22.5 C
New York
viernes, junio 13, 2025

Buy now

spot_img
Inicio Blog Página 13

IU Jerez confía en que la patronal salga del bloqueo y valore la propuesta de los trabajadores para el convenio de la vid

Izquierda Unida Jerez advierte del serio riesgo que existe de que las negociaciones del nuevo convenio de la vid acabe desembocando en un conflicto que no es deseable para ninguna de las partes. Es por ello que, después de mantener un encuentro con representantes de los trabajadores en la comisión negociadora, la coalición de izquierda aguarde con incertidumbre el resultado de los próximos encuentros que se producirán entre las partes.

A juicio de IU Jerez, para llegar a un acuerdo asumible por todas las partes es imprescindible que tanto la patronal como la representación de los trabajadores afronten la negociación desde la voluntad firme de encontrar puntos de encuentro. Es por ello que la organización de izquierdas confía en que, durante los próximos encuentros, la patronal abandone su inmovilismo y ponga en valor la predisposición y la demostrada voluntad de los trabajadores de alcanzar acuerdos que puedan ser asumibles por todas las partes.

A juicio de Raúl Ruiz-Berdejo, concejal de IU en el Ayuntamiento de Jerez, “Para alcanzar un acuerdo, es imprescindible que las dos partes y no sólo una de ellas muestre y demuestre su voluntad de que esto ocurra. Después de mucho tiempo, sólo los trabajadores han demostrado tener esa voluntad, mientras que la patronal ha sido inflexible en sus planteamientos iniciales. Y nos tememos que estamos en un punto de no retorno en la negociación. O la patronal accede a escuchar los planteamientos razonables de la parte social o existe una posibilidad cierta de que la actual situación de bloqueo acabe desembocando en un conflicto que tendría un claro responsable y que, desde luego, no serían los trabajadores”

Renovación de la Junta de Gobierno de la Real Academia de San Dionisio

En la Junta de Gobierno celebrada el día 20 de enero de 2022, se acordó, por unanimidad, el inicio del proceso electoral para la renovación de los miembros de la actual Junta de Gobierno, así como que los mismos continuarían en  funciones hasta la culminación del referido proceso electoral que tendría lugar el día 16 de junio de 2022.

En la Junta General Extraordinaria celebrada en tiempo y forma el día 16 de junio de 2022, de acuerdo con lo dispuesto en los Estatutos y Reglamento de Régimen Interno, fueron elegidos para los cargos que se indica, los siguientes Académicos:

Presidente: Juan Salido Freyre.

Vicepresidente de Letras: Francisco Antonio García Romero.

Vicepresidente de Artes: Bernardo Palomo Pachón. Vicepresidenta de Ciencias Jurídicas: Ana María Orellana Cano. Tesorera: Pilar Chico López.

Secretario General: Juan María Vaca Sánchez del Álamo.

En la mencionada Junta General, la Junta de Gobierno que resultó elegida, de conformidad con lo establecido en el punto 6 del artículo 27º del vigente  Reglamento Régimen Interior, tomó posesión de sus cargos, previo cese de la Junta anterior, procediéndose inmediatamente a la transmisión de poderes de una a otra.

El Ayuntamiento culmina las dos fases de renovación integral de la pista de atletismo del Estadio Municipal Chapín

El Estadio Municipal Chapín estrenará con motivo del Campeonato de España de Atletismo al aire libre en categoría ‘Sub-18’, que se celebrará este próximo fin de semana, las nuevas pistas azules renovadas íntegramente en la instalación, al culminarse hace unos días la segunda fase de la actuación.

El Ayuntamiento ha informado a los clubes de atletismo de la ciudad así como a los estamentos federativos de la referida modalidad deportiva de la culminación de la segunda fase, que permite al Estadio Municipal Chapín recuperar los eventos de atletismo de máximo nivel.

También desde el Consistorio se ha agradecido a los clubes de atletismo de la ciudad su colaboración en el proyecto y durante la ejecución de las obras, para el fomento del deporte-base, igualitario y de éxitos para el deporte de la ciudad.

Igualmente, ha agradecido a la Real Federación Española de Atletismo y a la Federación Andaluza su deferencia con Jerez al designar Chapín nuevamente y después de casi 20 años como cita de un Campeonato de España, en este caso, de categoría sub-18.

La actuación en la renovación de la pista de atletismo del Estadio Municipal Chapín se ha dividido en dos fases, con una inversión total de 700.000 euros, en actuación cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020 (Feder) dentro de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado (EDUSI) ‘Jerez 2022’, que gestiona el Departamento de Planes Especiales que dirige la primera teniente de alcaldesa, Laura Álvarez.

En cuanto a la renovación de la pista del anexo a Chapín, las obras siguen el ritmo previsto, de manera que en el plazo de un mes podría estar apto para su uso. Igualmente, la actuación en la pista anexa, con una inversión de 300.000 euros, también sigue el modelo de cofinanciación con fondos europeos expuesto anteriormente.

TEATRO VILLAMARTA Y ROTARY JEREZ INTERNACIONAL FIRMAN UN CONVENIO PARA PROMOCIONAR LA ÓPERA Y PROPICIAR ACCIONES SOCIALES

Isamay Benavente, directora gerente de Fundarte, Teatro Villamarta y Eduardo Bárcena como presidente del Rotary Club Jerez Internacional, suscribieron este martes un convenio de colaboración entre ambas entidades, por el que Rotary apoyará la difusión y venta de localidades de, al menos, un título operístico de cada Temporada. Por su parte, Fundarte destinará parte del precio de las entradas vendidas a través del Club Rotary Jerez Internacional a una causa social.

En estos mismos términos, el club rotario se compromete a apoyar la promoción de uno de los espectáculos o artistas programados dentro del Festival de Jerez.

Miembros del Club Rotary Jerez Internacional posan junto a la directora gerente del T. Villamarta, Isamay Benavente

Como primera acción, para mañana jueves, 16 de junio se ha programado en el propio Teatro una experiencia previa para rotarios y personas cercanas al club sobre la ópera “Diálogos de Carmelitas”, una coproducción del Villamarta y del Teatro Cervantes de Málaga que se pondrá en escena los días 24 y 26 de junio y que tiene como protagonistas a Ainhoa Arteta, Rodrigo Esteves o Ángeles Blancas, entre otros.

Fundarte y Rotary Club Jerez Internacional han acordado que los fondos recaudados en esta primera actividad conjunta irán destinados a la Fundación Alalá en Jerez, que apoya la integración social a través de la educación de niños y jóvenes en riesgo de exclusión social, potenciando la formación en valores y utilizando como herramienta de motivación la cultura del flamenco, el arte y el deporte.

