23.2 C
New York
miércoles, junio 11, 2025

Buy now

spot_img
Inicio Blog Página 102

CEAin presenta la exposición San Miguel Diverso

CEAin inaugura el próximo viernes la exposición San Miguel Diverso, una trabajo fotoperiodístico de imágenes y relatos de vida que muestran la riqueza multicultural de un barrio a través de las historias e imágenes cotidianas de personas anónimas que lo forman. En total 35 mujeres y hombres de diferentes edades, procedencias y culturas que nos han abierto las puertas de sus casas, sus negocios… de su vida en definitiva.

Esta iniciativa tiene como objetivo ser un punto de encuentro entre gente del barrio donde exista la posibilidad de crear lazos  y relaciones de amistad. Porque creemos que el mejor camino para una convivencia de paz y tolerancia pasa por conocer a aquellos que nos rodean, nuestros vecinos y vecinas, estrechando los lazos de la comunidad más allá de estereotipos y etiquetas.

El trabajo ha sido realizado por la peridista Yolanda Rosado, y podrá visitarse del 29 de Septiembre al 15 de Octubre en el Centro Educativo Aljibe, en la calle Vicario 12, Jerez. En horario de lunes a viernes, de 10:00 a 13:00 y de 17:00 a 20:00.
La inauguración tendrá lugar el 29 de Septiembre (Día de San Miguel) de 18:00 a 20:00 en El Centro Educativo Aljibe, ocasión que aprovecharemos para propiciar un espacio de convivencia junto a todas las personas que han participado así como resto de vecindario, asociaciones del barrio y público en general. Ofreceremos un pequeño aperitivo intercultural y amenizará la velada el guitarrista brasileño Thiago Vásquez.

Esta actividad se enmarca en el Proyecto Kay Pacha que tiene como objetivo la mediación comunitaria intercultural, propiciando espacios de encuentro y convivencia entre vecinos, así como mostrar la riqueza que supone la diversidad sociocultural. Está financiado por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social y el Fondo de Asilo, Inmigración e Integración de la Unión Europea.

Presentado el I Trofeo Ciudad de Jerez de Baloncesto

En la mañana de hoy, ha tenido lugar la presentación de la nueva iniciativa del Baloncesto Xerez Club Deportivo. El club ha conseguido darle nacimiento al Trofeo Ciudad de Jerez de Baloncesto, el que pretende recuperar el antiguo trofeo de la Vendimia jerezano al que acudían equipos de ámbito nacional. A la cita han acudido diversos medios de comunicación que se han hecho eco de la noticia.

El partido se disputará el Sábado 30 de Septiembre y abrirá las puertas del polideportivo municipal Ruiz Mateos, el cual, lleva varios años sin acoger un partido de gran calibre como el que se nos presenta. El Baloncesto Xerez Club Deportivo ( Equipo senior 1ª Nacional) se enfrentará al segundo equipo del Real Betis Energía Plus que actualmente milita en liga EBA.

En el descanso del partido tendrá lugar la presentación de la cantera del club para la temporada 2017/2018. Todos los equipos del club estarán representados en el pabellón incluidos también sus equipos técnicos.

Con todo esto, queda invitado todo el mundo el sábado al partido debut del primera nacional cuya entrada tendrá un precio de 2€ como donativo. ¡Os esperamos!

Tercera victoria consecutiva y coliderato del Xerez Toyota Nimauto

No hay dos sin tres y el Xerez Toyota Nimauto sumó un nuevo triunfo ante un rival que puso las cosas muy complicadas desde el inicio. El conjunto xerecista supo sobreponerse al tanto inicial de Villa del Río para terminar endosándole un contundente 6-2 con el que se mantienenen invictos en la categoría y ocupando la segunda posición, empatado a puntos con el líder.

 

De inicio, los azulinos trataron de aguantar atrás el empuje inicial de los cordobeses aunque las primeras ocasiones peligrosas estarían en botas de los xerecistas. A pesar de ello, en una contra bien trenzada, Juanje asistía desde la banda izquierda a Juande, que desde el punto de penalti no perdonaba y hacía el 0-1.

 

La reacción local no se hizo esperar y dos minutos después, Samuelito devolvía las tablas al marcador con un gran disparo a la escuadra. Los xerecistas, espoleados por la afición, se lanzaron a por la remontada y antes del descanso Germán, el debutante Raúl y Partida ponían tierra de por medio y empezaban a encarrilar el partido para el Xerez Toyota Nimauto.

 

Tras la reanudación, el conjunto azulino se limitó a controlar el partido y a tratar de sorprender a la contra aprovechando la velocidad de Germán y Antonio. Una vez transcurrido el ecuador del segundo periodo y ya sin nada que perder, Villa del Río introducía portero-jugador para tratar de recortar distancias. A pesar de la superioridad numérica, el Xerez Toyota Nimauto se mostró muy sólido y compacto en tareas defensivas y tras una parada de Juanlu, el meta anotaba a puerta vacía, firmando así su segundo tanto de la temporada.

 

El equipo comenzó a gustarse en los compases finales y la afición disfrutaba con lo que se veía sobre la pista. Con el partido prácticamente encarrilado, Christian no quiso desaprovechar la ocasión de sumarse a la fiesta y hacía el sexto de la tarde también a puerta vacía. Los visitantes, en el único despiste defensivo de los xerecista, maquillaban el marcador con un tanto en el último minuto. Al final, clara victoria por 6-2 que deja al Xerez Toyota Nimauto como colíder del grupo V de Segunda B con nueve puntos de nueve posibles.

 

Xerez Toyota Nimauto: Juanlu, Manuel, Paquito, Christian Delgado, Raúl, Samuel, Antonio Vital, Cristian Castillo, Partida, German y Jesús.

 

Stilo Textil Villa del Río FS: Zafra, Flores, Juanje, Juande y Borrego, Dani, Álex, Castilla, José, Johnny, Ávila y Pelusa.

 

Goles: 0-1: Juande (5′); 1-1: Samuelito (7′); 2-1: Germán (9′); 3-1: Raúl (16′); 4-1: Partida (19′); 5-1: Juanlu (32′); 6-1: Christian (35′); 6-2: Johnny (39′).

 

Árbitros: Almagro Sánchez y Vela Bozada. Fueron amonestados Samuel por los locales y Dani por los visitantes.

 

Incidencias: Partido correspondiente a la tercera jornada del Grupo V de Segunda B disputado en el pabellón Ruiz Mateos con buena entrada. Antes del inicio del encuentro se guardó un minuto de silencio en memoria de las víctimas del terremoto de México.

III Edición de la gala del mayor hoy en la Escuela Ecuestre

La Real Escuela del Arte Ecuestre, organiza la tercera edición de la Gala del Mayor, enmarcada dentro de los actos programados que organiza el Ayuntamiento, con motivo de la XVII Semana de las Personas Mayores que tendrá lugar del 29 de septiembre al 6 de octubre de 2017.

La Coral de la UCA y la Álvarez Beigbeder el 7 y 8 de octubre en el Teatro Falla

La vicerrectora de Responsabilidad Social, Extensión Cultural y Servicios de la Universidad de Cádiz, Teresa García, en compañía de Juan Manuel Pérez Madueño, presidente de la Coral de la Universidad de Cádiz, Magdalena Garrido Rodríguez, presidenta de la Asociación Orquesta Álvarez Beigbeder, y el responsable de la Dirección Escénica de la obra, Miguel Cubero, ha presentado hoy la próxima actuación de la Coral de la UCA en el Gran Teatro Falla. Junto a la Orquesta Álvarez Beigbeder interpretará los próximos días 7 y 8 de octubre El tío Caniyitas o el Mundo Nuevo de Cádiz, una ópera cómica española en dos actos (1850), cuyos autores son José Sanz Pérez (poesía) y Mariano Soriano (música).

