22.5 C
New York
viernes, junio 13, 2025

Buy now

spot_img
Inicio Blog Página 16

Ciudadanos: «Jerez puede ser el gran centro de reconversión de palas eólicas del sur de Europa»

El concejal del grupo municipal de Ciudadanos Jerez y coordinador provincial en Cádiz, Carlos Pérez, ha informado que la formación naranja va a presentar en el próximo pleno ordinario una moción cuyo objetivo es «aprovechar la situación estratégica que presenta nuestro término municipal a nivel logístico, para que pueda acoger en Jerez un gran centro capaz reconvertir y reciclar las palas de los aerogeneradores que están a punto de finalizar su vida útil». En este sentido, el edil liberal ha señalado que, según el informe Economía Circular en el Sector de Palas de Aerogeneradores elaborado por la Asociación Empresarial Eólica, en los próximos cinco años «hay que reconvertir a otros usos más de 140.000 toneladas de residuos entre fibra de carbono, de vidrio y otros materiales con los que están fabricadas en torno a 20.000 palas eólicas que deberán ser sustituidas por otras más eficientes en el próximo lustro».

Por este motivo, Pérez ha expuesto que «desde Ciudadanos Jerez pensamos que instalar en nuestro término municipal un gran centro de reconversión y reciclaje de estos materiales es una buena manera de atraer el empleo y la inversión que tanta falta nos hace», en alusión a las continuas iniciativas en este sentido que ha presentado la formación política durante este mandato «como muestra de nuestro compromiso con el medio ambiente y la economía circular». «Nuestras propuestas para mejorar el empleo y la inversión en la ciudad son una constante en Ciudadanos Jerez» ha argumentado, señalando que meses atrás también se ha apostado por «la instalación de una fábrica de baterías para coches eléctricos o chips semiconductores, sin olvidarnos de los fallidos proyectos de Willis y la escuela de pilotos de RyanAir, que decidieron marcharse a otros aeropuertos».

Ante esta circunstancia y debido a «la poca iniciativa y falta de proactividad que tiene la delegación de captación de inversiones del gobierno socialista de Mamen Sánchez», Pérez ha señalado que «tener en Jerez un total de 11 de los 67 parques eólicos de la provincia es motivo más que suficiente para que nos planteemos no dejar escapar una oportunidad como esta». Además, ha incidido que actualmente las empresas fabricantes de estos componentes «no se encargan de su gestión una vez acaba su vida útil y están lejos del punto de destino de los mismos» y tener que trasladar las palas eólicas hasta el único proyecto existente dedicado a la gestión de estos residuos en la provincia de León «no ayuda a que se puedan afrontar con garantías los retos que tenemos por delante para favorecer la economía circular».

«En Ciudadanos Jerez queremos renovables y apostamos por la economía circular con residuos cero, pero no a cualquier precio» ha matizado el concejal liberal, quien ha anunciado que en el próximo pleno «vamos a solicitar al gobierno local a que elabore un informe pormenorizado y exhaustivo del número de aerogeneradores existentes en el término municipal», así como también al Gobierno de España que, a través del Centro de Investigaciones, cree grupos de trabajo que «desarrollen la tecnología necesaria que nos permita reconvertir de forma eficiente la fibra de vidrio y de carbono de las palas eólicas» y que la Unión Europea «prohíba llevar a vertederos convencionales estas palas eólicas antes de 2025 para evitar que nos encontremos con auténticos cementerios de estos residuos».

Por último, Pérez ha indicado que esta iniciativa también se pretende que la Junta de Andalucía, a través de la Unidad Aceleradora de Proyectos que «está funcionando de forma espectacular atrayendo inversión para nuestra comunidad autónoma», promueva y estudie la posibilidad de que «se pueda instalar en Jerez una gran planta de reciclaje y reconversión de estos materiales en el sur de España y el sur de Europa».

Fallece a los 75 años Faustino Rodríguez, el propietario del Bar Juanito

Pescadería Vieja está de luto. La simpatía, el buen estar y la sempiterna risa de Faustino Rodríguez se apagaron hoy para siempre. El Bar Juanito ya nunca será el mismo, aunque «el rey de las alcachofas» siempre estará en el recuerdo. Porque sus alcachofas tienen fama internacional desde hace años. Sus alcauciles son referentes en la gastronomía local.  Ese bar que lleva el diminutivo cariñoso de su padre, Juan Rodríguez Velazquez. Ha muerto un referente de Jerez, de sus vinos, de su gastronomía. Nos ha dejado un gran relaciones públicas, firme defensor de su ciudad y gran emprendedor. Ahí queda, además, su otro gran proyecto: el catering Alta Cazuela. Un hombre hecho a sí mismo que hizo de su trabajo una pasión.

Jerez siempre le dio la mano a Faustino. Con innumerables reconocimientos, entre ellos ser Hijo Predilecto de la ciudad. Un premio que vino a avalar tanto los valores humanos del veterano profesional como ser un embajador de la ciudad y sus productos desde su establecimiento en la calle Pescadería en el centro histórico de Jerez. Aunque para él ser Rey Mago y participar en la cabalgata fue un «regalo de Dios», como solía decir.

Faustino, jubilado oficialmente, seguía sentándose en las mesas para hablar con sus clientes o recomendarles algún plato. DEP

AMEP ORGANIZA EL PROGRAMA FORMATIVO GRATUITO PARA EMPRENDEDORAS “PREPARADAS, LISTAS, YA”

La Asociación de Mujeres Empresarias y Profesionales de la provincia de Cádiz (AMEP) organiza una nueva edición de su programa formativo anual, en esta ocasión bajo el nombre “Preparadas, listas… ¡ya! Alcanza tu meta”, financiado por la Diputación de Cádiz dentro del programa Dipuactiva 2020-2022.  

El programa incluye un itinerario de 18 cursos presenciales y online, junto con un acompañamiento personalizado para que las participantes puedan recibir asesoramiento individualizado sobre las mejoras que pueden implementar en sus negocios o proyectos para garantizar su viabilidad y rentabilidad.

Las sesiones formativas se desarrollarán entre el 10 de marzo y el 31 de mayo, y abordarán aspectos como la gestión de redes sociales para empresas, la comunicación corporativa, el emprendimiento circular, la importancia de la atención al cliente y la marca personal, un taller de networking digital o cómo hacer que una empresa sea más visible en Google. 

A la vez que desarrollan el programa formativo, las participantes podrán recibir el asesoramiento personalizado de varias mentoras que le ayudarán a mejorar su proyecto o negocio de manera individualizada. 

La presidenta de AMEP, Gemma García Bermúdez, ha resaltado “la importancia de que las mujeres nos sigamos formando para estar al día de todas las novedades que puedan hacernos mejorar en nuestros proyectos o negocios”, y ha agradecido a la Diputación de Cádiz que “un año más” colabore con la Asociación en la financiación de los proyectos formativos que organiza AMEP. 

García Bermúdez ha animado “a todas las emprendedoras a aprovechar la formación gratuita que ofrece este programa” ya que junto con la información que se recibe “en cada sesión se realizan interesantes contactos con otras emprendedoras o empresarias con las que se pueden establecer lazos de colaboración y oportunidades de negocio”. 

La inscripción al programa formativo de AMEP es gratuita y puede realizarse a través de la página web de AMEP www.empresariascadiz.com o en el teléfono 956 27 07 70. 

