23.8 C
New York
viernes, junio 13, 2025

Buy now

spot_img
Inicio Blog Página 101

Deporte, pintura y poesía en la semana dedicada al envejecimiento activo

El Ayuntamiento continúa hoy con un extenso programa de actividades dirigido a promocionar el envejecimiento activo, con motivo de la conmemoración del Día Internacional de las Personas Mayores. El Área del Mayor apuesta en el día de hoy por la promoción de diferentes actividades de convivencia, después de un fin de semana en el que se ha reanudado la temporada de baile de los domingos en el Centro de Participación Activa de la zona sur.

En el día de hoy, el programa de la Semana de las Personas Mayores ha contado con una demostración de gerontogimnasia que se ha celebrado en el parque de La Plata, con la participación de los mayores de Las Torres. La teniente de alcaldesa Carmen Collado ha destacado que “el buen humor ha sido el protagonista de la mañana, en una jornada en la que todos los participantes han conocido las ventajas del ejercicio físico adaptado a su edad, con beneficios tan importantes como incrementar la agilidad, el equilibrio y la coordinación, mejorando el sueño y el estado de ánimo”.

Posteriormente, Carmen Collado ha asistido a la inauguración de de la exposición de trabajos artesanales y de pintura del Centro de Participación Activa de Las Angustias. Esta muestra podrá visitarse hasta el viernes, en un horario de 10 a 13 horas y de 17 a 19  horas. Esta exposición reúne buen número de trabajos de croché, pinturas, abanicos, y miniaturas, entre otros. La teniente de alcaldesa ha felicitado a todos los participantes, con los que ha compartido un jerez de honor.

Por otro lado, esta tarde la Fundación Caballero Bonald acogerá un recital intergeneracional en el que compartirán el disfrute de la poesía personas mayores y niños y niñas. Será a partir de las 18 horas, en un encuentro que estará dedicado muy especialmente a los familiares y enfermos de Alzheimer. Esta actividad cuenta con la colaboración del Consejo Local de Personas Mayores; de los  Centros de Día de Mayores Las Angustias, La Granja, El  Abuelo, La Zona Sur, San Benito y Las Torres;º y de AFA La Merced.

Actividades para mañana

 La programación de la Semana de las Personas Mayores ‘Mayores a por todas’ continúa mañana martes, con una visita al Parque de los Toruños. La salida de Jerez será a partir de las 9.15 horas, y el regreso a las 13.30 horas. Para participar en esta actividad es necesario inscribirse en el teléfono 956 149 926. 

Por la tarde, el Centro de Acogida San José será escenario del concierto ‘Canciones de siempre’, a cargo de Antonio Sánchez Sánchez. La entrada será libre. Esta actividad comenzará a las 18 horas.

Por otra parte, el miércoles 4 se celebrará una gala especial de la Real Escuela del Arte Ecuestre, con precios reducidos para las personas mayores, y para un acompañante por cada mayor. Las reservas de estas entradas pueden realizarse en el 956 318 008 y en www.realescuela.org. Otra actividad para la que se precisa inscripción es la cata comentada del Consejo Regulador, que se celebrará el jueves 5. Las personas que deseen asistir deberán reservar plaza en el 956 149 926.

El PP considera imprescindible y urgente un Plan estratégico de Turismo

Desde el Partido Popular de Jerez su presidenta María José García-Pelayo con motivo de la celebración del Día Internacional del Turismo, ha puesto en valor la importancia de este sector para la economía española y andaluza, considerándolo como uno de los grandes pulmones económicos de nuestro país”.

Sin embargo, García-Pelayo ha apuntado que  “a pesar de que Jerez tiene recursos turísticos suficientes para posicionarse como uno de los grandes destinos turísticos de España y frente a la euforia del Gobierno Local, los datos no reflejan la potencia turística de Jerez. En agosto de 2017 se han perdido 325 empleos, lo que se contrapone al incremento que se vivió en los años 2014 y 2013”.

Para la dirigente popular, “estos datos nos reflejan que no se puede posicionar Jerez en un puesto top dentro de los destinos turísticos, desde la autocomplacencia, la falta de ambición, ideas y proyectos, y por supuesto sin escuchar al sector”.

Es por ello, por lo que García-Pelayo considera “imprescindible y urgente un Plan Estratégico de Turismo que incluya medidas formativas, urbanísticas y económicas, todas ellas sectorizadas, para impulsar nuestro turismo”.

Dentro de este Plan Estratégico de Turismo ha resaltado la importancia del enoturismo, y en ese sentido ha explicado algunas de las medidas por las que apuesta el Partido Popular para impulsar el enoturismo en Jerez.

La concejala popular ha destacado que “Jerez tiene 10.000 hectáreas de viñedos y una posición privilegiada al contar con las bodegas más visitadas del mundo y emprendedores del sector enológico con ganas de iniciar nuevos proyectos. Tenemos puestos los recursos que nos hacen diferentes y que nos permiten realizar una oferta diferenciada que nos distinga, eso es lo que nos sitúa en el mundo”.

Dentro de las medidas por las que apuestan los populares, se encuentra la mejora y ampliación de la oferta formativa, y para ello María José García-Pelayo ha anunciado que solicitarán a la Junta de Andalucía que Jerez sea pionero en el estudio del grado de Formación Profesional de Enoturismo, que ya elabora el Ministerio de Educación junto a ACEVIN.

En el plano urbanístico, la también diputada nacional ha concretado que apuestan “por un modelo urbanístico nuevo para nuestro viñedo a través de planes especiales, con el objetivo de dar agilidad a los proyectos urbanísticos encaminados a poner en valor casas de viñas siempre que sus usos sean compatibles con el uso agrario”.

María José García-Pelayo ha puesto en valor el enorme potencial del enoturismo en Jerez, “Museo del Vino, gynkanas para familias, catas de uvas, vendimias en viñedos, hoteles enológicos, tour en bus por la campiña, viña escuelas, impulso de oficios tradicionales como el de ceramista o apicultura, son algunas de las medidas por las que apostamos desde el Partido Popular para relanzar el turismo enológico en Jerez”, ha apuntado.

Estas declaraciones las ha realizado la dirigente popular en la celebración del Día Internacional del Turismo, donde desde el PP de Jerez han organizado la segunda ruta turística por Jerez, con una visita a Sánchez-Romate, “para poner en valor la oferta turística enológica”.

Designada la nueva Junta Directiva del Ateneo de Jerez

Presidente

D. Juan García Álvarez

Vicepresidenta

Dª. María Gutiérrez Bellido

Secretario

D. Joaquín Casas Gómez

Tesorera y vocal de Financiación y relaciones Institucionales

Dª. Manuela Rondán Pantoja

Vocal adjunta a la Vicepresidenta

Dª. Ana María García Gutiérrez

Vocales de Comunicación

Dª. Teresa Fuentes Caballero

D. Juan de Dios Naranjo Jiménez

Vocal de Coordinación de eventos

Dª. Chelo Almuedo Fernández

Amplia programación de la Fundación Caballero Bonald para octubre

La Fundación Caballero Bonald tiene preparada para el mes de octubre una amplia programación cultural que abarca presentaciones de libros, lecturas poéticas, el II Festival de Cultura Compartida Creative Commons World Jerez, talleres de creación literaria para jóvenes, y que culminará con la celebración del XIX Congreso de la Fundación Caballero Bonald, dedicado en la presente edición a la narrativa breve contemporánea.

