Cádiz, Antonio Saldaña, asegura que con el PP en la Junta de Andalucía se crearán unos 13.500 empleos en la ciudad de Jerez. “Si Juanma Moreno es presidente de la Junta se crearán 600.00 empleos en toda la región andaluza, 90.000 en la provincia de Cádiz y 13.500 en la Jerez durante los primeros cuatro años de gobierno”.

Así lo ha expresado en la presentación, en Jerez, de la campaña por el empleo que impulsan los populares andaluces a través de un ambicioso proyecto de reformas fiscales y administrativas basado en distintas líneas de actuación. “Bajada de impuestos, inversión en Políticas Activas de Empleo y disminución de las trabas burocráticas, son los tres ejes fundamentales sobre los que pivota la campaña que lleva por eslogan ‘El tiempo pasa, y el paro se queda’, según ha señalado.

Saldaña ha subrayado que “gracias a las reformas del Gobierno de España, se ha producido un cambio de tendencia y un proceso de crecimiento del empleo”, señalando que “desde febrero de 2013 hasta diciembre de 2017, se han recuperado 8.500 puestos de trabajo destruidos durante la crisis económica”.

Frente a ello, el secretario general del PP de Cádiz ha criticado “la nefasta gestión del PSOE al frente del Gobierno autonómico”, incidiendo en que “tras 40 años de gobierno del PSOE en Andalucía, el paro se ha estancado en la comunidad”.

En este sentido, desde el Partido Popular se ha recordado que “las Políticas Activas de Empleo han estado paralizadas en Andalucía desde el año 2011, el gobierno andaluz ha devuelto más de 2.000 millones de euros dirigidos a políticas de formación y empleo por falta de ejecución”.

Con ello, la parlamentaria andaluza, Ana Mestre, ha anunciado que presentarán en el Parlamento andaluz una Proposición no de Ley para solicitar a la Junta el 50 por ciento restante que ha dejado de invertir en escuelas Taller y Talleres de Empleo en la última convocatoria. “Exigimos al Gobierno de Díaz y a los socialistas que de manera inmediata ejecute el cien por cien de la inversión, es decir los 4,3 millones de euros que ha dejado de invertir en contra de lo publicado en el BOJA”.

Igualmente, Mestre se ha referido a la PNL que el grupo popular llevará a la cámara andaluza para exigir la reapertura del Centro de Formación Profesional Ocupacional de San Juan de Dios, “no vamos a permitir que dichas instalaciones permanezcan cerradas a cal y canto”, ha expresado.

El Ayuntamiento se reúne con la Asociación de Lesionados Medulares y Gran Discapacidad Física de Cádiz

El teniente de alcaldesa de Sostenibilidad, Participación y Movilidad, José Antonio Díaz, ha recibido en la sede de Participación Ciudadana a la Asociación  de Lesionados Medulares y Gran Discapacidad Física de Cádiz  (ASPAYM Cádiz), presidida por el jerezano Francisco Zuasti (Premio a los ‘Valores Humanos’ en la I Gala del Deporte de Jerez celebrada el pasado mes de noviembre) y que fue fundada a mediados del pasado año.

En esta segunda reunión, tras la primera toma de contacto mantenida en Consistorio en diciembre, el colectivo ha presentado al teniente de alcaldesa una relación de barreras arquitectónicas existentes en algunos puntos de la ciudad para que puedan subsanarse así como ha presentado los objetivos que tienen como asociación, con la solicitud de colaboración municipal para desarrollar su actividad en la ciudad como sede de su actividad, que tiene carácter provincial.

José Antonio Díaz ha agradecido «el trabajo que está realizando ASPAYM en defensa de la autonomía personal de las personas con discapacidad y el impulso que dan a las iniciativas para la dignidad de su colectivo. Dentro de nuestras posibilidades vamos a buscar fórmulas para que puedan desarrollar su actividad en las mejores condiciones para que ofrezcan al colectivo los mejores servicios posibles».

El teniente de alcaldesa ha añadido que «este Gobierno local es sensible a todas las demandas existentes en materia de accesibilidad, como no podía ser de otra manera. Lo primero que hicimos fue cambiar el edificio de la Sede de Movilidad, que no tenía ascensor y que estaba en una primera planta por otro, el actual en Divina Pastora, plenamente accesible. También hemos actuado en el Mercado de Abastos y estamos apostando por el ‘comercio accesible'».


Avanzando en el concepto de ‘turismo accesible’

 Del mismo modo, Díaz ha afirmado que «dado el aumento de las pernoctaciones en la ciudad y la evidencia de Jerez como destino turístico de calidad, a efectos de Movilidad tenemos que avanzar hacia lo que se denomina ‘turismo accesible’ y de ahí nuestro agradecimiento a ASPAYM por transmitirnos sus propuestas en este sentido, sobre todo en lo relacionado a grandes eventos. Ya, de hecho, la pasada Feria hubo un cambio de tendencia por parte de los caseteros y este año vamos a avanzar de manera firme en el hecho de contar con una Feria más accesible».

Por su parte, Francisco Zuasti ha explicado que, conforme a la normativa que entró en aplicación el pasado 4 de diciembre y cuyo origen se remonta a 2013, «no sólo los edificios públicos o privados deben ser accesibles sino su entorno. Por ello, apuntamos que la plaza de Las Marinas, donde están juzgados y Hacienda, debería ser objeto de una actuación en sus rebajes de acerado, porque son lugares de uso público, como la zona del nuevo puente del Hospital de Jerez».

De esta manera, la asociación ha alentado al Gobierno local a seguir trabajando en el sentido de eliminación de ‘barreras arquitectónicas’ en la ciudad, con una relación de actuaciones prioritarias.

ASPAYM Cádiz atiende «a numerosas personas, somos un colectivo creciente y con un proyecto de terapia ocupacional. Necesitamos una sede donde trabajar y así la hemos solicitado. Asesoramos en la materia a los grandes discapacitados y además de la concienciación de barreras arquitectónicas trabajamos en el aspecto de ‘turismo accesible’ y en la formación», ha afirmado Zuasti.

El Centro Asesor de la Mujer atendió a 722 mujeres durante el año 2017

La teniente de alcaldesa de Igualdad, Acción Social y Medio Rural, Carmen Collado, ha presentado hoy el balance de las atenciones a mujeres en el Centro Asesor de la Mujer en el año 2017. Las mujeres atendidas durante el año pasado fueron 722, con un total de 1.802 intervenciones y 3.778 actividades. De ese total, las mujeres atendidas por violencia de género han sido 656, con 858 intervenciones. La Unidad de Formación y Sensibilización continúa trabajando durante todo el año en la sensibilización y la prevención de la violencia de género, y en este primer trimestre del curso 2017/2018 en actividades educativas se ha trabajado con más de 900 alumnos y alumnas.

Carmen Collado ha destacado que “queremos seguir recordando que el CAM cuenta con asesorías de información general sobre servicios y recursos para las mujeres; asesoría de trabajo social; asesoría Jurídica y asistencia psicológica a mujeres víctimas de violencia de género. El objetivo es que cada usuaria se sienta comprendida, que sienta que hay un equipo técnico a su servicio, y que conozca las diferentes opciones a las que puede recurrir dependiendo del problema o la circunstancia que traiga”.

Las mujeres atendidas en el Centro Asesor de la Mujer en 2017 han sido 722, y han recibido 1.187 asesorías de información general, 233 asesorías jurídicas, 831 asesorías psicológicas, y 1.527 asesorías sociales, sumando un total de 3778 actividades. De estas 722 mujeres, 535 han pasado por la asesoría de información general, 182 por la jurídica, 253 por la psicológica y 507 por la social.

