16.6 C
New York
lunes, junio 9, 2025

Buy now

spot_img
Inicio Blog Página 25

LA FUNDACIÓN ALADINA Y LA ASOCIACIÓN ANDALUZA DE COOPERACIÓN SANITARIA, BENEFICIARIAS DEL LMR COMMUNITY AWARD DE EL CENTRO INGLÉS

La Fundación Aladina y la Asociación Andaluza de Cooperación Sanitaria han sido galardonadas con el LMR Community Award, becas destinadas a la comunidad en honor a la memoria de la fundadora de El Centro Inglés, Linda M. Randell.

Son los propios alumnos del colegio los que eligen a las entidades beneficiarias de la beca, sobre las que realizan un trabajo de investigación. Los alumnos dedican su tiempo, esfuerzo y labor en justificar por qué consideran a estas asociaciones como merecedoras para recibir las becas y, de este modo, destinar la cuantía económica a un bien social.

Los alumnos trabajan de manera altruista y voluntaria con el objetivo de ayudar a alguna ONG. Este año, las ganadoras de las becas son dos alumnas de 4º de ESO: Alba Mota, quien destina su beca a la Fundación Aladina, y Paz Portilla, que destina la suya a la Asociación Andaluza de Cooperación Sanitaria.

De esta manera, el alumnado de El Centro Inglés amplía su responsabilidad social y contribuye con su labor a que las ONG beneficiarias puedan seguir trabajando por el bien común.

Instaladas las cuatro cámaras de alta resolución en la avenida Blas Infante para reforzar el control de posibles infracciones

La Delegación de Movilidad ya ha culminado la instalación de cuatro cámaras de alta resolución en la avenida Blas Infante, cumpliéndose de este modo el compromiso del Gobierno local, anunciado por el delegado de Seguridad y Movilidad, Rubén Pérez Carvajal, en la última sesión de la Mesa de Seguridad celebrada hace escasos días. La medida, como se avanzó “tiene por objeto velar por la seguridad de las personas y llevar a cabo un control más riguroso sobre posibles infracciones de tráfico que se detecten en esta avenida”, ha recordado el responsable municipal. 

Las nuevas cámaras ya funcionan a pleno rendimiento y van a permitir  identificar vehículos que lleven a cabo maniobras indebidas y actuar, en su caso, en tiempo real y de forma inmediata. “Jerez es, en líneas generales, una ciudad segura, pero queremos que lo sea aún más con este tipo de medidas que contribuyen a reforzar la vigilancia en determinados puntos donde se puedan producir acciones que pongan en riesgo la seguridad de todos”. 

En palabras del delegado municipal, esta iniciativa, junto a otra que también se ha puesto en marcha recientemente como es la campaña de control de velocidad- anunciada también en la recientemente Mesa de Seguridad-, “forma parte del compromiso municipal de utilizar las herramientas de vigilancia y control que estén a nuestro alcance para velar por el cumplimiento de la ley en materia de seguridad vial”. 

Asimismo, y como ha recordado Rubén Pérez, de forma paralela se siguen  realizando controles conjuntos con Policía Nacional en esta zona con este mismo objetivo de evitar comportamientos irresponsables. 

Cabe destacar que desde que empezaron estos controles, por parte de Policía Local se han interpuesto 67 denuncias  por infracciones varias a la normativa de tráfico; se han registrado tres detenidos por Delitos contra la seguridad vial, y 13 motos han sido intervenidas (2 de ellas de cross) y se ha recuperado una motocicleta robada. 

Además se han cumplimentado 39 denuncias por incumplir la normativa anti-COVID-19 entre las personas que se reunían para presenciar las evoluciones de los motoristas que transitaban por la zona.

Tal y como ha asegurado el delegado de Seguridad y Movilidad, “estos controles van a seguir en los próximos días, y gracias a la instalación de las nuevas cámaras, esta labor policial se va a ver complementada y reforzada siendo aún más eficiente en la persecución y denuncia de todas aquellas conductas inapropiadas que se detecten en el lugar”.

El Ayuntamiento ofrece a la UME su colaboración para el desarrollo de actuaciones en el municipio

El delegado de Movilidad y Seguridad, Rubén Pérez Carvajal, ha mantenido un encuentro con miembros de la Unidad Militar de Emergencias (UME), para abordar posibles vías de colaboración entre el Ayuntamiento y esta unidad integrada en las Fuerzas Armadas.

Durante el encuentro, el responsable municipal ha puesto a disposición de los representantes de la UME los recursos disponibles del Ayuntamiento para facilitar el desarrollo de las actuaciones que esta unidad pueda llevar a cabo en el municipio dentro de sus funciones propias. 

Como ha recordado el delegado, “la gran labor que realiza este cuerpo, que fue uno de los legados que nos dejó del Gobierno de Rodríguez Zapatero, quedó patente en nuestra ciudad durante las primeras semanas de pandemia en las que realizaron numerosas labores de desinfección en equipamientos e infraestructuras públicas. Así que, nuevamente, desde el Ayuntamiento nos ponemos a su disposición para facilitarles el desarrollo de aquellas actuaciones que tengan previstas y, para ello, seguiremos manteniendo un cauce de diálogo fluido y continuo”. 

Incendio en un unifamiliar en Sanlúcar. Dos personas trasladadas por quemaduras

Bomberos del Consorcio Provincial en el parque de Sanlúcar de Barrameda han intervenido esta madrugada en un incendio, en un unifamiliar, en C/ Villaluenga del Rosario, en la urbanización Villa Horacia. Se alerta de dos personas atrapadas, pero al llegar los ocupantes ya estaban en el exterior. El incendio se localiza en un sofá del salón en la planta baja de la casa, cuando los ocupantes, una pareja, estaban durmiendo. Cuando se dan cuenta del mismo, el propietario lo apaga con una manguera. Está extinguido cuando llegan los efectivos. Bomberos procede a ventilar, con ayuda de turbo ventilador y a inspeccionar la vivienda. La actuación se completa en menos de una hora. 

Son trasladados al hospital el hombre, con quemaduras en brazos, y la mujer por inhalación de humo. El incendio ha afectado al sofá de origen y a los muebles cercanos y por humo y gases el resto de la vivienda.