La programación comienza mañana lunes, día 2 de octubre, con la lectura poética ‘Toda una vida’, en la que intervendrán personas de los centros de mayores y alumnos de secundaria. Incluida dentro de la programación de la Semana del Mayor, esta lectura está organizada por el Área del Mayor del Ayuntamiento en colaboración con la Fundación Caballero Bonald y tendrá lugar a las 18 horas, en la sede de ésta última.

También el lunes, a las 20 horas, se celebrará en la librería La Luna Vieja (calle Granados), dentro del ciclo ‘Los lunes en la luna’, una lectura y posterior coloquio a cargo de Antonio Apresa, que contará con la presentación de José Mateos.

El jueves, día 5 de octubre, la Fundación acoge, desde las 19.30 horas, el II Festival de Cultura Compartida Creative Commons World Jerez, organizado por diversos colectivos culturales. La temática de esta edición girará en torno a la Educación y Creative Commons y contará con una conversación sobre ‘La diversidad sexual en nuestras escuelas’, que estará a cargo de Begoña Sánchez Torrejón (Doctora en Género, Identidad y Ciudadanía) y Esperanza Moreno (Colectivo Arco Iris). El acto será moderado por José Ramón García (de Torrejoyanca Ideas Creativas)  y durante el mismo se proyectará el cortometraje de Gorka Pérez ‘¿Qué es la diversidad sexual? Explicación fácil’.

Por otro lado, todos los sábados de octubre, de 11 a 13 horas, se celebrará en la biblioteca de la Fundación el Taller de Creación Literaria para jóvenes, que estará impartido por José Mateos y en el que participarán los alumnos inscritos en el mismo.

Continuando con la programación del mes de octubre, el viernes día 13 de octubre, a las 20 horas, se presentará en la sede de la Fundación Voces de Portugal: once poetas de hoy, obra seleccionada y traducida por Pedro Sánchez Sanz, que intervendrá en el acto junto a los poetas portugueses incluidos en la selección, Manuel Neto dos Santos, João Miguel Pereira y Pedro Oliveira Tavares.

Dentro del ciclo ‘Letras capitales’, el jueves 19 de octubre se presenta también en la Fundación, a partir de las 20 horas, el poemario El exilio de Zaynab, de Pepa Caro, publicado por Ediciones en Huida. Esta actividad cuenta con la colaboración del Centro Andaluz de las Letras y será presentada por Casto Sánchez Mellado.

La programación de octubre se cierra con la celebración del XIX Congreso de la Fundación Caballero Bonald dedicado en esta edición a la narrativa breve contemporánea, y que se celebrará del 25 al 27 de octubre en la sede de la Fundación, bajo el comisariado de los profesores Santos Sanz Villanueva y Fernando Valls. Cabe recordar que durante el congreso se llevará a cabo la entrega del Premio Internacional de Ensayo Caballero Bonald, que ha recaído este año en la obra Ensayos. Babel contra Babel de Rafael Sánchez Ferlosio.

El Congreso está organizado por la Fundación Caballero Bonald y la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía a través del CEP de Jerez; asimismo, cuenta con el patrocinio del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes; la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, a través del Centro Andaluz de las Letras; y el Banco Santander, a través de la Fundación Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes y Santander Universidades.

Ofrenda del Xerez CD floral a la patrona de Jerez

Fiel a su tradición, el Xerez Club Deportivo ha realizado una ofrenda floral a la patrona de Jerez, la Virgen de la Merced, para pedirle que se cumplan los objetivos de la temporada. Este año era especial, ya que la Virgen seguía en su paso de procesión.

Como siempre nos tiene acostumbrado, el Padre Felipe nos ha recibido con los brazos abiertos y nos ha mandado palabras de ánimo y aliento para remontar la situación actual, afirmando que con “actitud en la vida, todo es posible”.

El entrenador del Xerez Club Deportivo, Vicente Vargas, agradeció al Padre Felipe y a la Basílica de la Merced su acogida y le “pidió una ayudita a la Virgen”.

El presidente de honor del club, Rafa Verdú quiso pedirle a la patrona de la ciudad que “al menos se permanezca en Tercera División”, aunque no le desagradecería un nuevo ascenso.

Posteriormente a esas palabras, parte de la plantilla, Isra, Pedro Carrión, David Narváez y José Vega hicieron entrega del ramo de flores a la Virgen de la Merced.

Esperamos que una temporada más, nuestras peticiones sean de nuevo escuchadas. No nos cabe la menor duda de ello.

El Xerez Toyota Nimauto cae en Baeza

El Xerez Toyota Nimauto sufrió la primera derrota de la temporada en un partido en el que los azulinos se toparon una y otra vez con un inspirado meta local. Los xerecistas tenían la posibilidad de colocarse como líder en solitario tras la derrota de Cerro Reyes en Melilla pero un sólido Baeza supo llevar el partido a su terreno para terminar logrando los tres puntos.

El partido comenzaba con dos equipos bien plantados sobre la pista. Muy pronto empezaban a sucederse las ocasiones en ambas áreas pero los porteros terminaban por imponerse a los intentos de los atacantes. A pesar de ello, fue Baeza el que empezaba a decantar la balanza a su favor y se adelantaba en el marcador pasado el ecuador de la primera parte con un tanto de Fran Villatoro.

Con el 1-0 se llegaba al tiempo de descanso, aunque antes, los xerecistas pudieron lograr la igualada desde el punto de penalti, pero Paquito no pudo superar a Jesús desde los cinco metros.

Tras la reanudación, el Xerez Toyota Nimauto trató de dar un paso adelante para lograr el empate pero Baeza aguantaba bien atrás y salía con mucho peligro a la contra. Los minutos corrían en contra de los de Juan Carlos Gálvez y a nueve minutos para el final, un penalti de Juanlu lo transformaban los locales para hacer el 2-0.

Un minuto después, nuevo mazazo para los xerecistas que veían como desaprovechaban una clarísima ocasión y a la contra Baeza prácticamente sentenciaba el partido. A pesar de que los azulinos nunca bajaron los brazos, el meta local, que terminó recibiendo la ovación de la grada, abortaba cualquier atisbo de reacción.

Sin nada que perder, Gálvez introducía portero-jugador para tratar de recortar diferencias y tras una nueva parada, Jesús lograba el 4-0 a puerta vacía. En los minutos finales el Xerez Toyota Nimauto conseguía recortar diferencias gracias a un tanto en propia meta de Josema y a 12 segundos para el final, Paquito anotaba el definitivo 4-2 con el que se cerraba el partido.

 

Baeza FS: Jesús, Tote, Avo, Dani, Ito, Juanma, Villatoro, Seco, Josema, Ogalla, Zurdo y Maki.

Xerez Toyota Nimauto:Juanlu, Jesús, Antonio, Germán, Partida, Cristian, Mario, Raúl, Samuel, Paquito, Christian y Alberto.