Por tramos de edad, en torno al 10% de las mujeres atendidas son menores de 25 años. Un 20 por ciento de las usuarias tienen entre 26 y 35 años. El tramo de mujeres de 36 a 55 años es el que más acude al CAM, con casi un 60 por ciento de las usuarias. El restante porcentaje es el correspondiente a las mayores de 55 años.

En cuanto a las consultas por violencia de género, han sido 656 las mujeres atendidas, con un total de 858 intervenciones. De estas mujeres, 101 han pasado por información general, 181 por la asesoría jurídica, 122 por la asesoría psicológica, y 252 por la asesoría social.

Las 858 intervenciones por violencia de género se dividen en 103 de información general, 209 asesoría jurídica, 147 asesoría psicológica, y 399 asesoría social.

Por otra parte, en el año 2017 se han tramitado 49 solicitudes nuevas del recurso de teleasistencia, y las usuarias con este recurso activo a la finalización del año son 77. El recurso de emergencia ha atendido a 97 personas, 55 mujeres y 42 menores. De este total, 44 mujeres han sido atendidas por violencia de género, y 11 por situación de exclusión social.

El teléfono de emergencias ha recibido 32 llamadas, y los acompañamientos policiales han sido 76.

La teniente de alcaldesa Carmen Collado ha destacado el trabajo de coordinación que se realiza tanto con las restantes administraciones como con el tejido social para avanzar sumando esfuerzos y recursos contra la violencia de género. En este sentido, ha señalado que “desde el área de Igualdad, trabajamos estrechamente con el Instituto de la Mujer, porque a través de la colaboración, avanzamos en la coordinación de recursos y de servicios, en la prevención, pero también en el asesoramiento. Destacar el trabajo que realizamos a través del Protocolo Interinstitucional en materia de violencia de género. Hemos celebrado un total de cuatro mesas de seguimiento del mismo”. Collado destaca también “la labor de nuestro Observatorio Local de Violencia de Género, que a lo largo del año ha celebrado tres plenos para seguir incidiendo en esa coordinación entre fuerzas de seguridad, tejido social, fuerzas políticas, etcétera. Trabajamos por supuesto siempre desde nuestra Red de Asociaciones y Organizaciones contra la Violencia de Género, que en este año 2017 por fin ha logrado crear la estructura de funcionamiento de la misma, lo que facilita el trabajo de cara a la ciudadanía. Y en este camino, avanzamos como no podía ser menos de la mano con el Consejo de la Mujer, que precisamente celebra esta tarde su Pleno”.

El área de Igualdad, desde la Unidad de Formación y Sensibilización, realiza una labor muy importante de prevención, y dirigida muy en particular al alumnado de la ciudad. Sólo en este primer trimestre del curso, 906 personas han participado en  18 actividades organizadas por la Delegación de Igualdad y Salud, como LGTBIfobia Cero, Hombres por la Igualdad Joven, o Relaciones en buen trato y prevención de la violencia de género. A ello se suma actividades tan diversas como la conmemoración del Día de las Escritoras, la campaña del Juguete no sexista, la campaña Crea-ndo Buen Trato, impulsada en torno al 25 de noviembre y todo lo que significa formación, información, y sensibilización. Collado señala que “se trata de impulsar valores de convivencia, de respeto, de autonomía, y de libertad”.

Ciudadanos denuncia la carencia de efectivos que desde décadas sufre el parque de Bomberos

El concejal de Ciudadanos (Cs) Jerez, Mario Rosado, acompañado de miembros de la formación se han reunido con representantes de la Agrupación de Bomberos de la ciudad y miembros de la dotación del Consorcio de Bomberos de la Provincia de Cádiz en Jerez con el propósito de conocer de primera mano las condiciones de trabajo que sufren los profesionales de este colectivo de urgencia básica en la ciudad de Jerez.

 

Durante el encuentro los profesionales del servicio de Bomberos han informado a los miembros de Ciudadanos Jerez de la alarmante falta de efectivos con las que cuentan, “es totalmente insuficiente el número actual de efectivos para una ciudad como Jerez, en muchos turnos sumando tan solo nueve bomberos contando con el jefe de parque, que cuenta con prácticamente de 225.000 habitantes reales, con un enorme perímetro urbano que alberga desde grandes barrios de viviendas adosadas a inmuebles de altura relevante, polígonos industriales de gran extensión y con industrias de alto riesgo o un extenso casco histórico con multitud de fincas en estado de abandono y de muy difícil acceso con el material de extinción, todo esto sin contar las pedanías y barriadas rurales que también dependen del parque de Jerez, algunas de las cuales se encuentran a más de 30 kilómetros de distancia  del Parque de Martín Ferrador y que no cuentan con retén alguno, ha expuesto Rosado.

 

Actualmente en muchos de los turnos de 12 horas que deben cubrir todo el término municipal, el segundo más grande de toda España, cuentan tan solo con nueve bomberos por guardia, unos datos que comparados con otras poblaciones hacen saltar las alarmas, sobre todo, cuando los efectivos actuales no pueden hacer frente a un incidente de gran envergadura como el ocurrido hace unos días en el desgraciado incendio ocurrido en la zona de Entreparques y al que, en un primer momento, solamente pudieron hacer frente cuatro bomberos, situaciones en las que se ven forzados a llamar de urgencia a otros bomberos que se encuentran descansando o fuera de servicio para que se incorporen de urgencia al lugar de los hechos, provocando una dilación en el tiempo de respuesta, “en este tipo de casos no podemos permitir que se dilate el tiempo de respuesta ya que de él depende la vida de las personas”, ha afirmado Rosado.

 

La falta de personal en el Cuerpo de Bomberos de Jerez es algo endémico en el servicio, el último estudio serio de las necesidades del servicio data de 1993, donde la ciudad contaba con prácticamente 50.000 habitantes menos y donde ya se alertaba de la falta preocupante de personal para poder ofrecer un servicio de calidad, como ejemplo destacar que en el año 1955 Jerez contaba por turno con 12 bomberos fijos, “es absolutamente intolerable que hoy en día con más del doble de población en el siglo XXI estemos en peores condiciones”, ha lamentado el edil, cabe recordar con estas cifras que el ratio actual con el que trabajan refleja la existencia de 1 bombero por cada 3.700 habitantes, cuando desde la Unión Europea aconsejan que el ratio sea de 1 bombero por cada 1.000 habitantes.

 

Esta falta notoria de efectivos está creando una situación real de riesgo para los vecinos y vecinas de la ciudad y en general para toda la ciudadanía, incluyendo visitantes y turistas de Jerez, de igual forma pone en peligro real a los propios profesionales del Cuerpo de Bomberos que tienen que hacer frente a todo tipo de siniestros sin la dotación necesaria de efectivos.

 

Es importante reseñar la gran cantidad de incendios que se producen en toda la provincia de Cádiz y en la ciudad de Jerez en particular, con cifra récord en el año 2017. Además de la falta de efectivos, desde Ciudadanos han indicado que “existe otro problema y es que el ratio de edad de los bomberos en Jerez se ha elevado y aunque lo contrarrestan con su experiencia, no tenemos que olvidar que son personas realizando un trabajo que requiere un alto rendimiento físico. Tenemos grandes profesionales que contrarrestan en muchos casos su edad con su profesionalidad pero se trata de un servicio de enorme demanda física en el que un hombre con más de 50 años por muy en forma que quiera mantenerse no puede igualar en potencia y fondo físico a personas de 20 a 45 años”.

