21.1 C
New York
viernes, junio 13, 2025

Buy now

spot_img
Inicio Blog Página 95

La REAAE y la UCA convocan el curso de Experto Universitario en Doma Clásica y Alta Escuela

La Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre (REAAE), dependiente de la Consejería de Turismo y Deporte, en colaboración con la Universidad de Cádiz (UCA), ha convocado la 1ª edición del curso de ‘Experto Universitario en Doma Clásica y Alta Escuela’ -el primero de estas características en España-, para dar respuesta a una demanda creciente de formación especializada en esta materia.

 

El curso consta de 500 horas, de las que 400 serán presenciales, y está dirigido a ocho alumnos, que realizarán su formación en las instalaciones de la Real Escuela en Jerez de la Frontera (Cádiz). En la selección de participantes, se primará a titulados universitarios en Ciencias del Deporte, Veterinaria y Biología, aunque también pueden acceder personas con una experiencia demostrable en la materia y que aspiren a una titulación.

 

A través de este programa formativo, que incluye también becas del coste de la matrícula en función del nivel de renta y de la residencia en la comunidad autónoma de Andalucía, se ofrece por primera vez la oportunidad de cursar unos estudios que toman como núcleo al jinete y que buscan la mejora de su equitación tratando el aspecto de su preparación física y cómo esta influye en su rendimiento.

 

El ciclo se desarrollará en diversos módulos temáticos: hipología; cuidado y manejo del caballo; didáctica y técnicas de equitación; la competición; bases para el control y el conocimiento corporal; el entrenamiento deportivo, los procesos de enseñanza-aprendizaje, la readaptación funcional en el jinete; factores psicosociales; organización y legislación deportiva; y creación de una entidad deportiva de hípica.

 

Esta iniciativa se enmarca el proceso de estrecha colaboración que desarrollan la REAAE y la UCA, cuyos objetivos se traducen en impulsar el estudio y la conservación patrimonial de los valores culturales y la formación profesional en el ámbito del caballo como sector socioeconómico, tal como recoge un convenio marco suscrito entre ambas instituciones en 2015.

Ciudadanos exige más información sobre la compra de los terrenos de El Portal

“Desde Ciudadanos estamos realmente preocupados por la situación que está atravesando la empresa municipal de Comujesa, sobre todo, ante la falta de gestión que desde el gobierno local se está demostrando”, así lo ha manifestado el portavoz del Grupo municipal de Ciudadanos Jerez, Carlos Pérez ante las últimas informaciones recibidas por parte de Comujesa.

 

Hemos registrado esta misma semana una carta dirigida a la alcaldesa de la ciudad, Mamen Sánchez, y al director de Comujesa, Francisco Ramírez, solicitando una mayor información sobre diversos asuntos relacionados con la gestión de esta empresa municipal y que nos preocupan”, ha informado Pérez quien ha anunciado que además van a pedir la convocatoria de un consejo de administración de manera urgente para solicitar una mayor información a los consejeros y a los grupos políticos.

 

A través de esta carta, desde Ciudadanos Jerez han preguntado por la actual situación de los autobuses, “queremos saber dónde están, hasta el momento no sabemos nada y queremos recordar que los 14 de Comujesa se adjudicaron el pasado 15 de septiembre y aún no sabemos si se ha firmado o no este contrato”. Y en el caso de los autobuses de los fondos Edusi, el edil de la formación naranja ha señalado que pasa exactamente lo mismo, “no hay que olvidar que tanto en un caso como en otro, una vez firmados los contratos, el plazo estipulado para la entrega de los autobuses es de 10 meses”. En este sentido, el concejal ha sido tajante “vamos a ser reiterativos, no queremos que los autobuses lleguen para la foto de las elecciones, a Jerez le hacen falta los autobuses ya y, además, acompañados de un plan de eficiencia de líneas que creemos que es muy necesario para la ciudad”.

 

Desde Ciudadanos Jerez se han mostrado muy críticos con otro asunto relacionado con los autobuses, en este caso se han referido al gas, “dónde está el combustible para estos autobuses señora alcaldesa”, ha preguntado el edil mostrando su incertidumbre ante un proceso que califica de opaco ya que hasta el momento “no sabemos nada sobre el proyecto de la construcción de la gasinera, y teniendo en cuenta los plazos en el tiempo, mucho nos tememos que vamos a llegar a un punto de ridículo absoluto en el caso de que lleguen primero los autobuses y no tengamos combustible”.

 

La compra de las cocheras que actualmente utiliza el servicio de autobuses de la ciudad es uno de los puntos que más han sorprendido a Pérez tras la carta remitida desde Comujesa el pasado 10 de octubre. “Nos hemos enterado de esta intención a través de este documento, y nos preguntamos quién va a comprar estos terrenos y por qué tanta premura en su adquisición”, ha puntualizado el portavoz criticando si es realmente necesaria esta compra y si se puede permitir la ciudad de Jerez esta compra de suelo, “una compra que puede estar en el entorno de un millón de euros y de la que además no tenemos información” .

 

Ante esta situación, van a solicitar que se lleve a cabo un análisis del coste beneficio de las alternativas, y los motivos por los que se plantea la compra de estos terrenos, y no seguir manteniendo el actual alquiler.

 

“Tenemos que ser conscientes de que estamos en un momento inmobiliario que no es el mejor, además hay que hacer hincapié en el mal estado en el que se encuentra el lugar donde están situadas estas cocheras”, ha mencionado el edil, proponiendo que lo mejor para las arcas municipales sería la renovación a la baja para ahorrar dinero a los jerezanos, “nosotros lo dejamos muy claro, estamos totalmente en contra de esta compra ya que no creemos que el Ayuntamiento pueda permitirse el lujo de comprar estos terrenos”.

 

“Terminaremos diciendo que Comujesa es una sociedad muy importante, que prácticamente se puede considerar como un pequeño ayuntamiento teniendo en cuenta el número de personas que trabajan en ella”. Para el líder de Ciudadanos Jerez “una empresa municipal de estas características no debería gestionarse a la ligera, sin contar con un director financiero que la controle”.

 

Para concluir, Pérez incide que “hasta la fecha en Jerez no tenemos autobuses nuevos, ni proyecto de gasinera que suministre el combustible necesario; pero sí nos encontramos con la intención de gastar un millón de euros del bolsillo de los jerezanos en la compra de unos terrenos”.

PP pide a la Junta que asuma los gastos de comunidad de las viviendas sociales de su propiedad

Desde el Partido Popular de Jerez el diputado autonómico, Antonio Saldaña, solicita “que la Junta de Andalucía se haga cargo de los gastos de comunidad de las viviendas sociales que son de su propiedad” con el fin de evitar lo que está ocurriendo en el Bloque 3 de la Barriada de la Constitución de Jerez (conocida como el MOPU) y en la que los vecinos llevan casi seis meses sin ascensor en un edificio de ocho plantas por los impagos a la comunidad.

 

El dirigente popular avanza que el artículo 9.1.e de la Ley de Propiedad Horizontal establece que es obligación del propietario “contribuir, con arreglo a la cuota de participación fijada en el título o a lo especialmente establecido, a los gastos generales para el adecuado sostenimiento del inmueble, sus servicios, cargas y responsabilidades que no sean susceptibles de individualización”, y añade que hay varias sentencias judiciales que especifican que “las relaciones se establecen entre los distintos copropietarios y la Comunidad de Propietarios y los arrendatarios quedan totalmente al margen (…) y de acuerdo con ello deberá ser el propietario, y no el arrendatario quien debe contribuir a los gastos, y todo ello con independencia del acuerdo alcanzado entre arrendador y arrendatario” (Sentencia nº 106/2012 de AP Valladolid, Sección 3ª, 20 de Marzo de 2012).

 

Es por ello por los que los populares “consideran intolerable que la Junta de Andalucía incumpla sus obligaciones legales con las comunidades escudándose en que sus inquilinos no pagan cuando la Ley y la jurisprudencia le obliga a hacer frente a esos gastos, con independencia de que después los repercuta a los inquilinos”, y lamentan que “la todopoderosa Junta de Andalucía obliga a los propietarios de las viviendas sociales a llevarla a los tribunales, porque sabe que no podrán hacerlo por problemas económicos y mientras mantiene a los vecinos del bloque 3 del MOPU sin ascensor subiendo y bajando ocho plantas todos los días”.