Se han desplazado una dotación del CBPC en el parque de Sanlúcar con dos vehículos autobomba: una ligera (P24) y una rural pesada (R31). También salió en apoyo el parque de Jerez de la Frontera, pero no llega a intervenir y se vuelve a base al no ser necesario. Se han utilizado equipos de respiración autónoma (ERAs), turboventilador y herramientas de mano.

La actuación se iniciaba a las 03:30 de la madrugada y finaliza a las 04:10 horas de hoy con la llegada a base de los vehículos. En el lugar efectivos de Guardia Civil y servicios sanitarios.

Y el reloj de Losada volvió a su ubicación original…

Había expectación por ver el resultado de la restauración realizada por José María Galisteo y que ha consistido en la recuperación del funcionamiento en sus cuatro caras y de la iluminación interior ya que se trata de un reloj-farola, el primero instalado en España, concretamente en el año 1853 y sufragado por las arcas municipales con un coste de 16.000 reales de la época. La maquinaria que se ha instalado ha sido encargada directamente a Suiza y emplea tecnología GPS.

Con la presencia de la alcaldesa, Mamen Sánchez, el presidente del Clúster Turístico Destino Jerez, Antonio Mariscal y de los patrocinadores entre los que se encontraba Steefan de Clerck, se pudo finalmente observar el resultado de este sueño en el que ha tenido mucho que ver el Clúster Turístico. Una inauguración que contó con una gran presencia de público que no quiso perderse esta inauguración.

LOSADA

José Rodríguez Losada nació en Iruela, León, el 19 de marzo de 1801 y falleció en Londres el 6 de marzo e 1870. Militar liberal exiliado en Londres, firmaba sus obras como J.R. Losada. Es conocido por haber donado al Ayuntamiento de Madrid el Reloj de Gobernación que preside la Puerta del Sol madrileña. Igualmente fue uno de los artífices del famoso reloj británicoBig Ben.

El Ayuntamiento pasa al Fondo de Ordenación la deuda histórica con la Seguridad Social y Hacienda

La teniente de alcaldesa de Economía, Hacienda y Recursos Humanos, Laura Álvarez, ha informado de los beneficios que va a suponer al Ayuntamiento las medidas aprobadas por el Gobierno de la nación para las corporaciones locales que permiten pasar la deuda antigua con la Seguridad Social y Hacienda al Fondo de Ordenación a 0% de interés.

La operación implica un alivio de la Tesorería de 98,9 millones de euros correspondientes a los pagos fraccionados pendientes de 2021, unos 15 millones de euros, de 2022 otros 29,7 millones de euros, 42,8 millones de 2023 y otros 11,4 millones de euros de 2024, además se ahorrará de intereses del fraccionamiento otros 6.077.090 euros. 

En total el Ayuntamiento “va a pedir a Hacienda pasar 94 millones de euros al Fondo de Ordenación para saldar los 91 millones de euros del fraccionamiento de pago de la deuda histórica del Consistorio con la Seguridad Social y Hacienda que finalizaba en 2024. Deuda generada por los anteriores gobiernos municipales  y sobre todo por el gobierno municipal del PP, del cual es la mayor parte”. 

Laura Álvarez ha señalado que “fue en el año 2014 cuando el PP firmó el pago fraccionado de la deuda con estas dos Administraciones que ascendía a 142.870.255 euros de los cuales 115.317.623 euros correspondían a la Seguridad Social y 27.552.631 euros a Hacienda. El origen de la deuda municipal con Hacienda y La Seguridad Social, data del año 1990, si bien destaca la deuda dejada por el gobierno del PP de García Pelayo y Saldaña”, ha señalado. “Pues bien de esta deuda de 142 millones, 91.143.090 euros corresponden a la deuda generada por el gobierno del PP, es decir el 64%”, ha subrayado.

Además la delegada ha señalado que “el PP metió por “la gatera” en ese fraccionamiento de pago 2.304.923 euros del Ayuntamiento de La Barca, el Gobierno de García Pelayo haciendo un uso partidista hizo que el Ayuntamiento asumiese la deuda de La Barca con la Seguridad Social y Hacienda, algo sobre lo que el Ayuntamiento no tiene ninguna obligación y que claramente se perseguía ayudar a la gestión de  su compañero de partido”.

“Cuando nosotros llegamos al Gobierno municipal, en junio de 2015, nos encontramos con que el Ayuntamiento tenía que empezar a afrontar el pago mensual del fraccionamiento, de  una deuda generada en su mayor parte por el gobierno del PP, explica la responsable de Economía, de este modo el Gobierno de Mamen Sánchez ha abonado 78.366.859 millones de euros de deuda histórica y, además, hemos ido pagando puntualmente las cuotas del corriente”.  

“La deuda que hay pendiente del fraccionamiento creado por el PP de los vencimientos del segundo semestre de este año y hasta 2024  asciende a 94 millones de euros que serán cubiertos con la nueva operación a 10 años, a interés del 0% y dos de carencia”. 

Laura Álvarez ha resaltado que “el fraccionamiento de pago de 2014 a 2024 firmado por el PP tenía unos cuadros de amortización progresivos, es decir, iban aumentado en la vida del fraccionamiento de forma que en los últimos años las cuotas eran mayores y condicionaban la economía municipal. Hasta ahora (2020) habíamos amortizado un 36,4% de la deuda con la Seguridad Social y un 43% de la deuda con Hacienda, por tanto el resto debíamos pagarlo en 2021 (15 millones de euros), 2022 (29,7 millones), 2023 (42,8 millones) y 2024 (11,4 millones). Por ejemplo este año queda por pagar un fraccionamiento de la deuda de 15 millones y en 2023 teníamos que pagar 43 millones de euros, unas cuotas inasumibles en el capitulo de gastos de los presupuestos municipales, que son 222 millones de euros. Por tanto, el primer beneficio es el alivio de Tesorería durante los años 2021 a 2024 que suponen 98,9 millones de euros”, ha confesado la responsable de Economía.

“La operación que ahora va a suscribir el Gobierno de Mamen Sánchez con el Ministerio de Hacienda, a través del Fondo de Ordenación, permitirá  pagar la deuda heredada de 94 millones de euros en diez años con dos de carencia. El Ayuntamiento comenzaría a amortizar esta deuda en 2024, y otro dato importante es que las amortizaciones anuales serán constantes y no progresivas como se firmó en 2014. La operación implica además un ahorro de intereses del fraccionamiento de 6.077.090 euros”, ha enfatizado Laura Álvarez.

