18.5 C
New York
miércoles, junio 11, 2025

Buy now

spot_img
Inicio Blog Página 14

El Baile para Personas Mayores en la Alameda del Banco comienza esta semana.

El Ayuntamiento de Jerez da inicio este domingo al Baile para Personas Mayores al Aire Libre, una actividad que se desarrollará en la Alameda del Banco hasta el 2 de octubre. Este encuentro lúdico tendrá lugar todos los domingos a las 18.30 horas. 

El Baile para Personas Mayores es una iniciativa incluida en la programación de la Delegación de Acción Social y Mayores, dentro de los objetivos de fomentar el envejecimiento activo, con propuestas atractivas y en el caso del baile, muy demandadas por la población mayor. 

La delegada de Acción Social y Mayores, Carmen Collado, informaba de esta iniciativa al Consejo Local de las Personas Mayores en el último pleno celebrado, el pasado 26 de abril. 

Esta iniciativa se enmarca en el compromiso municipal con la recuperación de actividades dirigidas al Envejecimiento Activo y la participación de las personas mayores en todos los ámbitos de la vida ciudadana. El Ayuntamiento de Jerez avanza así para dar respuesta a los retos que plantea la Red de Ciudades Amigables con las Personas Mayores,  tal como queda recogido en el el II Plan Local de Atención a las Personas Mayores 2021-2024.

Jerez conmemora hoy el Día contra la LGTBIfobia apostando por una sociedad diversa y por la educación en igualdad

El Ayuntamiento de Jerez conmemora hoy de la mano con Jerelesgay el Día Internacional contra la LGTBIfobia. La alcaldesa, Mamen Sánchez, junto a la presidenta de Jerelesgay, Susana Domínguez, y Begoña Sánchez, del Observatorio Diversaci, han instalado hoy la pancarta reivindicativa de esta jornada en la fachada municipal, un acto simbólico que se suma a las actividades de sensibilización y educativas que ambas entidades comparten a lo largo de todo el año. Posteriormente, se ha procedido a dar lectura por parte de Eduardo Coronilla, de Jerelesgay, al Manifiesto del Día contra la LGTBIfobia en el patio del Consistorio, con la presencia de la delegada Ana Hérica Ramos, y miembros de la Corporación. 

Con esta iniciativa, la ciudad se suma un año más a este 17 de mayo, apostando por visibilizar la diversidad y por la sensibilización en igualdad y contra la discriminación. El pasado miércoles de Feria, el Consistorio se sumaba con Jerelesgay al Brindis por la Iguadad en su caseta, un acto que se consolidado en la programación de esta fiesta para reivindicar el Día contra la LGTBIfobia también en el recinto ferial. Desde Jerelesgay se ha invitado a toda la ciudadanía, entidades, y empresas a compartir hoy en redes el cartel conmemorativo de este 17 de mayo, y a sumarse a la construcción de una sociedad libre de acoso y violencia y que reivindique el respeto y la convivencia. 

Desde la Delegación de Igualdad y Diversidad se vienen manteniendo encuentros con Jerlesgay y el Observatorio Andaluz de las Diversidades Sexogenéricas, Salud y Ciudadanía (DIVERSACI) para la conmemoración del 28 de junio, Día del Orgullo LGTBI. De esta forma, se continúan generando sinergias para fomentar en la ciudadanía ese compromiso contra cualquier tipo de acoso o discriminación a las personas por su orientación afectivo-sexual, y por la visibilización de la riqueza que supone la diversidad.

Oferta educativa

La Delegación de Igualdad y Diversidad desarrolla a través de la Oferta Educativa Municipal diferentes programas educativos para trabajar con el alumnado en materia de igualdad. Entre ellos,  cabe destacar hoy el programa ‘LGTBIfobia Cero’, que para este curso escolar ha recibido solicitudes por parte de 23 centros educativos. En este mes de mayo, participan de este programa educativo el IES Seritium, IES La Granja, CEIP Blas Infante, CEIP Federico García Lorca y Escuela de Arte. 

Desde el Ayuntamiento se destaca la implicación de la comunidad educativa en todas las líneas de trabajo dirigidas a la sensibilización en materia de igualdad, la erradicación de estereotipos y el fomento del respeto y la convivencia en el alumnado.

El Ayuntamiento inicia esta semana las obras de construcción del Centro Cultural de Lola Flores

El Ayuntamiento tiene previsto iniciar esta semana las obras de construcción del Centro Cultural de Lola Flores, que se ubicará en un solar de titularidad municipal situado en la céntrica calle Belén.

Como ha informado el teniente de alcaldesa de Urbanismo, José Antonio Díaz, esta actuación puede comenzar una vez que ya están finalizados los trabajos de demolición del edificio en desuso de la calle Plaza Belén 3, situado junto a la citada parcela destinada al equipamiento cultural, que formará parte del complejo museístico formado por el Museo del Flamenco y el Museo de Lola Flores.

Estas obras de demolición han sido ejecutadas por la empresa Ejoc2004 por un importe de 42.670 euros y se han desarrollado en estas últimas semanas, estando actualmente prácticamente terminadas, a falta de retoques finales y labores de limpieza del solar resultante.

Cabe recordar que la demolición de esta finca ha sido necesaria para poder llevar a cabo la edificación del Centro Cultural de Lola Flores debido al estado precario que presentaba, y para evitar posibles desprendimientos que hubieran afectado a la finca anexa.

El proyecto del Centro Cultural de Lola Flores tiene un presupuesto de 228.396 euros, cofinanciados con fondos europeos (Fondo Europeo de Desarrollo Regional en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020 (FEDER) dentro de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado (EDUSI) Jerez 2022), que coordina la teniente de alcaldesa, Laura Álvarez, siendo la Unidad Ejecutora la Tenencia de Alcaldía de Dinamización Cultural.

Descripción del edificio

El futuro edificio tendrá dos plantas de altura y dispondrá de las instalaciones necesarias para adaptarlo a su funcionalidad de centro cultural, donde se prevé que se celebren actuaciones en directo y espectáculos diversos relacionados con la figura de la artista jerezana.

El centro contará en su planta baja con un vestíbulo de acceso con aseos, sala multiusos, office con mostrador y un almacén. Contará también con un patio situado al fondo de la finca, desde donde se podrá acceder por escalera a la planta primera. La superficie construida total del edificio asciende a 202,84 metros cuadrados, siendo la superficie útil de 166,07 metros cuadrados.

ELSA PUNSET EN EL CENTRO INGLÉS: «TENEMOS QUE AYUDAR A LOS JÓVENES A SUPERAR LOS EFECTOS DE LA PANDEMIA EN SU SALUD MENTAL»

La escritora, divulgadora y filósofa Elsa Punset ha señalado que «tenemos problemas serios respecto a la salud mental y emocional de los más jóvenes, a causa, entre otras cosas, de la pandemia, en la que la falta de contacto social ha castigado particularmente a nuestros hijos y alumnos en el momento en el que salían al mundo».