Teresa García ha invitado a la ciudadanía a asistir a este evento, que también se representará el día 11 de octubre en el Teatro Villamarta de Jerez. Se trata de la recuperación de una obra cómica que se estrenó en el teatro de San Fernando en Sevilla en el año 1849. La vicerrectora ha manifestado su apoyo y compromiso con la Coral de la UCA, que “se ha convertido con el paso del tiempo en uno de los referentes culturales más importantes de nuestra provincia”, en todos sus proyectos persiguen la “continua dinamización de la música desde un carácter formativo, social y lúdico”, en un “diálogo permanente” con la Universidad de Cádiz y los demás agentes culturales implicados.

En este caso, dicha obra estará dirigida por Juan Manuel Pérez Madueño (música) y Miguel Cubero (escena) y protagonizada por Pablo López, Carmen Jiménez, David Lagares y Juan Manuel Sancho. Cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Cádiz, la Diputación Provincial de Cádiz y el Diario de Cádiz.

Juan Manuel Pérez Madueño ha explicado que en esta nueva aventura la Coral explora, además de la sinfónica, la parte escénica del espectáculo. Un “proyecto creativo que se está desarrollando a partir de la voluntad y visión personal de sus integrantes”. En 1849, ha relatado, fue todo un éxito no solo en Andalucía sino en toda España, con más de 130 funciones consecutivas interpretadas en Cádiz, desde su estreno, en los tres teatros que entonces existían. Más de 165 años después se volverá a interpretar en la capital gaditana las andanzas del gitano Caniyitas. Una fragua, una tienda de montañés o la plaza de San Juan de Dios sirven como marco para esta “obligada acción de recuperación de nuestro patrimonio”.

Por parte de la Orquesta Álvarez Beigbeder, su presidenta ha agradecido que la institución universitaria vuelva a contar con ellos para llevar a cabo una nueva actuación conjunta. Ha reconocido la labor que la Coral de la UCA realiza para “investigar, rescatar y poner al servicio de los gaditanos” esta parte de su historia cultural; por lo que ha deseado que la ciudadanía de Cádiz y su provincia “responda con su asistencia”.

El director de Escena ha alabado este proyecto de “interés artístico y cultural”, que “nace del empeño y la pasión” de sus promotores, llevado a cabo por personas “que no se dedican a ellos profesionalmente”, pero que han puesto toda su voluntad para que sea una realidad. Una zarzuela, de texto en verso -de habla en andaluz- que tratará sobre “personajes clichés” del Cádiz de la época. Un “habla de un rasgo de aquí de Cádiz, con reminiscencia de la tonadilla escénica de finales del siglo XIX”. Miguel Cubero ha señalado que aunque la obra represente ese marco histórico tendrá una “mezcla de estéticas, donde se reflejará la del propio grupo, la de la época y otra del día de hoy o actual”.

Las entradas, cuyos precios oscilarán entre los 4 y 25 euros, se podrán comprar en la taquilla del teatro o bien en www.tickentradas.com

Jerez recibe a agentes suizos especialistas en viajes culturales e incentivos

El Ayuntamiento de Jerez, a través de la Delegación de Turismo, ha colaborado en un viaje de familiarización con el destino, organizado por Turismo Andaluz y el Patronato de Turismo, en el que han participado una decena de agentes de viajes suizos especialistas en turismo cultural e incentivos.

El objetivo de esta acción promocional del destino responde al objetivo de promocionar la línea que mantiene el Aeropuerto de Jerez con Zurich.

Ayuntamiento y Diputación firman un convenio para la prueba de Superbike

La alcaldesa de Jerez, Mamen Sánchez, y la presidenta de la Diputación de Cádiz, Irene García, han defendido las inversiones de las administraciones públicas en el Circuito de Jerez por tratarse de una infraestructura deportiva de primer nivel que genera actividad económica y empleo en toda la provincia. Mamen Sánchez y Irene García han firmado un convenio para la organización y promoción de la prueba de Superbike que se celebrará en el trazado jerezano del 20 al 22 de octubre. En el acto han estado presente los miembros del Gobierno municipal Santiago Galván y Laura Álvarez, y del Gobierno de Diputación Isabel Armario y Jaime Armario.

Mamen Sánchez ha afirmado que este convenio -por el que Diputación aporta 150.000 euros de subvención- es un apoyo de la Diputación a Jerez. Por ello, ha agradecido a Irene García el respaldo de Diputación no solo en el trazado jerezano sino también en la zona rural o en el reparto de los fondos Invierte que posibilitarán la marea negra en las calles de Jerez.

Dicho esto, ha manifestado que el convenio de Superbike “es una apuesta importante de las administraciones públicas, en este caso de la Diputación, que apoya, que convenia y luego paga; recuerdo presidentes (de Diputación) que se hacían la foto y luego no traían el dinero al Circuito, todavía nos lo deben”, ha subrayado.

La alcaldesa ha enfatizado que apoyar al Circuito y las pruebas que alberga “es una forma de dinamizar la economía de la provincia y es también un importante referente turístico” porque  los visitantes que vienen a ver a Jerez a las pruebas “también pasean y se alojan en la provincia”.

Mamen Sánchez ha insistido en el potencial económico del trazado. “Las pruebas del Circuito son un escaparate magnífico para vender provincia. Hemos visto que el perfil de turista que viene a ver las pruebas ha cambiado. Antes sólo venía a ver a la prueba. Ahora vienen acompañados de la familia que no pisa el Circuito pero que sí aprovechan la estancia para visitar y conocer mejor la provincia”, ha asegurado.

La alcaldesa ha justificado también este apoyo de Diputación por los costes que supone el mantenimiento de las pruebas y la propia infraestructura deportiva. “Es una prueba deficitaria, que era causa de pedir apoyos a administraciones como la Diputación y la Junta de Andalucía; además hemos conseguido negociar con Dorna dos cosas: la bajada del canon y cambiar la fecha para que sea más apetecible”, ha afirmado. Ha recordado también el millón de euros invertido en renovar el asfalto. “Pagado con el esfuerzo de todos los jerezanos, con un millón de euros del presupuesto municipal”.

El nuevo asfalto junto con la promoción y el apoyo que se está realizando, gracias al convenio, “Superbike va a ser una prueba de éxito en el Circuito de Jerez. Tenemos cinco pruebas este otoño, que van dinamizar nuestro turismo, nuestra economía y van a traer gente, equipos y aficionados”, ha subrayado.

En este sentido, Mamen Sánchez ha recordado la política de precios llevada a cabo para generar afición. “Dentro de unos días viene la FIA F2 para la que hemos sacado una promoción de 10 euros entrada y párking. Esta prueba nos va a permitir revivir la F1. Cada vez que se abren las puertas del Circuito nos posibilita hacer afición porque los precios son reducidos. Las familias pueden echar un buen día en el Circuito de Jerez”. Finalmente, no ha descartado que la F1 venga a entrenar a Jerez. “Tenemos las manos abiertas si vienen”, ha aseverado.

