25.6 C
New York
viernes, junio 13, 2025

Buy now

spot_img
Inicio Blog Página 96

El Ateneo acoge mañana la presentación de «Maletas de Cartón» de Teresa Fuentes

El Ateneo de Jerez, dentro de su sección de Literatura, ha organizado para mañana martes, 24 de octubre la presentación del libro titulado «Maletas de Cartón» de la que es autora Teresa Fuentes Caballero.

Con el subtítulo de «Memoria y relatos de emigrantes de Bedmar en Cataluña (1960-1973), este libro que recoge los relatos de más cuarenta personas de Bedmar y Garcíez, que emigraron a Cataluña durante la década de los sesenta y parte de los 70.

Un libro editado por el IEG, Instituto de Estudios Giennenses, perteneciente a la Diputación Provincial.  Precisamente, su autora es natural del municipio jiennense de Bedmar pero vivió la mayor parte de su vida en Barcelona.

La presentación de mañana tendrá lugar en la sede del Ateneo en la Calle San Cristóbal, 8; 1ª planta y comenzará a las 19.30 horas

Cámara de Comercio y la CEC crean un premio para celebrar la International Sherry Week

A tan sólo dos semanas para que comience la mayor fiesta en torno a los vinos de Jerez, la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Jerez y la Confederación de empresarios de la provincia de Cádiz en colaboración con el Consejo Regulador de los vinos de Jerez, anuncian la apertura de un concurso para motivar a empresarios de todo el mundo a participar en este gran evento internacional.

El concurso tiene como objetivo fomentar el conocimiento de las cualidades de los vinos de la Denominación de Origen Jerez-Xérès-Sherry y Manzanilla de Sanlúcar de Barrameda, y promover su consumo mediante iniciativas empresariales originales e innovadoras. Así cualquier empresa que organice un evento durante la International Sherry Week que se celebra del 6 al 12 de noviembre, y lo registre en la web sherryweek.wine puede optar por conseguir este premio.

Este premio viene a resaltar la interesante vertiente de negocio que supone la organización de estos eventos, de tal manera que empresas que han participado en años anteriores han experimentado un aumento de ventas de vinos de Jerez de hasta un 500% durante esa semana.

El PP pedirá en que la Junta rectifique el Decreto de Guarderías que perjudica a 1.000 familias jerezanas

Los concejales populares Antonio Saldaña, Isabel Paredes, María José Rúa, José Galvín y Jaime Espinar han visitado la Guardería Blanca Paloma, ubicada en la zona sur de Jerez y que cada día atiende a más de 160 niños.

Los populares han informado que el próximo jueves se debatirá en el Pleno una moción del Grupo Popular para pedir a la Junta de Andalucía que rectifique el Decreto de la Junta de Andalucía que regula las guarderías y que fue aprobado por PSOE y Ciudadanos.

Desde el PP de Jerez han señalado que “las consecuencias del nuevo modelo que implanta este Decreto ya se están notando tanto en las propias escuelas como en las familias jerezanas, siendo alrededor de 1.000 las familias afectadas”.

Han anunciado que “en el Pleno pedirán además la revisión de los baremos, puesto que con la implantación de este nuevo sistema de gestión y financiación se han establecido unos nuevos baremos para acceder a las bonificaciones en las plazas de estas Guarderías  que han provocado que muchas familias pierdan el total de subvención de la plaza o parte de ella, siendo las familias de clase media las más afectadas”.

“Por ejemplo, el curso pasado una familia con un solo hijo que ganaba 1.000 euros o menos, pagaba 69 euros aproximadamente, en base a la diferencia del coste de la guardería y lo que subvencionaba la Junta, y ahora, con el nuevo decreto, esa familia del mismo tipo pagará entre 80 y 139 euros, casi el 30 por ciento más», explican.

“Otro ejemplo del recorte de este año es la reducción por segundo hijo, que aunque proporcionalmente se mantiene igual (-30%), al variar la cuantificación se nota mucho. Una unidad familiar de cuatro miembros y una renta de 29.820,56 euros, antes pagaba 36,60 euros y ahora casi el doble, 66,55€”. “Por tanto -han resaltado- no es un Decreto para favorecer la escolarización, sino para bonificar menos a las familias, dificultar el acceso a las ayudas y a la conciliación”.

Asimismo, han indicado que “pedirán a la Junta de Andalucía que lleve a cabo varias convocatorias extraordinarias para concurrir a las subvenciones de la Junta, puesto que con el nuevo Decreto una familia no puede solicitar una plaza vacante subvencionada en cualquier momento del curso, a diferencia de lo que ocurría hasta ahora. Por ejemplo si una madre o un padre se incorpora a un puesto de trabajo en octubre ya no podrá obtener subvención para su niño, puesto que con la nueva normativa impulsada por PSOE y Ciudadanos, si un niño se matricula una vez comenzado el curso, éste no tendrá derecho a las subvenciones públicas, al no haberlo en el periodo que marca la Junta.

Por otro lado, los populares han señalado que “las Escuelas Infantiles están poniendo de manifiesto la incertidumbre y la improvisación que está llevando a cabo la Junta de Andalucía en este inicio de curso, esta circunstancia, unida al aumento de los precios que las familias tienen que pagar está llevando a la reducción de los solicitantes de plaza y a un gran perjuicio para las Guarderías jerezanas”.

