25.6 C
New York
viernes, junio 13, 2025

Buy now

spot_img
Inicio Blog Página 97

Día contra el Cáncer de Mama con la colocación del Lazo Rosa en el balcón municipal

La alcaldesa, Mamen Sánchez, junto a miembros de la Corporación, y las representantes de la Asociación Española contra el Cáncer, la Asociación de Mujeres Mastectomizadas, el Consejo Local de la Mujer y Ortopedia Cuatro Caminos, han colocado hoy el Lazo Rosa del Día Internacional contra el Cáncer de Mama en el balcón municipal. Este lazo simboliza la lucha de las víctimas de este cáncer para salir adelante, y es una llamada de atención a todas las mujeres sobre la importancia de la detección precoz. La regidora ha destacado la labor de ambas asociaciones en la difusión de esa sensibilización tan importante de la ciudadanía, así como en el apoyo a las víctimas.

La teniente de alcaldesa de Igualdad, Acción Social y Carmen Collado, ha señalado tras el acto que “el cáncer de mama representa un 29% de las patologías que afecta a las mujeres. Cuanto más jóvenes es la mujer afectada mayor es el problema, y por ello estamos hoy aquí para reivindicar la importancia de la detección precoz. Cuando antes se detecte este problema, la probabilidad de curación es mayor. Cada mujer es un caso diferente y lo que sí es unánime es que tienen que acudir a los servicios sanitarios en cuanto detecten lo más mínimo, y la autoexploración es importantísima para poder acudir al médico en cuanto se detecte el más mínimo cambio en las mamas, porque el cáncer de mama se cura”. Collado ha destacado que “El SAS ha incluido ya la reconstrucción mamaria en el decreto de tiempos mínimos, y eso es muy importante en el caso en el que haya que llegar a esa amputación, porque es fundamental para esa recuperación psicológica de la mujer”.

Desde la Asociación Española contra el Cáncer, Concepción Fernández ha señalado que “este día no es para celebrar, es un día para decirle a todas las pacientes que han sufrido y que están sufriendo que estamos aquí para ayudarlas en todo lo posible, que podemos ofrecer atención psicológica, que tenemos un fisio, y que también recaudamos dinero para la investigación, y realizamos campañas sobre todo tipo de cáncer”.

Desde la Asociación de Mujeres Mastectomizadas, María José Lopez ha destacado que “esta asociación nació precisamente por esa reivindicación de la reconstrucción mamaria, conseguimos ese decreto para todas las mujeres de Andalucía, algo muy importante para todas las mujeres afectadas”. AMMA Jerez ha organizado para el 4 de noviembre su II Festival Benéfico, que se celebrará en el Hotel Los Jándalos. Todos los fondos recaudados irán destinados a la Cátedra de Granada para la Investigación Científica y en concreto para un estudio sobre aislamiento de células madre.

Desde Ortopedia Cuatro Caminos (Grupo Atlas Ortoweb S.L.), Rocío Sánchez ha señalado que “muy agradecida de estar aquí por sexto año consecutivo colocando este lazo y acompañando estas mujeres. Quiero aprovechar para decir que en Jerez se va a abrir el primer centro oncológico andaluz, que tendrá su apertura en enero, y ya os tendremos al día porque merece la pena”.

Diputación solicita al Gobierno la declaración de zona gravemente afectada ante los daños de las lluvias

El Pleno de Diputación ha aprobado por unanimidad la propuesta conjunta -planteada por la presidenta de la Corporación provincial, Irene García– por la que se solicita al Gobierno de España proceder a la declaración de zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil. Esta decisión se ha resuelto por vía de urgencia tras constatarse los daños causados por el aguacero precipitado desde la noche del martes y madrugada del miércoles, sobre todo en Jerez. De hecho, Irene García se ausentó unos instantes del Pleno de Diputación para contactar con la alcaldesa de Jerez, Mamen Sánchez, y recabar una primera estimación de los perjuicios.

 

La iniciativa aprobada por el Pleno de Diputación se justifica en las medidas reguladas por la Ley 17/2015 del Sistema Nacional de Protección Civil. La declaración de zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil establece una diversa panoplia de intervenciones: ayudas directas por los daños personales y materiales producidos en los bienes de particulares, empresas y administraciones; ayudas específicas para la reconstrucción, rehabilitación o reparación de locales y viviendas siniestradas; subvenciones para reparar el deterioro; atribuir la consideración de obras, servicios o suministros de emergencia a los contratos de reparación y obras de reposición; permitir a las entidades locales que se puedan acometer las reparaciones con cargo al superávit disponible, sin afectar al remanente destinado a obras de sostenibilidad; indemnizaciones en explotaciones pesqueras, agrícolas o ganaderas; beneficios fiscales para empresas afectadas; bonificaciones en los pagos de cotizaciones a la Seguridad Social; líneas de crédito preferenciales para financiar las reparaciones; anticipos estatales sobre las ayudas a percibir y créditos extraordinarios se expresan en la parte dispositiva de la propuesta aprobada por todos los grupos del Pleno (PSOE, PP, IU, PA, Sí Se Puede Cádiz y Ganemos Jerez).

 

La iniciativa conjunta también insta al Gobierno estatalJunta de Andalucía, Diputación Corporaciones locales a habilitar fórmulas de ayuda a las personas y entidades afectadas por las lluvias, en el marco de sus competencias respectivas. Al conjunto de administraciones públicas se reclama que presten al Ayuntamiento de Jerez la asistencia necesaria para realizar una efectiva evaluación de los daños en los bienes públicos y privados afectados por las lluvias.

 

Irene García precisó que habrá que determinar en los próximos días si los daños se limitan a Jerez o también se registrarán perjuicios en otros municipios.

 

Incidencias en carreteras de la red provincial.-

 

 

Ha sido una jornada intensa para las Brigadas de Peones Camineros de Diputación. El término de Jerez ha sido el escenario donde se han producido las incidencias más notables. En concreto se cerraron al tráfico dos puntos concretos en las vías CA-3102, de Macharnudo, y en la CA-3103, conocida como carretera de Morabita. En la CA-3103 quedó suprimido al tráfico el punto kilométrico 14, sito en el extremo más cercano al municipio sevillano de El Cuervo. En Macharnudo se cerró el cruce con la carretera autonómica A-2000 que es la que comunica el núcleo urbano de Jerez con Trebujena. El personal de Diputación ha situado, en los extremos de ambas vías, señalizaciones donde se especifican estos puntos conflictivos.

 

A primera hora de la mañana también se tuvo que clausurar al tráfico el tramo de la CA-3113 (Puerto Real-La Ina) que discurre bajo el puente de la autopista de peaje AP-4, si bien este enclave ya ha quedado restablecido para la circulación.

 

Con independencia de las circunstancias descritas las Brigadas de Peones Camineros se han prodigado en diferentes carreteras de la red provincial, sobre todo en el ámbito de Jerez y en diferentes municipios de la Sierra y La Janda. Se han señalizado los puntos más afectados por el aguacero, además de procederse a limpiar el barro acumulado en las calzadas.