La responsable de Economía ha hecho un capítulo aparte para explicar “cómo el PP endosó la deuda del Ayuntamiento de La Barca al Ayuntamiento de Jerez”. “Hay que destacar también otra actuación que hizo el gobierno del PP con la señora Pelayo y el señor Saldaña usando la institución del Ayuntamiento de Jerez para que la ELA de La Barca no tuviera que pagar la deuda con Hacienda y la Seguridad Social, que ascendía a 1.651.923 euros más 653.000 euros de intereses”, ha afirmado. 

Laura Álvarez ha recordado que el resto de ELA “asumieron sus respectivas deudas. El Ayuntamiento de Jerez no tiene obligación alguna de pagar a las ELA la Seguridad Social y Hacienda, la única explicación es el uso partidista que siempre hace el PP de las instituciones”, ha incidido.

ALBOR CÁDIZ Y ADECCO FIRMAN UN CONVENIO PARA AMPLIAR LOS SERVICIOS DE ORIENTACIÓN LABORAL AL ALUMNADO DEL INSTITUTO

El instituto de Formación Profesional Albor Campus Cádiz y la empresa líder en recursos humanos e inserción laboral Adecco han firmado un convenio de colaboración, por el que el alumnado del centro podrá acceder a mayores servicios de formación e información para la búsqueda de empleo.

El acuerdo, firmado por el director de Albor, Antonio Ramírez, y la directora regional sur de Adecco, Mónica Sánchez, establece que el alumnado del instituto podrá acceder a talleres de empleo y la bolsa de trabajo de Adecco, entre otros servicios con el objetivo de favorecer su integración en el mercado laboral y el desarrollo de las competencias que mejoren sus opciones de encontrar trabajo.

Entre los servicios que Adecco ofrecerá al alumnado de Albor Campus Cádiz figuran los de talleres anuales sobre orientación e inserción laboral, acceso a información sobre portales de empleo, ofertas de trabajo o competencias más demandadas, entre otros, análisis del mercado para la búsqueda de empleo, ejercicios de autoevaluación o un plan de trabajo personalizado.

Además, a través de Adecco los alumnos de Albor Campus Cádiz podrán usar herramientas de búsqueda de empleo, su propio DAFO (analizar sus debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades) en el mercado laboral, formación sobre las claves del éxito en la búsqueda de empleo, o acceso a la app de Adecco.

El director de Albor, Antonio Ramírez, se ha mostrado “muy satisfecho” por este acuerdo “ya que Adecco es la empresa líder en orientación e inserción laboral”, y el alumnado del instituto “podrá acceder a nuevos servicios que facilitarán su búsqueda de un empleo”. 

Por su parte, la delegada de Adecco en Jerez, Mónica García, ha señalado la importancia de “ofrecer a los jóvenes información y herramientas que les ayuden en su búsqueda de empleo” una vez terminan sus estudios, y ha resaltado la “alta empleabilidad” que registra la formación profesional. En el caso de Albor Cádiz, el 80% del alumnado consigue un puesto de trabajo en el primer año tras concluir sus estudios.

El reloj de Losada vuelve hoy a la Plaza del Arenal

Una vez finalizada la restauración realizada por el prestigioso relojero jerezano José María Galisteo, el Reloj de Losada (José Rodríguez Losada – Madrid 1801) volverá este martes a su lugar, la Plaza del Arenal en un acto que tendrá lugar a las 21 horas. Galisteo, responsable, entre otras, de la recuperación del reloj del Real Instituto y Observatorio de la Armada, ha conseguido recuperar el funcionamiento de sus cuatro caras así como la iluminación interior al tratarse de un reloj farola que fue instalado en 1853 por parte del Ayuntamiento jerezano.

Operarios municipales instalaban ayer el reloj de Losada que hoy será inaugurado

Se trata de un empeño a la vez que un sueño del Clúster Turístico Destino Jerez, que preside Antonio Mariscal, ya que ha sido sufragado por esta asociación de empresarios turísticos así como por otros inversores privados merced a un convenio firmado con el Ayuntamiento de Jerez.

La maquinaria que se ha instalado en el reloj ha sido encargada por José María Galisteo a Suiza, empleará tecnología GPS y el sistema de funcionamiento creado por Losada puede contemplarse actualmente en el Palacio del Tiempo de Jerez. Este relojero colaboró en el montaje del Big Ben en Londres, y donó el reloj de la Puerta del Sol de Madrid.

El reloj llamará sin duda la atención de todo el que pase por la Plaza del Arenal, ya que las cuatro caras se encienden y se podrá contemplar el «reloj farola» completamente iluminado de noche, mientras que durante el día se observarán detalles dorados muy decimonónicos.

Los bomberos intervienen ante el fuerte viento de este fin de semana que afectó a viviendas y vehículos.

Bomberos del Consorcio Provincial del parque de Jerez de la Frontera intervinieron en el día de ayer en varias actuaciones motivadas por el fuerte viento, con consecuencias sobre vivienda y vehículos. 

De entre ellas, las más destacadas las que se produjeron en calle Roque Nublo, donde el viento hace que un árbol caiga sobre el vallado de muro de una vivienda. Afecta principalmente a parte del muro en algunos de sus tramos. No se produce ningún daño personal. 

Otra de las actuaciones más importantes realizadas con motivo de las consecuencias del viento se ha producido en calle Guernica, también en Jerez, donde un árbol cae sobre un vehículo, afectando a la parte delantera del mismo. Afortunadamente, tampoco se producen daños personales. 

En ambas actuaciones Bomberos del CBPC proceden a retirar los árboles caídos con distinto material para el efecto, como motosierra, cuerdas, etc. Se acude a ambas intervenciones con un vehículo autobomba para cada una, una rural R-32 y una urbana pesada U-45.

La actuación de la calle Roque Nublo comienza a las 14:10 horas y finaliza a las 15 horas, y la de calle Guernica abarca de 13:40 a 14:30 horas, ambas en este sábado 24 de abril. 