 

Los populares visitaron a solicitud de los vecinos el bloque 3 de la barriada de La Constitución que lleva casi seis meses sin ascensor por impagos de la comunidad y en el que los vecinos se quejan de que “la Junta de Andalucía es la propietaria prácticamente del 90% de los pisos del bloque, pero  no hace nada para gestionar los cobros, ni se hace cargo de los gastos de comunidad como propietaria”. “Un bloque tiene ocho plantas y hay personas ancianas y enfermas que llevan casi meses atrapadas en sus casas, o que se han tenido que abandonar su hogar. Sin embargo, la Junta de Andalucía no da ninguna respuesta a los vecinos”, indican los populares,

 

Para finalizar, el dirigente popular anuncia una campaña para que los vecinos puedan ejercer su “derecho de petición”, así como una proposición no de ley para que la Administración autonómica cumpla la Ley y no obligue a las comunidades de viviendas sociales a tener que llevar a la Junta a los tribunales, mientras sus vecinos se encuentran atrapados por no tener ascensor.

 

 

Arrancan los cursos de idiomas en la UCA con más de 400 personas matriculadas

La Universidad de Cádiz, a través del Centro Superior de Lenguas Modernas, ha comenzado esta semana una nueva edición de los cursos de otoño en los Campus de Cádiz, Puerto Real, Jerez y Bahía de Algeciras. Más de 400 personas se han matriculado a sus clases durante este trimestre, aunque el plazo de inscripción sigue abierto mientras queden plazas disponibles.

Los primeros cursos ya iniciados, en horario de tarde, son de inglés, alemán, francés, italiano, portugués y ruso; mientras que los cursos de árabe marroquí y de lengua de signos española -con una duración de dos meses- se desarrollarán en estos días.

La edición llega cargada de novedades: cursos de ruso con precios de matrícula especiales de  60 € en colaboración con el recién creado Instituto Pushkin y el Aula Universitaria Hispano-Rusa, cursos de inglés, francés y portugués orientados a la acreditación idiomática, inclusión de nuevos manuales en inglés, precios reducidos para la comunidad universitaria y el alumnado y profesorado de Secundaria, Bachillerato y Formación profesional, cursos de árabe marroquí de nivel inicial por 50 € coorganizados con el Aula Universitaria del Estrecho, o la ampliación a niveles avanzados en diversos idiomas, por citar algunos ejemplos.

Los cursos del CSLM están dirigidos a cualquier persona mayor de 16 años que quiera participar en ellos, tanto de la comunidad universitaria como de fuera de la Universidad, y constituyen una gran oportunidad para formarse en idiomas por placer o con una proyección  académica y profesional, ya que son una herramienta idónea para adquirir, por ejemplo, los conocimientos para superar con éxito las distintas pruebas de acreditación idiomática, necesarias para la obtención de los diplomas de Grado, solicitar estancias en el marco de las becas Erasmus, realizar estudios de Máster o Posgrado, etc.

La información detallada de los cursos, así como el formulario de matrícula online, pueden consultarse a través de la página web del CSLM: www.uca.es/cslm

Se abre el plazo de inscripciones para la XXII Media Maratón ‘Ciudad de Jerez’

El Ayuntamiento, a través de Deportes, cuya responsable es la teniente de alcaldesa Laura Álvarez, ha abierto el plazo de inscripciones para la XXII edición de la Media Maratón ‘Ciudad de Jerez’, que se celebrará el domingo 3 de diciembre, a partir de las 10 horas, con salida en Carrefour Norte y meta en el Estadio Municipal Chapín. El precio de inscripción es de 15 euros.

El itinerario, de 21.095 metros, contempla el paso por el centro de la ciudad. El tiempo máximo para completar la prueba será de 2 horas y 30 minutos, cerrándose el control de meta 1 hora y 30 minutos después del paso del primer ganador. Podrán participar corredores mayores de 18 años. El evento será presentado próximamente junto a sus patrocinadores y colaboradores y se ofrecerán más detalles de la organización.

Se inaugura el XIX Congreso de la Fundación Caballero Bonald

La alcaldesa, Mamen Sánchez, inaugura esta tarde, la XIX edición del Congreso de la Fundación Caballero Bonald dedicado a la narrativa breve contemporánea, en un acto que tendrá lugar a las 18 horas, en la sede de la institución.

La alcaldesa ha puesto el acento en “la calidad del congreso por la nómina de escritores y profesores que volverá a reunir en Jerez durante los próximos tres días y que nos vuelve a situar en el epicentro del mundo de las letras a nivel nacional”.

También la regidora jerezana ha destacado el interés de la temática que aborda este año la cita literaria, la narrativa breve, “un reclamo para especialistas y también para aficionados a las letras”.

Tras la inauguración oficial, a las 18.30 horas, la escritora, Cristina Fernández Cubas, pronunciará su conferencia ‘Tejiendo historias, armando cuentos’, a la que seguirá una conferencia/lectura de microrrelatos a cargo de José María Merino y Juan Pedro Aparicio que está prevista a las 20 horas.

Jueves, 26 de octubre 

El Congreso de la Fundación Caballero Bonald alcanzará mañana su segunda jornada que abrirá el profesor y crítico, Santos Sanz Villanueva, comisario también junto a Fernando Valls de la cita literaria.

A las 10.30 horas, Santos Sanz Villanueva ofrecerá en la sede de la Fundación la primera de las conferencias del jueves bajo el título ‘Apuntes sobre el presente del cuento español’, tras la presentación que llevará a cabo José Jurado.

A las 12 horas, Eduardo Becerra pronunciará la conferencia ‘Nuevas poéticas del cuento en Hispanoamérica’, presentado por Jesús Fernández Palacios.

A las 13 horas, se celebrará la primera de las conversaciones que el congreso incluye en esta edición. José Ángel Zapatero, Camino Brasa, Paul Viejo y Fernando Clemont, disertarán sobre ‘El cuento: editoriales y colecciones especializadas”

Francisco Camas visita la empresa Pieza Market en el Polígono El Portal

l teniente de alcaldesa de Urbanismo, Dinamización Cultural, Patrimonio y Seguridad, Francisco Camas,  ha visitado, junto a representantes de la Asociación de Comerciantes Adecosur, el nuevo desguace de vehículos Pieza Market -una empresa del grupo Recicab- que está en proceso de apertura de sus nuevas instalaciones situadas en la avenida Sudáfrica del Polígono Industrial del Portal.

Durante su visita el teniente de alcaldesa ha atendido una serie de necesidades y cuestiones en materia urbanística y de seguridad que le han planteado los  responsables de la empresa.

Asimismo, Francisco Camas, ha recorrido las instalaciones junto con el presidente del Grupo Recicab, Pepe Recioy, el consejero delegado, David Recioy, y el gerente, Juan Alfonso Romero, que le han explicado la actividad y el proyecto de empresa de Pieza Market, que ha apostado por una gestión informatizada de entrada de vehículos, gestión de piezas y almacenamiento, repercutiendo de esta forma en beneficio del cliente tanto en la identificación de piezas como en la rapidez de entrega. La empresa se encuentra actualmente en fase de recogida de vehículos para su próxima apertura al público. Francisco Camas ha felicitado a esta grupo por su apuesta por el Polígono Industrial El Portal con la apertura de su nuevo desguace de vehículos.

El Ayuntamiento expresa su apoyo a la X Gala Solidaria de Artes Marciales

La teniente de alcaldesa de Empleo, Recursos Humanos y Deportes, Laura Álvarez, ha presentado la X Gala Solidaria de Artes Marciales que se celebrará en el Club Nazaret el próximo domingo 29 de octubre a beneficio del proyecto de deporte inclusivo de Kyushinkan para los niños y niñas de Cedown. La presentación ha contado con la asistencia del presidente Club Nazaret, Manuel García, del presidente Cedown, Antonio Gálvez, del vicepresidente de la Asociación Kyushinkan, Ismael Díaz, y del director de la gala Manuel Caballero.

La  X Gala Solidaria de Artes Marciales congregará a más de 400 practicantes de artes de marciales de todas las edades. En total se realizarán 25 exhibiciones de disciplinas como karate, kárate adaptado, defensa personal, nihon tai-jitsu, nihon tai-jitsu adaptado, ninjutsu, iaido, kung fu, sui shin ryu, defensa urbana femenina, rompimientos y tambo jutsu. Han confirmado su asistencia a la gala clubes y asociaciones de artes marciales de Jerez, provincia de Cádiz, Sevilla, Extremadura y de Málaga.