Apoyo de Diputación

Irene García se ha mostrado encantada “de estar aquí firmando este convenio, probablemente no lo estén aquellos agoreros que durante muchos meses estuvieron anunciando la desaparición de la prueba”.  Un convenio que según la presidenta de Diputación “pone en valor el Circuito no solo como infraestructura deportiva sino también como pulmón económico y de empleo” ya que “es capaz de movilizar recursos de todo tipo, públicos y privados, para poder generar actividad económica en la provincia de Cádiz; el Circuito tiene un efecto inmediato de promoción, de generación de empleo en la hostelería”, ha enfatizado.

A continuación la presidenta ha recordado que la Diputación, en todas y en cada de sus actuaciones, “tiene como frente la creación de empleo” y apuesta “porque que residan en la provincia acontecimientos deportivos de primer nivel”. “Actuaciones de este tipo tienen un efecto multiplicador muy importante. El convenio permite garantizar esta prueba que es un suma sigue del compromiso de la Diputación con la ciudad”, ha añadido.

Por este motivo ha defendido la inversión pública en la provincia, calificando de caprichosa la idea de “que no pudiéramos invertir en actuaciones como esta de primera índole”. Por eso se ha mostrado contraria a que el Gobierno de España decida donde van destinados los fondos públicos. “Este tipo de inversiones tienen una repercusión económica directa, de empleo en la provincia y generan una marca, que es la de la provincia de Cádiz”. Además Superbike llega para “la gran industria hostelera” fuera de temporada. “La Diputación quiere  fortalecer la industria turística”, ha asegurado.

Finalmente, ha reconocido la labor de Santiago Galván en la consecución de este convenio que es una “apuesta de comienzo para que podamos hacer más actuaciones”, de cara “a la gente joven y hacer que la ciudad de Jerez crezca”, ha finalizado.

El 092 interviene en un accidente de tráfico y detiene al conductor por alcoholemia

La Policía Local ha intervenido la pasada madrugada, en un accidente de tráfico producido al  perder el conductor el control del vehículo. Éste presentaba  evidentes signos de estar bajo la influencia de bebidas alcohólicas, motivo por el que fue detenido y trasladado a la Inspección de Guardia de dicho Cuerpo policial donde se sometió a las pruebas de determinación del grado de impregnación alcohólica, que arrojaron resultados positivos.

El accidente tuvo lugar tras acceder a gran velocidad un vehículo  por la rotonda que enlaza las avenidas José Caballero Bonald y de Europa, perdiendo finalmente su conductor el control del vehículo. Éste se subió a la zona ajardinada de la glorieta y  volcó sobre el extremo contrario de ésta, concretamente a la altura de la avenida Fernando Portillo.

Por otro lado, a mediodía de ayer, agentes de Policía Local,  que se encontraban en la calle Larga, fueron requeridos por una empleada de un comercio, que manifestó que momentos antes una mujer había intentado sustraer varias carteras del establecimiento donde trabaja. También les indicó que se marchó del lugar y entró en otra tienda donde fue localizada por los agentes, que procedieron a su identificación y tras registrarle el bolso que portaba, le hallaron en su interior dos carteras con la marca del comercio donde se hallaba. A continuación, los agentes informaron a una empleada de este establecimiento, de los pasos a seguir para denunciar los hechos. En el lugar también se personaron Efectivos de Policía Nacional, quienes se encargaron de realizar las diligencias oportunas.

Fin de semana ajetreado en el seno del CTM DKV JEREZ.

El fin de semana pasado, preámbulo de la competición oficial que empezará esta semana, fue uno de esos fines de semana que no se olvidan con facilidad. El viernes pasado tuvo lugar el torneo de aficionados que tradicionalmente organiza el club para jugadores no federados, y que también tiene un hueco en los horarios y entrenamientos del club. Con más de veinte jugadores separados en dos categorías, según edad, se disputaron partidos muy atractivos, con un ambiente excepcional, en las nuevas instalaciones que el club estrenaba en el Colegio de Pio XII. La inscripción con un kilo de alimento caló bien hasta el punto de trasladar al comedor social del Salvador un total de casi 100 kilos de alimento.

En la jornada del sábado los federados del club se trasladaban hacia la vecina localidad del Puerto de Santa María donde disputo el prestigioso torneo Ciudad del Puerto. Un total de 22 jugadores se desplazaron, siendo la expedición más numerosa de las que disputaron el torneo. El club jerezano dio muestras del nivel que atesora en la actualidad consiguiendo numerosos éxitos en las diferentes categorías. Sergio López se erigió campeón infantil y subcampeón alevín, la jugadora jerezana Rosalía Flor se consiguió el subcampeonato en categoría femenina, y nuestro jugador Luis Cordero ganó la final de veteranos en un precioso partido. Sirvió también este torneo de rodaje para el inminente Campeonato de Andalucía de Adaptados que se disputará el próximo día 30 de septiembre en Guadalcacín, ya que se celebró un Open para estos jugadores donde nuestro jugador Lorenzo Saborido consiguió la tercera posición. Cabe destacar la gran participación de jugadores adaptados que traslado el club al Puerto, de hecho es el club de Andalucía con más licencias de jugadores de esta categoría, como David Pavía,  Francisco Javier Zuasti, Lorenzo Saborido, Alfonso Álvarez, Javier Castro, etc…

 

Graduados Sociales nombra sus colegiados eméritos 2017

El secretario coordinador provincial de la Administración de Justicia, Pedro Jesús Campoy López, y el magistrado-juez de lo Social nº 1 de Jerez de la Frontera, Lino Román Pérez, han sido nombrados con la distinción de “Colegiado Emérito” concedida por el Colegio Oficial de Graduados Sociales de Cádiz y Ceuta, según acuerdo de su junta de gobierno.

Ambos recibirán esta distinción con motivo de la fiesta patronal que esta corporación profesional celebrará en próximas fechas, durante un acto solemne que tendrá como marco el Salón Regio del Palacio de la Diputación Provincial.

En la misma ceremonia será homenajeado Diario de Cádiz, distinguido como Colegiado de Honor con motivo de la celebración del 150 Aniversario de su fundación, y por los lazos de unión que desde hace cuatro décadas se mantienen con los profesionales de la Justicia Social. Esta distinción ya había sido aprobada en sesión de la junta general ordinaria del Colegio.

En la misma junta general se acordó nombrar también Colegiado de Honor, Medalla del Colegio y Bastón de mando de la Presidencia del Colegio a la Devota y Venerable Hermandad y Esclavitud del Bendito Patriarca Señor San José, Patrón de San Fernando.

El presidente de esta corporación profesional, José Blas Fernández Sánchez, ha destacado los méritos de los premiados: “Representan todos ellos, desde sus respectivas instituciones, administraciones y posición social, la importancia del continuo contacto con los graduados sociales, en su condición de operadores jurídicos”.

Como es tradicional, en el mismo acto –cuya fecha de celebración se anunciará en breve-  se llevará a cabo el juramento o promesa de los nuevos colegiados y se hará entrega de la Medalla Colectiva al Mérito en el Trabajo en su categoría de oro a los graduados sociales que hayan cumplido 20 años de desempeño profesional como colegiados.

La festividad de San José Artesano, patrón de los graduados sociales, será el marco en el que se reconocerán otras distinciones, como las medallas de oro, plata y bronce a los colegiados con más de 35, 25 y 15 años de trayectoria, respectivamente.