Manifestación el 19 de febrero para proteger el viñedo milenario de Jerez de aerogeneradores de 200 metros de altura

La manifestación tendrá lugar el próximo 19 de febrero a las 10,30 horas en la Carretera del Calvario Km. 6,30. Los convocantes instan a los ciudadanos a que no permitan que uno de los principales emblemas de la zona, como es el Vino de Jerez pierda su valor por causa de una empresa sin lazos en la zona y con intereses únicamente crematísticos, sin valorar el daño que hace a nuestra tierra, puesrosde trabajo y a una institución milenaria como es el vino de Jerez.

A pesar de ser una zona de especial protección y de alto valor ecológico y paisajístico, el proyecto se encuentra en vía de aprobación de Utilidad Pública de la Junta de Andalucía, ante la que se han presentado más de 50 alegaciones entre los que se encuentran 37 viticultores afectados, El Consejo Regulador de la Denominación de Origen “Jerez-Xérès-Sherry, Manzanilla-Sanlúcar de Barrameda” y “Vinagre de Jerez”, Ecologistas en Acción, y otras asociaciones y organismos públicos.

Los afectados después de estudiar el proyecto consideran que vulnera leyes a nivel local, autonómico y estatal, por lo que creen que al menos hasta que se aclare si esa vulneración existe, deberían paralizarse las obras antes de que la situación se complique y sea más difícil reparar el daño causado tanto a nivel ecológico y paisajístico como económico. 

La experiencia demuestra el deterioro de la zona y la disminución de viñedos en las zonas vinícolas donde se encuentran este tipo de aerogeneradores de energía.

Los convocantes de esta marcha están a favor de las energías renovables, lo único que piden es que se instalen en lugares donde no haya impacto medioambiental, ecológico, paisajístico ni de puestos de trabajo.

Los convocantes están conectados con otras asociaciones homólogas en otras zonas de viñedo español, como La Rioja, Priorato, Bierzo o Navarra. En algunos de estos lugares la ciudadanía ha conseguido salvaguardar su viñedo de proyectos semejantes.
 

Manifestación en defensa del Viñedo y los paisajes ancestrales del Marco de Jerez

Lugar: Carretera del Calvario Km. 6,30.

Fecha: 19 de febrero de 2022

Hora: 10:30 horas

Convoca: Plataforma en defensa de Paisajes y Viñedos del Marco de Jerez

El PSOE de Jerez se suma a la concentración contra el maltrato animal.

(Nota de prensa íntegra del PSOE)

La pasada semana se produjo un lamentable caso de brutalidad y salvajismo contra los animales en una de las barridas de Jerez. Una perra fue atada, presentaba quemaduras por  ácido y abandonada por alguien a quién sólo le movía el placer sádico de infligir dolor a otro ser vivo.

Este tipo de comportamientos muestran una imagen lamentable de nuestra sociedad y deben ser desterrados para siempre de nuestra vida cívica. Cada vez que se producen episodios de maltrato animal empeoramos como sociedad y como personas porque maltratar a otro ser vivo, torturar a los animales nos envilece moralmente. 

Desde el PSOE de Jerez condenamos el maltrato animal e insistimos en la necesidad de concienciación colectiva de nuestra sociedad para que el maltrato contra los animales sea denunciado, perseguido y erradicado.

A raíz de la noticia de este lamentable suceso la Asociación Ppeludos ha convocado una concentración en la Plaza del Arenal el próximo sábado 19 de febrero a las 11:00 horas. El PSOE de Jerez comparte plenamente las motivaciones de la asociación convocante y participará en esta concentración para expresar su más enérgica repulsa a los actos de maltrato animal y reivindicar la necesidad de políticas activas que protejan a los animales y castiguen con severidad a quienes perpetran actos de salvajismo y maltrato.

Esa es la línea en la que se viene trabajando desde el Gobierno de Mamen Sánchez con la creación e implementación de la Delegación de Bienestar Animal que dirige nuestro compañero Rubén Pérez , desde la que se trabaja para concienciar sobre el abandono y maltrato a animales.

Igualmente, queremos recordar que el Gobierno de Pedro Sánchez ha impulsado una Ley de Bienestar animal en la que se contemplan severas sanciones para aquellas personas incívicas que perpetren actos de violencia contra los animales.

Desde el PSOE de Jerez queremos hacer un llamamiento a toda la ciudadanía de Jerez para que el próximo 19 de febrero participen en la concentración promovida por la asociación Ppeludos y que de esta forma trabajemos todos en la tarea colectiva de crear una conciencia global de respeto, bienestar y protección de los animales. 

Comienza la construcción del acerado de la carretera Jerez-Guadalcacín 

El teniente de alcaldesa de Urbanismo e Infraestructuras, José Antonio Díaz; el delegado de Movilidad, Rubén Pérez Carvajal, y la alcaldesa de Guadalcacín, Nieves Mendoza, han visitado el inicio de las obras de segregación del carril bici y peatonal por la carretera Jerez-Guadalcín.

La intervención tiene como objeto la construcción de un nuevo acerado que facilite la movilidad y mejore la seguridad vial junto al carril bici que une Guadalcacín con el entorno de la barriada de la Granja.

José Antonio Díaz ha remarcado que se trata de «un compromiso de la alcaldesa, Mamen Sánchez, con la alcaldesa de Guadalcacín y con el conjunto de los vecinos, que va a permitir una mejor conectividad entre Guadalcacín y Jerez con una inversión de 120.000 euros para incorporar un nuevo acerado en un entorno tan transitado por los vecinos de Guadalcacín y de Jerez».

Nieves Mendoza ha destacado la importancia de que exista una lealtad institucional como la que existe «entre dos Administraciones como son el Ayuntamiento de Jerez y la ELA de Guadalcacín los acuerdos llegan a buen fin. Solo tengo palabras de agradecimientos porque no siempre se han cumplido los compromisos y se han quedado en un cajón y ha sido el gobierno socialista de Mamen Sánchez» quien lo ha sacado adelante.

Rubén Pérez ha destacado la importancia del carril bici que conecta Guadalcacín y Jerez, «un carril inicialmente ciclo-peatonal, pero de la experiencia vamos aprendiendo. En 2016 estaban todos satisfechos aunque en estos años queda demostrado que existe una incompatibilidad manifiesta entre dos modos de movilidad tan distintos como el peatonal y el ciclista y ahora con la irrupción del patinete eléctrico aún más».

El delegado de Movilidad confía en que se tome nota para la A-2003 de la necesidad de segregar estos dos tipos de movilidad en la conexión de diferentes núcleos poblacionales. 

La intervención contempla la creación de un acerado en un tramo de unos 1.200 metros de longitud de la carretera Jerez-Guadalcacín comprendido entre la rotonda de Michelín y Guadalcacín. Entre las obras necesarias figuran los correspondientes movimientos de tierras para proceder a la explanación de acerados así como para la ejecución de las distintas zanjas para la ejecución de las canalizaciones.

El Ayuntamiento aprueba el plano de la Feria del Caballo 2022 con 177 casetas

La Junta de Gobierno Local ha aprobado el listado de adjudicatarios de caseta para la Feria del Caballo 2022 así como el plano en el que se distribuyen los diferentes espacios.

Este año se ha registrado un total de 181 solicitudes de las que 168 corresponden a adjudicatarios de ediciones anteriores mientras que se han presentado 13 nuevas solicitudes.

De las 168 solicitudes de renovación 160 mantienen tanto la ubicación como el número de módulos de los que dispusieron en la última edición celebrada. Las ocho adjudicaciones restantes han mejorado su ubicación o ampliado el número de módulos. 

