17.4 C
New York
martes, junio 10, 2025

Buy now

spot_img
Inicio Blog Página 10

El Foro Social contra la Trata de Mujeres y Niñas pone en común iniciativas de sensibilización y formación

El Foro Social contra la Trata de Mujeres y Niñas con Fines de Explotación Sexual ha celebrado hoy una nueva sesión de Pleno en la Casa de las Mujeres. La delegada de Igualdad y Diversidad, Ana Hérica Ramos, ha presidido esta sesión, en la que se ha avanzado tanto en la coordinación entre profesionales como en la puesta en común de actividades de sensibilización y formación, así como próximos proyectos e iniciativas de cara a seguir consolidando el trabajo desarrollado desde la constitución de este órgano de participación.

Ana Hérica Ramos ha dado la bienvenida a todas las entidades e instituciones representadas en el Foro, agradeciendo su compromiso y trabajo a favor de los objetivos de este espacio de trabajo, destacando que “gracias a vuestra apuesta e implicación real, el Foro tiene cada vez más contenido y seguimos consolidando el camino que nos hemos planteado”. 

En la sesión plenaria celebrada hoy, se han informado de la buena acogida que ha tenido el programa educativo ‘Desactiva la trata’, novedoso este curso en la Oferta Educativa Municipal Jerez Educa, y que se ha puesto en marcha gracias a la colaboración de Diaconía. Esta actividad ha contado con un total de quince peticiones de diferentes centros educativos, que recibirán este programa del 27 al 31 de marzo.

Entre las actividades previstas para 2023, destaca la organización de un seminario sobre violencias sexuales, que permitirá seguir apostando por la formación continua y sensibilización de profesionales y entidades. Por otro lado, las personas integrantes del Foro han recibido ya un mapa de recursos elaborado con el objetivo de seguir generando sinergias y facilitar el contacto con todos los servicios o instituciones que trabajan en Jerez de una forma u otra en la prevención o atención a mujeres y niñas víctimas de la trata, para agilizar una respuesta ágil, global y coordinada.

La comisión permanente del Foro se reunirá próximamente para poner en marcha la organización del acto conmemorativo del 18 de octubre,  Día Europeo contra la Trata de Seres Humanos.

El Ayuntamiento entrega los trofeos del IV Cross Escolar que contó con la participación de 3.000 escolares en la Pradera de Chapín

El delegado de Deportes y Medio Rural, Jesús Alba ha entregado los premios de la IV edición del Cross Escolar donde participado 3.000 alumnos y alumnas de 27 centros educativos de Jerez además de tres entidades cuyo objeto social es el trabajo de integración y bienestar de las personas con discapacidad: Afanas, Aspanido y Afamedis. Este concurso deportivo se celebró el pasado viernes en Pradera municipal ‘Laura Delgado ‘BIMBA’ del Complejo Chapín y hoy se ha procedido a la entrega de los trofeos a los ganadores y centros escolares.

El delegado de Deportes y Medio Rural, Jesús Alba, en primer lugar ha expresado su reconocimiento a la colaboración de todos los centros educativos y las entidades Afanas, Aspanido y Afamedis. “Desde este lugar quiero agradecer a todos los centros escolares su apuesta por el deporte y y el desplazamiento a esta pradera de Chapín a los miles de niños y niñas que han participado en las pruebas”.

Jesús Alba también ha distinguido el trabajo y la implicación del personal del Servicio de Deportes y la colaboración de la delegación de Educación en el éxito de este Cross que ha batido en esta edición su récord de alumnos y centros participantes”.

Los escolares galardonados participaron en las cinco categorías establecidas por edad y distintas distancias en el circuito de campo en el interior de la pradera: sub10, sub 12, sub, sub 14, sub 16 y sub18. También se montó una ‘zona de animación’ que contó con un área de multi-juegos y de coreografías, que dispuso de la participación de los monitores y monitoras de los servicios deportivos municipales y del alumnado del ciclo de Educación Física del IES Seritium así como de MEDAC FP.

Jesús Alba ha expresado la voluntad del Gobierno municipal de seguir ofreciendo la pradera de Chapín a la ciudadanía para la organización de eventos deportivos. “Es magnífica pradera municipal, que es pública y gratuita, es un espacio único que ya es referente en Cádiz y Andalucía”, ha enfatizado. Y ha añadido. “El Gobierno de Mamen Sánchez va a seguir trabajando en esta línea de organizar grandes eventos en esta pradera; vamos a continuar abriendo esta pradera a la ciudadanía, a la provincia y Andalucía porque este equipamiento municipal es un pulmón verde y un referente en el mundo del deporte”, ha asegurado.

En el IV ‘Cross Escolar’ han participado 3.000 alumnos y alumnas de los siguientes centros de la ciudad: Altillo School, Sage, Jesús María Asunción, Jesús María El Cuco, Las Esclavas, Madre de Dios, Nuestra Señora del Rosario, SAFA, Alcazaba, Antonio Machado, El Membrillar, Isabel La Católica, Manuel de Falla, Miguel de Cervantes, Montealegre, Pío XII, San Juan de Dios, Álvar Núñez, Asta Regia, Padre Luis Coloma, Elena García Armada, Josefa de los Reyes, La Granja, Lola Flores, Romero Vargas, Seritium y Sofía. También han tomado parte los centros CEIP Guadaluz, Colegio Jesús María de La Asunción, CEIP Al Andalus y Afanas, Aspanido y Afamedis con alumnado con discapacidad.

Se adjunta fotografía.

Convenio de colaboración entre la Academia San Dionisio y el Consejo Regulador de la DO Jerez Xerez Sherry

El acuerdo supondrá una ayuda para que la Real Academia de San Dionisio continúe fomentando las ciencias, artes y letras

La Junta de Gobierno de la Real Academia de San Dionisio, de Ciencias, Artes y Letras continúa uniendo lazos con importantes instituciones y empresas de la ciudad, la provincia y sus inmediaciones. La última de las gestiones realizada ha sido con uno de los organismos más significativos y representativos de la tradición de Jerez de la Frontera como es el Consejo Regulador de la DO Jerez Xerez Sherry.

Juan Salido Freyre, presidente académico, ha rubricado un convenio de colaboración con César Saldaña, presidente del Consejo Regulador, que permitirá a la Real Academia de San Dionisio continuar fomentando las ciencias, artes y letras.

En el encuentro también estuvieron presentes Juan María Vaca Sánchez del Álamo, secretario general de la Real Academia, y José Luis Zarzana Palma, académico de Número y responsable de relaciones institucionales.

Santiago Casal: “Estamos al lado de los trabajadores de San Juan Grande, a los que ahora su empresa les propone condiciones indignas, abusivas e intolerables”

El portavoz de AxSí en Jerez, Santiago Casal, ha vuelto a incidir sobre la complicada situación que afronta el Hospital de San Juan Grande desde el pasado mes de agosto, un centro sanitario que sufrió un ERTE que afectó a 85 de sus trabajadores y trabajadoras y que derivó en el cese del concierto con el Servicio Andaluz de Salud (SAS) de la Junta de Andalucía. Esta realidad no tardó en tener consecuencias, entre ellas la reducción de la carga de trabajo y la consiguiente apertura de proceso de inaplicación del convenio colectivo a los trabajadores y trabajadoras. Casal explica que, lamentablemente, esta situación no deja de empeorar.