El certamen ‘Cuentos para flipar con la vida’ reúne 136 cuentos de un alumnado sensibilizado con los hábitos saludables

0

El Ayuntamiento de Jerez agradece un año más a la Fundación Alcohol y Sociedad su compromiso con la sensibilización y la prevención para fomentar en la ciudadanía hábitos saludables de vida. En el día de hoy, la delegada de Acción Social y Mayores, Carmen Collado, y el director de la Fundación Alcohol y Sociedad, Bosco Torremocha, han presentado una nueva edición del volumen que reúne los cuentos que el alumnado jerezano ha presentado al certamen ‘Cuentos para flipar con la vida’.

Esta actividad educativa ha contado este año con la participación de 238 niños y niñas, de siete centros educativos: CEIP Al Andalus, CEIP Pío XII, CEIP Alfonso X El Sabio, CEIP San Juan de Dios, CEIP Tartessos, CEIP Poeta Carlos Álvarez y Oratorio Padre Torres Silva. La publicación consta de un total de 136 cuentos, en los que el alumnado reflexiona sobre los perjuicios que causa cualquier tipo de adicción, y cómo los hábitos de vida saludables benefician a las personas a todos los niveles, físico, mental y social.

La delegada Carmen Collado ha agradecido a la Fundación Alcohol y Sociedad su apoyo a un certamen que alcanza su vigésima primera edición, dentro del compromiso municipal con la prevención sanitaria, en este caso en el ámbito educativo.

Para Bosco Torremocha, “es un placer trabajar mano a mano con el Ayuntamiento de Jerez para seguir impulsando iniciativas para reducir la tolerancia hacia el consumo de alcohol en menores de edad”, ya que “desde la Fundación Alcohol y Sociedad apostamos por la prevención y la educación como herramientas eficaces para prevenir el consumo de alcohol en menores de edad, y desterrar mitos asociados a su consumo. Así, en los últimos 20 años hemos formado a más de 2,6 millones de menores en toda España con resultados muy alentadores”. La Fundación Alcohol y Sociedad financia un año más tanto la publicación de la recopilación de cuentos, como los lotes de libros con los que se premia a los ganadores del certamen.

El certamen ‘Cuentos para flipar con la vida’ se enmarca en el Programa Municipal de Prevención de Adicciones, que desarrolla una intervención en el ámbito escolar, juvenil y comunitario. Este concurso está dirigido al alumnado de 5º y 6º de Primaria y sus objetivos son tanto la sensibilización sobre los hábitos saludables frente a las adicciones, como el fomento de la madurez personal y la autonomía del alumnado.

La Velada de Boxeo ‘Sherrybox’ se celebrará el próximo sábado 18 de junio en el Palacio de Deportes

La I Velada de Boxeo ‘Sherrybox’, organizada por el club del mismo nombre cuya sede está la calle José De María Vázquez junto a Carrefour Norte y que preside Pedro Pino, se celebrará con la colaboración del Ayuntamiento a través del Servicio de Deportes en el Palacio el próximo sábado 18 de junio a partir de las 19 horas.

El delegado de Deportes y Medio Rural, Jesús Alba, ha agradecido “la labor que está realizando ‘Sherrybox’ de la mano de Pedro Pino, su responsable, para reimpulsar y fomentar la práctica del boxeo en la ciudad, siendo además una modalidad deportiva histórica y de éxito en Jerez. Además, se trata de un evento de nivel, con la participación de boxeadores que tienen experiencia y prestigio en el sector, y que abarca también rango autonómico, con presencia de deportistas de otras provincias de Andalucía”.

Pedro Pino ha explicado que el club se fundó en 2019 y se muestra “ilusionado ante el reto de organización de nuestra primera Velada de Boxeo, es emocionante porque además habrá 10 combates amateur y 4 ó 5 finales del Campeonato de Andalucía, incluyendo también categoría femenina”.

El evento contará con la participación de Daniel Rodríguez, actualmente subcampeón de España, que debutará en su tierra natal, Jerez, por primera vez en competición. Habrá tres categorías: junior, joven y élite (mayores de 19 años).

Las entradas están disponibles en ‘Sherrybox’ al precio de 10 euros de forma anticipada y de 12 euros en el mismo día del evento en taquillas. “Es un deporte olímpico, intenso y muy bonito, no es lo que la gente que se deja llevar por prejuicios, se espera. Prima la deportividad, la intensidad porque es un deporte de contacto, y los boxeadores van con protección, reiteramos que es una modalidad olímpica”, ha explicado Pino.

La organización ha destacado la colaboración de los gimnasios de la provincia de Cádiz y de otras de Andalucía. “Se han volcado con nuestro primer evento, estamos muy agradecidos, y también al Ayuntamiento lógicamente por habernos facilitado la posibilidad de celebrarlo en el Palacio de Deportes”, ha indicado Pino, que ha confirmado la presencia de boxeadores de La Línea, Barbate, Sevilla, Utrera, Dos Hermanas, y representación de Córdoba y Málaga en las finales de los Campeonatos de Andalucía.

La alcaldesa celebra el crecimiento de la contratación indefinida en Jerez en los primeros cinco meses del año

La alcaldesa, Mamen Sánchez, ha valorado de forma muy positiva el crecimiento que la contratación indefinida ha experimentado en Jerez en los primeros cinco meses del año y que se reflejan en los datos oficiales del Servicio Andaluz de Empleo. De enero a mayo se han registrado 9.535 altas en la Seguridad Social, por lo que la regidora ha señalado que “cuando todavía no se ha cerrado el primer semestre de 2022 ya se han superado en 3.441 las contrataciones indefinidas de 2021”. Mamen Sánchez ha relacionado este dato positivo para la ciudad con los efectos que ha producido la reforma laboral aprobada recientemente.

Asimismo, la alcaldesa ha valorado la tendencia ascendente de la contratación total en estos meses del año y ha subrayado como dato muy importante para Jerez el incremento del número de afiliados a la Seguridad Social. En referencia a los últimos datos publicados, correspondientes al pasado mes de abril, la regidora ha destacado que en la ciudad se registraron en este periodo 65.342 cotizantes, lo que refleja que en Jerez estaban dadas de alta en el cuarto mes del año de 2022, 3.436 personas más que en la misma época del año de 2019, antes de la pandemia”.