De las 13 nuevas solicitudes se ha aprobado la adjudicación a siete de ellas atendiendo a la aplicación de los criterios establecidos y a la documentación presentada por los solicitantes.

Además, dado el número limitado de casetas que se instalan en el Parque González Hontoria, los cambios, mejoras y nuevas adjudicaciones vienen determinados en parte por las renuncias de adjudicatarios de ediciones anteriores.

Del total de 177 casetas dos de ellas corresponden a los templetes del Parque González Hontoria siendo las 175 restantes de carácter efímero.

Hay que destacar que en el plano de la Feria del Caballo aparecen también casetas del 178 al 181 que corresponden a los servicios públicos de Policía Local, Policía Nacional, Servicios Sanitarios, Protección Civil y Bomberos. Todas ellas se sitúan en su emplazamiento habitual bajo el puente de la vía férrea entre el Parque González Hontoria y la zona de atracciones feriales.

Bernardo Palomo resalta la riqueza de la pintura de Jerez en los siglos XX y XXI

Última conferencia del ciclo «Jerez Siempre» 2022, centrado en esta edición totalmente en la pintura jerezana. Tras repasar las obras del siglo XV y XIX en las dos primeras sesiones, en la tarde del martes 15 de febrero de 2022 llegaba el turno para el Ilmo. Sr. Don Bernardo Palomo Pachón con su exposición «La pintura jerezana en los siglos XX y XXI» con la que la serie llega hasta las obras de la actualidad.

Palomo Pachón, académico de Número de la Real Academia de San Dionisio, de Ciencias, Artes y Letras, además de doctor en Historia del Arte y Crítico de Arte de Diario de Jerez y de varias cabeceras de Grupo JOLY, fue presentado por el también académico de número, el Ilmo. Sr Don Eugenio J. Vega Geán.

En palabras del conferenciante, «la pintura que se viene haciendo en Jerez en los últimos tiempos goza de su mejor momento. Todo dimana del gran entusiasmo creativo que existe en la ciudad, del número importante de autores que, sin solución de continuidad, vienen trabajando en torno a una pintura que, si bien, tuvo un tiempo donde el conservadurismo pictórico fue la norma general, desde los años cincuenta de la anterior centuria, todo cambiaría para encontrar una pintura abierta; adscrita a los amplios postulados del arte contemporáneo. Así, en los últimos años, un número significativo de artistas jerezanos se encuentran en los puestos más relevantes de la creación».

Bernardo quiso poner de relieve nombres de la talla de «Juan Ángel González de la Calle, Rocío Cano, Magdalena Bachiller, Antonio Lara, Ignacio Estudillo, Javier Palacios o Eduardo Millán, que conforman un grupo de pintores que, desde Jerez, acceden a lo más importante del arte español. Una realidad artística que se ve magnificada con el gran número de pintores jerezanos, de solvencia contrastada, que salen de las Facultades de Bellas Artes andaluzas, generando episodios que aseguran una continuidad en los mismos buenos planteamientos artísticos».
La sesión fue presidida un martes más por el Excmo. Sr. Don Joaquín Ortiz Tardío, presidente de la Real Academia de San Dionisio, de Ciencias, Artes y Letras. El ciclo «Jerez Siempre» ha sido organizado en colaboración con el Centro de Estudios Históricos Jerezanos.

El Xerez CD supera al Tomares en el San Sebastián

El Xerez Deportivo ha refrendado sus aspiraciones superando a domicilio a una UD Tomares que se encontraba en el mejor estado de forma de la temporada. Los azulinos tuvieron que trabajar mucho el aspecto físico en la primera mitad y apretaron el acelerador en la reanudación para amarrar los tres puntos. Iván Navarro y Borja firmaron los tantos. De este manera, la parroquia jerezana se coloca cuarto clasificado en la tabla, inmerso en las posiciones de play-off.

Más briega que fútbol

Los xerecistas tuvieron que ponerse el mono de faena desde el inicio para afrontar un partido de mucha briega y segundas jugadas el el Municipal de San Sebastián, campo con las dimensiones más reducidas de la categoría. El primer aviso fue para la escuadra tomareña, mediante un disparo de Amaya que tuvo que despejar Rubén a córner.

Fruto de la pugna física entre ambos equipo, el balón parado adquiría un valor añadido. En una acción de esta índole, Apolinar cabeceó por encima del larguero. Por parte jerezana, Appiah probó fortuna con un disparo lejano, pero no imprimió la fuerza suficiente al golpeo.

Paso adelante

En la reanudación, la parroquia azulina apretó el acelerador. Los azulinos inquietaron el área defendida por Ayala con sendas aproximaciones de Iván Navarro por el costado diestro. En un saque de esquina, Rodri se topó con la zaga amarilla en su intento por rematar.

Fruto de la insistencia, los xerecistas encontraron su ansiado premio. En el 52′. Iván Navarro se fabricó un zapatazo que deshizo las arañas de la escuadra tomareña. Celebración al unísono entre equipo y afición.

El gol enfatizó todavía más el ánimo de los pupilos de Emilio Fajardo, que a punto estuvieron de sorprender con un córner olímpico, pero Iván Navarro no logró superar en esta ocasión a Ayala. El paso adelante se refrendó con el segundo tanto jerezano. En el 60′, Borja ejecutó una falta desde la frontal que, tras impactar en la barrera, acabó en el fondo de las mallas.

El Tomares trató de reaccionar en el tramo final y gozó de la opción más clara en las botas de Mode. Su disparo se marchó rozando el poste. No obstante, el Deportivo no quería sobresaltos y amplió la renta en el 73′. Óscar recibió el cuero dentro del área y venció al meta local en el uno contra uno.

En el epílogo del choque, los tomareños aprovecharon una pena máxima para recortar distancias. Mesa no falló desde los once metros y puso el 1-3 en el marcador. Restaban minutos para que Marc Vito se empleara a fondo. El guardameta catalán sostuvo al equipo con hasta cuatro grandes intervenciones que evitaron que los locales se acercaran en el marcador.

Con los tres puntos en el casillero, el Xerez se coloca en la cuarta posición dentro de la zona play-off a Segunda RFEF.

FICHA TÉCNICA:

UD Tomares: Carmona, Delgado (Salvi Moya, 74′), Apolinar, Mesa, Buzón (Dani García, 74′), Pablo Claves, Amaya (Sergio López, 45′), Ale Jiménez (Pepe Castillejo, 57′), Guille Solís, Moles, Rufo (Carlos Fraile, 62′).

Xerez CD: Marc Vito; Ramón García,  Rubén, Pavón (David León, 61′), Daviti; Rodri, Appiah (Migue García, 61′); Borja (Iván Gutiérrez, 77′), Jordan Lamela (Joselillo, 61′), Iván Navarro; Óscar (Cissé, 86′).

Goles: 0-1 (Iván Navarro, 52′); 0-2 (Borja, 60′); 0-3 (Óscar, 73′); 1-3 (Mesa, 77′).

Árbitro: Álvarez Rodríguez, José (Huelva). Amonestó por parte local a Amaya, Mode. En las filas del Xerez recibió cartulina amarilla Migue García.

Incidencias: Encuentro correspondiente a la 24ª jornada del grupo X de Tercera RFEF disputado en el Municipal de San Sebastián con presencia de un centenar de seguidores jerezanos.

Fotografías de Juan Méndez y Juan Antonio Castaño.

