17.9 C
New York
martes, junio 10, 2025

Buy now

spot_img
Inicio Blog Página 34

El Palacio de Deportes acogerá desde el próximo viernes el Campeonato de Andalucía de Gimnasia Rítmica

0

El Ayuntamiento, a través del Servicio de Deportes, colabora en la organización del Campeonato de Andalucía de Gimnasia Rítmica, que se celebrará en el Palacio de Deportes del Complejo Chapín del viernes 18 al domingo 20 del mes en curso.

El evento, organizado por el Club Gimnasia Rítmica Jerez y la Federación Andaluza de Gimnasia, reunirá a 684 gimnastas en representación de más de 50 clubes. Se prevé la llegada de 287 entrenadoras de los clubes, así como 16 jueces.

Debido a la situación de crisis sanitaria COVID-19 no se podrá celebrar con presencia de público en las gradas, permaneciendo sólo en las instalaciones y manteniendo las medidas de precaución los técnicos y deportistas inscritos. De hecho, las gimnastas y entrenadoras accederán por grupos controlados al interior de la instalación, donde se establecerán los itinerarios adecuados para evitar zonas de concentración de personas.

Instalaciones que aseguran “seguridad y confianza”

El delegado de Deportes y Medio Rural, Jesús Alba, ha valorado “de forma muy positiva que aunque estemos en esta situación tan singular por la pandemia, el Palacio de Deportes y Jerez como ciudad organizadora de eventos de referencia sigue siendo atractiva para la Federación Andaluza de Gimnasia. También en este sentido, agradecemos el trabajo comprometido con el deporte-base que realiza con tanto esfuerzo diario el Club Gimnasia Rítmica Jerez y las familias que lo componen”.

El Club Gimnasia Rítmica Jerez tomará parte con 25 gimnastas “que esperan con ilusión este gran evento en casa, que pondrá además el colofón a esta atípica temporada marcada por la pandemia”, ha afirmado Cristina Casares, directora técnica del club. “Tenemos un equipo de 24 gimnastas chicas y de un chico gimnasta, estamos muy motivados porque es un premio el poder competir en casa en esta temporada tan distinta”. “El Palacio de Deportes es referencia en Andalucía y no hay una instalación similar así para acoger un campeonato de este envergadura que respete los protocolos anti-COVID”, ha añadido Casares.

Las modalidades son manos libres, aro, pelota, mazas y cintas. Se competirán en el circuito ‘Copa’ ‘pre-Copa’ tanto individual como por equipos. Las edades de las participantes oscilan entre los 7 años y los 20 años. El año pasado el Palacio acogió el andaluz del circuito de ‘Copa’ y en esta edición que se celebrará a partir del próximo viernes se disputará también el circuito ‘pre-Copa’.

Han asistido a la presentación del cartel junto al delegado Mar González, Elena Villaça, Cristina Casares, por parte del club anfitrión y co-organizador y Silvia Castillo, directiva de la Federación Andaluza de Gimnasia, que retransmitirá el evento vía streaming por la aplicación de su página web.

Se presentó ‘Juguetes sin Límites’ para colaborar a que los Reyes Magos lleguen a todos los hogares

Los Claustros de Santo Domingo acogerán un año más la campaña ‘Juguetes sin límites’, que alcanza ya su octava edición con el objetivo de ayudar a los Reyes Magos de Jerez a llevar a la ilusión a todos los hogares el próximo 6 de enero.

Esta campaña, organizada por la empresa Sinlímites Comunicación, cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Jerez, la Asociación de Reyes Magos y el Club Rotary Jerez Corporate. Desde el jueves, 17 al domingo, 20 de diciembre tendrá lugar la recogida de los juguetes nuevos en esta instalación municipal, en horario de 10.30 a 13.30 y de 17.15 a 20 horas el jueves y el viernes, mientras que el sábado y el domingo la apertura será únicamente por la mañana.

Mamen Sánchez, alcaldesa de Jerez, ha presentado junto a Amparo Bou, directora de Sinlímites Comunicación y Gemma García Bermúdez, presidenta de la Asociación de Reyes Magos, el cartel de esta octava edición de recogida de juguetes nuevos en la que cada año colaboran una treintena de entidades y colectivos de la ciudad. Unos juguetes que, tras su recogida, serán empaquetados y posteriormente repartidos entre las familias jerezanas sin recursos. Una labor que realizarán tanto la Asociación de Reyes Magos como la Delegación Municipal de Acción Social. Han estado presentes en el acto la delegada de Acción Social, Carmen Collado, y el delegado de Fiestas, Rubén Pérez.

En esta ocasión, el lema elegido ha sido ‘Este año más que nunca’ aludiendo a la situación que están padeciendo las familias jerezanas afectadas por la crisis motivada por la COVID-19. Es por ello, que desde la organización se apela a la solidaridad de las empresas, asociaciones, grupos y particulares para que ningún niño se quede sin juguetes el próximo 6 de enero.

https://we.tl/t-jipqvGCxH3

LOS CINES UNIÓN CIUDAD JEREZ SUR REABREN SEIS AÑOS DESPUÉS CON TODAS LAS MEDIDAS ANTICOVID

0

Unión Cine Ciudad, exhibidor cinematográfico con más de 70 años de historia, reabre las puertas de Cines Jerez en el Centro Comercial Carrefour Jerez Sur. Tras seis años de paréntesis, y con más fuerza que nunca, la apertura se produce tras la reforma integral de las instalaciones, equipadas con las últimas tecnologías para maximizar la experiencia inmersiva de los espectadores.

CINES JEREZ abre de nuevo con 10 salas y un aforo total de 911 butacas, aunque en la actualidad solo estará disponible el 50% del aforo para garantizar la seguridad en cumplimiento de nuestro Protocolo Covid-19, que garantiza el cine como un espacio seguro.

La gran primicia de este lanzamiento de CINES JEREZ es el novedoso formato de PRECIO ÚNICO (para todos los clientes sin distinciones, sin letra pequeña ni condiciones) uno para lunes, martes y jueves de 4 € (IVA incluido) y otro de 5 € (IVA incluido) los viernes, sábados, domingos, festivos y vísperas de festivo. Además, se mantiene el precio de los Miércoles de cine a 3,90 €. Todo ello sin renunciar a los más altos estándares de calidad.

Desde este mismo viernes 18 de diciembre se podrá disfrutar de la película El verano que vivimos, rodada en Jerez, o En guerra con mi abuelo, Trolls 2, Nieva en Benidorm, Wonder Woman 1984, Hasta el cielo, entre otros. Además, durante la semana de navidad se estrenarán películas como Los Croods: la nueva era, Monster Hunter y El Padre.

Esta reapertura se enmarca dentro del proyecto de renovación de la “Plaza de la Restauración”, que entrará en funcionamiento a inicios de 2021.

Esta plaza incluirá más de 2.000 metros cuadrados de superficie para uso de bares y restaurantes, así como una zona específica de ocio infantil. El objetivo de todo ello es aportar un valor añadido adicional al centro comercial, mejorando la experiencia del cliente e incrementando el tiempo de estancia y el nivel de compras. El Centro Comercial Carrefour Jerez Sur afianzará así su liderazgo en la zona, contando con una magnífica ubicación, más de mil plazas de aparcamiento gratuito, además de buenas conexiones de autobuses urbanos.

La CEC convoca sus elecciones el 16 de febrero de 2021

.- La junta directiva de la Confederación de Empresarios de la provincia de Cádiz (CEC) ha expresado hoy el respaldo a la gestión desempeñada en los cuatro últimos años por su presidente, Javier Sánchez Rojas. Este órgano de gestión ha aprobado iniciar el procedimiento y calendario electoral, de acuerdo con sus estatutos, que culminará el próximo 16 de febrero de 2021, fecha en la que se celebrará la asamblea electoral que designará los cargos de presidente, comité ejecutivo y junta directiva para los próximos cuatro años, hasta 2025. En numerosas intervenciones de sus miembros, se ha animado a Javier Sánchez Rojas a concurrir como candidato a un nuevo mandato.

En las intervenciones de los miembros de la junta directiva, que se ha celebrado desde la sede de la CEC en Cádiz por medios telemáticos y presenciales, se ha coincidido en el papel de referencia de esta organización que representa los intereses empresariales y económicos de miles de hombres y mujeres empresarios. Unidad y cohesión respaldan, según la junta directiva, la acción desarrollada por la organización liderada por su presidente durante los cuatro últimos años, en los que la CEC se ha consolidado como agente social que defiende al conjunto de la provincia de Cádiz. Por este motivo, la mayoría de los representantes empresariales miembros de esta junta directiva han pedido a Javier Sánchez Rojas que vuelva a presentar su candidatura a la presidencia de la CEC.