Goles: 1-0: Villatoro (11′); 2-0 Villatoro (29′); 3-0: Josema (30′); 4-0: Jesús (37′); 4-1: Josema (p.p) (37′); 4-2: Paquito (39′).

Incidencias: Partido correspondiente a la cuarta jornada del Grupo V de Segunda B disputado en el Pabellón de San Andrés.

El Circuito de Jerez se abre en Octubre a intensas competiciones

El Circuito de Jerez se prepara estos días para recibir durante el mes de octubre un intenso y maratoniano calendario de competiciones donde tendrán cabida dos de las más interesantes pruebas internacionales en el ámbito de las dos y cuatros ruedas. Si hablamos de automovilismo, nos referimos al Campeonato FIA F2 que llega por primera vez a Jerez como única prueba que se disputa fuera del calendario de la Fórmula Uno al que acompañan. Dos semanas más tarde, le tocará el turno a las motocicletas del Campeonato del Mundo de Superbike, que un año más recalan en el trazado jerezano para disputar la duodécima cita del campeonato. Por último, el colofón a este mes de octubre lo pondrá el Campeonato de España de Motociclismo que organiza la RFME con muchos pilotos y categorías en acción.

Los aficionados al automovilismo están de suerte. Y es que el Circuito de Jerez ha logrado reunir en un sólo meeting, lo mejor que existe en Europa dentro del automovilismo deportivo para monoplazas con la llegada del certamen internacional de monoplazas de FIA F2, categoría antesala de la Fórmula Uno que se disputa con monoplazas de más de 600 caballos de potencia. Será la primera vez que este certamen, junto a la GP3 Series, plataforma de acceso para la primera, llegue al trazado jerezano como única prueba de la temporada fuera del Calendario de F1 con la que comparte paddock. Junto a ellos, el también certamen internacional de monoplazas de Fórmula 3 (Euro formula Open) pensado como plataforma de promoción para nuevos y jóvenes pilotos procedentes del karting y que aspiran a labrarse una carrera deportiva en el mundo del automovilismo.

La FIA F2 cuenta con 20 pilotos de 13 nacionalidades distintas y diez equipos, dos de ellos españoles, Campos Racing y Racing Engineering, este último tiene su sede en la vecina localidad de Sanlúcar de Barrameda. La temporada para la FIA F2 comenzó sin españoles pero en las últimas dos carreras ha participado Roberto Merhi que fuera piloto oficial de Fórmula Uno y que ha conseguido puntuar en tres de las cuatro carreras en las que ha participado esta temporada. Las entradas para este evento disponibles en la web del circuito, están al alcance de todos los bolsillos. Por sólo 10€, los aficionados tienen oportunidad de presenciar un gran evento automovilístico en el Circuito de Jerez.

 

Precios de las entradas: 

*Entrada general + parking (hasta agotar existencias): 10€ (promoción válida hasta el 30 de septiembre)

*En octubre, Entrada general: 10€

*Entrada general + Paddock: 35€

*Entrada general + Paddock+Parking: 40€

NOTA: Todas las entradas incluyen los tres días / menores de 3 años entran gratis / de 4 a 13 años ambos incluidos 50% descuento entrada general / Mayores de 65 años 50% descuento entrada general.

CAMPEONATO DEL MUNDO DE SUPERBIKE (20-22 de octubre)

Jerez volverá a contar un año más con el Campeonato del Mundo de Superbike, campeonato enfocado en las motos derivadas de serie por lo que se trata de un certamen muy cercano para el aficionado que tiene oportunidad de ver en pista motos similares a las pueden adquirir en los concesionarios. Además, este certamen ofrece al público el acceso al paddock por lo que los espectadores pueden involucrarse directamente en el ambiente propio de la competición, visitando el paddock para observar el trabajo de los equipos y mecánicos o haciéndose fotos con los pilotos. Además, la cercanía de este certamen con los aficionados se refleja también en la Carpa Paddock Show donde en abierto y para todo el público, se celebran ruedas de prensa oficiales, entrevistas, acciones comerciales, etc en más de 6 horas de animación cada día.

Otra de las particularidades de este certamen es que el público puede presenciar carreras los dos días, es decir, sábado y domingo ya que la primera manga del WorldSBK está fijada para el sábado a las 13.00. También en sábado se disputará la 1ª manga de la copa de promoción KTM.

El circuito de Jerez albergará la duodécima cita de un calendario fijado a trece pruebas. En el trazado jerezano se darán cita, además del Campeonato del Mundo de Superbike, el Campeonato del Mundo de Supersport, el Campeonato de Europa de Superstock1000, Campeonato del Mundo de Supersport 300 y la copa de promoción KTM RC Cup. En total más de 120 pilotos estarán presentes en Jerez durante ese fin de semana.

En la categoría reina WorldSBK, el dominio esta temporada sigue siendo de las motos verdes de Kawasaki pilotadas por Jonathan Rea y Tom Sykes, sobre todo Rea que encabeza la general con más de 100 puntos con respecto a su compañero Sykes que en la pasada cita de Portugal no tomó puntos en carrera al no salir por caída en los entrenamientos. Los españoles Xavi Fores y Jordi Torres son los pilotos mejor situados en la general siendo Fores séptimo de la general, mientras Torres se encuentra clasificado en la novena posición. En Jerez puede pasar de todo. Las Kawasaki que tiene su base de entrenamientos invernales en el trazado jerezano, pueden dominar a placer si bien, no hay que olvidar que las dos carreras del año pasado las dominaba Chaz Davies con su Ducati, por lo que en Jerez las espadas están en todo lo alto. En la categoría de Supersport300 se espera mucho de Ana Carrasco, primera fémina en ganar una prueba del campeonato del mundo y a buen seguro una de las favoritas en esta pista.

Horarios. Viernes de 9 de la mañana a 18.15 horas se llevarán a cabo entrenamientos libres para todas las categorías en liza, además del clasificatorio para la copa de promoción KTM. El sábado los entrenamientos empezarán a las 08.45 y se desarrollarán entrenos libres con clasificatorios, disputándose las siempre espectaculares Superpoles para las categorías de SBK, SSP300 y Supersport. También están programadas dos carreras, la primera de la categoría reina de Superbike a las 13.00 horas y a las 17.30 horas que será la primera carrera de la Copa KTM.

El domingo será el día grande de carreras con la primera de ellas programada a las 11.30 (Supersport) 13.00 (SBK) 14.20 (World SSP300) 15.15 (STK1000) 16.00 (KTM RC CUP)

Entradas

Las entradas para presenciar el espectáculo de las Superbikes en Jerez tienen un coste hasta el 9 de octubre de 35 euros (45€ a partir del día 9 y hasta los días del evento). Todas las entradas tienen acceso al paddock.

Hoy en Santiago Misa Votiva del Centenario del Voto Inmaculista

Hoy sábado 30 de septiembre a las 12.30 del mediodía en la Iglesia de Santiago, tendrá lugar una Solemne Misa Votiva, como apertura del IV Centenario del Voto Inmaculista de la ciudad de Jerez, que organizan conjuntamente la Unión de Hermandades de Jerez y la Hermandad Sacramental de Santiago.