“Tras la constitución de la mesa negociadora de la inaplicación del convenio la empresa entregó a los sindicatos las medidas propuestas para esta inaplicación. Y lo cierto es que son medidas inasumibles, intolerables y abusivas para los trabajadores, propuestas que ni pueden ni deben ser tenidas en cuenta para ser negociadas. Entre ellas se encuentran la congelación de los conceptos salariales de del convenio respecto a 2020 o bien la reducción del 6,5% de los mismos; la no aplicación de incrementos salariales conforme al IPC para 2022 y 2023; el incremento de jornada anual a 1.767 horas, elevando la jornada semanal de 37 a 40 horas; la supresión de la ayuda de acción social incluida en el convenio colectivo”, detalla el portavoz.

“En definitiva, la empresa, desde una desastrosa y negligente gestión, propone medidas del todo indignas e insultantes que afectan seriamente los derechos económicos y personales de estos trabajadores y trabajadoras y, por consiguiente, a sus familias y hogares. Los trabajadores y trabajadoras nos encontrarán a su lado ”, subraya el andalucista.

Por otro lado, AxSí insiste en la ausencia de noticias por parte del SAS respecto al nuevo pliego para renovar el concierto de este hospital, tal y como se prometió. “Se va a cumplir medio año de esta situación y nada ha cambiado: continuamos sin noticias por parte del PP de Juanma Moreno y  la candidata del PP a la Alcaldía, y antigua alcaldesa de la ciudad, María José García-Pelayo, sigue asentada en el silencio. Y ahora además nos encontramos con una empresa que no mira por los intereses y el bienestar de sus trabajadores y trabajadoras.  Y mientras tanto los jerezanos y jerezanas seguimos sin contar con unas instalaciones imprescindibles para completar el mapa sanitario de Jerez y dar una correcta cobertura a los pacientes de nuestro amplio distrito sanitario”, finaliza Casal.

Homenaje a Álvaro Domecq organizado por la Yeguada Hierro del Bocado

La alcaldesa, Mamen Sánchez, ha asistido hoy al  homenaje que ha ofrecido la Yeguada Hierro del Bocado al rejoneador, ganadero y empresario vinatero Álvaro Domecq Romero, nombrado Hijo Predilecto de Jerez el pasado mes de octubre. En el acto se han dado cita familiares, amigos, representantes del sector ganadero y del caballo, así como autoridades, quienes han compartido recuerdos y vivencias.

La alcaldesa ha agradecido la invitación a este acto “que nos brinda la oportunidad, una vez más, de reconocer la figura de esta gran persona, muy querida y admirada fuera y dentro de nuestras fronteras, por su generosidad y por toda una vida mostrando al mundo el potencial y la belleza del caballo español”. 

En este sentido, Mamen Sánchez ha agradecido, en nombre de la ciudad, “estas muestras de cariño sincero y de reconocimiento a toda una vida de dedicación y entrega al mundo del caballo, que le ha convertido en un gran embajador de una de las principales señas de identidad de Jerez, junto con el vino y el flamenco. Así que todos compartimos ese  ese sentimiento de orgullo y respeto hacia  Álvaro Domecq, al que tanto le debe esta ciudad”.

El Ayuntamiento refuerza sus servicios públicos con la incorporación de 21 funcionarios interinos para atender un programa social innovador

La alcaldesa, Mamen Sánchez, acompañada de la teniente de alcaldesa de Economía, Hacienda y Recursos Humanos, Laura Álvarez, y la delegada de Acción Social, Carmen Collado, ha presidido hoy el acto de toma de posesión de 21 funcionarios y funcionarias de programas, destinados al ‘Proyecto Piloto para el desarrollo de estrategias y acciones en zonas desfavorecidas de Andalucía que apoyan y mejoran los procesos de inclusión sociofamiliar en familias con menores en situación de absentismo y fracaso escolar’.

En el marco de este programa, el Ayuntamiento ha contratado por un periodo de 10 meses a 8 trabajadores sociales, 12 educadores sociales y un administrativo, que trabajarán  en las condiciones laborales que establece el acuerdo regulador del personal funcionario del Ayuntamiento de Jerez.

La alcaldesa ha destacado que se trata de un proyecto social que ha logrado una de las subvenciones de mayor cuantía de Andalucía orientado a mejorar el éxito educativo de menores desfavorecidos.

Asimismo Mamen Sánchez ha informado que este innovador programa  es un proyecto que cuenta con Fondos Next Generation, con 1,5 millones de euros, y está cofinanciado por el Ayuntamiento de Jerez.

«Con esta subvención vamos a conseguir por un lado mejorar la vida de la ciudadanía, hacer que Jerez prospere, tenga más oportunidades, ofreciendo mejores servicios sociales y por otro, ofrecer un empleo de calidad a los profesionales contratados que formaban parte de la bolsa de de empelo municipal fruto de las convocatorias de empleo público de este Ayuntamiento. Proyectos que consiguen financiación como este nos anima a seguir trabajando y es una señal más de que Jerez funciona con este Gobierno que genera oportunidades para todos».

Selección de personal a través de la bolsa de empleo del Ayuntamiento

La selección de este personal se ha efectuado a través de las bolsas de empleo del Ayuntamiento, a las que tienen acceso las personas que, a pesar de haber aprobado las oposiciones del Ayuntamiento no han conseguido plaza en esta administración local.

Precisamente, la alcaldesa ha destacado la importancia de contar con estas bolsas de empleo que se derivan de las convocatorias de oposiciones, “ya que de no haber contado con ellas, la puesta en marcha de este programa hubiera sido imposible, puesto que la selección de personal a través del Servicio Andaluz de Empleo requiere un plazo de tiempo excesivamente largo para las exigencias de este programa”. Por todo esto ha dado las gracias al personal de Recursos Humanos y de Acción Social por su diligencia, permitiendo que el Ayuntamiento pueda acogerse a este programa.

Hasta este momento, el Ayuntamiento ha convocado 187 plazas de empleo público de acceso libre en las distintas convocatorias que viene realizando en los últimos años.

El proyecto piloto

El proyecto en el que trabajarán estos nuevos 21 funcionarios y funcionarias interinos que han tomado hoy posesión de sus cargos está financiado por los Fondos Next Generation de la Unión Europea, en base a la Resolución de la Dirección General de Protección Social y Barriadas de Actuación Preferente de 19 de diciembre de 2022, por la que se ha concedido una subvención excepcional al Ayuntamiento de Jerez, por importe de 1.506.085,55 euros, de los cuales 822.511,48  se destinan a financiar este gasto de personal.

Este innovador proyecto piloto  tiene por objeto la reducción del absentismo escolar, el aumento del éxito educativo y la disminución del abandono escolar temprano de 298 niños y niñas de zonas desfavorecidas de Jerez, mejorando los procesos de inclusión social a través del trabajo con estos menores y sus familias.

Las bases de esta convocatoria  recogen que un 40 por ciento de la subvención recibida, algo más de 600.000 euros, se destinarán a la suscripción de un convenio de colaboración con una entidad social   para que participe en la consecución de los objetivos previstos, mediante la contratación de profesionales para ejecutar algunas de sus líneas de trabajo.

Casi 700 promesas del fútbol competirán en la provincia de Cádiz para decidir la final del campeonato de selecciones autonómicas

684 futbolistas recalarán en la provincia de Cádiz, del 10 al 12 de febrero, para disputar el Campeonato de Selecciones Autonómicas masculinas en categorías sub 14 y sub 16. Promesas del fútbol, pertenecientes a las mejores canteras de España, que disputarán sus partidos en instalaciones de Chipiona, Jerez, Guadalcacín, San Fernando y Chiclana. Los equipos ya dirimieron una ronda previa que ha permitido determinar dos grupos (oro y plata) para la cita deportiva en la provincia gaditana; de esta nueva ronda saldrán los cuatro equipos por cada categoría que accederán al título.