Punset ha impartido la conferencia «Pequeñas revoluciones para la vida y el trabajo» en El Centro Inglés, ante un auditorio con aforo completo. La divulgadora señalaba que «es importante que reconozcamos estas dificultades, que podamos hablar de ellas, dejarles expresar su malestar y, sobre todo, buscar juntos soluciones para que no se sientan abandonados o impotentes en estos momentos». 

Elsa Punset señaló que «está siendo muy importante el papel de las escuelas y de los maestros en estos tiempos extraordinarios», y que la pandemia nos ha ofrecido «una oportunidad para cambiar nuestros hábitos, una mayor justicia social, batallar contra nuestros prejuicios, ser más empáticos y solidarios, usar nuestra tecnología para curar, viajar y disfrutar». 

La escritora explicó que «los niños de hoy, nativos digitales, necesitan más pensamiento crítico, creatividad y colaboración por parte de los padres y profesores. Hay que educar a los adolescentes en la solidaridad, en la entrega a los demás. Y qué mejor que con nuestro propio ejemplo». 

La conferencia forma parte del ciclo «Conectando con la sociedad» que el centro educativo desarrolla a lo largo del curso escolar, con charlas de personas relevantes en el ámbito de la psicología y la educación, las cuales tienen como objetivo orientar a padres y educadores sobre las mejores formas de enseñanza en las distintas edades de los niños y niñas. El Centro Inglés lleva 50 años apostando por una educación de calidad y excelencia, formando ciudadanos responsables, solidarios, respetuosos y tolerantes, siguiendo los principales valores del colegio, la responsabilidad y la integridad. 

La CEC celebrará la Noche de Empresa el 29 de junio en el Parque María Cristina de Algeciras 

La Confederación de Empresarios de la provincia de Cádiz (CEC) ha anunciado hoy la celebración de la Noche de la Empresa 2022, que tendrá lugar el próximo 29 de junio en el Parque María Cristina de Algeciras, como continuación de las tres ediciones anteriores: 2015 en los Astilleros de  Navantia en Puerto Real; en la Real Plaza de Toros de El Puerto de Santa María, en 2017, y en la Base Naval de Rota, en 2019, con la asistencia de Su Majestad el Rey Felipe VI.

El presidente de la CEC, Javier Sánchez Rojas, ha presentado hoy la imagen de la Noche de la Empresa 2022 en un acto celebrado en la sede empresarial en el Campo de Gibraltar, acompañado del alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, a quien ha agradecido “la colaboración y disposición para poder desarrollar nuestro evento en el epicentro del Campo de Gibraltar”.

Con ese anuncio, la CEC  pone en marcha la organización de este evento que convocará empresarios, directivos, mandos y representantes sociales e institucionales de la provincia de Cádiz, celebrando en el céntrico parque de Algeciras una ceremonia en la que se hará entrega de reconocimientos a empresas y empresarios, que serán elegidos días antes del 29 de junio.

“La esencia de la Noche de la Empresa, que en las tres ediciones celebradas ha sido un éxito de convocatoria, sigue siendo la misma: Poner a las empresas en el centro, destacar a los hombres y mujeres que hacen empresa, y recordar todas aquellas cuestiones que nos importan y permiten  generar riqueza, movimiento productivo, valor,  desarrollo y futuro”, ha indicado Javier Sánchez Rojas.

“Para la CEC, que es una organización que defiende la cohesión de nuestro territorio, esta provincia tiene en el Campo de Gibraltar su principal motor económico: industria, logística, primer puerto de España, comercio, espacios medioambientales, construcción, turismo… toda la amplitud de sectores está aquí asentados con una enorme pujanza. Es un lugar geoestratégico de suma importancia que queremos resaltar con nuestro slogan: ´Europa empieza en el Sur´, en el Campo de Gibraltar, la provincia de Cádiz. Un territorio que merece toda la atención de la clase política para que se resuelvan sus grandes demandas estratégicas, especialmente en materia de infraestructuras”, ha añadido.

Por su parte, el alcalde de Algeciras ha manifestado su satisfacción por ser sede de este acontecimiento empresarial “que nos ayuda a destacar la importancia del Campo de Gibraltar como referente económico, por ser el primer puerto de España, entre otras muchas cuestiones”. José Ignacio Landaluce ha resaltado “la figura del empresario, hombres y mujeres que han demostrado su valía y capacidad de resiliencia durante los dos últimos años de pandemia”.

Han acompañado a Javier Sánchez Rojas y José Ignacio Landaluce el presidente del Consejo Territorial en el Campo de Gibraltar y vicepresidente de la CEC, Francisco Arroyal; la vicepresidenta, Laura Bahamonde; y la secretaria general, Carmen Romero, entre otros representantes de las organizaciones empresariales de la Comarca: Pilar Cañete, secretaria general de la Asociación de Grandes Industrias; Francisca Ríos, presidenta de la Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa de Algeciras (APYMEAL), y el vicepresidente primero de la entidad cameral campogibraltareña, Sebastián Fernández.

La imagen de la Noche de la Empresa 2022 ha sido diseñada por el estudio de Silvia Quintanilla en La Línea.

La Noche de la Empresa ha premiado en sus distintas ediciones a las siguientes personas y empresas: 2015, Acerinox, Navantia y Ángel León (El Chef del Mar); 2017, APM Terminals, Antonio Mota Pacheco (Restaurante Antonio de Zahara) y Antonia Butrón Benítez (Empanadería Antonia Butrón); y 2019, Grupo Empresarial Hervaz, Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras y las cinco empresas bodegueras de la provincia de Cádiz que mantienen, desde sus inicios, su gestión en manos de las mismas familias: Barbadillo, Caballero, Delgado Zuleta, González Byass y Osborne.

FOTO 1: El alcalde de Algeciras y Javier Sánchez Rojas, junto a Silvia Quintanilla, diseñadora de la imagen de la Noche de la Empresa

FOTO 2: Los representantes empresariales, junto al alcalde de Algeciras, en una foto de familia con la imagen de la Noche de la Empresa

Méndez (Cs): «Lo único que ha hecho Mamen Sánchez y su equipo de gobierno en los últimos siete años es vender ruina en Jerez»

El portavoz del grupo municipal de Ciudadanos Jerez, Manuel Méndez, ha tildado de «inconsistentes» los presupuestos municipales aprobados en el Pleno extraordinario celebrado en la jornada de hoy en el Ayuntamiento de Jerez que «ha salido hacia adelante gracias al apoyo de quienes hace tiempo que dejaron de creer en la política para convertirse en meros gestores culturales» y que la formación política ha votado en contra «por coherencia y por responsabilidad». «No podemos votar a favor de un presupuesto del que aún se desconocen los contenidos de las partidas de ingresos y de gastos» ha indicado Méndez, en alusión a que en el pasado pleno ordinario «se retiró la ordenanza reguladora de uno de los impuestos más importantes que recauda el Ayuntamiento como es el de la plusvalía».