En este contexto la alcaldesa se ha referido a la importancia que tienen las ayudas a la contratación que suponen los planes de empleo para muchas familias de Jerez. Precisamente, en estos días Mamen Sánchez, ha informado a los vecinos y vecinas de Picadueñas de la puesta en marcha en la ciudad del Plan Extraordinario COVID-19, que está gestionando el Ayuntamiento con una subvención de la Diputación Provincial de Cádiz.

La regidora ha explicado que este programa de empleo, que se desarrollará durante seis meses, no sólo supondrá una oportunidad de dar un contrato de trabajo en calidad de funcionarios y funcionarias interinos a 42 personas, sino la posibilidad de reforzar las actuaciones municipales programadas en el espacio público (centros educativos, zonas verdes y deportivas y calles y plazas), así como las labores de conservación y limpieza. Todo ello en beneficio de la ciudad y de la ciudadanía.

Suspendida la procesión de la Virgen del Rocío por una rotura en el paso

La procesión de la Virgen del Rocío se ha tenido que suspender sobre las 06.15 horas de este lunes de Pentecostés debido a la rotura de un banco del paso apenas tres horas después de iniciarse tras el tradicional salto de la reja.

Así lo ha confirmado la Hermandad Matriz de Almonte (Huelva) en sus redes sociales, donde detalla que la suspensión de la procesión se ha producido para garantizar la «seguridad» de la Virgen del Rocío y evitar daños a la imagen debido a «la rotura de un banco de las andas procesionales».

La rotura se ha producido muy cerca de la Casa Hermandad de Triana durante el recorrido por la aldea de la Virgen del Rocío, que ha vuelto al santuario, suspendiendo de este modo una procesión que debía prolongarse hasta el mediodía. 

Hasta el momento de la rotura, la imagen apenas había visitado a 40 de las 125 hermandades filiales que la esperaban en distintos puntos de la aldea.

El paso que se ha roto esta madrugada se estrenó el pasado 22 de mayo en la procesión de Reina de la Virgen del Rocío por las calles de Almonte. La estructura pesa un 30% menos con respecto a la anterior porque se hizo con fibra de carbono y aluminio aeronáutico.

Se trata de la segunda vez en 11 años que se suspende la procesión por un incidente de este tipo; la anterior fue en la romería de 2011, cuando la rotura de un varal obligó a regresar a la Virgen a su Santuario sobre las 8 horas de la mañana.

La Hermandad Matriz de Almonte ha invitado al resto de hermandades a acercarse al santuario para presentar su Simpecado a la Virgen entrando por la puerta principal por orden de llegada, tras lo que saldrán por la puerta lateral de las Marismas.

El candidato popular Bruno García destaca el firme compromiso de Juanma Moreno con la política de vivienda

La barriada de La Asunción es un claro ejemplo del compromiso de Juanma Moreno por la vivienda. Y es que, como ha señalado el presidente provincial del PP de Cádiz y candidato al Parlamento Andaluz Bruno García, Juanma Moreno ha demostrado en estos casi 4 años que la política de vivienda es una prioridad.

En una visita a las obras de rehabilitación de La Asunción, financiadas por la Junta de Andalucía con 6 millones de euros y junto a los también candidatos al Parlamento Antonio Saldaña y Auxiliadora Izquierdo, Bruno García ha afirmado que Juanma Moreno ha invertido 11 millones de euros en estos casi 4 años en rehabilitación de vivienda en Jerez con actuaciones como las viviendas de La Asunción, la rehabilitación integral de La Constancia, obras en Los Pitufos y otras viviendas tanto públicas como ayudas a mejoras en bloques.

“Y este compromiso por la vivienda, por la de los jóvenes, los mayores y, especialmente, de las personas más vulnerables, va a seguir siendo una prioridad para Juanma Moreno en estos próximos años”, abundó García.

El presidente provincial y candidato número 2 al Parlamento ha agradecido el gran trabajo de la consejera de Fomento, Marifran Carazo, y de todos los técnicos de la Consejería que han hecho posible el compromiso político de Juanma Moreno.

Por su parte, el candidato número 4 del PP de Cádiz al Parlamento, Antonio Saldaña, ha destacado que lo que el PSOE no fue capaz de hacer en 40 años lo ha hecho Juanma Moreno en 40 meses, en alusión a la esperada y necesaria rehabilitación de la barriada de La Asunción.

Saldaña añadió que sólo con Juanma Moreno y el Partido Popular, La Asunción avanza, Jerez avanza y Andalucía seguirá avanzando, de ahí la importancia de que el próximo 19 de junio, los jerezanos voten a Juanma Moreno y no se den pasos atrás.

El PP pide a los jerezanos volver a apostar por Juanma Moreno

El Partido Popular ha arrancado la campaña con el tradicional acto de “pegada” de carteles y con la ilusión de que Juanma Moreno siga siendo el presidente de la Junta de Andalucía tras tres años y medio de un cambio necesario, moderado y de progreso para Jerez y Andalucía.

La candidata número 1 del PP de Cádiz al Parlamento, Ana Mestre, el presidente provincial y número 2 Bruno García, el portavoz municipal y candidato al Parlamento Antonio Saldaña y la diputada nacional María José García-Pelayo han encabezado la amplia representación de miembros del PP que han participado en la sede del PP en el inicio de una campaña histórica para Jerez y Andalucía.

Los populares aseguran que este 19 de junio, los jerezanos nos jugamos mucho para que Jerez y Andalucía avancen como han avanzado estos 3 años y medio y no retroceder.

Desde el PP han recordado los numerosos compromisos cumplidos de Juanma Moreno estos años en Jerez y los más de 72 millones de euros invertidos en vivienda, sanidad, educación, cultura o servicios sociales de Jerez.

Un balance de Gobierno que permite a los populares pedir la confianza y el voto a los jerezanos para Juanma Moreno con la tranquilidad de que Juanma Moreno y el PP cumplen su palabra.

La Noche de la Empresa 2022 reconocerá al Grupo Médico López Cano, el Restaurante Venta Esteban y Supermercados Ruiz Galán

.- La Confederación de Empresarios de la provincia de Cádiz (CEC) ha anunciado hoy los nombres de las empresas e instituciones que recibirán el reconocimiento de esta organización con motivo de la Noche de la Empresa 2022, que se celebrará el próximo 29 de junio en el parque María Cristina de Algeciras.