El PSOE se reúne con el Club del Ratonero Bodeguero para impulsar el proyecto de Bienestar Animal

El Partido Socialista de Jerez se ha reunido con el Club Español del Ratonero Bodeguero Andaluz. A dicha reunión asistieron por parte del PSOE Araceli Maese, secretaria de organización provincial y parlamentaria andaluza, Israel Pérez, secretario de organización local y Rubén Pérez, secretario de Política Municipal y delegado de Protección y Bienestar Animal en el Ayuntamiento de Jerez. Por parte del Club asistieron Benjamín Sánchez, presidente del mismo, Fina Martínez, Minerva García y Rafael Fernández.
En reunión que se desarrolló de forma semipresencial con motivo del anteproyecto de ley de bienestar animal de Andalucía, los miembros del Club Español del Ratonero y Bodeguero Andaluz le transmitieron al PSOE su inquietud por este anteproyecto de ley que nace con un déficit importante de consenso, y desglosaron los pormenores del mismo.

Araceli Maese como parlamentaria se comprometió a llevar al Parlamento la voz de esta y cualquier otra asociación que se pueda considerar parte y que le pudiera afectar esta futura ley.
Los escollos fundamentales de este anteproyecto de ley radican en la falta de consenso de la misma y en la obligación de la castración generalizada sin tener en cuenta el daño que puede ocasionar a las razas puras, cuya conservación depende en gran medida de la cría certificada amateur. Por otra parte se mantiene la posibilidad de sacrificar animales no reclamados a los 10 días de su entrada en un zoosanitario, por tanto se trata de una ley vacía.
Según Rubén Pérez, secretario de Política Municipal del PSOE de Jerez y Delegado de Protección y Bienestar Animal “Removeremos cielo y tierra para evitar este disparate de ley, porque no es seria, no es equilibrada, no respeta a nuestras razas puras. Ni siquiera avanza en el sacrificio cero, y toda la regulación que propone la carga en las arcas municipales.” “En Jerez hemos declarado esta raza Patrimonio Cultural Inmaterial para protegerlo y esta Ley puede fulminarlo, algo que no vamos a consentir”.
Por su parte Benjamín Sánchez, presidente del Club Español Del Ratonero Bodeguero Andaluz“ Nuestro Club está interesado en una ley de consenso. Que se tenga en cuenta la opinión de los criadores, especialmente los de razas autóctonas como la del Ratonero Bodeguero”
Ambos actores se han emplazado a seguir trabajando conjuntamente y mantenerlas reuniones que sean necesarias para revertir las consecuencias que podrían producir si la ley no se modifica.

El PP entrega a Bruno García los avales para presidir el PP de Cádiz




<!– /* Font Definitions */ @font-face {font-family:»Cambria Math»; panose-1:2 4 5 3 5 4 6 3 2 4; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:roman; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:3 0 0 0 1 0;} @font-face {font-family:»Arial Narrow»; panose-1:2 11 6 6 2 2 2 3 2 4; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:swiss; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:647 2048 0 0 159 0;} /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-unhide:no; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:»»; margin:0cm; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:»Arial Narrow»,sans-serif; mso-fareast-font-family:»Times New Roman»; mso-bidi-font-family:»Times New Roman»;} .MsoChpDefault {mso-style-type:export-only; mso-default-props:yes; font-size:12.0pt; mso-ansi-font-size:12.0pt; mso-bidi-font-size:12.0pt; font-family:»Arial»,sans-serif; mso-ascii-font-family:Arial; mso-fareast-font-family:Calibri; mso-fareast-theme-font:minor-latin; mso-hansi-font-family:Arial; mso-bidi-font-family:Arial; mso-fareast-language:EN-US;} .MsoPapDefault {mso-style-type:export-only; margin-bottom:10.0pt; line-height:115%;} @page WordSection1 {size:612.0pt 792.0pt; margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm; mso-header-margin:36.0pt; mso-footer-margin:36.0pt; mso-paper-source:0;} div.WordSection1 {page:WordSection1;} –>
La presidenta local María José García-Pelayo y el portavoz Antonio Saldaña han hecho entrega de los avales de los miembros del PP de Jerez en apoyo a la candidatura de Bruno García para presidir el PP de Cádiz en el próximo Congreso provincial.
De esta forma, los populares han querido trasladar tanto al próximo presidente Bruno García como al próximo secretario general Germán Beardo su apoyo en esta nueva etapa para el PP de Cádiz.
García-Pelayo y Saldaña junto a otros militantes del PP de Jerez han mantenido un encuentro con Bruno García y Germán Beardo en el que han hecho entrega de los avales recogidos de cara al XVII congreso provincial del 23 de mayo.

El I Encuentro Flamenco y Literatura ofrecerá recitales de cante en el Teatro Cajasol y en el Campus Universitario

El I Encuentro Flamenco y Literatura, que tendrá lugar entre los días 26 y 30
de abril, ofrecerá recitales de cante con entrada libre, hasta completar aforo,
en el Teatro Cajasol de artistas que, de una manera u otra, están vinculados a
las actividades literarias que se presentan en este foro. Vicente Soto, Jesús
Corbacho, Pedro Garrido ‘El Niño de la Fragua’ y David Carpio figuran en la
programación de este ciclo organizado por el Ayuntamiento de Jerez, a través
del área de Flamenco y la Fundación Caballero Bonald, y patrocinado por la
Fundación Cajasol y la Universidad de Cádiz.
El I Encuentro Flamenco y Literatura, dedicado al poeta y
flamencólogo Manuel Ríos Ruiz, busca establecer una conexión real entre
ambas disciplinas más allá del contexto teórico de los libros que abordan este
arte singular desde diferentes perspectivas, así como las conferencias y
coloquios previstos. Por tanto, las actuaciones musicales se plantean como
“una presentación ilustrada” de la temática literaria.
La primera actuación musical correrá a cargo del cantaor Jesús
Crobacho, acompañado a la guitarra de Juan Campallo. Será el próximo
lunes 26 de abril (19 horas), a modo de presentación ilustrada de la novela
‘La suite jonda’ de Fernando Otero.