Juan María Nin participa en Jerez en un encuentro con empresarios organizado por la CEC

El experto en análisis político y económico, y líder en gestión de organizaciones, Juan María Nin, ha afirmado hoy, en el transcurso de un almuerzo-coloquio organizado por la Confederación de Empresarios de la provincia de Cádiz, que “la economía española, y en paralelo la europea, está más a salvo que en 2008”, cuando se pasó “del capitalismo al deudismo. Pero ahora se está acabando el plazo de tiempo que compramos entonces a base de deuda, la anestesia del sistema monetario y los tipos de interés bajos”.

Ante un grupo de empresarios, encabezados por el presidente de la CEC, Javier Sánchez Rojas, Juan María Nin ha disertado en términos macroeconómicos sobre los últimos nueve años, asegurando que las “economías compraron, en 2008, un bonus de tiempo que está a punto de expirar, pagado a base de inyecciones monetarias y deuda para evitar caer entonces en el precipicio”.

Experto en gestión bancaria, el que fuera consejero delegado del Banco Sabadell y La Caixa ha afirmado que “vivimos una etapa de falta de valores, y sin valores no hay economía; no hay crecimiento sin un código de valores y comportamientos que impida que afloren los populismos”.

Las amenazas de futuro son, junto a la crisis de valores, “la fractura social y el estancamiento de salarios bajos donde se alimentan los populismos”, a juicio de Juan María Nin.

Habitual en foros internacionales y asesor económico de altos dignatarios, Juan María Nin ha editado recientemente el libro “Por un crecimiento racional: de la Gran Recesión al estancamiento: soluciones para competir en un mundo digital”, cuyos contenidos ha esbozado durante su intervención.

El presidente de la CEC ha agradecido la contribución de Daniel Romero-Abreu Kaup, presidente y CEO de Thinking Heads, presente en el evento, por hacer posible contar hoy con la presencia de Juan María Nin en este foro empresarial, celebrado en el Hotel Los Jándalos Jerez.

Ciudadanos organiza un encuentro para tratar la supervivencia de las entidades deportivas

“Entidades Deportivas: gestión, estrategias y oportunidades de dinamización”, bajo este título la formación de Ciudadanos Jerez ha organizado este próximo miércoles 25 de octubre el primer café ciudadano de esta temporada.

 

Un encuentro participativo que contará con la presencia de Rafael Infante González , consultor deportivo, con amplia experiencia en el sector trabajando profesionalmente en Empresas del calado de Adidas, en clubes de fútbol nacionales como el Real Betis Balompié, o en la Federación Española de Rugby. Un acto al que asistirán también representantes de varios clubes locales de diferentes disciplinas deportivas para que puedan exponer su situación.

 

Una ocasión que desde la formación naranja aprovecharán para dar a conocer cuál es su implicación con el deporte, además de tratar temas tan importantes como pueden ser la sostenibilidad y búsqueda de recursos necesarios para la supervivencia de una entidad deportiva, así como de otros aspectos tan positivos como la integración a través del deporte.

 

Desde Ciudadanos Jerez animan a todos los interesados para que asistan a este encuentro que comenzará a partir de las 19.00 y se prolongará hasta las 21.00 aproximadamente. La cita será en el establecimiento “El Picoteo”, situado en la calle Sevilla, nº 42.

Muestra de Cortometrajes Proyecta Jerez

La Sala Paul Espacio Joven acogerá, con entrada completamente gratuita, la muestra de cortometraje que lleva por título»Proyecta Jerez». La muestra se inició ayer jueves y se mantendrá hasta el próximo sábado, según se puede observar el cartel adjunto

 

 

 

400 años del voto inmaculista en Jerez

Dada la proximidad del Besamanos Magno que celebraremos en la ciudad, D.M., este fin de semana 21 y 22 de Octubre, pasamos a detallar los aspectos más significativos del mismo.

En total serán 53 imágenes de la Stma. Virgen las que se expondrán en Solemne Ceremonia de Besamanos. Así mismo la Patrona de la Ciudad la Virgen de la Merced y Ntra. Sra. del Carmen tendrán sus camarines abiertos para todos aquellos que quieran visitarlos. Sólo el Templo de Santiago estará cerrado en la jornada del sábado a tal fin por problemas de agenda.

Se han programado tres rutas guiadas gratuitas, por diferentes templos del centro de la Ciudad, para así facilitar a lo visitantes la asistencia a los Besamanos. Todas partirán desde la Plaza del Arenal (coordenadas https://goo.gl/maps/5D1dbF7U7Hz).

➡️ Serán las siguientes:
🗺 Ruta 1.
Inicio a las 11:00 horas del Sábado desde el punto de información de Plaza del Arenal. Discurrirá por los siguientes templos; San Dionisio, Carmen, Capilla del Amor, San Lucas, Colegio San Juan Bosco, Capilla de Santa Marta e Iglesia de San Mateo.

🗺 Ruta 2.
Inicio a las 17:00 horas del Sábado desde el punto de información de Plaza del Arenal. Discurrirá por los siguientes templos; San Francisco, San Miguel, Convento de las Clarisas de Calle Barja, Capilla de las Angustias, Iglesia de la Santísima Trinidad, Parroquia de los Descalzos, Capilla de la Yedra y Parroquia de Madre de Dios.