 

Desde el área de Desarrollo, Innovación y Cooperación Local, que coordina la diputada provincial Encarnación Niño, explican los problemas causados por las primeras lluvias del otoño que se han precipitado de una manera torrencial. Este aguacero ha arrastrado sedimentos y restos vegetales procedentes de explotaciones agrícolas que han terminado por colmatar diferentes cunetas y obras de fábrica del sistema de drenaje.

IU impulsará un acuerdo para rescatar a la plantilla municipal de la desmotivación

Izquierda Unida Jerez considera que, lejos de recuperar a la plantilla, la política de recursos humanos del gobierno local del PSOE no ha hecho más que reavivar la llama de la desmotivación y la desconfianza. Prueba de ello son los numerosos empleados públicos que se encuentran, a día de hoy, absolutamente desaprovechados después de haber sido señalados por simpatizar con otros grupos políticos. A ello hay que sumar que el acceso a puestos de relevancia en la estructura municipal, desde el principio del mandato, se está produciendo a través de comisiones de servicio y asignación temporal de funciones, en lugar de por concurso de méritos, lo que supone en la práctica normalizar el uso de un procedimiento que debe entenderse como excepcional y perpetuar una política de personal que prima la subjetividad y la discrecionalidad, lo que genera recelos en la plantilla, que se siente presa de una política de premios y castigos, haciendo que pierda sentido cualquier intento personal de avanzar en el desarrollo profesional de los empleados, algo fundamental para la modernización de nuestro sector público. Ello está teniendo su efecto en una progresiva desmotivación y descualificación del cuadro técnico y es, en gran medida, responsabilidad directa de la gestión del Gobierno Local, en general, y de la Alcaldesa, en particular, quien ha abdicado de sus funciones como responsable última de personal del Ayuntamiento, delegando en un cuadro de mando más preocupado de la administración que de la óptima prestación de los servicios.

 

La acumulación de puestos directivos en un mismo trabajador, recompensado vía gratificaciones, mientras existe personal directivo desaprovechado por los despachos municipales, el paulatino desmantelamiento de servicios municipales, entre ellos el jurídico, mientras se contratan informes externos para cubrir la prestación de los mismos, el cobro de horas extra por parte del personal directivo, que ya dispone de un complemento de destino elevado que incluye su mayor disponibilidad en los picos de trabajo, la evidencia de que estos picos se producen porque no existe una óptima organización y distribución de las responsabilidades, la adscripción y/o la destitución de trabajadores en puestos de responsabilidad en base a simpatías o desconfianzas políticas o el desaprovechamiento del personal, actualmente marginado por razones de difícil justificación en una organización moderna, son sólo algunos de los preocupantes síntomas derivados de la actual gestión de los recursos humanos. Del mismo modo, IU entiende que “la RPT vigente es incompatible con una organización moderna del sector público orientada a la prestación de servicios a la ciudadanía. Resulta excesivamente jerarquizada con puestos directivos injustificados y poco personal realmente dedicado al servicio”. Además, a juicio de Domingo Pedro, Coordinador de Izquierda Unida en Jerez, “evidencia una enorme disparidad que genera agravios y luchas corporativas por los puestos mejor remunerados. Prueba de ello es el listado de gratificaciones a determinados cuadros, pues evidencia que hay directivos con gratificaciones superiores al sueldo base de una gran mayoría de empleados, lo que supone un agravio que genera frustración, desmotivación y desánimo en la inmensa mayoría de los trabajadores, sobre cuyas espaldas recae el trabajo directo con los ciudadanos. Tampoco existe política de calidad, ni de valoración de los servicios, lo que redunda, finalmente en un sentimiento de abandono que lleva inexorablemente a una merma y devaluación de los mismos”.

 

Por todo ello, con objeto de evaluar la política de personal, completar una radiografía lo más nítida posible de estas y otras anomalías que pudieran detectarse y tratar de encontrarle solución a las actuales deficiencias en materia de personal, IU propondrá impulsar la creación de una comisión de trabajo que, con la participación de la representación de los trabajadores, elabore un diagnóstico certero y ponga sobre la mesa el tratamiento necesario para atajar los preocupantes síntomas que hace ya bastante tiempo que se vienen detectando y permita al ayuntamiento reorganizar su plantilla, motivarla y adaptarla a las necesidades reales así como avanzar hacia la necesaria modernización de su estructura en aras de una óptima prestación de los servicios.

 

 

 

 

 

 

 

El PP pide el planning de limpieza de redes e imbornales de los últimos meses

El Partido Popular de Jerez ha solicitado por escrito en el día de hoy a la Alcaldesa de Jerez, Mamen Sánchez, la información referente al Plan de Limpieza de Imbornales de los últimos meses, con la finalidad de conocer las causas que han provocado las inundaciones en el núcleo urbano de Jerez la madrugada del día 18 de octubre.

En este sentido, los populares quieren tener conocimiento técnico en profundidad del planning de limpieza de redes e imbornales establecidos y optimizados en función de las necesidades de cada zona para saber los motivos por los que calles y zonas urbanas que nunca habían padecido inundaciones han sido seriamente afectadas por los aguaceros.

Por tal motivo, los populares han registrado en el día de hoy un escrito en el que solicitan a la alcaldesa, Mamen Sánchez que remita información del Plan de Limpieza de Imbornales de los últimos tres meses especificando   las zonas y calles en  las que se ha actuado, cuando, qué se ha hecho y en qué grado se ha cumplido dicho plan.

En palabras de los populares,“ lo importante en estos momentos es atender a las personas afectadas por las inundaciones y prestarles toda la ayuda posible desde las instituciones, pero debemos hacer un estudio riguroso de los motivos que han provocado esta situación para que no vuelva a ocurrir”.

Concretamente, “queremos saber los motivos por los que muchas zonas de la Zona Este de la ciudad, como las Delicias, Zafer o La Asunción, que nunca habían tenido problemas de inundaciones graves, han tenido en esta ocasión inundaciones de más de metro y medio de altura. Es más, recordando las famosas inundaciones que padeció Jerez en febrero de 2010, con intensas lluvias acumuladas durante dos meses, no hubo que lamentar daños en el Jerez urbano como los que ahora se han producido”.

 

 

Carlos Pérez: “El señor Díaz tiene que aprender de las críticas constructivas”

El portavoz del Grupo municipal de Ciudadanos Jerez, Carlos Pérez, ha querido salir al paso de las declaraciones realizadas esta misma mañana por el delegado municipal de infraestructuras, José Antonio Díaz, en las que califica de “rufianas” las críticas que desde la formación naranja vertían en el día de ayer tras los destrozos ocasionados en la ciudad con motivo del temporal de lluvias activándose en el municipio la alerta amarilla.