            La presentación del calendario se ha llevado a cabo en Diputación, en reconocimiento a la implicación de la institución provincial para que Cádiz sea una sede estable y de calidad para estos acontecimientos deportivos. El responsable del Servicio de Deportes de Diputación, Jaime Armario, ha agradecido la confianza depositada por la Federación Andaluza de Fútbol, el esfuerzo de la Delegación gaditana así como la colaboración permanente de los ayuntamientos. Armario ha destacado la promoción que este tipo de iniciativas reporta a Cádiz como destino turístico, además «del beneficio de asociar la provincia con los valores del deporte».

El diputado provincial indicó que las personas que se desplazan para seguir un evento deportivo suelen asumir un gasto diario de entre 70 y 80 euros. Y serán «casi 4.000 personas las que visiten la provincia de Cádiz» durante la disputa del Campeonato, según estimó el presidente de la Federación Andaluza de Fútbol y vicepresidente de la española, Pablo Lozano. Entre jugadores y cuerpos técnicos se alcanza el millar de visitantes; familiares y ojeadores de clubes (scouting en el argot futbolístico) engrosan esta afluencia de público.

En el acto también han intervenido el alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, así como representantes de Deportes de los ayuntamientos de Jerez (Jesús Alba), Chiclana (José Manuel Vera) y Guadalcacín (Salvador Ruiz), además del titular de la delegación provincial de fútbol, Pedro Curtido. Jaime Armario también ejerció de representante del Ayuntamiento de San Fernando. Los partidos se disputarán en las instalaciones de Gutiérrez Amérigo (Chipiona); Municipal de GuadalcacínBazán y Gómez Castro (San Fernando); La Granja 1 y 2 y Santa Fe (Jerez), así como El Fontanal y Huerta Mata, en Chiclana. Los encuentros se retransmitirán en streaming a través del perfil de la Federación Andaluza de Fútbol en Youtube (@RFAFTV).

La selección andaluza –en ambas categorías- ha accedido a la fase oro y por tanto disputará su clasificación a la final a cuatro. En sub 14 se medirá a los combinados del País Vasco, Comunidad Valenciana y Asturias; mientras que en sub 16 se las verá con las selecciones del País Vasco, Comunidad de Madrid y Galicia.

Colocada la primera piedra de Residencial ‘Williams Plaza’ en calle Circo

La alcaldesa, Mamen Sánchez, junto al teniente de alcaldesa de Urbanismo, Infraestructuras y Medio Ambiente, José Antonio Díaz, ha asistido al acto de ‘primera piedra’ del Residencial ‘Williams Plaza’ ubicado en la calle Circo, que consta de dos edificios a razón de 77 viviendas y garajes en el primero y de 39 viviendas y garajes en el segundo. Del mismo modo, en función de la licencia otorgada por Urbanismo, se ha rehabilitado la finca común como salas de usos múltiples y local comercial, así como para la construcción de una piscina y urbanización interior.

Mamen Sánchez ha subrayado que “Jerez está viviendo una época dorada y de esplendor en cuanto a inversión privada inmobiliaria de calidad que, como podemos comprobar aquí gracias a lniciativas Inmobiliarias, está potenciando nuestra ciudad como un lugar inmejorable para vivir y desarrollar proyectos en familia”.

En este sentido, la alcaldesa ha recordado que “la gestión incansable del Gobierno local en la estabilidad económica municipal, la puesta en valor de parcelas que estaban en desuso con fines residenciales y de uso público, y los servicios de Jerez, así como la hospitalidad de su gente, están generando la confianza necesaria en los inversores privados, que están apostando por Jerez para el desarrollo de sus proyectos”.

Colaboración con el sector

La alcaldesa, ha tendido la mano al sector de la construcción para desarrollar promociones a precio asequible mediante la colaboración público-privada. Asimismo ha avanza a las empresas la oportunidad que brindarán los fondos europeos en Jerez para desarrollar entre 200 y 300 viviendas, con recursos que el Gobierno central canalizará a través de las comunidades autónomas.

La regidora jerezana ha destacado la cifra de 2.659 nuevas viviendas construidas y autorizadas desde 2015 que evidencian tanto la reactivación del sector como la recuperación de la confianza de promotores inversores en Jerez.

De hecho “así lo podemos comprobar en distintas promociones de la Zona Norte, en la Zona Sur y en la Zona Oeste, con la histórica demolición de la estructura del que iba a ser Palacio de Congresos y que hoy ya se está terminando de urbanizar para acoger distintos equipamientos de índole comercial y hotelero junto a la Cooperativa Las Angustias”.

Así, la alcaldesa ha elogiado “la calidad del Residencial Williams Plaza, su ubicación estratégica en pleno corazón de Jerez y la garantía contrastada de su promotor de obras, que apuesta por viviendas concebidas a modo de ‘resort’, con las mayores calidades y comodidades”.

El residencial se compone de un conjunto de edificios distribuidos por el complejo. A través de sus amplias zonas comunes se produce la integración de todos los elementos que componen el ‘Resort’. Las viviendas son de 2, 3, 4 y 5 dormitorios, disponen de terrazas amplias, garajes y trasteros. En cuanto a las zonas comunes destaca una gran piscina central, zonas infantiles, sala chill-out sala gourmet, sala fitness, sala de yoga y coworking así como áreas deportivas como una novedosa pista de ‘pickleball’ (modalidad que combina pádel, tenis, bádminton y ping-pong). La segunda fase del residencial ya se encuentra a la venta.

El presupuesto de ejecución material, según reza en la licencia de obras, es de 9.269.920,60 euros, con un plazo estimado de finalización de obras de 24 meses.

El PSOE considera que Moreno Bonilla quiere beneficiar a los más poderosos con el decreto sobre grandes superficies

El Vicesecretario provincial y senador del PSOE, Alfonso Moscoso ofreció una rueda de prensa en la sede del PSOE de Jerez en la que, entre otras cuestiones, informó a la opinión pública sobre el engaño que el PP de Pelayo está perpetrando contra los más de 8.000 trabajadores de las grandes superficies comerciales de nuestra ciudad.

Gracias a una Ley de Rajoy que en 2014 votó Pelayo como senadora, Moreno Bonilla ha impuesto por decreto la ampliación de los horarios comerciales de las grandes superficies en Jerez, lo que en la práctica significa que los trabajadores de estas empresas tendrán que trabajar más días, dispondrán de menos tiempo para el descanso y la conciliación familiar y no percibirán un beneficio salarial significativo.

El senador socialista considera que el PP de Jerez está engañando a los trabajadores de las grandes superficies: “La candidata del PP de Jerez le pide ahora a Pedro Sánchez que cambie una ley que hizo Rajoy y que ella misma como senadora votó a favor. El Partido Socialista le recuerda a la candidata del PP que ese decreto es consecuencia de una ley de su propio partido, que mientras el PSOE gobernó la Junta jamás se hizo un decreto así y que si ahora los 8.000 trabajadores de las grandes superficies de Jerez

tienen que trabajar más horas es gracias a la complicidad de Moreno Bonilla con los intereses de las grandes empresas”

El decreto aprobado por Moreno Bonilla demuestra claramente su línea política: gobernar para los intereses de las grandes empresas a las que ha dado un marco legal para incrementar la carga de trabajo de los 8.000 trabajadores de las grandes superficies sin ofrecerles las mejoras salariales y de conciliación que merecen. Primero lo hizo bajando los impuestos a las grandes fortunas y ahora lo hace beneficiando a los lobbies comerciales.

Las declaraciones de García Pelayo culpando al Gobierno de España de la ampliación de los horarios comerciales demuestra el papel que juega la candidata del PP: fabricar cortinas de humo y bulos para atacar al Gobierno de España y ocultar los recortes, desigualdades y ataques contra la clase trabajadora que perpetra Moreno Bonilla en la Junta a través de sus decretos.