Este periodo que culmina con el inicio del proceso electoral, es el segundo de Javier Sánchez Rojas en la presidencia de la CEC, organización que representa a 150 asociaciones y federaciones locales y sectoriales, y en conjunto a más de 19.000 empresas de la provincia de Cádiz.

La gestión de estos últimos cuatro años tiene un factor diferencial respecto al resto de periodos de la CEC: la pandemia del Covid y sus efectos desde el pasado mes de marzo. La reactivación económica de la provincia de Cádiz, los retos y nuevos modelos sociales y económicos marcarán el devenir futuro de los empresarios y su organización cúpula.

Javier Sánchez Rojas ha agradecido el respaldo de la junta directiva, y ha lanzado un mensaje de ánimo a los empresarios, en especial en estos días previos a las Navidades, en los que muchos pequeños y medianos comerciantes y hosteleros tienen puestas sus expectativas para paliar los efectos de un año complicado, en el plano personal, profesional y empresarial.

Según el procedimiento electoral que marcan los estatutos de la CEC, las candidaturas tendrán hasta el próximo día 8 de febrero para presentar su composición, tras la presentación de los avales necesarios.

El programa de microcréditos de Diputación aporta financiación para 43 negocios

La Diputación de Cádiz, a través del IEDT, y Microbank han renovado el convenio que permite la concesión de microcréditos a personas físicas, pequeñas empresas y autónomos al objeto de constituir nuevos negocios o bien consolidar y ampliar iniciativas ya existentes. La alianza entre ambas entidades se inició en julio de 2010: en esta década 43 proyectos han recibido cobertura financiera gracias a este acuerdo; el capital anticipado, en concepto de microcréditos, supera los 900.000 euros.

El convenio ha sido rubricado por la presidenta de la Diputación de Cádiz, Irene García; el presidente de MicroBank, Juan Carlos Gallego; y la directora territorial de CaixaBank en Andalucía Occidental y Extremadura, María Jesús Catalá. En virtud de este acuerdo se ha abierto una línea de financiación de un millón de euros a través de microcréditos dirigidos a microempresas, negocios de autónomos y proyectos de autoempleo.

De esta forma, se prevé incentivar la actividad emprendedora y favorecer la igualdad de oportunidades de hombres y mujeres, nuevos residentes y personas con discapacidades, así como colectivos vulnerables en situación de exclusión financiera.

Este año, y a tenor de las actuales circunstancias, se ha incorporado una novedad en forma de adenda al convenio matriz. En concreto, Microbank -con el apoyo del Fondo Europeo de Inversiones– pone a disposición de autónomos y microempresas una nueva línea de financiación con el fin de dar respuesta a las necesidades de circulante derivadas del COVID-19.

Los destinatarios serán profesionales autónomos y microempresas con menos de diez trabajadores y una facturación anual inferior a dos millones de euros. Los solicitantes podrán optar a microcréditos por un importe máximo de 25.000 euros tras la aprobación de un plan de empresa e informe favorable de viabilidad elaborado por el IEDT. El personal técnico asignado a este servicio atiende en la sede ubicada en la calle Tamarindos 12, esquina con calle Jacintos, concertando previamente la cita en el teléfono 956 241 607.

El criterio de concesión de microcréditos por parte de MicroBank atiende fundamentalmente a la confianza en la persona o el equipo que solicita el préstamo y la viabilidad del proyecto, pudiendo acceder personas carentes de garantías y avales.

En Andalucía, MicroBank ha financiado en los últimos nueve meses del año 16.987 proyectos por un importe total de 143 millones de euros, de los cuales 60,5 millones se destinaron a préstamos personales y familiares, 78,7 millones se concedieron a emprendedores y microempresas y 4 millones de euros a otras finanzas con impacto social.

La Asociación de ayuda social Tharsis Betel y Diaconía organizan una mesa redonda online sobre los cambios del mercado laboral en la era postcovid

La asociación de ayuda social Tharsis Betel y Diaconía Red de Acción Social organizan el próximo 16 de diciembre una mesa redonda online para analizar los retos y oportunidades de los entornos laborales surgidos en la era postcovid. El evento, que cuenta con la colaboración del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, el Fondo Social Europeo y la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía, será retransmitido en directo de 10 a 11.30 h. desde el perfil de Facebook de Tharsis Betel.

La mesa redonda contará con la participación como ponentes de Beltrán Roca Martínez, profesor de Sociología en la Universidad de Cádiz, Abraham Granadino, CEO de Gaboral, y Kenia Montes, técnico supervisor de programas de protección internacional y asilo de Diaconía, y estará moderada por la periodista Amparo Bou.

La convocatoria de esta mesa redonda surge para reflexionar en torno a las nuevas habilidades y competencias que están demandando las empresas de sus trabajadores, cómo van a adaptarse los negocios a aspectos novedosos como la digitalización, los cambios en los hábitos de consumo o cuáles son los sectores y trabajadores que van a necesitar más apoyo en este proceso de adaptación.

 Otros asuntos que estarán sobre la mesa son cómo ayudar a los colectivos más afectados a mejorar sus competencias, de qué forma se puede enlazar este cambio laboral postcovid con los objetivos de eliminación de la pobreza, justicia y derechos sociales, así como las políticas públicas que serán necesarias en favor de las personas vulnerables.

En la mesa redonda online se hablará también de las maneras de diversificar la economía y transformar los sectores más débiles, la importancia de la Responsabilidad Social Corporativa en la empresa, o nuevas oportunidades de cambio y transformación en las empresas, como son la economía circular y la economía social y solidaria.

El Circuito acoge el Trofeo Aniversario para recaudar fondos en favor de las Asociación de los Reyes Magos

0

La vicepresidenta de Cirjesa, Laura Álvarez, ha presentado la programación de pruebas de automovilismo del Trofeo Aniversario Circuito de Jerez Ángel Nieto que durante los días 19 y 20 de diciembre se desarrollará en el trazado jerezano para recaudar fondos a favor de la Asociación de Reyes de Jerez. Esta programación solidaria ha sido organizada por el Automóvil Club Jerez, en colaboración con el Consejo Local del Motor, Cirjesa, la Escudería Sur, Escudería Ubrique, Hispano Racing, Renault Sport Andalucía y Cultura Racing. Este año no habrá Jornada de Puertas Abiertas al público general por la pandemia del COVID-19.

El acto de presentación del Trofeo Aniversario Circuito de Jerez Ángel Nieto han contado con la participación el delegado de Deportes, Jesús Alba, el delegado de Fiestas, Rubén Pérez, el director gerente de Cirjesa, Cayetano Gómez, los representantes del Consejo Local del Motor, Antonio Rosado, Ildefonso Sánchez y Pepe Hermosín, del presidente del Automóvil Club Jerez, Javier Galán, de la presidenta de la Asociación de los Reyes Magos, Gemma Bermúdez y el Rey Mago Félix Moreno.

Laura Álvarez ha destacado que una vez más el Circuito de Jerez Ángel Nieto abre sus puertas a los pilotos de automovilismo para una buena acción. “Hay que agradecer el trabajo del Automóvil Club de Jerez y del Consejo Local del Motor. No podíamos quedar atrás en este trabajo para que ningún niño y niña se quede sin regalo el 6 de enero. Después de este año tan duro nos tenemos que esforzar un poco más para que todas las familias de Jerez puedan celebrar la Navidad como se lo merecen”, apuntaba.

La presidenta de la Asociación de los Reyes Magos, tras agradecer la solidaridad del Automóvil Club Jerez y de Cirjesa, recordaba que es una Navidad distinta en la que no hay cabalgata pero los Reyes Magos están preparados para repartir ilusión. “Los Reyes Magos seguimos luchando porque necesitamos muchos recursos. Este año no hay cabalgata pero se va hacer de otra manera para llevar la ilusión a los niños y niñas de Jerez. Ha sido alucinante la respuesta de los Reyes Magos porque a una llamada todos y todas han querido volver participar; siempre te dicen que eres rey mago por una vez pero este año vamos a serlo por dos veces”, señalaba Gemma Bermúdez.

Primer Trofeo Social Reyes Magos y Rallysprint nocturno

La programación del Trofeo Aniversario Circuito de Jerez Ángel Nieto ofrece cinco pruebas de automovilismo, entre las que destaca por su solidaridad el primer Trofeo Social Reyes Magos del próximo domingo, una prueba abierta a la participación de los aficionados y cuya parrilla de salida tendrá como protagonistas a los Reyes Magos de Jerez.