 

Pérez se ha mostrado realmente preocupado por la soberbia que transmitido hoy el delegado, José Antonio Díaz, “porque no sabe encajar bien las críticas que hacemos desde la oposición, ni siquiera cuando son constructivas como es en el caso de Ciudadanos”. En este sentido, el edil ha explicado que “nuestra intención no ha sido otra que solicitar información sobre la previsión que tenían hecha desde el gobierno local para afrontar el pasado temporal”.

 

El concejal ha manifestado en su comunicado que “queremos recordarle al señor delegado que, siendo el máximo responsable de la limpieza en la ciudad, los resultados de su gestión no son tan buenos como él dice; y no lo decimos sólo nosotros, todos recordamos la encuesta de OSUR en la que Jerez era la ciudad en la que sus ciudadanos valoraban de forma pésima los servicios que prestaba el Ayuntamiento, siendo en particular la limpieza el peor servicio”.

 

“Nosotros nos queremos dirigir al señor delegado para pedirle que se tome en serio nuestras consideraciones, que son críticas constructivas y que esté a la altura como máximo responsable de esta área y sepa encajar desde su posición cuando desde la oposición le realizamos una crítica o una pregunta como ha sido nuestro caso”, ha comentado Pérez y ha concluido su intervención aconsejando a Díaz  “que se ponga manos a la obra para mejorar la situación que tenemos en la ciudad, que es manifiestamente muy mejorable, y no se base sólo en las críticas del resto de partidos sino que también tenga en cuenta las opiniones de los propios ciudadanos”.

Bomberos intervienen en la caída de un muro en calle Granada

Bomberos del Consorcio de Bomberos de la Provincia de Cádiz en el parque Jerez intervenían esta tarde tras la caía de uno de los muro en calle Granada, 5. La Sala de Emergencias del 085 recibía el aviso a las 16:31horas de la tarde. Una vez en el lugar, Bomberos verifican que no hay personas atrapadas en el interior. La nave se encontraba en uso, siendo utilizada para el guardar maquinaria. Se acota la zona, se cierra el acceso a la calle y se da parte a la Delegación de Urbanismo de Jerez.

Han intervenido 4 efectivos del CBPC con dos vehículos. El servicio se iniciaba a las 16:31 horas de la tarde con el aviso a la Sala de Emergencias del 085 y finalizaba a las 17:34 horas con la llegada de los vehículos al parque.

Cursillos de Cristiandad inicia sus retiros de este curso del 27 al 29 de octubre

El Movimiento de Cursillos de Cristiandad convoca sus retiros en la Diócesis de Asidonia-Jerez para este curso 2017-2018 que, en función del siguiente calendario, tendrán lugar en la ciudad en dos sedes distintas en el caso de los anunciados para adultos, Villa Milagrosa (calle Flores 2, Picadueñas Alta), o para jóvenes en los denominados Encuentros para la Esperanza, Casa Nazaret (avenida Medina Sidonia, 33).

Cursillos de Cristiandad:
 Del 27 al 29 de octubre de 2017
 Del 18 al 21 de enero de 2018
 Del 22 al 25 de febrero de 2018
 Del 19 al 22 de abril de 2018
 Del 15 al 17 de junio de 2018

Encuentros en la Esperanza (para jóvenes):
 Del 17 al 19 de noviembre de 2017
 Del 26 al 28 de enero de 2018
 Del 13 al 15 de abril de 2018

Puede obtenerse más información a través de los teléfonos 676024216, 679790381 y
669223673, la web www.cursillosdecristiandadjerez.es o el correo electrónico
mcc.jerez@hotmail.com.

La fuerte tromba de agua de esta madrugada provoca numerosos daños

Emergencias 112 Andalucía ha registrado, entre las 23:00 horas de ayer y las 07:30 horas de hoy, más de 230 incidencias relacionadas con la lluvia, especialmente en las provincias de Cádiz, Córdoba y Sevilla. La comparecencia de la alcaldesa para valorar los daños ocasionados por la lluvia será hoy a las 11:30 horas, en el Ayuntamiento.

JEREZ

La mayoría de los incidentes causados por las precipitaciones han sido anegaciones en viviendas, garajes, calles y edificios, como el hospital de Jerez, uno de los municipios más afectados por las lluvias, con un centenar avisos de este tipo. Según ha informado la Policía Local, más de dos centenares de coches se han visto afectados por diversas riadas de agua en calles como Arcos y Porvera, además de acumulación de barro en la circunvalación o en la Avenida Caballero Bonald. Igualmente se han visto afectadas algunas zonas de la ciudad debido a cortes de luz que, a primera hora de la mañana se estaban solucionando casi al completo.

Según señala la alcaldesa de Jerez, Mamen Sánchez, en sus redes sociales: «Vamos a abrir una oficina para que los vecinos reclamen los daños. Estará a disposición en El Centro Cívico la Granja«. «Activado el resto de servicios municipales. Todos se dedicarán a las labores necesarias que ha ocasionado la tormenta. Lo peor en estos momentos está en Zafer. Magnífico trabajo el de la Policia local y los bomberos.», según indica la regidora jerezana.

Se han suspendido las clases en los colegios Manuel de Falla, Torreosoto y Jesús María, ya que agua ha inundado parte de estos centros docentes, así como en el Federico García Lorca, aunque en este caso solo las clases de primaria.

El 112 también ha gestionado incidencias por lluvia en los municipios gaditanos de El Puerto de Santa Maria, Rota, Chipiona, Puerto Real, Villamartin, Arcos de la Frontera, Sanlúcar de Barrameda, Chiclana de la Frontera, Cadiz y Los Barrios. Además de las anegaciones, en algunos puntos, como Puerto Real, se produjeron cortes en el suministro eléctrico.

La Agencia Estatal de Meteorología mantiene avisos amarillos por lluvias y tormentas en Jaén (Morena y Condado), en Córdoba (Sierra y Pedroches) en ambos casos hasta las 12:00 horas y en Málaga (Sol, Guadalhorce y Axarquía) que ha estado vigente hasta las 08:00 horas.

Xerez CD-Ceuta . 7 de 9 puntos en una semana (0-0)

Las primeras ocasiones llegaron para el Ceuta en el minuto 10 que tras un córner de Willy al segundo palo dejó el balón en la línea del guardameta que Gonzalo salvó por los pelos. Nueve minutos más tarde, tendría lugar un nuevo centro de Willy que remató Cristo para las manos de Alex. Cabe destacar las numerosas intervenciones de Cristo, jugador fundamental en el partido de hoy del Ceuta.

El Xerez Club Deportivo intentaba elaborar su fútbol habitual, pero el equipo rival le pusó una presión alta que impedía el desarrollo normal de juego de toque. Los azulinos dispusieron tanto en el 30′ como en el 35′ de dos buens contras que terminaron en saque de esquina.

En la primera parte no podemos reseñar más ocasiones, ya que vimos un partido muy trabado, con un gran número de faltas que cortaban el ritmo de juego de los nuestros

En la segunda parte, el Xerez Club Deportivo lo intentó con todo lo que tenía. Un centro de Vega peligroso fue sacado por Iván a mano cambiada. En el 59′, un remate de Juan Benítez se marchó lamiendo el poste derecho.