Además, en este sentido, Méndez ha redundado en «la necesidad de saber cómo va a impactar este concepto en un presupuesto que normalmente debería presentarse a primeros de año y no ahora», con el verano prácticamente a la vuelta de la esquina y «sin saber cuándo entrará en vigor porque todavía tiene que obtener el visto bueno de Hacienda». Por ello, el portavoz de la formación naranja ha indicado que «el presupuesto municipal aprobado hoy por el Partido Socialista, una parte de Adelante Jerez, Ganemos Jerez y el independiente Francisco Zuasti es una nueva patada hacia delante de la deuda municipal» y que lo único que dejan patente es que «lo único que ha hecho Mamen Sánchez y su equipo de gobierno en los últimos siete años es vender ruina en Jerez».

Así las cosas, el portavoz liberal ha subrayado que «la alcaldesa de Jerez lo que está haciendo con estos presupuestos es adelantar las elecciones porque se va a ir de la ciudad» cuando lo que tiene que hacer es «empezar a explicarle a los jerezanos cómo se va a empezar a pagar a partir de 2024 los 40 millones de euros de deuda municipal» y que le diga a su equipo de gobierno que deje de decir que Jerez es la ‘Ciudad de las Inversiones’ porque «sólo se destina un 3% del presupuesto a tal fin». «Tampoco parece interesarles que los jerezanos sepan que la deuda municipal estará en torno a 920 millones de euros a finales de año o que el ahorro neto, con lo que se pagan las facturas como las de la luz en el Ayuntamiento, va a ser de cerca de 20 millones de euros en negativo».

«Hace poco más de mes y medio se llevó a pleno una revisión Plan de Ajuste que no se la creía nadie» ha subrayado Méndez, quien ha señalado que «hoy se ha aprobado confirma esa patada hacia adelante y, además, no tiene en cuenta cómo va a afectar a las empresas municipales los sobrecostes que van a tener que soportar debido a la inflación y la subida de los costes de las materias primas». «A menos que los autobuses urbanos funcionen con agua, el presupuesto no recoge los aumentos de precios de los combustibles, ni de la luz ni del gas para COMUJESA» ha rematado, señalando que esta circunstancia es extrapolable «a todas las empresas municipales porque están ‘congeladas’ las transferencias que van a recibir».

García Pelayo será la candidata del PP al Ayuntamiento de Jerez

Finalmente se despejó la incógnita. El «run-run» que circulaba por la ciudad durante estas últimas semanas, se ha confirmado hoy mismo por parte de la dirección del Partido Popular, según han confirmado fuentes populares a este medio: María José García-Pelayo será la candidata de esta formación política en las próximas elecciones municipales de mayo del próximo año 2023.

La decisión ha requerido muchos tiras y aflojas. Muchas conversaciones de despacho. No en vano, hasta hace solo unas pocas horas el candidato que sonaba como prácticamente seguro era Antonio Saldaña. Precisamente, en los últimos días había protagonizado diferentes actos como la entrega de flores en las calles de Jerez con motivo del Día de la Madre.

Saldaña entregando flores en el Mercado de Abastos de Jerez con motivo del Día de la Madre

Sin embargo, el incidente en el que se vio envuelto en mayo de 2020 con un positivo en un test de alcoholemia, los sondeos y encuestas internas que al parecer manejan los populares en la ciudad y en la que el PP no acaba de despegar y sobre todo la notable pérdida de apoyos en el seno nacional del partido tras la llegada a la presidencia nacional de Feijoo, han motivado esta decisión que aparta a Saldaña de la carrera a la alcaldía de Jerez.

Según fuentes de este medio, Saldaña habría sido designado como número 4 en las listas populares al Parlamento de Andalucía en los comicios del próximo 19 de junio. Debe recordarse que fue parlamentario entre los años 2015 y 2018.

El PP de Cádiz presentará este viernes la lista para las autonómicas que estará encabezada por Ana Mestre, actual Delegada del Gobierno de Andalucía en Cádiz y por Bruno García de León, diputado andaluz y presidente de los populares gaditanos. Pilar Pintor Alonso, Teniente Alcalde del Ayuntamiento de Algeciras y Antonio Saldaña sería los siguiente en esta lista.

García-Pelayo junto a Antonio Saldaña en una imagen de archivo

García Pelayo fue concejala en el Ayuntamiento de Jerez entre 1995 y 2003, diputada provincial y portavoz del Grupo Popular en la Diputación de Cádiz entre 1999 y 2003 y diputada del Parlamento de Andalucía por Cádiz en las legislaturas sexta y séptima. Además, fue la alcaldesa de Jerez desde el 14 de junio de 2003 hasta enero de 2005, al suscribir un pacto con el PSA de Pedro Pacheco. Nuevamente fue alcaldesa desde el 11 de junio de 2011 con mayoría absoluta consiguiendo 15 concejales. En las elecciones del 24 de mayo de 2015, ganó las elecciones con mayoría simple, al pasar de 15 concejales en 2011 a 11, lo que hizo que perdiera la alcaldía debido a un pacto de la candidata del PSOE, Mamen Sánchez con IU y Ganemos/Podemos.

LA ESCRITORA Y DIVULGADORA ELSA PUNSET OFRECE UNA CHARLA EN EL CENTRO INGLÉS

0

La escritora, divulgadora y filósofa Elsa Punset ofrecerá una charla el próximo jueves 5 de mayo a las 18.30 h en las instalaciones de El Centro Inglés, en El Puerto de Santa María. La conferencia lleva por título «Pequeñas revoluciones para la vida y el trabajo», y la entrada es libre con registro previo a través de la página web de El Centro Inglés.

En esta charla, Elsa Punset invita a descubrir qué habilidades nos pueden ayudar a vivir mejor en un mundo estresante, pero lleno de oportunidades, y ayuda, de forma entretenida e interactiva, a desvelar las claves de un cerebro adaptable y creativo que podemos entrenar como un músculo. La conferencia aborda también los factores que influyen en el éxito en el trabajo, especialmente la inteligencia emocional, la capacidad de reconocer y gestionar las emociones propias y ajenas. Para las empresas, Elsa Punset da las claves de cómo una buena inteligencia emocional se refleja en una mayor satisfacción profesional y mejor rendimiento laboral, e introduce las habilidades básicas para comunicarse, innovar, resolver problemas y motivarse.

La conferencia forma parte del ciclo «Conectando con la sociedad» que el centro educativo desarrolla a lo largo del curso escolar, con charlas de personas relevantes en el ámbito de la psicología y la educación, que tienen como objetivo orientar a padres y educadores sobre las mejores formas de enseñanza en las distintas edades de los niños y niñas.

Esta charla estaba prevista inicialmente para abril de 2020, pero tuvo que ser suspendida por la pandemia.  Ahora se retoma, al igual que el resto de actividades del ciclo «Conectando con la sociedad».

