25.6 C
New York
viernes, junio 13, 2025

Buy now

spot_img
Inicio Blog Página 94

Rescatan a un hombre caído en un pozo anegado de una bodega abandonada

Según ha explicado la Policía en una nota, la vida del accidentado corrió grave riesgo, ya que el hombre llevaba más de cinco horas en el pozo tras caer cuando se había internado en el edificio buscando un lugar donde pernoctar. Así, en la oscuridad, se había precipitado por la boca de un pozo industrial de mas de seis metros de profundidad que se encontraba anegado por aguas estancadas. Además, en la caída la persona había quedado conmocionado y se había fracturado uno de sus brazos, por lo que corrió un grave riesgo de fallecer ahogado. Cuando fue rescatado, sufría una importante hipotermia por haber pasado mas de cinco horas sumergido en agua.

El rescate se produjo sobre las 8,40 horas, cuando una policía fuera de servicio que había dejado a sus hijos en el colegio alertó que cuando se dirigía a subir a su vehículo había podido oír lamentos y gritos de auxilio muy apagados provenientes de los cercanos edificios en ruinas de unas viejas bodegas de vino en desuso. Una vez en el lugar de los hechos, los agentes, tras forzar una de las laminas metálicas de la vieja puerta de acceso principal, localizaron el origen de los gritos de auxilio en el fondo de un pozo industrial situado en el medio de la nave principal, pudiendo observar a través de la boca del mismo en el fondo al varón. Fueron los bomberos los que lograron descender mediante escalas al interior del pozo y sacar con vida a la víctima, que fue inmediatamente trasladada al Hospital de Jerez con pronóstico grave, aunque su vida no corre peligro.

Andalucía Acoge presenta su campaña 5 millones de pasos

La Federación Andalucía Acoge ha presentado en la sede de CEAin, su campaña de sensibilización Cinco Millones de Pasos en una sesión informativa dirigida a los medios de comunicación, equipo y voluntariado de la ONG. Ángel Madero, técnico de sensibilización de la campaña de Andalucía Acoge, ha presentado los puntos clave de esta campaña que tiene como objetivo promover que entre la población se establezca una conexión con los hechos que afectan a las personas refugiadas, sea cual sea su procedencia, mejorando por tanto la comprensión de estos hechos y la sociedad que compartimos colectivamente. “Lo más importante es generar una información veraz que nos permita combatir la gran desinformación y los falsos prejuicios que hay en la sociedad sobre las personas refugiadas”- explicó Madero.

Asimismo, el técnico de Andalucía Acoge, ha denunciado el incumplimiento de los compromisos de acogida por parte del Gobierno, asegurando que “se trata simplemente de una cuestión de voluntad política, ya que hablamos de cifras muy pequeñas y perfectamente viables”. Y es que el pasado 26 de septiembre se cumplió el compromiso de acogida de personas refugiadas por parte del Gobierno Español, que se había comprometido a acoger a 17.337 personas, según los acuerdos pactados con la Unión Europea. “Existe el prejuicio de que hay una avalancha de personas refugiadas imposible de asumir por Europa pero si analizamos las cifras nos damos cuenta de que la cantidad es incluso ridícula: en el caso de España, por ejemplo, con una población de 46,56 millones de personas, 17. 337 es una cifra muy pequeña, perfectamente asumible pero que no se ha cumplido, ya que hasta el momento, sólo se ha acogido a 1.983 solicitantes de protección internacional, según datos oficiales del Ministerio del Interior. Faltarían por llegar 15.357 personas refugiadas, es decir, más del 85%”.

Estas cifras suponen un gran contraste con los datos que recoge ACNUR sobre las personas refugiadas: 24 personas se ven obligadas cada minuto a huir de sus hogares y buscar protección en otros países y más de 65 millones de personas se encontraban desplazadas a finales de 2016.

Es por esto que Andalucía Acoge a través de sus entidades federadas ha decidido poner en marcha casi 100 plazas de acogida de personas refugiadas y demandantes de asilo. En el caso de CEAin, se ha abierto una nueva línea de trabajo destinada exclusivamente a personas refugiadas que prevé la apertura de tres pisos de acogida y un programa de atención con un equipo compuesto de trabajadoras sociales, una psicóloga y una mediadora. “No sería coherente por nuestra parte pedir que se cumplieran los compromisos de acogida sin hacer nada al respecto, por eso hemos puesto el área dedicada a protección internacional” explicó Paco Morales, director de CEAin. “CEAin lleva 25 años trabajando por la inclusión social del colectivo migrante y ahora con este área especializada en personas refugiadas se persigue el objetivo no sólo de ofrecer una atención integral a las familias que llegan sino de generar una empatía en la comunidad que les acoge, derribando los estereotipos que tenemos y conociendo la realidad. A menudo son personas que llegan con una formación académica o universitaria, con experiencia profesional, son personas que a la larga pueden aportar mucho a nuestro país. No son necesariamente personas pobres, algunas tenían una posición acomodada en sus países de origen y han vivido experiencias muy duras… la empatía es crucial en este sentido ya que existen aún muchos prejuicios y mensajes de odio que se propagan fácilmente en las redes sociales y no se corresponden con la realidad de estas familias”- explicó Paco Morales.

Los objetivos de este programa van en la línea de la campaña de sensibilización Cinco Millones de Pasos, que cuenta con recursos gratuitos de sensibilización e información a través de la web www.cincomillonesdepasos.org.

“Si recorriésemos la distancia que hay de Alepo a Bruselas -explicaba Ángel Madero- “serían cinco millones de pasos los que separarían el horror de la supuesta salvación, una salvación que en la mayoría de los casos no llega”. Y añadía Paco Morales: “No pedimos privilegios para estas personas, que además parten de una situación de desventaja, simplemente pedimos normalización y cumplimiento de compromisos. No se trata de una solidaridad de emergencia, sino mantenida en el tiempo, un apoyo inclusivo a través de los gestos cotidianos, de la convivencia en el día a día”.

“Por este motivo -concluía Ángel Madero- “invitamos a los medios de comunicación y a la ciudadanía en general a ser parte de la solución, a reclamar información veraz y denunciar a través del Observatorio que Andalucía Acoge pone a disposición pública en la web de Cinco Millones de Pasos cualquier caso en el que se vulnere la situación del asilo y el refugio, se incumplan los derechos humanos, o casos en los que se promuevan el discurso del miedo y del odio e incidentes donde se produzcan situaciones de islamofobia o xenofobia”.