 

La falta de cumplimiento de los pagos que durante años han ejercido los responsables del Ayuntamiento de Jerez en sus obligaciones al Consorcio de Bomberos Bahía de Cádiz en el que el Cuerpo de Bomberos de Jerez se encuentra integrado – a día de hoy se mantiene una deuda aproximada de ocho millones de euros, según fuentes consultadas- no puede ser óbice para dotar al servicio de Jerez de una nueva remesa de bomberos que los propios profesionales estiman, para paliar la actual situación,  en unos 20 miembros nuevos, que logren que cada turno de servicio esté dotado de al menos 13 o 14 efectivos.

 

Rosado ha concluido sus palabras agradeciendo el esfuerzo y el trabajo que cada día desempeña el Cuerpo de Bomberos de Jerez, “y queremos destacar que contamos con unos profesionales magníficos y con un sentido del deber vocacional y a prueba de fuego, desempeñando no sólo un trabajo de riesgo salvando vidas sino también la gran labor social que desde este colectivo vienen desarrollando en la ciudad durante los últimos años”.

El Ayuntamiento de Torrecera gana otra batalla judicial a Aqualia

El juzgado de lo Contencioso Administrativo nº1 de Jerez de la Frontera ha emitido la segunda resolución judicial en relación al conflicto entre el Ayuntamiento de Torrecera y la multinacional Aqualia por la titularidad de la gestión del servicio de abastecimiento de agua en la ELA. Pero en esta ocasión lo ha hecho en relación al juicio por la causa principal del asunto, el acuerdo adoptado por la Junta Vecinal de la pedanía para prestar de manera directa el servicio.

Así, el Magistrado-Juez ha vuelto a denegar, aunque en esta ocasión en un procedimiento diferente, otra medida cautelar solicitada por Aqualia, en este caso para que se suspendiese de manera inmediata la ejecutividad, y por tanto los efectos que esta produce, del acuerdo por el que el Ayuntamiento de Torrecera aprobó la municipalización del servicio de agua en baja y alcantarillado.

Según el Alcalde de la pedanía, Manuel Bertolet, esta resolución judicial es muy importante, y no sólo porque haya sido dictaminada en el seno del principal litigio contencioso que tiene abierto con la multinacional, sino porque “la Justicia pone coto al intento de usurpación por parte de Aqualia y del Ayuntamiento de Jerez de las competencias propias del Ayuntamiento de Torrecera”. “Y si no, ha continuado Bertolet, ¿cómo se explica que Aqualia haya solicitado una medida cautelar un año después de que se iniciara el procedimiento?”. “Y lo que es más sospechoso aún, que lo haya hecho apoyándose en un Acuerdo de Junta de Gobierno, adoptado poco tiempo antes por el Ayuntamiento de Jerez, impugnando los acuerdos adoptados por la Junta Vecinal de Torrecera. Un auténtico traje a medida hecho por el Ayuntamiento de Jerez a la multinacional para que ésta siga teniendo donde agarrarse  para coaccionar a los vecinos y seguir esquilmando sus bolsillos”.

Por otro lado, el Alcalde también ha querido denunciar la pasividad del Ayuntamiento de Jerez a la hora de resolver su propio expediente particular sobre la gestión del agua en Torrecera, un procedimiento administrativo que se inició a final de verano de 2016 y que todavía no ha concluido. Y que mientras continúe abierto, ha indicado Bertolet, seguirá alimentando las pretensiones de Aqualia de cobrar a los vecinos de Torrecera por un servicio que no ha prestado, tal y como viene ocurriendo con los procedimientos monitorios interpuestos por la concesionaria.

En este sentido, Bertolet ha querido anunciar que, junto a la dirección de Izquierda Unida Jerez y asesorado por un equipo de abogados, ya está trabajando para hacer frente al acoso judicial al que se están viendo sometidos los vecinos por parte de Aqualia, no descartando incluso demandar al Ayuntamiento de Jerez, ya no sólo por mirar a otro lado y permitir que la concesionaria esté haciendo uso de la vía ejecutiva para cobrar sus facturas a los vecinos, potestad que sólo corresponde al Ayuntamiento, sino por permitir que la multinacional cobre mediante demandas civiles por la prestación de un servicio que, de facto, no ha prestado.

Según el Alcalde, sea de manera consciente o no, la permisividad que está mostrando el Ayuntamiento de Jerez en todo este asunto, y otras vulneraciones que se están cometiendo con relación a la concesión de abastecimiento aguas alcantarillado y depuración en la propia ciudad, podrían incluso ser constitutiva de supuestos delitos contemplados en el Código Penal, tal y como ya advirtió por escrito el propio Bertolet a la Alcaldesa.

Diputación, Faecta, AJE y AMEP premian el talento de empresas lideradas por mujeres

Diputación, en el actual mandato que preside Irene García, mantiene una estrategia de concertación con los colectivos empresariales de la provincia de Cádiz. Esa alianza aporta resultados concretos en los denominados Planes Estratégicos de Desarrollo Socioeconómico y Empresarial, que se aplican desde el año 2016. En esos programas, financiados por Diputación, se incluyen acciones formativas, la constitución de unidades de fomento empresarial, talleres en centros educativos para alentar nuevas vocaciones empresariales así como programas de aprendizaje en sectores demandados por el mercado de trabajo que conllevan formación especializada y prácticas en empresas.

            Estos Planes también amparan la convocatoria de premios para reconocer nuevos negocios que demuestren su viabilidad económica e incidencia social, que confirmen su carácter innovador o acrediten una trayectoria consolidada. La presidenta de Diputación, Irene García, y la vicepresidenta del IEDT y responsable de Empleo en la institución provincial, Ana Carrera, han entregado los premios de la edición de 2017 conforme a las convocatorias organizadas en sus respectivos ámbitos- por la Federación Andaluza de Empresas de Trabajo Autónomo (Faecta), la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE) y la Asociación de Mujeres Empresarias y Profesionales (Amep). En la ceremonia han intervenido los titulares de cada uno de estos colectivos: Gema García Bermúdezen representación de Amep; Antonio Gómez Pernía, de Faecta y Juan Antonio Martínez Romero, de AJE.

            Diputación ha dedicado 9.000 euros a estos premios (3.000 para cada uno de los ámbitos profesionales convocados). La relación de firmas distinguidas es la siguiente:

Cooperativas (Faecta).-

  • En este ámbito se ha reconocido como mejor iniciativa con menos de cinco años de existencia a la cooperativa turística Conil HospedaAntonio Sánchez Marín ha recogido el premio.
  • La firma La Cocotera, promovida por la entidad Comparte Tarifa, se ha hecho acreedora al premio a la cooperativa más innovadora por gestionar un alojamiento orientado a los denominados nómadas digitales. Recibió la distinción Verónica Triviño.
  • El reconocimiento a la trayectoria consolidada lo ha obtenido Ambulancias Barbate. El premio lo ha recibido Juana Utrera.

Negocios promovidos por jóvenes (AJE).-

  • La distinción por su valor social la obtiene la firma de San Fernando Healthy Blue Bits, del sector de la salud. Manuel Escobar ha recogido el premio.
  • La empresa editora Mira Comunicación, radicada en Jerez, se alza con el premio a mejor iniciativa. Jaime Núñez Cabeza ha recibido la distinción.
  • Y el premio a la trayectoria consolidada se concede a Ayuda T Pymes, de El Puerto de Santa María, dedicada al ámbito de la consultoría para empresas. Alfredo Pérez Guerrero ha recibido el premio.