El Centro Inglés lleva 50 años apostando por una educación de calidad y excelencia, formando ciudadanos responsables, solidarios, respetuosos y tolerantes, siguiendo los principales valores del colegio, la responsabilidad y la integridad.

El Puerto de Santa María acogerá una cumbre de empresarios de la provincia de Cádiz

El Hotel Puerto Sherry de El Puerto de Santa María acogerá el próximo 22 de abril un encuentro de empresarios de la provincia de Cádiz, organizado por el grupo de networking BNI Reinicia Cádiz, con el objetivo común de promover una forma diferente de hacer negocios.

A esta cumbre empresarial, patrocinada por Arquitectura, Interiorismo y Decoración Espacios AMR, la asesoría AC Puerto y la empresa de organización de eventos El Armario Giratorio, se espera la asistencia de un centenar de empresarios entre miembros de la organización e invitados, miembros de otros grupos de BNI de las regiones de Cádiz, Huelva y Sevilla Oeste, y representantes de organismos públicos y entidades empresariales.

Durante la celebración de esta cumbre, los empresarios participantes podrán presentar sus negocios y establecer lazos comerciales con otros asistentes mediante el networking. El encuentro se cerrará con un almuerzo.  

BNI Reinicia Cádiz es un grupo de networking formado hace tres meses por cerca de 30 empresarios y autónomos de la provincia de Cádiz, que se reúne semanalmente para desarrollar generar relaciones de confianza y oportunidades de negocio.

La directora ejecutiva del grupo, la empresaria Nuria García ha mostrado su “gran satisfacción por el nivel de trabajo y de negocio alcanzado en tan solo unos meses, aprovechando las sinergias entre las diferentes actividades”. Por su parte, la presidenta de BNI Reinicia Cádiz, la interiorista Arantxa Martínez, invita a todos los empresarios de la provincia “a participar en este evento que pretende fomentar el intercambio de sinergias y de oportunidades de negocio para los asistentes”.

BNI es una organización de networking internacional con presencia en España desde 2010, cuya misión es ayudar a sus miembros a aumentar su negocio a través de un proceso estructurado y profesional de marketing, basado en la generación de referencias profesionales y empresariales.

Rotary celebra en Jerez su congreso distrital del 22 al 24 de abril

La alcaldesa, Mamen Sánchez, ha recibido a los organizadores del XII Congreso del Distrito 2203 de Rotary Internacional, que tendrá lugar en Jerez del 22 al 24 de abril, y en el que se darán cita más de 220 rotarios provenientes de distintos puntos del país, como son la Comunidad Valenciana, Baleares, Murcia, Andalucía, Ceuta y Melilla. A la reunión han asistido el gobernador del distrito, Javier Ygarza, Arturo Alagón, instructor distrital; Juan José Martín, delegado del gobernador en la zona y Esteban Fernández, organizador distrital en Jerez del Congreso.

La alcaldesa ha acogido de manera satisfactoria la celebración de este congreso en la ciudad, cuyos detalles ha podido conocer de manos de sus organizadores, a quienes ha agradecido su apuesta por Jerez para acoger este evento, destacando la repercusión positiva que este tipo de reuniones tiene en sectores como el comercio o la hostelería.

La agenda prevista del Congreso, que se celebrará en el Hotel Jerez, incluye jornadas de trabajo, ponencias y mesas redondas en las que se abordará la situación actual de los clubes que forman parte del distrito; igualmente, y tal y como han explicado los organizadores, se darán a conocer proyectos sociales y solidarios que se están desarrollando durante este año, entre los que figuran las ayudas humanitarias destinadas a los afectados por el Volcán de la Palma o a los refugiados que están llegando desde Ucrania.

Asimismo, la alcaldesa ha conocido el programa de actividades paralelas que se ha preparado para los asistentes al congreso, como pueden ser un espectáculo de la Real Escuela de Arte Ecuestre, flamenco, así como dos cenas en el Museo de Enganches y en las bodegas Díez Mérito, entre otras.

ARRANCA EL OPEN NAZARET 2022  

Hoy domingo comienza a disputarse en el Club Nazaret el Open Nazaret 2022 incluido en el Circuito Nacional IBP, que pertenece a la Fundación Blanco París, organización sin ánimo de lucro que pretende apoyar a la juventud a través del deporte, el fomento de la práctica del tenis, inculcar valores como la igualdad y unir solidaridad y deporte, ayudando a los más necesitados a través del Legado de María de Villota. Además, este Open está regulado por la Real Federación Española de Tenis y apoyado por la Federación Andaluza de Tenis.

Un total de 46 tenistas de muy alto nivel, tanto nacional como internacional, disputan este Open en las pistas de tierra batida del Club Nazaret hasta el sábado día 9 de abril. El Open Nazaret 2022 cuenta con una dotación económica de 6.000 euros, de los que 2.000 serán para el ganador, 1.000  para el subcampeón, 500  para los semifinalistas, 250 euros para los cuartofinalistas y 125 a los octavofinalistas. A ello hay que sumarle el trofeo del Open para ambos finalistas y un detalle de uno de los patrocinadores a los cuatro primeros clasificados. Además, la dirección del Open Nazaret proporciona alojamiento y comida a todos los clasificados a partir de cuartos de final.  

Del total de los jugadores, los cinco primeros clasificados por ranking nacional están dentro del top 100 de España y los cinco siguientes dentro de los primeros 175 nacionales. Además, entre el resto de jugadores se encuentran jóvenes promesas de nuestro país y extranjeros, sin ranking nacional y de los primeros de sus países, así como jugadores ATP.

La fase final comenzará el miércoles 6 de abril con un total de 16 jugadores, de los que 10 tendrán de acceso directo por ranking, otros 4 llegarán de la fase previa y otros 2 invitados por la organización por méritos y nivel de juego. Los días 7, 8 y 9 de abril se jugarán respectivamente los cuartos de final, las semifinales por la tarde y la final por la mañana del sábado.

Este Open, el único que se juegue en la provincia de Cádiz, se ha convertido en uno de los de más dotación económica y presencia de jugadores dentro del Circuito IBP. Además, es uno de los eventos deportivos más importantes  en Jerez en 2022.

El director del Open, Jesús Ortigosa, ha señalado que “hemos intentado que sea un gran torneo para disfrute de los socios del Club Nazaret y del resto de jerezanos que quieran disfrutar de este evento tenístico” y que para el futuro “intentaremos que no sea el último de esta entidad que celebremos”. Además, ha agradecido el apoyo de “Clínica Dental Vida, Citroën Inauto, Clínicas Beiman, Bodegas Williams & Humbert, la Gestora Medioambiental Austros, el Hotel Gran Ciudad del Sur de Puerto Real y Construcciones San Telmo de Sanlúcar de Barrameda, ya que con su patrocinio hacen posible este evento”. Ortigosa también agradece “al Circuito IBP de Tenis el haber contado con el Club Nazaret para organizar un Open que sin duda es un gran atractivo para todos los que amamos este deporte” y, por ser también un torneo solidario, solicita “a todos los espectadores que, cada vez que vayan a ver alguno de los partidos, hagan una aportación de un kilo de alimentos que serán entregados al Comedor Social San Salvador a la finalización del Open”.