El espectáculo del Trofeo Aniversario comenzará la tarde noche del viernes con la prueba de Rallysprint de dos tandas que usará parte de pista y parte de los caminos de servicios interiores; tiene un desarrollo de 8,5 kilómetros con un recorrido del 98 por ciento en asfalto, subidas, bajadas, alguna chicane artificial y un trazado divertido. “Como este año no hay público hemos organizado pruebas que tengan una mayor participación de pilotos para recaudar fondos”, aseguraba Ildefonso Sánchez. Esta prueba continuará el sábado por la mañana.

Este mismo sábado día 19 de diciembre se disputará la final del Campeonato Andaluz de Slalom 2020 con horario de tarde, una prueba puntuable para el Open Diputación Provincial de Cádiz 2020. También se podrán completar este día las primeras tandas Tandas Track Day de 15 a 18 horas.

El Trofeo Aniversario ofrece tres pruebas abiertas a pilotos aficionados. Se trata de una segunda jornada de Tandas Track Day para coches de calle. Hay tandas de dos horas de mañana, de medio día y de tarde, también opciones de pack de tandas de 2, 4 o 6 horas a elegir. La inscripción se puede realizar en la web https://forms.gle/MUGGG4bhqriasRf97.

Este mismo domingo 20 de diciembre las pistas del circuito se llenará con 50 vehículos con las tandas para Renault RS y Clio Retro del Club Renault Sport Andalucía.

El refuerzo de limpieza viaria en fines de semana también se extenderá a los días festivos de Navidad y Reyes Magos

0

El refuerzo del servicio de limpieza viaria establecido por el Ayuntamiento, a través de la Tenencia de Alcaldía de Urbanismo, Infraestructuras y Medio Ambiente que dirige José Antonio Díaz, y que está ejecutando la concesionaria Jerez UTE, se extenderá a los días festivos de Navidad, Año Nuevo y Reyes Magos 2021.

El referido plan de refuerzo se inició el pasado 3 de octubre, para optimizar así las jornadas de trabajo que habían quedado sin emplear en Semana Santa, Mundial de Motociclismo y Feria del Caballo que hubieron de suspenderse o, en el caso del Mundial de Motociclismo, cambiar de formato debido a la crisis sanitaria. De esta manera, se están aprovechando las 36 jornadas de trabajo que han supuesto la contratación de 30 efectivos, que desarrollan su labor en dos turnos (noche y mañana).

El teniente de alcaldesa hace un balance “muy positivo de los resultados que está ofreciendo este refuerzo. La situación de la limpieza viaria ya no es un problema en la ciudad gracias al esfuerzo de la concesionaria, al compromiso de los trabajadores con la ciudad y a las actitudes cívicas y buenas prácticas de la inmensa mayoría de la población”.

Por ello, extender este refuerzo “a los días festivos de Navidad, Año Nuevo y Reyes Magos es positivo porque son días significativos y de mayor tránsito aunque no haya eventos multitudinarios por la pandemia”, ha indicado José Antonio Díaz, que recuerda la importancia de “depositar los residuos a la hora debida y en sus contenedores específicos, sin dejarlos en la vía pública en el entorno de éstos”.

Dos turnos y atención a la zona rural

El plan de refuerzo se desarrolla en dos turnos. El personal del turno de noche tiene como función principal el repaso de los puntos de contenedores para la retirada de los residuos que han quedado en sus aledaños y la recogida de papel y cartón. El personal que trabaja en turno de mañana tiene como cometido principal el repaso de los contenedores en las pedanías y barriadas rurales, con especial atención también a la limpieza de los propios contenedores.

Para tales labores se emplean dos cubas, cuatro barredoras, dos camiones de carga trasera para recogida de papel y cartón y una ‘pick-up’ para el repaso de los puntos de contenedores. Igualmente se ha creado un equipo especial de seis operarios que dispondrá de una ‘pick-up’ para el refuerzo de la limpieza en las barriadas en las que, por distintas circunstancias puntuales, haya quedado retrasada la labor de limpieza y haga falta un mayor énfasis en la limpieza del entorno de los contenedores.

El Ayuntamiento apuesta por la difusión de las empresas de economía social con nuevas herramientas de modernización

0

El delegado de Reactivación Económica y Captación de Inversiones, Juan Antonio Cabello, ha inaugurado hoy la Jornada de Innovación en la Economía Social, que se ha celebrado en formato online. Esta jornada ha ofrecido un punto de encuentro de empresas y profesionales del sector de la Economía Social, para seguir apostando por la formación dirigida a la innovación en el ámbito de la empresa, con la promoción de herramientas que permiten facilitar tanto la visibilidad de una empresa, como el desarrollo de sus procesos administrativos.

El delegado ha destacado en el acto de inauguración que “estas jornadas se enmarcan en nuestro línea de trabajo de difusión de la economía social, que veníamos desarrollando con las ferias que hemos promovido en diferentes ediciones, y que este año no hemos podido organizar por la situación sanitaria. Contamos con ponentes del ámbito universitario, con los que vamos a conocer herramientas enfocadas al diseño de proyectos empresariales desde una óptica social innovadora, así como abordaremos el interés del emprendimiento social en el contexto actual, y un taller eminentemente práctico sobre marketing social”.

Cabello ha señalado que “creemos que el sector de la economía social, centrado en la resolución de problemas sociales a través de la actividad empresarial, toma un especial protagonismo en estos momentos de pandemia, ya que aporta soluciones locales y concretas, a problemas globales. Vamos a seguir trabajando en esta línea, con más actividades e iniciativas que promocionen la economía social”

El programa comenzaba con el seminario ‘Canvas social. Modeliza tu proyecto’, a cargo de José Manuel Sánchez Vázquez, Director General de emprendimiento, empresas y egresados de la Universidad de Cádiz, y Julio Segundo Gallardo, Profesor del Departamento de Organización de Empresas de la UCA. Ambos ponentes han ofrecido posteriormente el seminario ‘Emprendimiento social, justo ahora’.

Tras el descanso, se ha desarrollado el Taller ‘Diagnóstico y Transformación Digital como impulso a la planificación estratégica del Marketing Social’, a cargo de Eladia Pino Merlo, y Myriam Jiménez Moreno, ambas consultoras con certificación en Coaching Personal y Ejecutivo nivel Excellent por EFIC.

El Ayuntamiento firmará el 28 de diciembre los convenios de ayuda al comercio, hostelería, cultura y sector del taxi

0

La alcaldesa de Jerez Mamen Sánchez ha mantenido un encuentro informativo con representantes del comercio, la hostelería, la cultura y los taxistas de Jerez para exponer el procedimiento a seguir para poder optar a los fondos de apoyo a estos sectores, cifrados en 400.000 euros, que va a movilizar el Ayuntamiento para ayudarles a superar esta crisis. “Hemos tenido a lo largo de la mañana reuniones con todos los sectores para abordar los diferentes proyectos que van a presentar para poder acogerse a las ayudas municipales y que podrán ir desarrollándose a lo largo también de 2021”, ha resumido Mamen Sánchez.

Estos 400.000 euros previstos por el Ayuntamiento, con cargo al Fondo de Contingencia tras el visto bueno del Ministerio de Hacienda, se distribuirán entre el comercio, al que se destinarán 200.000 euros; la hostelería, que contará con 100.000 euros; 80.000 euros serán para empresas culturales y 20.000 euros tendrán como destino ayudar al sector del taxi; además otros 200.000 euros del Fondo de Contingencia serán para ayudas al alquiler de viviendas de Emuvijesa.

La alcaldesa ha explicado que la adjudicación de la ayuda a los sectores económicos será “a través de convenios con los distintos sectores para el desarrollo de campañas que benefician a los jerezanos y jerezanas pero que a su vez beneficien a todos estos sectores”. La alcaldesa ha señalado que el Ayuntamiento ya está preparado para que los convenios se puedan firmar el día 28 diciembre. “Las asociaciones tendrán que presentar toda la documentación que se requiera para la firma de los convenios”, ha añadido.

Mamen Sánchez ha valorado positivamente estos encuentros sectoriales y ha enfatizado la necesidad de trabajar todos juntos para salir de la crisis. “Las asociaciones han expresado su satisfacción por esta ayuda municipal y están muy esperanzados en que estas campañas les sirvan para adquirir nuevos clientes. Los jerezanos y las jerezanas tenemos que volcarnos este año, más que nunca, y el año 2021 en favor de estos sectores que necesitan salir adelante, tener su negocios abiertos, que los artistas puedan actuar; en definitiva que veamos estos proyectos con perspectiva de futuro ayudándonos unos a otros”, ha subrayado.

Cabe recordar que al margen de estas ayudas anunciadas ya está en marcha una campaña divulgativa en los diferentes medios de comunicación de la ciudad en apoyo del comercio de Jerez. Asimismo, otra campaña ‘Regala Jerez’ ha comenzado con la finalidad de que en estas próximas fechas navideñas en favor de comercio local de proximidad.