El recital de Pedro Garrido ‘El Niño de la Fragua’, con la guitarra de
Pepe del Morao, el martes día 27, está en consonancia con las referencias que
sobre ambos se incluyen en el libro ‘Conversaciones con artistas’ de Teresa
Fernández. Algo similar ocurre con David Carpio y la guitarra de Manuel
Valencia (miércoles 28), relacionados con el libro ‘De la noche a la mañana.
Medio siglo en la voz de los flamencos’ de José María Velázquez-Gaztelu.
Otro de los atractivos de este I Encuentro Flamenco y Literatura será
asistir al recital comentado del cantaor Vicente Soto ‘Sordera’, con la
guitarra de Vicente Santiago (viernes 30, a las 20 horas), a modo de cierre de
esta singular programación.
De sobra es conocida la relación de Vicente Soto ‘Sordera’ con la
literatura y son varios los trabajos discográficos que el artista jerezano ha
llevado a cabo con textos de Fernando Pessoa, José Hierro, José Bergamín,
Rubén Darío o Antonio Machado, entre otros. Asimismo, ha puesto en
escena diversos espectáculos tomando como referencia la literatura: ‘El
Quijote Cantante y Sonante’ (2005)’ y ‘Versos jondos’ (2006), por citar
algunos.
El I Encuentro de Flamenco y Literatura pretende profundizar en la
histórica relación de este singular arte y la creación literaria. El flamenco no
sólo está presente en la poesía, la narrativa y el teatro, sino que su presencia
se ha extendido al mundo académico e investigador, además de los estudios
lingüísticos y en el género periodístico.
El Ayuntamiento de Jerez impulsa esta nueva iniciativa cultural, a
través de su área de flamenco y Fundarte, con el patrocinio de la Fundación
Cajasol y Flamenco en Red de la UCA y la asesoría literaria de la Fundación
Caballero Bonald. Las actividades tendrán lugar en el Teatro Cajasol
(inaugurado en diciembre del pasado año y situado en Avenida Ingeniero
Ángel Mayo) y el Campus Universitario de Jerez.

El 092 interviene cerca de un centenar de prendas falsificadas en el mercadillo de La Plata

La Policía Local ha intervenido un lote de alrededor de un centenar de prendas falsificadas en el mercadillo de La Plata. La actuación policial se realizó a instancias de la denuncia de comerciantes de la ciudad, sobre la posible venta de productos falsificados en estos espacios, por lo que se estableció un dispositivo de vigilancia en el mercadillo de La Plata.

Como consecuencia de esta acción, los agentes pudieron localizar a dos personas en una de las instalaciones desmontables del mercadillo, exponiendo para su venta diferentes prendas de textil aparentemente falsificadas.

Por ello, y tras detectar claros indicios de falsedad en las prendas, los actuantes procedieron a cumplimentar la correspondiente acta de intervención de la mercancía, tratándose de 78 camisetas, ocho polos y varios pantalones deportivos, hasta sumar un total de 95 prendas.

Ya en dependencias de Policía Nacional, los agentes practicaron las correspondientes diligencias para poner en conocimiento de la autoridad judicial el presunto delito contra la propiedad industrial y depositar la mercancía intervenida, para su posterior inspección por parte del perito acreditado.

Ganemos Jerez propone impulsar un plan de turismo inteligente en la zona rural del municipio

La zona rural del municipio de Jerez de la Frontera posee una gran riqueza ambiental y cultural. Su potencial como atractivo turístico está fuera de toda duda, sin embargo, es un recurso que no parece lo suficientemente aprovechado. 

Ganemos Jerez ha presentado una propuesta al gobierno municipal para impulsar un plan de Turismo Inteligente, a todos los niveles, en la zona rural aprovechando para ello los fondos europeos Next Generation. 

Un destino turístico inteligente es un destino turístico innovador, consolidado sobre una infraestructura tecnológica de vanguardia, que garantiza el desarrollo sostenible del territorio, que es accesible para todos y todas, que facilita la interacción e integración del visitante con el entorno e incrementa la calidad de su experiencia en el destino mejorando la calidad de vida del residente.

El objetivo de implantarlo en la zona rural jerezana es crear un nuevo escenario de emprendimiento que fortalezca la economía rural de cercanía. La idea es impulsar actuaciones como la instalación de nuevos establecimientos turísticos, mejorar los servicios en los establecimientos existentes, potenciar la generación de rutas de senderismo y bicicleta y que estén bien definidas, implementar un servicio de audio-guías y visitas guiadas, y ofrecer al turista un buen servicios de transporte y/o alquiler de bicicletas, etc. En definitiva, mejorar lo ya existente, abrir nuevas posibilidades y modernizar lo que funciona. 

Todo ello iría acompañado de una estrategia de transformación digital y de la comercialización on-line de productos agroalimentarios locales, incluyendo visitas a las instalaciones de producción, el desarrollo de aplicaciones de realidad aumentada y virtual; y el ofrecimiento de nuevos servicios digitales a establecimientos y comercios para que modernicen su oferta turística. 

Por tanto, sería imprescindible recoger en una misma plataforma digital toda la oferta rural: los equipamientos, establecimientos hoteleros y hosteleros, recursos arquitectónicos, naturales, sendas, etc., así como los eventos particulares, fiestas, visitas organizadas y actividades culturales que existan, y mantener dicha información actualizada. Además, sería interesante proveer de conectividad (zonas wifi libre) a los pueblos y sus inmediaciones. 

“La zona rural demanda desde hace mucho tiempo la atención y dedicación de las administraciones públicas. Tenemos un patrimonio rural envidiable del que se puede sacar mucho más. Esta propuesta que presentamos de Turismo Inteligente supondría la revalorización del Jerez Rural a través de la innovación y la tecnología, impulsaría la economía de cercanía y el desarrollo sostenible, y además sería un empujón significativo para mejorar las condiciones de vida de una zona que sigue teniendo importante déficits en cuanto a servicios y prestaciones públicas”, explica Fran Holgado, portavoz de Ganemos Jerez en la zona rural.

UCA y Ateneo cooperarán en actividades de difusión, investigación, exposición y estudio

El rector de la Universidad de Cádiz, Francisco Piniella, y el presidente de la Asociación Cultural Ateneo de Jerez, José Manuel Simancas, han firmado un acuerdo de colaboración para realizar conjuntamente actividades de difusión, investigación, exposición y estudio. Les han acompañado el vicerrector de Cultura de la UCA, José María Pérez Monguió, y varios integrantes de la Junta directiva del Ateneo de Jerez.

Ateneo de Jerez podrá promover la realización de actividades que faciliten la consecución de los objetivos propuestos. A tal efecto, se podrá elaborar un plan de formación anual que se remitirá a la UCA. Si fuera necesario, la UCA pondrá a disposición de la Asociación Cultural las instalaciones y servicios propios para el desarrollo de las actividades propuestas. Y la Universidad de Cádiz, en coordinación con Ateneo de Jerez, podrá realizar actuaciones de publicitación de las actividades que se propongan, de forma que puedan tener conocimiento de ellas el mayor número de destinatarios posible.