 

CD Guadalcacin 2-0 Puente Genil

ebrón en la portería, Pablo reaparecía como titular en el lateral derecho, Juanan lateral izquierdo y Rosales con Pancy pareja de centrales. Luis, Rodri y Piñero en el centro, Chiqui como novedad en banda derecha, Adri por la izquierda y Canty en punta. Empezaba fuerte el Guada, que ya en el minuto 1 la tuvo Piñero en una buena jugada que le llegaba la pelota a su zurda y disparaba alto. En el minuto 13 de las más claras en la primera parte, pase por elevación para Rodri, la defensa del Puente Genil se queda para reclamando fuera de juego, y Rodri mano a mano con el portero quiso ser generoso y dársela a Canty pero el defensor visitante estuvo más rápido y desvió a corner. Otra vez era Canty el que la tuvo, de nuevo un pase por alto pero el delantero arcense se demoró demasiado en armar el tiro. Poco después llegaba el primero para el Guada, Rosales lanza una falta algo escorada hacia la derecha, dispara desviado pero golpeaba en la cabeza de Alejo introduciendo así el balón en su propia portería, 1-0. Con éste resultado se llegaba al descanso. En la segunda parte, el equipo cordobés estaría muy intenso, sin dar su brazo a torcer y complicando las cosas. Adri lanzaba una falta directa que se marchaba rozando el palo. En el minuto 49 se anulaba un gol al equipo visitante por fuera de juego. El primer jugador en entrar al campo era Juanjo, en el minuto 59, se marchaba Piñero.

Una buena contra en el minuto 65 que maneja Chiqui, juega de cara con Canty y de nuevo Chiki abre a banda para Adri, que la puso raso al segundo palo buscando a Canty pero de nuevo se adelantaba la zaga cordobesa para mandar a corner. El mismo Chiki se retiraba 3 minutos después para que entrara Rosillo. La más clara para el equipo visitante la tuvo Ignacio en una falta directa desde la frontal que se estrelló en el travesaño en el minuto 72, eran sin duda los mejores minutos del Puente Genil que iba en busca del empate. 4 Minutos después, Rosillo disparaba desviado. El último cambio sería Adri, que dejaba su sitio a Joselito. El mismo Joselito disparaba alto en la primera pelota que tocaba. Antes del 90 era de nuevo Ignacio, por parte del conjunto visitante que disparaba desde fuera del área obligando a Lebrón a estirarse y desviar el tiro. Y fue en la última del partido cuando llegaría el segundo, un corner que saca en corto Rosales a Juanjo, cuando todo parecía que se iba a perder tiempo en el corner, Juanjo jugaba para Rosales que dentro del área definía al palo largo para poner el 2-0 con el que se respiraba tranquilo. Pitaba el árbitro el final, y con ello se volvía a ganar. Volvemos a sumar 3 puntos, dejamos la portería a 0 y octava jornada consecutiva sumando.

Crónica de Alejandro García Alejandro Garcia Toscano. Fotografias Cristina Ramirez Cruz.

Domingo azul y blanco en el Ruiz Mateos y en el Arturo Puntas Vela

El Xerez Toyota Nimauto disputa este domingo, a partir de las 12:00 horas, el noveno encuentro de la temporada. El conjunto xerecista recibe en el Pabellón Ruiz Mateos al CD El Ejido 2012, un equipo recién ascendido y que llegará a Jerez necesitado de puntos.

 

Coincidiendo con la disputa del partido entre el Xerez Deportivo FC y el Ciudad Jardín, en el Arturo Puntas Vela a las 17:00 horas, el club quiere fomentar el apoyo a la sección de fútbol sala para tratar de mantener la imbatibilidad como local.

 

Para este encuentro, el cuarto como local, las localidades tendrán un precio de 4 euros para adultos, mientras que, para los niños, hasta 14 años, las localidades costarán un euro. La taquilla permanecerá abierta desde una hora antes del comienzo del choque.

El Obispo presidirá misas en los cementerios de Jerez y Sanlúcar en la celebración de los Fieles Difuntos

Monseñor José Mazuelos Pérez se suma a la celebración de los Fieles Difuntos teniendo previsto presidir las eucaristías de 11 y 17 horas que respectivamente se desarrollarán mañana jueves, día 2 de noviembre, en los cementerios de Jerez y Sanlúcar de Barrameda.

Otras misas completan la agenda del obispo diocesano de Asidonia-Jerez para esta semana según el siguiente detalle:

  • 3/Noviembre/2017, 12:30 horas.- Misa de Acción de Gracias por la canonización de Faustino Míguez, fundador de las Calasancias, en la parroquia de Chipiona.
  • 3/Noviembre/2017, 20:00 horas.- Confirmaciones en la parroquia de Ntra. Sra. de la Medalla Milagrosa, de El Puerto de Santa María.
  • 4/Noviembre/2017, 19:00 horas.- Eucaristía en vísperas del día de Santa Ángela de la Cruz, en el convento de Sanlúcar de Barrameda.
  • 5/Noviembre/2017, 11:00 horas.- Misa de Acción de Gracias por la canonización de Faustino Míguez, en la Basílica de Ntra. Sra. de la Caridad de Sanlúcar.
  • 5/Noviembre/2017, 18:00 horas.- Misa en el día de Santa Ángela de la Cruz, en el convento de las Hermanas de la Cruz de Jerez.

La Diputación subvenciona a 186 entidades de la provincia

El área de Igualdad y Bienestar Social de Diputación ha resuelto la concesión de subvenciones de su convocatoria anual destinada a entidades sin ánimo de lucro de la provincia de Cádiz. Las bases reguladoras de esta convocatoria, en régimen de concurrencia competitiva, se publicaron en el Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz del 20 de abril. Tras la evaluación técnica de las iniciativas presentadas se han valorado los proyectos de 186 colectivos. La suma de los incentivos –que se abonarán, en casi todos los casos, de forma anticipada- ronda los 140.000 euros.

La responsable del área de Igualdad y Bienestar Social, Isabel Armario, ha destacado el amplio alcance que logran estas ayudas económicas, además de valorar el dinamismo, profesionalidad e implicación de las entidades promotoras. “Tras cada proyecto hay un valioso programa a favor de la integración social o que está dedicado a normalizar la vida de muchas personas”, ha indicado la diputada provincial. Esta convocatoria es sólo una de las vertientes de trabajo de un área que también mantiene convenios con diversas organizaciones con el ánimo de asegurar colaboraciones estables y duraderas en determinados ámbitos.

La concesión de estas subvenciones está determinada por varios criterios. El aspecto que recibe mayor valoración es la incidencia social de la propuesta, es decir, el número de personas beneficiadas por el programa así como su repercusión en el territorio. Otro requisito prioritario es el perfil técnico del proyecto.

La evaluación es muy exhaustiva, ya que también se consideran el grado de aportación económica, humana y material de la entidad promotora para la consecución del proyecto; el carácter innovador de la propuesta; el nivel de cumplimiento de la entidad en anteriores convocatorias; así como la inclusión de la perspectiva de género y la redacción de la iniciativa en términos no sexistas y con un lenguaje no excluyente.

La Escuela de la Policía Local impartirá a los agentes acciones formativas sobre terrorismo internacional

La Escuela de Policía Local de Jerez, en colaboración con la Escuela de Prevención de la Violencia, ha obtenido la delegación y homologación con la Escuela de Seguridad Publica de Andalucía, ESPA, que es la Escuela regional de todas las policías locales de Andalucía, de dos cursos en formato on line y sesión presencial destinado a los agentes de Andalucía sobre terrorismo internacional.