Esta celebración eucarística, estará presidida por el Obispo de la Diócesis de Asidonía Jerez, Monseñor Mazuelos Pérez.

Este acto, servirá también como inicio del curso cofrade 2017-2018 y en el transcurso de la misma, se le entregará al Pregonero de la Semana Santa 2018, Antonio Gallardo Monje la patente que le acredita como tal.

Los Cursos de Otoño se clausuran con las Jornadas de Estudio del Cante

Los XXII Cursos de Otoño de Jerez finalizan esta semana con las III Jornadas de Estudio del Cante UCA La Modernidad de la Mujer Cantaora (2): La Pompi, La Serrana y Luisa Requejo, dando continuidad a los contenidos que se han desarrollado años anteriores en el contexto del programa Flamenco en Red. El curso está coordinado por José María Castaño, abogado, crítico flamenco y director del programa Los Caminos del Cante.

Este ciclo, dedicado en memoria a Diego Alba Villagrán (Archivo del Cante Andaluz), tiene como protagonistas a las cantaoras La Pompi mayor, Luisa Ramos Antúnez (Jerez, 1883 – 1959, hermana de El Niño Gloria y de Manuela La Sorda. Gran intérprete de los cantes a compás de Santiago, su barrio natal), La Serrana, María Valencia Rodríguez (Jerez, 1863 – Sevilla, 1940, hija del siguiriyero Paco La Luz y hermana de La Sordita o Serrana chica. Su impronta de gran cantaora la hizo compartir disco de pizarra con el mismísimo Manuel Torre) y Luisa Requejo (Jerez, 1898 – 1940?, cantaora muy completa y seguidora de Don Antonio Chacón y Pastora Pavón. Conocida como La petit Niña de los Peines).

Expertos en flamenco analizarán mañana y el sábado 31 aspectos genealógicos y biográficos de las artistas, así como grabaciones de un disco de la serie Flamenco y Universidad.

Se mantiene el desalojo de dos viviendas junto a la afectada por la explosión de gas en S. Juan de Dios

La alcaldesa, Mamen Sánchez, se ha desplazado esta mañana a la barriada de San Juan de Dios,  donde una mujer ha resultado herida a consecuencia de la explosión de una bombona de gas ocurrida esta madrugada en una vivienda del bloque 2, situado en la avenida Hermano Adrián, que es propiedad de la Empresa Municipal de la Vivienda, Emuvijesa.

En su visita la alcaldesa ha estado acompañada por la gerente de Emuvijesa, Eva Bravo, responsables de la Policía Local, así como de técnicos municipales de Urbanismo, Acción Social y la empresa de la Vivienda, que han estado realizando durante toda la mañana las labores de inspección correspondientes en las viviendas que fueron desalojadas esta madrugada por el cuerpo de Bomberos como medida preventiva.

A estas horas, y como resultado de estas inspecciones, Urbanismo mantiene desalojadas la vivienda donde se ha producido la explosión, además del piso colindante y la vivienda de la planta superior, estas dos últimas como medida preventiva; de este modo, los vecinos de las otras nueve ya han podido volver a sus casas, tal y como ha explicado la alcaldesa.

Según las primeras inspecciones oculares realizadas por los técnicos municipales de Urbanismo, el edificio no ha sufrido daños estructurales, apreciándose destrozos en los cerramientos, elementos de carpintería, tabiquería y revestimientos de la vivienda afectada.

Como ha avanzado Mamen Sánchez, las inspecciones continuarán mañana al objeto de confirmar la seguridad estructural en las viviendas que permanecen desalojadas. “Hay que ser prudentes y dejar pasar unos días para que el realojo de estas familias que aún no han podido volver se produzca en las mejores condiciones de seguridad”.

Asimismo, la alcaldesa se ha mostrado muy interesada durante su visita a la barriada por las familias afectadas por el suceso, con quienes ha tenido la ocasión de conversar desde primera hora de la mañana, y ha puesto a disposición de estas personas los recursos municipales de Emuvijesa y Acción Social para dar una solución habitacional temporal a las que continúen desalojadas.

Por otro lado, Mamen Sánchez ha agradecido “la rápida intervención de los cuerpos de seguridad, Policía Local, Cuerpo Nacional de Policía, Bomberos y servicios sanitarios que han estado en el lugar de los hechos, así como a un vecino que ha intervenido en el rescate de la mujer herida”.

Durante toda la mañana, la alcaldesa está manteniendo contactos también con la familia de la víctima de la explosión, “que está ingresada en la Unidad de Cuidados Intensivos de un hospital de Sevilla, con un 50 por ciento de su cuerpo afectado por quemaduras”.

Cabe reseñar por último que se está procediendo al cerramiento  de la vivienda donde se produjo la explosión como medida de protección de los enseres que han quedado al descubierto tras el suceso.

Nuevas Órdenes de incentivos de IDEA para empresarios

La delegada territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía en Cádiz, Gema Pérez, ha mantenido un encuentro de trabajo este viernes para difundir las nuevas ayudas de la Agencia IDEA junto al presidente de la Confederación de Empresarios de la provincia de Cádiz, Javier Sánchez. La sesión, que ha tenido lugar en las instalaciones de la CEC en Jerez, ha contado con la asistencia de casi un centenar de empresas auxiliares vinculadas a la organización patronal. La presentación ha contado también con la presencia de Laura Álvarez, primer teniente de alcaldesa del Ayuntamiento de Jerez.

La delegada territorial competente en Empleo ha destacado en su presentación que el Gobierno andaluz pone a disposición de las empresas casi 242 millones de euros, “con los que se pretende crear más empresas, que estas ganen competitividad y que, por tanto, sean capaces de generar más empleo”. Los nuevos incentivos de la Agencia IDEA, que cuentan con una financiación de 229 millones de euros gracias a Fondos FEDER, están articulados en dos líneas: una primera Orden que fomenta el desarrollo industrial, dotada con 145 millones de euros, y una segunda Orden, presupuestada con 84 millones, destinada al I+D+i (Investigación, Desarrollo e Innovación).

Las ayudas actuales han simplificado los requisitos y su gestión respecto a convocatorias anteriores; también se ha ampliado la tipología de proyectos (incluyendo proyectos de spinoff industriales, servicios avanzados y de transformación digital), y se han primado aspectos como la igualdad de género.

En las ayudas dirigidas a promover la I+D+i, Gema Pérez ha remarcado como principal novedad la concurrencia competitiva, de tal forma que los incentivos se concederán a los proyectos que mejor se adapten a unos objetivos marcados en diferentes convocatorias específicas.

Este verano se publicaron las dos nuevas Órdenes que, gestionadas por IDEA como Organismo Intermedio de la Subvención Global Competitividad-Innovación-Empleo de Andalucía 2014-2020, para el periodo 2017-2020. La primera Orden tiene el objetivo de favorecer el fortalecimiento de la industria, la creación y el crecimiento de empresas generadoras de empleo y el impulso de la innovación productiva en los ámbitos de la especialización inteligente y la incorporación de servicios avanzados para la gestión empresarial, la dinamización empresarial y la cooperación, presenta importantes novedades respecto a instrumentos anteriores.