Asistentes y participantes aportarán un donativo de dos euros que este año se va a destinar al montaje de un doho para el proyecto de deporte inclusivo de artes marciales Kyushinkan con niños y niñas de Cedown. La responsable de Deportes ha afirmado que “este evento solidario es todo un ejemplo de cómo Jerez a través del deporte es capaz de congregar a centenares de practicantes de artes marciales de todas las edades para una causa social”.

Laura Álvarez ha reconocido la labor de los promotores y participantes de la gala. “Han apoyado durante años, de manera desinteresada a muchas ONGs, centros de personas mayores, de asistencia ofreciéndonos la vistosidad de las artes marciales, su belleza, armonía y esfuerzo de superación”.

De igual modo ha tenido palabras de reconocimiento del proyecto Kyushinkan. “Es un proyecto de deporte inclusivo muy interesante para estos niños y niñas Down, que ven en la artes marciales un camino de superación, caracterizado por la disciplina, la sabiduría y la solidaridad de los practicantes de estas artes marciales milenarias”, ha comentado

Ismael  Díaz ha explicado que la Asociación Kyushinkan lleva años de estudio de las artes marciales japonesas y su objetivo es abrir un doho para personas con discapacidad. En ese sentido, el presidente de Cedown ha agradecido que el programa de deportivo de la Asociación Kyushinkan cuente con los niños y niñas Down para que tengan un actividad deportiva ya que favorece su desarrollo vital.

El presidente del Club Nazaret ha anunciado que una de las novedades de esta gala va ser el estreno de la remodelación llevada a cabo en el salón de los Espejos del Club Nazaret”.

Manuel Caballero por su parte ha asegurado que la gala coincide con  el 30 aniversario de la Escuela de Artes Marciales del Club Nazaret y el 50 aniversario del propio club social.

Ciudadanos proponereubicar los contenedores de las puertas de los comercios alimenticios

Ciudadanos Jerez continúa su labor como oposición  haciéndose eco de todas las reivindicaciones que les hacen llegar tanto los vecinos de la ciudad como los propios colectivos.

En esta ocasión, desde la formación naranja han decidido trasladar al próximo pleno una petición expresa que “nos han hecho llegar reiteradamente los propietarios de muchos comercios de nuestra ciudad, quienes conviven con contenedores de basuras en las puertas de sus respectivos negocios con el problema que ello les supone ante los olores que se desprenden”, ha indicado el portavoz del Grupo municipal de Ciudadanos Jerez, Carlos Pérez Para evitar este tipo de situaciones, ha anunciado que “vamos a pedir al gobierno local que elabora y ejecute un plan de choque para la reubicación urgente de aquellos contenedores que estén situados en las puertas de los negocios de nuestra ciudad, sobre todo, aquellos comercios de naturaleza alimentaria”.

 “Según nos han trasladado, esta situación les irrita y desespera, al generarles una sensación de dejación absoluta de funciones por parte del Gobierno Local en cuestiones tan importantes como la limpieza y otros aspectos de salubridad e higiene, que son totalmente opuestas y contrarias al esfuerzo que deben realizar cada día para levantar las persianas de sus negocios y pagar religiosamente sus impuestos”, ha manifestado el edil de la formación naranja.

 En esta línea, también han informado de la demanda que les han hecho llegar dos comerciantes del centro de la ciudad, que conviven con un amplio aparcamiento de ciclomotores y motocicletas a las puertas de sus respectivos negocios, “dificultando la accesibilidad a sus instalaciones en circunstancias normales, e impracticable para ciudadanos de movilidad reducida”. Ante esta denuncia, desde Ciudadanos Jerez “vamos a solicitar al equipo de gobierno a que proceda a ajustar las plazas de aparcamiento de ciclomotores/motocicletas sita en calle Veracruz con el objeto de liberar el acceso a las entradas de los comercios allí ubicados”.

La Escuela Ecuestre lleva su espectáculo de gala a Montpellier

La Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre (REAAE) llevará los días 26 y 27 de octubre a la ciudad francesa de Montpellier su espectáculo ‘Cómo bailan los caballos andaluces’ dentro de la gira que esta fundación, con sede en Jerez y dependiente de la Consejería de Turismo y Deporte, ha programado este año por Andalucía y Francia.

 

Las representaciones, que tendrán una duración de noventa minutos, se enmarcan dentro de la celebración del Jumping International de Montpellier Occitanie.   El espectáculo es un ballet ecuestre con música netamente andaluza y española, y vestuario de gala a la usanza del siglo XVIII,sobreunacoreografíaextraídadelasreprisesdedomayotrostrabajosdelaequitacióntradicional.

 

Para estas actuaciones que tendrán lugar en el Sud de France Arena – Parc des Expositions a las 20.00 horas, la Real Escuela escenificará siete números: ‘Ritmo Andaluz’, ‘Al Son de la Garrocha’, ‘Paso de Tres’, ‘Trabajos en la Mano’, ‘Fantasía a Caballo’, ‘Riendas Largas’ y ‘Son y Ritmo’.

 

La expedición de la REAAE que se desplazará a la ciudad francesa la integran  un vehículo auxiliar para la impedimenta y utillaje y un dispositivo de dos camiones que transportará a un total de 25 caballos. El equipo humano de la Real Escuela estará conformado por 25 personas entre jinetes, personal técnico y equipo comercial. La comitiva estará dirigida en representación de la Consejería de Turismo y Deporte, por el director gerente de la institución, Juan Carlos Camas.

El PP reclama a la Junta que permita desafectar y legalizar viviendas en la zona rural

El secretario general del PP de Cádiz, Antonio Saldaña, ha ofrecido esta mañana, acompañado de la alcaldesa de Puente de la Guareña, Inmaculada Ortega, del presidente de la Plataforma Ciudadana para la Regularización de los Hábitats Rurales Diseminados Afectados por Vías Pecuarias, Ildefonso Roldán, y del concejal popular en el Ayuntamiento jerezano, Pepe Galvín, una rueda de prensa donde ha anunciado una iniciativa del Partido Popular de Jerez, en relación a los incumplimientos de la Junta de Andalucía con la zona rural.

 

Según ha indicado Saldaña, “el PSOE ha vuelto a engañar a la Jerez rural. En este caso la Junta de Andalucía lleva mucho tiempo sin hacer nada por la legalización de las viviendas históricas construidas en las vías pecuarias. Hace más de año y medio, el 19 de abril de 2016, se aprobó en el Parlamento de Andalucía la modificación de una ley para que se desafectaran las vías pecuarias clasificadas en los planes generales como hábitat rural diseminado y, desde ese día, la Junta de Andalucía no ha hecho nada, a pesar de que el propio PSOE lo apoyó”.

 

El secretario general de los populares de Cádiz recuerda que “en Jerez esta circunstancias afecta a casi 1.000 viviendas, 967 concretamente, es decir, un millar de familias trabajadoras, con asentamientos históricos y vinculados al trabajo en el campo, y más de 1.800 jerezanos y jerezanas que siguen viviendo con la incertidumbre en su vida y la intranquilidad de no poder tener, por ejemplo, las escrituras de sus viviendas”.

 

Saldaña ha enumerado los núcleos afectados que son Gibalbín oeste con 91 viviendas, Gibalbín Sur (15), Las tablas, (51), Baldío Gallardo (25), El Mojo (73), Repastadero- Las Pachecas (109), Puente De La Guareña (170), Rajamancera- Cañada Del León (107), Cañada Del Carrillo (15) y Magallanes (98). “En definitiva, un millar de viviendas afectadas para las que si se hubiera cumplido el mandato del Parlamento de modificar esa ley, para que aquellas que estén contempladas en Hábitat Rural Diseminado ya estarían desafectadas”.

 

Por ello, el PP llevará tres iniciativas respecto al asunto, una de ellas novedosa. “A las de rigor de preguntar en el Parlamento y en el Ayuntamiento de Jerez qué avances y trabajos se han realizado por ambas administraciones, se suma la de iniciar una campaña, principalmente en las viviendas con problemas de legalización de vía pecuaria, aprovechando una herramienta que nos permite la ley, ejercer el derecho de petición. Para ello, se va a promover que los vecinos de la Zona Rural de Jerez soliciten al Parlamento, de forma directa que se cumpla con lo que se aprobó en la comisión de Medio Ambiente”, ha indicado el secretario general.