El primero de éstos abordará ‘La introducción a la cultura islámica y el fundamentalismo islámico’, y se celebrará del 13 de noviembre al 3 de diciembre; y el segundo ‘El islam y el terrorismo internacional’ tendrá lugar del 27 de noviembre a 17 de diciembre.  Ambos serán impartidos  por  especialistas en la materia, miembros de las FCS.

Con ello, señala el teniente de alcaldesa de Urbanismo, Dinamización Cultural, Patrimonio y Seguridad, Francisco Camas ha manifestado “la Escuela de Policía Local de la ciudad va tomando de nuevo un funcionamiento acorde con la necesidad de formación de los policías  locales, máxime con una plantilla de alrededor de 300 agentes como es el caso de la PL de Jerez”.

La Escuela desde el año 1998 esta concertada con la ESPA, por lo que se pueden desarrollar en la misma este tipo de cursos para todas las policías locales de Andalucía, tras la oportuna delegación y homologación de los cursos a impartir.

Resaltar que ya están en marcha cinco cursos online con una sesión presencial, fruto de la colaboración entre nuestra Escuela, la ya citada de Prevención y la Diputación de Cádiz. Igualmente, desde mediados de septiembre todos los lunes y miércoles por las tardes los agentes de servicio están pasando por la Escuela para recibir unas charlas sobre la actuación de la Policía Local ante el terrorismo islámico impartidas por el antiguo jefe, Víctor Comendador García, y los martes por las tardes unas sesiones de defensa personal fruto de otro acuerdo alcanzado con especialistas en la materia.

El Teatro Villamarta aborda la ópera ‘Norma’ desde una perspectiva “muy visual”

El Teatro Villamarta pondrá en escena la ópera ‘Norma’ de Vicenzo Bellini el próximo sábado 4 de noviembre desde una perspectiva «muy visual». Así lo ha afirmado Francisco López, director de escena de esta producción del coliseo jerezano, en la rueda de prensa de presentación de un montaje que protagoniza la soprano jerezana Maribel Ortega y que contó con la asistencia de Francisco Camas, teniente de alcaldesa de Urbanismo, Dinamización Cultural, Patrimonio y Seguridad.

En su intervención, Camas hizo referencia a la idea de “acercar la ópera” a nuevos públicos, cumpliendo así con el objetivo de “fomentar la cultura” en otros sectores de la población. A este respecto, informó que, en consonancia con este criterio, los menores de hasta 16 años acompañados por un adulto tendrán un descuento del 70 por ciento en el precio de la entrada de ‘Norma’. De esta forma, podrían asistir a este espectáculo por sólo 6 euros -si adquieren la localidad más barata- y por  15 euros, si deciden comprar la más cara.

En similares términos se manifestó Francisco López, director de escena. En su opinión, ‘Norma’ es “una maravillosa oportunidad para reencontrarse con un de los grandes títulos del repertorio” e invitó a los jóvenes y a quienes no la conozcan a que “descubran este género, esta manifestación artística total que es la ópera y entiendan el tremendo privilegio que tiene esta ciudad de contar con una temporada lírica”. Un privilegio que “deben defender asistiendo y disfrutando” de este tipo de espectáculo.

Para Francisco López, la célebre obra de Bellini no es sólo el aria ‘Casta Diva’ que “todo el mundo tararea y forma parte del imaginario colectivo”. Al margen de sus virtudes vocales y musicales, el máximo responsable escénico considera que ‘Norma’ encierra una historia, “una problemática de ayer pero también de nuestro tiempo”.

El poder total

En el contexto histórico de la invasión romana de las Galias, Francisco López describió al personaje femenino protagonista como “el todo de una sociedad”. Y es que, dada su condición de sacerdotisa, su poder religioso se sitúa por encima del poder político. Sin embargo, se produce la contradicción de que “ese fuerte compromiso adquirido con su pueblo” se rompe al enamorarse de un romano. Esa contradicción, a su juicio, la vive Norma “desde la manipulación”.

El montaje ideado por Francisco López fija su atención en el concepto de manipulación: en cómo Norma “aplaza la rebelión de su pueblo para proteger su relación de amor; en cómo “utiliza al pueblo para sus fines personales”. Todo ello se cuenta en escena “con un lenguaje moderno y actual. Un discurso muy visual que permite entender mucho mejor la tragedia de Norma”, aseguró. Y ha tomado como referencia estética la película alemana ‘Metrópolis’ de Fritz Lang y la pintura impresionista.

Por su parte, el maestro Carlos Aragón -que dirigirá desde el foso a la Orquesta de Córdoba- señaló que ‘Norma’ es un título del repertorio que precisa de “cantantes excepcionales” y “los que tenemos son lo mejor”. Confesó que, cuando dirige, siempre “me pongo al servicio de los cantantes”, especialmente cuando se aborda una obra de corte belcantista. “Tenemos todos los ingredientes para volver a vivir una noche de gloria”, añadió. Entre esos ingredientes, también mencionó a la Orquesta de Córdoba -”de gran solvencia”- y al Coro del Teatro Villamarta, ”por su experiencia y ganas”.

Se da la curiosa circunstancia de que la soprano jerezana Maribel Ortega vuelve a interpretar el papel protagonista de ‘Norma’, 11 años después de que lo hiciera en Sabadell en una actuación que marcaría su debut en el mundo de la ópera. Por esta razón, para ella formar parte de este reparto “es como estar de cumpleaños”. Un cumpleaños más emotivo aún por el “orgullo de hacerlo aquí, en mi tierra, rodeado de la gente que quiero”. Sólo espera “disfrutar con la madurez de estos 11 años y que lo disfrute el público”.

El tenor Albert Montserrat -que hace el papel de Pollione- explicó que, con ‘Norma’, “estamos ante un belcanto dramático”. El reto de cantar su personaje lo asume desde la experiencia. “He llegado a un punto de madurez que puedo aportar nuevos matices al rol”.

Para Maria Rodríguez -que interpreta a Adalgisa-, “esta ópera lo tiene todo”. En su intervención, hizo especial énfasis en los dúos que mantiene con Maribel Ortega, que calificó de “maravillosos”. El reparto lo completan Francisco Santiago (Oropeso), Francisca Albertos (Clotilde) y   Francisco Gracia (Flavio).

La ópera ‘Norma’ fue estrenada en el Teatro Scala de Milán en diciembre de 1831. El libreto de Felice Romani está dividido en dos actos y narra una historia de amor, de triángulo amoroso, entre las dos sacerdotisas y el cónsul romano, mezclado con un intento de rebelión de los druidas contra el poder del Imperio. Finalmente, Norma confiesa su culpa y muere con su amante en la hoguera.