La Asociación Cultural Ateneo de Jerez es una asociación cultural sin ánimo de lucro, entre cuyos objetivos se encuentran “contribuir al fomento, promoción y difusión de la cultura, promover aquellas iniciativas que puedan ser provechosas para el fomento y la cultura en general y cooperar en el desarrollo social y económico de Jerez, la provincia de Cádiz y la Comunidad Autónoma de Andalucía, así como organizar, promover y debatir cualquier materia o asunto que se reconozca de utilidad pública, tanto para la protección de los Derechos Humanos como para la profundización de la vida democrática”.

La Junta local de Seguridad informa que el dispositivo para el Gran Premio será similar al de 2020

La alcaldesa, Mamen Sánchez, y el subdelegado del Gobierno de España, José Pacheco, han presidido la Junta Local de Seguridad, donde las distintas Administraciones, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad (CNP, Guardia Civil, Policía Local, Bomberos, DGT, Protección Civil y Emergencias 112, así como Cirjesa y la Delegación de Movilidad) han valorado el dispositivo de seguridad necesario en Jerez y el Circuito de Velocidad de Jerez Ángel Nieto, con motivo de la celebración del Gran Premio de España de MotoG. Campeonato que se desarrollará desde el próximo 30 de abril al 2 de mayo. También han participado en esta Junta Local de Seguridad, la primera teniente de alcaldesa, Laura Álvarez y el delegado de Seguridad, Rubén Pérez.

En esta Junta Local de Seguridad se ha coincidido en que se repetirán los operativos de 2020 y se activarán los Cecop  para garantizar la seguridad durante el Gran Premio, puesto que no habrá público en las gradas del Circuito como el años pasado, con la particularidad de que, en esta ocasión, habrá más restricciones, pues estará vigente el estado de alarma y se mantendrán los cierres perimetrales en Andalucía, en cada una de las ocho provincias y en algunas localidades de la provincia de Cádiz.

La alcaldesa ha agradecido el trabajo y la coordinación de las distintas Administraciones Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y ha recordado el éxito de la operación del año anterior. Mamen Sánchez ha señalado que la Junta Local de Seguridad está preparada y atenta a los movimientos de los aficionados. Ha añadido que nuevamente se activará el Cecop en el Ayuntamiento y un Cecop avanzado en el Circuito de Jerez-Ángel Nieto y que la presencia de la Policía local va a ser completa.

El subdelegado del Gobierno en Cádiz ha destacado la buena coordinación entre todos los implicados en la organización y el desarrollo del Gran Premio de España de Motociclismo 2021 para que sea un éxito, como en las ediciones anteriores, y con la dificultad añadida que supone la pandemia. Ha hecho hincapié en que, a diferencia del año pasado, en esta ocasión, el Gran Premio se celebra estando vigente el estado de alarma y, por tanto, las restricciones en la movilidad son mayores.

“Todo el dispositivo está preparado para que la normativa, respecto a los cierres perimetrales de la provincia y la comunidad autónoma, así como de restricción nocturna de movilidad o la prohibición de aglomeraciones, se cumpla. Para ello se van a establecer controles en los accesos a la ciudad, en las principales avenidas y en el centro para garantizar la seguridad de la ciudadanía”.

Policía Local

Desde Policía Local se reforzará la vigilancia en horas punta en la avenida de Blas Infante, donde ya se ha actuado en estos días para el control de los aficionados que hacen demostraciones de habilidades con vehículos. En este mismo punto de la ciudad desde la Delegación de Movilidad se instalarán hasta cuatro cámaras de alta definición de control de tráfico.

También se controlarán especialmente otras avenidas de la ciudad como Europa, Álvaro Domecq, así como zonas próxima al circuito y se controlarán las aglomeraciones de personas en bares, las fiestas ilegales y el toque de queda.

La Guardia Civil mantendrá el dispositivo habitual de este evento, en este caso con 300 efectivos, de cara a garantizar la seguridad en el Gran Premio de España de MotoGP 2021. La diferencia es que no habrá equipo de control de masas, al no haber público en el circuito. Sí habrá controles para garantizar el cierre de la provincia, para lo que se cuenta con colaboración en las provincias limítrofes. También se controlarán los municipios cerrados, se cerrará el espacio aéreo y se activarán otras medidas de seguimiento como en años anteriores.

También Policía Nacional activará un dispositivo similar al del año pasado para hacer cumplir el cierre perimetral y la normativa anti-COVID-19. Contará con 214 efectivos y también se ha solicitado la presencia de la caballería. Como novedad se han explicado las actuaciones preventivas en colaboración con Policía Local que se han hecho ya en las zonas en las que los aficionados suelen hacer exhibiciones. Este mismo tipo de controles se incentivarán durante el fin de semana en varios puntos de la ciudad.

La Policía Autonómica centrará su actuación en evitar que los establecimientos se conviertan en focos de contagio. También se  activará el 112 con un puesto de mando. El dispositivo de Tráfico también será similar al del año pasado, al igual que el de Bomberos.

Desde Cirjesa el dispositivo de control también está preparado. La seguridad interna y servicios sanitarios estarán como en años anteriores. En este sentido, la teniente de alcaldesa Laura Álvarez ha añadido que las obras realizadas en los accesos del circuito de velocidad permitirán adelantar el control de seguridad. Precisamente, el delegado de Seguridad ha agradecido a Cirjesa su esfuerzo para mejorar las instalaciones del Cecor del circuito, que ofrecerán un mayor confort a las personas que deberán trabajar allí. También ha dado las gracias por el celo en la coordinación policial para erradicar comportamientos incívicos con motocicletas en determinados puntos de la ciudad como la avenida Blas Infante.

Comisión para la Convivencia y la Seguridad

Por otro lado, en esta Junta Local de Seguridad, en la que también ha habido representación de la Delegación de Acción Social, se ha aprobado la creación de la Comisión para la Convivencia y la Seguridad. Rubén Pérez ha explicado que esta comisión contribuirá a mejorar la eficacia policial, en el marco del plan de intervención en zonas desfavorecidas en el que se trabaja desde el Ayuntamiento y que coordina el área de Acción Social con la cooperación transversal de todas las delegaciones municipales. El delegado de Seguridad ha afirmado que la creación de esta mesa aportará sinergias para mejorar la convivencia en estas zonas.