 

Para ello, los responsables del PP en las zonas rurales y a través de las redes sociales, los populares van a hacer llegar un formulario a todos los vecinos con problemas de afectación en vía pecuaria y no pueden regularizar su vivienda a pesar de estar en Hábitat Rural Diseminado, “para hacerlo llegar al Parlamento y que Susana Díaz se entere”, ha concluido Saldaña.

Los Bomberos intervienen en un incendio de unifamiliar en Los Villares

Bomberos del Consorcio de Bomberos de la Provincia de Cádiz en el parque Jerez han intervenido esta tarde en el incendio de una vivienda unifamiliar de dos plantas en calle Mar de Bering, 30, en urbanización Los Villares. La Sala de Emergencias del 085 recibía el aviso de un particular a las 19: 50 horas de la tarde. En ese momento se desconoce si hay personas en el interior. Bomberos se desplazan hasta el lugar. La puerta de la vivienda se encuentra abierta, forzada por la Policía.

La puerta de la vivienda se encuentra abierta, forzada por la polices temporada en el puerto alizaba a las 15:30 horasía previamente a la llegada de los efectivos del CBPC. Acceden a la vivienda, comprueban que no hay personas en el interior y localizan el incendio en el salón, en la planta baja. Las llamas afectan al salón por completo. Las altas temperaturas provocan el estallido de los cristales de la estancia. La totalidad de la vivienda se ve dañada por el humo. Bomberos extingue el incendio utilizando 700 litros de agua. Posteriormente ventilan y revisan la vivienda.

Han intervenido 10 efectivos del CBPC con cuatro vehículos (U-45, R-31, E-19 y M-35). El servicio se iniciaba a las 19:50 horas de la tarde con el aviso a la Sala de Emergencias del 085 de un particular y finalizaba a las 21:00 horas con la llegada de los vehículos al parque.

Fin de semana con más de 25.000 espectadores en el mundial de Superbike

El Circuito de Jerez ha vivido hoy una gran jornada de carreras con la disputa de la penúltima cita del Campeonato del Mundo de Superbike. Una prueba que ha contado con un gran ambiente de un público que ha podido disfrutar del espectáculo que ofrece este mundial para las motos derivadas de serie que conecta cada día más con el aficionado ofreciendo alicientes no vistos antes en pruebas motociclistas de estas características.

La cercanía con el aficionado que dispone de libre acceso al paddock incluido en su entrada, y la posibilidad de interactuar con los pilotos, son señas de identidad de este certamen que cada vez cuenta con más adeptos en Jerez. Prueba de ello, lo corroboran las cifras de público durante los días del evento en el que algo más de 25.000 espectadores, un 10% más que la temporada anterior, han pasado durante el fin de semana por las instalaciones jerezanas atraídos por este espectáculo motociclista que cuenta con el apoyo financiero de la Junta de Andalucía, la Diputación de Cádiz y el propio Circuito de Jerez. Además, este incremento en las cifras de público y venta de entradas con respecto a la edición 2016, se ha visto también refrendado en la ciudad con los datos estadísticos de ocupación ofrecidos días atrás por la patronal de hostelería Horeca con un incremento de casi cuatro puntos con respecto a las cifras del año pasado.

Ciñéndonos al ámbito deportivo, en la segunda manga de la categoría estrella de Superbike, se repetía la historia de ayer cuando en la primera vuelta, dos pilotos, en este caso Davies y Laverty, se tocan y van al suelo por lo que de nuevo Dirección de Carrera muestra la bandera roja que paraliza la carrera. Una vez reanudada, los pilotos de Yamaha, Alex Lowes y Michael Van der Mark, realizan un salida perfecta tomando el mando de la prueba hasta que Jonathan Rea decide alcanzarlos y con paso firme dar cuenta de ambos tomando el liderato y poniendo tierra de por medio dejando que por detrás los pilotos de Ducati, Melandri y Davies, que también se habían deshecho de los pilotos de Yamaha, pugnasen por las restantes plazas del pódium. A falta de dos vueltas, Melandri supera a su compañero Davies tomando la segunda plaza del pódium con Davies en tercer lugar. Cuarta plaza para un Lowes que mantuvo a raya a Tom Sykes, quinto, mientras Van Der Mark obtenía la sexta plaza. Buen resultado para Xavi Fores que entraba por meta en séptima posición conteniendo al francés Guintoli que en su regreso al mundial de Superbike conseguía dos top ten en ambas mangas. Novena posición para Leandro Mercado con Jordi Torres en décima posición, seguido del también español Román Ramos. Por otra parte, con los resultados de hoy, el equipo Kawasaki Racing Team, sumaba al título de campeón del mundo de pilotos conseguido por Jonathan Rea en la pasada carrera de Francia, el título de constructores.

Tras la carrera el ganador Jonathan Rea comentaba: ‘Hice una muy buena primera vuelta. Sabía que para estar delante el ritmo de la prueba tenía que estar por debajo del 41’’ y lo hemos hecho y ha sido increíble. Si ganar una carrera es fantástico, ganar las dos en el fin de semana es mucho mejor y debo dar las gracias a Kawasaki Racing porque la moto hoy era increíble. Muchas gracias por el trabajo tan duro que ha realizado durante la temporada. Conseguir también el título de constructores ha sido la guinda a una temporada perfecta’.

La categoría de Supersport podía decidirse en Jerez aunque finalmente no sucedió, el principal candidato, el francés Lucas Mahías, deberá esperar a la última cita del campeonato para cantar el alirón, siempre quizás con permiso de Sofouglu, que a pesar de no haber participado por lesión en esta cita, aún mantiene intactas sus opciones en caso de disputar la carrera de Qatar y de Cluzel que también cuenta con las suyas. La carrera ha sido muy emocionante y espectacular, un mano a mano intenso entre Federico Caricasulo y el francés Jules Cluzel, un duelo que ponía los vellos de punta en la última vuelta en la que Cluzel intentaba casi un imposible en Jerez, tratar de adelantar en las dos curvas rápidas, Alex Criville y Ferrari con el riesgo que ello implica, si bien, el italiano Caricasulo, aguantó con firmeza las maniobras del francés llegando a la última curva primero y con la ventaja de trazar por el interior lo que le facilitó el enfilar la recta en primera posición y por tanto lograr una merecida victoria, dejando a Cluzel la segunda plaza del pódium. Tercera posición para un combativo Anthony West que en su primera carrera esta temporada en la categoría y con este equipo lograba subir al pódium. Cuarta posición para Jacobsen con Lucas Mahias en la quinta plaza. El único español en liza, Nacho Calero no lograba finalizar la prueba.

Federico Caricasulo comentaba tras la carrera: ‘Estoy contento, el equipo hizo un gran trabajo. Tenía la máquina perfecta para la carrera. En la dos últimas vueltas he ido al 100 por 100 y me ha sido muy difícil luchar con Jules, pero al final he podido ganar y estoy realmente feliz. Quiero dar las gracias al equipo, a Yamaha y a todos mis sponsors’

En Supersport 300, el título se lo adjudicaba el español Marc Garcia tras una competida carrera en la que ocho pilotos pugnaban en cada curva por la primera plaza y donde Garcia ha tenido que estar atento en cada viraje, sobre todo en la última vuelta en la que cuatro pilotos, entre ellos también su principal rival, Alfonso Coppola, luchaba a brazo partido por la victoria. El español, a falta de tres curvas, maniobró con mucha cabeza tratando de no cometer errores que tirasen por la borda el trabajo de toda la temporada poniéndose a la estela de Coppola, siendo consciente que entrar en meta tras el italiano en cuarta posición, le aseguraba el título y así lo hizo. La carrera la vencía el piloto de indonesia Gelang Hendra con el holandés Scott Derque en segundo lugar y el italiano Coppola subiendo al pódium en tercer lugar. Por su parte, la española Ana carrasco que partía quinta en parrilla, se adelantaba en la salida y era penalizada con un paso por pitlane finalizando en decimocuarta plaza posición, mientras la andaluza Andrea Sibaja terminaba trigésimo tercera.