En un acto celebrado esta mañana en el centro de recepción de visitantes del Parque del Centenario de Algeciras, el presidente de la CEC, Javier Sánchez Rojas, ha informado de los reconocimientos acordados en la última reunión de su comité ejecutivo:

Grupo Médico López Cano. Empresa fundada en Cádiz por el doctor Antonio López Cano, prestigioso especialista en Aparato Digestivo y, empresario que dio el salto innovando dentro de la gestión sanitaria en la provincia y Andalucía. Especialmente a raíz de la apertura del Hospital Dr. López Cano, ubicado en Cádiz, líder en el área de la medicina privada. Recientemente, amplió sus espacios a 2.500 metros cuadrados de hospital dotado de todos los servicios básicos, UCI y especialidades.

Restaurante Venta Esteban. Desde 1983, desde Jerez, los hermanos Paco, Esteban, José, Manuel y Pedro Ballesteros han logrado convertirse en referencia de nuestra cocina tradicional, basada en el rico recetario gastronómico de la provincia, como epicentro gastronómico desde el Marco de Jerez.

Supermercados Ruiz Galán. Empresa Familiar fundada Juan y D. Antonio Ruiz Galán en 1977. A mediados de los 90 iniciaron expansión por distintos municipios de la comarca y Málaga.  Hoy en día, son referente por sus productos de elaboración propia a la venta en sus 27 establecimientos. En los últimos años, se han reforzado las acciones de Responsabilidad Social corporativa, colaborando con numerosos colectivos.

El presidente de la CEC, Javier Sánchez Rojas,  ha expresado su satisfacción por la decisión del comité ejecutivo. “Creemos que hay cientos, miles, de empresarios en nuestra provincia que merecen ser reconocidos por su labor. Precisamente eso queremos trasladar con la Noche de la Empresa. Y también celebrarlo, porque sin empresas esta sociedad no tendría futuro. Y ya es hora de que, al menos una noche al año, los empresarios puedan ser reconocidos por ello”, ha señalado.

“A través de estos eventos, y de nuevo este año tras poder recuperarla tras la crisis sanitaria, retomamos un objetivo: en clave externa, reunir al mundo empresarial de la provincia de Cádiz, y todos aquellos que deseen acompañarnos. Nuestro leive motive sigue siendo el mismo:  Reconocer la importancia que tienen las empresas de cara a la mejora de la sociedad, la generación de empleo, riqueza y valor en nuestra provincia, resaltando su papel en el desarrollo y en el futuro de nuestro territorio”, ha añadido Sánchez Rojas.

Sánchez Rojas ha destacado que la Noche de la Empresa 2022 “volverá a ser el mayor acontecimiento de la provincia de Cádiz alrededor del mundo de la empresa”, tras las ediciones anteriores: 2015 en el recinto histórico de los Astilleros de Matagorda de Navantia en Puerto Real; 2017 en la Real Plaza de Toros de El Puerto de Santa María y 2019, la Base Naval de Rota, en 2019, con la asistencia de Su Majestad el Rey Felipe VI.

La venta de entradas de la Noche de la Empresa se realiza desde la web de la CEC, www.empresariosdecadiz.es

La Noche de la Empresa cuenta con el respaldo un importante elenco de empresas e instituciones. Patrocinadores: CaixaBank, Cepsa, Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras; Grupo Carrod, a través de su empresa Nunadrola. Y las entidades y empresas colaboradoras: Ayuntamiento de Algeciras, ARCGISA, Aguas y Residuos del Campo de Gibraltar, Asociación de Grandes Industrias del Campo de Gibraltar (AGI), REMESA (Reparaciones Marítimas Españolas, SA), Garántia y La Maga, Trabajo Social.

‘Andaluces Levantaos’ presenta su programa electoral a través de una aplicación interactiva

Modesto González, candidato a la presidencia de la Junta de Andalucía por la coalición andalucista, ha explicado su programa de Gobierno en esta primera jornada de campaña electoral desde una terraza del centro de Sevilla

Un entorno virtual e interactivo es la herramienta seleccionada por ‘Andaluces Levantaos’ para dar a conocer su programa electoral. “Hemos utilizado las nuevas herramientas que permite la tecnología para tratar de llegar a los más jóvenes y hacer más atractiva y accesible la información porque consideramos vital que se tenga conocimiento del programa electoral y que los ciudadanos y ciudadanas sepan las propuestas que defendemos para hacer de Andalucía una tierra mejor”, comenta Modesto González, candidato de ‘Andaluces Levantaos’ a la presidencia de la Junta de Andalucía.

‘Andaluces Levantaos’ ha basado su programa electoral en 151 medidas, un número simbólico que recuerda al artículo constitucional por el que Andalucía se convirtió en una nacionalidad de primera. Además, la coalición andalucista ha realizado un resumen provincial de las principales ideas fuerzas del programa que giran en los ejes fundamentales de la política socialdemócrata, andalucista, garante de los servicios públicos, la sostenibilidad y la justicia social. 

“Es necesario que la ciudadanía conozca nuestros mensajes y propósitos y lo haga de un modo activo porque están tratando de obviar en los debates y en los foros donde se alcanza visibilidad la voz de ‘Andaluces Levantaos’. Estamos seguros de que poner Andalucía en el centro del debate es lo que necesita nuestra tierra para salir de la situación de subordinación en la que se encuentra, debemos conquistar nuestro futuro para que Andalucía deje de ser el vagón de cola y se convierta en la locomotora”, explicaba Modesto González.

El entorno virtual en el que se presenta el programa electoral también acoge medios audiovisuales y sonoros y un saluda del propio candidato de la formación.

La ministra de Política Territorial visita Jerez para abordar proyectos de futuro y el desarrollo de los fondos Next Generation 

La alcaldesa de Jerez, Mamen Sánchez, ha recibido esta mañana en el Ayuntamiento a la ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, donde han  celebrado un encuentro para abordar proyectos en desarrollo, así como  abordar la gestión de los fondos europeos destinados a Jerez para la modernización y digitalización de la Administración local, entre otros asuntos. 

Durante su estancia en el consistorio, la ministra ha saludado a la Corporación Municipal y ha firmado en el Libro de Honor del Ayuntamiento, para posteriormente recorrer algunas calles del centro de la ciudad, no sin antes atender, junto a Mamen Sánchez, a los medios de comunicación allí presentes, ante quienes ha manifestado su reconocimiento a la gestión económica del Ayuntamiento, que ha posibilitado que Jerez recobre la normalidad y también en el ámbito de las cuentas públicas, lo que es importante para seguir prestando servicios de calidad. 

También ha informado sobre los fondos europeos Next Generation, señalando que Jerez está a la cabeza del despliegue de los fondos europeos, con 18 proyecto presentados en distintas convocatorias. 