Diputación otorga 37.000 euros a 19 deportistas no profesionales

El servicio de Deportes de Diputación adscrito al área de Desarrollo Económico y Servicios a la Ciudadanía que coordina el diputado provincial Jaime Armario– ha resuelto la convocatoria de subvenciones para deportistas individuales así como a delegaciones de diferentes disciplinas por la celebración de campeonatos. El importe de estas ayudas concedidas agrupando las dos tipologías citadas- ronda los 37.000 euros.

Son 19 los deportistas a título individual, no profesionales, que recibirán la subvención de la institución provincial. Todos ellos se hacen acreedores de este incentivo tras haber participado en pruebas nacionales o internacionales, incluidas en los calendarios oficiales de cada federación. Sus respectivas disciplinas están reconocidas como deporte olímpico o paralímpico. Los deportistas se han presentado a esta convocatoria en régimen de concurrencia competitiva, por lo que sus solicitudes han sido evaluadas técnicamente por el personal del servicio de Deportes de Diputación.

El saldo total de las subvenciones aprobadas para deportistas individuales ronda los 17.000 euros. Los 19 solicitantes ya admitidos perciben toda la ayuda que habían solicitado para afrontar sus respectivas competiciones. En esta relación figuran campeonatos de ciclismo adaptado, atletismo, BTT, windsurfing, hípica, vela, taekwondo, mountain bike MMR y MTB, triatlón, natación y tiro al plato.

En lo que respecta a las delegaciones de federaciones deportivas, han sido admitidas las solicitudes de 12 entidades: en concreto se admiten las propuestas de las delegaciones provinciales de piragüismo, ciclismo, vela fútbol, kárate, taekwondo, natación, balonmano, judo, deporte de orientación, tenis y ajedrez. En este ámbito se alcanza una subvención agrupada cercana a los 20.000 euros. Al igual que con los deportistas individuales la resolución se adopta tras solventar una convocatoria pública, en régimen de concurrencia competitiva.

 

El PP alerta de la falta de personal en varios centros educativos de Jerez

Si hace varios días se publicaba la noticia de la falta de personal de la administración en varios Institutos y colegios de Jerez, ahora es la pérdida de monitores escolares, algo que para el Partido Popular “pone en evidencia la falta de planificación y compromiso de la Junta de Andalucía con la Educación en Jerez”.

Desde filas populares han recordado que “desde los Institutos La Granja y Romero Vargas denunciaron recientemente como la falta de personal estaba afectando de manera negativa al inicio de curso en estos centros educativos, en el primero de ellos por ejemplo tan solo una persona se encarga de la limpieza de un Instituto que al día recibe más de 1.400 alumnos. También desde el CEIP Nueva Jarilla han puesto en evidencia esta falta de personal”.

A este hecho se le une, que “tal y como han alertado varias asociaciones de madres y padres de Jerez, varios centros educativos de Jerez, tanto de la zona rural como de la zona urbana, han perdido el monitor escolar que atendía a los niños antes de comenzar sus clases, como por ejemplo el CEIP La Ina y el IES Santa Isabel de Hungría”.

Los populares han resaltado la importancia de este servicio educativo, especialmente para los niños que padecen alguna discapacidad y también como medida de fomento de la conciliación laboral”. El PP de Jerez han lamentado “el caos en la gestión y la falta de planificación del Gobierno del PSOE en Andalucía, que cuenta con la complicidad del Gobierno de Mamen Sánchez, incapaz de reclamar nada a la Junta de Andalucía”.

Por todo ello, los populares piden al Gobierno Andaluz que “cubra las plazas necesarias en los colegios e institutos de Jerez, para que se ofrezca una Educación de calidad en la ciudad, así como que se promueva a través de recursos educativos, la conciliación laboral tanto en la zona urbana como en la zona rural de Jerez”.

El PP muestra su preocupación por el cambio de ubicación de las delegaciones

Desde el Partido Popular, su presidenta María José García-Pelayo, han calificado de “tomadura de pelo” el anuncio realizado por el Gobierno Municipal sobre los cambios en Educación y Juventud, a la vez que lamentan la pasividad del Gobierno Local con los incumplimientos de la Junta de Andalucía con Jerez.

La dirigente popular mantiene que “no se puede vender a bombo y platillo un giro de 180 grados en las políticas de Juventud y Educación en Jerez, cuando la única propuesta es un cambio de edificio, las áreas van a seguir dirigidas por la misma persona y la falta de gestión va a continuar. Se trata por tanto de un giro de 360 grado, un movimiento que nos deja como estábamos”.

Destaca que “del edificio que debería preocuparse el Gobierno Municipal es del nuevo Instituto que debería haber abierto este curso escolar en la zona Este, una infraestructura educativa que fue prometida en 2013 por la Junta de Andalucía y que aún no ha comenzado ni su construcción”.

García-Pelayo ha lamentado que “la Junta de Andalucía y el delegado del Gobierno Andaluz, Juan Luis Belizón sigan riéndose de los jerezanos ante la pasividad el Gobierno Municipal y Mamen Sánchez, puesto que si se acude a la hemeroteca se puede comprobar como el propio Belizón ha anunciado la apertura del nuevo Instituto en tres cursos diferentes, 2017, 2018 y ahora 2019”. Por lo tanto el edil popular considera que “el PSOE de Jerez debería preocuparse de exigir a la Junta la construcción de unas infraestructuras muy necesarias para la ciudad en lugar de perder el tiempo en cambiar de ubicación las delegaciones de Educación y Juventud”.

Por su parte, el presidente de Nuevas Generaciones, el concejal Jaime Espinar, ha valorado también el anuncio del cambio de ubicación de Juventud y Educación, considerándolo como “totalmente vacío de contenido y sin un resultado palpable para los jóvenes jerezanos y para la Educación en Jerez, que no necesitamos cambios de edificios, sino un cambio de políticas y de gobierno”.

Espinar ha señalado que “ese movimiento solo es una cortina de humo para intentar tapar el desastre organizativo en Educación y Juventud, que incluso ha llevado al cese de la que era directora del área. Titulares vacíos que no nos llevan a ninguna parte y promesas incumplidas es lo único que nos ofrece el PSOE a los jóvenes de Jerez”.

Así mismo, el dirigente popular ha recordado que “esta situación no nos puede asombrar puesto que cuando conocimos el organigrama de gobierno de Mamen Sánchez, Juventud no aparecía por ninguna parte, lo que demuestra que las políticas a favor de los jóvenes nunca han sido una prioridad para el PSOE”.

Sin embargo ha apuntado que a esta sequía de políticas para los jóvenes, el Grupo Popular, con María José García-Pelayo al frente, responde regando de propuestas que benefician a los jóvenes jerezanos como son por ejemplo la ampliación de la tarjeta escolar del bus a los alumnos de FP Básica, la puesta en marcha de talleres para jóvenes, la ampliación de la oferta de Formación Profesional en Jerez, la creación de ayudas para jóvenes emprendedores, la inclusión de los Ayuntamientos pedáneos como beneficiarios de los programas para jóvenes de la Junta, la construcción inmediata del nuevo Instituto, la mejora de la oferta educativa en la Escuela de Arte, nuevas ayudas para jóvenes agricultores, el pago de los bonos de empleo joven o la puesta en marcha de un Plan Integral que aborde los principales problemas de los jóvenes jerezanos, entre otras y algo también que consideramos fundamental, la firma de un pacto por la Juventud jerezana”.