“El Partido Popular demuestra su verdadera vocación política y para quién gobierna, gobierna para los más poderosos, gobiernan para las grandes empresas. Gracias al Partido Popular, gracias a Moreno Bonilla, estos

8.000 trabajadores van a tener que trabajar tres veces más por el mismo sueldo”, ha concluido el senador socialista Alfonso Moscoso.

Mamen Sánchez anuncia la construcción de una nueva bolsa de aparcamientos en El Almendral y el adecentamiento de un nuevo bulevar

La alcaldesa, Mamen Sánchez, ha anunciado en el curso de una visita a la zona de El Almendral la reforma del bulevar ubicado entre la zona trasera del colegio María Auxiliadora y la avenida de La Comedia así como la creación de una nueva bolsa de aparcamientos.

Mamen Sánchez, junto al teniente de alcaldesa de Urbanismo, Infraestructuras y Medio Ambiente, José Antonio Díaz, ha anunciado estas actuaciones por parte del Gobierno local tras conocer las demandas de la mancomunidad de propietarios, presidida por Juan Manuel Hormigo, en el transcurso de la visita.

Mamen Sánchez ha recordado “el acondicionamiento del paseo peatonal el año pasado entre avenida de La Comedia y avenida de Lebrija. Los vecinos están contentos y nos piden que ampliemos. Los barrios hay que dotarlos de espacios de convivencia y hemos quedado en el compromiso de acondicionar un nuevo paseode recuperar espacios vacíos para hacer una bolsa de aparcamiento que facilite el acceso al colegio y a los establecimientos comerciales”.

En este sentido, la alcaldesa ha afirmado que “los vecinos y vecinas saben que cuanto tomamos nota y decimos que lo vamos a hacer, a medida que vayamos viendo cada uno de los proyectos, los iremos consensuando con ellos. El primero, el de los aparcamientos, ya se va a empezar a trabajar en su redacción”.

Por su parte, Juan Manuel Hormigo, que ha estado acompañado del vicepresidente de la mancomunidad, Antonio Cabrera, así como de Antonio Belinchón y Miguel Flores, vocales de la directiva, ha expresado su agradecimiento “porque el llamamiento que le hemos hecho ha tenido respuesta rápida, están preocupados por las infraestructuras que tenemos. Es verdad que tenemos falta de aparcamiento y que con el arreglo de los paseos como el de enfrente de la piscina, y la nueva bolsa de aparcamiento, esta zona quedaría magnífica”.

La alcaldesa y el grupo ‘Carrod’ anuncian el inicio de la comercialización de las 100 nuevas viviendas de Puertas del Sur

La alcaldesa, Mamen Sánchez, ha visitado el futuro residencial ‘Austro’ promovido por el Grupo de Empresas ‘Carrod’, que preside José Fernández, y ubicado en la avenida Puertas del Sur frente a la Fundación Laboral de la Construcción y a la rotonda de acceso al Hospital HLA Puerta del Sur con motivo del anuncio de la comercialización de las 100 viviendas de tal residencial, cuya licencia ha sido otorgada por Urbanismo al objeto de la terminación de los cuatro edificios de 100 viviendas del mismo, que se encuentra en una parcela que presentaba aspecto degradado, con edificios sin concluir de una promoción anterior de viviendas que quedó sin finalizar hace 12 años.

La alcaldesa, Mamen Sánchez, acompañada del teniente de alcaldesa de Urbanismo, Infraestructuras y Medio Ambiente, José Antonio Díaz, ha agradecido “la importante apuesta inversora del grupo ‘Carrod’ y especialmente de José Fernández y su familia por la ilusión con la que ha asumido este proyecto. Una empresa con corazón que vuelve a demostrar su compromiso con Jerez. Éstas serán las viviendas de las oportunidades y de la felicidad para cien familias que en dos años llenarán de vida este espacio de calidad y sostenible”.

“Volvemos a remarcar como hicimos en julio en la presentación pública del proyecto el impulso inversor del grupo para recuperar una parcela que presentaba un estado precario desde hace más de una década tal y como hicimos en julio cuando asistimos a la presentación en sociedad de este proyecto que ya hoy está más cerca con esta licencia de hacerse realidad y que facilitará el acceso a viviendas de calidad a jóvenes y familias”, ha reiterado Mamen Sánchez.

“Volvemos a incidir en el mensaje de la reactivación de la actividad constructiva en nuestra ciudad. Jerez y su engranaje funcionan. Este es un gran comienzo para el año, ya que se están construyendo 100 viviendas en una zona de gran proyección como es la avenida Puertas del Sur. Los datos demuestran que Jerez es una ciudad atractiva para la inversión y que la gestión del Gobierno local está generando ilusión y confianza en el sector privado. Juntos podemos seguir construyendo un Jerez mejor”, ha subrayado Mamen Sánchez.

En este sentido, la alcaldesa ha subrayado que este futuro residencial “es muy especial y significativo porque supondrá el acceso a su primera vivienda a familias jóvenes, y por ello ‘Carrod’ hará un esfuerzo para promocionarlas con precios asequibles, algo que evidencia su compromiso también con Jerez y su avance, no en vano ha sido reconocida su labor en la última edición de los Premios Ciudad de Jerez”.

Dinamización económica y recuperación de parcelas degradadas

La alcaldesa ha recordado la línea prioritaria del Gobierno local en la recuperación de espacios degradados para uso de la ciudadanía bien a través de espacios públicos de ocio deportivo y familiar, o bien para su puesta en valor que promueva la actividad económica.

Así, ha agradecido “a los empresarios como José Fernández y su familia que han apostado y que siguen apostando por Jerez, que es una ciudad que da confianza a la inversión privada y en la que desde el Ayuntamiento damos atención prioritaria a los empresarios para agilizar los trámites”.

De hecho, en 2022 “se han batido los récord de licencias que ha dado este Ayuntamiento, y también las contrataciones vinculadas a la construcción, como hace muchísimos años no se conocía en esta ciudad y hay una apuesta importante de generación de empleo en este sentido porque Jerez está de moda”.

Un local comercial de 1.000 metros cuadrados junto a la rotonda

‘Austro Residencial’ se compone de 100 viviendas, 120 unidades de plazas de garaje, 100 trasteros, piscina y pistas de pádel y, aproximadamente, 1.000 metros cuadrados de locales comerciales. Las viviendas serán de tres dormitorios y los bajos tendrán “un jardín generoso”, ha afirmado José Fernández.

El presidente del grupo ha agradecido a la alcaldesa su presencia e impulso para hacer realidad el proyecto y ha subrayado que “para el Grupo ‘Carrod’ esta promoción es un reto que asumimos con ilusión, porque contribuye a reimpulsar esta zona, para que sus propietarios puedan vivir confortable y dignamente, con servicios complementarios que supongan alicientes a los habitantes, con jardines, piscinas, instalaciones deportivas, entre otras” siendo uno de los aspectos más significativos del futuro residencial ‘Austro’ será el local comercial de 1.000 metros cuadrados que hace esquina con la avenida y la rotonda.

Un precio por vivienda “un 20% por debajo del mercado”

“En estos momentos tenemos tres solicitudes por cada vivienda sin haber salido al mercado todavía. Después de seis o siete meses, gracias al Ayuntamiento, ya no tiene calificación de VPO, lo que nos permite colocarlo en el mercado con un mecanismo más ágil y a precios un 20% más baratos de lo que está ahora en el mercado en Jerez de viviendas de nueva planta”, ha explicado Fernández.