Premios a empresarias (Amep).-

  • La firma Gastrokook, asentada en Castellar, logra el premio a mejor iniciativa de emprendimiento por abrir un negocio de pastelería de vanguardia. Lorena Barroso ha recibido la distinción.
  • A la empresa Love Bodas y Eventos, de Cádiz, se le concede el premio a la consolidación empresarial tras confirmar su acierto en el terreno del diseño y organización de bodas y eventos. Alicia Pérez Fopiani ha recogido el galardón.
  • La distinción a la trayectoria empresarial recae en Tapeca, dedicada a la divulgación del patrimonio histórico y arqueológico. Ha recibido el premio Nuria Herrero Lapaz.

Amep también ha entregado menciones a otros negocios valorados: Aguaviento, establecido en Los BarriosArte Terapia, de San Fernando (ha recogido la distinción Cristina González), y Centro de Estudios Afen, de San Fernando (ha recibido la mención África Iglesias Barberá).

      Irene García ha valorado los resultados de la alianza forjada entre Diputación y las distintas organizaciones empresariales a las que pedimos ayuda para extender la imagen real de la provincia de Cádiz. Una imagen que, según ha insistido la presidenta de Diputación, debe reflejar el talento de la provincia de Cádiz. Un territorio que tiene revelar su capacidad innovadora, superando los tópicos.

      La presidenta de Diputación argumentó sus impresiones con datos objetivos: Cádiz, junto a otras dos provincias, lideró en 2017 la relación de nuevas iniciativas empresariales en Andalucía; pese al estigma del paro, en dos años la cifra de personas en desempleo según los últimos registros de la Encuesta de Población Activa- se ha reducido en un 21%; y más del 60 por ciento de los nuevos negocios constituidos están liderados por jóvenes.

      Por tanto hay muchos elementos para hablar bien y que nos lo creamos, valoró Irene García, si bien necesitamos muchas más empresas y para lograr ese objetivo se activan programas como los Planes Estratégicos de Desarrollo Socioeconómico que aportan una planificación rigurosa gracias a la asistencia especializada de las organizaciones empresariales. Una pauta y una metodología para insistir en los ámbitos de mayor demanda laboral y en los sectores estratégicos que abren nuevas oportunidades.

El PP pregunta a qué se destina el dinero de las líneas de financiación del Gobierno de España

“Cuanto más dinero aporta el Gobierno de Rajoy al Ayuntamiento de Jerez, más tarda Mamen Sánchez en pagar a los proveedores”. La concejal popular Lidia Menacho ha lamentado que tanto la alcaldesa de Jerez como el responsable del área de Economía y Hacienda dediquen más tiempo a buscar excusas y a confrontar con el Gobierno que en sacar el mayor provecho posible a las continuas líneas de ayuda que está poniendo a disposición el Partido Popular.

 

Menacho considera “única” la oportunidad que tiene el Ayuntamiento de Jerez de reconducir su situación financiera con todas las líneas extraordinarias de financiación que está aportando el Gobierno de Mariano Rajoy. “Duele ver que el Ayuntamiento cada vez recibe más ayuda, más dinero y, sin embargo, las cifras son cada vez peores o el periodo medio de pago crezca mes a mes”, señala la edil popular.

 

Si el teniente de alcaldesa conoce que la línea de ayuda del Gobierno va destinada especialmente al pago de proveedores, ¿cómo explica que el promedio de pago, sin embargo, aumente? Esto solo lo puede explicar una pésima gestión económica. ¿O es que, acaso, el dinero que el Gobierno del PP está enviando para que el Ayuntamiento pague a sus proveedores se está destinando a otros asuntos?

 

La concejal popular lamenta que, a pesar del extraordinario esfuerzo que el Gobierno de Rajoy está haciendo para ayudar a ayuntamientos como el de Jerez, el equipo de Mamen Sánchez supere los 310 días de promedio medio de pago. “Galván no hace sino quejarse. Le sugerimos mejor que trabaje y, si no tiene capacidad, que pida ayuda al PP, añade Menacho, quien recuerda que cuando el PP dejó la Alcaldía, el periodo medio de pago estaba en 157 días, la mitad que ahora con el PSOE

Cajamar y la Federación de Empresarios del Metal de Cádiz firman un convenio para impulsar el sector

La Federación Empresarios del Metal Provincia de Cádiz (FEMCA) ha firmado un convenio con Cajamar Caja Rural para facilitar a las más de 700 empresas asociadas nuevos servicios y productos, en condiciones especiales, que favorezcan el desarrollo de su actividad y la apertura de nuevas líneas de negocio en el ámbito nacional e internacional.

 

El presidente de la Federación, José María Camacho, y el director territorial de Cajamar, Carlos Sánchez San Román, han sido los encargados de firmar este acuerdo, por el que las empresas asociadas tendrán acceso a una amplia gama de soluciones dirigidas tanto a cubrir sus necesidades de liquidez para el desarrollo de su actividad diaria como para adquirir nuevos activos productivos o impulsar nuevas líneas de negocio. Asimismo, también se incluyen líneas dirigidas a financiar sus compromisos tributarios y el anticipo de facturación de TPV así como leasing mobiliario y renting de vehículos.

 

Tras la firma, José María Camacho ha subrayado que “este acuerdo favorecerá las iniciativas y actividades que promueve FEMCA para dar cada día más y mejores servicios a nuestros asociados, gracias a las condiciones especiales que facilitará Cajamar, entidad que colabora en la consecución de nuestros objetivos”. Por su parte, Carlos Sánchez San Román ha destacado que “con el esfuerzo conjunto que Cajamar va a realizar junto a FEMCA,  pretendemos contribuir a fortalecer el sector e impulsar tanto su actividad diaria como la puesta en marcha de nuevos proyectos que favorezcan su competitividad tanto en el mercado interior como exterior”.

 

El acuerdo entre ambas entidades pone también a disposición de las empresas otros servicios especializados a través de la Plataforma de Ayudas Públicas y la Plataforma Internacional del Grupo Cooperativo Cajamar. En la primera se facilita acceso a más de 200 ayudas vigentes en cada momento de manera sencilla, ágil y gratuita, mientras que la segunda dispone de una línea de servicios integrales prestados por 15 empresas especializadas en servicios internacionales para apoyar a las empresas en su acceso a nuevos mercados.

 

La Federación de Empresarios del Metal de la Provincia de Cádiz (FEMCA) cumple este año su cuarenta aniversario. Desde su constitución, ha sido protagonista de la interlocución del sector con las administraciones, ha contribuido al crecimiento empresarial y a la valoración de los que apuestan diariamente por el fortalecimiento económico y ha generado la confianza de más de 700 empresas de toda la provincia.

 

Cáritas y el Instituto Charbel becan el tratamiento para 3 niños con ictus

Cáritas Diocesana de Asidonia-Jerez y el Instituto Charbel de Neurorrehabilitación han suscrito esta mañana el Protocolo para la concesión de becas anuales para el tratamiento neurorrehabilitador de niños que han sufrido ictus o Daño Cerebral Adquirido (DCA) en la provincia de Cádiz.

 

Los directores de Cáritas Diocesana, Francisco Domouso y del Instituto Charbel, Eduardo Gómez Beser, han firmado el documento, por el que se establecen las becas que cubrirán a lo largo de este año el tratamiento para niños afectados por esta enfermedad, y cuyas familias carecen de medios económicos suficientes para afrontar el coste del mismo. La acción se inscribe dentro del convenio de colaboración que mantienen ambas entidades desde mediados de 2015 en pro de la defensa y el cuidado de la infancia.