🗺 Ruta 3.
Inicio a las 10:30 horas del domingo desde el punto de información de Plaza del Arenal. Discurrirá por los siguientes templos; San Francisco, San Pedro, Santo Domingo, Capilla de San Juan de Letrán, Capilla de San José, Iglesia de la Victoria, Parroquia de Santiago y Basílica de la Merced.

Tanto en la Plaza del Arenal como en la Alameda Cristina, habrá puntos de información atendidos por voluntarios que solventarán cuantas dudas pudieran surgir a jerezanos y visitantes. Así mismo en estos puntos informativos habrá disponibles mapas del casco histórico de la ciudad con la localización de los templos donde se desarrollarán los besamanos y que ha sido gentileza de la Asociación de Comerciantes ACOJE.

De igual manera en las mesas que las Cofradías tengan en sus respectivos templos habrá disponibles, hasta agotar existencias, una guía a modo de “compostelana“ con todas las imágenes participantes que podrá ser sellado en cada caso. Esta ha sido gentileza de Bodegas Fernández-Gao.

Dentro de las actividades a desarrollar tenemos que comunicar que serán varias las Hermandades que tendrán sus casas abiertas para el disfrute de propios y extraños y donde se podrán visitar sus tesoros. En este mismo sentido recordad que la exposición conmemorativa, sita en los Claustros de Santo Domingo, estará abierta al público los dos días.
400

Para toda la información referente a esta efeméride tenemos activa una aplicación móvil gratuita, desarrollada por el grupo freelance jerezano «Despliega», bajo el título “Aniversario Voto Jerez”.

Turismo Jerez Turismo Andalucía Ayuntamiento de Jerez de la Frontera

La imagen puede contener: una o varias personas

José Vega, jugador centenario del Xerez CD

El futbolista jerezano ha vivido tres etapas en el equipo de su tierra. Tenemos que remontarnos al año 1998/1999 para visualizar el momento en el que “Joselito”, con apenas 17 años, debutaba en el Estadio Municipal de Chapín ante el Almería CF.  Estaría vinculado desde entonces al equipo azulino hasta la temporada 2000/2001, donde ponía rumbo al municipio isleño de la provincia para recalar en el San Fernando.

Tras pasar por la cantera del Real Madrid y equipos como la Cultural Leonesa, Alicante, Terrassa, Écija, Elche y Córdoba; volvería a su ciudad en la 2010/2011 para firmar por el Xerez, que militaba en la liga de plata, de la mano del director deportivo Emilio Viqueira y Javi López, entrenador en aquel momento. Tres años más tarde, después de descender a Segunda División “B”, se consumó el descenso administrativo a Tercera División, precipitándose el adiós de José Vega con la carta de libertad bajo el brazo.

Entonces el jugador recalaría de nuevo en el CD San Fernando y un año más tarde se trasladaría a la pedanía jerezana de Guadalcacín en la que parecía que pondría punto y final a su carrera. Pero no fue así, en la temporada 2016/2017, el extremo izquierdo recibiría la llamada de Vicente Vargas y comenzaría su tercera etapa en el equipo de su vida, dispuesto a ayudar en la medida de lo posible a que el club retomara sus fueros. Y así sería, puesto que se acabaría consiguiendo el ascenso de categoría.

Actualmente es uno de los futbolistas que más peso tiene en el vestuario y sigue con la misma ilusión del primer día. Hemos querido charlar con él, hacer un breve repaso de su carrera y conocer sus sensaciones:

-Ahora entras en el club de jugadores centenarios como Felipe Rivas, Camuñas, Mario Bermejo, Antoñito… entre muchos otros. ¿Qué supone para ti alcanzar la cifra de 100 partidos en el Xerez?

Para mí es un motivo de alegría haber conseguido 100 partidos. En mi primera época en el club, cuando era un niño, me supuso una ilusión muy grande debutar con solo 17 años. Es un sueño que cuando estás en la cantera todos los niños desean cumplir y yo lo he logrado.

-¿Cómo recuerdas tu debut en Chapín con la camiseta del Xerez Club Deportivo?

Lo recuerdo perfectamente. Fue una temporada en la que ya estaba prácticamente todo sentenciado y me dieron la oportunidad de poder disputar el partido contra el Almería. Jugué unos minutos en los que me sentí bien. Hacerlo bien en ese partido me dio la oportunidad al año siguiente de hacer la pretemporada con el primer equipo y formar parte de la plantilla con Antonio Montero, que era el entrenador.                                                                                    Fue un punto de inflexión para encaminar mi carrera profesional.

¿Cuál es el  mejor momento que has vivido dentro de este club?

Precisamente mi debut fue muy bonito, puesto que era un niño. Jugué bastantes partidos y disputamos “play off” para subir a Segunda División. Para mí era algo ilusionante verme en el primer equipo siendo prácticamente juvenil y sentirme importante.                                       Luego, mi regreso al Xerez después de tantos años como profesional, también fue motivo de alegría. Aunque al final por las lesiones que tuve no pude estar de la mejor manera posible, sobre todo el primer año.

-Un partido que no olvides. El primero que se te venga a la cabeza cuando te preguntan.

En Jerez de los caballeros, donde marqué mi primer gol con la camiseta del Xerez. No se me olvidará en la vida porque supuso el gol de la victoria. Como dije, era juvenil, íbamos empatando a uno y el míster decidió sacarme en el descanso y salió bien puesto que conseguimos la victoria ganando 1-2.                                                                                           Fue una semana apoteósica de felicitaciones por muchas amistades, siendo un niño eso te hace llenarte de alegría.