El Gobierno local impulsará el ‘Plan Integral de Reforestación para un Jerez Sostenible’

0

El Ayuntamiento, a través de la tenencia de alcaldía de Urbanismo, Infraestructuras y Medio Ambiente, que dirige José Antonio Díaz, está confeccionando el proyecto denominado ‘Plan integral de Reforestación para un Jerez Sostenible’, que será presentado al Consejo Local de Medio Ambiente “con el objetivo de trabajar sobre esta base y buscar el máximo consenso, enriqueciendo el documento con las propuestas de sus miembros”.

Los objetivos del plan que está redactando Urbanismo y Medio Ambiente son “recuperar más arbórea, ahorrar agua de riego, mejorar la calidad del aire y combatir el cambio climático con ‘bosques urbanos’ concebidos como parques peri-urbanos pero dentro de la propia ciudad”, ha remarcado Díaz.

Un plan “histórico” y el concepto de ‘bosque urbano’

El Gobierno local plantea de esta manera “un plan histórico, sin precedentes, ambicioso y que es integral porque atiende a toda la ciudad. Introducimos un nuevo concepto, el de ‘bosque urbano’, que potenciará las zonas ya existentes mejorando su adecuación para el disfrute y el ocio familiar”.

Entre estos ‘bosques urbanos’ destaca el que se creará en La Canaleja “que reimpulsará su zona de influencia. Vamos a recuperar así una zona degradada para incorporarla como el mayor activo medioambiental de toda la ciudad, con 77.000 metros cuadrados de pradera natural, nuevas plantaciones y adaptado para el ocio familiar”. En el mismo caso se encuentra la Laguna de Torrox “en la que vamos a seguir potenciando su alto valor ecológico y sus espacios para el disfrute de la ciudadanía” y el Parque Forestal de La Marquesa.

En el caso del Jardín Escénico, que cuenta “con arbolado y zonas verdes que estamos cuidando con detalle por su alto valor medioambiental, la actuación que se acometerá será en toda su infraestructura interna, la visibilidad del vallado y la ampliación de la última fase que quedó pendiente de ejecutar”, ha informado Díaz.

La plantación de arbolado será en acerados, plazas y parques de la ciudad, algo que “va más allá de las campañas anuales de arbolado que este Gobierno local lleva acometiendo de manera consecutiva desde 2015”, ha añadido Díaz. “Se va a intervenir en todas las zonas verdes de la ciudad, tanto en parques como tal como en los jardines de las barriadas y avenidas”.

El ‘Plan de Reforestación para un Jerez Sostenible’ contará con un presupuesto de más de 5 millones de euros y se presentará en la próxima convocatoria del ‘Fondo de Recuperación, Transformación y Resilencia del Gobierno de España’ en materia de Sostenibilidad. Se enmarca además dentro de los objetivos estratégicos del Gobierno local en relación a la ‘Agenda 2030’.

Se trata así de actuar en el viario público de manera que plantemos especies arbóreas ‘no agresivas’ con los acerados de la ciudad. Ello conllevará “el arreglo de los alcorques, con el objeto de adecuarlo a la nueva plantación. “Queremos ser ambiciosos y recuperar más masa arbórea, con la plantación de más de 6.000 ejemplares en todos los distritos de la ciudad”, ha añadido el teniente de alcaldesa.

Nuevos sistemas de riego para optimizar el agua

Asimismo, otro de los objetivos del ‘Plan de Reforestación’ será el ahorro de agua “para cuidar este recurso único acorde a los objetivos de la Agenda 2030”. Para tal efecto, se dotará toda la red de riego de parques y jardines de un nuevo ‘sistema de control’ que controlará la humedad y que permitirá dosificar el agua que se usa para el el riego. “De esta manera vamos a realizar un considerable ahorro de agua”. También supondrá una novedad la puesta en funcionamiento de los distintos pozos de riego.

Con este ‘Plan de Reforestación para un Jerez Sostenible’ desde el Gobierno local “queremos poner a Jerez en vanguardia y ser referencia en actuaciones contra el cambio climático y en el cuidado del Medio Ambiente. Es un plan sin precedentes que marcará el futuro de las zonas verdes, parques y jardines de la ciudad en las próximas décadas”.

Cáritas propone esta Navidad «estar más cerca que nunca» de quienes más lo necesitan

Cáritas lanza su tradicional Campaña de Navidad basada en un claro leit motiv que permita contrarrestar las circunstancias de distancia social y aislamiento que han marcado nuestras relaciones personales y sociales a lo largo de los últimos meses a causa de la Covid.

Con el lema “Esta Navidad, más cerca que nunca”, Cáritas propone vivir una Navidad en una doble dimensión. Por una parte, recuperando la cercanía, no medida en metros, sino en gestos, con quienes más lo necesitan. Y por otra, colaborando económicamente con los fines de Cáritas para romper simbólicamente las distancias y estar más cerca de aquellos que afrontan unas condiciones de precariedad a causa de la pandemia y que desbordan cada día a los recursos de acogida de Cáritas para garantizar sus necesidades básicas.

Esta invitación a la solidaridad económica con las víctimas de las injusticias tiene destinarios reales: las familias sin recursos, las personas mayores que viven solas, quienes no tienen empleo, o los que viven en la calle y no pueden refugiarse en el calor de un hogar. Y también de las personas que afrontan el duelo de la ausencia de quienes esta Navidad no se sentará a la mesa, de las personas que han perdido sus medios de vida a causa de la pandemia o de las personas migrantes que siguen hacinándose en nuestras islas y en las costas sin que lleguen soluciones.

La Campaña de Navidad de Cáritas de este año se enmarca dentro de la misma llamada a la solidaridad con las víctimas de la emergencia social causada por el coronavirus, que se puso en marcha a principios de marzo bajo el lema general “Cada gesto cuenta”.

Una Navidad diferente inspirada en un pesebre

Con esta llamada a “estar más cerca que nunca”, a superar la distancia física y el alejamiento emocional que impone el uso de mascarillas, Cáritas propone vivir, como se señala en los materiales editados dentro de la Campaña, “una Navidad diferente y un estilo de vida radicalmente distinto y revolucionario que tiene su origen en un pesebre”.

“La Navidad –recuerda Cáritas en la campaña— llega de nuevo para sacarnos de nuestros letargos y ensimismamientos, para deslumbrarnos con las luces que brillan en la generosidad de las personas voluntarias, en los gestos que cualquiera podemos hacer para cuidar y acompañar, en el tiempo que regalamos sin prisas y disponible para escuchar, preguntar, mirar a los ojos, y ser capaces de reconocer y agradecer todo lo bueno que recibimos todos los días”.

¿Cómo podemos estar más cerca?

La distancia física que nos exige el cuidar a lo demás y el cuidarnos para frenar la expansión de este virus letal está encapsulando los afectos y las emociones. Cada día el aislamiento se hace más costoso y es fácil ceder ante el desánimo y el no llegar a ver un horizonte cercano y libre de la enfermedad. E imaginar que no vamos a poder encontrarnos con los que queremos de la misma forma que otros años, aún nos parece una ficción.

Ante esta situación, la Campaña de Navidad de Cáritas invita a que cada uno de nosotros seamos una “estrella de Belén que ayude a alumbrar caminos, los de personas que conoces y los de otras que quizás estén más lejos de tu día a día, a ser estrella que con su luz alumbre esperanza a través de gestos generosos y sencillos que faciliten encuentro, diálogo, oportunidad”.

Regalar nuestro mejor gesto esta Navidad

Hay gestos concretos que pueden hacer que esta Navidad sea de verdad distinta y contribuyan a tejer red y cercanía, y a convertirse en el mejor regalo para los demás.

Estos son algunos de los gestos que propone la Campaña de Navidad de Cáritas:

– Comparte tus bienes con los que menos tienen. Y dona. La generosidad ensancha el alma.

– Valora y disfruta una Navidad más sencilla y austera donde des valor a lo que verdaderamente te importa.

– Escucha y lee las noticias con mirada larga y amplia, que te permita tomar conciencia de que muchas personas en muchos lugares viven realidades muy distintas a la tuya.

– Consume con corazón y con cabeza. Que el consumo que realices sea responsable y justo, y tenga en cuenta el bienestar de otras personas.

– Agradece y ofrece. Reconocer los dones que recibimos y disfrutamos nos dispone para agradecerlos y compartirlos con los demás.

– Cultiva el encuentro y la amistad, que los demás te sientan cerca. Una conversación, escribir una carta o una tarjeta de Navidad, cocinar para alguien, regalar un dibujo o una manualidad… hay cientos de formas para expresar amor y cercanía.