IU exige a la Junta los más de 10 millones que adeuda a la ciudad en concepto de PATRICA

Izquierda Unida considera que el Ayuntamiento de Jerez recibió en 2013 1.113.468,93 euros menos de lo que le correspondía por su participación en los tributos e ingresos de la Junta y, a partir de 2014, ha dejado de percibir cantidades siempre superiores a los 2.266.913,10 euros, ascendiendo a 10.421.530,83 euros la deuda que acumula la administración autonómica con la ciudad, como consecuencia del incumplimiento, por parte de la misma, de la Ley 6/2010, de 11 de junio, reguladora de la participación de las entidades locales en los tributos de la Junta de Andalucía.

 

Este incumplimiento de la Ley aprobada en el Parlamento en el año 2010, en cumplimiento de lo previsto en el Estatuto de Autonomía de Andalucía, ha desembocado en una verdadera deuda histórica de la Junta con los ayuntamientos andaluces, algo que no se comprende, ni se justifica con la crisis económica, ni con los planes de ajuste. Máxime cuando el propio Consejero de Presidencia de la Junta, Jiménez Barrios, se jactaba de que “el Plan de Cooperación Municipal contará con una financiación de 1.056,2 millones de euros, lo que supone un notable incremento del 8,9 por ciento, por encima del aumento que experimenta el Presupuesto total de la Junta que lo hace del 6,2 por ciento.” Es decir, según el propio Consejero, se sube la cooperación de la Junta con los Ayuntamientos. Pero se hace a través de fondos condicionados y no a través de los fondos incondicionados, incumpliendo claramente la propia ley, reforzando así una política de subvenciones finalistas que sigue debilitando la autonomía local y relegando a las entidades locales a un papel subsidiario.

 

De esta forma, según Izquierda Unida, se apuesta por una financiación condicionada, a través de fondos finalistas, mientras disminuye considerablemente la financiación incondicionada de los ayuntamientos andaluces. Así, se tutoriza a las entidades locales como si aún fuesen menores de edad, siendo sus fondos distribuidos y gestionados por administraciones superiores. Y todo ello mientras PSOE y Cs, con el beneplácito del PP, rebajan los impuestos directos a las rentas más altas, lo que supone un varapalo para la hacienda pública andaluza de más de 700 millones de euros, situación que mina lentamente los pilares básicos que sustentan la administración pública, el reparto de la riqueza para garantizar servicios públicos de calidad.

 

Según Raúl Ruiz-Berdejo, Portavoz del Grupo Municipal de IU en Jerez, “el Gobierno Local no puede mirar hacia otro lado. Es preciso que anteponga los intereses de Jerez y los jerezanos a sus intereses de partido”. Es por ello que IU Jerez instará a la Junta de Andalucía, a través del Pleno del Ayuntamiento de Jerez, para que cumpla con lo dispuesto por la Ley, lo que supondría aumentar en más de 2.300.000 euros anuales la cantidad que percibe la ciudad en concepto de Patrica, así como que suscriba un plan de pago con este Ayuntamiento

Presentación del cuentacuentos «Carlyn el Titiritero» en la librería Planeta Zócar

Dentro del ciclo Cultural «Sonata de Otoño » organizado por La librería Planeta Zocar de Jerez ( Plaza Vargas, 2-Proximo a Los Dos Deditos), este próximo finde semana y en concreto este Viernes 3 de Noviembre a las 20.30 horas;  acogerá para lo más pequeños y toda la familia, la premiere en exclusiva de la primera presentación oficial del Libro de la saga de «Don Sueño»: » Carlyn». El tirititero que no necesita sombrebro ( editado por Terra Ignota Ediciones ). Escrito por José Ramón Antón del LLano y Mercedes Neira García.
La Entrada es completamente libre. Al finalizar se servirá un aperitivo por gentileza del Bar Ramón ( Avda del Amontillado-Barriada Juan XXIII )
La Librería Planeta Zocar de Jerez y Terra Ignota Ediciones Tienen El Placer de Invitarles a Todos los Amigos y Amantes de la Literatura y Cuentos Infantiles:  A La Premiere de la Presentación del Libro de Cuentacuentos de » Don Sueño » Presentan…: » Carlyn», el tirititero que no necesita sombrero. Escrito por José Ramón Antón del LLano y Mercedes Neira García. Este Viernes 3 de Noviembre a Las 20.30 horas. En La Librería Planeta Zocar de Jerez ( Plaza Vargas, 2-Próximo A Los Dos Deditos ).
‘Don Sueño’ invita a todos los niños a adentrarse en la preciosa región de Cerdania, donde los lechones viven alegres y despreocupados, esperando cada día poder correr nuevas aventuras o descubrir algo nuevo.

Estas comenzarán el día que ‘Carlyn’, el tirititero, aparezca en la Linda Porquinia conduciendo su destartalado carro tirado por sus perros ‘Escoria’ y ‘Mísero’ y prometiendo un gran espectáculo, aunque el alcalde, el ‘Gran Mecmo’, no las tiene todas consigo a pesar del entusiasmo de sus vecinos.

Al mismo tiempo, la Dulce Tina inicia un viaje desde la capital para visitar a sus tíos, encontrándose por el camino con la peculiar ‘Rata Catarata’, con quien trabará una gran amistad.

Cuentos con el sabor de antaño, de los que ya son difíciles de encontrar.

 

José Ramón Antón del LLano.

Nació en Asturias, en un pueblo llamado Tudela de Veguín (Oviedo). Trasladándose de localidad por cuestiones laborales familiares, es a muy temprana edad, en el colegio, cuando comienza a dar claras muestras de interés por el mundo de los libros, aspecto que fue reforzado gracias a la labor del director del mismo, Fray Fortunato, que siempre tuvo un interés especial por su trayectoria no solo académica, sino también literaria. Los cambios de residencia siguen presentes en su vida, pero eso no impide que a los dieciséis años dejara las experimentaciones y empezara a escribir cuentos infantiles,género que a la larga se convertiría en el núcleo principal de sus escritos.

Recalando finalmente, al menos por el momento, en la localidad gaditana de Jerez de la Frontera, fue allí donde creó a ‘Don Sueño’, la nube de algodón rosa, que habita en la región de Cerdania junto a otros muchos habitantes producto de su incansable imaginación.

Fue así como José Ramón, desde su particular mundo de los sueños, escribió este cuentacuentos para todos los niños y niñas que deseen leerlo y, por ende, conocerle.

 
La Librería Planeta zocar de Jerez en estos dos años de andadura se ha convertido en referencia nacional. Tiene una oferta de mas de 100.000 libros de todos los géneros: Infantil, Cómics, Novela Negra, Poesía, Historia, Novela Romántica, Exoterismo, Cocina, Filosofía, Guerra Civil, Idiomas, Teatro, Terror y Fantasía, Arte, Humor etc….