-Un jugador como tú, curtido en 1000 batallas, qué ha pasado por tantos equipos y un sinfín de ciudades; ¿con qué estadio de los que has podido jugar y con qué afición rival te quedarías?

Siendo profesional el campo que más me impresionó fue el Santiago Bernabeu, había 70.000 personas y a quien no le impresiona eso. Es un campo que como futbolista nunca se me olvidará.                                                                                                                           Aficiones rivales te diría varias, pero me llamó mucho la atención la afición del Betis, cuando jugamos allí no pararon de animar y me gustó muchísimo. La del Sevilla también es magnífica pero la que yo he vivido personalmente estando en el campo ha sido contra el Betis, me impresionó bastante.

-Una persona o compañero de profesión que no puedas olvidar de todos estos años.

Tengo varias por diferentes motivos, algunas porque son amigos personales. Aquí en Jerez, jugadores que me llamaron la atención sí que los ha habido. En este caso José Mari es un tío que a parte de ser un pedazo de jugador también es una grandísima persona, al igual que Capi.

-¿Alguna espinita que se te haya quedado clavada en tu trayectoria profesional, o algo que te arrepientas de no haber hecho?

Un ascenso a Primera o Segunda División, que he estado cerca de lograrlo pero nunca lo conseguí. He disputado varias liguillas y he estado con equipos en la parte alta de la clasificación pero nunca he tenido la suerte de vivir un ascenso de estas características.

-Un deseo o una meta que tengas en la actualidad.

Un deseo en la actualidad es que este año podamos disputar la liguilla, sería poner la guinda al pastel después de estos años atrás y ojalá se produzca ese ascenso. Pero al menos jugar el “play-off” sería maravilloso para completar un año en el que seguimos sufriendo con todo lo que trabajamos.

-Por último, un mensaje que quieras dedicarle a la afición que después de todos los palos recibidos ha seguido apoyando a este equipo.

Que sigan aguantando como hacemos nosotros también y que pronto van a mejorar las cosas, haciendo que el equipo vaya a mejor y todos estemos más contentos. Que sigan animando como lo hacen, aunque no son tantos como antiguamente, nosotros desde el campo lo notamos igual, con ese mismo ímpetu y esas ganas de seguir demostrando que el Xerez es el equipo de sus vidas.

Presentación de Rafael Coca a la plantilla del Xerez Toyota Nimauto

Rafael Coca, presidente del Xerez Deportivo FC, acudió al último entrenamiento de la semana de la sección de fútbol, previo al partido que disputará el próximo sábado en el Ruiz Mateos ante el Real Betis B. El presidente conoció a todos los miembros de la plantilla y cuerpo técnico del Xerez Toyota Nimauto a los que les trasladó su enhorabuena por el gran inicio de temporada.

El presidente, acompañado de Fernando Guerrero, responsable de la sección, mantuvo un breve encuentro con los jugadores, en el que recalcó la importancia de seguir trabajando como hasta ahora para conseguir el objetivo de la permanencia.

Una vez iniciado el entrenamiento, Rafael Coca, no perdió detalle de la sesión que dirigió Juan Carlos Gálvez, donde pudo comprobar la intensidad y el ritmo con el que diariamente se ejercita la plantilla.

Los Defensores Universitarios de Andalucía se reúnen en la UCA

La Universidad de Cádiz acoge hoy una reunión de los Defensores Universitarios de Andalucía en el edificio del Rectorado, que se enmarca en los encuentros que periódicamente se celebran en el ámbito autonómico y sirven como elemento de coordinación de las Defensorías andaluzas. La defensora Universitaria de Cádiz, Rosario García, ha presidido la mesa de trabajo.

El Defensor Universitario es el Comisionado por el Claustro Universitario para velar por el respeto a los derechos y las libertades de los miembros de la comunidad universitaria ante las actuaciones de los diferentes órganos y servicios universitarios. Sus actuaciones siempre están dirigidas hacia la mejora de la calidad universitaria en todos sus ámbitos.

La Sala Compañía acoge mañana el IX Encuentro Nacional de Corales

La Sala Compañía, adscrita a la Tenencia de Alcaldía de Dinamización Cultural, que dirige Francisco Camas, acogerá mañana sábado, día 21 de octubre, a partir de las 20.30 horas, el IX Encuentro Nacional de Corales ‘Ciudad de Jerez’, organizado por la Coral Polifónica Capuchinos con la colaboración del Ayuntamiento y bajo el lema ‘Pentagramas de esperanzas para Ti, mujer’.

Este encuentro se desarrollará a beneficio del Proyecto de la Cruz Roja-Mujeres en Dificultad Social por lo que la entrada tiene un donativo de 5 euros. Participarán en el encuentro las corales Cabarco de Monesterio, de la provincia de Badajoz; el Coro Vasco de Voces Graves Ama-Lur de Salou, en Tarragona y la Coral Polifónica Capuchinos de Jerez que pondrá el broche al encuentro.  

Además del Ayuntamiento de Jerez colaboran en este evento Cruz Roja Española, Fundación Jaime González Gordon y la Fundación Real Escuela del Arte Ecuestre. La Coral fue fundada en 1988 por el fraile capuchino Alberto González y es miembro de la federación de corales gaditana y de la Federación Andaluza de Corales. 