La Ejecutiva local del PSOE de Jerez apoya el adelanto de las primarias

Ayer miércoles 21 de abril se ha celebrado la reunión de la Comisión Ejecutiva Local del PSOE de Jerez previa convocatoria realizada la pasada semana.

En dicha reunión, los integrantes de la Comisión Ejecutiva Local han expuesto sus posicionamientos en relación a la situación política actual y todos han coincidido de forma unánime en que el proyecto socialista para Andalucía debe estar preparado y en pleno funcionamiento en caso de que se produzca un adelanto electoral por parte del actual presidente de la Junta de Andalucía.
Por ello, la Comisión Ejecutiva Local ha respaldado el posicionamiento que ya expresó días atrás Mamen Sánchez, Secretaria General del PSOE de Jerez, cuando afirmaba que «no podemos ir a un ritmo diferente al que están marcando las circunstancias políticas en Andalucía», dejando claro que los estatutos del Partido permiten hacer unas elecciones primarias para la elección de candidato a la Junta de Andalucía y para el Partido Socialista en Andalucía es urgente realizarlas cuanto antes.

Los integrantes de la Comisión Ejecutiva del PSOE de Jerez con su Secretaria General al frente han coincidido en que existen evidencias claras de intento de adelanto electoral por parte de la derecha en Andalucía. Ante esta situación el Partido Socialista «debe iniciar ya, sin más demora, el debate necesario que nos prepare para recuperar el gobierno de la Junta de Andalucía e impulsar las políticas sociales y progresistas que tanto necesita el pueblo andaluz».


Por consiguiente, y en la misma línea de lo expresado por la Secretaria General de Jerez, la Comisión Ejecutiva Local del PSOE de Jerez se manifiesta partidaria de adelantar el proceso de elecciones primarias para elegir candidato socialista a la Junta de Andalucía, tal y como se recogen en los actuales estatutos vigentes del Partido Socialista Obrero Español.

EL CLUB NAZARET CONSTRUIRÁ LA PISCINA CUBIERTA MÁS GRANDE DE JEREZ CON UNA INVERSIÓN DE 3 MILLONES DE EUROS

El Club Nazaret ha presentado el proyecto de construcción de la nueva piscina cubierta y climatizada, junto con un gran gimnasio y diversas salas polivalentes para actividades dirigidas. El presidente del Club, Manuel García Perdigones, ha explicado que es el “proyecto estrella del Plan de Negocio 2020-2022 y una gran inversión para fomentar el uso del Club Nazaret entre los meses de octubre a mayo, los meses con menor afluencia de socios”. García Perdigones ha definido la piscina cubierta como “un hito en la historia del club y una gran mejora que podrán disfrutar todos los socios”.

El proyecto prevé una piscina cubierta climatizada de grandes dimensiones (25mx35m), con capacidad de hasta 16 calles aptas para la natación, waterpolo y aquagym. Supondrá una inversión de entre 3 y 3,5 millones de euros y, añadía el presidente, “será el complemento ideal que necesita el Club Nazaret para ser un Club 10 en el que el socio va a recibir muchos más servicios pagando el mismo precio”. Y ha añadido que “para el Club va a suponer una gran transformación, pero manteniendo el espíritu del Club Nazaret y siendo fieles a su origen. Los valores del Club Nazaret van a permanecer intactos, el fomento de la práctica deportiva familiar. Las sinergias que se van a producir son grandísimas y todos los ámbitos del Club se van a ver beneficiados”.

El arquitecto autor del proyecto, José Manuel Sánchez-Carrero León, ha señalado que la piscina será “un edificio con un diseño muy elegante y funcional, que encaja perfectamente en el entorno del Club Nazaret”. En la planta primera se ubica el gimnasio, con más de 550 metros cuadrados de superficie y con vistas exteriores a la piscina olímpica y a la terraza, e interiores a la piscina climatizada. En la planta segunda hay proyectadas cuatro salas para actividades dirigidas, con unos 55 metros cuadrados, una terraza exterior y vistas a la piscina y a la terraza del Club. Además dispone de grandes vestuarios con entradas directas a la piscina climatizada y dos zonas de gradas.

Según el Plan de Negocio 2020-2022, la ejecución del proyecto de la piscina cubierta y climatizada depende de la entrada de 400 nuevos socios, que se sumen a las 1.900 familias que ya lo son. El director del Club, Alejandro Villagrán, ha señalado que “es un objetivo alcanzable, y más viendo la evolución de las altas de nuevos socios que se están produciendo en este año 2021”. “Si se alcanza dicho objetivo, la construcción se hará en el año 2022 y entrará en funcionamiento en los primeros meses del año 2023”.

El director del Club recuerda otras inversiones previstas en el Plan de Negocio, alguna de ellas ya realizadas durante 2020 y puestas en uso, como la construcción de seis pistas de tenis, y otras pendientes de realizar durante 2021, como cubrir cuatro pistas de pádel, añadir elementos de ocio acuático a las piscinas infantiles y una sala para guardería.  Durante el año 2020 el Club Nazaret ha invertido 564.000€ en ampliación y mejora de sus instalaciones.

Manuel García Perdigones ha señalado que “será la piscina climatizada cubierta más grande de Jerez, con gradas suficientes para la celebración de campeonatos de natación o waterpolo”. El Club Nazaret ya fue pionero de la natación en Jerez hace más de medio siglo, con la construcción de la primera piscina olímpica en la provincia de Cádiz y unas de las primeras en Andalucía.

El PP señala que ha cumplido una histórica demanda para desafectar vías pecuarias en la zona rural de Jerez

(Nota íntegra PP)

El Gobierno de Juanma Moreno cumple, de nuevo, con Jerez, y en este caso, como señala el portavoz popular Antonio Saldaña, lo hace con una histórica reivindicación de los vecinos de la zona rural de Jerez.

Como afirma Saldaña, el Consejo de Gobierno de la Junta ha traído una magnífica noticia con la aprobación del anteproyecto de la Ley de Impulso para la Sostenibilidad del Territorio de Andalucía (LISTA), en cuya disposición adicional cuarta, punto tercero, por fin se permite la desafectación de las vías pecuarias en aquellos ámbitos delimitados como hábitat rural diseminado siempre que hayan perdido su carácter pecuario, cuestión que afecta a la gran mayoría de casos de la zona rural de Jerez.