El Villamarta ofrece el viernes el concierto presentación del CD de marchas procesionales ‘La Pasión sinfónica de Beigbeder’

El teniente de alcaldesa de Dinamización
Cultural, Francisco Camas, junto a la directora de la Orquesta Álvarez
Beigbeder, Magdalena Garrido, han dado a conocer hoy el contenido
del concierto de presentación del doble CD de marchas procesionales,
en versiones para cuerda y orquesta, titulado ‘La Pasión sinfónica de
Beigbeder’, que tendrá lugar el próximo viernes, 1 de abril, a las 20.30
horas, en el Teatro Villamarta de Jerez.
En el acto han estado presentes también la directora del Teatro
Villamarta, Isamay Benavente, quien ha resaltado la importancia de la
programación que se está dedicando al maestro Beigbeder “al objeto
de rescatar su legado y difundirlo entre el público aficionado”; y el
presentador del concierto, el periodista de Diario de Jerez, Manuel
Sotelino.
Participan en el mismo la Orquesta de Jerez Álvarez Beigbeder, bajo la
dirección de José María Álvarez Beigbeder, y con José Colomé de
director asistente; y la Coral de la Universidad de Cádiz, con dirección
de Juan Manuel Pérez Mandueño.
Además de una selección de marchas procesionales incluidas en el
disco, con música de Germán Álvarez Beigbeder, el concierto estrenará
dos obras para orquesta y coro con letras escritas en Manuel Alejandro
en 2021, que son el Himno de Jerez ‘Canto a Jerez en vendimia’, y el
himno ‘Bella España,’ nueva armonización de la ‘Marcha Real,
compuesta por este autor en 1966.
El teniente de alcaldesa ha señalado que “la programación de este año
dedicada al compositor jerezano está siendo muy intensa y
comprometida, y va a continuar todo el año porque la hemos concebido
como un merecido homenaje a su figura y a su obra”.

En este sentido, ha agradecido a la orquesta “el esfuerzo de
coordinación que está realizando para la organización de este
Concierto”, y también al Teatro Villamarta, “su buena disposición a
acoger este tipo de eventos en todo momento del año”.
Como ha puesto de relieve el responsable municipal, “este concierto
viene al hilo de una programación muy completa que estamos
desarrollando y que está siendo muy intensa en esta Cuaresma. Hay
una verdadera pasión en torno a todo lo que representa nuestro
patrimonio cultural y religioso, y las hermandades y las bandas de
música están muy implicadas y celebrando muchas actividades que
estamos viviendo en estos días”.
Por su parte, Magdalena Garrido ha explicado que este Concierto
supone “la culminación de una verdadera pasión, porque ha sido un
trabajo muy duro y con muchos obstáculos. El CD grabó antes de la
pandemia, y hemos tenido que esperar hasta ahora para sacarlo a la
luz, siendo necesarias siete sesiones de grabaciones orquestales, y
habiendo que posponer la grabación del coro que acompaña a dos de
las obras que se interpretarán el viernes”.
En palabras de la presidenta de la orquesta, “este trabajo tiene el
objetivo de dejar el legado patrimonial del maestro Beigbeder tanto
para los aficionados actuales como para las generaciones futuras, con
la particularidad de que está grabado en versión de orquesta sinfónica.
Las marchas procesionales son valoradas y tocadas siempre en
Semana Santa y por todas las bandas, pero en esta ocasión,
presentamos una versión orquesta que ha preparado su hijo José
María,que va a dirigir este concierto y a estrenar una de sus obras”.
Novedades del concierto
Otras novedades que ofrece este concierto la constituyen la
interpretación de los himnos de Jerez y España con letras renovadas;
“el primero fue compuesto por Germán en 1937, y ahora se ha
renovado la letra por parte de Manuel Alejandro; el himno que se
estrena este viernes lleva por título ‘Canto a Jerez en vendimia’; la letra
es preciosa y recopila la esencia de Jerez, e incluso se podría utilizar
en actos oficiales”, ha resumido Margarita Garrido.
Igualmente, en el Concierto se estrena una versión del himno nacional
que compuso el maestro Beigbeder en 1966, “al que ahora también
Manuel Alejandro ha considerado ponerle letra y titularlo como ‘Bella
España’”. La tercera novedad del concierto del viernes es el estreno de
la marcha ‘Nazarenos’, que es obra de José María Álvarez de
Beigbeder.

El periodista Manuel Sotelino, que será el presentador del concierto el
próximo viernes, ha explicado que este nuevo disco “cierra un circulo
que se inicio en 1981 cuando José María Álvarez Beigbeder editaba
dos discos de vinilo que son probablemente los mejores discos de
marchas de Semana Santa que se han hecho jamás. Germán es un
músico que va más allá de nuestras fronteras y nos queda su legado,
que este doble CD recupera ahora para todos los aficionados y para la
posteridad”.
Las personas asistentes al concierto recibirán un CD, que va incluido
en el precio de la entrada, junto a un libreto explicativo que incluye
fotografías cedidas por la familia del compositor.

La diputada de Ciudadanos Estefanía Brazo solicita al Gobierno de España que la violencia económica sea considerada violencia de género.

La diputada provincial por Cádiz y concejal del grupo municipal de Ciudadanos (Cs) Jerez, Estefanía Brazo, ha informado que «el Convenio de Estambul, o Convenio del Consejo de Europa sobre prevención y lucha contra la violencia contra la mujer y la violencia doméstica, incluye en la definición de violencia de género no sólo la violencia física y la psicológica, sino también la sexual y la económica. Un Convenio que España ratificó en 2014″.

Por este motivo, la edil liberal ha indicado que en el pleno ordinario del Ayuntamiento de Jerez va a instar al Gobierno de España a que «impulse la violencia económica como una modalidad de violencia de género en el código penal».  Según especifica la ley de violencia de género aprobada en España en 2004, «la violencia de género comprende todo acto de violencia física y psicológica, incluidas las agresiones a la libertad sexual, las amenazas, las coacciones o la privación arbitraria de libertad».

La concejal de Ciudadanos ha informado que, en ese marco, la magistrada del Juzgado de lo Penal nº2 de Mataró (Barcelona), Lucía Avilés, ha pedido al Gobierno que «tipifique la violencia económica como una modalidad o forma de violencia de género». De esta forma, Brazo continúa explicando que «lo ha hecho acogiéndose al artículo 4 del Código Penal, que prevé un mecanismo para pedir al Gobierno, exponiendo las razones, que una acción concreta sea objeto de sanción penal».