A partir de aquí, numerosas contras que no culminaban en nada de ambos equipos. La fatiga y el calor eran los causantes de estos.

En general, el partido tuvo posesiones alternas y mucho juego aéreo que dificultaba las llegadas a la portería rival. El empate a cero fue un resultado justo y un buen premio al derroche físico de ambos equipos.

Termina así una semana muy dura en la que el Xerez tras dos victorias rescata un empate. Este equipo ha conseguido 7 de 9 puntos posibles, un gran dato para comenzar una semana de recuperación y de preparación para una nueva jornada.

FICHA TÉCNICA:

XEREZ CLUB DEPORTIVO (0): Álex, Gonzalo, Borrego, Hedrera, Isra (Polaco, 63′), Alberto, Narváez (Javi, 79′), Albino (Juan Benítez, 59′), José Vega, Carrión,

AD CEUTA FC (0): Iván, Segura, Dani, Jaime, Víctor, Borja, Zafra, Perita, Adil (Arpón, 63′), Willy (Navi 77′), Cristo,

Árbitro: Cabrera de la Hoz, Javier Francisco (Huelva). Por parte de los locales recibieron tarjeta amarilla: Hedrera, Isra y  Guerrero. En el conjunto visitante vieron amarilla: Borja, Victor, Jaime, Cristo y Arpón

Fotografía de Alejandro Jiménez

Comienzan los trabajos de resiembra en el Anexo

El Xerez Deportivo FC comenzó el pasado lunes los trabajos de resiembra en el Anexo de Chapín de la mano del jardinero Isaac Silva, cuyos trabajos en terrenos de juego como el Antonio Barbadillo (Arcos) le avalan. Anteriormente también se encargó de la gestión de los tapetes del Ramón Sánchez Pizjuán o el Nuevo Colombino.

Tras la colocación de tepes y semillas, el club ya trabaja con su propia maquinaria de cortacésped para dejar el Anexo en las mejores condiciones posibles y permitir el buen desarrollo de los entrenamientos del primer equipo.

El delegado del Gobierno en Andalucía, invitado en “Café con…” de la CEC

El delegado del Gobierno de la Nación en Andalucía, Antonio Sanz Cabello, ha sido hoy el invitado de los encuentros “Café con…”, en una cita celebrada en la sede de Jerez de la Confederación de empresarios ante 50 profesionales.

A lo largo de su intervención, el delegado del Gobierno ha explicado con detalle los planes de la administración centran en temas de vital importancia para la provincia de Cádiz: corredor ferroviario, peaje, desdoblamientos de la N-IV y la Vejer Algeciras, ITI, Brexit, etc.

La presentación de Antonio Sanz ha corrido a cargo del presidente, Javier Sánchez Rojas, acompañado de la secretaria general, Carmen Romero, y vicepresidentes y miembros del comité ejecutivo de la CEC.

La Jornada de Salud Mental de Diputación aborda cómo superar la depresión

La depresión, y la manera de superarla, ha sido el tema elegido para la IX Jornada de Salud Mental que cada año organiza la Diputación en torno al Día Mundial de la Salud Mental, con un lema que invita al optimismo ‘de la depresión se sale’ que ha sido consensuado con las asociaciones de afectados y familiares de la provincia de Cádiz, que colaboran con la organización. Se celebra el viernes 20 en Jerez, en horario de mañana, en el Centro Social La Granja.

La diputada de Igualdad y Bienestar Social, Isabel Armario; la delegada de Igualdad, Acción Social y Medio Rural, Carmen Collado; y Blas García, en representación de Afemén, y otras cinco asociaciones de familiares y personas con enfermedad mental; han sido los encargados de presentar esta jornada en el Ayuntamiento de Jerez.

La diputada de Igualdad y Bienestar Social ha explicado que el objetivo de estas jornadas es combatir el desconocimiento y la desinformación en lo referente a las enfermedades mentales, y que provoca que en muchos casos las personas afectadas se vean silenciadas, ausentes e invisibles. Isabel Armario ha defendido la necesidad de normalizar estas situaciones y evitar el aislamiento y marginación de las personas que las padecen. Por ello ha destacado la importancia de la formación de profesionales de la intervención social y sanitaria, además de la sensibilización social.

Isabel Armario ha agradecido el trabajo y la implicación de las asociaciones en la organización de esta jornada y al Ayuntamiento de Jerez y ha ofrecido datos sobre la repercusión de esta enfermedad, ya que la depresión no sólo afecta a la propia salud de la persona, sino que lleva aparejada implicaciones socio-laborales, familiares y personales, que agravan la situación y dificultan su superación. Además representa un grave coste social en las sociedades del primer mundo. En Europa se ha estimado  por encima de los 118 billones de euros, y figura entre los tres problemas laborales más importantes. Es responsable del 54% del absentismo laboral, y de un porcentaje que oscila entre el 60 y el 80 % de los accidentes laborales. El 15% de las personas afectas de depresión recurre al suicidio, según datos que ha ofrecido la diputada de Igualdad y Bienestar Social.

Carmen Collado ha insistido en el mensaje de “trabajar desde la prevención y el diagnóstico precoz para evitar llegar  las fases finales”, y ha explicado que se trata de una enfermedad muy poco comprendida y que provoca que quien la padece se sienta estigmatizada. También ha afirmado que la prevención es la línea de trabajo que se está desarrollando a nivel municipal.

“Con nuestros propios recursos sería imposible poder desarrollar acciones como estas”, ha explicado en nombre de las asociaciones Blas García, que ha calificado a la depresión como “un problema de  salud de primer orden”, que afectará a una de cada cuatro personas a lo largo de su vida. También ha explicado que la jornada quiere hacer un acercamiento técnico y científico sobre lo que es y lo que no es depresión, pues a menudo hay confusión sobre el concepto en sí. Además ha explicado que la metodología reserva bastante espacio para la intervención de los asistentes para que puedan presentar sus cuestiones.

En cuanto a los contenidos técnicos que se desarrollarán el viernes, el programa se inicia con una mesa titulada ‘Depresión: Qué es y qué no es. Abordaje clínico’ en la que participan el catedrático de psiquiatría, Jorge A. Cervilla Ballesteros y el médico Jorge Freire Leira. La segunda mesa de trabajo es ‘Depresión y psicoterapia. Las implicaciones socio-laborales’, está compuesta por dos profesionales de la psicología: Miguel Ángel Díaz Sibaja y Lourdes Toscano Aragón. La tercera y última mesa se titula ‘Tengo depresión. Cómo lo asume mi familia y mi entorno’, y cuenta con la intervención de la experta en salud mental Olga Martínez Serna y la terapeuta ocupacional María José Gavira Cejudo.

Día de las Escritoras con escolares dedicado a Gloria Fuertes

La Casa de las Mujeres ha conmemorado hoy el Día de las Escritoras, una actividad novedosa de la que se ha hecho protagonistas a escolares de tres centros educativos. Un centenar de niños y niñas de los CEIP Cervantes, Luis Vives y José María Pemán han disfrutado hoy de una jornada en la que se ha reivindicado la aportación de la mujer en el ámbito de la literatura y la poesía, eligiendo como figura representativa a Gloria Fuertes.