El portavoz popular, Antonio Saldaña, subraya que esto va a permitir que muchos vecinos de la zona rural, de las barriadas rurales de Jerez, después de muchísimos años y del trabajo que se hizo desde el Gobierno del PP en el Ayuntamiento aprobando los hábitat rural diseminados, por fin va a poder ver desafectadas las vías, legalizar las viviendas y ver la luz al final del túnel.

Se trata de una magnífica noticia muy esperada durante muchísimos años  y que llega gracias a un Gobierno del PP en la Junta que pone solución tras tantísimos años.

Ciudadanos pide más seguridad y vigilancia para el Centro Histórico y comercial de la ciudad

El portavoz del grupo municipal de Ciudadanos Jerez, Manuel Méndez, ha condenado «los actos vandálicos que han tenido lugar estos días en nuestro Centro Histórico, lugar donde se les ha prendido fuego a varios vehículos en los aledaños de la plaza Belén hace escasas fechas». Así las cosas, el portavoz de la formación liberal ha indicado que no han sido pocas las ocasiones en las que «hemos pedido más seguridad y vigilancia para un enclave de la ciudad que debería ser un referente jerezano a todos los niveles» y que no debería ser noticia por «lamentables acontecimientos como los ocurridos el pasado fin de semana».

Así las cosas, Méndez ha señalado que «nos han acusado en muchas ocasiones de alarmistas», pero desde el traslado de la Comisaría Nacional de Policía de la plaza del Arroyo a La Asunción «la seguridad en el centro comercial e histórico de la ciudad ha disminuido de forma alarmante y los últimos acontecimientos no hacen más que demostrarlo». «Jerez necesita urgentemente una comisaría de distrito con la que poder poner freno a estos actos delictivos» ha añadido, además de un mayor control y vigilancia de estos puntos negros «con cámaras de vigilancia que consigan que quienes intenten cometer un delito de este calibre, al menos, se lo piense dos veces».

«Desde Ciudadanos Jerez tenemos marcada la seguridad en nuestra hoja de ruta como una prioridad» ha informado el portavoz de la formación naranja para quien, a su juicio, el problema de seguridad en la ciudad «no es sólo cuestión de casos de motos o de ver quien es capaz de decir más veces que bando lo ha hecho peor que el otro» ya que ahora mismo, lo que ciudad necesita es que «nuestros vecinos se sientan seguros, tanto en la calle como en sus casas».

Por último, Méndez ha querido poner en valor «el importante trabajo que realizan nuestros cuerpos y fuerzas de seguridad y cuya rápida intervención el pasado fin de semana impidió males mayores en el edificio cercano al incendio provocado» ya que la planta baja del mismo está abandonada, los marcos de las ventanas son de madera y el interior de la vivienda abandonada tiene techos que podrían haber salido ardiendo con facilidad, provocando un verdadero desastre que «podría haber tenido consecuencias bastante peores que los daños materiales ocasionados por los vándalos».

El Gobierno local subraya la mejora de la flexibilización de las medidas del Programa de Apoyo al Sector del Vino de España

. El Gobierno local valora “muy positivamente” el anuncio realizado hoy por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de flexibilizar las medidas del Programa de Apoyo al Sector del Vino en España (PASVE), dotado con 202,147 millones de euros anuales.

El Consejo de Ministros ha aprobado hoy, a propuesta del citado ministerio, la modificación del Real Decreto 1363/2018 para la aplicación de las medidas del programa de apoyo 2019-2023 al sector vitivinícola español.

El delegado de Medio Rural y Deportes, Jesús Alba, ha subrayado que “estos cambios normativos, en este contexto de pandemia que estamos viviendo, son positivos para el sector e indudablemente para nuestra ciudad. Un sector que es clave para la economía de la ciudad y que  también es un gran activo turístico de Jerez”.

“Nos alegramos de esta noticia ya que supone una mejora para el sector en la ciudad. El Programa de Apoyo al Sector del Vino cuenta con una dotación económica de más de 200 millones de euros a nivel nacional para medidas específicas que contribuyan a incrementar su competitividad”.

El objetivo principal del Real Decreto 1363/2018 modificado es la adaptación de las medidas de reestructuración y reconversión de viñedos, de inversiones en bodegas y de promoción en terceros países al nuevo escenario de flexibilidad introducido para el ejercicio 2021 por los cambios en los reglamentos comunitarios aprobados en 2020 por causa de la irrupción de la ‘COVID-19’.

De esta manera, la nueva norma flexibilizará el pago de la ayuda (eximiendo de determinadas penalizaciones) y en la modificación de las operaciones, lo que permitirá aumentar la participación de la Unión Europea en las ayudas, facilitando determinados plazos y procedimientos en el ejercicio financiero. Igualmente, el Gobierno de España ha aprovechado el cambio en el Real Decreto para dar aplicabilidad real a las disposiciones que ya regulaban ‘la cosecha en verde’.

EL GDR APRUEBA PROYECTOS POR VALOR DE CASI 700.000 EUROS

La junta directiva del GDR Campiña de Jerez y Costa Noroeste ha aprobado la propuesta de resolución definitiva de cuatro líneas de ayudas previstas en las Estrategias de Desarrollo Local Leader de la Campiña de Jerez y la Costa Noroeste de Cádiz, en el marco de la submedida 19.2 del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2020.

Las ayudas aprobadas suman casi 700.000 euros, que se suman a las propuestas ya realizadas en juntas anteriores por importe de más de 1,2 millones de euros para esta misma convocatoria.  

En la campiña de Jerez se han propuesto para su Resolución Definitiva proyectos como el de  “Labra Tu Futuro Empleo Joven” del Ayuntamiento de Jerez, así como otros de dinamización juvenil en Jerez Rural y orientados a la formación e inserción laboral de las personas jóvenes del territorio como son: dinamizadores socioculturales y enjambre emprendedor, curso de monitor de actividades en la naturaleza con potencial educativo y social, formación en materia cinegética y de aplicación de productos peligrosos promovidos por entidades asociativas como la Fundación González Gordon, ASAJA, etc.

Para la Costa Noroeste de Cádiz se  han aprobado la propuesta de Resolución Definitiva, para la creación de un centro de formación integral e  una instalación fotovoltaica en el Centro de Empresas CEEI de Rota así como proyectos para la eliminación de barreras arquitectónicas y la creación de una guardería y centro de rehabilitación integral de AFANAS en Sanlúcar de Barrameda, promovidas por los Ayuntamientos de la zona y entidades sin ánimo de lucro.