“Algo que aún me emociona fue el Premio Ciudad de Jerez que nos concedió el Ayuntamiento el año pasado y nos comprometimos a hacer asequibles los precios de esta promoción. Somos una familia que tiene una empresa, no dejamos de ser una familia, que vive los proyectos en familia, que sufre los reveses y disfruta de los éxitos cuando llegan”, ha remarcado Fernández, que ha agradecido igualmente la labor técnica de Urbanismo para hacer realidad el proyecto.

El promotor ha subrayado que “la gestión del Gobierno local para agilizar los trámites administrativos y la estabilidad económica generan confianza en los inversores privados para hacer de Jerez una ciudad atractiva para nuestros proyectos”.

Según confirma el Grupo inmobiliario, las obras de terminación tendrán un plazo de ejecución de dos años, aunque se espera finalicen antes de ese periodo. Además, el presidente del grupo ha señalado que existe una gran demanda de estas viviendas y la previsión es ofertarlas en el mercado en diez días e iniciar las obras entre marzo y abril del presente año.

El Ayuntamiento participa en la presentación de las Rutas de Cine por Andalucía en Fitur

La delegada de Turismo, Comercio y Consumo, Isabel Gallardo, ha asistido en Fitur, junto a, Piluca Querol, directora de Andalucía Film Commission, y Carlos Rosado, presidente de Spain Film Commission, al acto de presentación de las Rutas de Cine por Andalucía.

Jerez participa en esta propuesta de Andalucía Film Commission a través de la que se ofrecen una serie de rutas de la red de ciudades de cine de Andalucía. El objetivo de esta iniciativa es facilitar todas las indicaciones necesarias para realizar una ruta a pie o en coche para recorrer los lugares más cinematográficos de Andalucía: itinerario, duración, información de las paradas, así como recomendaciones específicas para disfrutar de los destinos.

En el caso de Jerez, el Ayuntamiento, por medio de la Jerez Film Office y la Delegación de Turismo, propone un recorrido por el Centro Histórico de la ciudad a través de un interesante paseo por sus calles y plazas, con la invitación expresa de descubrir edificios históricos como El Alcázar, el Palacio Riquelme y la Catedral o espacios singulares como sus tabancos, donde se han rodado series y películas como The Crown, La Templanza, El Verano que vivimos o La maniobra de la tortuga.

Isabel Gallardo ha aplaudido esta iniciativa de Andalucía Film Commission por el interés que tiene para la promoción turística de los destinos cinematográficos. “El segmento de turismo del cine está en alza, cada vez son más los visitantes que eligen un destino seducidos por la imagen que proyecta el séptimo arte”, ha asegurado la responsable de Turismo.

Isabel Gallardo ha asegurado que “Jerez apuesta firmemente por el desarrollo de la industria audiovisual en la ciudad y éste es sin duda un recurso de gran valor para seguir mostrando las fortalezas de una ciudad que no sólo ofrece localizaciones singulares sino una serie de recursos, servicios e infraestructuras, que son el complemento perfecto para disfrutar de una experiencia de cine”, ha aseverado.

Suscrito un protocolo para mejorar el vial que conecta Guadalcacín con la barriada San José Obrero en Jerez

La mejora del vial que comunica la barriada San José Obrero de Jerez con la población de Guadalcacín, y su conversión en avenida, ya se expresa en un documento: concretamente en un protocolo general de actuación que han suscrito el vicepresidente cuarto de la Diputación de Cádiz, Javier Pizarro y la alcaldesa de Jerez, Mamen Sánchez. A la firma del acuerdo, alcanzado en el Ayuntamiento de Jerez, ha asistido la alcaldesa de la Entidad Local Autónoma de Guadalcacín, Nieves Mendoza, así como representantes vecinales de las áreas beneficiadas por esta iniciativa y de las plataformas que han reivindicado esta intervención.

Con anterioridad a esta rúbrica, personal técnico del Área de Cooperación y Asistencia a Municipios de Diputación mostró, en el Centro de Barrio de San José Obrero, un vídeo que recrea la futura comunicación, además de aclarar las dudas de los vecinos. Javier Pizarro ha indicado los datos que caracterizan la infraestructura planteada: se actuará sobre un trazado de 1,6 kilómetros; en la nueva calzada se integrarán dos carriles de 3,25 metros de anchura; se habilitará un sendero ciclo-peatonal anexo de -al menos- 1,5 metros de ancho; la cuneta dispondrá entre 1 y 1,5 metros, y la berma otro medio metro de anchura. Los datos confirman que se ampliará la sección tipo de este vial que estará iluminado en todo su recorrido.

Las prescripciones técnicas se detallarán en un proyecto cuya redacción asumirá Diputación. La ejecución material de las obras -estimadas en 1,3 millones de euros– también la emprenderá la institución provincial en coordinación con los servicios municipales. Diputación aportará los suelos de su titularidad y el Ayuntamiento dispondrá los terrenos que sean necesarios ocupar y que se localizan en los siguientes sectores: San José Obrero-Camino de Espera, Las Abiertas de Caulina y Pago de Lima. Cuando se materialice la actuación se formalizará la cesión del bien a favor del Ayuntamiento de Jerez.

Tras la firma del protocolo se precisarán las obligaciones de cada institución en un convenio específico.

Javier Pizarro, Mamen Sánchez y Nieves Mendoza han destacado la firme voluntad de las instituciones implicadas por resolver esta comunicación tan demandada y la ganancia que supondrá la nueva avenida en términos de seguridad vial.

La Diputación genera más de 150 empleos con esta nueva edición de Juvelandia

Tres años han pasado desde la última edición de Juvelandia. Por eso, la Diputación, mediante la Institución Ferial de la Provincia de Cádiz (Ifeca), ha preparado para la cita de este 2022 un programa repleto de novedades y actividades destinadas a la diversión de los más pequeños de la casa. El objetivo, tal y como ha recordado el presidente de la Diputación Juan Carlos Ruiz Boix durante la inauguración, es “crear un conjunto de actividades para que podamos pasar unas jornadas familiares”, en las que la diversión y el disfrute de los niños y niñas se conjugue con la enseñanza de valores pedagógicos. 

Ruiz Boix ha resaltado además la capacidad para generar empleo de este tipo de iniciativas de la administración provincial. Entre feriantes, monitores, personal de seguridad, limpieza y el conjunto de personas involucradas en el evento Juvelandia ha generado “más de 150 empleos”. 

Por su parte, la alcaldesa de Jerez, Mamen Sánchez, ha agradecido la apuesta de la Diputación por crear en Jerez este “espacio de encuentro” para todas las familias gaditanas.

Como es habitual, la Feria de Ocio Infantil y Juvenil ha comenzado abriendo sus puertas a los centros escolares. Hasta el miércoles 21 se espera la visita de más de 10.300 personas entre alumnado, profesorado, madres y padres acompañantes procedentes de las localidades gaditanas de Algar, Algeciras, Algodonales, Arcos de la Frontera, Barbate, Bornos, Cádiz, Chiclana, Chipiona, Conil de la Frontera, El Puerto de Santa María, Jerez de la Frontera, Medina Sidonia, Puerto Real, San Fernando, Sanlúcar de Barrameda, San Martín del Tesorillo, Tarifa, Ubrique y Vejer, así como de las sevillanas Lebrija, Utrera y El Cuervo. La cifra, que implica la presencia de más de 3.000 personas diarias en estos tres primeros días, supone un récord respecto a las ediciones anteriores.

En cuanto al público general, permanecerá abierta al público a diario entre el 26 de diciembre y el 4 de enero, desde las doce del mediodía hasta las nueve de la noche, salvo los días 31 de diciembre y 1 de enero, cuando estará cerrada. El 27 de diciembre las atracciones funcionarán sin música e intentará minimizarse en lo posible el ruido, para facilitar la asistencia de menores con trastornos del espectro autista. Pensando en este público, se recomienda la visita en las primeras horas de la jornada, cuando hay menos afluencia de personas. 