Primera “bofetada” judicial para Aqualia en el conflicto del agua en Torrecera

 

El juzgado de lo Contencioso Administrativo nº1 de Jerez de la Frontera ha emitido la primera resolución judicial referente al conflicto abierto entre el Ayuntamiento de Torrecera y la multinacional Aqualia por la titularidad de la gestión del servicio de abastecimiento de agua en baja en la pedanía.

Así, el Magistrado-Juez de dicho juzgado ha denegado a la concesionaria, mediante auto motivado, la suspensión cautelar de la ejecutividad de la subrogación de los contratos suscritos con Aquajerez por parte de los abonados del servicio de aguas de Torrecera, imponiéndole además a la multinacional el pago de las costas causadas por el procedimiento.

En este sentido, en el apartado quinto de los razonamientos jurídicos esgrimidos por el magistrado, éste expone que “no estando suspendida judicialmente la ejecutividad del acuerdo (de la Junta Vecinal de Torrecera) acordando la gestión directa del suministro en baja en Torrecera, es plenamente ejecutivo y puede, y debe, ser hecho efectivo por la Administración que lo acordó. Y desde este punto angular, el acuerdo que es impugnado en el presente procedimiento ha sido adoptado para la ejecución del anterior, y su ámbito de impugnación, lógicamente, no alcanza a lo acordado en dicho acuerdo anterior. Por ello, no se alcanza a comprender que incidencia tiene la específica medida de subrogación en los contratos (que es la que se impugna en autos) en la calidad del agua, ni en la prestación del servicio, que ya ha sido asumido en gestión directa por el primero (Ayto. de Torrecera), cronológicamente, de los acuerdos que hemos referido y cuya ejecutividad no ha sido suspendida”.

 

El PP insta a la Junta a construir el Instituto de la Zona Este

Desde el Partido Popular se han realizado unas valoraciones de las declaraciones efectuadas por la Delegación Provincial de la Junta de Andalucía del PSOE en relación con la construcción del nuevo instituto de La Zona Este, en la Barriada San José Obrero.

En este sentido los populares jerezanos entienden que estas declaraciones “son una falta de respeto a la ciudad de Jerez y a los padres y madres afectados, que llevan años demandando estas instalaciones y que si se hubiesen planificado correctamente no estaríamos en la situación actual”. Además, recuerdan que la propia Junta de Andalucía anunció una partida presupuestaria para el proyecto de 100.000€ en 2014 de los que nada se sabe.

De este modo,  los populares aclaran que “demagogia sobre este tema es saber esto desde hace 7 años y no haberle dado solución, demagogia es prometer la construcción de un instituto para el año siguiente y luego no hacerlo, demagogia es intentar convencer a los padres sobre la imposibilidad de adelantar los plazos, y demagogia es culpar de todo a los demás cuando sólo hay un único culpable, que es el Partido Socialista y su gestión al frente de la Junta de Andalucía”.

Por tanto, desde el Partido Popular se pide a la Junta de Andalucía y a sus representantes que no tilden de demagogos a los padres, partidos políticos y movimientos sociales, que lo único que están haciendo es recordarle a la Junta de Andalucía sus incumplimientos y promesas durante muchos años.

Además, los populares aclaran que hace unos meses se dijo por parte de la Administración autonómica que la tramitación iba a finalizar y que en septiembre se iban a licitar las obras. Sin embargo, ahora, ya se está hablando de 2018 como fecha para la culminación de esta fase administrativa.

Por ello, los populares entienden que en Jerez haya indignación y protestas, ya que en Jerez llueve sobre mojado en este tema, debido a que hay precedentes históricos de colegios fantasma de la Junta, como el famoso colegio virtual de La Teja, que nunca se llegó a construir.

Los populares recuerdan que mantuvieron recientemente una reunión con la Coordinadora del Instituto, y se comprometieron  a trasladar a la Junta una interpelación a la Consejera de Educación y una PNL para conocer los planes reales para su construcción, así como llevarlo al Pleno.

Finalmente, desde el PP de Jerez indican que “lo único que nos queda, a tenor de la experiencia, es seguir haciéndonos eco de la reivindicación de los padres y madres de los niños afectados de la Zona Este de la ciudad, y seguiremos exigiendo esta petición de construcción del nuevo instituto a la Junta, porque es lógico y razonable, dada la gran demanda de plazas de la zona, y para que los padres y madres vean atendidas sus necesidades y peticiones”.

ROTARY JEREZ CELEBRÓ EL DIA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA LA POLIO

El Hotel Jerez fue escenario de una conferencia coloquio a cerca de la lucha contra Poliomielitis, coincidiendo con el Día Mundial de esta enfermedad ya erradicada en España y en la mayor parte del mundo. Rotary está a punto de eliminar la segunda enfermedad en la historia después de la viruela, habiéndose reducido su incidencia en un 99% desde 1985, cuando Rotary, a través de La Fundación Rotaria, emprendió su programa PolioPlus.

La Fundación ha suministrado y sigue suministrando vacunas, equipos profesionales y voluntarios para vacunar, siempre bajo la supervisión de la OMS y de UNICEF. Uno de los logros más importantes en el haber de Rotary Internacional es precisamente este trabajo humanitario en el que se han comprometido todos los clubes del mundo. Jerez

El doctor Luis Santos Serrano, que actualmente es Gobernador del Distrito 2203 en el que se engloba el club jerezano, experto en la lucha contra esta enfermedad, habló de la evolución de este proyecto en el mundo en una conferencia que contó con una gran presencia de rotarios jerezanos.

Las III Jornadas Medievales de Guadalcacín se celebrarán del 3 al 5 de noviembre

La entidad local de Guadalcacín celebrará la próxima semana sus III Jornadas Medievales, que se desarrollarán entre el viernes día 3 y el domingo, 5 de noviembre. El evento, organizado por la asociación Andalucía Medieval con la colaboración del  Ayuntamiento de Guadalcacín, centrará sus actividades en la plaza Artesanía y contará con propuestas para todas las franjas de edad centradas en la temática medieval.  La inauguración se producirá la tarde del viernes, día 3, a partir de las seis, con la apertura del mercado medieval, un pasacalles, la presencia de un malabarista escupe-fuego y espectáculo de circo-teatro.

La tarde y la noche, con propuestas hasta pasadas las once, estarán protagonizadas también por caballeros medievales y gnomos que ejercerán de escolta, un espectáculo interactivo de cetrería, magia, fuego, encantadores de serpientes, músicos y malabaristas. El sábado día 4, el mercado se abrirá a las once de la mañana y a partir de ese momento se darán cita distintas actividades como la actuación de un bufón, un espectáculo de cetrería protagonizado por un águila y danza oriental. Tras su cierre a las dos de la tarde, el mercado volverá a abrirse a partir de las seis de la tarde, de nuevo con el acompañamiento de multitud de actividades medievales. Ya el domingo, último día de las III Jornadas Medievales, el mercado medieval volverá de nuevo a abrir sus puertas de once de la mañana a dos de la tarde y desde las seis hasta las ocho y media con animación paralela a su funcionamiento. Además, durante las tres jornadas se contará con animación infantil y ludoteca que tendrá carácter gratuito de 13 a 15 horas y de 18 a 21 horas.