 

La incidencia de ictus en la provincia de Cádiz entre menores de 14 años es mucho menor que entre la población adulta, pero aún así, unos cinco niños padecen esta enfermedad anualmente. La capacidad de curación es mayor con un tratamiento temprano de neurorrehabilitación.

 

Cáritas tiene entre sus objetivos la defensa y el cuidado de la infancia, por lo que con esta acción con el Instituto Charbel, avanza en el mismo. El convenio recoge que la clínica Charbel, dedicada al tratamiento de enfermedades neurológicas, atenderá los casos de niños con ictus que le derive Cáritas Diocesana. A los niños becados se les dará un tratamiento personalizado y multidisciplinar (neuropsicología, fisioterapia, logopedia, rehabilitación y terapia ocupacional) para procurarles una mejoría notable o normalización de sus procesos neurocognitivos y de sus déficits físicos, provocados por la enfermedad.

 

Las becas se han dotado gracias a las donaciones de particulares, empresas y fundaciones al Proyecto Ictus Infantil, cuya finalidad es que los niños tratados tengan un mayor nivel de funcionalidad e independencia, de manera que puedan reincorporarse a su vida familiar, social y escolar.

El Tío Pepe Festival anuncia la actuación del cantautor Joan Manuel Serrat

El Tío Pepe Festival de Jerez (Cádiz) anuncia la actuación del cantautor Joan Manuel Serrat

La V edición del Tío Pepe Festival de Jerez de la Frontera (Cádiz), que tendrá lugar del 10 al 18 de agosto, contará con la actuación de Joan Manuel Serrat el día 10 de agosto. Según informan los organizadores en un comunciado, por el momento, son seis los artistas confirmados en la quinta edición de un festival boutique, que tendrá lugar en el conjunto monumental de las bodegas centenarias de González Byass, ubicada en pleno centro histórico de Jerez. La actuación de Serrat en el Tío Pepe Festival será una de las paradas de su gira de 2018 en la que el cantautor ofrecerá el espectáculo Mediterráneo da Capo, donde repasará, entre otros éxitos, las diez canciones de ‘Mediterráneo’ (1971), aquel disco fundamental que cuenta con joyas como ‘Lucía’, ‘Aquellas pequeñas cosas’, ‘Pueblo blanco’, ‘Barquito de papel’ y el mítico ‘Mediterráneo’. De esta manera, Serrat se une al variado de elenco de artistas confirmados para el Tío Pepe Festival entre los que se encuentran Sergio Dalma, Luz Casal, Rosario Flores, Sara Baras o Roger Hodgson.

González Byass acogerá la celebración de Santa Apolonia, patrona de los odontólogos gaditanos

La bodega González Byass de Jerez (Cádiz) acogerá la celebración de Santa Apolonia, patrona de los odontólogos gaditanos

El Colegio Oficial de Dentistas de Cádiz rendirá tributo a su patrona, Santa Apolonia, con una serie de actos que tendrán lugar el próximo día 10 de febrero en la bodega ‘Los Gigantes’ de González Byass, en la localidad gaditana de Jerez de la Frontera. Según han informado a Europa Press desde la entidad odontológica, la cita arrancará a las 12,30 horas, con una eucaristía en honor a la patrona dentro del complejo bodeguero. Seguidamente, sobre las 13,15 horas, tendrá lugar la entrega de diplomas e insignias a los nuevos miembros que se han adscrito a este colegio profesional gaditano. Para clausurar esta festividad, y con el objeto de estrechar lazos de amistad y convivencia, los odontólogos gaditanos disfrutarán de un cóctel que estará amenizado por un conjunto musical. Santa Apolonia fue una mártir que murió en Alejandría (Egipto) a mediados del siglo III durante un levantamiento contra los cristianos. Antes de morir quemada en la hoguera, fue martirizada con la extracción violenta de todos sus dientes, y por ello se le considera la patrona de la odontología.

Presentado en Madrid el Festival de Jerez como “lugar de encuentro de las mejores tendencias”

La alcaldesa, Mamen Sánchez, ha presentado este mediodía la XXII edición del Festival de Jerez, que se celebrará del 23 de febrero al 10 de marzo, en el Corral de la Morería de Madrid, destacando que se trata de un «evento cultural que consolida a nuestra ciudad como un referente del flamenco a nivel internacional. Un lugar de encuentro y convivencia de las mejores tendencias artísticas del flamenco, un lugar para ver a los mejores y aprender de los mejores».

En este sentido, la alcaldesa ha destacado que se trata de  “un festival que nos identifica, tanto dentro, como fuera de nuestras fronteras”, recordando que recientemente ha sido seleccionado por un portal vacacional como Tripadvisor como una de las mejores fiestas y festivales que se celebran en nuestro país en invierno.

Al acto también han asistido la delegada de la Junta de Andalucía en Madrid, Carmen Mora; la directora de Relaciones Institucionales de la Marca España, María Sebastián de Erice García de la Peña, los tenientes de alcaldesa Francisco Camas y Laura Álvarez así como la directora del Teatro Villamarta, Isamay Benavente.

Igualmente asistido numerosos artistas como Angelita Gómez, el director del Ballet Nacional de España, que presentará su espectáculo ‘Eritaña-Soleá del Mantón-Zapateando & Alento’ el día 23, Antonio Najarro, así como Jesús Fernández, Belén Fernández, Rafaela Carrasco, Eduardo Guerrero, Sara Calero y Elena Santonja, Gema Caballero, Mónica Morra, Daniel Doña, Alejandro Molinero y Fabián Daniel Sánchez, en representación de Vicente Soto ‘Sordera’ o Isabel Bayón. Así como numerosos representantes de la prensa especializada.

El director del Corral de la Morería, Juan Manuel del Rey Ávila, ha sido el maestro de ceremonias en la presentación de esta nueva edición del Festival de Jerez. La alcaldesa le ha agradecido su acogida y “su hospitalidad ya que aquí nos sentimos como en casa” y ha incidido en que “no hay mejor lugar que presentar este Festival en Madrid en este Corral que es una parte de Jerez”. Igualmente ha agradecido la presencia de autoridades y artistas.

Respecto al Festival de Jerez, la alcaldesa ha destacado que se ha convertido en uno de los referentes del ámbito flamenco hasta el punto de inspirar proyectos artísticos de otras ciudades y de convertirse en catalizador de propuestas en colaboración con otros festivales.

“Jerez es flamenco y el flamenco es Jerez. No es una afirmación banal, Jerez es una de las principales cunas del arte jondo. Nuestras calles, nuestras plazas, nuestros barrios rezuman arte y sensibilidad. Las personas que visitan nuestra ciudad buscan, entre los muchos atractivos turísticos que atesoramos, el flamenco, sus raíces, pero también su presente. Y que mayor presente que este Festival de Jerez que atrae la atención de miles de personas a nivel internacional, con cursos que se llenan cada año, con actividades paralelas que llaman la atención de los aficionados. Podemos decir sin caer en falsos triunfalismos que nuestro Festival atrae cada vez más a personas de ámbitos tan lejanos como China y Brasil que buscan en nuestra ciudad las raíces del arte flamenco. Y no les defraudamos”.

La regidora ha añadido que durante “los 15 días que dura el Festival el cielo baja a la tierra y se instala en el Festival. Es un Festival global en el que Jerez consigue maridar la cultura, el patrimonio y los vinos de nuestra tierra”.

En este punto, Sánchez ha recordado que el prestigioso portal vacacional Tripadvisor ha seleccionado al Festival como una de las mejores fiestas y celebraciones que tienen lugar en invierno en nuestro país. “En esta nueva edición, seguimos mostrando una amplia y cualificada muestra de la manifestación artística más genuina y significativa de esta ciudad -el flamenco- convirtiendo al baile en su principal protagonista”.