Con un repertorio que abarca tanto música religiosa como profana, sus miembros destacan por la calidad de sus voces, equilibrio y conjunción por lo que la coral cuenta con la aceptación del público de numerosas localidades de España y Portugal donde han dado numerosos conciertos.

Primera sesión de las Asambleas Ciudadanas 2017 en el Centro ‘Rosa Roige’

La alcaldesa, Mamen Sánchez, presidió ayer la primera sesión de las Asambleas Ciudadanas 2017 en el Centro de Servicios Sociales ‘Rosa Roige’, junto a los tenientes de alcaldesa Laura Álvarez, Santiago Galván, José Antonio Díaz, Francisco Camas y Carmen Collado. En el transcurso de la sesión, a la que asistieron 20 asociaciones y colectivos sociales del Distrito Norte y Oeste, el Gobierno local presentó las últimas actuaciones en la vía pública ya realizadas en función de las demandas ciudadanas recibidas en las Asambleas Ciudadanas 2016. En este sentido, la regidora presentó un mapa interactivo en el que se recogen las actuaciones impulsadas por el Gobierno local desde junio de 2015. El citado mapa se puede consultar en www.jerez.es dentro del apartado ‘Asambleas Ciudadanas’.

«Se trata de un instrumento de transparencia y comunicación del Gobierno local hacia los vecinos y que está en transformación continua ya que se incluirán todas las actuaciones de mejora de la ciudad a medida que éstas vayan finalizando», ha explicado la alcaldesa. A partir de ahí se abrió el turno de palabra a los colectivos y ciudadanos a título individual para recabar sus opiniones con vistas a priorizar en próximas actuaciones, respondiendo el Gobierno local ‘in situ’ a cada consulta planteada. Igualmente, el Gobierno local informó acerca de distintos temas de actualidad como, por ejemplo, la subida del IPC en el consumo de agua impuesta por el pliego de condiciones de la concesión del agua que firmó el Gobierno anterior con Aqualia. Cabe recordar que este proceso asambleario del Gobierno local con la ciudadanía tendrá la próxima sesión en el Centro Social ‘La Granja’ el próximo martes 24, a partir de las 18 horas, con vecinos y colectivos del Distrito Este y Noreste.

La 38ª Carrera Popular reunirá el domingo a más de 1.300 corredores

El Ayuntamiento, a través de la Delegación de Deportes, cuya responsable es la teniente de alcaldesa Laura Álvarez, organizará el próximo domingo día 22 la 38ª edición de la Carrera Popular de Jerez, patrocinada por SEAT ‘Automoción Terry’, con un recorrido en su prueba principal, avalada por la Federación Gaditana de Atletismo, de 8,3 kilómetros que tomará parte del centro histórico de la ciudad. La citada carrera se iniciará a las 10 horas, con salida y meta en el Estadio Municipal Chapín, que también será punto de partida y de llegada en las pruebas para categorías menores. Laura Álvarez ha señalado que “el Gobierno municipal seguirá apostando por el deporte base para hacer partícipe a toda la ciudadanía.” Más de 1.300 inscritos en las categorías desde benjamines a veteranos se darán cita en el evento, a los que se añaden los ‘pitufos y pañales’ que se darán cita en la prueba que cierra el evento y que comenzará, con un recorrido de 150 metros sobre el tartán de Chapín, a las 12:45 horas.

Apoyan el evento como empresas colaboradoras Decathlón junto a Coca-Cola European Partner, Hotel IBIS, Esprohident, ADN Nutrición, Carbis y Cruzcampo Radler. Los dorsales, chips y camiseta, se recogerán el viernes, día 20 de octubre, en horarios de 10 a 14 horas y de 17 a 21 horas y el sábado, día 21 de octubre, de 10 a 14 horas y de 17 a 21 horas, en Decathlon Jerez. También el domingo, día 22 de octubre, de 8 a 9 horas en el Estadio Municipal de Chapín, puerta 3. No obstante, cabe destacar que los dorsales para las categorías ‘pitufos y pañales’, se entregarán en propio Estadio el citado domingo 22 antes de las 10 horas.

El recorrido de la categoría principal (8,3 kilómetros) será: salida desde Chapín, avenida Chema Rodríguez en ida y vuelta, avenida Mantaras hasta ‘toro de hierro’ en Las Viñas, avenida de Arcos hasta el puente, María Antonia de Jesús Tirado para enlazar con calle Medina, Rotonda Casinos, Cristina, Mamelón, Capuchinos, avenida Domecq hasta el monumento ecuestre, giro hacia Rotonda de Luces, Rotonda Caballitos de Colores, giro hacia Clínica Serman, llegada a Bomberos y giro a la izquierda por calle Bruselas hasta llegar al Estadio Chapín, con vuelta de honor a la pista antes de entrar en meta. (Se adjunta tríptico informativo, cartel del evento y fotografía de la presentación)

El Escuadrón de Escolta de la Guardia Real, Caballo de Oro 2017

La alcaldesa, Mamen Sánchez, ha presidido este mediodía la reunión de jurado que concede anualmente el premio Caballo de Oro y en la que se ha decidido por unanimidad otorgar este galardón al Escuadrón de Escolta de la Guardia Real en el año en el que se conmemora el 50 aniversario de esta distinción que cada año otorga la ciudad de Jerez de la Frontera.