La segunda Orden, destinada a la investigación industrial, el desarrollo experimental y la innovación empresarial, tiene como objetivo promover la investigación, el desarrollo y la innovación empresarial en Andalucía. Además de la concurrencia competitiva, las novedades más destacadas de esta nueva Orden son la simplificación de los criterios de valoración de los proyectos y de los procesos de justificación de las inversiones; la incorporación de nuevas tipologías de proyectos; el pago de las ayudas por hitos; la optimización de los regímenes de ayudas para poder conceder incentivos de hasta el 75% de la inversión subvencionable; y el desarrollo de nuevas fórmulas que permitan la complementariedad con otras fuentes de financiación públicas.

El plazo para solicitar los incentivos empresariales para el desarrollo industrial, la mejora de la competitividad, la transformación digital y la creación de empleo 2017-2020 ya está abierto. Asimismo, se pueden solicitar las ayudas para la promoción de la investigación industrial, el desarrollo experimental y la innovación empresarial en Andalucía, excepto la destinada a los proyectos colaborativos, prevista para el último el último trimestre de este año, y las de los proyectos de innovación en procesos u organización y a proyectos singulares y estratégicos, que se publicarán en el primer semestre de 2018.

Durante la presentación, la teniente de alcaldesa Laura Álvarez ha destacado que “es a través de la colaboración con la Junta de Andalucía y con todas las entidades como la CEC, la Cámara de Comercio y las instituciones con competencias, como podremos lograr que nuestras empresas vayan ganando cada vez más peso”. Ha añadido que “estamos trabajando codo con codo con la Junta de Andalucía en iniciativas que vayan en este sentido, y en este caso, estamos satisfechos de poder colaborar en la difusión de estos incentivos que se presentan, con el fin de que lleguen a más personas”.

Homenaje a las personas mayores con motivo de su Día Internacional

La alcaldesa, Mamen Sánchez, ha presidido hoy el acto inaugural de la XVII Semana de las Personas Mayores, que se ha celebrado en los Museos de la Atalaya. En este acto, se ha entregado la distinción de honor del Consejo Local de las Personas Mayores a  Manuel González Revidiego, escritor y poeta jerezano, voluntario al frente de la Asociación ‘Cabezas de Familia’ de Nueva Jarilla y profesor del taller de lectoescritura para mayores del Centro de Mayores San Benito. Rosario Morales Iglesia, de 102 años es la persona centenaria escogida entre las de más edad de Jerez. Ambos han estado acompañados por familiares y amigos, que han respaldado un emotivo homenaje en el que se les ha rendido un merecido reconocimiento.

La alcaldesa ha animado a todas las personas mayores “a no dejar de soñar nunca, porque a pesar de que habéis vivido muchos años, seguro que tenéis muchos sueños por cumplir, y eso es lo más importante en la vida”. Mamen Sánchez ha señalado en su intervención que “celebrar hoy este acto de homenaje a las personas mayores de Jerez es a la vez una cuestión de justicia, y un motivo de ilusión. Hoy os hablo como alcaldesa, con el pensamiento en todas las personas con las que trabajo cada día, con el Consejo Local de las Personas Mayores, con todos los que trabajáis cada día en los colectivos, con la mente puesta en esos jerezanos y jerezanas de los que cada día quiero y espero aprender”.

Por su parte, la teniente de alcaldesa Carmen Collado ha destacado la variedad y calidad de la programación organizada hasta el próximo viernes, y ha puesto de manifiesto que “de nada serviría tanto esfuerzo sin vosotros y vosotras, las personas mayores. Vuestra presencia y participación dan vida a esta semana tan intensa. Es muy importante para nuestra salud la comunicación social, la convivencia, la visibilidad. Por eso os invito participar. Sé que no vais a fallar”.

Tras este acto, las personas mayores participantes han disfrutado de una jornada de puertas abiertas en el Museo de Relojes. Por la tarde, las actividades continúan hoy a partir de las 18 horas, con un recital flamenco en el centro de mayores El Abuelo.

Mañana sábado, las personas mayores de Jerez serán protagonistas en el espectáculo de la Yeguada del Hierro del Bocado, a partir de las 11.45 horas. Para participar en esta actividad es imprescindible inscribirse previamente en el teléfono 956.149.926. Por la tarde, la plaza de la Asunción acogerá una actividad novedosa, con la actuación de ‘Milonga de Jerez’, a partir de las 20.30 horas.

El domingo continuará la diversión con una convivencia en el recinto ferial de San Isidro del Guadalete con música y actuaciones desde las 13 horas. Por la tarde, se celebrará el acto de apertura de los bailes de los domingos, en el centro de participación activa de la zona sur.

El programa continúa con actividades variadas el lunes, con la demostración de gerontogimnasia ‘A plena luz’ a cargo del centro de mayores Las Torres, y que se celebrará a partir de las 10 horas en el parque de La Plata. A las 12 horas se inaugurará una exposición de pintura y artesanía en el centro de mayores de Las Angustias. Por la tarde, la Fundación Caballero Bonald acogerá el recital poético intergeneracional ‘Toda una vida’, a partir de las 18 horas.

El Pleno instará la reposición de plazas de funcionarios en el Consistorio

La Sesión Ordinaria de Pleno correspondiente al mes de septiembre se ha celebrado esta mañana en el Ayuntamiento. Ha estado presidida primeramente por la primera teniente de alcaldesa, Laura Álvarez, dado que la alcaldesa, Mamen Sánchez, se ha trasladado a San Juan de Dios para interesarse por la situación de los vecinos del bloque afectado por la explosión de una bombona de gas en San Juan de Dios, y coordinar la actuación de los dispositivos municipales en el lugar de los hechos. Tras la aprobación de las actas de sesiones anteriores y las comunicaciones, se ha producido un receso para convocar junta de portavoces, y se ha procedido a la redacción de un manifiesto, con el que la Corporación muestra su apoyo a las familias afectadas, y el deseo de pronta recuperación a la vecina que ha tenido que ser trasladada al Hospital de Sevilla por las quemaduras sufridas.

En el punto de comunicaciones, se ha incluido entre otros el Informe de Intervención sobre el Seguimiento del Plan de Ajuste relativo al segundo trimestre del ejercicio 2017; la toma de posesión del puesto de Secretario General de Pleno de Juan Carlos Utrera Camargo, y la resolución de Alcaldía de 6 de septiembre de 2017 solicitando a la Dirección General de Administración Local del Gobierno de Andalucía el nombramiento, mediante comisión de servicios por un año, de Marta Bausá Crespo para el puesto de Viceintervención del Ayuntamiento.

La sesión plenaria ha aprobado una proposición del grupo municipal socialista, con una enmienda de Ganemos Jerez, relativa a la eliminación o incremento de la tasa de reposición de plazas de funcionarios del Ayuntamiento. La proposición incluye instar al Gobierno de España a llevar a cabo los mecanismos legales necesarios para el establecimiento de una medida extraordinaria de consolidación de empleo temporal en las administraciones locales.