El Xerez CD consiguió una nueva victoria en casa que le coloca a un sólo punto del sexto

Desde el comienzo del partido, el Xerez Club Deportivo salió como un auténtico torbellino y demostró salir más enchufado que los visitantes. En el primer minuto de juego, un centro de Vega acababa con un disparo de Benítez que acaba en las manos del portero. Uno más tarde, otro centro de Vega, homenajeado antes del comienzo del partido por sus cien partidos con el Xerez, sorprendió a los rivales y Cachana estuvo a punto de marcarse en propia, pero Ayala reaccionó muy bien de reflejos. En el 5′, el árbitro anularía un tanto a Juan Benítez, que demostraba que tenía entre ceja y ceja la portería rival.

Poco después, en el minuto 11 llegaría la primera intervención peligrosa de los de Utrera. Gonzalo evitó magistralmente  el tiro claro de Domingo, el cual  se quedaba en un uno para uno con Alex.

El empuje xerecista no cesaba y Narváez, uno de los mejores del partido, realizaba un gran centro para Carrión que remataría de cabeza fuera. Quizás, se encontró demasiado encima el balón y no pudo ajustar más el cabezazo.

El partido entró en una fase donde había dominio alterno por ambos equipos, pero ninguno llegaría a concretar ocasiones claras. Curiosamente en este período, el Xerez encontró premio a los buenos primeros 20′. Un gran pase de Vega por encima de la defensa, posibilitó que Narváez estuviese en uno para uno con el defensor rival, lo regateó con la maestría de su magia y con la varita mágica la puso al palo corto reventando la red. De nuevo, el mago acudía a su cita con el gol y a su dedicatoria a Alma.

El guión cambió al comienzo del partido y el CD Utrera demostró el por qué estaba en la zona noble de la clasificación. En el 52′, un centro desde la izquierda fue despejado con el pie por Alex y Jairo estuvo muy astuto para cazar el rechace y empatar el partido.

El Xerez CD supo recomponerse del duro golpe y en el minuto 61, Juanito Benítez cazaba un rechace dentro del área para pegarla de primeras con una potencia asombrosa al palo largo. El segundo máximo goleador del equipo la temporada pasada se reencontraba con el gol.

El segundo tanto fue un auténtico jarro de agua fría para los visitantes y los nuestros se crecieron y nos deleitaron con un fútbol de fantasía y de muchos quilates. Prueba de ello fue el tercer tanto, con una gran subida de Guerrero que habilitó a Vega para que centrara al segundo palo donde estaba Juan Benítez para aumentar distancias en el marcador.

Cuando todo parecía indicar que el respetable iba a vivir un final tranquilo, una pérdida de balón posibilitó un robo y una contra perfecta del CD Utrera. Miguel Ángel no perdonó ante Álex y metía el miedo en el cuerpo a los aficionados.

A pesar de este susto, el Xerez CD jugó perfectamente los últimos minutos de juego, haciendo cumplir una de las máximas del fútbol: pasa el tiempo y no ocurre nada.

El Xerez Club Deportivo completó una gran victoria, donde se supo sobreponer a las bajas iniciales y al empate del rival en el segundo tiempo.

FICHA TÉCNICA

XEREZ CLUB DEPORTIVO (3): Álex, Ángel, Hedrera, Guerrero, Gonzalo, Polaco, Alberto, Narváez, José Vega (Quirós, 73′), Benítez (Agu, 81′) y Carrión (Mike, 66′).

CLUB DEPORTIVO UTRERA (2): Ayala, Dani, Cachana, Juanjo, Del Río, Isra, Cruz, Titi (Pablo, 66′), Blanco, Jairo (Peque, 69′) y Domi (Alberto, 62′).

Árbitro: Gutiérrez Pérez Sergio (Málaga). Amonestó a los xerecistas Ángel, Carrión, Mike, Hedrera y Alberto. Por parte del equipo visitante vieron tarjeta amarilla Blanco, Álex, Titi, Juanjo y Cachana.

Fotografías de Alejandro Jiménez Perdigones

Un cabezazo de Cuenca le da al Xerez DFC los tres puntos

El Xerez Deportivo FC volvió a sumar tres nuevos puntos como visitante. El conjunto azulino se impuso en el Campo Municipal Manolo Mesa al CD San Roque, un equipo que lo había ganado todo hasta ahora como local y que se vio superado por la calidad y la intensidad de los hombres de Pepe Masegosa. Un gol de Carlos Cuenca nada más comenzar la segunda parte decantó la balanza a favor de los xerecistas, que pudieron ampliar la renta en el segundo periodo.

 

De inicio, Pepe Masegosa optó por dar entrada a todos sus hombres de ataque y muy pronto empezó a sufrir las consecuencias de un campo de reducidas dimensiones donde el contacto entre los futbolistas era prácticamente continuo. La primera ocasión de peligro llegó de las botas de Bello, que lanzó una rápida contra, pero su centro lo interceptaba David cuando Tamayo ya se preparaba para enviar el balón al fondo de la red.

 

Poco después fue Cuenca el que lo intentó con un cabezazo que sacaba David bajo palos. En la acción posterior, Barba remataba un saque de esquina botado por Bello y obligaba de nuevo a hacer una intervención de mérito al meta local. El primer atisbo de peligro del San Roque llegaba en el minuto 39 cuando Loren remataba fuera un buen servicio desde la derecha. El Xerez Deportivo FC lo siguió intentando hasta el final de la primera parte pero el marcador se mantedría inamovible.

 

Tras la reanudación, el Xerez Deportivo FC salió decidido a ponerse por delante en el marcador. Primero fue Barba el que lo intentó con un disparo desde la frontal que se marchaba rozando el palo. El que no perdonaba, un minuto después, era Cuenca que bajo palos cabeceaba a la red el rechace de David tras un primer remate de Tamayo.

 

Una vez anotado el 0-1, el conjunto xerecista trató de ampliar su renta. Los xerecistas, espoleados por su afición, tuvieron en las botas de Bello el segundo pero su remate mordido se marchaba fuera. Minutos después era Cuenca el que superaba por alto a David pero la defensa conseguía sacar el balón bajo palos.

 

Entrados ya en los últimos 15 minutos, Bello conseguía robar un balón a la altura del centro del campo y se plantaba solo contra David pero su remate lo tocaba a lo justo David para que terminara chocando en el palo. A falta de 12 minutos para el final, el CD San Roque se quedaba con un hombre menos por la roja directa a Copi. Los rojiblancos trataron de rescatar un empate pero una intervención de Camacho tras un disparo desde 40 metros, y un cabezazo de Loren en el añadido que se marchaba alto terminaban con sus aspiraciones de conseguir la igualada.

 

CD San Roque: David, Banderas, Rubén, Cheito, Trujillo (Romero 61′), Aarón (Copi 51′), González, Loren, Fiera (Raúl 73′), Chupi y Borja (Cristian 57′).