El proyecto de investigación ECOVIO, adscrito a la Universidad de Extremadura y financiado por la Unión Europea, define la violencia económica, dentro del contexto de la violencia de género, como una forma de «controlar el acceso de las mujeres a los recursos económicos, disminuyendo la capacidad económica de las mujeres», algo que, como explica la magistrada Lucía Avilés, «las hace depender del agresor, obstaculizando romper el ciclo de violencia».

«La forma más común de ejercer violencia de género es el impago de pensiones, pero hay otras como el uso trabajo de mujeres sin intercambio prestacional», ha precisado Brazo exponiendo que «por ejemplo, muchas mujeres trabajan en el negocio familiar sin remuneración. Esto la desprovee de capacidad económica para tener independencia e, incluso, para tener un trabajo remunerado en otro sitio».

«Así, la violencia económica se ha venido considerando una forma de ejercer violencia de género», ha recalcado la portavoz provincial aportando como dato que «el 12% de mujeres de 16 años o más que tienen o han tenido pareja habrían sufrido violencia económica según la Macroencuesta de Violencia contra la Mujer de 2019 (Ministerio de Igualdad, 2020)». «Estamos ante tipo de violencia que ejercen muchos agresores sobre sus parejas o ex parejas impidiendo el acceso a los recursos económicos, coartando su libertad, su salud y también su capacidad para salir de situaciones de maltrato«, ha señalado Brazo subrayando que «este tipo de violencia también impacta en los recursos para los hijos cuando hay un proceso de separación».

La Cámara de Comercio y ACOJE-CCA dan la bienvenida a la primavera, con actividades de dinamización y entretenimiento para toda la familia

La Cámara de Comercio de Jerez y ACOJE-CCA Jerez dan la bienvenida a la primavera, con actividades de dinamización y entretenimiento para toda la familia, degustaciones y promociones de los comercios, la hostelería y las empresas de servicios asociadas a ACOJE-CCA JEREZ.

Estas actividades organizadas por la Cámara de Comercio de Jerez, se desarrollan en el marco de DipuActiva 2020-2022 que financia el Área de Coordinación y Desarrollo Estratégico, Productivo y Social de la Excma. Diputación de Cádiz.

Durante el mes de abril, los viernes y sábados, 1, 2, 8, 9, 22 y 23 de abril tenemos muchos más motivos para disfrutar en el Centro de Jerez.

Si algún fin de semana hay previsión de lluvias, se informará de cambios de fechas. De momento esta semana para el viernes día 1 y el sábado día 2 podremos disfrutarlos con buen tiempo.

Actividades de juegos infantiles y familiares, vinculadas con la gastronomía, el medio ambiente, la cultura, la feria. Stands de establecimientos asociados. exposición de pinturas, cuentacuentos, títeres, pasacalles, showcooking, talleres, degustaciones y hasta meriendas GRATIS.

Cada fin de semana tendremos una temática diferente, donde la variedad de actividades y opciones de pasarlo bien están garantizadas.

Los viernes 1 y 8 de abril en la Plaza de las Angustias de 17.30 a 20.30 h.

Y el viernes 22 y los sábados 2, 9 y 23 de abril en la Alameda del Banco de 11.00 a 15.00h.

El PP propone un concurso de méritos que valore la experiencia de los trabajadores municipales para la estabilización de la plantilla

Ante la inminente aplicación de la Ley de Reducción de la temporalidad en las administraciones públicas, el portavoz popular Antonio Saldaña ha propuesto que el Ayuntamiento de Jerez convoque un concurso de méritos que valore la experiencia de los trabajadores municipales para la estabilización de la plantilla.
Recuerdan desde el PP que según esta Ley, a 31 de diciembre de 2024 la tasa de cobertura temporal de las plazas estructurales debe estar por debajo del 8% y que la Ley permite la convocatoria de plazas ocupadas con carácter temporal de forma ininterrumpida con anterioridad al 1 de enero de 2016 mediante concurso de méritos, de manera excepcional y por solo una vez.
Saldaña ha apuntado que, actualmente, el Ayuntamiento de Jerez está elaborando el listado definitivo de plazas para la convocatoria. El portavoz popular ha exigido las máximas garantías para la plantilla municipal en las bases que regirán el concurso de méritos.
Los populares han mostrado su preocupación por que Mamen Sánchez ha demostrado que no quiere a la plantilla municipal con continuos ataques hacia los trabajadores municipales: la quitado derechos, ha llevado a cabo continuos castigos, ceses y movilidades forzosas, los ha devaluado ante la opinión pública, no ha cuidado la organización interna… así hasta más de 100 denuncias ante el juzgado de empleados municipales.
El concurso de méritos propuesto por el PP va a permitir que los empleados adquieran fijeza tras muchos años sin tenerla porque no se le ha dado la oportunidad. “El Ayuntamiento tiene una gran plantilla constituida por buenos profesionales que se implican en su trabajo y que se encuentran desmotivados tras 7 años de continuos castigos.
El portavoz popular ha destacado que, inevitablemente, el resto de plazas el Ayuntamiento tiene que irlas sacando con oposición libre para todos los ciudadanos.
Por último, desde el PP lamentan que Mamen Sánchez y el PSOE sólo estén beneficiando a una pequeña élite de empleados municipales, con sueldos desorbitados, de su círculo más estrecho y perjudicando a la gran mayoría de la plantilla municipal.
 

EL GRUPO SOCIALISTA EXIGE A LA JUNTA QUE APORTE RECURSOS PARA CONSEGUIR LA FÓRMULA 1 EN JEREZ

En la sesión del Pleno ordinario del Ayuntamiento de Jerez, el Grupo Municipal Socialista presenta una proposición relativa a la posibilidad de celebración del campeonato de Fórmula 1 en el Circuito de Jerez –Ángel Nieto.

Como consecuencia de la invasión de Ucrania por parte del gobierno de Putin, Rusia ha perdido la posibilidad de celebrar el Gran Premio de Fórmula 1 en su territorio, cuya celebración estaba prevista entre los días 23 y 25 de septiembre de este año.

Por tanto, en el calendario de celebración de pruebas de Formula 1, se genera una vacante para un campeonato que se ha quedado sin sede. A raíz de esto, el Grupo Socialista recuerda las palabras del Vicepresidente de la Junta de Andalucía, Juan Marín cuando a finales del pasado año afirmó: “Estamos en el número uno como reserva, en el momento que se caiga una prueba del Mundial del circuito podríamos entrar”.

Los últimos acontecimientos internacionales han generado “el momento” al que se refería el Vicepresidente de la Junta de Andalucía. Además, Juan Marín manifestó la disposición del gobierno andaluz para aportar la inversión necesaria procedente de los fondos europeos junto con la colaboración privada, y ejecutar las obras de remodelación exigidas para que el Circuito de Jerez-Ángel Nieto albergue un Gran Premio de Formula 1.