Los precios para adquirir entradas oscilan entre los 3’50 euros para personas jubiladas y los 8’50 euros para niños y niñas. Son precios idénticos a los que hubo en la última edición de 2019, ya que se ha intentado facilitar la participación del máximo número de personas posible. Como novedad, este año las entradas pueden comprarse de forma virtual, lo que permitirá agilizar los accesos al recinto ferial. La ruta para poder adquirir entradas puede seguirse mediante enlace: https://www.ifecajerez.com/entradasjuvelandia o capturando el código QR que aparece en el cartel de Juvelandia 2022.

Espacios para el ocio y la diversión infantil

Cada edición Juvelandia convierte el recinto ferial de muestras de la provincia en un gran parque de juegos, actividades recreativas y atracciones adaptadas a las edades de la población más joven. Las diversas opciones se presentan en zonas diferenciadas. Así, en la ludoteca infantil, los niños y niñas de entre 2 y 6 años encontrarán casitas, hinchables, piscina de bolas, columpios, juegos deportivos, mesitas para dibujar y puzles, entre otros objetos pensados para aprender jugando. También hay una zona deportiva en la que se pueden practicar ejercicios como saltar en camas elásticas, patinar en una pista ecológica o jugar al minigolf, estimulando así el desarrollo físico de los menores. La zona recreativa está pensada para que muestren sus habilidades con el karaoke, el laberinto láser o los cañones de nevada. Y en la zona de hinchables encontrarán estructuras de diferentes tamaños y formas. 

En cuanto a las atracciones de tipo feria, en el patio exterior hay una barca vikinga y una ranita, mientras que en el interior del recinto la diversión está asegurada en el zigzag, el toro, el tren escoba, el dragón, coches choques y el gusano loco, entre otros. 

No obstante, en Juvelandia también hay sitio para aprender valores, estimular la creatividad y el pensamiento lógico. A los tradicionales talleres de alfarería, pompas de jabón, dronótica, ciencias divertidas, maquillaje, hama beads, educación vial, títeres con pinzas, photocall y aula verde se suman esta edición novedades como malabares, escritura artística y robótica. Además, hay actividades destinadas a personas con necesidades especiales. 

La oferta se completa con un circo en el que habrá actuaciones de malabares, payasos, percusión, rulistas, gauchos, baile con bombos y números aéreos con telas; barracas en las que pueden adquirirse barquillos, garrapiñadas, algodón dulce y otras golosinas; y casetas feriales de tiro, pesca de patitos, grúas recreativas, artículos para regalo y artículos para pista de patinajes. 

Entre los servicios generales que se ofrece a todos los públicos hay guardarropa, restaurante, zona de descanso, objetos perdidos, servicios sanitarios y vigilancia, entre otros. 

Además del presidente y la alcaldesa de Jerez, en la inauguración han estado presentes los diputados de Desarrollo de la Ciudadanía, Igualdad y Cooperación y Asistencia a Municipios, Jaime Armario, Carmen Collado y Javier Pizarro, así como concejales y concejalas del Ayuntamiento de Jerez, entre otros.

El Gobierno local adjudica la terminación de las obras de calle California y San Benito

El Ayuntamiento de Jerez se encuentra en la recta final de la tramitación que viene realizando para retomar el proyecto de construcción de nuevos espacios de encuentro y áreas de aparcamientos en calle California y San Benito, una actuación prioritaria para el Gobierno municipal y que la anterior empresa adjudicataria dejó paralizada al entrar en situación de quiebra, como ha recordado el teniente de alcaldesa de Urbanismo, José Antonio Díaz.

A finales de la semana pasada, la Junta de Gobierno Local aprobó la resolución del contrato firmado en su día con la entidad mercantil Terraqua Servicios y Obras S.A, y en el día de hoy, ha aprobado la designación de la empresa que ha presentado la mejor oferta en la reciente licitación -Inur- para asumir la ejecución del proyecto de terminación de las obras, valorado en unos 250.000. La empresa deberá de aportar ahora la documentación requerida en el pliego técnico que rige la contratación, como paso previo a la adjudicación definitiva del proyecto.

Según ha explicado José Antonio Díaz, estas dos gestiones, tanto la resolución del contrato anterior, como la adjudicación ‘provisional’ de las obras, ponen de manifiesto que “hemos actuado con la máxima celeridad, dentro de los plazos contemplados en la normativa, para dar continuidad lo antes posible a estas importantes obras, que suponen una inversión global de unos 400.000 euros y que, por problemas económicos de la anterior contratista, quedaron sin terminar, si bien, ya estamos dando los últimos pasos para solucionar esta situación”.

Un proyecto de mejora integral para San Benito

Cabe recordar que este proyecto contempla varias actuaciones, como son la ordenación de un terreno de la calle California para crear un aparcamiento con 50 plazas, donde también se habilitará un recinto dotado con una pista deportiva multifuncional de barrio al aire libre, parque infantil y juegos tradicionales.

Además, y en otra de las zonas de este entorno, se contempla la conexión de las bolsas de aparcamiento del IES Álvar Núñez con el área de estacionamiento existente y que tiene su acceso actual por la calle doctor Marañón, creando un nuevo vial de unos 60 metros de longitud; el proyecto incluye también la apertura peatonal del pasaje existente entre el IES Alvar Núñez y el Centro Cívico Rosa Roig.

Cabe mencionar también que para retomar estas obras ha sido necesaria la redacción de un proyecto de terminación, valorado en unos 250.000 euros, que será el que asuma la nueva empresa en breves fechas. “Hemos demostrado que cuando comprometemos con una barriada para llevar a cabo un proyecto cumplimos hasta el final, “Hemos demostrado que cuando asumimos un compromiso de mejora con una barriada cumplimos hasta el final, con gestión, eficacia y seriedad, y superando cualquier contratiempo que pueda surgir”.

El Gobierno de Pelayo pondrá en marcha un verdadero Plan para Mejorar los Barrios

Sea la barriada que sea, sea el día de la semana que sea, los vecinos de Jerez siempre se quejan de los boquetes del suelo, de lo poco limpias que están las calles y de lo poco que se poda. Ésta es la experiencia que tiene el Partido Popular cada vez que visita una barriada. En este caso, la presidenta local del PP, María José García-Pelayo, ha realizado una visita a Santo Tomás de Aquino junto a los vecinos de esta barriada.

Una visita en la que, una vez más, los vecinos se han quejado de la falta de cuidado que sufre esta barriada en la que, después de mucha presión de los vecinos recogiendo más de 700 firmas, el Gobierno socialista hizo algunos arreglos que se quedaron bastante lejos de la actuación integral que anunció y prometió Mamen Sánchez.

Muchas zonas de Santo Tomás de Aquino se quedaron sin tocar y a vista de cualquier persona que pase por allí, después de 8 años de Mamen Sánchez, en esta barriada hay muchísimo trabajo por hacer.

Por eso, Pelayo ha trasladado a los vecinos su propuesta de que desde el próximo Gobierno de Jerez llevará a cabo un verdadero Plan de Mejora de Barrios que se encargue de las labores de adecentamiento de calles, aceras y parques, de la poda de árboles, reparación de luminarias… para que todos los vecinos de Jerez puedan vivir en unos barrios cuidados por su Ayuntamiento.

De esta forma, Pelayo se ha comprometido a aumentar los recursos humanos y los medios para la limpieza, el mantenimiento de parques y la poda de árboles, principales reclamaciones de los vecinos y que las actuales plantillas no dan abasto a pesar de su gran trabajo.