El nuevo campeón de la categoría, Marc Garcia comentaba tras la carrera: ‘Estoy muy muy contento de poder ganar el campeonato. Quiero dar las gracias a mi familia a mis sponsors y sobre todo a mi equipo que son los que han estado luchando conmigo durante toda la temporada’

La European Superstock 1000 cuenta con nuevo campeón, el italiano Michel Ruben Rinaldi que con la sexta plaza de hoy y la caída de su principal rival Florian Marino en la curva Michelin en la primera vuelta al tocarse con Florian Art, le ponían en bandeja el campeonato. De esta forma tan sólo tuvo que seguir el guion y entrar en línea de meta en esta posición para saberse campeón. La carrera la ganaba el piloto de BMW Markus Reiterberger, claro dominador de los entrenamientos en la jornada de ayer, que hoy rubricaba con su victoria el buen hacer a lo largo del fin de semana, venciendo con una ventaja clara de cinco segundos con respecto al piloto ucraniano Illia Mykhalchyk. Tercera plaza de pódium para Toprak Razgatlioglu que además se beneficiaba de la caída de Marino al principio de la prueba alzándose finalmente con el subcampeonato. En esta categoría, el piloto malagueño Alejandro Medina finalizaba en la vigesimocuarta plaza.

El nuevo campeón Michele Ruben Rinaldi comentaba tras la prueba: ‘Las últimas carreras han sido muy difíciles, pero ayer encontramos la dirección correcta aunque desafortunadamente rompimos motor. En carrera, he tratado de tirar fuerte pero me pasaron y se abrió un hueco con la cabeza y aunque traté de darles caza no me fue posible. Para mi este campeonato es increíble, creo que he hecho un gran trabajo y quiero dar las gracias a todos los chicos a mi familia y a todo el mundo que está detrás mío porque el público ve las carreras pero no ve el duro trabajo que hay detrás’.

Por último, la segunda manga de la copa de promoción de KTM era vencida por el británico Fenton Seabright.

 

RESULTADOS DOMINGO

WORLD SUPERBIKE – CARRERA 2: 1. J. REA, Kawasaki Racing Team,  2. M. MELANDRI, Aruba.it – Ducati,  3. C. DAVIES, Aruba.it – Ducati  4. A. LOWES, Pata Yamaha Official WorldSBK Team  5. T. SYKES, Kawasaki Racing Team  6. M. VAN DER MARK, Pata Yamaha Official WorldSBK Team  7. X. FORÉS, BARNI Racing Team…  10. J. TORRES, Althea BMW Racing Team  11. R. RAMOS, Team Kawasaki GO Eleven…..

CLASIFICACIÓN GENERAL WORLD SUPERBIKE: 1. Jonathan REA – 506 p.  2. Chaz DAVIES – 363 p.  3. Tom SYKES – 363 p. … 7. Xavi FORÉS – 185 p.  9. Jordi TORRES – 149 p.  13. Román RAMOS – 106 p…..

WORLD SUPERSPORT – CARRERA : 1. F. CARICASULO, GRT Yamaha Official WorldSSP Team  2. J. CLUZEL, CIA Landlord Insurance Honda  3. A. WEST, Kawasaki Puccetti Racing  4. P. JACOBSEN, MV Agusta Reparto Corse  5. L. MAHIAS, GRT Yamaha Official WorldSSP Team  6. S. MORAIS, Kalio Racing  7. N, TUULI Kalio Racing…  20. M. PONS, DS Junior Team…….

WORLD SUPERSPORT – CHAMPIONSHIP STANDING: 1. Lucas MAHIAS – 165 p.  2. Kenan SOFOUGLU – 145 p.  3. Jules CLUZEL – 135 p.

WORLD SUPERSPORT300 – CARRERA: 1. G. HENDRA, Team MOTOXRACING  2. S. DEROUE, MTM HS Kawasaki  3. A. COPPOLA, SK Racing  4. M. GARCÍA, Halcourier Racing  5. D. VALLE, Halcourier Racing  6. R. SCHOTMAN, GRT Yamaha WorldSSP300 Team  7. E. DE LA VEGA, GRT Yamaha WorldSSP300 Team  8. M. PÉREZ, WILSport Racedays  9. B. SÁNCHEZ, Halcourier Racing… 14. A. CARRASCO, ETG Racing  33. A. SIBAJA MORENO, DEZA-Córdoba Patrimonio de la Humanidad  34. M. GONZÁLEZ, Halcourier Racing Viajes 2000…….

WORLD SUPERSPORT300 – CHAMPIONSHIP STANDING: 1. Marc GARCÍA – 139 p.  2. Alfonso COPPOLA – 138 p.  3. Scott DEROUE 111 p.  4. Mika PÉREZ – 104 p.  5. Daniel VALLE – 85 p.  6. Borja SÁNCHEZ – 85 p. …  8. Ana CARRASCO – 59 p.

 

EUROPEAN SUPERSTOCK1000 – CARRERA: 1. M. REITERBERGER, Van Zon Remeha BMW  2. I. MYKHALCHYK, TripleM Racing  3. T. RAZGATLIOGLU, Kawasaki Puccetti Racing  4. M. JONES, Aruba.it Racing – Junior Team  5. R. TAMBURINI, PATA Yamaha Official STK 1000 Team  6. M. RINALDI, Aruba.it Racing – Junior Team  7. F. SANDI, Berclaz Racing Team…  18. X. PINSACH, ETG Racing  24. A. MEDINA MAYO – Cardoso School Racing  31. L. DE ULACIA, Kawasaki Palmeto PL Racing…..

EUROPEAN SUPERSTOCK1000 – CHAMPIONSHIP STANDING: 1. Michael Ruben RINALDI – 138 p.  2. Toprak RAZGATLIOGLU – 130 p.  3. Florian MARINO – 120 p. …  30. Xavier PINSACH – 2 p.

ATLÉTICO ONUBENSE1 1; XEREZ CD, 1

El partido empezaría torcido para el equipo jerezano. En el 2´ la mala fortuna se cebaría con Paco Borrego que tendría que abandonar el terreno de juego lesionado para que entrara en su lugar Polaco, reestructurando de esta manera el centro del campo inicial y retrasando a Isra.

Los primeros en avisar fueron los xerecistas. En el 9′ una falta botada por José Vega y rematada por Polaco hizo activarse a Vichi para hacer su primera intervención de la mañana.

Ambos equipos buscaban el área rival y no había dominador claro del encuentro. La tónica se extendería a lo largo de los primeros 45 minutos.

Un despeje infructuoso de Álex García ocasionaría la primera oportunidad de los locales, el error estuvo cerca de ser aprovechado por Vargasque no ejecutó bien el disparo lejano al arco xerecista.

Las ocasiones xerecistas llegaban siempre que el equipo hacía circular el balón. La más clara llegaría en el 16′, cuando José Vega recibiría la pelota tras un centro de Albino y su disparo mordido lo sacaría bajo palos Rafa.                En el 28´, otra jugada propiciada por la velocidad del extremo jerezano, que la pondría de nuevo al corazón del área, llegaría a Narváez después de que Carrión la dejara pasar, pero su remate no fue preciso.

Los locales tuvieron su oportunidad más clara en un córner. En el 38′ Dani Hedrera tuvo que intervenir metiendo el pie “in-extremis” tras una jugada ensayada de falta que finalizaría Missfut. La réplica xerecista llegaría un minuto más tarde. Pedro Carrión cedería el esférico a David Narváez y el guardameta Vichi despejaría a córner. El rechace de dicho saque de esquina le caería a Isra en la frontal del área, que de nuevo se toparía con el arquero rival.

Los últimos cinco minutos del primer acto dieron para mucho. En el 41′ llegaría el gol local, Víctor recibiría el cuero tras otro saque de esquina y con total sutileza la colocaría en la escuadra izquierda de Álex García.

Pero los pupilos de Vicente Vargas reaccionarían de manera inmediata. Un centro de José Vega desde la banda izquierda le sirvió al mago David Narváez para poner el empate en el marcador con la testa.

En el descanso llegaría un nuevo contratiempo para el técnico jerezano. Guerrero tendría que ser sustituido debido a unas molestias. Vargas, queriendo ir a por el partido, movió las piezas de nuevo ingresando a Mike en el campo y recolocando a Polaco como lateral izquierdo.