El Grupo Municipal Socialista estima que éste es el momento en el que los Grupos municipales del Ayuntamiento deben expresar un acuerdo de

Pleno unánime en el que se le exija a la Junta de Andalucía las aportaciones dinerarias necesarias para que el Circuito de Jerez-Ángel Nieto pueda optar a la celebración de pruebas como los campeonatos de Fórmula 1. Igualmente, se les recuerda en la proposición que esa aportación financiera al Circuito de Jerez también es necesaria para las remodelaciones requeridas en el Circuito para seguir albergando los Grandes Premios de Motociclismo.

En caso de prosperar la votación favorable, la proposición del Grupo Socialista expresará la voluntad común de todos los grupos políticos representados en el Ayuntamiento de Jerez para que el Circuito de Jerez- Ángel Nieto, mejore sus instalaciones y sea sede de nuevas pruebas de automovilismo.

El Gobierno local adjudica con carácter definitivo las casetas para la Feria del Caballo 2022

La Junta de Gobierno Local ha adjudicado, con carácter definitivo, las casetas que formarán parte de la Feria del Caballo 2022, que se celebrará del 7 al 14 de mayo. 

El delegado municipal de Fiestas, Rubén Pérez Carvajal, ha destacado que “tras dos años sin Feria por la irrupción de la ‘pandemia’, seguimos dando pasos para la celebración conforme a la normativa de la Feria del Caballo, declarada de Interés Turístico Internacional, de manera que ya se han adjudicado de manera definitiva las 175 casetas que formarán el mapa de casetas de nuestra Feria».

Se recuerda que el proceso se inició el pasado 15 de febrero cuando la Junta de Gobierno local acordó aprobar la adjudicación provisional de casetas para la Feria del Caballo 2022, en cumplimiento y conforme a lo establecido por la Ordenanza Reguladora de la Feria del Caballo, aprobada por acuerdo plenario en junio de 2009.

El Pleno aprueba el plan de pago de 6,7 millones de euros a proveedores el próximo mes de mayo

La alcaldesa de Jerez, Mamen Sánchez, ha presidido hoy el Pleno extraordinario que ha aprobado por mayoría la operación de préstamo por un importe de 6.751.283 euros para la cancelación de obligaciones pendientes de pago a proveedores de las entidades locales previsto en la disposición adicional nonagésima cuarta de la Ley 22/2021, de 28 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2022, con cargo al fondo de ordenación. 

El voto de calidad de la alcaldesa ha decidido la aprobación de la revisión del plan de ajuste como requisito para formalizar la nueva operación y también la aceptación del compromiso de aplicar las medidas que, en el marco del plan de ajuste o durante su vigencia, se requieran por el Ministerio de Hacienda y Función Pública, como requisito para formalizar la nueva operación; puntos segundo y tercero de la propuesta que se han votado separadamente.

Al respecto de la votación la teniente de alcaldesa de Economía, Hacienda y Recursos Humanos, Laura Álvarez ha aclarado a los grupos municipales que han votado en contra que este Plan de Ajuste se aprobó en Pleno y tiene los informes favorables del Ministerio de Hacienda y Función Pública y de la Intervención municipal. 

La teniente de alcaldesa de Economía Hacienda y Recursos Humanos ha recordado que ya en el 2012 el Ayuntamiento se adhirió al Plan de Pago a Proveedores y que ahora este nuevo plan es de 6.751.283 euros para abonar 5.259.856 euros a acreedores del Ayuntamiento de Jerez, 708.340 de Comujesa, otros 576.425 euros de Cirjesa, 201.550 euros de Fundarte, 4.874 euros de la Fundación Andrés de Ribera y 236 euros de  la Fundación Formación y Empleo. “Son pequeñas y grandes empresas que pueden cobrar el mes de mayo, pero deben renunciar a los intereses”, ha subrayado la responsable de Economía. 

Los intereses se disminuirán en 1.500.000 euros porque se pasa de deuda comercial, donde el interés es del 8%, a deuda financiera que es el 0,6 por ciento, aunque en la última adhesión al fondo de contingencia el interés fue al 0 por ciento. “No hay que tomar medidas en el Plan de Ajuste porque se reduce los intereses”, ha recordado Laura Álvarez.

“120 millones de euros en el cajón”

La teniente de alcaldesa ha explicado que el Gobierno municipal de Mamen Sánchez ha destinado 78 millones de euros solo a pagar la deuda con Seguridad y Hacienda del gobierno del PP. El Gobierno municipal ha pagado mucho más por las deudas comerciales que dejó el PP. El Gobierno municipal se ha visto obligado a llevar a cabo una prelación de pago para dar prioridad a las facturas de 120 millones de euros de facturas del gobierno del PP, “que se hallaban en un cajón porque que no estaban reconocidas. Nos hemos dedicado a pagar las facturas que ustedes dejaron (PP)”, ha incidido Laura Álvarez. “Por primera vez la deuda está ordenada y no está en los cajones; lo dicen los informes de la Intervención”, ha enfatizado la responsable de Economía.

Laura Álvarez ha reconocido el apoyo de las empresas que se ha adherido a este  Plan de Pago a Proveedores. “Las empresas han dicho que quieren renunciar voluntariamente a los intereses y hay grupos que votan en contra. Son 6,7 millones de euros que voluntariamente han aceptado las empresas porque quieren apoyar al Ayuntamiento para que se ahorre 1.500.000 euros”, ha subrayado la responsable de Economía.

Toma de posesión de cuatro agentes de Policía Local en comisión de servicio 

La alcaldesa de Jerez, Mamen Sánchez, ha presidido el acto de toma de posesión y juramento del puesto de los cuatro nuevos agentes que se incorporan a la plantilla de la Policía Local de Jerez en comisión de servicio tras superar el proceso de selección para cubrir las plazas para las que el Ayuntamiento había convocado un concurso.

Mamen Sánchez ha estado acompañada por la teniente de alcaldesa delegada de Recursos Humanos, Laura Álvarez; el delegado de Seguridad, Rubén Pérez Carvajal; el Jefe de la Policía Local, Manuel Benítez, y el secretario del Ayuntamiento, Juan Carlos Utrera, quien ha dado lectura al acta por la que se designaban cada una de las incorporaciones.

Las cuatro personas que se incorporan al servicio en la Policía Local  son naturales de Jerez, motivo por el que habían concurrido a la convocatoria. Por su parte, la alcaldesa les ha dado la bienvenida a la Policía Local de Jerez y ha destacado la importancia de su labor como integrantes de un Cuerpo que presta un servicio esencial a la ciudadanía.  

Los cuatro agentes, tres hombres y una mujer, prestarán servicio en Jerez durante un año con posibilidad de un año más de prórroga tras la valoración de los doce primeros meses de servicio en Jerez. A esta convocatoria en comisión de servicio por traslado de otros destinos llegan dos agentes procedentes de Chipiona, uno de Rota y otro más de Mairena del Aljarafe.

El PSOE exigirá a la Junta que mejore el transporte escolar en La Barca

El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Jerez llevará al próximo Pleno  Ordinario una proposición en la que se expone la problemática que diariamente  afecta a los escolares que tienen que desplazarse a los centros educativos de  La Barca de la Florida. 