Durante la atención a medios, Mamen Sánchez ha manifestado su satisfacción por recibir a la ministra Isabel Rodríguez, en un día “en el que estamos muy contentas con los datos del paro que hemos conocido hoy, y que arrojan unas cifras que nunca habíamos visto”, en el marco de la Reforma Laboral y el empleo de alta calidad. 

Según ha explicado, en la reunión mantenida en el Ayuntamiento se han aborado los proyectos que se están llevando a cabo en Jerez, “una ciudad que es muy extensa, con siete entidades locales autónomas y 16 barriadas rurales, lo que supone “un gran esfuerzo económico para llevar los servicios públicos a tanta distancia y a muchos ciudadanos”. 

Además de tratar cuestiones sobre las particularidades del amplio término municipal de Jerez, durante el encuentro se ha realizado una valoración de la gestión de los distintos fondos europeos que se hace desde el Ayuntamiento, y en concreto del Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia, conocidos como Next Generation, haciendo un recorrido por los distintos proyectos presentados y concedidos. 

En este sentido, se han ofrecido detalles a Isabel Rodríguez sobre el proyecto ‘Jerez, catedral del Motor: la suma de deporte y turismo’ que opta a una financiación de 8.486.320 euros de los citados fondos, y con el que el Ayuntamiento pretende aprovechar las potencialidades del mejor circuito del mundo, apostando por convertirlo en todo un revulsivo en materia industrial y de investigación.

La ministra portavoz del Gobierno, por su parte, ha subrayado el esfuerzo que esta alcaldesa ha hecho para recuperar una buena gestión en este Ayuntamiento, un esfuerzo que se ha visto acompañado por las políticas del Gobierno de España, y este caso, del Ministerio de Hacienda, que ha dado facilidades a los ayuntamientos que atravesaban por una mala situación económica, para que pudieran rehacerla como ha hecho esta alcaldesa, para poder pagar a tiempo, tener sus cuentas más saneadas y también para poder invertir.

Igualmente, ha felicitado al Gobierno municipal por aprovechar que el Gobierno de España está peleando con la Unión Europea y asumiendo el  liderazgo de haber conseguido que la salida a esta crisis sea una salida distinta, y de haber conseguido esos fondos de Recuperación que se están desplegando a lo largo del todo el territorio español. En relación este asunto, la ministra ha elogiado la gestión de este programa de ayudas que se está haciendo desde el Ayuntamiento de Jerez.

De esta forma, ha explicado que “hemos analizado la que depende del Ministerio de Política Territorial y que tiene que ver con la digitalización y con mejorar la gestión que ofrecemos a la ciudadanía a través de nuevos medios digitales, sin olvidarnos también de la presencialidad”. 

También se ha referido a ‘Jerez, catedral del Motor’, un proyecto que va más allá del Circuito clásico para convertirlo también en un referente de innovación y de generación de atractivo para la industria del motor, y en definitiva, para posibilidades de empleo.

Upacesur Jerez recibe la certificación de calidad para su centro de atención temprana y sus servicios residenciales y de día

La Fundación Upacesur ha recibido hoy la certificación de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía (ACSA) para su centro de atención temprana, su residencia para personas con discapacidad gravemente afectadas y sus centros de día de de Jerez de la Frontera y Trebujena.

Los servicios que su centro de atención infantil temprana y su residencia y centros de día ofrecen a personas con discapacidad y a niños usuarios de atención temprana, reconociendo el compromiso de los profesionales de estos centros con la mejora continua y la calidad de la asistencia.

El acto de entrega de los distintivos de calidad se ha celebrado hoy en la sede principal de Upacesur, ubicada en la Avenida Puerta del Sur, y ha contado con la presencia de la secretaria general de Familias, Ana Carmen Mata Rico, de la delegada territorial de Salud y Familias en Cádiz, Mª Isabel Paredes Serrano, del director de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía, José Ignacio del Río Maza de Lizana, y del equipo de Upacesur, representado por el director gerente Rafel Márquez Romero y la directora técnica Susana Sánchez García.

Con este reconocimiento, los equipos de estos centros demuestran su compromiso con la mejora continua y la calidad de la asistencia que prestan a los usuarios de los servicios certificados, garantizando que su actividad se ajusta a los estándares de calidad definidos en los manuales de certificación de la ACSA. Estos estándares evalúan aspectos referidos a la organización de la actividad, la accesibilidad y continuidad de la atención, los derechos de los usuarios o la seguridad de los procesos.

Centro de atención infantil temprana

El centro de atención infantil temprana, con sedes en Jerez y Trebujena, ha llevado a cabo su proceso de certificación con un programa específico para centros que atienden a niños y niñas con trastornos de desarrollo o que tienen riesgo de padecerlos. Como resultado de este proceso, este CAIT ha renovado su anterior sello de calidad revalidando el nivel ‘Avanzado’, al cumplir el 63% de los 105 estándares previstos.

El proceso de certificación ha permitido detectar y resolver áreas de mejora e identificar puntos fuertes del trabajo del centro en el ámbito asistencial, de gestión o de soporte. En este sentido, el equipo evaluador ha destacado el trabajo que el equipo del CAIT realiza con las familias, ofreciéndoles capacitación, orientación, respiro familiar e información sobre los recursos comunitarios.

Residencia y centros de día

Asimismo, Upacesur ha renovado el certificado de calidad para su residencia para personas con discapacidad gravemente afectadas y su unidad de estancia diurna de Jerez, y sus centros ocupacionales de Jerez y Trebujena. Estos centros han conseguido el distintivo de la ACSA en nivel ‘Avanzado’ cumpliendo el 67% de los 110 estándares del programa específico para servicios residenciales y de día.

El informe del equipo evaluador ha destacado las medidas puestas en marcha por estos centros para fomentar la autonomía personal, la calidad de vida y el bienestar emocional de los residentes y usuarios de los centros de día, a través de iniciativas como el Plan de auotoayuda o el ‘Club del ocio’.

Por otro lado, la ACSA ha puesto en valor la alta implicación y la cohesión del equipo de profesionales de la entidad, tanto en el centro de atención infantil temprana como en la residencia y centros de día.

La Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía

La Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía (ACSA) es una organización pública adscrita a la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía y que recibe soporte de gestión de la Fundación Progreso y Salud. Su finalidad es impulsar la cultura de la calidad y la mejora continua de los servicios que prestan las organizaciones y los profesionales sanitarios y de servicios sociales, a través de herramientas y servicios específicos, buscando siempre la excelencia en la atención a la salud y el bienestar social. Para más información sobre la ACSA: www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria.