Con la distinción al Escuadrón de Escolta de la Guardia Real se reconoce que es uno de los máximos exponentes del Caballo Español, ya que la inmensa mayoría de los caballos que montan sus secciones de coraceros, lanceros, el escuadrón de batidores, la banda de cornetas y clarines y la sección plana de la Batería Real han sido criados en la Yeguada Militar radicada en Jerez con la repercusión que ello tiene tanto para la raza como para la ciudad.

El Escuadrón de Escolta Real es la unidad de Caballería de la Guardia  Real española compuesta por personal del Ejército de Tierra pertenecientes al Arma de Caballería. Sus orígenes están en la Escolta Real creada el 19 de abril de 1875 en tiempos del rey Alfonso XII.

La propuesta ha sido realizada por el Comité Ejecutivo de la Asociación Nacional de Criadores de Caballos de Pura Raza Española, (ANCCE) y la decisión de conceder este premio, que se entregará durante la Feria del Caballo, en el Depósito de Sementales, se ha deliberado hoy en el seno del jurado, que ha estado compuesto por la alcaldesa, Mamen Sánchez; los tenientes de alcaldesa, Francisco Camas y Laura Álvarez; el secretario general provincial de Cultura, Turismo y Deportes de la Junta de Andalucía, Rodrigo Valdecantos; el teniente coronel de la Yeguada Militar de Jerez, Antonio Gómez Pascual; la representante de la Federación Hípica Española, Esperanza Lobato Parra; de la Yeguada de La Cartuja Hierro del Bocado, Mariano Viruesa; la representante de la Asociación Nacional de Criadores de Caballos de Pura Raza Española, ANCCE, Arancha Rodríguez Sainz de los Terreros; el gerente de la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre, Juan Carlos Camas; del Patronato provincial de Turismo, María Isabel Montalbo y los miembros de libre designación de Alcaldía, Jan de Klerk y Delfín Gómez Espinosa de Los Monteros.

Semana decisiva para el CTM DKV JEREZ

El club jerezano afronta una nueva jornada liguera donde disputan partidos sus cuatro equipos en sus diferentes categorías.
El equipo de segunda nacional intentará no despejarse de los puestos de ascenso, para lo cual necesita una victoria frente al equipo extremeño de Montijo que se jugará en las instalaciones de Pio XII, el sábado por la mañana a las 11:00 horas.
Por su parte los equipos de tercera nacional afrontan con optimismo los partidos de este finde semana. El A jugará su partido el sábado por la mañana en las instalaciones  de Pio XII a las 10:00 de la mañana dará comienzo, frente al equipo sevillano de Medicina. Mientras que el B jugará frente al Club Portuense en la jornada del domingo también en Pio XII a las 10 de la mañana.
El equipo de súper andaluza disputará su partido liguero en el Puerto de Santa María en sábado por la tarde donde el equipo jerezano intentará arrancar una victoria que lo consolide en los puestos altos de la clasificación.
Esta jornada servirá de preparación para el inminente torneo zonal de Murcia que tendrá una gran participación jerezana.

IU denuncia el bloqueo, del Gobierno Local, de su Plan contra la Pobreza Energética

Izquierda Unida incluyó una importante partida presupuestaria para elaborar y ejecutar un ambicioso Plan contra la Pobreza Energética. Sin embargo, a día de hoy, el Ayuntamiento ha sido incapaz de encargar la realización del diagnóstico previo.

 Ruiz-Berdejo (IU): “Ponemos sobre la mesa un ambicioso plan contra la pobreza energética y el Gobierno Local, pese a contar con respaldo presupuestario, se nos atasca en el primer paso, el más sencillo. Ello nos lleva a sospechar que existe interés en bloquear nuestra iniciativa o es tan sencillo como que a este gobierno no se le puede pedir más porque se nos ahoga en un vaso de agua”.

 

 IU Jerez denuncia el bloqueo al que ha sido sometida su propuesta de Plan contra la Pobreza Energética por parte de la Delegada de Bienestar Social, Carmen Collado, pese a contar con una importante partida, incluida en el presupuesto municipal a propuesta de nuestra formación política para el conjunto de las medidas que debían ejecutarse con cargo al mismo.

La propuesta de Izquierda Unida radica en la necesidad de que el Ayuntamiento de Jerez, más allá de pagar las facturas de los ciudadanos que no pueden hacer frente al recibo de la luz, articule toda una serie de medidas para luchar, de forma integral, contra la lacra de la pobreza energética, disponiendo puntos de información en los que la ciudadanía pudiera informarse de todos aquellos aspectos relacionados con el suministro de electricidad, poniendo en marcha un servicio de micro-préstamos para la puesta en marcha de reformas orientadas a mejorar la eficiencia energética de las viviendas, a devolver con el ahorro generado con dichas reformas, o poniendo en marcha una ambiciosa campaña de información y sensibilización destinada a difundir las diferentes medidas incluidas en el plan, así como información y consejos para que los ciudadanos pudieran optimizar el consumo y avanzar en la eficiencia energética de sus hogares.