La alcaldesa también ha recordado que tras “unos momentos muy difíciles cuando parecía que el Teatro Villamarta pudiera desaparecer nos podemos sentir satisfechos porque hemos conseguido darle la vuelta a la situación. La cultura no se puede medir en beneficios, la cultura es libertad de expresión. Con la nueva Fundación, Fundarte, tenemos la oportunidad de construir una auténtica industria cultural”.

Hay que recordar que el Festival se iniciará con la actuación del Ballet Nacional de España y contará además con el Ballet Flamenco de Andalucía. Se ofrecerán varios estrenos absolutos y se abrirá la puerta a la interpretación flamenca en el mundo tanto en el Teatro como en la Sala Compañía. A esta presencia internacional se suma la Gala de los Ganadores del Concurso Internacional de Flamenco de Turín que tendrá lugar en la Sala Compañía.

El Festival reconoce además a la generación artística actual y una apuesta clara por los jóvenes. El ciclo ‘Mujeres de la Frontera’ agrupa una serie de conciertos cuya temática será la mujer o las intérpretes femeninas. La guitarra está representada en el ciclo ‘Toca Toque’ con el homenaje a Diego de Morón y Pepe Habichuela. A todo ello, se suma el ciclo ‘De Peña en peña, un área formativa con más de 40 cursos y talleres y numerosas actividades complementarias.

La alcaldesa ha incidido en que el certamen no sería posible sin las dos administraciones que lo patrocinan, Junta de Andalucía y Ministerio de Cultura, así como el patrocinio privado de la Fundación Cajasol y González Byass y el apoyo de CajaSur y Consejo Regulador del Vino. “Tampoco me olvido de la colaboración tan necesaria e imprescindible de Diario de Jerez desde los inicios. Colaboración que hemos encontramos también en Canal Sur Radio, Radio Jerez, y la web Global Flamenco.com.”

“Sin más sólo me queda invitaros a participar en este Festival, a visitar nuestra ciudad en una época del año en la que se vive el arte de nuestra tierra en sus calles y plazas. Pero invitaros no sólo a que vengáis estos días, sino a que conozcáis nuestra ciudad, Jerez, en cualquier momento del año porque en cualquier momento del año ofrece sensaciones nuevas y atractivos turísticos con un cartel de eventos diseñado para disfrutarla plenamente los 365 días del año”.

El acto ha terminado con la intervención de la directora del Teatro Villamarta, Isamay Benavente, que ha resaltado la fortaleza del Festival y con la actuación del bailaor gaditano, Jesús Fernández.

Un fallecido y un herido grave en un accidente de avioneta en Villamartín

Bomberos del CBPC en el parque de Villamartín intervenían esta tarde tras un accidente, tras un accidente de ultraligero próximo al aeródromo de Villamartín. A las 17:31 horas, la Sala de Emergencia del 085 recibe un aviso, trasladándose Bomberos al lugar. Se trata de un ultraligero en el que viajaban el instructor de vuelo y el alumno, a los mandos. En el momento de aterrizar pasan la pista de aterrizaje y chocan en un campo enfrente de esta. El impacto provoca un incendio, en el que el cuerpo del piloto, un hombre de 55 años, fallece y queda calcinado. El instructor, también hombre de 46 años,  está herido de gravedad. Antes de la llegada de Bomberos, Servicios Sanitarios y personas que se encontraban en el lugar, consiguen apartarlo de la zona de influencia de las llamas, aunque sufre quemaduras en las extremidades entre otras lesiones.  Bomberos procede a extinguir el incendio, y permanece en el lugar hasta la llegada de las autoridades para el levantamiento del cadáver.

El servicio comenzaba a las 17:31 horas de la tarde de hoy con la llamada a la Sala de Emergencias del 085 y finalizaba a las 20:15 horas con la llegada de los vehículos al parque de Villamartín.

Hasta el lugar se desplazaron 3 Bomberos del CBPC del parque de Villamartín con dos vehículos (R-26 y S-18).

IU cierra filas en torno a Domingo Pedro, que renueva como coordinador local

La Asamblea local de Izquierda Unida Jerez eligió ayer a la que será su nueva dirección política durante los próximos 4 años, que a partir de ahora, tal y como recogen los nuevos estatutos de IU Andalucía, pasará a denominarse Coordinadora Local, y no Consejo Político, como venía haciendo hasta la fecha.

El proceso ha contado con una lista única de consenso, encabezada por Domingo Pedro García, quien hasta entonces venía ocupando el cargo de Coordinador Local, lo cual demuestra el clima de unión y buena sintonía que se respira en el seno de la formación de izquierdas.

Domingo Pedro ha manifestado su agradecimiento tanto a la Asamblea Local, como a las personas que componen el nuevo equipo de dirección, por la confianza depositada en su persona para representar a la organización a nivel local y ha destacado la necesidad de Y sobre todo, tiene por delante el reto de tensionar a la asamblea, de lograr que los militantes y simpatizantes den un paso al frente, que se impliquen en las áreas, en la elaboración de proyectos, que participen en actividades, en movilizaciones…  que se sientan protagonistas dentro de esta organización.

 

El Coordinador también ha señalado que esta nueva dirección local tendrá que hacer frente a grandes retos, que si bien exigirán de mucho trabajo y esfuerzo, a buen seguro que también serán apasionantes y emocionantes. Para empezar, la importancia de afrontar unas negociaciones con Podemos y otros actores en pro de lograr construir una candidatura de confluencia que sea capaz de disputar la alcaldía de Jerez al bipartidismo. Un proceso que será exigente y complicado, pero que hay que afrontar con la ilusión de construir un bloque ganador para transformar Jerez. Además, tendrá que hacer frente a la preparación de las elecciones municipales de 2019: elaboración de las candidaturas en Jerez y en las ELA, elaboración del programa electoral, diseño de la campaña… Labor que se antoja aún más compleja en caso de que se concurra en confluencia con otros actores.

 

En cuanto a los componentes de la nueva Coordinadora Local, que estará formada por 13 personas además de Domingo Pedro, también están los concejales de la formación, Raúl Ruiz-Berdejo y Ana Fernández, así como la actual Secretaria de Organización, África Ferrer, Jesús Parra, María José Rodríguez, Sebastián Chilla, Adrián Barroso,

El PP llevará al Parlamento Andaluz la “insalubridad” de las viviendas de la Plaza José M. de Lara

La situación de insalubridad en las que viven los inquilinos de las 68 viviendas de la Plaza José María de Lara llegará al Parlamento de Andalucía de la mano del Partido Popular. Así lo ha confirmado esta mañana el parlamentario andaluz Antonio Saldaña tras la visita que ha realizado a dichas viviendas junto al concejal Jaime Espinar.

 

Los vecinos han trasladado a los representantes populares su preocupación por los altos índices de humedad que llevan padeciendo, lo que provoca incluso problemas de salud a muchos de ellos. Estas viviendas, propiedad de la Junta de Andalucía, llevan más de 10 años sin mantenimiento, tienen grandes bolsas de agua en su subsuelo y, como consecuencia, hacen vivir a sus inquilinos en un ambiente de humedad extrema.

 

Ante esta situación, Antonio Saldaña se ha comprometido a realizar una pregunta al consejero de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía, para que éste conteste públicamente cuál es la intención del Gobierno del PSOE en estos bloques. El objetivo, como ha señalado el parlamentario popular, es que la Junta, como propietaria, cumpla con su obligación del mantenimiento de estas 68 viviendas de la Zona Sur.