(Fuente: Web del Xerez CD)

El Xerez DFC suma un punto luchando a contracorriente (1-1)

Xerez Deportivo FC y AD Mérida se veían las caras en el Municipal de Chapín para disputar la vigesimoprimera jornada de competición en el grupo IV de Segunda RFEF, en un choque con el que los de Pérez Herrera buscarían continuar con la buena dinámica como locales.

Durante los compases iniciales de encuentro ambos conjuntos se repartirían la posesión y las llegadas sobre ambas metas, aunque sin excesivas ocasiones de peligro para ninguno de los dos combinados. La más clara favorable a los intereses de la tropa comandada por José Pérez Herrera llegaría tras una acción a balón parado en la que el guardameta visitante no conseguía atrapar un balón muy tenso de Poley, dejando el balón suelto dentro del área, pero Marc Fraile no conseguía conectar con el cuero de forma acertada y mandaba el balón por encima de la portería. Al filo de la conclusión de los primeros 45 minutos llegaría la expulsión de Curro Rivelott, que conseguía hacer una falta clave para evitar el uno contra uno del punta emeritense ante Mario De Luis.

Ya en el segundo periodo, el Xerez tendría la más clara desde las botas de Durán, pero su disparo no encontraría portería por poco. Tras casi 80 minutos en busca del gol, llegaría el premio del tanto gracias a un disparo desde el borde del área de Jacobo que se marchaba al fondo de las mallas de la portería defendida por Javi Montoya. La afición espoleó a los azulinos para intentar cosechar una nueva victoria en su feudo, pero al filo del final del encuentro, los emeritenses lograrían el empate tras la falta de entendimiento entre la zaga y la portería xerecista. Los de Pérez Herrera merecieron el triunfo, pese a haber jugado casi una hora con un jugador menos, pero solo lograron cosechar un punto y un partido más sin conocer la derrota en su feudo.

Xerez Deportivo FC: Mario De Luis, Marcelo, Durñan, Ocaña, Iriondo, Rivelott, Poley, Bello, Marc Fraile, David Grande y Máyor. También jugaron Rafa Albert, Castillo, Jacobo, Javilillo, Antonio Jesús, Darío Guti y Baeza.
AD Mérida: Javi Montoya, Héctor Camps, Bonaque, Mario Robles, Nacho Goma, Lolo Plá, Aitor Pons, Nacho González, Felipe Alfonso, Artiles y Diego López. También jugaron Adriá Rojas, Guille Perero, Higor Rocha, Emilio Cubo, Ebuka, Carmelo y Álvaro Ramón.
Árbitros: Alejandro Patiño Álvarez, Mario Contreras Mallo y Enrique Bustos Pereira (Madrid), Amonestaron con cartulina amarilla a Bello y Poley, y con roja a Rivelott del Xerez Deportivo FC. Amonestaron también con cartulina amarilla a Artiles, Goma y Bonaque del AD Mérida.
Goles: 1-0: Jacobo (79′); 1-1: Higor Rocha (90′)
Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 21 del grupo IV de Segunda RFEF, disputado en el Estadio Municipal de Chapín ante 3013 espectadores. Antes del partido se hizo entrega a José Manuel Camacho una camiseta por sus 100 partidos oficiales con el primer equipo del Xerez Deportivo FC. El encuentro estuvo dedicado a la Asociación Española Contra el Cáncer por la Fundación Xerecismo en Libertad.

(Fuente: Web del Xerez DFC)

Irene García anuncia planes de inversión de 51 millones de euros para la recuperación económica de la provincia

Los regidores y regidoras de los municipios de menos de 20.000 habitantes y las entidades locales autónomas (ELA) de la provincia de Cádiz se han reunido hoy en el Palacio Provincial para la celebración de un nuevo Consejo de Alcaldías, el primero del presente ejercicio. La titular de la Diputación, Irene García, ha presidido este encuentro en el que se ha informado de nuevas inversiones a desarrollar en las localidades por parte de la institución provincial a lo largo de este año 2022. Junto a ella han comparecido los diputados Ana Carrera y Manuel Ángel Chacón, cuyas áreas de responsabilidad están directamente implicadas en el desarrollo de unos proyectos que, en conjunto, están presupuestados en más de 51 millones de euros.

Irene García ha presentado en primer lugar el nuevo Plan de Cooperación Local, una herramienta que llega ya a su octava edición y que se ha consolidado como uno de los grandes motores para la generación de empleo en la provincia. En esta ocasión, ha detallado Irene García, el presupuesto del Plan, dependiente del Área de Empleo de la que es responsable la diputada Ana Carrera, asciende a 5.362.611,62 euros. De esta cantidad, 4.892.611,62 euros se repartirán a los ayuntamientos de los 30 municipios menores de 20.000 habitantes y los restantes 470.000 euros corresponden a las 10 ELA. La inversión total prevista en este Plan de Cooperación Local supera en un millón de euros a la de la edición anterior.

El objetivo esencial de este Plan desarrollado por el IEDT es la creación de empleo. Para ello, la Diputación financia al cien por cien proyectos que tienen como fin desarrollar servicios de interés general en el ámbito municipal, en el marco de la conservación de bienes y funcionamiento y refuerzo de servicios de competencia municipal; así como mejorar la red general de infraestructuras, equipamientos y dotaciones de espacios públicos locales.

Durante su reunión con los alcaldes y alcaldesas, la presidenta ha puesto el acento en que, tras la aprobación de la Reforma Laboral por parte del Gobierno central, la duración y formalización de los contratos vinculados al Plan de Cooperación Local se regirá por la establecido por la legislación vigente, dejando a las Corporaciones locales que decidan, dentro de todo el abanico normativo existente, la opción que les resulta más adecuada a sus necesidades.

A continuación, la presidenta ha expuesto otras herramientas que el Gobierno provincial va a implementar en el presente ejercicio para favorecer la recuperación económica de la provincia de Cádiz, que no sólo sufre el lastre de las altas cifras de desempleo, como reflejan los datos de la última Encuesta de Población Activa (EPA), sino también por las consecuencias de la pandemia por el COVID-19. Y todo ello, ha recordado Irene García, «a pesar de no tener competencias en materia de empleo». No obstante, convencida de que los recursos que pone sobre la mesa la Diputación «son los únicos con lo que cuentan nuestros ayuntamientos», se va a poner en marcha un paquete de medidas inversoras por valor de más de 46 millones de euros.

La primera, será un nuevo plan extraordinario de inversiones, desarrollado el pasado año como Plan Dipu-INVER. Para el mismo se reservan más de 14 millones de euros obtenidos con financiación externa mediante préstamos bancarios. Este plan tendrá incidencia en todas las poblaciones de la provincia.

Otra medida con aplicación en toda la provincia será la nueva edición del Plan Dipu-Invierte, a través del cual se invertirá el superávit del último ejercicio presupuestario de la Diputación.

Y, como tercer instrumento inversor, la presidenta ha explicado que en 2022 se dedicarán más de 10 millones de euros al desarrollo del Plan Provincial de Obras y Servicios, atendiendo no sólo a la edición de este mismo año, sino contemplando la recuperación de actuaciones pendientes de ediciones anteriores e incluso adelantando proyectos previstos para su realización en 2023.

Con todo esto, ha dicho Irene García, se demuestra la «apuesta decidida de la Diputación por combatir el desempleo en la provincia de Cádiz», con inversiones sin precedente que van a superar los 51 millones de euros.