Sin embargo, el plan propuesto de Izquierda Unida se encuentra bloqueado por el Ayuntamiento de Jerez, más concretamente por la Delegada de Bienestar Social, Carmen Collado, en el paso previo a la concreción y posterior ejecución de las medidas. Así, IU Jerez lleva meses esperando que el Ayuntamiento de Jerez encargue la elaboración del mapa de la pobreza energética en la ciudad, el diagnóstico necesario para perfilar y concretar debidamente las acciones que deben incluirse en el futuro plan estratégico. Para ello, Izquierda Unida puso en contacto a la Delegada de Bienestar Social con un equipo interdisciplinar con miembros de distintas universidades, el mismo que ha elaborado el mapa de la pobreza energética de la ciudad de Córdoba y las provincias de Córdoba y Granada y que ya trabaja en la elaboración del de la ciudad de Granada y las provincias de Jaen y Cádiz. Dicho estudio, con un coste mínimo para las arcas públicas, es imprescindible para abordar con garantías la concreción del plan y su puesta en marcha no implica una excesiva complejidad, razón por la cual Izquierda Unida considera que, después de esperar durante más de 7 meses que se encargara dicho diagnóstico, no existe razón que pueda justificar  el estado de bloqueo en el que actualmente se encuentra.

A juicio de Raúl Ruiz-Berdejo, Portavoz del Grupo Municipal de IU, “ponemos sobre la mesa la propuesta de elaboración de un ambicioso plan contra la pobreza energética y no entendemos cómo el Gobierno Local no es siquiera capaz de encargar el diagnóstico previo. Ello nos lleva a sospechar que existe algún interés en bloquear una iniciativa, aprobada y con respaldo presupuestario, o bien es tan sencillo como que a este gobierno no se le puede pedir más porque se nos ahoga en un vaso de agua”. Lo cierto es que el tiempo pasa y el ejercicio presupuestario se agota sin que el Gobierno Local haya movido un sólo dedo para activar la puesta en marcha del plan y poder ejecutar debidamente la partida.

 

 

 

 

 

 

 

AFANAS celebra el Día Internacional de las personas con discapacidad

AFANAS Jerez estuvo presente un año más en la reunión con la Oficina Municipal de Atención a la Diversidad (OMAD) del Ayuntamiento de nuestra ciudad. Diferentes asociaciones concretaron junto con la OMAD el ciclo de actos en torno al Día Internacional de las Personas con Discapacidad.

Este año la OMAD bajo el lema PERSONAS…#SIN ETIQUETAS pretenden resaltar de nuevo como tantas otras veces una nueva imagen del sector centrada en las capacidades de las personas y dando un toque de atención sobre las barreras sociales.

El Campeonato del Mundo de Superbike, este fin de semana en el Circuito

Ya comienzan a llegar al trazado jerezano el grueso de equipos que forman el Campeonato del Mundo de Superbikes, certamen que el Circuito de Jerez acoge este próximo fin de semana como penúltima cita de la temporada. Una carrera muy esperada por los aficionados a las motos de producción en serie, no en vano, se trata de un evento muy cercano para los fans que tienen oportunidad de acceder al paddock y vivir con intensidad el ambiente de la competición, además de ver competir en pista a las mismas motocicletas que pueden adquirir en los concesionarios de las marcas involucradas, entre ellas, Kawasaki, Yamaha, Honda, Ducati, Aprilia, Ducati, MV Agusta y BMW.

Además, otro de los atractivos principales de este certamen es que el público se beneficia durante el fin de semana del formato de dos carreras de la clase de Superbike, una el sábado y otra el domingo. Gracias a esta fórmula pensada para el espectador, el público que acude al circuito cuenta con el aliciente extra de ver carreras puntuables en ambas jornadas, además de lo comentado anteriormente de vivir y respirar la cercanía de este evento con los aficionados al tener acceso al paddock al adquirir sus entradas. Y es que en el paddock encontrarán la carpa Paddock Show un concepto único de entretenimiento para los aficionados a las carreras de WorldSBK. Se trata de un punto de encuentro con los pilotos, firma de autógrafos, ruedas de prensa y entrevistas, competiciones con premios, réplicas de las motos que compiten, y un sinfín de actividades dirigidas a los aficionados con el objetivo de que sean también protagonistas durante el fin de semana.

La principal novedad que presenta este año el circuito es su recién estrenado asfalto que ha vuelto a poner en valor las instalaciones jerezanas como una de las principales referencias dentro de las instalaciones deportivas dentro de mundo del motor. Esto se dejará notar en los tiempos que marquen los pilotos que a buen seguro serán más rápidos que los de la edición anterior. Deportivamente hablando, tras la anterior cita en Lemans, el título llega ya decidido para el británico Jonathan Rea (Kawasaki) que suma su tercera corona en la categoría, si bien, el subcampeonato está aún en el aire y son tres pilotos, Tom Sykes, Chaz Davies y Marco Melandri los que pugnan por conseguirlo. Por su parte, la presencia española en la clase de SBK se ciñe a tres competidores: Xavi Forés (Ducati) mejor clasificado en la general en la séptima posición, Jordi Torres (BMW), noveno y Roman Ramos (Kawasaki), décimotercero.

En el Campeonato del Mundo de Supersport con dos pruebas por delante (Jerez y Losail) son el francés Lucas Mahias (154 puntos) y el turco Kenan Sofuoglu (145 puntos) los principales contendientes a la corona y en Jerez se dará el primer paso para conquistarlo, en el caso del francés, o revalidarlo, en el caso de Sofuoglu. Por parte española es el valenciano Nacho Calero el único representante permanente de la categoría, si bien, en Jerez también tomará parte Miguel Pons como Wild Card.