El guión del partido cambió en la reanudación del choque, con una presión más alta del Xerez Club Deportivo que imposibilitaría desarrollar su fútbol al filial del decano.

En el 54′, Diego gozaría de una gran ocasión en el área pequeña para el filial onubense que no llegaría a aprovechar.

El equipo azulino, que vestía de verde en el día de hoy, apretó el acelerador y daría un paso al frente para intentar llevarse el gato al agua. En el 66´, José Vega disfrutó de una falta muy cerca del área, su disparo saldría rozando el travesaño. No sería la última palabra del Xerez, ya que ocho minutos más tarde, Mike ejecutaría un potente chut obligando a sacar la mejor versión de Vichi.

En los minutos finales del encuentro sería el equipo visitante el que con más tesón buscara el triunfo, pero el resultado se mantendría intacto hasta que el colegiado decretara el final de los 90 minutos.

Punto que puede saberle a poco a los integrantes de la plantilla, pero que refleja la progresión adecuada del equipo que definitivamente le ha tomado la medida a la categoría.

FICHA TÉCNICA:

ATLÉTICO ONUBENSE (1): Vichi, Robles, Soler, Rafa, Emanuel, Iván, Vargas, Missfut (Adri, 73´), Diego (Fran, 82´), Víctor (Nene, 73´), Miguel.

XEREZ CLUB DEPORTIVO (1): Álex, Gonzalo, Borrego (Polaco, 2´), Hedrera, Guerrero (Mike, 45´), Isra, Alberto, Narváez, Albino , José Vega (Juan Benítez, 74´), Carrión.

Goles: 1-0 (Víctor, 40′); 1-1 (David Narváez, 41′)

Árbitro: Pozo Osuna, Baldomero (Sevilla). Por parte de los locales recibieron tarjeta amarilla Emanuel y Adri. En el equipo visitante la vieron Isra, Narváez y Alberto.

Fotografías de Alejandro Jiménez

Antonio Millán inaugura el Máster de Derecho Deportivo del Real Madrid

El pasado jueves 19 de octubre tuvo lugar en el Salón Real del Estadio Bernabeu la inauguración de la edición 2017-2018 del Máster de Derecho Deportivo del Real Madrid, organizado por la citada entidad en colaboración con la Universidad Europea (UEM) y dirigido por la profesora Carolina López Cháves, quien dio la bienvenida a los nuevos alumnos, junto con Javier López Farré y Miguel María García Caba, miembros de la Asesoría Jurídica del Club blanco.

 

La lección inaugural estuvo a cargo, como los últimos años, del profesor Antonio Millán Garrido, presidente de la Asociación Española de Derecho Deportivo y de la Fundación Xerecismo en Libertad, quien desarrolló el tema «Introducción a la bibliografía jurídico deportiva en España».

 

La presente edición de este prestigioso Máster, que cuenta con alumnos de nueve nacionalidades distintas, se desarrolla con docencia presencial desde octubre de 2017 a junio de 2018.

La parroquia de S. Juan de Dios acogió una jornada para voluntarios de la Pastoral Penitenciaria

Voluntarios, familiares de reclusos, ex reclusos, trabajadores sociales, abogados e interesados en general en la Pastoral Penitenciaria han participado en las jornadas que convocó la Delegación Diocesana correspondiente y han tenido lugar en los salones parroquiales de San Juan de Dios, en Jerez.

‘Familia y cárcel’ ha sido el tema en esta novena edición que ha contado con presentación de Francisco Muñoz, sacerdote delegado de Pastoral Penitenciaria, así como con tiempos de oración, de mesa redonda y de otros momentos que han enriquecido a los participantes.

La Delegación está ya trabajando en una de las próximas iniciativas que afrontará en favor de las personas atendidas en las diversas prisiones ubicadas en el territorio diocesano: la preparación de los regalos que les llevarán un año más con motivo de la fiesta de los Reyes Magos en la celebración de la Epifanía.

Toma de posesión de cinco cargos académicos en la UCA

El rector de la Universidad de Cádiz, Eduardo González Mazo, acompañado por la secretaria General, Francisca Fuentes, ha presidido hoy en el Rectorado la toma de posesión de cinco cargos académicos.

Han jurado sus puestos Mª. Dolores Barroso Vázquez (directora de secretariado de Equipamiento y Patrimonio), Daniel Coronado Guerrero (director del departamento de Economía General), Cristina Verástegui Escolano (directora del departamento de Anatomía y Embriología Humanas); Gonzalo Gutiérrez Amares (director del departamento de Materno-Infantil y Radiología) y Enrique García Luque (director del Colegio Mayor Beato Diego José de Cádiz).

Compañeros, amistades y familiares les han acompañado y felicitado al término del acto.

Camas conoce las actividades de la AVV Palos Blancos en el Jardín Escénico

El teniente de alcaldesa de Urbanismo, Dinamización Cultural, Patrimonio y Seguridad, Francisco Camas, ha visitado el Jardín Escénico junto a representantes vecinales de la Asociación de Vecinos Palos Blancos, que habían solicitado un encuentro con el teniente de alcaldesa para trasladar la posibilidad de llevar a cabo una serie de actividades culturales en esta zona verde.

Durante la visita, Francisco Camas, que estuvo acompañado por técnicos municipales, conoció las distintas propuestas culturales de este colectivo y se analizaron sobre el terreno la disponibilidad e idoneidad de los distintos espacios del Jardín Escénico para llevar a cabo las citadas actividades.

El Ayuntamiento aprueba el Mapa Estratégico de Ruido de Jerez

El Ayuntamiento ha aprobado definitivamente, a través de una resolución de Alcaldía, el Mapa Estratégico de Ruido de Jerez, una vez cumplida toda la tramitación correspondiente, que ha incluido analizar y contestar las alegaciones recibidas, y recibir el informe favorable de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía. Esta aprobación se publicará en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) y se podrá acceder al contenido del documento a través de la web municipal.

Como ha explicado el teniente de alcaldesa responsable de Urbanismo, Francisco Camas, el objetivo principal que se persigue con el Mapa de Ruido es disponer “de una herramienta que permita realizar diagnósticos de la contaminación acústica del municipio por ruido ambiental,  planificar  y  controlar  esta contaminación acústica y proponer las actuaciones preventivas correspondientes, dándoles forma de Plan de Acción”. Así pues, el Mapa de Ruido está concebido como un instrumento de prevención y control de la contaminación acústica de la ciudad, que en combinación con otras actuaciones municipales, permita una gestión eficiente de la calidad acústica de la ciudad.

Francisco Camas  ha felicitado a todo el equipo técnico de las distintas áreas municipales que han intervenido en todo el proceso de tramitación y a la empresa Dnota Medioambiente, S.L. que elaboró el Mapa de Ruido bajo la supervisión del Ayuntamiento.

Durante estos meses, el documento ha ido cumpliendo todos los trámites e incluso ha incorporado algunas consideraciones procedentes de las alegaciones que se han estimado parcialmente y que fueron presentadas durante el periodo de exposición pública. “Ha sido un procedimiento laborioso en el que se ha seguido una metodología específica que ha incluido mediciones in situ y estudios varios, pero una vez que recibimos el informe de valoración favorable de la Junta, que consideraba que se cumple con los requisitos legales, contestadas las alegaciones y completado el expediente con los informes técnicos correspondientes, hemos podido darle luz verde”, ha subrayado Francisco Camas.

Entre las principales conclusiones del Mapa Estratégico de Ruido,  se incluye que Jerez presenta unos niveles de ruido bastante aceptables y positivos en comparación con otras ciudades similares, ya que, según las mediciones realizadas, “en torno a un 80 por ciento de la población de Jerez está expuesta durante el periodo diurno a niveles de ruido iguales o inferiores a los límites que se marcan en la normativa, establecidos en 65 decibelios para el citado periodo”.

En cuanto a la metodología, cabe recordar que para la elaboración del Mapa de Ruido se zonificó la ciudad en diferentes áreas acústicas identificándolas con el uso de suelo (residencial, industrial, sanitario o docente). Asimismo, se llevaron a cabo distintas mediciones tanto cortas como de 24 horas que permitieron determinar el comportamiento de las distintas tipologías de vías y detectar las principales fuentes generadoras de ruido, que en el caso del término municipal de Jerez, es el tráfico rodado, como ya se explicara en la presentación del borrador del documento.