El III Curso de Aikido se celebrará los próximos 3, 4 y 5 de junio en el Gimnasio Kimé 

El Gimnasio Kimé ubicado en calle Pajarete, con la colaboración del Ayuntamiento y de estamentos federativos, y la asociación cultural ‘ACAE’ organizan el III ‘Curso de Aikido’ los próximos 3, 4 y 5 de junio. La acción formativa, en la que participarán más de 30 alumnos y alumnas, será impartida por Félix Ramos Ascaray (6º Dan Aikikai) y alumno de Yasunari Kitaura Shihan (8º Dan) y alumno directo del creador del Aikido. Kitaura llegó a España en 1967 y lleva más de 30 años impartiendo enseñanzas sobre Aikido en la provincia a través de distintos cursos.

El delegado de Deportes y Medio Rural, Jesús Alba, agradece “al Gimnasio Kimé a través de su director, Felicísimo Díaz, y del coordinador de Aikido, Ramón Grabán, su apuesta por impulsar este prestigioso curso de Aikido, que representa la primera línea europea de expansión de esta modalidad de arte marcial. La presencia de Félix Ramos Ascaray, alumno directo de Kitaura le da un valor añadido y complementa el gran trabajo que realiza a diario Kimé en el fomento del Aikido y del resto de artes marciales”.

En este sentido, Ramón Grabán ha destacado que, a lo largo de sus 25 años impartiendo distintas modalidades de artes marciales tales como Kendo, Taichi, Kárate, entre otras, el Aikido adquiere un carácter especial por su propia filosofía. No en vano, fue considerado por la ONU entre 1975 y 1980 el arte marcial ‘de la Paz’.

El curso estaba previsto para impartirse en 2020, también en junio, sin embargo la irrupción de la pandemia mundial por la ‘COVID-19’ impidió su celebración. “Acogemos ahora el curso con mucho entusiasmo por lo que supone haber estado a punto de hacerlo hace dos años y por el valor del reencuentro”, ha destacado Grabán, que ha remarcado que los instructores del curso mantienen una relación tan cercana como si fuera familia con la asociación jerezana ‘ACAE’, llevándose a cabo encuentros de tecnificación en San Sebastián en recientes fechas. Igualmente, ha subrayado Ramón Grabán, el cartel anunciador ha sido realizado por nuestra alumna María de los Ángeles García.

Se recuerda que el Aikido es un arte marcial que se puede definir como ‘vía de la unificación de la energía vital’ en su traducción literal del japonés. Consiste en el combate sin armas para enfrentar a uno o varios adversarios armados o desarmados. Su objetivo es la disuasión del rival neutralizando su fuerza. Se considera un arte marcial tradicional de Japón, creado por Morihei Ueshiba, con dos líneas: la anterior a la Segunda Guerra Mundial y la desarrollada posteriormente. Su introductor en España fue Kitaura en 1967. 

Jerez conmemorará el Día del Orgullo LGTBIQA+ reivindicando el respeto a la diversidad

Jerez conmemorará el Día del Orgullo LGTBIQ+ con el lema ‘Por un Jerez Diverso y Respetuoso’. El Ayuntamiento de Jerez, Jerelesgay y el Observatorio Andaluz de las Diversidades Sexogenéricas, Salud y Ciudadanía (Diversaci) han anunciado hoy una programación que se desarrollará a lo largo de todo el mes de junio, con la reivindicación de una sociedad libre de acoso y discriminación contra las personas LGTBIQA+. La presentación ha corrido a cargo de las delegadas de Acción Social y Políticas Inclusivas, Carmen Collado, e Igualdad y Diversidad, Ana Hérica Ramos; la presidenta de Jerelesgay, Susana Domínguez; y el codirector del Observatorio Diversaci, Antonio Zayas.

Las representantes municipales han reiterado el compromiso municipal con la sensibilización y la educación, destacando la colaboración permanente con el tejido social,  de la mano con Jerelesgay y con el Observatorio Diversaci, que desde su nacimiento tendió puentes de trabajo con  el Ayuntamiento.

Susana Domínguez ha destacado en esta presentación que “este año vamos a poder retomar las calles con la manifestación, y además terminarla en nuestro parque, que estará engalanado para la ocasión. Estamos trabajando para avanzar en ese Jerez diverso y respetuoso, y queremos recordar que esta programación está dirigida a toda la ciudadanía, a la que invitamos a sumarse a este Orgullo”. 

Por su parte, Antonio Zayas ha señalado que “desde la Universidad apostamos por una educación superior inclusiva; apostamos por un conocimiento diverso, y por aplicar una perspectiva de rigor científico”. 

La programación comenzará esta misma semana con la apertura de la IV Muestra de Arte LGTBIQA+ Jerez Visible, que cuenta con la colaboración de la Escuela de Arte. Esta exposición podrá visitarse desde este jueves 2 de junio, en la Casa de las Mujeres. El próximo jueves, 9 de junio, la Casa de las Mujeres acogerá una nueva cita cultural dentro de este ciclo, con una lectura poética LGTBIQA+.

La ciudad se vestirá simbólicamente de Arcoiris con diferentes propuestas. Del 13 al 30 de junio, distintos edificios municipales lucirán una banderola Arcoiris, sumándose a esta campaña municipal. El 1 y 2 de julio, se repetirán las rutas de la Iluminación Singular ‘La ciudad que alumbra el vino’, una visita guiada por enclaves jerezanos iluminados con los colores de la bandera LGTBIQA+.

El día institucional del Orgullo se celebrará el viernes 17 de junio, una jornada en la que será el edificio consistorial el que se vista con los colores del Arcoiris. En esta jornada, Jerelesgay dará lectura al manifiesto del Orgullo, y se entregarán los Premios Arcoiris y Nubarrón.

La Manifestación del Orgullo se celebrará el 18 de junio. Partirá a las 19.30 horas de la Plaza del Arenal, para culminar en el Parque del Orgullo LGTBIQA+, donde se celebrará el Pregón del Orgullo, a cargo de José Antonio Pacheco, activista y defensor de los derechos LGTBIQA+, y subdelegado del Gobierno en Cádiz. Posteriormente, darán inicio las actuaciones musicales.

El Parque del Orgullo LGTBIQA+ se engalanará para la ocasión. Los bancos del parque mostrarán los colores de las diversas banderas que representan la diversidad, y se instalarán dos banderolas arcoiris en la farola central del parque. 

El 28 de junio, Día del Orgullo LGTBIQA+, el Campus de Jerez será escenario de la jornada ‘Realidades LGTBIQAP+, unidas y reivindicativas’. Del 21 al 29 de junio podrá visitarse en la Sala Paúl la exposición ‘Cádiz, una provincia de colores’, de la Diputación de Cádiz.