La teniente de alcaldesa Igualdad, Acción Social y Medio Rural,  Carmen Collado, señala que “la visibilidad de figuras femeninas en la cultura y en el curriculum educativo es fundamental para nuestro alumnado y para ello, actividades como esta son imprescindibles, ya que los referentes femeninos representan solo el 7,5% del total de figuras científicas y culturales presentes en los libros”.

En esta ocasión, la actividad organizada ha estado dedicado a la escritora y poeta Gloria Fuertes con motivo del centenario de su nacimiento. Gloria Fuertes, dedicó una parte importante de su obra a la infancia, aunque su poesía estaba dedicada a todos los públicos. En la mañana de hoy, se han realizado actividades dirigidas a dar a conocer su obra, ofrecer referentes de mujeres en la cultura y fomentar el amor a la lectura de la literatura infantil a través de la  representación de un cuentacuentos de la autora, dedicado a reflexionar sobre la educación en valores con su lenguaje humano, sencillo, divertido y a la vez brillante.

A tal fin, la Casa de las Mujeres se ha decorado con motivos alusivos a la representación, con el objetivo de atrapar la atención y motivación del alumnado participante. Los niñas y niños participantes han podido adentrarse en un cuento y a través de una animación se pretenderá no sólo que conozcan a la figura de Gloria Fuertes si no que sirva de partida para que el alumnado empiece a conocer e interesarse por la literatura escrita por mujeres.

El Día de las Escritoras es una conmemoración iniciada en España en octubre de 2016 para recuperar el legado de las mujeres escritoras, hacer visible el trabajo de las mujeres en la literatura y combatir la discriminación que han sufrido a lo largo de la historia. La celebración, de carácter anual, se convoca el lunes siguiente a la fecha del 15 de octubre, festividad de Teresa de Jesús. En 2017 la fecha de celebración es el 16 de octubre.

El Pleno aprueba la modificación de la ordenanza del IAE

La alcaldesa, Mamen Sánchez, ha presidido esta tarde la sesión extraordinaria de Pleno convocada para la aprobación de las ordenanzas fiscales, en la que el Gobierno ha apostado por la congelación de los impuestos para 2018, excepto aquellos a los que se está obligado por contrato. El Pleno ha aprobada la modificación de la ordenanza del IAE y el callejero fiscal, que afectará únicamente a las unidades de negocio que facturan más de un millón de euros al año, con el voto en contra del Partido Popular. La modificación de las ordenanzas de la tasa del agua y alcantarillado han sido rechazadas con el voto en contra de los grupos municipales de Partido Popular e Izquierda Unida.

El teniente de alcaldesa responsable del área de Economía ha destacado respecto a la aprobación de la modificación de la ordenanza del IAE que “me gustaría decir que no vamos a tocar ningún impuesto popular, sólo estamos poniendo el foco en este impuesto de actividades económicas, que afectará a las unidades de negocio que facturan más de un millón de euros. Desde 2012 estamos sometidos al fondo de Ordenación y a requisitos por los planes de ajuste. Lo que traemos aquí es una medida prevista en el Plan de revisión al alza de los tributos. Es importante decir que vamos a seguir siendo más competitivos que ciudades del entorno como Cádiz, Sanlúcar o El Puerto”.

El teniente de alcaldesa de Economía señala que “el gobierno anterior incumplió sistemáticamente el plan de ajuste, había requerimientos de intervención de desviación del plan del 101%, y así dejaron una deuda de más de mil millones”, recordando  que “las 30 primeras empresas sujetos pasivos de esta tasa son multinacionales, y todas las empresas del sector financiero están en este tramo. Por eso sabemos quiénes van a votar en contra de este punto”.

Santiago Galván ha señalado el cambio de gestión en esta legislatura respecto a la anterior, manifestando que “la subida del IAE es una medida nuestra, evidentemente. Una mejoría en cuanto a ingresos son inspecciones fiscales, cosa que ustedes miraron a otro lado, nosotros lo estamos haciendo. No vamos a subir ningún impuesto, esa es la realidad, nosotros cumplimos lo que decimos, no como ustedes, que votan en contra de lo que ustedes mismos firmaron”.

Ordenanza del agua

Cabe recordar que la modificación de las ordenanzas reguladoras de la tasa de abastecimiento de agua y de alcantarillado viene obligada por contrato, y por ello el teniente de alcaldesa Santiago Galván ha dado lectura a las conclusiones del informe de Intervención e informe del Secretario el respecto.  Galván ha recordado que “el informe de Intervención, considera adecuada la propuesta de modificación de las ordenanzas. Los incrementos de las tasas son de obligada realización por las obligaciones adquiridas en el pliego que rigió la concesión de los servicios de alcantarillado y agua como se ha puesto de manifiesto por el informe del secretario. Esta intervención informa que la no aprobación constituiría un incumplimiento del pliego de condiciones que rige el servicio de agua y alcantarillado y se derivarían consecuencias presupuestarias con indemnizaciones al concesionario”. A pesar de ello, la modificación de las ordenanzas de agua y alcantarillado y depuración ha sido rechazadas con el voto en contra de los grupos municipales del Partido Popular e Izquierda Unida, y la abstención de Ganemos Jerez y Ciudadanos

Santiago Galván ha destacado que “hoy traemos estas tasas por el contrato que los señores del Partido Popular firmaron en 2012. En este contrato, que vamos a publicar en el Portal de Transparencia, en la clausula 3.4, dice que la modificación de las tarifas se aprobarán por el Ayuntamiento con carácter anual, de oficio o a petición del concesionario, y son innumerables los escritos que hemos recibido del concesionario. La variación deberá basarse en el índice del IPC de septiembre, y en la variación del coste del suministro en alta. La señora Pelayo dejó firmado en diferido todas estas subidas que hoy traemos del agua”.

Galván lamenta que “ellos subieron la tasa de basura en un 50%, y nosotros subimos el IAE solo a las entidades que facturan más de un millón de euros, esa es la diferencia en la forma de gobernar. Queremos repercutir la subida del agua en alta sólo en el tramo 3, aquellos que superan los 30 metros cúbicos. El planteamiento que traemos entendemos que es tendente a gravar lo menos posible a las familias jerezanas, y es la propuesta menos lesiva para la inmensa mayoría de los jerezanos”.

Galván ha reclamado rigor al concejal popular Antonio Saldaña y le ha recomendado que si considera que se está realizando algún trato de favor, acuda a los tribunales. El teniente de alcaldesa ha manifestado que “es cierto que el Consorcio sube de 0,13 a 0,15 euros el metro cúbico, pero igualmente el contrato firmado por García-Pelayo dice que esa subida hay que repercutirla al consumidor. Tenemos municipios en Huelva, en Sevilla, Cádiz, con un precio mayor, hasta los 0,54 euros en Málaga, gobernada por el Partido Popular”. En este sentido, ha destacado que “si ustedes no hubieran vendido el agua y hubieran dilapidado los 80 millones, hoy no estaríamos aquí hablando de subir el agua”.