Fondos Next Generation

Por otro lado, la presidenta ha compartido con los alcaldes y alcaldesas presentes en la reunión la preocupación por la gestión de los fondos de recuperación europeos Next Generation, recordando que hace más de un año la propia Diputación, por encomienda de la Junta de Andalucía, actuó con diligencia en la recopilación de proyectos de entidades públicas y privadas de la provincia que optaban a recibir esta financiación. «Desde entonces no tenemos noticias sobre los fondos y además estamos asistiendo a un espectáculo de deslealtad absoluta por parte del Gobierno andaluz con el Gobierno de España y con la Unión Europea».

Irene García ha lamentado que aún no se sepa cómo se van a gestionar estos fondos que va a recibir la comunidad autónoma andaluza, cuáles van a ser las convocatorias que se van a diseñar para ejecutarlos ni qué nivel de participación en la gestión de los mismos van a tener los ayuntamientos y diputaciones.

Frente a esta situación, ha manifestado, «la Diputación está siendo diligente en su participación en las convocatorias que está realizando el Gobierno de España». Así, ha recordado que la Diputación ya puso en marcha la Oficina Provincial de Fondos Europeos, creada por el IEDT para facilitar la captación y gestión de los fondos de la Unión Europea para el desarrollo social, ambiental, digital y económico de la provincia. El objetivo es conseguir el máximo aprovechamiento de cada uno de los instrumentos financieros de los que se disponga para la recuperación económica y social, tras las consecuencias derivadas de la crisis del coronavirus. Desde este espacio también se ofrece información de convocatorias de ayudas a las entidades locales y al tejido empresarial y social de la provincia, así como asesoramiento en la solicitud y ejecución de proyectos financiados con fondos Next Generation. Ahora, anuncia la presidenta, se va a dar un paso más. Para ello se va a poner en marcha una convocatoria de ayudas para que los ayuntamientos gaditanos puedan elaborar sus propios planes, estrategias y proyectos con los que captar de manera directa recursos europeos. Dicha convocatoria estará dotada con unos 600.000 euros, pudiendo obtener cada ayuntamiento, como máximo, 20.000 euros destinados a la elaboración de sus planes.

Para finalizar, Irene García ha querido destacar el consenso y el clima de entendimiento en el que se ha producido el Consejo de Alcaldías, siendo conscientes de que «en momentos tan complicados como estos es necesario que trabajemos de la mano».

Zoido: “ El PP no va a permitir que la izquierda criminalice el consumo de vino”

El Partido Popular de Cádiz ha anunciado la presentación de una batería de enmiendas para evitar la “criminalización del vino que pretende la izquierda” y defiende que “el vino sea tratado en base una postura a la ciencia y sobre todo de respeto a un producto que forma parte de nuestra historia y nuestra dieta mediterránea”.

El eurodiputado popular, Juan Ignacio Zoido, ha explicado esta mañana en rueda de prensa en Jerez que la semana que viene se votará en Estrasburgo el informe del Plan Europeo contra el Cáncer, BECA, “una iniciativa fundamental que partió del propio PP Europeo y en el que se habla de tratamientos, de investigación contra el cáncer y de apoyo a los pacientes, con medidas realmente necesarias para combatir esta cruel enfermedad”.

Sin embargo, ha rechazado que a última hora se haya incluido un apartado que pretende calificar el vino y el resto de bebidas como “productos cancerígenos” tratándolo como si fuera tabaco e incluyendo las mismas etiquetas para avisar de su consumo nocivo y disuadir a los compradores. Además, se quiere forzar una subida de impuestos y prohibir que los productores de vino o de cerveza puedan promocionar su marca en ningún tipo de eventos deportivos.

Frente a ello, Zoido ha defendido que “el vino forma parte de la dieta mediterránea de nuestro país desde hace 3000 años, dieta que ha sido reconocida como patrimonio inmaterial de la humanidad por la UNESCO,y que cualquier nutricionista tiene como referencia; además de que son muchos los estudios científicos que reconocen los beneficios cardiovasculares de un consumo moderado de vino”. “ Como todo en la vida, en la moderación reside la virtud y no podemos generalizar y asumir que una copa de vino de vez en cuando resulta cancerígena. Hay que centrar el debate en el consumo moderado, no en el producto” ha manifestado el eurodiputado popular.

Igualmente, el PP pide que se tenga en cuenta el enorme peso económico y de empleo que tiene el sector en nuestro país siendo España  el primer viñedo del mundo, con casi un millón de hectáreas de viñedo, con cerca de 4.300 bodegas, que exportan a 189 países en todo el mundo. Situación similar ocurre con la cerveza con más de 500 cerveceras, España es el tercer productor más grande de Europa, únicamente por detrás de Alemania y de Polonia.

Por todo ello, Zoido ha asegurado que “el Partido Popular va a estar como siempre del lado de los productores españoles, del lado de aquellos que generan empleo y oportunidades de crecimiento, y del lado de productos tan arraigados en nuestras tradiciones como el vino, la cerveza y los espirituosos” y a través de sus enmiendas pide en concreto que en la aprobación del BECA se recomiende el uso moderado del vino, que no se suban los impuestos y no se eliminen los patrocinios deportivos

“Queremos que estas enmiendas la suscriban el mayor número eurodiputados de diputados y  en especial los españoles pues la aprobación del informe tal como está abre la puerta a la criminalización del vino la cerveza y los espitiruosos y es algo que nosotros no podernos tolerar”.

En ese sentido,  el presidente provincial del PP de Cádiz Bruno García ha anunciado que también se llevará a todas las instituciones, ayuntamientos, Diputación, Parlamento de Andalucía y Congreso de los Diputados y hace un llamamiento al resto de partidos con representación en la provincia para que se unan a “la defensa de nuestro pasado, presente y también futuro”.

“El vino representa nuestra historia y tradición, pero sobre todo un sector económico esencial que genera mucho empleo directo y también indirecto. No vamos a admitir poner barrearas al vino y apostamos por la defensa del consumo moderado del vino, el sector,  sus trabajadores y los interese de nuestra tierra”.

El Puerto de Cádiz inicia el año con un crecimiento del 11 por ciento

El Puerto de la Bahía de Cádiz ha arrancado el año con un crecimiento del 11 por ciento en el tráfico total general de mercancías, con 484.863 toneladas movidas en enero.
Según la forma de presentación de la mercancía, la mercancía general sigue siendo el grupo más voluminoso, con 228.201 toneladas movidas en el mes de enero, frente a las 247.915 de enero de 2021, lo que supone un descenso del 7,95 por ciento. Sin embargo, en la comparación con el mes anterior (diciembre de 2021), el crecimiento de este grupo alcanzó el 15 por ciento.
Le sigue en volumen los graneles sólidos, con 163.337 toneladas movidas el primer mes del año, frente a las 92.342 de enero del ejercicio anterior, lo que supone un crecimiento del 76,88 por ciento.
Finalmente, los graneles líquidos, con 80.953 toneladas en enero, anotan un descenso del 9 por ciento frente al mismo mes de 2021.
El avituallamiento, por su parte, arranca el año con un crecimiento del 82 por ciento, y 11.547 toneladas, al igual que la pesca fresca, que con 825 toneladas aumenta su volumen un 11,49 por ciento frente a enero del ejercicio anterior, mientras el valor de venta, con 3,2 millones de euros, creció un 3,35 por ciento.
Respecto al modo de transporte, el tráfico rodado suma 65.546 toneladas en el primer mes del año, lo que supone una subida del 4,79 en comparación con enero de 2021. El tráfico de contenedor (lolo), sin embargo, desciende un 18 por ciento en toneladas (157.209), un 15 por ciento en Teus (19.510) y un 16 por ciento en unidades (10.661) en la comparativa con enero de 2020, si bien, si se compara con el mes anterior (diciembre de 2021), tanto el número de contenedores con las toneladas aumentan un 9 y un 14 por ciento, respectivamente.
Finalmente, el tráfico de cruceros ha registrado en enero 9 escalas y 11.258 pasajeros, frente a la inactividad completa en este tráfico de enero de 2021 debido a la pandemia.