Al mismo tiempo, Pelayo ha animado a los vecinos a aprovechar la importante subvención otorgada por la Junta de Andalucía para la rehabilitación de los edificios de Santo Tomás de Aquino, al tiempo que ha reclamado al Ayuntamiento que agilice al máximo los trabajos que le corresponden y que informe bien a los vecinos para que, de ninguna de las maneras, se pierda el dinero. “En Santo Tomás de Aquino, como en tantas otras zonas, se ha prometido mucho y se ha hecho muy poco”, han asegurado desde el PP tras la visita a la zona y los comentarios de los propios vecinos.

Desde el PP consideran que después de 8 años de Mamen Sánchez, el PSOE no puede anunciar como un gran éxito que está empezando a estudiar abrir una calle en la Zona Sur junto al MOPU.

33.000      pensionistas     de      Jerez     han      visto incrementada su pensión

El PSOE de Jerez considera que el incremento del 8,5% de las pensiones que entró en vigor a comienzos del mes de enero supone un hito importante en la protección de la ciudadanía y representa una subida histórica en las pensiones de nuestro país.

Gracias a la subida de las pensiones, la ciudadanía que más lo necesita está mejor protegida frete a la inflación y en Jerez podrán beneficiarse aproximadamente unos 33.000 pensionistas.

Además del incremento de las pensiones, el Gobierno de Pedro Sánchez ha aprobado en sendos consejos de ministros un conjunto de importantes medidas que mejorarán la situación de las economías familiares : reducción del IVA de gas y electricidad al 5%, extensión del bono social eléctrico, congelación del precio de la bombona de butano, 0% de IVA en el precio de alimentos de primera necesidad, gratuidad de los transportes en cercanías y media distancia de RENFE o el cheque de 200€ para familias con ingresos inferiores a los 27.000€ anuales.

Desde el PSOE de Jerez celebramos esta política impulsada por el Gobierno de Pedro Sánchez que, al igual que hizo durante la pandemia de covid-19,

está protegiendo a la ciudadanía de los efectos de la inflación y además está consiguiéndola recuperación económica, como demuestran la bajada del desempleo y la reducción de la inflación en más de 5 punto, siendo España el país con la inflación más baja de la UE.

Como viene sucediendo desde el inicio de la legislatura, el PP, antes con Casado y ahora con Feijóo, sigue alimentando el ruido contra el Gobierno de España, votando en contra de todas las medidas que benefician a la ciudadanía y sin presentar ninguna alternativa, tal y como explicó la Ministra Portavoz Isabel Rodríguez tras el pasado Consejo de Ministros.

Sobre esa cuestión se ha expresado el portavoz del PSOE de Jerez, Jesús Alba : “El PP tiene muy difícil explicar sus razones para oponerse a todas las políticas de protección que está impulsando con éxito el Gobierno de Pedro Sánchez

El portavoz socialista considera que la política de boicot de Feijóo es seguida a nivel local por el PP de Jerez y su senadora García Pelayo: “García Pelayo votó en contra de los PGE 2023 en los que se incluían una subida del 8,5% para las pensiones. Votó en contra de que más de 33.000 pensionistas jerezanos y jerezanas recibieran esta subida nada más comenzar el año 2023. A eso se dedica García Pelayo en el Senado, a votar en contra de medidas beneficiosas para los pensionistas de Jerez” afirma el portavoz socialista.

Si eres pensionista en Jerez, debes saber que el PP y García Pelayo, votaron en contra de que tu pensión subiera. Desde el PSOE de Jerez consideramos que García Pelayo carece de legitimidad ante Jerez hasta que explique las razones por las que votó en contra de incrementar las pensiones que reciben los jubilados de Jerez. ¿Por qué García Pelayo votó en contra?”, concluye el portavoz socialista.

El Gobierno local avanza en la mejora de los acerados de la avenida Rey Juan Carlos I

El Gobierno local avanza en la reforma y mejora de acerados de la avenida Rey Juan Carlos I -popularmente conocida como ‘avenida del Colesterol’- en el tramo ubicado entre la rotonda 2 frente al Centro de Salud ‘Montealegre’ y la rotonda 6, en los accesos a La Milagrosa y El Pinar-La Pita. El teniente de alcaldesa de Urbanismo, Infraestructuras y Medio Ambiente, José Antonio Díaz, ha supervisado la actuación en curso y ha explicado que “estamos contando para el desarrollo de esta obra y de otras en distintas zonas de la ciudad con 26 oficiales de primera de los planes de empleo».

«Es un tramo muy importante, desde La Milagrosa a Montealegre, y también estamos actuando en Picadueñas, La Plata, y avenida Ingeniero Ángel Mayo, entre otros puntos, lo que supone seis meses de trabajo en la mejora de las zonas de la ciudad que necesitan la mejora de sus acerados y rediseño de los alcorques”. La avenida Rey Juan Carlos I es una de las mayores arterias longitudinales de Jerez, con 4,4 kilómetros de recorrido “y es muy transitada a diario” contando además con carril bici y una zona de gimnasia biosaludable frente al Centro de Salud Montealegre.

“Es muy importante actuar en estos desniveles para prevenir incidencias de caídas. Estos desniveles han sido provocados por los árboles plantados hace 20 años, esa mala plantación la estamos sufriendo y corrigiendo, y por ello nosotros en nuestras campañas anuales de arbolado plantamos especies que no son dañinas para el acerado”.

Accesibilidad, seguridad peatonal y mejora estética

Del mismo modo, Díaz ha recordado que “el Gobierno de Mamen Sánchez, bien a través de los presupuestos propios municipales, bien a través de obra pública ejecutada por empresas. Somos el gobierno que está mejorando todos los acerados de la ciudad, también a través de los planes de empleo, es una labor importante para mejorar la calidad de vida y la estética de nuestros barrios”.

Las empresas del Clúster Turístico de Jerez acuden a FITUR con más de 700 reuniones confimadas

Las empresas turísticas del destino participarán de forma activa en la Feria Internacional de Turismo FITUR 2023, que se celebra del 18 al 22 de enero en Madrid, con más de 700 citas agendadas. Las citas profesionales se mantendrán en el stand de la provincia de Cádiz y en el espacio profesional del pabellón de Andalucía, entre otros lugares del recinto ferial de IFEMA.

Las agendas de reuniones se han ido cerrando completamente en las dos últimas semanas con operadores turísticos, agencias de viajes, centrales de reservas, organizadores de congresos y operadores de excursiones entre otros, con el fin de promocionar el destino Jerez, pero también captar otro tipo de clientes para las empresas turísticas jerezanas.

«Acudimos a FITUR con la intención de recuperar parte del turismo internacional perdido durante la pandemia y ofrecer propuestas de alto valor que nos permitan aumentar el periodo medio de pernoctación y el gasto de los visitantes en nuestras empresas», ha señalado el presidente del Clúter, Antonio Mariscal, quien añade que las empresas turísticas jerezanas “han trabajado a conciencia en la elaboración de nuevas propuestas y experiencias en el destino, que nos permiten acudir a esta feria con ánimos renovados para que el año 2023 sea un año de éxito para el sector, todo ello unido a una excelente planificación de las agendas profesionales”. En el plano institucional, el Clúster Turístico Destino Jerez mantendrá reuniones con asociaciones de blogueros de viajes, operadores turísticos internacionales e inversores interesados en colaborar con empresas del destino, entre otras citas programadas.

Santiago Casal: “ San Juan de Dios, lleva más de un mes sin alumbrado público ”

Los andalucistas ya denunciamos hace unos meses, que debido a los efectos del temporal que azotó nuestra ciudad en el mes de diciembre, en dicha barriada se habían desprendido el techo de la marquesina del autobús y el vallado perimetral de la pista deportiva. Tras la denuncia, el gobierno municipal actuó y retiró tanto el techo como el vallado metálico, pero claro está a día de hoy no se ha repuesto dicho mobiliario y nos tememos que no se actuará ya que el gobierno municipal no tiene capacidad de respuesta ante cualquier imprevisto que afecte a los servicios públicos de las barriadas jerezanas.