El PP insta a la Diputación a restablecer líneas de colaboración con las peñas de flamenco

El PP pedirá este miércoles en el Pleno de la Diputación Provincial de Cádiz que incluya en los presupuestos de 2018 las ayudas necesarias para promover la programación con las federaciones de peñas flamencas y actividades que difundan y promocionen el flamenco en la provincia.

La iniciativa de los populares contempla, además, la petición de que Diputación traslade a las administraciones competentes la necesidad de que se declaren a las peñas flamencas de la provincia de utilidad pública, facilitándole los mecanismos a su alcance para su inscripción. Y, por otra parte, el PP quiere que la institución provincial inste a la Junta a que desarrolle la Proposición no de Ley de septiembre de 2016, para regular la situación de las peñas y fomentar el flamenco.

En la moción, el PP remarca que la provincia es en la actualidad uno de los referentes culturales y turísticos más importantes de Andalucía y, dentro de la geografía gaditana existen más de 60 peñas flamencas asociadas a través de la Federación de Peñas que son la base, escuela, guardianas y la cantera del flamenco en la provincia.

El PP trabajó, por todo ello, con la Federación Provincial de Peñas de Cádiz y con la Federación Local de Jerez en el anterior mandato, desde Diputación, para potenciar las peñas, estableciéndose nexos de unión para fomentar una de nuestras señas de identidad más importantes, el flamenco.

Hoy, las líneas de colaboración se han extinguido con el actual Gobierno de Diputación, por lo que el PP considera, tal y como ha valorado con los representantes de las federaciones de peñas, es necesario que la institución provincial ofrezca nuevamente ayudas para el fomento del flamenco y, además, se convierta en valedora de las peñas ante el resto de administraciones para regular y impulsar la actividad de las peñas.

 

La CEOE presenta en Cádiz el Libro Blanco sobre el sistema de Formación en el Trabajo

La Confederación de Empresarios de la provincia de Cádiz ha acogido hoy la presentación en Andalucía del Libro Blanco sobre el sistema de Formación en el trabajo, un documento elaborado por la CEOE en el que se “apuesta por una modificación en profundidad del actual sistema”, ha señalado el director de Formación de la CEOE, Juan Carlos Tejeda.

En un encuentro con 50 empresarios de la provincia en la sede de CEC Cádiz, el responsable de la CEOE ha presentado una serie de “medidas objetivas e independientes, basadas en los datos y experiencias de los últimos años y en el análisis de los modelos de los países de nuestro entorno”. El objetivo: dotar a las empresas españolas y a sus trabajadores de un sistema de formación ágil, eficiente, seguro y de calidad que permita mejorar su competitividad y cualificación, respectivamente.

El director de Formación de la CEC, José Muñoz, ha señalado que “los empresarios necesitan un sistema troncal sólido de Formación Profesional, que no cambie cada cuatro años, al albor de cada cambio político, y que se enfoque a las capacidades y a las destrezas más que a los títulos. Proponemos un modelo integrador de toda la Formación Profesional (inicial, ocupados y de desempleados), que se rija por objetivos de calidad, eficiencia e impacto en el empleo”.

El Consejo Social de la Ciudad rechazó las Ordenanzas Fiscales del PSOE

Desde el Partido Popular de Jerez han realizado una valoración del pleno de ordenanzas fiscales donde el gobierno de Mamen Sánchez y el PSOE pretendían aplicar el “tarifazo del agua” fruto de la nefasta gestión de los socialistas en el Consorcio de Aguas de la Zona Gaditana y han consumado la mayor subida del impuesto de actividades económicas de toda la provincia de Cádiz.

 

Desde el Partido Popular lamentan que “en el Pleno nos hemos enterado que el Consejo Social de la ciudad rechazó estas ordenanzas fiscales de Mamen Sánchez y el PSOE y lo han ocultado a los jerezanos. En el Consejo Social de la ciudad están representados los empresarios, sindicatos, vecinos, asociaciones profesionales y asociaciones sociales de la ciudad a las que Mamen Sánchez no les ha hecho caso y ha silenciado su voz”.

 

La subida de impuestos de actividades económicas ha hecho que Jerez pase del puesto quince en la provincia de Cádiz al puesto seis, con el IAE más caro de la provincia, algo que va en contra de la tendencia actual del Gobierno de España de bajada de impuestos para incentivar la creación de empleo. “Con el PSOE y los impuestos Jerez no despega”.

 

Igualmente y en relación a la fallida aprobación del tarifazo del agua los populares advierten de que “no nos pueden pedir que seamos cómplices del atraco que ha realizado el PSOE en el Consorcio de Aguas en la zona gaditana y que además esta subida no la están destinado a inversiones sino a complementos salariales de determinados trabajadores afiliados a un mismo sindicato”.

 

Para finalizar, desde el PP de Jerez alertan que “el informe de intervención advierte de que para este año es necesario buscar un incremento de impuestos adicionales de 3,5 millones de euros lo que avisan de que “el PSOE tiene previsto la mayor subida de impuestos de la historia de Jerez”.

 

La Unión de Hermandades desestima la nueva Carrera Oficial

COMUNICADO OFICIAL DE LA UU.HH.

La Unión de Hermandades y Cofradías de la ciudad de Jerez, informa y hace patente mediante el presente escrito, que tras el Pleno Extraordinario celebrado en el día de hoy, 16 de Octubre de 2017, la propuesta de Carrera Oficial que la Comisión Permanente de esta Unión de Hermandades presentó a dicho Pleno, ha obtenido los siguientes resultados:

Blanco 2
Si 20
No 27

Mediante este comunicado, también queremos poner de manifiesto nuestra satisfacción por el deber cumplido, habiendo respondido a lo que nos habíamos comprometido con los Hermanos Mayores.

Reciban un saludo en Cristo.

La I Gala del Deporte de Jerez se celebrará el próximo miércoles en el Teatro Villamarta

El Ayuntamiento, a través de la Delegación de Deportes, celebrará la I Gala del Deporte de Jerez el próximo miércoles, día 18 de octubre, a partir de las 19 horas, en el Teatro Villamarta, con entrada libre hasta completar aforo. Cabe destacar que tal evento fue aprobado en Junta de Gobierno Local en junio pasado y que las bases para participar en la misma quedaron expuestas en www.jerez.es/deportes.

La Gala cuenta con la colaboración de Onda Jerez Radiotelevisión en su organización, el Área municipal de Cultura y el respaldo de la Asociación de la Prensa Deportiva de la Provincia de Cádiz. Igualmente, cabe destacar que intervendrá, junto a la alcaldesa, el Secretario General para el Deporte de la Junta de Andalucía, Antonio Fernández Martínez.