El Zoobotánico de Jerez conmemora su 69 aniversario con la inauguración de un espacio destinado a reptiles y anfibios

El Zoobotánico de Jerez ha conmemorado  hoy, 10 de febrero, su 69 Aniversario con la apertura al público de un espacio destinado a reptiles y anfibios. Según el delegado de Protección y Bienestar Animal, Rubén Pérez Carvajal, “esta inauguración ha sido la antesala a la Fiesta de  Aniversario, que tendrá lugar el próximo domingo día 13 y una apuesta más del Gobierno de Mamen Sánchez por este enclave que tanto cariño recibe  de Jerez, y de todos los rincones de Andalucía y España”. El acto ha contado con la asistencia de la delegada de Turismo, Isabel Gallardo, y el naturalista David Donaire, colaborador  en este proyecto, a través de un convenio firmado con el Ayuntamiento. 

Esta nueva exposición alberga especies tanto exóticas como autóctonas, algunas en peligro de extinción, en consonancia con la misión de la institución jerezana de contribuir a la conservación y protección de la biodiversidad, tanto global como local, amenazada y vulnerable. Rubén Pérez ha resaltado que “para valorar, respetar y proteger, primero hay que conocer. Esta es la invitación que hacemos a nuestros visitantes, y precisamente en eso consiste este primer paso que damos hoy con la apertura de esta instalación. Que no será el único, ya que nuestra aspiración es abundar en la conservación a través de programas de cría ex situ”. 

La puesta en marcha de este nuevo espacio ha sido posible gracias a la colaboración y el convenio firmado entre el Ayuntamiento de Jerez, a través del Parque Zoológico y Jardín Botánico, con David Donaire Barroso, naturalista, que colabora activamente en investigaciones sobre la herpetofauna andaluza y del estrecho de Gibraltar, y también con la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. Fruto de esta colaboración es la exposición integrada por las siguientes especies: Gallipato, Salamandra, Sapo norteafricano, Tupinambi, Pogona, Tortuga leopardo, Pitón bola y Boa cubana y que además cuenta  con sus sus correspondiente paneles explicativos para que de esta manera los visitantes puedan conocer al máximo todo sobre las especies con las que se cuenta.  

A través del convenio mencionado, además de organizar esta exposición se pretende la conservación de las especies expuestas, y al mimo tiempo, llevar a cabo acciones educativas  y de investigación  en torno a nuestros nuevos inquilinos, cuya presencia ha sido muy demandada en los últimos años a través de las redes sociales.  

“Aunque Andalucía, es una tierra rica en anfibios y reptiles son especies muy vulnerables y amenazadas a las que hay que proteger.  Con este espacio pretendemos además de protegerlas, educar y concienciar  a la sociedad de la importancia de su conservación y pensamos que nuestro Zoo aquí puede aportar bueno y mucho. De hecho, estamos trabajando para que no sea un departamento estanco sino que cree sinergias con otras administraciones y colaboradores en aras a conseguir más protección y más conservación”, ha señalado Rubén Pérez. 

Finalmente, Rubén Pérez ha destacado el trabajo realizado por el personal del Zoo, así como a la artista local Francisca Carvajal que de forma altruista ha participado en la decoración de la instalación  creado un ambiente muy apropiado para los nuevos inquilinos del Zoo.

Por su parte, David Donaire ha  agradecido  al Ayuntamiento de Jerez y al Zoo su apuesta por este proyecto  al que espera  se sumen grupos, asociaciones, conservadores y ecologistas para desarrollarlo al máximo posible., tal como ha manifestado  “ esto es el primer paso”. 

En el acto han estado presentas, además de trabajadores del Zoo, con su directora al frente, Ana Timerman, una representación amplia de colaboradores y patrocinadores. 

Fiesta de cumpleaños

La superfiesta de cumpleaños, con una programación para toda la familia será el domingo 13 de febrero. Se han numerosas actividades educativas y lúdicas durante toda la jornada y además de soplar las velas con los hipopótamos algunas familias amigas del Club, serán elegidas mediante sorteo para participar en los enriquecimientos de flamencos y linces ibéricos, entre otros. 

Programación, que cuenta con  el patrocinio de El Duende Animación, y  la colaboración de Asociación Con Aire de Ilusión, Aquajerez SLU, Movimiento Scouts Católicos de Jerez, Scouts Kenya, Fotosouvenir Izman y Restaurante Mandíbula, es la siguiente:

-Bienvenida de Tempul, Peluki y Elefantita. Entrada Principal. 

De 11:00 h. a 14:00 h. 

-Photocalls de Aniversario. Entrada Principal.

De 10:00 h. a 19:00 h. 

-Visitas al Depósito de Aguas de Tempul.

De 10:00 h. a 15:00 h. 

-Cumpleaños en familia: enriquecimiento para nuestros animales.

12:00 h Flamencos , 12:30 h. Linces Ibéricos , 13:00 h. Pandas Rojos.

-Tarta para los hipopótamos.

Hipopótamos.

13:30 h.

-Magia por el Zoo. 

De 11:00 h. a 14:30 h.

-Juego del Zoobotánico.

Junto al Museo de Osteología.

De 11:00 h. a 17:00 h.

-Taller infantil sobre jirafas. 

Plaza de los Chimpancés.

De 11:00 h. a 15:00 h.

-Cuentos de jirafas. 

Plaza de los Chimpancés.

De 11:00 h. a 14:30 h. 

-Elegimos nombre a la cría de jirafa. 

Plaza de los Chimpancés. Se dará a conocer el nombre para la nueva cría de jirafa que se hará mediante sorteo de los recibidos en la urna.

14:00 h.

-Charlas de vida salvaje.

15:30 h. Galería de Rapaces , 16:00 h. Nutrias , 16:30 h. Leopardos , 17:00 h. Chimpancés , 17:30 h. Caimanes .

-Actuación de magia con aire de ilusión. 

Parque Infantil.

16:00 h.

-Hinchable pista americana.

Avenida Principal.

-Futbolín humano. 

Junto al Restaurante.

De 12:00 h. a 18:00 h.


-Proyección Zoobotánico Jerez, Conservando, Educando e Investigando». 

Aula de educación .

De 10:00 h. a 17:00 h.

-Degustación de berza jerezana para los 60 primeros visitantes del Zoo.

Imán de recuerdo para los 200 primeros visitantes que se acerquen a la tienda del Zoo. 

-Nueva instalación de reptiles y anfibios.

La CEC presenta el “Estudio sobre la Economía sumergida en la provincia de Cádiz”

La Confederación de Empresarios de la provincia de Cádiz (CEC) ha presentado este mediodía el “Estudio sobre la Economía sumergida en la provincia de Cádiz”, realizado en colaboración con la Diputación Provincial de Cádiz, en el marco del Acuerdo Marco DIPUACTIVA 2020-2022.

Han intervenido en la presentación José Andrés Santos, vicepresidente 1º de la CEC; José María Román, vicepresidente 1º de la Diputación Provincial de Cádiz (Área de Coordinación y Desarrollo Estratégico, Productivo y Social) y Vicente Ríos, profesor del Departamento de Economía, Gestión y Métodos cuantitativos de la Universidad de Milán.