En marcha la I Feria de Innovación y Nuevas Tecnologías organizada por la Cámara de Comercio en colaboración con Diputación

La alcaldesa de Jerez, Mamen Sánchez, ha señalado la importancia de promover la transición de sector empresarial y de las Administraciones Públicas hacia la digitalización y el mundo tecnológico para impulsar la eficiencia y la productividad. Así lo ha expresado en el transcurso de la inauguración de la I Feria de Innovación y Nuevas Tecnologías ‘Jerez Digital 2022’, que se celebra hoy en Jerez, y que está organizada por la Cámara de Comercio de Jerez, con  financiación de la Diputación Provincial de Cádiz. Junto a la alcaldesa han estado presentes Javier Sánchez Rojas, presidente de Confederación de Empresarios de la provincia de Cádiz, e Isabel Gallardo, en calidad de diputada provincial. 

La Feria se celebra en los Museos de la Atalaya de Jerez, un escenario calificado como idóneo por Mamen Sánchez, al tratarse de un equipamiento cultural “que estamos impulsando como centro de Congresos y que une historia y tradición con modernidad”, tras haber sido objeto recientemente de una actuación de reforma y modernización tecnológica de sus sistemas audiovisuales, sufragado con fondos europeos

Mamen Sánchez ha felicitado a la Cámara de Comercio y a la Diputación por esta Feria en el que, al largo de la jornada de hoy, se dan cita empresas, entidades y sectores de la innovación que ofrecerán ponencias y experiencias relacionadas con proyectos e ideas destinadas a favorecer la competitividad de las empresas jerezanas.

Igualmente, ha agradecido la elección de Jerez para esta primera edición, “a la que esperamos que sigan otras mucha porque constituye un foro de trabajo “muy interesante y necesario para debatir y poner sobre la mesa esos nuevos retos que debemos afrontar en materia de digitalización, tanto desde las administraciones como desde el mundo empresarial, que deben ir de la mano en este objetivo común de ir eliminando esa brecha digital para hacer más accesibles las nuevas tecnologías”. 

La formación, fundamental en el proceso de digitalización

Y para ello, “es fundamental la formación y poner en marcha  planes de comunicación para hacer más entendibles los beneficios y oportunidades que genera el acceso al entorno tecnológico en todos los aspectos de la sociedad”. 

En este sentido, ha hecho referencia al plan estratégico que se ha diseñado en el Ayuntamiento el cual ha permitido obtener un diagnóstico sobre las medidas y acciones formativas a implementar para avanzar en innovación y en la Administración digital. “Invertir en digitalización es invertir en productividad, y debemos ofrecer nuevos servicios públicos que faciliten la vida a los ciudadanos”. 

Cabe recordar que el Ayuntamiento ha solicitado subvenciones procedentes de fondos europeos para desarrollar acciones de transformación digital y modernización, haciendo alusión a la que se ha recibido recientemente de los Fondos Next Generation para el proyecto ‘Mejora de la Ciberseguridad’. 

Antes de finalizar su intervención, la alcaldesa ha deseado que esta I edición de la Feria de Innovación y Nuevas Tecnologías genere “un debate de ideas e intercambios de experiencias muy fructífero para avanzar hacia ese escenario tecnológico que ya es presente en la  sociedad actual en que vivimos”. 

UN JUZGADO DE LO SOCIAL DE JEREZ RECONOCE POR PRIMERA VEZ EN ESPAÑA UNA MUERTE POR COVID DE PERSONAL NO SANITARIO DE UN HOSPITAL

Una sentencia del Jugado de los Social número 3 de Jerez, reconoce por primera vez en España como accidente de trabajo la muerte por COVID de un empleado de la limpieza del hospital de Jerez en abril de 2020, en un proceso en el que la familia del fallecido ha sido representada por el prestigioso graduado social jerezano Antonio Ortega, de Grupo Laborum.

La demanda se produjo después de que la Seguridad Social contabilizara la muerte como una contingencia común, a la hora de otorgar una pensión de orfandad al hijo del fallecido. Ahora, el juzgado considera probado que se trató de un accidente laboral, y ordena que así sea tratado el caso a todos los efectos, pese a la oposición inicial de la Seguridad Social y la Mutua a la que pertenecía el fallecido.  

Los hechos se produjeron en marzo de 2020, cuando el ahora fallecido trabajaba para la empresa Clece en los servicios de limpieza del hospital de Jerez. La sentencia considera probado que entre el 2 y el 11 de marzo de ese año prestó servicio en varios servicios del centro sanitario, incluidas las consultas externas, causó baja laboral el día 18 de enfermedad común por nasolaringuitis aguda, y el día 22 ingresó en la UCI con un parte médico de “infección debida a coronavirus”. El hombre falleció el 19 de abril.

La sentencia considera acreditado que “ninguno de los familiares del fallecido contrajo el coronavirus en esas fechas, mientras que en el hospital de Jerez, a fecha de 15 de marzo de 2020, todo el departamento de consultas externas de Dermatología, incluyendo médicos, enfermeras, auxiliares y secretarias, estaban afecto a la enfermedad“, y añade que al valorar este caso “no puede desconocerse el marco temporal y cronológico” del caso, ya que la pandemia estaba comenzando y no se habían activado todavía los protocolos especiales de limpieza y protección, que se pondrían en marcha a finales de abril.

El fallo recuerda que, en ese momento, el periodo de incubación del coronavirus “era de entre 7 y 10 días”, y que “el actor causó baja el 18 de marzo cuando el 11 había estado limpiando en consultas externas, donde cuatro días más tarde se declaró el brote en todo el departamento de Dermatología”.

Por todo ello, considera que el caso puede enmarcarse dentro de la jurisprudencia previa según la cual “son constitutivas de accidente de trabajo las lesiones  que sufra el trabajador durante el tiempo y lugar de trabajo o agravación de las lesiones preexistentes” y ordena que esta muerte se considere accidente laboral a todos los efectos.    

Desde Grupo Laborum, Roberto Carlos Ortega destaca que “este caso puede abrir la puerta a muchas otras reclamaciones de personas que se contagiaron el COVID en el trabajo y fallecieron”.