En total, se realizaron 550 mediciones de corta duración (325 en periodo diurno, 150 en horario de tarde y 75 de noche); las de larga duración permitieron registrar de manera continua las variaciones a lo largo de un día completo, y se efectuaron en 278 puntos repartidos por todo el núcleo urbano de la ciudad.

En cuanto al horario nocturno, los estudios revelan que “un 64 por ciento de la población está por debajo del límite normativo de 55 decibelios, que es más restrictivo que en horario diurno”.

Asimismo, el Mapa de Ruido incluye también un estudio sociológico que analiza el impacto del ruido en la población, realizado a través de encuestas, cuya principal conclusión es que un 39 por ciento de los encuestados consideran la calle en la que viven “bastante ruidosa”, mientras que otro porcentaje similar, considera que su calle es “poco o nada ruidosa”.

Otras conclusiones destacadas del Mapa de Ruido son que las zonas más expuestas a contaminación sonora procedente del tráfico rodado son, principalmente, “la Ronda de Circunvalación y Avenida Reina Sofía, además de otras zonas como el Parque Empresarial de Jerez o el Parque Oeste”.

En relación al distrito centro, el estudio revela que “los barrios que rodean el centro histórico como Santiago, San Pedro, San Miguel o Picadueña Baja presentan niveles elevados para el uso residencia”. Asimismo, el Mapa concluye también que “las grandes infraestructuras como la A-4 o la AP-4, se encuentran alejadas del núcleo urbano por lo que la afección en la población es menor”. Asimismo, establece que “el  ruido  debido  al  tráfico  ferroviario  afecta  de  forma  mínima  a  una  zona  muy  localizada dentro del municipio y claramente enmarcada a ambos lados de la vía del ferrocarril.

El Mapa Estratégico de Ruido, que se revisará en el plazo de cinco años, se acompaña también de un plan de acción de mejora del ambiente sonoro de la ciudad que contempla una serie de líneas estratégicas diseñadas tanto a corto, medio o largo plazo, que se resumen en seis grandes bloques:  gestión urbanística, obra y edificación, transporte, actividades industriales y comerciales, actividades de ocio y otros servicios de gestión municipal.

Como ha explicado Francisco Camas, “estos bloques y sus propuestas de contenido vienen recogidos en términos generales en el citado plan de acción, y, una vez aprobado el Mapa de Ruido, el siguiente paso será la creación de una comisión de seguimiento con técnicos de las distintas áreas municipales que se encargará de definir, concretar y desarrollar de forma pormenorizada la aplicación de estas líneas generales”.

Cristina Fernández Cubas abre este miércoles el XIX Congreso de la Fundación Caballero Bonald

El XIX Congreso de la Fundación Caballero Bonald, dedicado a la narrativa breve contemporánea, arranca este miércoles de la mano de Cristina Fernández Cubas, Premio Nacional de Narrativa y Premio de la Crítica 2015, quien será la encargada de abrir la cita, comisariada por Fernando Valls y Santos Sanz Villanueva. Cubas pronunciará una conferencia bajo el título ‘Tejiendo historias, armando cuentos’ tras la que seguirá una conversación de la autora con Fernando Valls.

Durante la jornada inaugural, la Fundación estrenará un nuevo formato en este congreso, ‘Un filandón: lectura de microrrelatos’, que correrá a cargo de José María Merino y Juan Pedro Aparicio, presentados por Fernando Domínguez.

No obstante, las actividades enmarcadas en esta edición comenzarán mañana martes, día 24 de octubre, con la inauguración, en calle Larga, de la exposición de banderolas alusivas al congreso diseñadas por los alumnos y profesores de la Escuela de Artes.

El congreso ofrecerá también durante sus tres días de celebración las conferencias de Santos Sanz Villanueva, Eduardo Becerra, Manuel Vicent, Fernando Valls y Robert Saladrigas.

Igualmente, para esta cita con el cuento, la Fundación Caballero Bonald, en lugar de los debates literarios habituales ha organizado conversaciones con autores.

El jueves, 26 de octubre, se celebrarán dos, una sobre ‘El cuento: editoriales y colecciones especiales’ en la que participarán José Ángel Zapatero, Camino Brasa, Paul Viejo y Fernando Clemont, y otra bajo el título ‘De la narrativa breve al microrrelato’ en la que tomarán parte, Hipólito G. Navarro, Juan Bonilla y José Manuel García.

Para el viernes, 27 de octubre, está prevista una conversación sobre ‘La narrativa breve en las literaturas hispánicas del siglo XXI’, que reunirá a Sara Mesa, Pilar Adón, José Luis Martín Nogales y Antonio Serrano Cueto.

Igualmente, durante la jornada del viernes, se llevará a cabo el acto de entrega del Premio Internacional de Ensayo ‘Caballero Bonald’, que este año recibirá el escritor Rafael Sánchez Ferlosio.

De igual modo, el congreso, a través del Centro de Profesorado de Jerez, ha organizado una actividad dirigida al alumnado de secundaria, un taller de microrrelatos orientado por Carmen Peire, ‘Tenemos mucho cuento’.

El congreso, coorganizado por la Fundación Caballero Bonald, Ayuntamiento de Jerez, y la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía a través del CEP de Jerez, cuenta con el patrocinio del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes, la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, a través del Centro Andaluz de las Letras y el Banco Santander, a través de la Fundación Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes y Santander Universidades.

Igualmente este foro literario cuenta con la colaboración, por primera vez este año, de Acción Cultural Española (AC/E), así como la Universidad de Cádiz, la Fundación José Manuel Lara, Bodegas González Byass, la Diputación Provincial de Cádiz, la Fundación Cajasol, la Cátedra Vargas Llosa, y el Grupo Joly, a través de Diario de Jerez.

Se aprueba el proyecto de un aparcamiento junto al centro de salud de La Milagrosa

La Junta de Gobierno Local ha aprobado el proyecto para el acondicionamiento de una zona verde y aparcamiento en el terreno anexo al centro de salud de La Milagrosa, en la calle Lago de Enol. De esta forma, el Gobierno cumple con el compromiso adoptado tras la puesta en marcha de todos los servicios y consultas que ofrece este centro, en pleno funcionamiento desde septiembre. Este nuevo aparcamiento, cuyo proyecto pasará ahora a licitación, pretende facilitar a los usuarios el acceso al nuevo centro de salud. De la misma forma, se verán beneficiados los vecinos del entorno, ya que evitará que se vean colapsadas las actuales zonas de aparcamiento del barrio y garantizará la calidad de vida de las familias.

Las obras consistirán en la preparación y adecuación de una superficie de unos 2.200 metros cuadrados para zona de esparcimiento en la que se contempla la ejecución de diversos caminos peatonales y parterres ajardinados, en los que se distribuyen nuevas especies vegetales y mobiliario urbano. Dentro de esta nueva zona verde, se incluye la creación de un área de aparcamiento de vehículos con capacidad para 59 plazas, de las cuales 2 se reservan para personas con discapacidad. El presupuesto de ejecución material asciende a 66.564,31 euros.

La teniente de alcaldesa responsable del área de Salud, Carmen Collado, ha destacado que “somos conscientes de que la salud es uno de los servicios prioritarios que nos demandan los ciudadanos, y desde el Ayuntamiento estamos en la obligación de coordinarnos con la Junta de Andalucía para en la medida de nuestras competencias, dar respuesta a las demandas y garantizar la calidad en todos los servicios relacionados, ya que la ciudad también debe adaptarse a esos nuevos equipamientos. Este aparcamiento facilita el acceso sobre todo a las personas con movilidad reducida, a las personas mayores, a familias con carritos de menores, y eso significa trabajar por la eliminación de barreras, por la conciliación, y por facilitar el acceso a los servicios”.

Por su parte, el teniente de alcaldesa responsable de las áreas de Infraestructuras, José Antonio Díaz, manifiesta que “este Ayuntamiento ha trabajado en todo momento para garantizar que los vecinos y las vecinas tuvieran por fin un centro de salud tan demandado y tan necesario como el de la Milagrosa. Volcamos todo nuestro esfuerzo para poder retirar el talud, una obra imprescindible para poder dar acceso a la zona de Emergencias, y de igual forma, de cara a mejorar la Movilidad en el entorno, era necesario este aparcamiento. La apertura de un centro de salud siempre es una buena noticia, pero supone un incremento en el número de vehículos y en las necesidades de aparcamiento, y en este caso el Ayuntamiento contaba con unos terrenos que van a dar respuesta a una demanda importante del vecindario”.