En ese sentido Jaime Espinar ha señalado que “seguirán trabajando por los jóvenes jerezanos y por la Educación en Jerez y por impulsar un cambio en la ciudad de la mano de los jóvenes”.

El Ateneo de Jerez distinguido en el X Aniversario de los Ateneos Andaluces

La Federación Ateneos de Andalucía celebrará el décimo aniversario de su fundación con un acto en el Teatro Góngora de Córdoba. La cita será el próximo 30 de septiembre al mediodía.

En el transcurso del acto se nombrarán Ateneístas de Honor a la poeta Juana Castro, a la científica Carmen Galán y al presidente de la Fundación Cultura de Paz, Federico Mayor Zaragoza. Un reconocimiento del que ya gozan personalidades como Antonio Gala, María Galiana, Luis Gordillo, Enrique Brikmann, Paco de Lucía, Paco Cepero, Manolo Sanlúcar, Enrique Morente, Miguel Ríos, José Pedro Pérez Llorca, Fosforito  y Salvador Távora, reconocidos a lo largo de esta década.

En la cita cordobesa se entregarán los Premios Ateneos de Andalucía por las actividades realizadas a lo largo del año por los distintos ateneos federados, resultando ganadores en las distintas categorías los ateneos de Almodóvar del Río, Málaga, Herrera y con la mención especial al Ateneo de Córdoba por el 30 aniversario de sus galardones las Fiambreras de Plata. En la misma categoría, el Ateneo de Jerez recibirá un Accésit por la organización del Día del Ateneísta, evento que cierra las actividades culturales del año en la entidad cultural jerezana; una ocasión para promover la convivencia de los socios y reconocer a las personas que han contribuido a la buena marcha de la asociación.

Igualmente, en este 2017 serán nombrados Ateneos de Honor, la Orquesta de Córdoba y el grupo de rock andaluz Medina Azahara, que actuará al final del acto con un mini-concierto acústico. En los últimos diez años también han sido y son Ateneos de Honor, el Museo Picasso y el Festival de Cine de Málaga, la Fundación Antonio Gala para Jóvenes Creadores, el programa El Público de Jesús Vigorra, La Cuadra y el Teatro Salvador Távora, La Tertulia de Granada y el Grupo La Zaranda de Jerez de la Frontera.

La Federación Ateneos de Andalucía, presidida por el cordobés Antonio Manuel Rodríguez Ramos, está compuesta por más 25 entidades andaluzas y extensiones, entre ellas, los Ateneos de Sevilla, Málaga, Cádiz, Granada, Córdoba -presidido por Antonio Varo y anfitrión de esta cita-, Algeciras, Chiclana de la Frontera, Jerez de la Frontera, Sanlúcar de Barrameda, Priego de Córdoba, Cabra, Chipiona, Mairena del Aljarafe, Motril, Marbella, Benalmádena, Andaluces de Dos Hermanas y El Cuervo; o Populares como Herrera y Almodóvar del Río. La Federación Ateneos de Andalucía es la única entidad de esta naturaleza en España junto con la Federación Ateneus de Cataluña, con la que se encuentra hermanada.

La cultura, la libertad, la independencia, el compromiso y la ética, son algunos de los valores que defienden los ateneístas, dando en los últimos años un papel importante y trasversal a la mujer.

Ciudadanos compromete a la Junta para mejorar el Servicio de Mediación

El portavoz adjunto de Ciudadanos en el Parlamento Andaluz, y diputado por Cádiz, Sergio Romero, ha presentado esta semana una Proposición no de Ley para dotar a los Centros de Mediación, Arbitraje y Conciliación (CMAC) de Andalucía de recursos humanos suficientes y evitar así la situación de colapso actual.

Los Centros de Mediación, Arbitraje y Conciliación (CMAC) de Andalucía, organismos dependientes de la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio de la Junta de Andalucía tienen como finalidad el intento de conciliación entre las partes, exigencia ya tradicional en la jurisdicción laboral, previa a la interposición de posibles demandas ante el Juzgado de lo Social.

Tal y como ha explicado el diputado, “se trata de un servicio muy demandado a lo largo de estos años de crisis económica donde ha aumentado la conflictividad laborar y que han implicado un mayor uso de este servicio por parte de la ciudadanía y las empresas”. Los Centros de Mediación, Arbitraje y Conciliación (CMAC), se crearon en el ámbito laboral con la finalidad de reducir el número de procesos judiciales, de ahí que, por lo general se recurra a ellos siempre a nivel individual puesto que para convenios colectivos está el SERCLA.

“La falta de personal de estos centros, que gestionan miles de expedientes, está provocando un colapso y retraso generalizado de todos los casos, además de estar generando una situación de inseguridad jurídica absoluta para los ciudadanos que deseen acceder al proceso de conciliación, puesto que el retraso en la asignación de fecha supera el plazo legal, y esto podría suponer la caducidad de la acción”, ha manifestado Romero.

Ante esta situación, Ciudadanos ha presentado una Proposición no de Ley centrada en dos aspectos, en primer lugar, realizar una evaluación de las necesidades de recursos humanos existentes en cada uno de los diez centros del Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación; y por otro, dotarlos, en base a esa evaluación previa, con los recursos humanos suficientes para evitar la situación de colapso y carga de trabajo garantizando la asignación de funciones conforme a la categoría profesional de cada trabajador de estos centros.

La Proposición no de Ley resultó aprobada por unanimidad y beneficiará a los 10 centros de Andalucía, situados en cada una de las capitales de provincia, más otros dos ubicados en Algeciras y Jerez de la Frontera.

En concreto, durante su exposición, el diputado autonómico, se refirió a casos como el CMAC de Jerez, “municipio de 215.000 habitantes, con un Centro de Mediación, Arbitraje y Conciliación que atiende del orden de 2.500 asuntos anuales, llegando 5.000 al año en épocas de crisis, y que está infradotado, especialmente en los meses de verano que se queda con un único Letrado para todas las funciones”.

 

IU quiere crear un Parador de Turismo en la Comisaría del Arroyo

La iniciativa pretende dar uso a un conjunto histórico-artístico singular, como el Palacio de los Condes de Puerto Hermoso, tras el abandono de las instalaciones por parte de la Policía Nacional a lo largo del próximo año.

Sebastián Chilla: “En IU entendemos que es fundamental contar con el máximo consenso de todas las fuerzas políticas para que el Palacio de los Condes de Puerto Hermoso no se sume a la larga lista de los conjuntos monumentales en ruinas del casco histórico y pase a ser un atractivo más de la ciudad, y para ello es necesario instar al Gobierno central, propietario del palacio y gestor de la red de Paradores de Turismo”.

En el marco de la apuesta política de Izquierda Unida por la conservación del patrimonio histórico-artístico y la revitalización del casco histórico de la ciudad, IU Jerez trabaja en un proyecto para convertir el Palacio de los Condes de Puerto Hermoso, la actual Comisaría de Policía, en un parador turístico que permita aprovechar las instalaciones como un activo para la revitalización del casco histórico. En este sentido, hay que recordar que el edificio situado en la Plaza del Arroyo, de estilo neoclásico y fechado en 1873, será abandonado cuando el Cuerpo Nacional de Policía tenga listas sus nuevas instalaciones en la Avenida de la Universidad a finales del 2018.