 

Xerez Deportivo FC: Camacho, Sergio Iglesias, Adri, Lebrón, Álvaro, Jorge Herrero, Barba, Bello (Regalí 90′), Cuenca (Caballero 75′), Tamayo (Juanan 85′) y Expósito.

 

Árbitros: Manuel Vázquez Tovar (Málaga). Amonestó con cartulina amarilla a Borja, González, Cristian y Barba y con roja directa a Copi.

 

Goles: 0-1: Cuenca (46′)

 

Incidencias: 9º jornada del Grupo I de División de Honor disputada en el Campo Municipal Manolo Mesa de San Roque ante unos 500 aficionados, unos 300 llegados desde Jerez.

El Ayuntamiento acomete mejoras en el arbolado, acerado y bancos en la barriada ‘La Pita’

El teniente de alcaldesa de Sostenibilidad, Participación y Movilidad, José Antonio Díaz, ha visitado la barriada ‘La Pita’, donde ha sido recibido por el presidente de su asociación de vecinos, Gabriel Ortega, así como por su directiva y vecinos a título individual.

El objetivo de la visita ha sido conocer de primera mano las necesidades de actuación en la barriada, a efectos de aplicar mejoras de infraestructura viaria y arbolado. En este sentido, los vecinos han considerado prioritaria la actuación en la plaza ubicada entre La Pita I y La Pita II, en cuya reparación de bancos, pintado y adecentamiento de alcorques y acerado ya han comenzado a intervenir los operarios municipales.

«Es clave para este Gobierno local hablar directamente con los vecinos, conocer ‘in situ’ sus demandas y aplicar soluciones cuanto antes, y dentro de lo que nos permite el presupuesto. Por ello, son ellos mismos los que priorizan qué debemos reformar antes, y son partícipes de estas actuaciones. Sumamos y crecemos entre todos», ha afirmado José Antonio Díaz.

Del mismo modo, los vecinos han solicitado a José Antonio Díaz que la citada plaza lleve el nombre ‘Juan Mariscal’, en homenaje a un referente del asociacionismo vecinal de La Pita. El teniente de alcaldesa ha informado a la asociación de los trámites que deben realizar a través de Participación Ciudadana para que así se pueda atender tal demanda. «Estamos contentos porque el Ayuntamiento está atendiendo nuestras peticiones. Son obras menores pero que necesitamos para darle vida a nuestro barrio y que son muy agradecidas por los vecinos», ha afirmado Gabriel Ortega.

Reasfaltado en Guadaira, Guadalhorce, Júcar y Almanzora

Igualmente, el teniente de alcaldesa ha visitado junto a los vecinos la zona del aparcamiento previsto frente a la plaza Darro. La proximidad de la zona a un canal requiere la expedición de distintos permisos administrativos por parte de Diputación de Cádiz para que pueda realizarse el proyecto, como ha informado Díaz.

Entre las actuaciones que están acometiendo los operarios municipales de Infraestructuras en la zona se encuentra el pintado de los bancos de la plaza principal y de la calle Segura. Igualmente, ha quedado en fase de estudio por parte de Medio Ambiente qué solución se puede dar a un árbol de grandes dimensiones que se halla inclinado, de manera que pueda evitarse su tala con una poda especial que no afecte a su estructura.

En otro orden de cosas, se ha previsto para próximas fechas dentro del programa ‘marea negra’ el reasfaltado de cuatro calles: Guadaira, Júcar, Guadalhorce y Almanzora.

Se repara la estructura de la pista polideportiva ‘Los Viñedos’, destrozada por las lluvias

La  teniente de alcaldesa de Empleo, Recursos y Deporte, Laura Álvarez, ha visitado la obra que ‘Gesmacon S.L.’ bajo supervisión municipal ha finalizado hoy en la pista polideportiva ‘Los Viñedos’, con un presupuesto de  4.000 euros.

La estructura perimetral metálica cedió por las lluvias torrenciales de la madrugada del 18 de octubre, que además provocaron inundaciones en la zona de Las Viñas y La Asunción. Los postes cedieron a la presión de arrastre del agua, quedando suspendida la estructura metálica, que ha sido retirada en sus dos fondos y repuesta por completo, así como sus postes de sujección y la puerta de entrada a la instalación, de carácter público y abierta a su uso vecinal todos los días.

«Ha sido una actuación rápida que además ha evitado riesgos mayores, dado que la estructura quedó en un estado muy delicado y podría caerse por completo», ha explicado Laura Álvarez.

De igual modo, cabe recordar que Deportes actuó a través de los operarios municipales también por vía de urgencia en la inundación de las pistas central y anexas del Palacio Municipal de Deportes, de manera que desde comienzos del lunes pasado se pudieron reanudar los servicios deportivos y escuelas de los clubes que allí tienen su sede.

Jerez acogerá en diciembre la gala de los II Premios Fegadi 2017

La alcaldesa, Mamen Sánchez, junto a la teniente de alcaldesa de Igualdad, Acción Social y Medio Rural, Carmen Collado, han mantenido un encuentro con Francisco Márquez, vicepresidente de la Federación Gaditana de Asociaciones de Personas con Discapacidad (Fegadi), entidad que ha elegido Jerez para la entrega de la segunda edición de sus galardones. En este encuentro, la regidora ha ofrecido toda la colaboración municipal para este acto, que reunirá en la ciudad a más de trescientos representantes de las 36 asociaciones integradas en esta federación.

La gala de entrega de los II Premios Fegadi 2017 se celebrará el próximo 2 de diciembre en Bodegas Sánchez Romate. Estos galardones tienen tres categorías, a la Responsabilidad Social, la Responsabilidad Institucional, y la Accesibilidad Universal. Con estos premios, la Federación pretende visibilizar las aportaciones de colectivos, instituciones, y particulares a favor de la integración y la eliminación de barreras en la sociedad, favoreciendo la calidad de vida de las personas con discapacidad, o fomentando cualquier acción en beneficio de este colectivo.

En el encuentro mantenido, la alcaldesa ha agradecido a Fegadi la elección de la ciudad para la celebración de esta entrega de premios, ofreciendo la colaboración municipal para facilitar la organización de la misma y la atención de los asistentes.

La alcaldesa ha destacado que “este Gobierno está comprometido con la creación de una sociedad sin barreras, y en colectivos como Fegadi tenemos el mejor modelo para seguir avanzando en esa atención a las demandas de las personas con capacidades diferentes. Estamos culminando todos los preparativos de la Semana de la Discapacidad, que vamos a presentar próximamente, y nuestro objetivo no es otro que seguir contribuyendo a esa calidad de vida de las personas con discapacidad, con las que trabajamos a lo largo de todo el año para ir dando respuesta a sus demandas y necesidades, y que tienen en la Oficina Municipal de la Discapacidad un equipo profesional en el que van a encontrar a los mejores interlocutores con este Gobierno”.