El Ballet Nacional de España abrirá el XXII Festival de Jerez

El Ballet Nacional de España abrirá el XXII Festival de Jerez, que se celebrará entre el 23 de febrero y el 10 de marzo de 2018, un certamen que “se ha convertido en un referente en el mundo flamenco”. Así lo ha anunciado hoy Mamen Sánchez, alcaldesa de Jerez, en la presentación del programa artístico ante los medios de comunicación. En este acto estuvieron también presentes Miguel Ángel Vázquez, consejero de Cultura de la Junta de Andalucía; e Isamay Benavente, directora del certamen; así como representantes de organismos y empresas colaboradoras.

“Estamos ante una muestra más que consolidada, hasta el punto de inspirar proyectos artísticos en otras ciudades y de convertirse en catalizador de propuestas en colaboración con otros festivales”, añadió  la alcaldesa. Y todo ello, en su opinión, sin renunciar a sus líneas esenciales, una filosofía que ha logrado situar al flamenco “en una dimensión internacional y proporciona a Jerez una plataforma de promoción exterior”.

Destacó el hecho de que esta faceta promocional se produce a través de la cultura y en el ámbito de una disciplina artística “que nos identifica tanto dentro como fuera de nuestras fronteras”. Asimismo, hizo hincapié en que el certamen va más allá de los escenarios a través de un área formativa con cursos y talleres y un amplio abanico de actividades complementarias.

“Inauguramos con el Ballet Nacional de España, el gran referente y embajador de la danza española en el mundo”, señaló la primera autoridad municipal a la hora de hacer un repaso a la extensa programación de espectáculos. Indicó que la presencia de la compañía estatal se produce 12 años después de su última actuación. “Vuelve a Jerez con un programa diseñado para la ocasión, con especial atención a la figura de Antonio El Bailarín”, precisó.

De “referente del baile flamenco y embajador de nuestra Comunidad” calificó Mamen Sánchez al Ballet Flamenco de Andalucía, cuyo montaje permite a los miembros de esta compañía “tomar las riendas de la creación coreográfica”.

Flamenco sin fronteras

En su intervención, señaló que en esta edición “abrimos la puerta al fenómeno imparable de la interpretación flamenca en el mundo”. Una apuesta que se ha venido fraguando años atrás “a través de uno de nuestros embajadores, Shoji Kojima”. Y es que Kojima, en coproducción con Akais Chindo de México y el impulso artístico de Javier Latorre “han posibilitado la presentación de la primera Compañía Internacional de  Flamenco”, cuyos ensayos tendrán lugar desde el mes de enero en la ciudad. De esta forma, el certamen da cabida a “todos esos magníficos intérpretes que están bailando por el mundo”

A esa presencia internacional se suma la Gala de los Ganadores del Concurso Internacional de Flamenco de Turín que tendrá lugar en Sala Compañía, donde “actuarán solistas de numerosos países”.

El XXII Festival de Jerez supone, además, “un reconocimiento a la  generación artística actual”, añadió la alcaldesa. Además de Manuel Liñán -reciente Premio Nacional de Interpretación de Danza del Ministerio de Cultura-, figuran “nombres tan destacados” como Rocío Molina, Isabel Bayón, Rafael Carrasco, Daniel Doña, Andrés Peña, La Lupi, Alfonso Losa o El Junco.

La generación joven “siempre encuentra su espacio en la muestra”, agregó. A este grupo pertenecen, entre otros, El Choro, Sara Calero, Gema Moneo, Belén López, Diego Villegas, Lucía La Piñona y Manuel Fernández ‘El Carpeta, que cierra el Festival. “No nos podemos olvidar de Miguel Ángel Heredia, a quien el premio del ciclo de Peñas de la pasada edición le brinda la oportunidad de debutar en el certamen”, mencionó la primera autoridad municipal.

El ciclo Baile con ellos “completa una amplia oferta” -en esta ocasión dedicada al baile masculino- que incluye a Juan Ogalla, José Barrios, Alejandro Molinero, Emilio Ochando y Jesús Fernández.

En cuanto al cante, indicó que el ciclo Mujeres de la Frontera agrupa una serie de conciertos cuya temática será la mujer -tal es el caso del trabajo que presentará Vicente Soto para celebrar sus 50 años de profesión- o las intérpretes serán voces femeninas: como la jerezana María Terremoto, La Tremendita, Rocío Márquez, Encarna Anillo y Gema Caballero.

También de cante es Raíz y Vuelo, una propuesta donde podrá verse a los jerezanos David Carpio y Ezequiel Benítez, entre otros, en sus trabajos más personales.

La guitarra estará representada en el ciclo Toca Toque. Y viene cargada de las nuevas melodías de Antonio Rey, José Carlos Gómez, David Carmona y Santiago Lara. Como cierre, el homenaje a dos maestros de este instrumento: Diego de Morón y Pepe Habichuela.

Además del Teatro Villamarta, la programación se extiende a otros escenarios como Sala Compañía, Sala Paúl, Bodegas González-Byass y las peñas flamencas. De esta manera, continúa con su idea de ‘ocupar’ más la ciudad, al margen de sus escenarios habituales, fusionando el flamenco “con nuestros vinos y nuestro patrimonio arquitectónico“ hasta el punto de convertirse en un “icono como marca”, afirmó la alcaldesa.

Viejo y nuevos lenguajes

Por su parte, Miguel Ángel Vázquez, consejero de Cultura de la Junta de Andalucía, señaló que el certamen “es único en el mundo”, puesto que su argumento principal es el baile. Calificó de “rica” y “ambiciosa” la programación de la próxima edición. “Jerez sabe acoger el viejo flamenco y los nuevos lenguajes que surgen en torno a este arte”, explicó.

A su juicio, “dos de los platos fuertes” de la oferta de espectáculos son el Ballet Nacional de España y el Ballet Flamenco de Andalucía. Sobre la compañía pública andaluza, puso en valor la propuesta escénica que se engloba dentro del proyecto Cantera, puesto que “acerca la cultura a los jóvenes“, cumpliendo así con  los objetivos de actuación de la Administración autonómica.

“Apoyamos el Festival de Jerez no sólo por su prestigio, sino por los contenidos que ofrece”, añadió el titular de la Consejería de Cultura. Entre ellos, hizo mención al ciclo Mujeres de la Frontera, dada la importancia que tiene “dar visibilidad a la mujer en el mundo de la cultura.

En su intervención, Miguel Ángel Vázquez señaló que el turismo cultural es ya el segundo segmento de visitas turísticas. En su opinión, la muestra es “un gancho para el turismo” y el flamenco, además de una seña de identidad, se ha convertido “en un instrumento de creación de empleo”.

Cimientos del futuro

“Hemos dado un paso más. Hemos marcado los cimientos del futuro”, indicó Isamay Benavente, directora de la muestra. Ese futuro se concreta en la internacionalización del flamenco -”ya es hora de abrir la puerta a esos solistas” que nacieron en otros países- y en la acogida  de artistas como residente en colaboración con los festivales de Londres, Hamburgo, Madrid y Almería. Una residencia que permitirá al artista investigar y presentar su trabajo en cada uno de estas ciudades. La primera residencia ha recaído en Ana Morales, informó a los medios de comunicación.

Para Isamay Benavente, en el flamenco se está produciendo “un relevo generacional” promovido por una serie de artistas que, aunque han tenido un aprendizaje desde la raíz, “se sienten muy libres” para experimentar y crear su propio lenguaje.

El XXII Festival de Jerez, cuyas entradas se ponen a la venta el jueves día 2 de noviembre- cuenta con el patrocinio institucional de la Consejería de Cultura, a través del Instituto Andaluz del Flamenco; y del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes, a través del Inaem; con el patrocinio privado de Fundación Cajasol, Bodegas González-Byass; y la colaboración de CajaSur y Consejo Regulador del Jerez. Entre los medios de comunicación colaboradores, figuran Diario de Jerez, Canal Sur Radio, Radio Jerez Cadena Ser y la web globalflamenco.com. A todos ellos la primera autoridad municipal agradeció su implicación en el proyecto.