– Realiza gestos gratuitos que ayuden y mejoren la vida de otras personas, que sirvan para aliviar la soledad y la tristeza, para cuidar y acompañar, para cooperar con otros y hacer la vida más plena y feliz para todos.

– Tómate un tiempo diario para estar en silencio, para orar, meditar o contemplar. Convertir estas prácticas en hábitos nos ayuda a crecer en sensibilidad y a vivir con mayor atención a la realidad.

– Conecta y hermánate con la Naturaleza sin invadirla ni querer conquistarla. Aprender a amarla nos lleva a realizar gestos concretos y cotidianos para cuidarla y preservarla.

Un gesto en redes

Otra de las propuestas de Cáritas va a dirigida a dar visibilidad a esos gestos de cercanía a través de las redes sociales.

Para ello, invita a confeccionar una estrella de Belén personalizada y colgar nuestra foto con ella y con este mensaje [Soy (XXX) de la Cáritas Diocesana, parroquial… y este año quiero ser luz para otros… (añadir el gesto o compromiso personal) porque esta Navidad quiero estar más cerca que nunca. #CadaGestoCuenta] en el perfil personal en todas las redes donde interactuemos. La propuesta es subir esos mensajes en la semana del 21 al 25 de diciembre.

Diputación pone en marcha el Concurso ‘DiVersos para amar’

La Diputación Provincial de Cádiz, a través de su Área de Igualdad, dirigida por Carmen Collado, pone en marcha el Concurso ‘DiVersos para amar’. Las bases de esta primera edición del certamen han sido ya publicadas en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP), así como en la propia web de la Institución provincial.

El objeto de esta convocatoria es potenciar la creatividad literaria y artística a través de la poesía, el sonido y la imagen para fomentar relaciones afectivas libres de violencia y estereotipos machistas, sensibilizando sobre la necesidad de considerar que el amor de pareja debe basarse en la igualdad, el respeto, la libertad, la comunicación y el apoyo mutuo.

Podrá participar el alumnado de la provincia de Cádiz matriculado en el curso 2020-2021, a través de sus centros educativos, y siempre bajo la tutoría de un profesor o profesora responsable de los proyectos presentados. El alumnado se clasificará en dos categorías: la primera para ESO y F.P. Básica y la segunda para Bachillerato y ciclos Formativos de Grado Medio y Superior.

A su vez, en cada categoría se admiten dos líneas creativas en las que se podrá participar de forma individual o en grupos con un máximo de tres personas. La línea A consistirá en la realización de un poema que deberá ser inédito, de una extensión máxima de 30 versos (en tipo de letra Verdana o similar, y tamaño entre 10 y 12 puntos) y no premiado con anterioridad. El poema deberá realizarse expresamente para este concurso, de manera que no haya sido presentado a otros certámenes. La línea B consistirá en la realización de un videopoema de una duración no superior a 3 minutos, que deberá ser original e inédito. La música, textos e imágenes deben estar libres de derechos de autoría. El tratamiento estético y visual será libre, siendo necesario que la palabra, la poesía, narrada o recitada, cobren relevancia en las obras presentadas.

El jurado que valorará las propuestas a concurso tendrá en cuenta criterios como la integración de la perspectiva de género; el respeto a la diversidad afectivo-sexual; la utilización de lenguaje no sexista ni LGTBIfóbico; el empleo de imaginario positivo que transmita relaciones igualitarias de pareja; la contribución a la visibilidad de distintos modelos de pareja; la contribución a la adquisición de valores de igualdad y no discriminación por razón de sexo u orientación sexual; la calidad literaria y creativa y el carácter original e innovador.

La Diputación concederá al alumnado cuatro premios por categoría, dos por cada línea creativa (en total un máximo de dieciséis premios al alumnado) y cuatro premios a centros educativos.

El plazo de entrega de los trabajos en formato digital será hasta el 12 de enero de 2021 (inclusive).

Un estudiante jerezano, primer clasificado en la ruta virtual matemática en homenaje a Benito Pérez Galdós

lejandro Molina Navarro, estudiante de 14 años en tercer curso de la ESO, y residente en Jerez de la Frontera, se ha alzado con el primer puesto en la Ruta virtual matemática en homenaje a Benito Pérez Galdós, una actividad online que se ha organizado en el marco de la programación de La Noche Europea de los Investigadores 2020.

Esta ruta virtual, que ha obsequiado con un reloj inteligente al ganador, ha sido organizada por la Sociedad Andaluza de Educación Matemática Thales, y el departamento de Matemáticas SIPEP Entre dos Aguas de Algeciras, con la colaboración del Vicerrectorado del Campus Bahía de Algeciras y la Escuela Politécnica Superior de Algeciras de la Universidad de Cádiz.

“Ha sido un reto con una dificultad alta, pero por eso mismo me ha resultado divertido”, ha señalado Alejandro, participante que ha logrado mantener el mayor número de puntos (387 de los 500 iniciales) y primero, por tanto, en completar esta ruta virtual por las calles de Algeciras. Los candidatos debían finalizar el recorrido de forma online a través de la aplicación Math City Map, resolviendo una serie de problemas matemáticos. En esta ocasión, los retos han estado relacionados con acontecimientos históricos reflejados en las calles del centro de Algeciras y a su vez, en la obra del novelista y dramaturgo español Benito Pérez Galdós.

Una de las investigadoras responsables de la actividad y vocal de SAEM Thales para el Campo de Gibraltar, Tere Valdecantos, ha sido la encargada de anunciar al vencedor, recalcando además que esta vez la actividad se ha querido dedicar a la figura de la literatura realista, Benito Pérez Galdós. “Es muy triste que las circunstancias de este año hayan hecho que apenas se celebre el centenario de la muerte de Benito Pérez Galdós, por eso propusimos esta actividad para la Noche Europea de los Investigadores 2020”, ha indicado.

Este año, debido a la situación de emergencia sanitaria provocada por la pandemia de COVID-19, la Noche Europea de los Investigadores se ha celebrado con una programación predominantemente virtual. No obstante, la edición en la provincia de Cádiz ha contado con un panel de más de 200 investigadores que han trabajado para poner en marcha 57 actividades entre las que se encuentran talleres, microencuentros, catas, yincanas o escape rooms.

La Noche Europea de los Investigadores es un proyecto de divulgación científica promovido por la Comisión Europea dentro de las acciones Marie Sklodowska-Curie del programa Horizonte 2020, financiado por la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades y coordinado en Andalucía por la Fundación Descubre.

Cáritas propone esta Navidad «estar más cerca que nunca» de quienes más lo necesitan

Cáritas lanza su tradicional Campaña de Navidad basada en un claro leit motiv que permita contrarrestar las circunstancias de distancia social y aislamiento que han marcado nuestras relaciones personales y sociales a lo largo de los últimos meses a causa de la Covid.

Con el lema “Esta Navidad, más cerca que nunca”, Cáritas propone vivir una Navidad en una doble dimensión. Por una parte, recuperando la cercanía, no medida en metros, sino en gestos, con quienes más lo necesitan. Y por otra, colaborando económicamente con los fines de Cáritas para romper simbólicamente las distancias y estar más cerca de aquellos que afrontan unas condiciones de precariedad a causa de la pandemia y que desbordan cada día a los recursos de acogida de Cáritas para garantizar sus necesidades básicas.

Esta invitación a la solidaridad económica con las víctimas de las injusticias tiene destinarios reales: las familias sin recursos, las personas mayores que viven solas, quienes no tienen empleo, o los que viven en la calle y no pueden refugiarse en el calor de un hogar. Y también de las personas que afrontan el duelo de la ausencia de quienes esta Navidad no se sentará a la mesa, de las personas que han perdido sus medios de vida a causa de la pandemia o de las personas migrantes que siguen hacinándose en nuestras islas y en las costas sin que lleguen soluciones.

La Campaña de Navidad de Cáritas de este año se enmarca dentro de la misma llamada a la solidaridad con las víctimas de la emergencia social causada por el coronavirus, que se puso en marcha a principios de marzo bajo el lema general “Cada gesto cuenta”.

Una Navidad diferente inspirada en un pesebre

Con esta llamada a “estar más cerca que nunca”, a superar la distancia física y el alejamiento emocional que impone el uso de mascarillas, Cáritas propone vivir, como se señala en los materiales editados dentro de la Campaña, “una Navidad diferente y un estilo de vida radicalmente distinto y revolucionario que tiene su origen en un pesebre”.