En el Campeonato Europeo de Superstock 1000 se presenta emocionante ya que cuenta con el añadido extra de que Jerez será la última carrera de la temporada y por tanto decidirá el campeonato. El italiano Michel Ruben Rinaldi y Florian Marino con 128 y 120 puntos respectivamente, son los principales favoritos a la corona, si bien, el turco Toprak Razgatlioglu con 114, también es matemáticamente candidato. Lucas de Ulacia y el malagueño Alejandro Medina serán los pilotos Wild Card en Jerez en esta categoría.

Por último, el Campeonato del Mundo FIM Supersport 300, llega a Jerez, cita que cerrará el campeonato, con el liderato en poder del español Marc Garcia que cuenta con 126 puntos, cuatro más que el italiano Alfonso Coppola, segundo con 122, mientras la tercera plaza de la general es también para el piloto español Mika Pérez. Destaca en esta categoría, la fémina Ana Carrasco, primera mujer que vencía una prueba del campeonato del mundo al conquistar la victoria en la cita portuguesa de Portimao. En Jerez, le acompañará como Wild Card la cordobesa Andrea Sibaja. Por último, también está incluida en el programa de carreras del fin de semana la copa de promoción KTM RS Cup.

 

Algunos datos interesantes:

*Ganadores del WorldSBK en Jerez:

2016: 1ª Carrera –Chaz Davies 2ª carrera-Chaz Davies

2015: 1ª Carrera-Tom Sykes 2ª Carrera-Chaz Davies

2014: 1ª Carrera-Marco Melandri, 2ª Carrera-Marco Melandri

2013: 1ª Carrera-Eugene Laverty 2ª Carrera-Eugene Laverty

1990: 1ª Carrera-Raymond Roche 2ª Carrera-Raymond Roche

*Ganadores del WorldSupersport en Jerez:

2016: Kenan Sofuoglu

2015: Kenan Sofuoglu

2014: Michael Van Der Mark

2013: Sam Lowes

*Ganadores del Superstock1000 European Championship:

2016: Maximilian Scheib

2015: Roberto Tamburini

2014: Leandro Mercado

2013: Jeremy Guarnoni

Donación de 1000 euros a la Fundación Xerecismo del Grupo Ranabe

La empresa jerezana y xerecista Asadores Grupo Ranabe realizó en fechas recientes a la Fundación Xerecismo en Libertad una donación, entregando a Javier Cordero, patrono de la misma, 1000 euros como aportación al capital social de esta Fundación.

En este sentido, la Junta Directiva del Xerez Deportivo FC y la Fundación Xerecismo en Libertad quiere agradecer tal aportación a Asadores Grupo Ranabe.

Marisa Palomares, nueva Hermana Mayor de la Vera Cruz

Tras el Cabildo General Extraordinario de elecciones celebrado en la Iglesia de San Juan de los Caballeros con el resultado de 69 votos emitidos, de los cuales 60 han sido favorables a la única candidata Dña. Marisa Palomares Sáez y 9 en blanco. Con este resultado, ha sido proclamada HERMANA MAYOR ELECTA de la Hermandad.

A la finalización de dicho cabildo,  Marisa Palomares, se ha dirigido a los presentes para agradecer su asistencia. Igualmente ha solicitado el compromiso de todos los Hermanos con la nueva Junta de Oficiales. 

La UCA recibe a los estudiantes Erasmus del curso 2017/18 en Jerez

El director General de Relaciones Internacionales de la UCA, Juan Carlos García Galindo, junto al decano de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación, Jesús Rodríguez, el director para Asuntos de Movilidad e Internacionales, Rafael Vélez, en compañía de representantes de diferentes servicios de la UCA, ha presidido el acto de bienvenida, en el salón de Grados del Campus de Jerez, al alumnado Erasmus que cursaran estudios a lo largo del primer cuatrimestre del curso 2017/18.

Los estudiantes, 39 Erasmus y 20 visitantes, procedentes de universidades de distintos países de la Unión Europea, han recibido información sobre las características de su estancia académica en la UCA y de los servicios de la Universidad de Cádiz, así como información de utilidad sobre la vida en la provincia.

A continuación, el nuevo alumnado ha realizado una visita a las instalaciones del Campus y participaron, entre otras, en una actividad de cata de vinos con el profesor y director del Instituto de Investigaciones Vitivinícolas y Agroalimentarias IVAGRO, Carmelo García.

Camas felicita a Sherrypol como Campeón de España MTB por equipos

En el XX Campeonato de España de para Policías Locales, celebrado recientemente, en Puerto Lumbreras el equipo de la Asociación Deportiva Sherrypol se ha proclamado Campeón de España Mtb por equipos.  El teniente de alcaldesa de Urbanismo, Dinamización Cultural, Patrimonio y Seguridad,  Francisco Camas ha felicitado al equipo integrado por agentes de la Policía Local de Jerez que “ una vez más el equipo ha ocupado los primeros puestos en un evento deportivo de primera categoría, un  nuevo motivo de orgullo para  el Cuerpo y la ciudad”.

En cuanto a nivel individual los miembros del equipo han quedado de la siguiente manera en la clasificación general:  Jorge Janeiro finalizó 2º y campeón en M-40; Francisco Medina Subcampeón en M-50; Juanlu Jiménez tercero en M-30; Francisco Nieves 8º en M-40, Esau Venegas 21º en M-30, y José M. Benitez 24º.