Este estudio se basa en exhaustivo análisis de la evolución de la economía irregular en nuestra provincia, su cuantificación, así como los condicionantes económicos y sociales que propician su existencias y que revelan notables perjuicios a trabajadores, a empresas y a la propia sociedad, a tenor de la merma de ingresos fiscales y la existencia de una competencia desleal.

“A los trabajadores de este sistema irregular se les merman sus derechos laborales, y las empresas se ven sometidas a una injusta competencia por parte de aquellos que buscan aumentar su competitividad por la vía de ahorrar costes a través del incumplimiento de la normativa, la evasión de impuestos y del pago de cotizaciones a la seguridad social”, ha destacado José Andrés Santos.

“Este es un comportamiento social que afecta a todos los territorios de España, y que lastra nuestro desarrollo económico. No olvidemos tampoco que la economía sumergida engloba actividades productivas ilegales (tráfico de drogas,  blanqueo  de capitales,  etcétera), pero también la economía irregular.  Esto es, operaciones que permanecen  ocultas a la administración, que tratan de evitar  su fiscalización, eluden el pago a la Seguridad  Social e incumplen  las normas  laborales o administrativas”, ha añadido.

“Todos hemos oído muchas veces la expresión coloquial “cobrar en negro”. Desafortunadamente, muchas personas se ven forzadas a trabajar en estas condiciones cuando la necesidad aprieta, un escenario de precariedad laboral que las organizaciones empresariales, como la CEC y todas nuestras asociaciones integradas, rechazamos porque supone insolidaridad y una competencia injusta por parte de quienes la practican, que no merecen ser llamados empresarios”, ha asegurado el vicepresidente 1º de la CEC.

Fundación ADEY financia a Upacesur equipamiento para un taller prelaboral de serigrafía digital

El taller de Serigrafía Digital se engloba dentro de las acciones relacionadas con el área de empleo que se llevan a cabo en Upacesur. Se mejorarán las capacidades laborales de usuarios con discapacidad de un centro ocupacional mediante la fabricación y venta de productos, aplicando medidas que desarrollen competencias que les lleve a incrementar el máximo nivel de empleabilidad posible.

Se generará un espacio de trabajo en el que estén presentes materiales y equipos con los que proporcionar a las personas usuarias amplios conocimientos y habilidades laborales en el campo de la fabricación y venta de productos serigrafiados.

Con este proceso formativo, Upacesur potenciará sus capacidades y competencias personales, sociales y laborales, así como la preparación específica de los participantes con discapacidad en el desempeño de la actividad profesional mencionada. Para ello, se desarrollarán y ejecutarán de forma racional los procesos relacionados con la fabricación de productos serigrafiados y la venta de los productos elaborados, utilizando los equipos, útiles, maquinaria y técnicas más adecuadas a fin de profesionalizar un servicio fuertemente demandado por las empresas y poder dar en el futuro una salida profesional a los beneficiarios de este taller.

La meta será la de mejorar la formación profesional de los usuarios del centro ocupacional, reduciendo al máximo la necesidad de supervisión y dotándoles de las habilidades requeridas para la utilización funcional de las herramientas de trabajo y la manera correcta de proceder en las distintas actividades laborales que se proponen.

La Fundación ADEY cumple sus fines a través de aportaciones monetarias a proyectos implementados por otras entidades no lucrativas de España, concentrando sus esfuerzos de Acción Social y Cooperación Internacional en las áreas de actuación relacionadas con los ODS 1 Fin de la Pobreza, ODS 3 Salud y Bienestar, ODS 4 Educación de Calidad y ODS 10 Reducción de las Desigualdades – Discapacidad e Inclusión Social.

Constituida la nueva comisión ejecutiva del PSOE de Jerez

En la tarde del 9 de febrero se celebró sesión plenaria de la Comisión Ejecutiva Local del PSOE de Jerez al objeto de cumplir el mandato emanado del VIII Congreso Local que se celebró el pasado sábado 5 de febrero.

 Durante este Congreso, la propuesta liderada por la Secretaria General, Mamen Sánchez, obtuvo el apoyo mayoritario de la militancia socialista con una candidatura de unidad y cohesión.

 La Secretaria General ha agradecido a los compañeros y compañeras del PSOE la predisposición y el buen ánimo demostrado por todos a la hora de formar el nuevo equipo que dirigirá el PSOE de Jerez los próximos cuatro años.

 La nueva Comisión Ejecutiva Local inicia su camino con retos futuros importantes y Mamen Sánchez ha animado a los integrantes de la nueva Comisión Ejecutiva Local a enfocar su esfuerzo  hacia los colectivos, asociaciones y sectores de nuestro municipio. La Secretaria General ha destacado cómo en el pasado Congreso Local se dio un ejemplo de cohesión y unidad política por parte del PSOE de Jerez, dos cualidades que sitúan a nuestro partido como el más preparado para gobernar Jerez.

 Las políticas impulsadas por el PSOE en Jerez en los últimos años han sido decisivas a la hora de lograr la estabilidad de los servicios públicos, recuperar la política de inversiones en mejora de equipamientos y situar a Jerez como la ciudad más dinámica de la provincia. Mamen Sánchez apela al espíritu de colaboración, solidaridad y progreso que define al PSOE de Jerez, que se ha renovado y ha ganado en madurez para impulsar nuevos proyectos de futuro para la ciudadanía de nuestro municipio.

El Clúster promociona Jerez como destino turístico para familias en Semana Santa

El Clúster Turístico Destino Jerez va a poner en marcha una campaña para promocionar la ciudad como destino turístico familiar de cara a las vacaciones de Semana Santa. La campaña se basa en un vídeo que incluye los principales atractivos de Jerez y su entorno, y tiene como objetivo atraer al mayor número posible de visitantes con una oferta completa, más allá de quienes visiten la ciudad atraídos por las procesiones, declaradas de Interés Turístico Nacional.

El presidente del Clúster, Antonio Mariscal, señala que se pretende “alcanzar el 100% de ocupación hotelera y atraer al turismo que busca un destino familiar en sus vacaciones de Semana Santa con una oferta integral más allá del ámbito religioso: gastronomía, visitas a bodegas o disfrute de las playas de Cádiz, entre otras motivaciones”.

La campaña se dirige a familias procedentes de Madrid, Extremadura y Andalucía interior que busca un destino que cubra las múltiples motivaciones de todos sus miembros. “Queremos convencerles de que Jerez, por sus múltiples valores turísticos, es la mejor elección”, añade Mariscal, “no solo por la amplia oferta hotelera y de servicios turísticos, sino también por una ubicación privilegiada por su cercanía a las playas que ya en el mes de abril empiezan a atraer, de unas cofradías que muestran lo mejor de su patrimonio, una gastronomía destacada o la posibilidad de vivir experiencias enoturísticas únicas”. La campaña comienza a mediados del mes de febrero, con el fin de adelantarse a los destinos con los que compite Jerez, y como novedad permitirá  la personalización del video promocional para cada empresa turística asociada que así lo solicite. La campaña cuenta con la colaboración del área de Turismo que facilitará la difusión publicitaria a través de las redes sociales.