 

“Nada más entrar no extraña que se vivan problemas de bronquitis o asma provocados por tanta humedad como hay en el interior de todas las viviendas. Hablamos fundamentalmente de un problema de salud”, afirma Saldaña, quien añade que “es cuestión de preocuparse por la situación de estas familias. Es buscar una solución técnica para eliminar el agua que no creemos sea demasiado costosa ni problemática”

 

El parlamentario popular ha señalado que, además de la pregunta directa al consejero, se enviará un escrito por parte de los vecinos a la Comisión de Peticiones para que su reivindicación llegue directamente a la presidenta de la Junta y al presidente del Parlamento.

Ciudadanos se reúne con la Federación de Vecinos Solidaridad

“Sin la participación ciudadana se pierde toda la esencia del trabajo político”, así lo ha puesto de manifiesto esta mañana el portavoz del Grupo municipal de Ciudadanos (Cs) Jerez, Carlos Pérez, durante la reunión mantenida con representantes de la Federación de Vecinos Solidaridad.

Un encuentro que ha servido para poner sobre la mesa diversos asuntos de interés general de la ciudadanía, además de conocer cuáles van a ser las actividades que desde este colectivo están organizando de cara a la celebración de su treinta aniversario en el próximo mes de abril.

El líder de la formación naranja ha querido conocer cuál es la percepción que la Federación tiene del trabajo que desde el gobierno local se ha venido realizando a lo largo de esta legislatura, “un balance inexistente, ya que no se puede hacer un balance si no se ha hecho nada”, han apuntado desde este colectivo vecinal. A este respecto, Pérez ha incidido en la falta de trabajo y de capacidad de este gobierno del PSOE de sacar los proyectos adelante, “está más que demostrado que este gobierno local no sabe liderar una ciudad como Jerez, ya lo dijimos en el pleno del debate de la ciudad y es que Mamen Sánchez se tiene que creer que es alcaldesa de Jerez y va a terminar la legislatura tal y como llegó”.

 

Desde la Federación de Vecinos Solidaridad han trasladado al edil su desconfianza y descontento hacia el gobierno local, además han manifestado que se sienten abandonados por parte de la administración local, cuando su principal objetivo es trabajar por todos los jerezanos como Federación que son.

Entre las reivindicaciones expuestas por los representantes vecinales ha destacado el tema de la limpieza, “es un tema muy preocupante y que ya nosotros lo alertamos en septiembre cuando anunciamos nuestras líneas rojas”, ha comentado el edil quien además ha reforzado la postura de la federación insistiendo en la importancia que tiene que “desde el gobierno local del PSOE tengan que ser firmes a la hora de exigir el cumplimiento del pliego de condiciones con la empresa adjudicataria del servicio de limpieza municipal, y si hay que penalizar por no cumplir con el servicio se penaliza”. Además, en materia de limpieza han manifestado su malestar por el mal estado que presentan la mayoría de los contenedores de basura de la ciudad sumado a la falta de limpieza de los mismos.

Otro asunto que preocupa a los miembros de este colectivo es la situación que padece la agrupación de bomberos de la ciudad, sobre todo, tras los últimos incidentes ocurridos en el municipio en el que se ha puesto de manifiesto una vez más la falta de medios y de personal que sufre dicho colectivo.

El turismo ha sido otro de los aspectos que se han tratado durante este encuentro. De hecho desde la Federación Solidaridad han agradecido a Ciudadanos el trabajo que están llevando a cabo por mejorar todos los aspectos que estén relacionados con el turismo. Especial mención han realizado sobre el proyecto de la Ciudad del Flamenco del que les gustaría tener una mayor participación con el Ayuntamiento. En este punto, también han expuesto su preocupación por los barrios de San Miguel y San Mateo, “lugares que podrían ser claves para la ciudad para atraer una oferta cultural de calidad”. En esta línea, el portavoz de Cs ha recalcado “la importancia que debería tener para el Ayuntamiento elaborar un proyecto turístico de la ciudad y sacar el máximo provecho a todas las bondades y recursos que tiene Jerez”.

La falta de información sobre la llegada de los nuevos autobuses urbanos, el listado de la cesión de locales municipales, la convocatoria de la comisión especial de quejas y sugerencias han sido otros temas que se han expuesto durante la reunión y de los que el edil de Ciudadanos ha tomado buena nota.

Para Pérez es un deber mantener este tipo de reuniones con los representantes vecinales de la ciudad, “es muy importante la labor que vienen desarrollando desde estos colectivos, y gracias a ellos podemos conocer en detalle cuáles son los problemas que nivel local más preocupan a los jerezanos”.

El Xerez CD pierde 3-0 con el Sanluqueño

Un equipo cogido con pinzas. Con 12 disponibles de la primera plantilla y 4 juveniles, el equipo azulino iba a disputar un difícil partido ante una de las mejores plantillas, por no decir la mejor, del grupo X de Tercera División.

Pese a ir con el equipo en cuadro, los jugadores del equipo azulino dieron un ejemplo de trabajo, sacrificio y entrega. Nada que reprochar y mucho que aplaudir. El Xerez Club Deportivo salió muy bien plantado al terreno de juego, esperando su oportunidad al contraataque. En los minutos iniciales, los locales llevaban la batuta del partido, pero no lograban generar ocasiones de peligro. Sin embargo, en el 16′, el colegiado señaló un penalti por una entrada fuera del área de Quirós a Mawi. Dani Güiza no perdonaría desde los 11 metros, ajustando el lanzamiento al lado izquierdo de Álex, el cual adivinó sus intenciones pero no fueron suficientes para pararlo.

Quizás, el único pero que se puede poner a nuestro equipo fue la falta de atrevimiento para lanzar a puerta, tras buenas jugadas bien trenzadas que dieron la posibilidad de un lanzamiento a media distancia.

La primera parte carecería de ocasiones más claras. Sólo cabe reseñar la buena jugada por banda izquierda de Mawi, uno de los mejores del encuentro, realizó un gran centro al área que no llegaría Dani Güiza bien al remate (36′). El extremo izquierdo del Atlético Sanluqueño sería de nuevo protagonista 4 minutos más tarde, cuando le fue anulado un gol por fuera de juego.

La segunda parte comenzó con un buen centro de Juan Benítez raso que sería bien atajado por Sánchez. En el segundo palo, Pedro Carrión estaba preparado para marcar en el segundo palo.

En el 58′, Güiza  hizo una gran jugada en banda derecha y envió un servicio de lujo para que Óscar Oliva rematara y marcara de rabo. Gol de aplauso y pañuelo blanco.

El segundo tanto iba a significar prácticamente la puntilla del partido. El Sanluqueño dominaba e iba, ahora sí, a tener ocasiones más claras de gol. Óscar Oliva, el mejor del encuentro, realizó un gran centro que fue rematado de primeras por Mawi. Álex García respondió fenomenalmente, despejando el balón a córner (64′). Tres minutos después, de nuevo el guardameta sería protagonista, parando un gran uno contra uno a Del Moral.

Pero sin lugar a dudas, la mejor parada de nuestro cancerbero llegaría en e 77′, cuando hizo una gran palomita a un disparo potente de Oliva desde 25 metros.

Los azulinos dispusieron de la mejor ocasión de la segunda parte en el 84′, Carrión lanzó una falta directa que Sánchez atajó en dos tiempos.

Y en el 90′, Mawi conseguiría redondear su gran partido marcando el tercer tanto, gracias a una gran jugada individual que le permitió adentrarse hasta el corazón del área y definir al palo izquierdo de la portería azulina.