“La Navidad –recuerda Cáritas en la campaña— llega de nuevo para sacarnos de nuestros letargos y ensimismamientos, para deslumbrarnos con las luces que brillan en la generosidad de las personas voluntarias, en los gestos que cualquiera podemos hacer para cuidar y acompañar, en el tiempo que regalamos sin prisas y disponible para escuchar, preguntar, mirar a los ojos, y ser capaces de reconocer y agradecer todo lo bueno que recibimos todos los días”.

¿Cómo podemos estar más cerca?

La distancia física que nos exige el cuidar a lo demás y el cuidarnos para frenar la expansión de este virus letal está encapsulando los afectos y las emociones. Cada día el aislamiento se hace más costoso y es fácil ceder ante el desánimo y el no llegar a ver un horizonte cercano y libre de la enfermedad. E imaginar que no vamos a poder encontrarnos con los que queremos de la misma forma que otros años, aún nos parece una ficción.

Ante esta situación, la Campaña de Navidad de Cáritas invita a que cada uno de nosotros seamos una “estrella de Belén que ayude a alumbrar caminos, los de personas que conoces y los de otras que quizás estén más lejos de tu día a día, a ser estrella que con su luz alumbre esperanza a través de gestos generosos y sencillos que faciliten encuentro, diálogo, oportunidad”.

Regalar nuestro mejor gesto esta Navidad

Hay gestos concretos que pueden hacer que esta Navidad sea de verdad distinta y contribuyan a tejer red y cercanía, y a convertirse en el mejor regalo para los demás.

Estos son algunos de los gestos que propone la Campaña de Navidad de Cáritas:

– Comparte tus bienes con los que menos tienen. Y dona. La generosidad ensancha el alma.

– Valora y disfruta una Navidad más sencilla y austera donde des valor a lo que verdaderamente te importa.

– Escucha y lee las noticias con mirada larga y amplia, que te permita tomar conciencia de que muchas personas en muchos lugares viven realidades muy distintas a la tuya.

– Consume con corazón y con cabeza. Que el consumo que realices sea responsable y justo, y tenga en cuenta el bienestar de otras personas.

– Agradece y ofrece. Reconocer los dones que recibimos y disfrutamos nos dispone para agradecerlos y compartirlos con los demás.

– Cultiva el encuentro y la amistad, que los demás te sientan cerca. Una conversación, escribir una carta o una tarjeta de Navidad, cocinar para alguien, regalar un dibujo o una manualidad… hay cientos de formas para expresar amor y cercanía.

– Realiza gestos gratuitos que ayuden y mejoren la vida de otras personas, que sirvan para aliviar la soledad y la tristeza, para cuidar y acompañar, para cooperar con otros y hacer la vida más plena y feliz para todos.

– Tómate un tiempo diario para estar en silencio, para orar, meditar o contemplar. Convertir estas prácticas en hábitos nos ayuda a crecer en sensibilidad y a vivir con mayor atención a la realidad.

– Conecta y hermánate con la Naturaleza sin invadirla ni querer conquistarla. Aprender a amarla nos lleva a realizar gestos concretos y cotidianos para cuidarla y preservarla.

Un gesto en redes

Otra de las propuestas de Cáritas va a dirigida a dar visibilidad a esos gestos de cercanía a través de las redes sociales.

Para ello, invita a confeccionar una estrella de Belén personalizada y colgar nuestra foto con ella y con este mensaje [Soy (XXX) de la Cáritas Diocesana, parroquial… y este año quiero ser luz para otros… (añadir el gesto o compromiso personal) porque esta Navidad quiero estar más cerca que nunca. #CadaGestoCuenta] en el perfil personal en todas las redes donde interactuemos. La propuesta es subir esos mensajes en la semana del 21 al 25 de diciembre.

Presentación del disco de villancicos ‘Una Navidad diferente’ a beneficio del comercio local

La alcaldesa de Jerez, Mamen Sánchez, ha asistido a la presentación del disco de villancicos ‘Una Navidad diferente’ promovido por Mario González, director-gerente de ‘La Guarida del Ángel’ con el doble objetivo de promocionar la tradición del cante navideño y la promoción del comercio de proximidad.

El acto se ha celebrado e la Bodegas Williams & Humbert, que ha patrocinado este proyecto que se basa en que la persona que adquiera el disco recibirá un vale por el importe gastado para utilizar en comprar en los comercios del centro de la ciudad y del distrito sur. De ahí, la participación de ACOJE, ASUNICO, ADECOSUR y Asociación de Comerciantes de La Plaza de Abastos.

Mario González ha señalado que “nunca olvidaremos la navidad 2020 que ha marcado un antes y un después en nuestros negocios y en nuestra manera de vivir. Con este trabajo hemos querido dar visibilidad al comercio tradicional de Jerez que por su ubicación y diversidad ha sido de los más afectados por la pandemia”.

La alcaldesa ha destacado que “es un orgullo comprobar el amor con el que Jerez se crece ante la crisis que estamos viviendo con iniciativas como ésta en la que todos los artistas y productores suman. Una iniciativa que vuelve a demostrar que Jerez es una ciudad con corazón, que enamora con el flamenco y con su especial forma de vivir la Navidad”.

Mamen Sánchez ha recordado que Jerez se resiente en esta época donde se mueve mucho la economía siendo diciembre el segundo mes del año con más visitas. “Tenemos que apoyar al comercio y pronto lanzaremos una campaña para que regalemos productos, servicios y experiencias de la ciudad”, ha anunciado la alcaldesa. Este CD es una acción más de todas las que se ponen en marcha para relanzar el comercio tradicional y de proximidad de Jerez.

‘Una Navidad diferente’ ha tenido unos gastos de producción de 2.000 euros, y ha contado con la colaboración desinteresada de los artistas participantes. El estudio ‘La Bodega’ ha sido el encargado de remasterizar las grabaciones utilizadas para la edición del disco.

ACCIDENTE DE TRÁFICO POR VUELCO DE VEHÍCULO EN SANLÚCAR QUE CAE A UN ARROYO. SIN DAÑOS PERSONALES.

Bomberos del Consorcio Provincial del parque de Sanlúcar han intervenido esta pasada noche en el accidente de tráfico por salida de vía de un vehículo ocurrido a la entrada de la urbanización Martín Miguel, en carretera del Plástico, en la misma localidad. En un primer momento se nos comunica que podía haber una persona atrapada en el interior del vehículo. Una vez llegados al lugar, se comprueba que no había nadie en el interior. Se trataba de un vehículo todoterreno con un remolque que estaba volcado en un arroyo. La persona había podido salir por su propio pie. Se procede a desconectar batería. 

Bomberos acude con dos vehículos autobomba y un vehículo de rescate en una intervención que comienza 

La CEC inicia los trabajos de la iniciativa PRO CÁDIZ NEXT para que las empresas marquen las prioridades de cara a la recuperación económica

La Confederación de Empresarios de la provincia de Cádiz (CEC) pondrá en marcha, a partir del próximo 9 de diciembre, la iniciativa PRO CÁDIZ NEXT, con el objetivo de “activar y articular las consultas en el entorno empresarial gaditano, para conocer, contrastar, y coordinar las prioridades y propuestas de los empresarios de cara a la recuperación y reactivación económica de nuestra provincia”, destaca su presidente, Javier Sánchez Rojas.

Esta iniciativa se enmarca en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y financiados por el Fondo Next Generation EU, que contempla la incorporación de proyectos empresariales.“El proceso que ahora se inicia va a generar   un   banco   de   proyectos   empresariales   concretos   para su financiación con fondos europeos, en función de una serie de ejes estratégicos -agrega el presidente de la CEC-. Condensar esta información recabada a través de consultas a las empresas de la provincia y sus organizaciones representativas es clave para elaborar un Documento de Propuestas Estratégicas y Prioridades Empresariales que sea eficaz de cara a su  recuperación y reactivación económica y social”.

A partir del próximo miércoles, 9 de diciembre, se celebrarán los encuentros y mesas sectoriales y territoriales que permitan definir los proyectos estratégicos necesarios para reactivar la economía de la provincia e identificar qué programas podrían ser elegibles para los Fondos Europeos Next Generation EU.

La dinámica de estas reuniones y la metodología aplicada a la hora de fijar las conclusiones, en la comisión ejecutiva del proyecto, contarán con la dirección técnica de la consultora Thinking Heads, liderada por su presidente, Daniel Romero-Abreu Kaup.

Las mesas sectoriales abordarán las necesidades de la Agricultura, Agroindustria y Acuicultura; Industria -con especial énfasis en Aeronáutica, Naval y Portuaria, Energía y Petroquímica-; Turismo, Comercio y Servicios; y Construcción, Logística y Transporte.

Las mesas territoriales centrarán su trabajo en la visión transversal de las necesidades empresariales de la Bahía de Cádiz, Jerez, Costa Noroeste, Sierra de Cádiz y Campo de Gibraltar.