El delegado del Rector para el Campus de Jerez presenta el informe sobre impacto del Covid-19 en Jerez

El II Foro del Consejo Social de Jerez de la Frontera se ha celebrado de forma virtual, donde se ha presentado el informe sobre impacto del Covid en Jerez, investigación realizada por el profesor Antonio Rafael Peña Sánchez, delegado del Rector para el Campus de Jerez. El encuentro ha contado con una alta participación de distintas entidades e instituciones. Entre ellas, la alcaldesa de Jerez, Mamen Sánchez, el rector de la Universidad de Cádiz, Francisco Piniella, la presidenta del Consejo Social de Jerez, Lola Rueda, y distintos miembros del equipo Gobierno, miembros del Consejo Social Jerez y representantes de asociaciones, entidades y organizaciones.

El delegado del Rector para el Campus de Jerez impartió una ponencia titulada Informe sobre el impacto del covid-19 en Jerez de la Frontera: análisis en el contexto de los municipios de Cádiz, que cubre desde el comienzo de la pandemia en marzo de 2020 hasta finales de 2021 y contiene sus conclusiones sobre las repercusiones que ha tenido el COVID-19 en el mercado de trabajo de Jerez de la Frontera. Posteriormente, el director de Cáritas Diocesana Jerez, Francisco Domouso, expuso los resultados del Informe Fundación Foessa.

Asimismo, en este II Foro han intervenido el delegado de Empleo y delegada de Acción Social y Mayores, así como entidades que solicitaron tomar la palabra. Se creó un foro de debate “abierto y plural y de diálogo constructivo”, en el que se pusieron en común reflexiones sobre temas económicos, sociales, agrarios, desempleo (incidencia acusada en mujeres y jóvenes) o brecha digital.

La Real Escuela acoge por tercer año consecutivo la Copa del Rey de Doma Vaquera en su XVI edición 

La Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre (REAAE), dependiente de la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local de la Junta de Andalucía, acogerá por tercer año consecutivo la XVI Copa de S.M. el Rey de Doma Vaquera, una de las competiciones hípicas más relevantes a nivel nacional de esta modalidad.

 Este certamen que se celebrará del 9 al 11 de junio, en las instalaciones de la institución ecuestre jerezana, contará con la asistencia de más de 4.000 espectadores.

Todo ello supone dar continuidad a la celebración de las competiciones de más alto nivel nacional e internacional en las instalaciones de la Real Escuela, que desde hace unos años acoge este tipo de pruebas. 

El director de la Real Escuela, Jorge Ramos, se ha mostrado satisfecho con la organización de esta cita, agradeciendo la confianza de la Real Federación de Hípica Española depositada en nuestra fundación, que supone “toda una oportunidad para seguir difundiendo y proyectando la imagen de Andalucía como sede de grandes acontecimientos deportivos así como un impulso para el empleo y la economía local, ya que durante esos días miles de visitantes y profesionales viajarán hasta Jerez para asistir a esta competición “.

CONCURSOS DOMA CLÁSICA

Los Concursos de Doma Clásica Internacional “Andalucía deja Huella”, que se celebrarán los días 19, 20 y 21, y 24, 25 y 26 del mes de marzo en la Real Escuela, contarán con la participación de jinetes olímpicos de diferentes nacionalidades, siendo estas pruebas puntuables para el Campeonato del Mundo de Herning (DEN) 2022 y el europeo de Riesenbeck (GER) 2023. 

Los días 9 y 10 de abril, la fundación será sede de otro gran acontecimiento ecuestre: el Campeonato Intercomunidades de Alta Escuela Española. El tercero de ellos, el Concurso Internacional de Equitación de Trabajo, tendrá lugar los días 15, 16 y 17 del mes de octubre. En él, al igual que en los eventos anteriores, participarán jinetes y alumnos de la Real Escuela.

Mamen Sánchez, refrendada como Secretaria General del PSOE-Jerez por el 97% de los votos

El PSOE de Jerez ha celebrado su VIII congreso, estando la actual Alcaldesa  y Secretaria General Mamen Sánchez arropada por diferentes colectivos  sociales de la ciudad , como la CEC, UGT, CCOO, SOLIDARIDAD, LA  PLAZOLETA, MANOS ABIERTAS HACIA EL FUTURO, PULSERAS FUERA,  JERELESGAY, NO ME ABANDONES, ASPANIDO entre otros colectivos  sociales. 

En el transcurso del Congreso se ha presentado el informe de gestión de la  ejecutiva saliente que tras el debate pertinente ha salido aprobado por  aclamación. 

La secretaria general, Mamen Sánchez, ha resaltado el proceso participativo en  la conformación de la nueva Comisión Ejecutiva en torno a los objetivos de  unidad, cohesión y servicio al municipio de Jerez. Mamen Sánchez ha insistido  en la idea central de conformar un proyecto que nace desde un PSOE unido, que  se abre a la participación y al diálogo con un objetivo claro : gobernar para Jerez  gobernar para su gente.

Proceso que mira al futuro y que desde el día de hoy está plenamente respaldado  por el socialismo de Jerez que sigue trabajando para afrontar los retos del  presente y preparar un futuro de progreso y convivencia para todo el pueblo de  Jerez 

La nueva Comisión Ejecutiva Local electa ha obtenido un apoyo del 97 % y al  Comité 93 %

El PSOE se congratula por el anuncio del carril bici a La Barca

(Nota íntegra del PSOE de Jerez) El Grupo Municipal Socialista presentó una proposición al pleno ordinario del  Ayuntamiento de Jerez, el pasado 27 de mayo en el que se instaba a la Junta de  Andalucía a la construcción de un carril bici y una senda peatonal paralela al  trazado de la A-2003 entre Estella del Marqués y La Barca de La Florida. 

Dicha iniciativa socialista respondía a la importancia que esta vía de  comunicación tiene dentro del término municipal de Jerez. 

La A-2003 es un vial que vertebra a nuestro municipio por lo que es fundamental  la implicación de las administraciones públicas en su conservación y desarrollo  futuro. 

El PSOE de Jerez considera que esta carretera es uno de los ejes de  comunicación más importantes del término ya que conecta a diferentes ELAs y  barridas rurales con el núcleo urbano principal. 

El Gobierno de Mamen Sánchez ha trabajado y sigue trabajando en el tramo  inicial de esta carretera con la construcción de la rotonda del ciclista vulnerable  y el desarrollo de un carril ciclo-peatonal que conecta con la ELA de Estella del  Marqués.

Los socialistas siempre hemos confiado en las potencialidades de esta  infraestructura de comunicación que permite el desarrollo de itinerarios de  movilidad sostenible como los carriles bici las sendas peatonales. La iniciativa  socialista presentada en el Pleno del Ayuntamiento de Jerez la administración  competente en la A-2003, se tomara en serio el desarrollo de este vial. 

Por esa razón se elevó a pleno una proposición del Grupo Municipal Socialista y  se trabajó intensamente para lograr el consenso necesario y su aprobación. 

Desde el PSOE de Jerez valoramos positivamente el anuncio de algunos  responsables de la Junta de Andalucía que se han fotografiado en la A-2003 y  han anunciado el inicio de las obras del carril bici. Esto demuestra que la iniciativa  del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Jerez conjuntamente con  los fondos Next Generation del Gobierno de Pedro Sánchez que financiarán la  construcción de este vial, han sido determinantes para que la Junta de  Andalucía, al menos, anuncie las futuras obras. 

Los socialistas esperamos que el desarrollo de esta infraestructura se inicie a la  mayor brevedad posible para que la administración titular de esta vía colabore  en el esfuerzo de inversión que ya desarrolla el Gobierno de Mamen Sánchez en  esta zona.