El palacio de los Condes de Puerto Hermoso es propiedad del Ministerio de Interior y ningún organismo o institución se ha pronunciado con respecto a su futuro. Para Sebastián Chilla, miembro del Consejo Político de IU en Jerez, la situación “es alarmante y deberíamos instar al Gobierno central a que se posicione con respecto a su futuro”. Teniendo en cuenta la situación del casco histórico de la ciudad, Chilla cree que Jerez no puede permitirse el abandono de un conjunto palaciego más y llama “al diálogo entre el Gobierno local, quien tiene la obligación de preocuparse por el futuro de su conjunto patrimonial, y el Gobierno central, que puede dar una salida viable a este edificio”. Para ello, Izquierda Unida propone la creación de un Parador de la red de Paradores de Turismo, sociedad mercantil que depende y gestiona la Administración General del Estado, por las facilidades que supondría su propia gestión desde el Gobierno central y por la viabilidad de un conjunto turístico de semejantes características en una ciudad tan importante como Jerez, una de las ciudades más visitadas de Andalucía, que no cuenta con Parador de Turismo. Chilla también señala que un Parador de Turismo en Jerez es necesario y que la idea ya fue planteada hace años por colectivos en defensa de intramuros y del patrimonio de Jerez para el Palacio Riquelme, de propiedad municipal. Si bien, dadas las condiciones de la Comisaría, su próximo traslado y el hecho de ser propiedad del Gobierno central, la propuesta de crear un Parador en el Palacio de los Condes de Puerto Hermoso es la más adecuada a las circunstancias actuales”.

Uno de los atractivos principales de esta idea, según indican desde IU, es que su situación en el Arroyo, en pleno casco histórico de la ciudad, permitiría dinamizar la zona y ofrecer un servicio turístico de primer nivel en un emplazamiento privilegiado, con una oferta cultural y gastronómica anexa fiel a los principios de la Red Paradores de Turismo”.

La formación de izquierdas cree que es imprescindible buscar el consenso en un tema de semejante calado y llama al entendimiento a todas las fuerzas políticas, destacando la participación del PSOE, como Gobierno local, y del PP, como Gobierno central, quien tiene en propiedad este conjunto palaciego y quien pudiera mediar para la elaboración del proyecto de Parador de Turismo. “Lo que está en juego una vez más, afirma Chilla,  es el patrimonio de Jerez y en este caso podemos encontrar una salida a un conjunto palaciego que, si no es de esta forma, seguramente se sumará a la lista de monumentos en ruina de nuestro denostado y olvidado casco histórico”.

 

La CEC se compromete con la democracia frente a la deriva nacionalista de Cataluña

La junta directiva de la Confederación de Empresarios de la provincia de Cádiz (CEC) ha acordado hoy respaldar el cumplimiento de la legalidad y la unidad política y social ante la deriva nacionalista de Cataluña, con la convocatoria de referéndum para este domingo, 1 de octubre.

En su primera reunión ordinaria tras el período estival, la junta directiva de esta organización empresarial ha manifestado su compromiso con el orden constitucional, la unidad de España y el respeto a las normas democráticas.

A propuesta del presidente de la CEC, Javier Sánchez Rojas, los empresarios han mostrado su respaldo sin fisuras a los pronunciamientos de la CEA y CEPYME sobre este asunto, sumándose así a quienes defienden una respuesta firme de la sociedad y las instituciones contra quienes ponen en riesgo nuestro actual orden democrático.

Por último, la junta directiva ha reiterado el apoyo de la organización empresarial de la provincia al Gobierno de España, los jueces, los cuerpos de Seguridad del Estado, para que garanticen el cumplimiento de la ley en Cataluña, como ocurre en el resto de los territorios de España.

Otros asuntos

Por otro lado, la junta directiva ha repasado los principales temas de interés en relación al desarrollo económico de la provincia, dándose la bienvenida a Pedro Amaral, gerente del centro comercial Área Sur Shopping, como nuevo miembro de este órgano de gobierno.

 

Éxito de la carrera solidaria contra el cáncer en Guadalcacín

La carrera-marcha solidaria contra el cáncer, en su segunda edición celebrada el pasado sábado, 23 de septiembre en la ELA de Guadalcacín, fue un completo éxito. Organizada por la Hermandad de la Entrega y con la colaboración del ayuntamiento pedáneo, los beneficios de esta actividad serán destinados a la Asociación Española Contra el Cáncer.

Además de la citada marcha, hubo varias actuaciones solidarias, zumba, coreografía de Almudena Marín titulada «Corazón Solidario» y entrega de premios.

 

«Jerez30» cerraba ayer un Festival de Automovilismo de éxito

El Festival de Automovilismo ‘Jerez30 La Leyenda’ ponía el punto y final a esta nueva edición celebrada hoy en el Circuito de Jerez saldada con gran éxito de público en las instalaciones jerezanas en donde se contabilizaron alrededor de 5.000 personas.

Y es que el aficionado al mundo clásico en particular y al automovilismo en general, han tenido oportunidad de vivir el desarrollo de un programa de carreras muy completo donde no faltaron categorías como la Iberian Historic Endurance, Super7 by KIA o la Fórmula Ford alternadas con otras más actuales como los monoplazas de Spanish F4 o los Turismos del regional andaluz. Por si esto fuera poco, el paddock jerezano vivió una intensa concentración de vehículos clásicos en la que se dieron cita finalmente 11 clubes y alrededor de 350 vehículos con aficionados llegados desde muchos puntos de Andalucía, algunos con verdaderas joyas históricas de la automoción teniendo oportunidad durante la tarde de realizar un espectacular desfile en pista. También incluidas en el programa de hoy domingo las Time Attack, tandas deportivas para aficionados que han contado con un gran éxito de participación.

La matinal arrancaba casi con las primeras luces del alba para la categoría de Spanish F4 que celebraba hoy la tercera y última carrera del fin de semana en la que de nuevo el piloto ruso Alexander Smolyar se imponía sin oposición logrando el triplete del fin de semana y entrando por meta con algo más de 5 segundos con respecto al mejicano Javier González, que fue segundo, y al danés Christian Lungaard en tercera posición. Los españoles Marta Garcia y Guillem Pujeu por diversas circunstancias cerraban la clasificación en décimo tercera y decimocuarta posición respectivamente.

En la primera carrera para la Formula Ford Portugal, la victoria, trabajada desde la primera vuelta hasta la última, fue para Hugo Hernández quien peleó duramente en un grupo muy compacto formado por Duarte Pires, Diogo Sousa y Miguel Matos, siendo  los dos primeros finalmente quienes lo acompañarían en el pódium. En la segunda, la victoria era para Duarte Pires al que seguía Miguel Matos y Hugo Hernández en la tercera posición.

Por su parte, Clive Richards lograba de nuevo imponerse en la clase de Súper 7 by Kia (R300) al repetir la victoria de ayer con Santos/Araujo tomando la segunda plaza del pódium con el dúo Paulo Macedo/Inacio Gonçalo en tercer lugar. En la clase de Súper 7 1600, era David Saraiva el vencedor seguido de Luis Lisboa y Mark Stansfield.

La segunda manga de la Iberian Historic Endurance no deparó sorpresas y el pódium fue calcado al de la primera carrera celebrada ayer siendo de nuevo el dúo Lopez/Rodriguez los que se adjudicaban un nuevo triunfo redondeando su excelente fin de semana en Jerez donde han conseguido las dos victorias. En la segunda plaza, repetía la dupla Bastos/Pais, con Carlos Barbot subiendo al tercer peldaño del pódium. Por categorías, Carlos Barbot lograba el triunfo en la clase 1965, Antonio Gutierrez en la clase 1971, Lopez/Rodriguez en la clase 1976 y Jorge Cruz en la clase H-C.