Laura Álvarez ha explicado que “esto es un verdadero problema. El PP ya tuvo sentencias en contra diciendo que en el Ayuntamiento los puestos tienen que cubrirlos funcionarios. Con la tasa de reposición de Rajoy, no se puede sacar ni una plaza de funcionario superior, y eso es una limitación y bloquea la gestión administrativa. Por eso tenemos que pedir ayuda a otras administraciones, porque no tenemos capacidad para asumir las funciones administrativas con los funcionarios que tenemos”. Álvarez destaca que “el gráfico de la plantilla municipal da miedo. Tenemos 1.713 trabajadores, y aparte de la Policía Local, solo son funcionarios 187, un 10,9%. Tenemos un 71,9% de laborales. La tasa de reposición de Rajoy le quita el aire a este Ayuntamiento, y queremos una plantilla con capacidad de gestionar. Hacen falta esos funcionarios en esta ciudad”.

Laura Álvarez ha señalado que “la ley de presupuestos generales, fija que a final de 2019 sólo puede haber un 8% de laborales. ¿Cómo vamos a cumplirlo? ¿Qué pretende Rajoy, un ERE masivo en el Ayuntamiento de Jerez? ¿Eso es lo que pretende?. Estamos hablando de la tasa de reposición para que puedan ser funcionarios las personas que están ahí fuera y tienen el mismo derecho a trabajar y a conseguir una plaza”. Laura Álvarez señala que “el Partido Popular está hablando en este debate de consolidación, que es pasar de laboral indefinido, a laboral fijo. Nosotros estamos hablando de sacar plazas de funcionarios para que los ciudadanos puedan optar a una plaza siguiendo criterios de igualdad, capacidad y mérito. Estamos hablando de sacar plazas para la gente de la calle”.

Por otro lado, el pleno ha aprobado por unanimidad el cese y nombramiento de vocales del Consejo Local de Bienestar Social a propuesta del Grupo Municipal Popular, y un vocal a propuesta del Grupo Municipal IULV-CA. También se ha aprobado por unanimidad una proposición de los grupos municipales IULV-CA y Ganemos Jerez sobre la asistencia sanitaria en la zona rural, para Instar a la Consejería de Salud y al Servicio Andaluz de Salud a la suscripción de un convenio de colaboración con el Ayuntamiento para la construcción de un nuevo consultorio en Torrecera.

En el Pleno se aprobado una proposición del grupo municipal Ciudadanos Jerez sobre la salud mental en España. Otra propuesta de este grupo aprobada ha sido la dirigida a que se erradique la situación de colapso y carga de trabajo del personal del servicio de mediación, arbitraje y conciliación, instando a la Junta de Andalucía a dotar de los recursos humanos necesarios al Servicio de Conciliación, Mediación, Arbitraje y Conciliación, ubicado en Jerez de la Frontera. Laura Álvarez ha señalado que “vamos a votar a favor, pero queremos decir que hemos estado trabajando con la delegada provincial de Empleo. Ella es consciente de que durante las vacaciones no ha sido posible atender la demanda con la agilidad necesaria, pero me ha informado que se va a incorporar una nueva letrada”.

La sesión plenaria ha aprobado una proposición del grupo municipal IULV-CA para instar a la Junta de Andalucía y al SAS a que se incluya en los Presupuestos de 2018 una partida económica para dotar al Hospital de Jerez de una sala de ocio y esparcimiento para los adolescentes enfermos de cáncer. La teniente de alcaldesa Carmen Collado ha señalado que “vamos a apoyar esta proposición porque ya se está haciendo, ya se ha encontrado el sitio, y se está ahora trabajando en la dotación de ese espacio, en dotarlo de wifi, y de los servicios que a ellos les gusta. El Hospital ya tiene acondicionada una zona para niños más pequeños, y les encanta, y esta va a ser una iniciativa más”.

También se ha aprobado una proposición del grupo municipal popular para que se inste a la Junta de Andalucía a que apruebe la creación de un fondo reembolsable de apoyo a la juventud. Laura Álvarez ha explicado la abstención del grupo socialista manifestando que “el desempleo juvenil es una losa enorme que debemos combatir. La reforma laboral ha llevado a la más absoluta precariedad a toda una generación, que además veía recortados sus derechos durante la crisis. Es oportuno recordar la promesa de Rajoy de que el rescate bancario no tendría coste para la ciudadanía. 60.100 millones ha costado. Por ello, le pediría que le pidiera a los jóvenes el mismo interés que a los bancos, cero”.

Por otra parte, el Pleno ha aprobado una proposición del grupo municipal Ganemos Jerez para instar a la Delegación Territorial de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio en Cádiz a iniciar los trabajos de recuperación de uso del poblado de los Hurones en el presente año y elevar a la Comisión Provincial y a la Regional de la ITI la inclusión del Proyecto de Recuperación Ecoturística del poblado de los Hurones, de cara a la siguiente selección que vaya a llevarse a cabo. El teniente de alcaldesa José Antonio Díaz señala que “entendemos que hay que hacer una estrategia global y un apuesta de verdad por el potencial turístico de estos enclaves. Por tanto, es una buena propuesta pero desde hace un tiempo la comisión de participación de la ITI aprobó el proyecto para actuar y mejorar las instalaciones, rehabilitación de espacios, etcétera. Está elaborándose el proyecto con un presupuesto de dos millones de euros y ahora mismo no da lugar a esta proposición”.

En esta sesión, también se ha aprobado por unanimidad una proposición del grupo municipal Ganemos Jerez relativa a instar al Ministerio de Defensa a la reversión gratuita de instalaciones militares al municipio de Jerez, como son el Depósito de Sementales y del Rancho de la Bola, y a la realización en el Rancho de la Bola de las actuaciones necesarias sobre seguridad y prevención de incendios. El teniente de alcaldesa Francisco Camas ha planteado que “nosotros estamos a favor de seguir solicitando todos los terrenos que ya están desafectados para el uso de defensa, con la consideración de que la legislación impide la cesión de elementos patrimoniales como es este caso, y esto afectaría al punto del Rancho de la Bola. Por otra parte, en cuanto a Sementales, el Ayuntamiento dio el paso de tener una reunión en Madrid con el Ministerio donde hicimos una defensa de que la cesión en su día era para uso de cría caballar y que tenía que revertir esas escrituras en cuanto acabara tal fin”. La alcaldesa, Mamen Sánchez, ha incidido en este punto, señalando que “aquí unos defienden los intereses del Ministerio de Defensa y otros defendemos los intereses de la ciudad. Si no hay acuerdo, pues lo reclamaremos en los tribunales y no habrá más problemas”.

El Pleno ha aprobado una proposición del grupo municipal Ganemos Jerez relativa a instar a la Junta a  la revocación de la decisión de cerrar el Centro de Formación Profesional de San Juan de Dios y lo ponga al 100% de rendimiento, y a invertir en Jerez, tanto en acciones formativas para desempleados, talleres de empleo, etc., como en Planes de Empleo. Laura Álvarez ha explicado la abstención del grupo socialista reiterando que “el centro de San Juan de Dios no está cerrado y no se va a cerrar”. Álvarez recuerda que “la formación para el empleo en la ciudad es la tiene mayor inversión de la provincia de Cádiz, porque esa inversión se hace en función de los desempleados. Son sesenta cursos con 900 alumnos en Jerez, estamos hablando de una dotación de presupuesto de 3 millones de euros.”. Álvarez señala que “en el cambio del modelo de la formación para el empleo se escucha al tejido productivo de la ciudad y de la provincia. Hay un cambio que se está dando en toda España, porque al final quien incorpora al trabajador en el modelo productivo son las empresas. Ese es el modelo que reclaman también los fondos europeos”.