Según Casal, el estado de abandono que vive la barriada de San Juan de Dios, la falta de limpieza de sus calles, la maleza que se acumula en las zonas comunes, el derribo de parte del muro del aparcamiento junto a los bloques de la Avda. Hno. Adrián, y un largo etc.…, son el ejemplos más claro de la dejadez más absoluta que vive esta barriada.

A todo esto hay que sumarle que los vecinos de esta barriada llevan más de un mes sin alumbrado público. Concretamente las zonas más afectadas son las Calles Micaela Parada, Doctor Girón Segura y la Plaza el Berza. Nos consta que los vecinos y comerciantes están cansados de llamar al Ayuntamiento para que se arregle, pero después de más de un mes nadie hace nada.

El portavoz de la Gestora de AxSí en Jerez, Santiago Casal, ha mostrado su preocupación ante el lamentable estado y deterioro que vive la barriada, y culpa al gobierno municipal por su inacción y falta de proyecto para mejorar las zonas más deprimidas de nuestra ciudad.

Casal, acusa al gobierno municipal y a la Alcaldesa Mamen Sánchez de estar más pendientes de la campaña electoral, anunciando nuevos proyectos, que de atender sus obligaciones para con las barriadas de nuestra ciudad y gestionar los servicios municipales. No tiene sentido invertir en nuevas infraestructuras si no eres capaz de atender el mantenimiento de los ya existentes y actuar ante las demandas de las barriadas más necesitadas.

De esta forma, desde Andalucía por Sí, exigimos al gobierno socialista de Mamen Sánchez que cumpla con su obligación y acometa con urgencia los trabajos necesarios para que la barriada recobre la normalidad y sus vecinos puedan vivir con dignidad.

Pelayo promete un nuevo Archivo Municipal en un edificio rehabilitado del Centro Histórico

(Nota íntegra del PP-Jerez)

El Partido Popular sigue dando muestras de su compromiso con el centro histórico. Y es que, desde la Delegación Municipal del Centro Histórico que Jerez tendrá con el próximo Gobierno del PP, María José García-Pelayo ha destacado su objetivo de incrementar los equipamientos culturales del centro histórico.

Como primer paso, Pelayo ha anunciado que abrirá un nuevo Archivo Municipal ubicándolo en un edificio rehabilitado del casco histórico, cubriendo así esta gran demanda y esta necesidad de la ciudad de Jerez usando para ello fondos europeos.

Y es que el Archivo Municipal es la institución municipal más antigua de la ciudad y, sin embargo, lleva años arrumbado en varios sótanos e instalaciones pudiendo incluso desaparecer si no se actúa de forma urgente. Tan antiguo como que recoge en papel la gestión que el Ayuntamiento ha desarrollado a lo largo de su vida desde el siglo XIII, ya que el documento más antiguo data de 1268, sólo 4 años después que Alfonso X El Sabio conquistara Jerez. Las Actas municipales y notariales de la ciudad son las más antiguas de Andalucía y, como señala Pelayo, merecen estar conservadas en un lugar acorde a la Historia de Jerez.

La presidenta del PP subraya que Jerez no puede seguir con un Archivo Municipal en avanzado estado de deterioro, dividido en varias sedes, sin que pueda ser consultado en gran parte. Jerez, añade García-Pelayo, aspira a ser Capital Europea de la Cultura y no puede presentarse con un Archivo histórico que se descompone de ahí que el próximo Gobierno del PP vaya a priorizar esta inversión.

El Archivo Municipal, añade, se encuentra actualmente dividido en varias sedes y el PP busca con esta propuesta reunificar todo el Archivo en un mismo edificio, que no sea compartido con la Biblioteca Central, en el que se pueda conservar, estudiar y difundir la historia y el patrimonio de la ciudad.

Desde el PP subrayan que tras 8 años de Mamen Sánchez, el Archivo Municipal ha ido a peor, recibiendo incluso el Ayuntamiento dos requerimientos de la Consejería de Cultura por el mal estado en el que tiene el PSOE este equipamiento que recoge la historia de Jerez.

Ya el pasado verano, el Ayuntamiento recibió un requerimiento de la Junta de Andalucía en el que se instaba a Mamen Sánchez a cumplir con la Ley de Patrimonio Histórico y salvar y conservar la historia de Jerez que se atesora en este Archivo Municipal. Ante la pasividad del Gobierno socialista, el pasado mes de noviembre la Consejería de Cultura volvió a advertir al Ayuntamiento de su obligación de mejorar las instalaciones.

En 2020, Mamen Sánchez anunció a bombo y platillo que ubicaría el nuevo Archivo Municipal en la calle Madre de Dios, en la trasera del edificio de las antiguas Díez Mérito, de propiedad municipal, incluyendo incluso una partida en los Presupuestos de 2020. Un dinero que Mamen Sánchez no ha gastado en esta necesaria inversión ya que en el edificio municipal solo hay okupas y suciedad y el Archivo sigue igual de mal que estaba.

Suscrito un protocolo para mejorar el vial que conecta Guadalcacín con la barriada San José Obrero

La mejora del vial que comunica la barriada San José Obrero de Jerez con la población de Guadalcacín, y su conversión en avenida, ya se expresa en un documento: concretamente en un protocolo general de actuación que han suscrito el vicepresidente cuarto de la Diputación de Cádiz, Javier Pizarro y la alcaldesa de Jerez, Mamen Sánchez. A la firma del acuerdo, alcanzado en el Ayuntamiento de Jerez, ha asistido la alcaldesa de la Entidad Local Autónoma de Guadalcacín, Nieves Mendoza, así como representantes vecinales de las áreas beneficiadas por esta iniciativa y de las plataformas que han reivindicado esta intervención.

Con anterioridad a esta rúbrica, personal técnico del Área de Cooperación y Asistencia a Municipios de Diputación mostró, en el Centro de Barrio de San José Obrero, un vídeo que recrea la futura comunicación, además de aclarar las dudas de los vecinos. Javier Pizarro ha indicado los datos que caracterizan la infraestructura planteada: se actuará sobre un trazado de 1,6 kilómetros; en la nueva calzada se integrarán dos carriles de 3,25 metros de anchura; se habilitará un sendero ciclo-peatonal anexo de -al menos- 1,5 metros de ancho; la cuneta dispondrá entre 1 y 1,5 metros, y la berma otro medio metro de anchura. Los datos confirman que se ampliará la sección tipo de este vial que estará iluminado en todo su recorrido.

Las prescripciones técnicas se detallarán en un proyecto cuya redacción asumirá Diputación. La ejecución material de las obras -estimadas en 1,3 millones de euros– también la emprenderá la institución provincial en coordinación con los servicios municipales. Diputación aportará los suelos de su titularidad y el Ayuntamiento dispondrá los terrenos que sean necesarios ocupar y que se localizan en los siguientes sectores: San José Obrero-Camino de Espera, Las Abiertas de Caulina y Pago de Lima. Cuando se materialice la actuación se formalizará la cesión del bien a favor del Ayuntamiento de Jerez.

Presentación del proyecto a los vecinos

Tras la firma del protocolo se precisarán las obligaciones de cada institución en un convenio específico.

Javier Pizarro, Mamen Sánchez y Nieves Mendoza han destacado la firme voluntad de las instituciones implicadas por resolver esta comunicación tan demandada y la ganancia que supondrá la nueva avenida en términos de seguridad vial.