En el regional de automovilismo, la victoria en la general se la llevaba Rafael Camacho con Seat que hacía doblete. Tras él, Luis Ruiz (Seat) quedaba segundo en ambas mangas, mientras que Alvaro Huertas (Hyundai) copaba la tercera plaza del pódiumen la primera manga mientras Xavier Lavado (Renault) lo hacía en la segunda. Por categorías, en la primera manga Álvaro Huertas vencía en la carrera de Turismos, siendo Manuel Sánchez el ganador en la clase Gibralfaro Cup, Rafael Camacho en Gran Turismo y Juan Antonio Muñoz en Fórmula Mix. En la segunda la victoria por clases era para: Daniel Marques en Turismos D1, Xavier Lavado en Turismos D2, Rafael Camacho en D4 y Hans Dalen en Gibralfaro Cup.

 

Resultados 3ª manga Spanish F4: 1.-Alexander Smolyar 27.53.656 2.-Javier Gonzalez 27.58.860, 3.-Christian Lungaard 27.59.616 , 4.-Bent Viscaal 28.06.292, 5.-Sami-Matti Trogen 28.12.070, 6.-Lukas Dunner 28.13.028….

Resultados 1ª carrera Formula Ford: 1.-Hugo Hernández 21:37.472 2.-Duarte PIRES 21:37.909 3.-Diogo Sousa 21:38.555 4.- Miguel Matos 21:39.013 5.-Duarte Carvalho 21:40.866  6.- Afonso Cidrais 22:11.397……………

Resultados 2ª carrera Formula Ford: Duarte Pires 20.10.271 2.-Miguel Matos 20.11.277 3.-Hugo Hernández 20.17.782 4.-Duarte Carvalho 20.18.795 5.-Vasco Ferreira 20.31.455 6.-Afonso Cidrais 20.31.901……

Resultados carrera Súper 7 by KIA (R300): 1.-Clive Richards 26.08.821 2.-Santos/Araujo 26.13.716 3.-Macedo/Inacio 26.33.178 4.-Paul O’reilly 26.33.847 5.-Luis Calheiros Ferriera 26.34.498………..

Resultados carrera Súper 7 by KIA (R1600) 1.-David Saraiva 19.11.521 2.-Luis Lisboa 19.13.404 3.-Mark Stansfield 19.13.581 4.-Seabra/Carvalho 19.17.548 5.-Anthony Jaffe 19.27.872 6.-Rick Potter 19.28.275……

Resultados 2ª carrera Iberian Historic Endurance: 1.-Lopez/Rodriguez 51.18.395 2.-Bastos/Pais 51.29.269 3.-Carlos Barbot 52.50.131 4.-Zorrilla/Moreno 51.31.151 5.-Jorge Cruz 51.43.569 6.-Antonio Gutiérrez 51.53.977………

Resultados 1ª carrera Campeonato Andaluz: 1.-Rafael Camacho (Seat) 20.39.204 2.-Luis Ruiz (Seat) 21.31.496 3.-Alvaro Huertas (Hyundai) 21.32.451 4.-Jose Ramón Molina (Seat)21.33.056 5.-Xavier Lavado (Renault) 21.34.599 6.-Manuel Servillera (Renault) 21.36.866………..

Resultados 2ª carrera Campeonato Andaluz: 1.-Rafael Camacho (Seat) 20.37.422 2.-Luis Ruiz (Seat) 21.34.193 3.-Xavier Lavado (Renault) 21.36.555 4.-Manuel Servillera (Renault) 21.37.331 5.-José Ramón Molina (Seat) 22.34.603 6.-Juan Reina (Hyundai) 22.35.765…..

Los Premios Ciudad de Jerez, se entregarán el próximo 9 de octubre

La Junta de Gobierno Local ha aprobado la relación de personas, empresas y organizaciones que serán distinguidas con los Premios Ciudad de Jerez 2017 en el transcurso de la celebración de la festividad del Patrón de Jerez, San Dionisio, el próximo 9 de octubre.

Estos premios tienen carácter anual y están destinados a reconocer la labor de ciudadanos, organizaciones, entidades o instituciones que hayan tenido una actuación destacada en el año, según se recoge en el Reglamento de Honores y Distinciones del Ayuntamiento.

En la presente edición, los premios son los siguientes:

-El Premio Especial se concederá al Centro de Profesores de Jerez (CEP) por el papel fundamental que ha tenido en la formación permanente de los docentes andaluces en sus 30 años de andadura. Su actual directora, María del Carmen Sotelino Polonio, ha recogido el testigo de José Juan Domínguez Rodríguez, responsable de este centro durante 20 años, siendo su primer coordinador el reconocido docente Agustín García Lázaro. El CEP ha contado con grandes profesionales que han dedicado su esfuerzo y dedicación a convertir este centro en todo un referente en la formación de profesores.

-El Premio a la Promoción Turística se concede al Clúster Turístico Destino Jerez, en reconocimiento a su carácter innovador en su labor de facilitar la colaboración entre empresas para hacer de la marca Jerez un destino turístico más competitivo. Esta asociación fue fundada por 44 empresas e instituciones involucradas en la actividad turística bajo el paraguas de la marca Jerez.

-El Premio a la Solidaridad se otorga a la Guardería ‘Blanca Paloma’ por su importante labor social y solidaria a la infancia. Está situada  en la popular barriada de San Telmo y fue fundada en 1967 por María Domecq López de Carrizosa, quien dedicó parte de su vida a esta importante labor, acompañada de profesionales que a diario desempeñan el trabajo de educar de manera comprometida, convirtiendo a este centro en una joya de la educación infantil en Jerez.

-El Premio a la Creación recae en Rosario Lazo Montoya, ‘Reina Gitana’, que está considerada como la primera y única mujer de raza gitana que obtiene el título de profesora e instrumentista de piano en el ámbito nacional, con una trayectoria docente de más de una década. Nacida en el seno de una familia gitana con larga tradición en el mundo profesional del flamenco, a los 4 años ya tuvo el primer contacto con este instrumento y a los 16 años ya era concertista, habiendo ofrecido numerosos conciertos ante importantes personalidades.

-El Premio a la Integración se otorga a los Hermanos Pablo y Alejandro Zarzuela por su gran ejemplo de superación personal y profesional. Nacidos ambos con espina bífida hace 30 años, actualmente se han convertido en dos de los pilares fundamentales de la selección española de baloncesto en silla de ruedas, y  jugaron un papel muy destacado en la plata alcanzada en los Juegos Paralímpicos de Río 2016

-El Premio al Emprendimiento recae en ‘Creadoras Sur Fashion Experiencie’, una experiencia innovadora y con un futuro prometedor que aúna gastronomía, turismo y formación teniendo la moda como hilo conductor. Impulsada por dos jóvenes emprendedoras, Ainhoa Rosado y Marta Silva, la primera edición  de esta pasarela se celebró en junio de 2016 y la segunda en marzo de 2017, recibiendo ésta última más de cuatro millones de impacto en redes sociales.