Laura Álvarez explica que “esas instalaciones se van a dedicar a formación profesional, y eso es un plus para San Juan de Dios. Estamos trabajando para que la formación profesional específica para el empleo se dé en un centro municipal. Es de recibo que se optimicen los recursos y se pongan en valor los centros municipales que tenemos, y vamos a trabajar en las homologaciones oportunas”.

La alcaldesa, por su parte, ha reiterado que “el planteamiento de trasladar a otro centro la formación profesional es porque el espacio de San Juan de Dios es demasiado grande. La formación se va a dar en las empresas. Si ese centro de San Juan de Dios la Junta lo necesita para formación profesional reglada, le dijimos que estábamos dispuestos a ofrecer espacios municipales para hacer esa formación para el empleo. Además hay un proceso de homologación de las aulas, lo cual nos vendrá bien porque tendremos más instalaciones homologadas para la formación que pueda dar la Junta de Andalucía, o la que pueda hacer el Ayuntamiento a través de escuelas taller por ejemplo”.

También se ha aprobado una proposición del grupo municipal popular relativa a que se dote al Hospital de Jerez de una unidad de psiquiatría hospitalaria Infanto-Juvenil y al incremento de profesionales de esta unidad, y otra  sobre medidas de apoyo al sector del taxi en Andalucía, instando a la Junta de Andalucía a reforzar la actividad inspectora y sancionadora para detectar y eliminar prácticas de intrusismo.

Como punto de urgencia, se ha aprobado una declaración institucional de reconocimiento al cantaor Manuel Moneo por su extraordinaria trayectoria artística.

El PP repasa con los vecinos de Torresblancas sus reivindicaciones

Los concejales del Partido Popular de Jerez continúan su ronda de visitas por las diferentes barriadas de la ciudad,  manteniendo un encuentro con representantes vecinales de Torresblancas.

María José García-Pelayo, Antonio Saldaña, María José Rúa y Jaime Espinar han visitado la Barriada y han repasado con los vecinos de la zona sus principales reivindicaciones. Los vecinos de Torresblancas han reclamado más limpieza, la mejora de la iluminación, la dotación de un mayor número de plazas de aparcamiento, la realización de más zonas deportivas con el cerramiento de la pista adyacente a la pista de baloncesto y la puesta en valor de la parcela municipal colindante al campo de fútbol.

Por otro lado, los ediles populares hicieron un repaso con el presidente de la asociación de vecinos, Fernando Cabral, de las actuaciones realizadas durante el Gobierno municipal del Partido Popular, entre las que cabrían destacar la ejecución del campo de fútbol o la dotación del parque infantil, además de la aprobación de la inclusión del parque biosaludable en la relación de parques a instalar en toda la ciudad.

Por último, los populares se comprometieron a mantener un contacto continuo con la asociación y hacer un seguimiento de sus reivindicaciones.

Diputación y Ayuntamiento acogerán el manifiesto por el Día Mundial de la Parálisis Cerebral

Upacesur celebrará la próxima semana una serie de actos con motivo de la conmemoración, el 4 de octubre, del Día Mundial de la Parálisis Cerebral. Esa jornada, la organización tiene previsto conmemorar la efeméride con la lectura (por parte de sus usuarios) del manifiesto oficial de la Confederación de Asociaciones de Parálisis Cerebral (ASPACE) de España, que tendrá lugar a las 10h en los salones de plenos de la Diputación Provincial de Cádiz y del Ayuntamiento de Jerez (simultáneamente). Presidirán, por un lado, Dña Isabel Armario, Diputada Delegada de Igualdad y Bienestar Social, y por otro, Dña. Carmen Collado, Teniente de Alcaldesa de Igualdad, Acción Social y Medio Rural. También estarán presentes miembros de los órganos de gobiernos de Upacesur así como una representación de su base social.

Junto a esta actividad, también está prevista la celebración el día 07 de octubre de un Festival de Labores solidario, promovido por la mercería creativa ‘El duende del Patchwork’, a beneficio de la organización (se acompaña circular). La idea es ofrecer talleres de Patchwork, Crochet, Amigurumis, punto rumano, punch needle y talleres infantiles durante toda la jornada. Del coste total que abonen los inscritos en cada taller, se destinarán 10 euros a los programas asistenciales con los que Upacesur atiende a las personas con disCapacidad que asisten a sus instalaciones.

Además, Canal Sur Radio emitirá su programa ‘Jerez Hora Sur’ desde nuestras instalaciones uno de los días de esta semana conmemorativa. En él que tratarán algunas de las novedades de la organización en este curso que comienza.

Upacesur está a punto de cumplir 40 años atendiendo al colectivo de personas afectadas de Parálisis Cerebral y síndromes afines. Para la entidad es muy importante la conmemoración de este día ya que supone dar notoriedad y visibilidad a una disCapacidad bastante desconocida para gran parte de la ciudadanía.

Una mujer herida por una explosión de gas en San Juan de Dios

Una mujer de 36 años ha resultado herida por quemaduras y una docena de viviendas han quedado desalojadas el producirse esta madrugada una explosión de gas en Jerez, según informa el servicio Emergencias 112 Andalucía.

Poco antes de las 02:30 horas, el 1-1-2 recibió la primera de varias llamadas en las que se hablaba de un fuerte ruido y del derrumbe de parte de un bloque de viviendas. En ese mismo momento, el Centro Coordinador activó a la Policía Local, al Consorcio Provincial de Bomberos, a Cuerpo Nacional de Policía y a la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (EPES).

Según un Asesor Técnico del servicio de Emergencias (ATEM) desplazado hasta el lugar, en la explosión una mujer ha resultado herida y, tal y como han confirmado los sanitarios, trasladada al Hospital de Jerez. Además, el ATEM ha indicado que la explosión de gas hizo que se desalojaran dos bloques de pisos, de 28 viviendas cada uno. Los inquilinos de estos inmuebles han podido volver a sus casas, a excepción de los moradores de 12 viviendas que aún no han podido regresar a sus hogares y se han realojado con familiares y amigos.

Por su parte, los bomberos han indicado que han apuntalado la vivienda afectada por la explosión.

El DKV CTM JEREZ empieza la competición oficial

Este fin de semana empieza a rodar oficialmente el nuevo proyecto del club jerezano, en todas sus categorías. El equipo de segunda nacional se enfrentará al que probablemente sea el favorito de la categoría para obtener el primer puesto, el Sherry. Difícil desplazamiento para empezar esta nueva temporada pero que se afronta con mucho optimismo.
Los equipos de tercera nacional vivirán una jornada entrañable el domingo por la mañana, ya que se enfrentan uno al otro, en un duelo muy igualado, y del que saldrán puntos vibrantes.
Por su parte el equipo de súper división andaluza se medirá en las instalaciones de Pio XII, a partir de las 11 de la mañana, al duro equipo de Barbate.