El Xerez Club Deportivo lo dio todo sobre el campo y los jugadores dieron, una vez más, un ejemplo de compromiso imposible de superar. Toca pasar página y centrarse en un partido importante ante el CD Cabecense.

FICHA TÉCNICA

Atlético Sanluqueño (3): Sánchez, Fernández, Jurado, Reina, Marcelo; José, Oliva, Luisito, Antonio Jesús, Mawi y Güiza.

Xerez Club Deportivo (0): Álex; Quirós, Borrego, Guerrero, Chato; Isra (Michael, 73′), Javi, Albino (Antonio 45′), Juan Benítez, Vega (Rivero, 69′) y Pedro Carrión.

Goles: 1-0 (Güiza, 16′ (p)); 2-0 (Oliva, 55′); 3-0 (Mawi, 90′).

Árbitro: Pozo Osuna (Sevilla). En los locales, vio cartulina Parada. Por parte del Xerez Club Deportivo, vieron amarilla Quirós, Javi y Vega.

Crónica de José Manuel Gamero. Fotografías de Paco Bernal (Sentimiento Verdiblanco)

Goleada del Xerez DFC por 4-0 para recuperar el liderato

Tarde fría en el Estadio Municipal Chapín, donde se medían el Xerez Deportivo FC y la Olímpica Valverdeña. Dos equipos que llegaban al partido tras perder su anterior jornada y necesitados de reencontrarse con la victoria.

 

Los de Masegosa, desde el primer instante, dejaban clara su intención de llevar el peso del partido, tal es así que en el minuto dos, se anulaba un gol a Cuenca por fuera de juego tras pase de Tamayo. Tan sólo cuatro minutos después y también Cuenca conseguiría abrir la lata tras una jugada a la balón parado, botado por Antonio Bello de forma sensacional.

 

El conjunto xerecista seguía sometiendo al equipo valverdeño en posesión y evitando en todo momento que los visitantes pudieran salir a la contra. En el minuto 15, balón dividido en el medio campo cae en las botas de Caballero y envía un pase en largo a Tamayo plantándose mano a mano con el portero, el delantero azulino recortaba al meta visitante, pero el defensa en la ayuda conseguía arrebatarle el balón y enviarlo a saque de esquina.

 

Hasta el minuto 22, la Olímpica Valverdeña no conseguiría poner a prueba a Camacho, por medio del lateral izquierdo Paco, pero el disparo no puso en apuros al arquero roteño. Los onubenses intentaban que no estuviera el Xerez cómodo en el campo con continuas faltas, en el minuto 37 Samu era expulsado por un codazo claro a Jorge Herrero.

 

El Xerez DFC, ahora con uno más, seguía siendo amo y señor del partido, creando ocasiones pero sin conseguir materializarlas, con un Bello muy participativo durante todo el partido, cinco minutos antes de finalizar la primera parte conseguía poner un centro medido a Tamayo que remataba a fuera por muy poco.

 

Con el uno a cero en el marcador el colegiado sevillano Alejandro Martos daba por finalizado la primera mitad. La segunda mitad comenzaba con la misma tónica, el equipo azulino quería ampliar su ventaja, tal es así que en el minuto 48 llegaría la jugada del partido. Un sensacional Bello se iba de su defensor en tres ocasiones y conseguía dejársela de cara a Caballero que entraba de cara y entre él y el defensor conseguirían marcar el segundo tanto.

 

En el minuto 55, Cuenca anotaba su doblete tras una gran jugada individual, marchándose de varios jugadores. El equipo visitante poco podía hacer ante un buen Xerez, pero aún así no se rindieron, de hecho en el minuto 64 Vito remataba al larguero un saque de esquina.

 

Masegosa aprovecharía la segunda mitad para refrescar al equipo y meter jugadores frescos, uno de ellos fue Expósito que en el minuto 77, remataba a placer un centro de Adrián Martín, también ingresado en la segunda parte, pero su remate era repelido por el meta Nacho.

 

En el minuto 91, tres jugadores que habían entrado en la segunda mitad, hilaron la jugada del cuarto tanto. Barba daba un pase al hueco a Heredia que se iba en carrera y daba el pase de la muerte a Expósito que conseguía reencontrase con el gol.

 

Xerez Deportivo FC: Camacho, Sergio Iglesias, Joaqui, Lebrón (68′ Barba), Padilla, Adri Rodríguez, Jorge Herrero (82′ Bonomo), Caballero (65′ Adrián Martín), Bello (76′ Heredia), Cuenca (82′ Aziz) y Tamayo (76′ Expósito).

 

Olímpica Valverdeña: Nacho, David (81′ Alberto), Canterla, Víctor, Ordoñez (81′ Ricardo), Samuel, Cata (73′ Braulio), Castrillo, Ibra, Zambrano (81′ Del Valle), Fco. Javier (54′ Jesús) y Caraballo.

Árbitro: Alejandro Martos Zejalbo (Sevilla). Amonestó por parte local a Lebrón, Joaqui y Herrero y por parte visitante Braulio y Samuel con roja directa.

Goles: 1-0: Cuenca (6′); 2-0: Caballero (48′); 3-0: Cuenca (55′); 4-0: Expósito (91′).

Incidencias: 20ª jornada del Grupo I de División de Honor disputada en el Estadio Municipal de Chapín ante unos 1.200 espectadores.

(Crónica y foto: web del Xerez CD)

Recital en el Ateneo de Jerez dentro del ciclo “Con Voz Propia”

El próximo viernes 2 de febrero, a las 19,30 horas y en su sede de la calle San Cristóbal, el Ateneo de Jerez continúa con su ciclo de recitales “Con Voz Propia” en los que se unen palabra y música. En esta ocasión, el recital contará con la participación del poeta Francisco José Márquez y el músico pianista Manuel Tomás Márquez. La entrada es libre hasta completar aforo.

Francisco José Márquez Sánchez, nacido en Jerez de la Frontera, estudió magisterio y ha sabido alternar su vocación docente con su amor por la literatura.
Francisco José se adentra en el mundo de la poseía especialmente a través del escritor jerezano José Mateos del quien se alimenta poéticamente. Colaborador de revistas literarias como Piedra de molino, Españolado, Círculo cuadrado o El Ático de los gatos, entre otras, publica su primer poemario en 2017 gracias a su amiga y poeta Rosario Troncoso.

Manuel Tomás Márquez Garrido es un pianista formado en el Real Conservatorio de Música “Manuel de Falla·” de Cádiz. Profesor de música en educación primaria, inició su labor docente en la escuela de música de Ubrique impartiendo lenguaje musical y técnica vocal. Colaborador becario durante dos años en la Coral Universitaria de Cádiz, como cantor en la cuerda de tenor, se ha formado en la técnica Kodàly gracias a la especialista Agnes Kauer, y en el método Orff-Wytak, a través de José Posadas y del propio Jos Wytak.
Manuel Tomás ha actuado en lugares como la Mezquita de Córdoba o el Gran Teatro Falla de Cádiz, siendo actualmente miembro de la Camerata Vocal de este teatro gaditano. Desde 1998, Manuel Tomás forma parte del dúo “Faenza”, nombre bajo el que ofrece numerosos conciertos didácticos organizados por distintas entidades como la Universidad de Cádiz o la Diputación provincial de Cádiz, gracias a lo cual ha realizado numerosos festivales de música y encuentros musicales.

El próximo viernes 2 de febrero, Manuel Tomás ofrecerá, a piano, diferentes piezas musicales acompañando poemas del poeta Francisco José Márquez, que regalará al auditorio la lectura de diferentes composiciones de su creación artística, especialmente de su última publicación.