La VIII Carrera Solidaria Don Bosco se celebrará el próximo domingo con previsión de unos 300 corredores 

El Ayuntamiento, a través del Servicio de Deportes y Policía Local, colabora en la organización de la VIII edición de la Carrera Solidaria ‘Don Bosco’, que se celebrará el próximo domingo, día 22 de mayo, a partir de las 10:30 horas, con salida y meta en el centro salesiano ‘Lora Tamayo’ de Icovesa y un recorrido de 8 kilómetros a completar en dos vueltas por un circuito urbano. El evento tiene fin solidario, ya que las inscripciones serán destinadas a la labor social salesiana hacia las personas ‘sin techo’ de la ciudad.

El repunte de los datos de la pandemia el pasado mes de enero hicieron inviable la celebración del evento en su fecha natural en las primeras semanas del año. De esta manera, y en torno a la celebración de María Auxiliadora, el colegio salesiano retoma la organización de la carrera, que tiene previsión de entre 250 y 300 participantes y distintas distancias en función de la edad, con actividades de convivencia en la línea de meta ubicada en el patio del centro educativo.

El delegado de Deportes y Medio Rural, Jesús Alba Guerra, ha agradecido “la apuesta del colegio ‘Lora Tamayo’ por recuperar y mantener la carrera este año tan difícil también en el contexto de organización de eventos debido a los efectos de la pandemia. La carrera recuperará su fecha natural a finales de enero o principios de febrero en la edición de 2023 y ahora también es una gran noticia que se celebre como actividad del centro hacia la ciudadanía, y también como atractivo para clubes de otros puntos de la provincia”.

En este sentido, “desde el Ayuntamiento animamos a la participación ya que además las inscripciones tienen un fin solidario como es la causa salesiana de ayuda a las personas ‘sin techo’ dentro de su proyecto ‘Sempre avanti’”, ha añadido el delegado.

Recuperación del ‘Gran Premio de Marcha’ en el evento

Una de las novedades de la vuelta, tras dos años sin celebrarse debido a la irrupción de la ‘COVID-19’, será la recuperación de la prueba de marcha atlética “dada la vinculación del colegio salesiano con el Club de Atletismo Beiman Chapín Jerez, que tiene en esta disciplina una de sus principales bazas, sobre todo en categoría femenina”, ha explicado el director técnico del evento y profesor del centro educativo, José Carlos Moreno. “Es una tradición en el centro y nos hace mucha ilusión el hecho de ponerla en pie, y también pensando en el año que viene en su vuelta al entorno de finales de enero”.

El director del colegio salesiano, Mario Pardos Ruesca, ha incidido en la importancia de la carrera ya que “todo lo que sea juvenil es misión salesiana y nuestra manera de entender la educación más allá de las aulas. Tenemos actividades musicales, teatrales, deportivas y en este caso, a través de la asociación juvenil, los jueves atendemos a las personas ‘sin techo’ en la ciudad, donde también hemos comprobado que últimamente también hay jóvenes”.

Las inscripciones se pueden realizar a través de la página web de la Federación Andaluza de Atletismo y también, en el mismo centro, y en la misma línea de salida hasta minutos antes de su inicio a las 10:30 horas del domingo 22.

La Real Escuela lleva su espectáculo a San Roque

La Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre (REAAE), dependiente de la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, presentará su espectáculo “Cómo bailan los caballos andaluces” mañana sábado, día 21 de mayo, a las 18:00 horas, en la plaza de toros de San Roque, dentro de los actos programados con motivo de la conmemoración del 316 aniversario de la fundación de la ciudad.

Caballos y jinetes de la Real Escuela participarán en un espectáculo de ballet ecuestre con música netamente andaluza y española y vestuario de gala a la usanza del siglo XVIII y pondrán en escena una coreografía extraída de los reprises de doma vaquera y clásica y de otros trabajos de la equitación tradicional.

Para esta actuación, que tendrá una duración aproximada de noventa minutos, los números previstos son: “Al son de la garrocha”, “Paso de tres”, “Trabajos en la mano”, “Fantasía a caballo”, “Riendas largas” y “Son y ritmo”.

La expedición de la Real Escuela que se desplazará a la localidad gaditana estará integrada por dos camiones, en los que viajarán 25 caballos, un autobús y una furgoneta. 

Muere la periodista Anabel Padilla

Hoy ha fallecido en Jerez la periodista y presentadora de radio y televisión Anabel Padilla. Deja dos hijos y una larga trayectoria profesional ligada a la radio y a la televisión.

Nacida accidentalmente en Málaga, vivió sus primeros años en Sevilla y se inició profesionalmente en Radio Jerez, compartiendo micrófono con el recordado Carlos Vergara. De Jerez saltó a Madrid alternando los 40 principales con un programa junto a Joaquín Prats y Pepe Domingo Castañ en la Cadena Ser.

Anabel Padilla junto al torero Jesulín de Ubrique

En Madrid trabajó, entre otros con figuras del periodismo de la época como Tico Medina- en Juntos en la noche, de Radio España, en cuya redacción colaboraban Isabel San Sebastián, Nieves Herrero y Fernando Múgica. entre otros. De allí pasó a Cadena Dial como subdirectora, fundó la emisora de radio Europa FM y trabajó en Onda Corazón junto a Consuelo Berlanga y Jesús Mariñas, entre otros.

Fue profesora del Máster de Periodismo Audiovisual del Instituto de Especialistas en Periodismo Audivisual, dando clases a la actual Reina Leticia. Su regreso a Jerez fue por la puerta grande, iniciando su andadura en un programa magazin matinal en Onda Jerez Televisión y con otros programas en Onda Jerez Radio. Salió de la emisora municipal tras el ERTE voluntario y últimente había presentado algunos programas en 8 Televisión Jerez.

Las exequias por su eterno descanso tendrán lugar mañana miércoles a las 16 horas en el tanatorio de la zona sur.

La I Carrera UCA Campus de Jerez se desarrollará este viernes 20

El Vicerrectorado de Cultura, desde el área de Deportes, en colaboración con la Delegación del Rector para el Campus de Jerez convoca el próximo viernes 20 la I Carrera UCA Campus de Jerez, abierta a toda la comunidad universitaria en las categorías Masculina y Femenina. Las personas interesadas podrán inscribirse hasta este miércoles desde la oficina virtual (con tarjeta deportiva UCA y en la modalidad Campo a través) o de manera presencial (con tarjeta eventual) en las oficinas de Deportes en los cuatro campus.

La prueba discurrirá en el interior del Campus Universitario de Jerez. La distancia será de una 1 milla (1.61 km. aproximadamente) con salida y meta próximas al edificio Multiusos del Campus de Jerez.

La inscripción es gratuita con la tarjeta deportiva (T.D.) del curso académico 21-22. En el caso de no tenerla, se podrá tramitar la tarjeta deportiva eventual para el día de la competición con un coste de 3€.