La teniente de alcaldesa de Empleo, Recursos Humanos y Deportes, Laura Álvarez, ha subrayado que «este Gobierno local apuesta por el deporte y estamos ante un evento en el que tendrán merecido homenaje todos los que forman parte del mundo del deporte jerezano. Su esfuerzo y compromiso en el día a día tendrán en esta Gala un reconocimiento público. Será una jornada especial, donde habrá premiados, pero donde lo más importante será la convivencia y el encuentro entre todos».

Cabe destacar que el Ayuntamiento, una vez aprobada en Junta de Gobierno local la comunicación formal a los distintos clubes y asociaciones, inició el procedimiento de configuración del jurado y se definió la tipología de premios y de reconocimiento social «en los que también se quiere evidenciar el gran trabajo que se está haciendo a nivel de deporte-base y en pro del deporte femenino en la ciudad, así como por el denominado ‘deporte inclusivo», ha apuntado Laura Álvarez.

De esta manera, el jurado ha premiado a los clubes deportivos del municipio y deportistas individuales por los éxitos obtenidos en la temporada 2016/2017. El jurado ha sido presidido por la alcaldesa, Mamen Sánchez, y han formado parte del mismo representantes de distintas instituciones y entidades deportivas que tienen relación y especial implicación en el ámbito deportivo, así como representantes de la prensa deportiva especializada y un representante por cada grupo político con representación en la Corporación Municipal.

De esta manera, han podido concurrir a estos premios los deportistas pertenecientes a los clubes deportivos legalmente constituidos e inscritos en el Registro Municipal de Asociaciones como ‘Club Deportivo’ así como deportistas a título individual empadronados en el municipio con logros deportivos.

En cuanto a la categoría de los premios, éstos serán los siguientes: mejor deportista del año masculino y femenino; mejor deportista promesa masculino y femenino (categorías juveniles e inferiores); trayectoria deportiva; gestión deportiva; valores humanos y apoyo al deporte.

Será retransmitida por Onda Jerez Radiotelevisión y en la misma se darán a conocer los tres finalistas por cada una de las seis categorías y, por consiguiente, el ganador de cada una de ellas.

Ayuntamiento y Ecovidrio impulsan la campaña ‘Recicla vidrio por ellas’ con motivo del Día contra el Cáncer de Mama

La alcaldesa, Mamen Sánchez, junto a la primera teniente de alcaldesa Laura Álvarez, y junto al teniente de alcaldesa de Sostenibilidad, Participación y Movilidad, José Antonio Díaz, y la teniente de alcaldesa de Igualdad, Acción Social y Medio Rural, Carmen Collado, ha asistido a la puesta en marcha en Jerez de la campaña ‘Recicla vidrio por ellas’, impulsada por el Ayuntamiento y Ecovidrio con motivo del Día Contra el Cáncer de Mama y en función de la cual se instalarán 10 contenedores de color rosa en la ciudad. Por parte de ‘Ecovidrio’ ha asistido al acto Jesús Gutiérrez, gerente de zona en la provincia de Cádiz. Cabe destacar que los dos contenedores ubicados en calle Consistorio simulan simbólicamente dos mamas.

Ecovidrio, la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de los residuos de envases de vidrio en España, pone en marcha por tercer año consecutivo la campaña ‘Recicla vidrio por ellas’. Una iniciativa que tiene como objetivo movilizar a los ciudadanos a reciclar vidrio y contribuir así con una causa solidaria y luchar contra el cáncer de mama.

Desde hoy y durante las próximas semanas, 10 iglús rosas estarán ubicados en puntos emblemáticos de Jerez.  Por cada kilo de envases de vidrio que los ciudadanos depositen en los contenedores, Ecovidrio donará un euro a la Fundación Sandra Ibarra de Solidaridad Frente al Cáncer.

José Antonio Díaz ha significado que «gracias nuevamente a la colaboración de Ecovidrio ponemos en marcha esta campaña para movilizar y concienciar a la ciudadanía. Todos vamos de la mano en la lucha en esta causa solidaria, que además se da en ciudades de referencia en España. Están ubicados en calle Larga, Consistorio, plaza Belén junto a Plateros, plaza Arenal y plaza del Banco”.

Por su parte, Carmen Collado ha destacado que «agradezco en nombre de todas las mujeres que padecen y han padecido esta enfermedad y en nombre de todas las mujeres que podemos padecerla, la labor de concienciación que hacen sobre esta enfermedad. Seguiremos sumando hasta que llegue el día 19, en que tendremos nuestro acto con la asociación de mujeres. Animamos a todos los jerezanos y jerezanas a que depositen su vidrio en estos contenedores, dado el fin social que tienen. Y también lanzar el mensaje de reciclaje por el bien de todos y del planeta”.

El representante de Ecovidrio, Jesús Gutiérrez, ha manifestado que «hasta el día 19 de octubre estarán vigentes los contenedores en las calles. Este año no podía faltar Jerez, desde el primer minuto que lo propusimos todo han sido facilidades por parte del Ayuntamiento para la instalación y la promoción”.

Ecovidrio ha extendido la campaña a 18 ciudades de todo el territorio nacional como Sevilla, León, Madrid, o A Coruña, con el fin de sensibilizar a un mayor número de ciudadanos. Así pues, el número total de contenedores instalados será de 146 contenedores. Además, por segundo año consecutivo la entidad ha contado con Sandra Ibarra, directora de la fundación Sandra Ibarra de Solidaridad Frente al Cáncer como embajadora del proyecto.

Como símbolo de la concienciación y solidaridad con del cáncer de mama, Ecovidrio ha creado un contenedor doméstico con un diseño especial. El miniglú se podrá adquirir a través de la web Miniglú.es y los beneficios se destinarán la Fundación Sandra Ibarra de Solidaridad Frente al Cáncer para contribuir a la prevención, información y sensibilización de esta enfermedad.

Mujeres y reciclado de vidrio

Según un estudio realizado por Ecovidrio y el Club de Malasmadres sobre como recicla vidrio la familia de una ‘Malamadre’, 9 de cada 10 hogares declaran reciclar vidrio, siendo la mujer la más implicada en el 78% de los casos frente al 18% de sus parejas. Además, el 60% de los padres y madres considera el respeto por el medio ambiente como un tema prioritario en la educación de los hijos y la mejor forma de inculcar a los niños hábitos sostenibles como el reciclado de vidrio es la práctica diaria en el hogar, seguido de la educación en los colegios.

Sensibilización al servicio de la ciudadanía

La inversión de Ecovidrio en acciones de sensibilización y educación ambiental crece cada año. Durante 2016 y con una inversión que alcanzó los 7,5 millones de euros, Ecovidrio puso en marcha más de 330 campañas de sensibilización dirigidas a niños, jóvenes, profesionales HORECA y sociedad en general. Ecovidrio ha estado presente en fiestas populares, eventos, festivales y en las calles de todas las provincias de España.

Datos de reciclado de vidrio en Jerez de la Frontera

Según los últimos datos relativos a 2016, los vecinos de Jerez reciclaron un total de 1.500 toneladas de vidrio, lo que supone que cada habitante reciclo de media 7,05 kg.