Javier Sánchez Rojas cree necesario “conocer desde todos los sectores y territorios de nuestro tejido asociativo empresarial qué utilidades debe tener el Fondo de recuperación Next Generation EU, que va a movilizar recursos públicos europeos históricos para el relanzamiento de las economías de los países miembros tras la crisis del Covid”.

El presidente de la CEC recuerda que España será el segundo país más beneficiado con una asignación de 140.000 millones de euros, de los cuales 72.750 millones llegarán en forma de transferencias directas y el resto en forma de préstamos a devolver antes del 31 de diciembre de 2058. El desembolso de estos importes se realizará a lo largo de 6 años, hasta finales de 2026.

Las mesas de trabajo empresariales de la provincia presentarán sus propuestas alrededor de los ejes del macro plan europeo: creación de empleo, transición digital,  transición ecológica, igualdad de género y cohesión social y territorial.

La Universidad de Cádiz se coloca en el sexto lugar entre las universidades más transparentes de España

La Universidad de Cádiz se coloca en el sexto lugar y vuelve a consolidarse en 2020 entre las universidades más transparentes de España. De esta forma, la UCA cumple 46 de los 54 indicadores analizados, un 85,1%, según el informe Examen de Transparencia 2019 que, como en años anteriores, realiza la Fundación Compromiso y Transparencia al conjunto de las universidades públicas y privadas españolas.

En este sentido, los datos revelan de nuevo el esfuerzo de la Universidad de Cádiz por disponer de forma directa y accesible los datos más relevantes de la institución, satisfaciendo, de este modo, los exigentes indicadores que, en el ámbito de la transparencia, consolidan a la institución universitaria española entre las más transparentes de España.

Así, la UCA se encuentra entre las universidades españolas con más información pública y accesible en su web en los 27 capítulos sometidos a evaluación de los que se desgranan luego los 54 indicadores que integran el análisis: Plan Estratégico, Personal (PAS, PDI y bandas salariales) Políticas y Gobierno (órganos de gobierno, reuniones, estatutos), Consejo Social (presupuestos, informes, informe de control), Entidades Dependientes, Oferta y Demanda (demanda, evolución), Personal Docente e Investigador (perfil, profesores extranjeros, nivel de endogamia), Alumnos (canales, ayudas), Resultados (inserción laboral, internacionalidad, rankings, rendimiento académico e investigación).

En esta ocasión, la Universidad de Cádiz pasa de nuevo con nota elevada el Examen de Transparencia, apareciendo en las posiciones de cabeza entre las instituciones universitarias más transparentes del país. El examen ha sido realizado de forma voluntaria a partir de la información disponible en sus correspondientes webs a un total de 49 universidades públicas y privadas españolas, encuadradas en tres categorías: Transparentes (32, entre las que se encuentra la UCA), Traslúcidas (13, suman al menos 30 puntos) y Opacas (4, menos de 30 indicadores satisfechos).

Para ser incluida en la selecta clasificación de las universidades españolas más transparentes, la Universidad de Cádiz ha superado un exhaustivo proceso de revisión de su información pública. Toda esta información se encuentra accesible desde la página principal de la UCA en su Portal de Transparencia. Está disponible en abierto y en solo dos clics de navegación, que permiten el acceso y consulta de unos contenidos estructurados y ordenados en distintos apartados: Información Institucional (visión y misión, plan estratégico y cumplimiento, estatutos, delegación de competencias, CV equipo de gobierno, agenda de actividad institucional, dietas, regalos institucionales y retribuciones altos cargos), Información Jurídica, Procedimental y Planificación (política de calidad, plan de igualdad, tratamiento de datos personales y código ético), Información Pública Activa y Derecho de Acceso a la Información (derecho de acceso a la información pública, guía informativa sobre transparencia y buen gobierno, preguntas frecuentes sobre transparencia y derecho de acceso a la información, solicitudes de acceso a la información y reclamaciones planteadas), Resultados (memoria UCA, actividad docente, índice de satisfacción de alumnos, procedencia de alumnos, resultados en rankings y empleabilidad) Información sobre Personal (bandas salariales, información sobre personal, bolsas de trabajo, claustro de profesores, profesores contratados, tesis  UCA, profesores extranjeros, órganos de representación y personal eventual de confianza), Alumnado (ayudas y becas, principales canales de comunicación, alumnos matriculados y movilidad estudiantil) Información Académica (oferta y demanda académica), Información Económica (presupuesto UCA, presupuesto Consejo Social, resumen de ingresos y gastos, presupuestos y rendición de cuentas, convenios de colaboración, contratos y evolución de deuda) y Entidades Instrumentales (Fundación CEI·Mar).

Desarticulado un entramado criminal especializado en introducir envíos de droga por las costas de Cádiz y Huelva

Agentes de la Policía Nacional y de la Guardia Civil, en una operación conjunta denominada “Tránsito-Sagüaro”, han llevado a cabo la desarticulación de un grupo delictivo asentado en la provincia de Cádiz especializado en ofrecer todo el apoyo logístico necesario a otras organizaciones criminales. Además ha sido desarticulada una segunda organización, asentada en Madrid, que había contratado los servicios de la primera para la introducción de grandes cantidades de sustancias estupefacientes en territorio nacional. Además, en la operación se ha impedido la entrega de una importante remesa de droga a un grupo criminal de origen italiano y se ha detenido a su enviado en España.

En la operación han sido detenidas 11 personas a las que se les imputan los presuntos delitos de pertenencia a organización criminal y delitos contra la salud pública, y a los que se les considera presuntos responsables de introducir, en el lapso de los últimos doce meses, más de 5.000 kilos de hachís vía marítima a través de las zonas de la Janda y la Costa Noroeste de la provincia de Cádiz.

Organizaciones asentadas en la provincia de Cádiz y Madrid

La investigación conjunta ha desarticulado una organización asentada en la provincia de Cádiz, principalmente en las ciudad de Jerez de la Frontera y con presencia también en Chipiona y Sanlucar de Barrameda, compuesta en su mayoría por ciudadanos españoles y especializada en facilitar a otros grupos criminales, tanto el transporte de la sustancia por vía marítima para cruzar el estrecho, como el llamado “soporte de tierra”, es decir, la ocultación de las lanchas rápidas así como el traslado de la sustancia hasta sus destinos finales y su almacenamiento temporal en ubicaciones seguras

De igual forma han sido detenidos el cabecilla y los miembros de un segundo grupo criminal, compuesto por individuos de origen norte africano y radicado en distintas ciudades de la zona sur del cinturón metropolitano de Madrid, dedicado a la distribución de importantes partidas de droga en distintos países de la Unión Europea y que, presuntamente, habían recurrido a la primera para introducir la sustancia en territorio nacional.

Los agentes han contrastado que el grupo asentado en la Comunidad Autónoma de Madrid habría contactado con los detenidos en Cádiz a fin de introducir unos 3.000 kilos de la hachís a través del puerto pesquero y deportivo de la localidad de Rota (Cádiz), acción que se habría llevado a cabo el pasado mes de septiembre de 2019 con la colaboración necesaria de un agente de la Policía Portuaria destinado en el mismo puerto.

Además se detectó la entrada en territorio nacional, a través de Málaga, del presunto miembro de una organización mafiosa enviado desde Italia para cerrar un acuerdo de colaboración con el grupo gaditano Los agentes interceptaron un cargamento de 930 kilos de hachís en el momento en el que iba a ser introducido a través de las costas del municipio de Chiclana de la Frontera (Cádiz) y, de forma simultánea, se impidió un segundo desembarco de unos 900 kilos de la misma sustancia, interceptados por ambos cuerpos con la colaboración del Servicio de Vigilancia Aduanera cuando pretendían introducirlos por las costas de la provincia de Huelva, hasta donde se habían desplazado tratando de eludir la acción policial.

Sicarios enviados desde Madrid a Chipiona

Los investigadores han podido comprobar que esta operación de tráfico de drogas ocasionó una disputa entre ambas organizaciones, ya que la pérdida de parte de la droga hizo que la organización asentada en Madrid culpara de estos hechos a sus propios socios gaditanos, enviando a un grupo de sicarios de origen francés para saldar la deuda.

En el mes de septiembre del pasado año 2019, los sicarios enviados desde Madrid secuestraron y torturaron de forma muy violenta a tres vecinos de Chipiona, a los que ocasionaron fractura de cráneo y a uno de ellos, presuntamente, lo asesinaron mediante puñaladas en el pecho. Acto seguido arrojaron los tres cuerpos, dos de ellos con vida, desde una furgoneta en marcha en la autovía A-380 entre las localidades de Sanlúcar de Barrameda y Jerez de la Frontera (Cádiz).