Convenio de la CEC con la empresa tecnológica Europea IT

La Confederación de Empresarios de la provincia de Cádiz (CEC) y la empresa Europea IT han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de prestar a los asociados servicios de provisión de recursos tecnológicos y consultoría integral en sistemas informáticos avanzados.

El acuerdo contempla también la celebración de charlas informativas a los asociados de la CEC sobre temáticas de interés en el ámbito de la informática, sistemas avanzados de tecnología y ciberseguridad.

El convenio ha sido suscrito por el presidente de la CEC, Javier Sánchez Rojas y el director general de Europea Group, Jesús Otero Rebollo, grupo de empresas al que pertenece Europea IT, junto a Europea Expediciones y Europea Advisor, con sedes en Cádiz, Algeciras y Sevilla.

El PP felicita a los artistas flamencos jerezanos por su nominación a los Grammy

El Partido Popular de Jerez, con su presidenta, Mª José García-Pelayo al frente, felicitan a Tomasa Guerrero “La Macanita”, a José Carpio “Mijita”, a Manuel Valencia y a José Gálvez por su reciente nominación a los premios Grammy Latino 2017.

 

En este sentido, García-Pelayo destaca que “gracias a artistas jerezanos como La Macanita, Mijita o Manuel Valencia y José Gálvez, se sigue manteniendo el prestigio del Flamenco de Jerez, que con su calidad y su trabajo constante han logrado estas nominaciones por parte de la Academia Latina de Artes y Ciencias de la Grabación, en los premios musicales más importantes en lengua hispana”.

 

Los populares han querido poner en valor la trayectoria de Tomasa Guerrero “La Macanita”, quien a lo largo de toda su carrera profesional ha defendido los valores de la tradición flamenca jerezana, y en la recuperación de tradiciones como la Zambomba jerezana, en compañía del inolvidable Parrilla de Jerez, que ha obtenido este reconocimiento internacional gracias al trabajo “Directo en el Círculo Flamenco de Madrid”, en compañía del guitarrista Manuel Valencia, guitarrista reconocido del barrio de La Asunción, que ha desarrollado su actividad profesional desde muy corta edad, reivindicando la ortodoxia, heredada de los Terremoto.

 

Del mismo modo, también han querido destacar el trabajo de José Carpio “Mijita”, quien con su trabajo “Se llama flamenco”, ha querido reivindicar el quejío y profundidad sentimental del cante flamenco de La Plazuela, con la colaboración en este trabajo discográfico de José Gálvez.

Wayne Jamison presentó «La sombra del Führer»

El escritor Wayne Jamison presentó ayer en el patio de la Librería «La Luna Nueva» y ante un gran número de personas, su último libro titulado «La sombra del Führer» de la editorial Círculo Rojo. Jamison cuestiona en su obra la versión oficial sobre el pretendido suicidio de Adolf Hitler. Datos, informes y documentos incluidos en el libro ponen en duda este hecho y sirven de argumento y excusa para una trama que juega a especular con lo que podría haber ocurrido si realmente el Fuhrer hubiese logrado huir a Argentina. La presentación, en la que Wayne Jamison esbozó el origen de esta obra y los motivos que le llevaron a escribir el libro, corrió a cargo del también periodista Javier Benítez.

 

Reseña del editor

Los libros cuentan que Hitler se suicidó en el búnker de la Cancillería de Berlín el 30 de abril de 1945. Pero, y si esa versión oficial fuese falsa? Datos, informes y documentos incluidos en estas páginas lo ponen en duda, y sirven de argumento y excusa para una trama que juega a especular con lo que podría haber pasado si realmente el Führer hubiese logrado huir a Argentina. Un periodista, un alto cargo del Vaticano y una profesora están dispuestos a descubrir la verdad tras la muerte en extrañas circunstancias de un amigo. Jerez, Cádiz, Roma, Zahora, el Faro de Trafalgar, la playa de los Alemanes, Bariloche. . . Deberán recorrer para ello numerosos escenarios en una trepidante aventura en la que casi nada es lo que parece.Porque la verdad, en ocasiones, está muy lejos de lo que nos quieren hacer creer.

Biografía del autor

Wayne Jamison, nacido en Rota y afincado en Jerez, es licenciado en Ciencias de la Información, máster en Periodismo y en Comunicación Política y Empresarial y doctorando en Ética y Deontología Profesional. Contar historias es su pasión. Comenzó a ejercer el periodismo a los 18 años en el diario ABC (Madrid). También ha pasado por las redacciones de Diari de Tarragona, La Gaceta de Salamanca y La Voz (Vocento). Socio fundador del diario digital Reporteros Jerez, ha colaborado también en diferentes radios, televisiones y revistas. La sombra del Führer es su segundo libro y su primera novela.

El Clúster #DestinoJerez lanza la Ruta de los Selfie Points

El Clúster Turístico #DestinoJerez lanza una nueva iniciativa para promover la ciudad como destino de calidad, con la puesta en marcha de la Ruta de los Selfie Points. Se trata de la instalación en el suelo, junto a los principales atractivos turísticos, de una serie de vinilos adhesivos que indicarán a los visitantes que están ante un sitio de especial interés para hacerse una autofoto que resulte atractiva para compartirla en redes sociales.

La iniciativa, que se desarrolla en colaboración con el Ayuntamiento de Jerez, se inicia este miércoles 27 de septiembre, coincidiendo con el Día Mundial del Turismo. En esta jornada se han instalado los primeros selfie points junto a lugares emblemáticos de Jerez como el Alcázar, la Catedral, un tabanco típico (bar tradicional de venta de vinos), palacios o la estación de trenes, y se ha lanzado en redes sociales el vídeo de la campaña, para animar a turistas y jerezanos a hacerse autofotos en esos lugares señalizados. También se ha puesto en marcha la página web www.jerezselfie.com en la que se pueden leer las bases del concurso, se geolocalizan los lugares en los que se han situado los vinilos, y se indica a los turistas cómo llegar a ellos. La idea es ir ampliando el número de puntos señalizados a medio plazo.

El arranque de la Ruta de los Selfie Points de Jerez se completa con el lanzamiento de un concurso que premiará a las mejores fotos que turistas o jerezanos compartan en las redes sociales utilizando los selfie points y usando la etiqueta #destinoJerez. El concurso estará vigente del 27 de septiembre al 31 de octubre, y los premios se entregarán en el transcurso de la I Feria del Turismo de Jerez, que organizará el Clúster los días 3, 4, y 5 de noviembre.

 

El Clúster #DestinoJerez reúne ya a más de 80 empresas e instituciones involucradas en la actividad turística bajo el paraguas de la marca Jerez. Entre sus fines incluye la creación de nuevos productos en el sector, fomentar el emprendimiento turístico local y la innovación con una apuesta clara por hacer de Jerez un destino sostenible y de calidad con capacidad de competir en un mercado turístico cada vez más complejo y exigente.