El Ayuntamiento de Jerez galardonó el pasado año a Fegadi con uno de sus Premios Accesos, con motivo de su trigésimo aniversario trabajando a favor de una sociedad más integradora.

Rafael Sánchez Ferlosio recibe el Premio Internacional de Ensayo por ‘Babel contra Babel’

El teniente de alcaldesa de Economía y Planes Especiales, Santiago Galván, ha presidido hoy el acto de entrega del Premio Internacional de Ensayo al escritor, Rafael Sánchez Ferlosio, por su obra ‘Ensayos 3. Babel contra Babel’, editada por Debate.

Al acto, celebrado en la Fundación Caballero Bonald, dentro del contexto de su XIX congreso, han asistido igualmente el profesor y crítico, Santos Sanz Villanueva, el director general de la Fundación Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, Manuel Bravo Lifante y el gerente de la Fundación Caballero Bonald, José María Pérez, entre otras personalidades.

En esta edición del premio han sido seleccionadas más de 150 obras procedentes de España y América, de las cuales se han considerado 14 finalistas.

El jurado ha valorado en Sánchez Ferlosio, “la manifestación de una trayectoria reflexiva que reúne ensayos y artículos en los que la agudeza y profundidad se vierten en una prosa admirable”.

Santiago Galván ha destacado que “este premio es un reconocimiento a la trayectoria literaria del mejor prosista español del siglo XX”.

El teniente de alcaldesa, quien ha felicitado al jurado por la elección de la obra y a la Fundación Caballero Bonald por esta nueva convocatoria, ha señalado que “estamos ante un premio que persigue el reconocimiento de la importancia del género ensayístico para profundizar en la realidad y precisamente este tercer volumen de la obra ensayística de Sánchez Ferlosio, recoge todos sus artículos de prensa sobre asuntos internacionales y sobre la guerra, resultado de cuatro décadas de estudio de la actualidad política no solo de España sino  también del mundo”.

“En nombre de Jerez, quiero expresarle mi más profunda felicitación y mi más sincera admiración no solo por este libro que te ha traído hasta nuestra ciudad, sino por toda una vida tan fructífera dedicada a las letras y por su importante contribución a la literatura como ensayista”, ha concluido Santiago Galván.

Santos Sanz Villanueva, miembro del jurado ha realizado una semblanza sobre la obra premiada y sobre Rafael Sánchez Ferlosio sobre el que ha declarado “tenemos aquí a uno de los nombres inexcusables en el canon de la literatura española del siglo XX.

Santos Sanz Villanueva ha manifestado que “ha sido el jurado el que decidió el libro más sustancial, más vivo y más importante de los que estuvieron en las deliberaciones”.

“Hemos premiado el libro de un autor. Es muy difícil sustraerte a la personalidad de la trayectoria”, ha continuado Sanz Villanueva.

Sobre la obra, calificada como “pieza insólita”, el profesor y crítico ha incidido es un “análisis incisivo, valiente, contracorriente y polémico con asuntos internacionales sobre la guerra”.

“El Premio Caballero Bonald no ha premiado a Sánchez Ferlosio, sino que Sánchez Ferlosio le ha dado un premio al Premio Caballero Bonald”, ha sentenciado Santos Sanz Villanueva.

El premio, convocado por la Fundación Caballero Bonald, con la colaboración del Ayuntamiento de Jerez y el patrocinio de la Fundación Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes y de Banco Santander a través de Santander Universidades, está dotado con 20.000€ y se concede anualmente al libro que en opinión del jurado destaque entre los publicados durante el año anterior.

La UNED abre un nuevo curso académico

El centro asociado de la Universidad Nacional de Educación a Distancia en Cádiz (UNED) ha celebrado la apertura oficial del curso académico 2017-2018. El acto se celebró en el Salón Regio de Diputación y fue presidido por la delegada de Igualdad, Juventud y Educación de la institución provincial, Isabel Moya.

 

En la ceremonia intervinieron la vicerrectora de Estudiantes de la UNED, María de los Ángeles González Galán y el director del centro asociado de la UNED en Cádiz, Jesús Mora. El comunicador Eugenio Camacho impartió la lección inaugural, titulada ‘Hablar en público: la asignatura pendiente’.

 

Tras esta exposición se impusieron las becas y se entregaron los diplomas al alumnado que ha culminado sus estudios universitarios durante el curso 2016/2017.

IU celebra el apoyo del Pleno a su propuesta de convertir la comisaría del Arroyo en parador turístico

Izquierda Unida celebra el paso dado por el Pleno Municipal para avanzar en su propuesta de convertir la actual comisaría del Arroyo en un parador turístico dependiente de la empresa pública que gestiona la red de paradores turísticos de España. La propuesta presentada por IU Jerez encaja en el marco de incertidumbre que alimenta el abandono de las instalaciones por parte de la Policía Nacional y la falta de una alternativa, por parte del Ministerio del Interior, para un edificio de gran valor para la ciudad.

El palacio de los Condes de Puerto Hermoso, edificio de estilo neoclásico fechado en 1873 es propiedad del Ministerio de Interior y ningún organismo o institución se ha pronunciado hasta la fecha con respecto a su futuro, una vez se inauguren las nuevas dependencias de la Policía. Es por ello que, teniendo en cuenta la situación del casco histórico de la ciudad, IU considera que Jerez no puede permitirse el abandono de un conjunto palaciego más y entiende fundamental que desde el Gobierno Local se tomen las medidas necesarias para que este edificio no se sume a la larga lista de los conjuntos monumentales en ruinas del casco histórico.

En este sentido, en el marco de la apuesta política de Izquierda Unida por la conservación del patrimonio histórico-artístico y la revitalización del casco histórico de la ciudad, IU apuesta por la creación de un Parador de la red de Paradores de Turismo de España, sociedad mercantil que depende y gestiona la Administración General del Estado, por las facilidades que supondría su propia gestión desde el Gobierno Central y por la viabilidad de un conjunto turístico de semejantes características en una ciudad tan importante como Jerez, una de las ciudades más visitadas de Andalucía, que no cuenta con Parador de Turismo.

Uno de los atractivos principales que fundamentan este proyecto, no es otro que la magnífica ubicación del inmueble, cuyo emplazamiento en la Plaza del Arroyo, en pleno casco histórico de la ciudad, permitiría dinamizar la zona y ofrecer un servicio turístico de primer nivel en un emplazamiento privilegiado, con una oferta cultural y gastronómica anexa fiel a los principios de la Red de Paradores de Turismo.

A juicio de Sebastián Chilla, miembro del Consejo Político de IU en Jerez, “a falta de propuestas, Izquierda Unida ha puesto la suya sobre la mesa. Ya cuenta con la aprobación del Pleno. Esperemos que el PP, desde el Ministerio y la empresa Paradores, no bloquee una iniciativa a todas luces positiva para la ciudad y la protección de su patrimonio histórico-artístico”.