En aquella ocasión, la actuación de un agente fuera de servicio que presenció los hechos y que comunicó inmediatamente con la sala operativa, permitió establecer un dispositivo que logró interceptar los vehículos en los que huían los sicarios a la altura del municipio de San José de la Rinconada. El último de ellos continuó la huída hasta la ciudad de Sevilla donde los agentes le dieron alcance y lo detuvieron en las calles del barrio hispalense de Los Remedios.

Desde aquella fecha todos los implicados en aquellos hechos se encuentran en prisión, pero estas detenciones sirvieron a los investigadores de la Policía Nacional y de la Guardia Civil seguir colaborando juntos con el objetivo de localizar a los autores intelectuales de este crimen y desarticular todas las organizaciones criminales implicadas.

Ocho registros simultáneos y 11 personas detenidas

Finalmente, durante la madrugada de la pasada semana se llevó a cabo la finalización de la operación con ocho entradas y registros realizadas de forma simultánea en las localidades de Jerez de la Frontera, El Puerto de Santa María, Chiclana de la Frontera y Chipiona, en la provincia de Cádiz; Getafe en la Comunidad de Madrid; y Fuengirola y Mijas en la provincia de Málaga.

En la operación se han intervenido 1.872 kilos de hachís, tres embarcaciones destinadas al transporte de la droga -una rígida de 11 metros de eslora incautada en el puerto de Rota, una segunda tipo planeadora semi rígida con motor fuera borda de trescientos cincuenta 350 caballos, y una tercera de menor tamaño con motor de sesenta (60) caballos- además de 17.200 euros y 36 terminales telefónicos, siete de ellos aparatos de enlace directo vía satélite.

Todos los arrestados fueron trasladados y puestos a disposición del Juzgado de Instrucción Nº3 de los de Jerez, el cual ha centralizado las acciones judiciales de la investigación y ha dictaminado el ingreso inmediato en prisión para todos ellos.

Rubén Pérez asiste a la presentación en Jerez del nuevo equipo de intervención de los bomberos de la provincia

0

El delegado de Seguridad y consejero del Consorcio de Bomberos, Rubén Pérez Carvajal, ha asistido hoy a la presentación del nuevo equipo de intervención estructural de los bomberos del Consorcio de la provincia de Cádiz, que ha tenido lugar hoy en el Parque de Jerez y en el que han estado presentes el jefe de Parque, José Manuel Rosso, la intendente jefa de zona del servicio, María Jesús Palacios, el jefe de Policía Local, Manuel Benítez, y el jefe de Unidad del Servicio Local de Protección Civil, Tobías Perdigones.

Este nuevo vestuario, que ha sido diseñado por el propio Consorcio, está compuesto, según la información aportada por esta entidad, de “chaquetones y pantalones de intervención, arneses, mosquetones de anclaje, mochilas de transporte y cascos, y completa, junto a la ropa de estancia en los parques y la de intervención ligera, la totalidad del nuevo vestuario adquirido durante esta legislatura”.

Rubén Pérez ha felicitado al cuerpo de bomberos por este nuevo vestuario “tan necesario para el servicio y que reforzará la protección y la seguridad de los efectivos en sus intervenciones, cumpliendo además, las exigencias normativas españolas y europeas en esta materia”.

Igualmente, el responsable municipal ha aprovechado su visita al parque para agradecer a los bomberos “la eficacia de sus intervenciones ante cualquier situación de emergencia que se produce en la ciudad, su disponibilidad y colaboración con el Ayuntamiento, así como la labor humanitaria y asistencial que vienen desarrollando en Jerez desde el inicio de la pandemia”.

El nuevo vestuario tiene un presupuesto de 1.600.000 euros y para su diseño se ha contado con la colaboración del Departamento de Seguridad Marítima de la UCA.

Ayuntamiento y Cámara de Comercio implantan el Sello Comercio de Confianza en los comercios de Jerez

0

La alcaldesa de Jerez, Mamen Sánchez, ha expresado el apoyo del Ayuntamiento de Jerez a las pequeñas y medianas empresa afectadas por la crisis económica de la pandemia de la COVID-19 en el acto de firma del convenio suscrito por el presidente de la Cámara de Comercio de Jerez, Javier Sánchez Rojas, y la delegada de Turismo, Comercio y Consumo, Isabel Gallardo, para la implantación del Sello Comercio de Confianza en los comercios de Jerez.

Mamen Sánchez ha afirmado que la firma de este convenio es un ejemplo más de la labor del Ayuntamiento de Jerez en la promoción de una oferta de comercio local seguro en estos tiempos de crisis sanitaria y económica por la pandemia de la COVID-19. La alcaldesa ha señalado que “el Ayuntamiento asume el coste de los 100 primeros sellos con un importe de 6.897 euros gracias a este convenio, que tendrá una vigencia hasta el 31 de diciembre de 2021.

Por su parte, Javier Sánchez Rojas ha destacado que se trata “de una humilde aportación de identidad que se solicita a través de la página web de la Cámara de Comercio de Jerez” y ha destacado “la heroica labor de levantar la persiana y ayudar al país” que está realizando el comercio tradicional.

Mamen Sánchez ha recordado que el pasado 10 de julio de 2020 se firmó un protocolo de actuaciones entre el Ayuntamiento de Jerez y las Asociaciones ASUNICO, ACOJE, ACAT y ADECOSUR. Con la firma de este protocolo el Ayuntamiento aboga por promocionar, dinamizar e impulsar la reapertura y funcionamiento de las empresas comerciales locales que se han visto afectadas por la crisis sanitaria.

Dentro de las actuaciones contempladas en dicho protocolo está el compromiso de trabajar y colaborar con la Cámara de Comercio en la implantación de un sello de establecimiento libre de COVID: el Sello Comercio de Confianza.

Proceso de obtención del sello

La Secretaría de Estado de Comercio del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo con el objetivo de evitar posibles contagios en la transmisión de Covid-19 ha elaborado un protocolo y guía de buenas prácticas dirigida a la actividad comercial.

Este protocolo de la Secretaría de Estado es una referencia que contiene un compendio de medidas de seguridad y sirve de guía de buenas prácticas.

Las Cámaras de Comercio, como corporaciones de derecho público, son las encargadas de expedir este Sello Comercio Confianza. En este caso, la de Jerez ha habilitado el trámite de solicitud a través de su web https://www.camarajerez.es/servicios/sello-comercio-de-confianza.

Los comercios deberán presentar la solicitud y una Declaración Responsable para obtener este sello. La Cámara de Comercio se encargará de la recepción de solicitud de expedición del certificado. Posteriormente se procederá a la verificación documentación y a la tramitación del Sello de Confianza.

Seguidamente se procederá a la expedición del certificado. La Cámara de Comercio de Jerez realizará inspecciones de los comercios poseedores de sellos para comprobar que cumplen la normativa de seguridad y preventiva.

Otras medidas de apoyo

La alcaldesa de Jerez, Mamen Sánchez, se ha referido a otras medidas que está gestionando el Ayuntamiento, como son los Fondos de Contingencia señalando que “el Pleno ya aprobó que de los 400.000 euros, 200.000 irán al comercio; 100.000, a la hostelería; 80.000, a empresas y asociaciones culturales, y 20.000 euros al sector del taxi”.

La alcaldesa ha avanzado que la semana que viene se empieza a trabajar en cada uno de los convenios de la mano del propio sector para percibir unas ayudas de las que se va a beneficiar la ciudadanía al hacer una compra o acudir a un espectáculo. De esta manera, se facilitará la contratación de artistas locales o la realización de campañas de promoción del comercio tradicional, entre otras acciones.

La vigencia de estos convenios amparados en los Fondos de Contingencia se prolonga durante el año próximo de manera que se pueda utilizar a final del presente año y durante 2021.

Mamen Sánchez ha subrayado que, además, se va a renovar el convenio con los comercios para que puedan utilizar determinados espacios públicos para la organización de actividades y se ha referido igualmente al Plan Más Vida al Centro o a la inversión que se va realizar en el Mercado Central de Abastos por un importe de 550.000 euros.

Por último, ha recordado que hasta el próximo día 10 de diciembre el Ayuntamiento presentará a la Junta de Andalucía, a través de la Diputación de Cádiz, una serie de iniciativas que puedan ser subvencionadas por una nueva partida de Fondos Europeos.

En este sentido, ha solicitado la participación de los Grupos Municipales y de los agentes socialescon los que consensuarán las medidas que se podrían presentar para comprobar su adecuación a las líneas europeas y que, posteriormente, tendrán que concurrir a las convocatorias que realicen cada una de las Consejerías del Gobierno Autonómico.