Los escolares residentes en Magallanes, en las proximidades de La Baraca de la  Florida, se ven obligados diariamente a recorrer varios kilómetros a pie hasta  la parada escolar para acceder a un transporte que les lleve hasta sus centros  educativos.  

Además de tener que afrontar las circunstancias meteorológicas adversas, los  alumnos y alumnas que usan este servicio tienen que transitar diariamente por  la A-2003 y cruzar por una zona en la que no existe paso señalizado, con el  peligro que ello conlleva. 

En los últimos años se ha incrementado la población residente en la zona, por lo  que esta problemática afectará cada vez a más alumnos y alumnas en los próximos  cursos escolares. 

Corresponde a la Junta de Andalucía la resolución de esta problemática ya  que la administración autonómica es la que tiene las competencias tanto en  materia educativa, como en la gestión de la A-2003 por la que estos escolares del  municipio de Jerez se desplazan diariamente. 

Hasta el momento la Junta De Andalucía no ha aportado soluciones a pesar de  tener conocimiento de estas circunstancias, a través de las gestiones realizadas por  la comunidad educativa a la que pertenecen estos alumnos.

El Grupo Municipal Socialista instará a que la Junta de Andalucía tenga en  cuenta las reivindicaciones de la comunidad educativa, e instale una parada  escolar en Magallanes, debidamente señalizada y en condiciones de  seguridad para evitar el peligroso recorrido a pie que diariamente tienen que  realizar los escolares. 

Igualmente, el Grupo Municipal Socialista reclamará en el Pleno Municipal de Jerez  que las paradas de autobús situadas en la A-2003 tengan garantizado el  acceso peatonal en condiciones de seguridad para los usuarios, que en otros  puntos de esta vía, se ven obligados a cruzar la carretera poniendo en riesgo su  integridad física.

Ayuntamiento y Emuvijesa continúan asesorando a La Constancia sobre el proceso de entrega de solicitudes para los próximos cinco bloques a rehabilitar

La delegada de Vivienda, Ana Hérica Ramos, junto al personal técnico de Emuvijesa, ha participado hoy en un nuevo encuentro informativo en La Constancia, dentro del seguimiento permanente que se viene realizando para agilizar todos los trámites administrativos relacionados con las Áreas de Regeneración y Rehabilitación Urbanas que permitirán la rehabilitación de 17 bloques de la barriada. En el día de hoy, se ha continuado trabajando con las comunidades de propietarios de los cinco bloques incluidos en el ARRU La Constancia II, que tienen hasta el 2 de mayo como plazo máximo para que sus solicitudes lleguen a la Junta de Andalucía.

En el encuentro celebrado hoy, se ha incidido en la conveniencia de agilizar al máximo esa entrega de documentación en Emuvijesa, de cara a poder solventar el procedimiento con las mejores garantías. 

Por su parte, Emuvijesa tiene a su cargo igualmente la presentación de la solicitud de subvención referente a realojos y contratación del equipo técnico, ambas partidas a cargo del Gobierno central. El importe de las actuaciones de rehabilitación ascienden a 614.285,70 euros, donde el Gobierno Central aporta el 40 %, la Junta el 25 % y el Ayuntamiento el 35 % del total. 

Toda la labor de asesoramiento técnico se enmarca dentro del Objetivo  2.7 «Actuaciones para la mejora de Áreas concretas de la ciudad: Barrios», mediante el programa PMA-Barrios y del PGA- Información, gestión y tramitación de ayudas, del Plan Municipal de Vivienda y Suelo.

Desde el Ayuntamiento se ha agradecido el trabajo y colaboración de la Asociación de Vecinos La Fraternidad en todo el proceso destinado a hacer realidad una demanda histórica como es la rehabilitación de esta barriada. Desde el colectivo vecinal, Loli Dueñas ha señalado que “hoy hemos tenido una reunión para informar a los cinco bloques para que vayan actualizando la documentación necesaria para conseguir la financiación para estos bloques, tenemos un plazo, y a partir de ahora vamos a seguir trabajando para La Constancia II”.

Concentración silenciosa en Jerez contra la invasión de Ucrania

La alcaldesa de Jerez, Mamen Sánchez, acompañada de numerosos concejales de la corporación local, ha encabezado la concentración silenciosa en solidaridad del pueblo de Ucrania que el Ayuntamiento de Jerez ha secundado tras la llamada de la Federación Española  de Municipios y Provincias (FEMP). Mamen Sánchez ha manifestado que este acto de solidaridad nacional es para que “Putin pare esta guerra. Es un mensaje potente que todos los ayuntamientos de España paren y participen un minuto silencio”, ha afirmado. 

La alcaldesa de Jerez ha explicado las actuaciones que el Ayuntamiento va a llevar a  cabo, junto a las ongs de la ciudad,  siguiendo las instrucciones del ministerio. “Vamos a expresar la solidaridad de Jerez; en nuestra ciudad hay 230 personas de Ucrania y vamos a apoyar a ellos y a sus familias”, ha subrayado. El ministerio ha autorizado la acogida de 40 personas en las distintas ongs de Jerez. “Hacemos un llamamiento a la ciudadanía porque se necesitan pisos de alquiler para acoger a los refugiados, que van a ser pagados por las ong, con fondos del Estado, que estarán cubiertos un mínimo de 18 meses”, ha enfatizado Mamen Sánchez.

La alcaldesa ha subrayado que en estos momento no se trata de llevar cosas a Ucrania, “lo importante es traer a las personas aquí. Para ello se va a abrir una cuenta bancaria a través de una ong autorizada para poder fletar autobuses y traernos a la gente que está en la frontera y atenderlos aquí en condiciones”, ha recalcado.

La alcaldesa ha comentado que se trata de un trabajo coordinado con las ongs que tienen la autorización del ministerio para acoger personas de Ucrania. “Los ucranianos que vengan a Jerez vendrán por la vía del ministerio, en principio buscando a sus familiares o amigos, y también quienes quieran instalarse en Jerez. Algunos ya pueden llegar el sábado para estar con sus familias”, ha subrayado.

Mamen Sánchez ha anunciado que este jueves tendrá lugar una reunión con las ongs para poner en marcha una página web municipal donde se edite toda la información “tanto para la ciudadanía que quieran colaborar como para las personas de Ucrania que vengan a Jerez, y así sepan lo que deben hacer”, ha señalado.

En cuanto a las campañas solidarias que han surgido a raíz de las crisis humanitaria por la invasión de Ucrania la alcaldesa ha manifestado que no es fácil poder llevar a Ucrania lo que se está recogiendo, bien sean alimentos, ropas, etc. Por ejemplo, los medicamentos no es posible llevarlos por impedimento farmacéutico. No obstante el Ayuntamiento está almacenando en un local todo lo que se está recogiendo “y lo que no se pueda trasladar se quedará aquí para las familias que vengan a la ciudad”, ha aseverado.