Respecto a la tasa de contenerización, Jerez de la Frontera se sitúa con una media de 400 habitantes por contenedor, contando con un total de 532 iglús para los residuos de envases de vidrio instalados.

Sobre Ecovidrio

Ecovidrio es la entidad sin ánimo de lucro, encargada de la gestión del reciclado de los residuos de envases de vidrio en España, desde 1998. La compañía se encarga de gestionar íntegramente la cadena de reciclado: iniciativas de sensibilización, recogida selectiva, transporte y tratamiento de residuos de envases de vidrio y su posterior comercialización.

Ecovidrio proporciona un servicio público y universal para el ciudadano y pone a disposición de las compañías que envasan sus productos en vidrio un modelo de gestión eficaz y eficiente, tanto desde la perspectiva ambiental como económica.

En la actualidad, un total de 8.000 compañías envasadoras hacen posible, a través de su aportación, el sistema de reciclado. Los sectores integrados en Ecovidrio representan más del 3% del PIB español y comercializan el 99% de los envases de vidrio.

Cabe destacar que la Fundación Sandra Ibarra nació en 2008 del compromiso moral de Sandra Ibarra. Su experiencia de años de trabajo frente al cáncer -primero como paciente, después como «activista» ante la enfermedad- y su influencia pública y capacidad de diálogo con todos los sectores implicados le otorgan un singular papel de prescriptora que la Fundación canaliza.

El Consejo Provincial de Participación Ciudadana acuerda redactar un nuevo reglamento

El responsable del área de Coordinación Política de Diputación, Juan Carlos Ruiz Boix, ha presidido una nueva sesión del Consejo Provincial de Participación Ciudadana. A este foro asistieron representantes de los cuatro consejos territoriales (de la Sierra, La Janda, Bahía de Cádiz-campiña de Jerez y Campo de Gibraltar), así como diferentes colectivos sectoriales y portavoces de los grupos políticos representados en Diputación.

 

En el seno de esta sesión se acordó iniciar la actualización del Reglamento que rige el funcionamiento del Consejo Provincial de Participación Ciudadana. La norma en vigor data del año 2010 y, por tanto, se requiere adoptar nuevas pautas que confieran efectividad a este órgano. Por ejemplo, es necesario incorporar la validez de las redes sociales en la canalización de propuestas, así como concretar plazos de respuesta ante una reclamación ciudadana tal como ya se estipula en normas superiores como la ley de transparencia. Se convocarán talleres por cada consejo territorial, con el propósito de aportar propuestas concretas de cada demarcación ante el nuevo reglamento.

 

Ruiz Boix manifestó que se trata de un cambio oportuno para enriquecer el Consejo y estima que la plasmación del nuevo reglamento necesitará unos seis meses de trabajo. Una vez formulado se elevará al Pleno para su aprobación inicial; el texto se someterá a un periodo de exposición pública para recabar alegaciones y, finalmente, volverá al Pleno para su aprobación definitiva.

 

A la reunión del Consejo también asistió el responsable del área de Servicios Económicos de Diputación, Jesús Solís, al objeto de invitar a sus diferentes colectivos para que trasladen propuestas de gasto al presupuesto de la institución provincial de 2018. En este sentido los diferentes consejos territoriales podrán solicitar cobertura económica para sus respectivas demandas, siempre que se traten de asuntos que conciernan al marco de competencias de Diputación.

 

Inaugurado el ciclo «Sonata de Otoño» con el Día Internacional de los Cuidados Paliativos

Se Inaugura el Ciclo Cultural «Sonata de Otoño», Conmemorando El Día Internacional de Los Cuidados Paliativos. Este Lunes 16 de Octubre a partir de las 20.30 Horas. En La Librería Planeta Zocar de Jerez ( Próximo a Los Dos Deditos-.Plaza Vargas, 2). Siendo La Entrada Completamente Libre.

Con la Conferencia «La Salud y Los Cuidados Paliativos». A Cargo de la prestigiosa Doctora María del Carmen Francisco López ( Experta Médico de Familia. Presidenta De La Sociedad Andaluza De Cuidados Paliativos ( SACPA ), Y Responsable De La unidad Domiciliaria AECC-SAS De Cuidados Paliativos De Jerez ).

 
La Librería Planeta Zocar de Jerez y La Sociedad Andaluza De Cuidados Paliativos ( SACPA ). Tienen El Placer de Invitarles A lodos Los que deseen pasarse por La Librería de Planeta Zocar. Este Lunes 16 de Octubre a las 20.30 Horas. Al Día Internacional De Los Cuidados Paliativos.

La Dra. Francisco López es una reconocida especialista en Medicina Familiar con una excelente reputación en la provincia de Cádiz, siendo incluso galardonada con el Premio Jerezanísimos a la mejor labor social en Jerez en 2005. Su amplia formación académica incluye el estudios de Máster en Terapia de Conducta y en Cuidados Paliativos y Tratamiento de Soporte del Enfermo Neoplásico, y su trayectoria profesional cuenta con puestos de responsabilidad en centros médicos y hospitalarios de prestigio. Actualmente, la Dra. Francisco López es Directora del Centro de Consultas Médicas Hermes S.L., donde atiende a sus pacientes.

 
SACPA – Paliativos Andalucía: http://paliativosandalucia.com/

La Sociedad Andaluza de de Cuidados Paliativos (SACPA) es una asociación de profesionales que atienden a pacientes y a familiares de pacientes con enfermedades avanzadas y progresivas o en fase terminal.

Nuestros objetivos son:

– Reunir a aquellas personas que en su trabajo o estudios estén relacionados con la atención a enfermos en situación terminal, sus familias y sus cuidadores:

· Médicos, enfermeros, auxiliares.

· Psicólogos, trabajadores sociales.

· Fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales.

· Religiosos, voluntarios.

· Expertos en ética.

– Fomentar el desarrollo de los cuidados paliativos en nuestro ámbito de actuación.

– Concienciar a la opinión pública sobre los problemas de estas personas y educar a la población para mejorar la calidad de vida de estos pacientes.

 
– Cooperar con las Organizaciones Autonómicas, Estatales, Internacionales, así como con la Organización Mundial de la Salud (O.M.S), para que puedan cumplir en nuestra Comunidad Autonómica sus objetivos en esta materia.

– Asesorar a los Organismos Autonómicos Oficiales así como a cualquier institución que solicite nuestra colaboración dentro del territorio autonómico.

– Formar adecuadamente al personal que ha de integrar los equipos en todas las ciencias básicas de esta modalidad de atención mediante un programa específico de formación.

– Promover el estudio de los problemas éticos y morales asociados a los cuidados de los enfermos paliativos.

– Realizar actos públicos divulgativos sobre los cuidados paliativos.

– Fomentar y estimular el estudio de los temas y problemas específicos de los cuidados paliativos desde el punto de vista científico.

– Obtener recursos, tanto en la Administración como en otros organismos a fin de procurar una asistencia adecuada en los enfermos terminales.