-El Premio de Investigación del Flamenco recae en Rafael Infante Macías, Catedrático de la Universidad de Sevilla nacido en Jerez, por su amplia y reconocida labor de promoción y difusión del flamenco. Es catedrático de Estadística e Investigación Operativa de la Facultad de Matemáticas de la Universidad de Sevilla, y es desde 2011 director de la Cátedra de Flamencología, cargo que continúa desempeñando en la actualidad. También colabora habitualmente con el Centro Andaluz de Flamenco, es autor de numerosos trabajos sobre flamenco publicados en revistas especializadas, y ha pronunciado conferencias en universidades y peñas flamencas sobre nuevas tecnologías y flamenco.

Por último, el Premio a la Iniciativa se otorga a Lourdes Menacho Vega, secretaria general en el Colegio Profesional de Educadoras y Educadores Sociales de Andalucía. Este premio se le concede en reconocimiento a su labor reivindicativa y por ser todo un referente en la zona rural por la defensa y la mejora de la calidad de vida de sus vecinos.

Un penalti decidió el Cabecense-Xerez CD (2-0)

En el día de su setenta aniversario,  el Xerez Club Deportivo visitaba el siempre complicado  Estadio Municipal Carlos Marchena del CD Cabecense, el cual, no estaba viendo reflejado en  puntos el buen juego que estaba realizando en este principio de temporada.

El partido comenzó con una buena ocasión para los locales, cuando burrita envió un pase largo a espada que dentro del área lanzó un disparo que se encontró  con el pie de David Zamora (3′). Los  azulinos  respondieron 8 minutos más tarde, con un tiro desde el lado derecho de Juan Benítez que pasó cerca del larguero izquierdo.

El encuentro entró en una fase de máxima igualdad, donde ninguno de los dos equipos conseguían dominar el encuentro y también les pasó  factura el intenso calor que hizo las Cabezas de San Juan.  prueba de ello, es que el árbitro paró el partido en el minuto 25 y en el 75.

En el 31’,  Pedro Carrión estuvo cerca de aprovechar el fallo de Marco, el cual no atajó un balón sencillo, el rechace lo recogió el 9 xerecista pero no logró hacer un disparo que encontrase portería.

El CD Cabecense tuvo la oportunidad más clara de la primera parte en el 38’, cuando burrita realizó un centro chut que despejó Guerrero bajo palos.

El Xerez Club Deportivo estuvo a punto de irse al descanso con 0-1 mediante dos jugadas a balón parado. En el 40’,  Javi botó un córner que encontró a Ángel  que remató de cabeza en el corazón del área a las manos de Marco. Ya en el tiempo de descuento, de nuevo los protagonistas fueron los mismos, pero en este caso el remate del  salió lamiendo la cepa izquierda.

El guión de partido cambio en la segunda parte, donde hasta los cambios, el CD Cabecense llevó las manijas y las ocasiones del encuentro. En el 47’, Espada remató de cabeza a las manos de Zamora.  Ocho minutos más tarde, tras un Córner lanzado por Burrita,  Lolo remató con la testa un balón que se marchó rozando el palo izquierdo del arco xerecista.

El equipo local perdonaría el primer tanto en el 60’,  Espada  se disponía a definir un buen pase de la muerte de Reguera, pero Dani Hedrera evitó su disparo.

Los azulinos pasaron unos malos 15 minutos, pero con los cambios,  consiguió controlar el partido y frenar las acometidas locales. Cuando todo parecía indicar que el resultado definitivo sería el de 0-0,  el árbitro señaló un penalti sobre Pulet de Dani Hedrera muy dudoso, ya que la entrada fue fuera del área y además pareció  que el jugador rojinegro se tiró.  Burrita no desaprovecharía la oportunidad y convirtió la pena máxima con un formidable disparo a la escuadra derecha, inapelable para Zamora (82’).

El Xerez Club Deportivo intentó empatar el partido, pero los locales se defendieron muy bien y gracias a una magistral contra sentenció el partido.  Pase de la muerte de Francis que iba a ser empujado por Vega al fondo de las mallas.

Posteriormente el árbitro expulsó a Polaco, tras decir “me cago en mí…”,  interpretando que era un insulto hacia él.

Un inicio liguero  injusto para el Xerez Club Deportivo, que tiene en su casillero menos puntos en el casillero de los que realmente merece. Toca seguir trabajando y con la unión de siempre entre equipo y plantilla la situación se revertirá.

FICHA TÉCNICA

CD Cabecense (2):  Marco,  Lolo, Schuster, Bucarat,  Francis;  Pulet (Salas, 87’)Cómo va,  Chapi, Lua,  Burrita,  Reguera (Vega, 77’) y  Espada (Isma, 65’).

XEREZ CD (0):  Zamora;  Ángel,  Dani Hedrera,  Isra (Chato, 65’),  Guerrero;  Polaco,  Alberto,  Juan Benitez (Albino, 67’),  Javi;  Pedro Carrión y  Fran (Narváez, 65’).

Goles: 1-0 (Burrita (p.), 82’); 2-0 (Vega, 94’).

Árbitro: García Lozano, José (Huelva). Por parte de los locales vieron amarillas Ismael y Pulet. En los visitantes, vieron amarillas Isa y Fran y fue expulsado Polaco

El Xerez Deportivo FC gana con solvencia al A.D Cartaya

Gran victoria del Xerez Deportivo que sumas otros tres puntos importantísimos que permiten al equipo xerecista seguir líder de la categoría, esta vez en solitario, después de la derrota del Pozoblanco.

Empezaba el partido con el Xerez Deportivo dominando la zona ancha del campo con Jorge Herrero en plan mariscal, y Bonomo, que se estrenaba como titular esta campaña, con personalidad. El Cartaya se presentaba con una disposición más defensiva, intentando buscar un fallo del contrario, o una contra peligrosa, conocedor de que el balón lo iba a tener el equipo local y no tendría fácil el control del juego.

 

Caballero y Bello, de nuevo el mejor del partido , intentaban una y otra vez medirse a su par, pero los defensores siempre se encontraban en superioridad y de nuevo vuelta a empezar. El propio Bello tendría la primera del partido en un tiro lejano que pararía sin problemas Bocanegra. Los extremos no pararon de buscar una y otra vez a los laterales durante todo el partido.

 

El marcador corría sin muchos contratiempos para ambos equipos, y cuando se pensaba que nos iríamos al descanso con las tablas en el marcador, un pase medido a Bello, lo centra de manera magistral para que Jorge Herrero, en una de sus especialidades, un remate de cabeza ajustado al palo largo del portero, que no pudo hacer en su estirada. Corría el minuto 44. La hinchada reconocía el esfuerzo de sus jugadores y despedía a los xerecistas con una cerrada ovación al finalizar los primeros cuarenta y cinco minutos.

 

La segunda mitad seguiría en los mismos derroteros. El equipo de Pepe Masegosa seguía con el dominio y las ocasiones. Ya con el marcador a favor, las prisas pasaron a un segundo plano y el equipo dispuso de múltiples ocasiones para aumentar la cuenta goleadora. Tanto llega el cántaro a la fuente que sólo era cuestión de minutos ampliar la cuenta. Si en el primer gol sería Bello el asistente, en esta ocasión sería su homólogo en la otra banda, Caballero, el que asistiría a Cuenca, que está de dulce, que certificaría con una media volea el segundo para los xerecistas. Cinco goles lleva el puertorrealeño en cuatro partidos de liga.

 

Con este resultado se llegaría al final de los 90 minutos. Gran victoria con dedicatoria incluida para Curro, el infantil lesionado de gravedad la semana pasada que posó con los jugadores al inicio del partido.